Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 31 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Educación física y su didáctica

Educación física y su didáctica

Autor: Pedro Sáenz-López Buñuel

Número de Páginas: 217

La Educación Física es una ciencia que está creciendo y adquiriendo importancia en España. Los últimos avances son notables: por una parte la igualdad económica conseguida hace poco más de una década por los profesores de secundaria, por otra la homologación del título de licenciado que ha supuesto la aparición de los primeros Doctores o la transformación de los INEFs en Facultades. Otro de estos avances ha sido la creación de la especialidad de Educación Física en las Facultades de Educación (antiguas Escuelas de Magisterio). El abandono de este área de conocimiento en Primaria era y sigue siendo, en muchos casos, muy triste. La aparición de los maestros y maestras especialistas en Educación Física debe ayudar a mejorar el estatus de esta asignatura en los centros escolares. La transformación de las Escuelas de Magisterio en Facultades están coincidiendo con la puesta en marcha de los nuevos planes de estudio. La orientación general de estos planes es aumentar los créditos de las asignaturas psico-pedagógicas. Esta tendencia se ha visto reflejada también en la Didáctica de la Educación Física, aumentando su importancia respecto a planes anteriores. La ...

La enseñanza de la educación física

La enseñanza de la educación física

Autor: Muska Mosston , Sara Ashworth

Número de Páginas: 288
La Educación Física en Secundaria. Fundamentación teórica. Elaboración de materiales curriculares; Fundamentación teórica

La Educación Física en Secundaria. Fundamentación teórica. Elaboración de materiales curriculares; Fundamentación teórica

Número de Páginas: 353
Didáctica de la Actividad Física y Deportiva

Didáctica de la Actividad Física y Deportiva

Autor: Pedro Gallardo Vázquez , Antonio Mendoza Pérez

Número de Páginas: 170

El entrenador tiene que mostrar, señalar, exponer, comunicar, lo que el alumno va a aprender utilizando un método de trabajo, por lo que es necesario dedicar más tiempo a la explicación de los diferentes enfoques metodológicos y sus derivaciones prácticas en el ámbito de la enseñanza deportiva. Hoy día el papel del entrenador que trabaja con niños y jóvenes, debería parecerse más al rol que se asemeja más al de un docente, educador o pedagogo, que al papel que desempeña un entrenador de un equipo de alta competición. Por tanto, pensamos que su formación ha de tener muchas de las características que tiene la formación del profesorado en general. El libro está dividido en cuatro capítulos. El primero se dedica a la didáctica y metodología aplicada al deporte, el segundo a los estilos de enseñanza y las actividades físicas y deportivas, el tercero a la programación de las actividades físico-deportivas y el cuarto a la evaluación. Este último capítulo está divido en dos bloques. El primero se centra en aspectos generales de la evaluación y el segundo en la evaluación de las actividades físico-deportivas.

Didáctica de la educación física

Didáctica de la educación física

Autor: Contreras Jordán, Onofre Ricardo , Gil Madrona, Pedro , Sebastiani Obrador, Enric , Pascual Baños, Carmina , Huguet Mora, David , Hernández Álvarez, Juan Luis , García López, Luis María , Velázquez Buendía, Roberto , Blázquez Sánchez, Domingo , Capllonch Bujosa, Marta

Número de Páginas: 162

La Educación física es una especialidad que ha vivido grandes cambios en lo que se refiere a la programación y a la impartición de la docencia. Didáctica de la Educación física es un volumen orientado hacia la didáctica y la práctica docente, que aborda la enseñanza de la materia desde un punto de vista competencial. En este libro podemos encontrar desde orientaciones para el desarrollo del currículo hasta elementos de organización de la docencia. Enseñar Educación física con éxito supone diseñar una programación coherente con el contexto, disponer de un amplio abanico de estrategias didácticas, generar un clima de clase que invite al aprendizaje, utilizar adecuadamente los recursos materiales y tecnológicos, e integrar la evaluación dentro del proceso de aprendizaje.Temas centrales:Programación de la enseñanza en Educación física. Estrategias didácticas en Educación física. Comunicación y aprendizaje en Educación física. El clima en el aula de Educación física. Estrategias inclusivas en Educación física. La gestión de la sesión de Educación física. La evaluación en Educación física. Utilización de las tecnologías de la información y la ...

