Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Don José

Don José

Autor: José García Hamilton

Número de Páginas: 352

José Ignacio García Hamilton nos permite recuperar en este libro la imagen de un José de San Martín de carne y hueso, alejado del perfil de héroe mitológico elaborado por la historia oficial.

Simón

Simón

Autor: José García Hamilton

Número de Páginas: 355

José Ignacio García Hamilton le devuelve a Simón Bolívar su dimensión humana y lo muestra como un ser creíble.

Por qué crecen los países

Por qué crecen los países

Autor: José García Hamilton

Número de Páginas: 256

Por qué crecen los países presenta a un García Hamilton tan lúcido, polémico y contundente como en cada una de sus obras.

El autoritarismo y la improductividad

El autoritarismo y la improductividad

Autor: José García Hamilton

Número de Páginas: 256

José Ignacio García Hamilton ha rastreado en la historia de Latinoamérica los elementos que nos impiden consolidar sociedades abiertas, laicas, republicanas, y productivas.

Juan Domingo

Juan Domingo

Autor: José García Hamilton

Número de Páginas: 352

Una apasionante y lúcida biografía del Perón de carne y hueso: su familia, motivaciones, actitudes, gustos, decisiones, su manera de ser y de actuar, los hombres y las mujeres que lo rodearon.

SAN MARTIN EN EL VALLE DE UCO

SAN MARTIN EN EL VALLE DE UCO

Autor: Alberto Piattelli

Número de Páginas: 168

Publicada nueva obra que revela descubrimientos inéditos y de gran importancia para la Historia de Argentina Todo lo narrado en el libro de Alberto Piattelli es verdadero y avalado con documentación fidedigna. En esta obra se narran hechos que ningún otro historiador ha narrado antes. El historiador y autor argentino Alberto Piattelli, inspirado en el hecho que vive en un lugar donde se gestó una parte importante de la epopeya Sanmartiniana y que los acontecimientos ocurridos allí son desconocidos, ha publicado su libro SAN MARTIN EN EL VALLE DE UCO, donde narra hechos inéditos y de gran importancia para conocer la genialidad y la personalidad del General San Martín, Padre de la Patria. La obra consta de tres partes: • La primera parte se ocupa de lo ocurrido en la región de la Provincia de Mendoza denominada Valle de Uco. Es allí donde se encuentran los hechos inéditos y por lo tanto