Educación física en la E.S.O.

Educación física en la E.S.O.

Autor: Juan Expósito Bautista

Número de Páginas: 190

Podemos decir que la Educación Física como materia en el Sistema Educativo español es algo reciente, pues se le da identidad propia en la LOGSE (Ley Ordenación General del Sistema Educativo, 1990), con unos objetivos, contenidos, criterios de evaluación al igual que las demás áreas de la Educación Secundaría Obligatoria. Desde el año 1990 al año 2006 con la aparición de la LOE (Ley Orgánica de Educación) han pasado dieciséis años y entre ambas leyes, la perturbación que provocó la LOCE (Ley Orgánica de Calidad de la Educación), ley que derogaba a la LOGSE, pero que finalmente no llegó a desarrollarse por completo por cambios en el gobierno de España - La LOGSE, Ley Orgánica General del Sistema Educativo, de 3 de octubre de 1990 fue una ley educativa española, promulgada por el gobierno socialista y sustituyó a la Ley General de Educación de 1970. Fue derogada por la Ley Orgánica de Educación (LOE), en el año 2006. - La Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) o Ley Orgánica 10/2002 fue una promulgada por el segundo gobierno del José María Aznar y que pretendía reformar y mejorar la educación en España. No llegó a aplicarse debido al...

DICCIONARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

DICCIONARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

Autor: GIMÉNEZ FUENTES-GUERRA, FRANCISCO JAVIER , DÍAZ TRILLO, MANUEL

Número de Páginas: 244

Se engloban en este original las terminologías especificas de la educación física en el ámbito de la educación primaria. Manual de obligada referencia para todos los estudiantes de la especialidad de maestros en educación física, así como para todos aquellos que se dedican al estudio del deporte. Las definiciones que se manejan y desarrollan en el texto, parten de un contenido científico-teórico y su aplicación práctica.

Desarrollo Motor Grueso Del Niño en Edad Preescolar: Periodo de Educaciòn Fìsica en Jardines Infantiles

Desarrollo Motor Grueso Del Niño en Edad Preescolar: Periodo de Educaciòn Fìsica en Jardines Infantiles

Educación física en primaria a través del juego

Educación física en primaria a través del juego

Autor: Grupo La Tarusa

Número de Páginas: 274

La obra se compone de 3 libros (con entidad propia por separado pues cada uno aborda un Ciclo de Primaria) en los que se desarrolla el curriculum para la Educacion Fisica en la Educacion Primaria, utilizando como medio/fin el juego. Las propuestas estan basadas en la experiencia, reflexion y practica de sus autores durante varios anos en diferentes centros educativos. Proporciona las respuestas educativas mas adecuadas a las necesidades surgidas en los diversos ambitos de la educacion fisica. Cada libro estructura el Ciclo en unidades didacticas y sesiones de manera que al final del mismo se han trabajado todos los contenidos y dado respuesta a los objetivos a conseguir. En el libro del Primer Ciclo, la propuesta educativa se basa en la ejecucion de sencillos juegos fantasticos, activos y de imitacion, que permiten al alumnado de estas edades trabajar la autoconfianza y su desarrollo individual, fomentando la colaboracion con los otros. La propuesta de juegos en el libro del Segundo Ciclo, supone un avance gradual hacia el realismo, con superaciones personales y de grupo, que "resuelven conflictos," mediante determinadas "logicas internas" por medio de "sus descubrimientos" que,...

El currículum de la Educación Física en la Reforma educativa

El currículum de la Educación Física en la Reforma educativa

Autor: Jordi Díaz Lucea

Número de Páginas: 244

La inclusion de la Educacion Fisica como area comun para los alumnos en las etapas de la Educacion Primaria, Secundaria y el Bachillerato, hace necesaria, por una parte, la puesta al dia o reciclaje de aquellos profesionales dedicados al ambito educativo. Y por otra, la necesidad decrear una formacion inicial especializada para los maestros que tendran la responsabilidad de impartir el area en las escuelas de primaria. La presente obra pretende ser una aportacion en cuanto a formacion basica para la Reforma Educativa. Dirigida tanto a maestros especializados, profesores, licenciados y estudiantes de Educacion Fisica que, implicados en la responsabilidad de afrontar una nueva etapa educativa tanto del propio sistema en su conjunto como especifica del area, deseen tener al alcance una herramienta util en la que se recogen los principales postulados, estructura, finalidades, etc., de la nueva propuesta curricular. El contenido de la obra se estructura alrededor de siete grandes capitulos. A partir de los conceptos basicos sobre programacion y de su incidencia y de la estructura en el sistema educativo, siguiendo por la especificacion del modelo curricular adoptado por la LOGSE, se...

Educacion Fisica. Volumen Iii. Profesores de Educacion Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. E-book

Educacion Fisica. Volumen Iii. Profesores de Educacion Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. E-book

Sin imagen

Técnicas y estilos de enseñanza actuales en la educación física

Autor: Javier Doña Toledo

Número de Páginas: 108
Educación física y baja competencia motriz

Educación física y baja competencia motriz

Autor: Luis Miguel Ruiz Pérez

Número de Páginas: 422

¿Qué profesor no ha escuchado alguna vez a alguno de sus alumnos lamentarse de no ser capaz de realizar los ejercicios de la clase? ¿Qué profesor no ha llamado la atención a uno de sus alumnos por no mostrarse motivado por la materia? o ¿Hasta qué punto puede un escolar llegar a odiar una asignatura como la Educación Física? El presente libro da protagonismo a aquellos alumnos que siempre llegan los últimos en las carreras, que nadie les escoge para sus equipos o que son maltratados por sus compañeros por su falta de competencia motriz. Ruiz analiza esta dificultad oculta, la baja competencia motriz, presentando los últimos conocimientos y hallazgos sobre esta materia, lanzando el mensaje a profesores, padres y responsables de los equipos psicopedagógicos de los centros, de que estos escolares también existen y deben disfrutar de los beneficios educativos que las actividades físicas y deportivas ofrecen. Propone a los profesores y a los padres que no miren para otro lado porque es imperativo devolver a este alumnado la esperanza de que son capaces de aprender. Como indica el Catedrático de la Universidad de Carolina del Norte (Greensboro) Tom Martinek en el...

Sin imagen

Los estilos de enseñanza en Educación física

Autor: Diego Macías Muñoz

Número de Páginas: 51

La actividad física contribuye al desarrollo integral de la persona y, dada su importancia, forma parte del currículo de la Educación Primaria, integrada en un área específica denominada Educación Física. La Didáctica de esta materia en España ha estado ligada, durante muchos años, a una forma de intervención denominada estilos de enseñanza que debe su importancia a la figura de Delgado Noguera.

Enciclopedia de Educación Física en la edad escolar

Enciclopedia de Educación Física en la edad escolar

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 538

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de títulos de la Colección son el fruto de muchos años de experiencia como Profesores en los distintos niveles educativos así como de la investigación y la elaboración de muchas publicaciones sobre la materia. Su garantía radica en los miles de profesionales de la Educación Física y el Deporte que durante muchos años han utilizado las publicaciones y trabajos de los autores para fundamentar y desarrollar su labor pedagógica. En definitiva, se trata de una magnífica Colección totalmente actualizada y válida para todos los profesionales de la Educación Física y el Deporte. La...

Sin imagen

Estilos de enseñanza en la educación física de Educación Secundaria

Autor: Mariano García Pérez

Número de Páginas: 57
Cómo preparar una sesión de Educación Física con tu hijo

Cómo preparar una sesión de Educación Física con tu hijo

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 30

La organización es un recurso metodológico que nos facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, mejorando la operatividad, seguridad, participación, uso de materiales y espacios y disposición de los niños en él, entre otros aspectos. Por medio de la programación de diferentes objetivos, contenidos, y estrategias, ese puede diseñar el aprendizaje del niño, aunque esta relación de enseñanza-aprendizaje se materializa en la sesión.Por todo ello, la organización tiene un valor fundamental de cara a cumplir con garantías la secuenciación de objetivos y contenidos, la adecuación de las actividades, la prevención de conflictos, etc. dentro del modelo de sesión que sigamos.

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 23

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 23

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 50

Este volumen tiene dos partes claramente diferenciadas: a) Por un lado tratamos diversos aspectos comunes a todos los temas escritos. Es decir, nos centramos en cómo hay que estudiarlos a partir de los propios criterios de valoración del examen que indica la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que suelen ser similares a los de otras autonomías. También incluimos los criterios de otras comunidades, pero no de todas porque se nos haría interminable. Esta parte también incluye una serie de consejos acerca de cómo estudiar los temas, cuestión que no es baladí porque el opositor está muy limitado por el tiempo disponible para realizarlo. Esto nos lleva a siguiente punto, el “perfil” de cada opositor, su capacidad grafomotriz muy a tener en cuenta para que en el tiempo dado seamos capaces de tratar el tema elegido con una estructura adecuada a los criterios de evaluación que el tribunal va a usar en la corrección. Es muy corriente el comentario de “mientras más sepas, más nota sacas y más posibilidades de obtener plaza tienes”. Esto trae consigo, en muchas ocasiones, que el opositor se encuentre con “montañas de papeles” sin estructurar,...

La formación inicial y permanente del profesor de educación física

La formación inicial y permanente del profesor de educación física

Autor: Onofre Ricardo Contreras Jordán

Número de Páginas: 997
Sin imagen

Los estilos de enseñanza en la educación física

Autor: Antonio Som Castillo

Número de Páginas: 185
Metodologías activas en la práctica de la educación física

Metodologías activas en la práctica de la educación física

Autor: Honorato Morente Oria , Francisco Tomás González Fernández , A. Simón Sánchez Fernández

Número de Páginas: 192

Durante la edad escolar el alumnado está en continuo cambio y el profesorado necesita de herramientas que se adapten a esos cambios y, sobre todo, al alumnado actual. Debido al nuevo enfoque en el paradigma de enseñanza-aprendizaje, centrando el proceso en el discente, este libro pretende dar al profesorado de Educación Física herramientas para involucrar y fomentar la participación del alumnado y así, modificar el centro de atención para ponerlo más en el aprendizaje que en la trasmisión de contenidos dejando como eje central del proceso al propio alumnado. Estas herramientas están basadas en las metodologías activas que pretenden desarrollar aprendizajes significativos para que el proceso se produzca de una manera activa. Esto, según la literatura científica actual, nos garantiza resultados mejores y más duraderos. Se podría pensar que metodologías activas son sinónimo de innovación actual pero no es así, las metodologías activas ya existían en la Grecia clásica con el método socrático. En este trabajo pretendemos mostrar distintas de estas metodologías y cómo aplicarlas en el entorno escolar desde la perspectiva práctica de la educación física....

Unidades didácticas de Educación Física orientadas a la Salud en Secundaria

Unidades didácticas de Educación Física orientadas a la Salud en Secundaria

Autor: Palma Chillón Garzón

Este manual aporta cinco unidades didácticas que contienen una relación intradisciplinar e interdisciplinar con las cualidades físicas (Unidad Didáctica 1: Ponte en forma); con las cualidades motrices, fuerza y flexibilidad (Unidad Didáctica 2: Flexible y ---- al circo); los deportes de equipo, nutrición, prevención y primeros auxilios (Unidad Didáctica 3: Aliméntate como Pau Gaslol y la Unidad didáctica 5: Cuídate y juega al voleibol) y con la gimnasia y cuidado de la espalda (Unidad Didáctica 4: Acrosport saludable). Este manual tiene un gran interés para los estudiantes y el profesorado de Secundaria en activo, porque plantea un enfoque de la Educación Física (EF) que podemos considerar Edudación Física para la Salud (EFS) y además desde una propuesta creíble y realista. Estas propuestas sugieren ideas que pueden ser adaptadas por cualquier profesor a otros contenidos de la EF y adecuadas a otros contextos y situaciones reales. Asimismo es un manual básico para los estudiantes de EF en los centros de formación tanto para los que se van a dedicar a la docencia como a otros ámbitos profesionales como la enseñanza permanente de adultos y mayores y el ámbito ...

Educación física: Eduación Secundaria Obligatoria

Educación física: Eduación Secundaria Obligatoria

Autor: Fernando Ureña Villanueva

Número de Páginas: 123

Material de apoyo al profesorado de esta materia que empieza a impartir las nuevas enseñanzas.

Temario de oposiciones de educación física para Primaria. Legislación L.O.E.

Temario de oposiciones de educación física para Primaria. Legislación L.O.E.

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Este libro se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en una permanente apuesta por dosificar, rentabilizar y conectar uno con otro cada epígrafe, en un encomiable buen hacer didáctico. Ofrecen a las personas que opositan una propuesta de calidad en unas coordenadas bien ajustadas a los criterios de evaluación de los tribunales, y de fácil acceso a la consulta por tener formato libro, con bibliografía y webgrafía muy actualizadas, para adecuar los contenidos de cada tema a las posibilidades de cada opositor. Los autores reúnen un amplio bagaje conceptual y práctico ya que han trabajado en todas las etapas del sistema y han transitado por toda la oferta educativa (Primaria, Especial, Compensatoria, Secundaria, Bachillerato, Formación de Técnicos Deportivos, C. A. P.), aportando sus conocimientos e investigaciones tanto en la Educación Física como en la Psicopedagogía y Didáctica. También poseen una dilatada experiencia en la preparación de oposiciones.

Prácticas en educación física. Apuntes, orientaciones y sugerencias para el profesorado de secundaria

Prácticas en educación física. Apuntes, orientaciones y sugerencias para el profesorado de secundaria

Autor: Varios autores

Apuntes, orientaciones y sugerencias para la etapa de secundaria es fruto de una larga, intensa y variada experiencia en el terreno profesional y formativo de varios docentes, que pone de manifiesto la necesidad de reflexionar periódicamente sobre aspectos relacionados con la intervención pedagógica. En este sentido, ha sido redactado con una preocupación predominantemente práctica sobre situaciones y acontecimientos que giran en tomo a la clase de Educación física. Sin embargo, la variedad de episodios que se suceden en el escenario aula es tal que resulta difícil abarcarlos a todos, entre otilas razones porque las relaciones intragrupo y docente-discente dan lugar a un contexto singular, propio y diferente, que hace que sea difícil extrapolar las soluciones a otros contextos. Así pues, nuestra experiencia profesional, académica y de preparación de oposiciones de Educación física nos ha impulsado a desarrollar un manual orientativo sobre eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje que en ningún modo pretende convertirse en una panacea para esta disciplina; al contrario, se ofrece al lector o lectora, al docente, un conocimiento para qué pueda tener después...

Componentes básicos del currículum de Educación Física

Componentes básicos del currículum de Educación Física

Autor: Antonio Baena Extremera , Antonio Granero Gallegos

Número de Páginas: 74

Los supuestos prácticos son ejercicios problema que la persona que oposita deberá resolver en un tiempo determinado, usando los conocimientos y estrategias necesarias para poder dar una respuesta lo más ajustada y perfecta posible a dicho ejercicio. Siguiendo, a modo de ejemplo, la Orden de 1 de abril de 2013, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el cuerpo de maestros, en ella se deja explicito lo siguiente sobre la prueba de supuestos prácticos: “La parte práctica de la primera prueba constará en la resolución de un supuesto sobre distintas situaciones escolares de entre dos propuestos por el tribunal, pudiendo elegir el nivel del alumnado. Consistirá en plantear una intervención razonada y fundamentada dentro del marco teórico y en relación con el currículo vigente de la especialidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como una propuesta didáctica y organizativa, que permita al tribunal comprobar su formación científica y el dominio de las estrategias docentes”.

Los fundamentos teórico-didácticos de la educación física

Los fundamentos teórico-didácticos de la educación física

Autor: Purificación Villada Hurtado , Manuel Vizuete Carrizosa

Número de Páginas: 402

Últimos ebooks y autores buscados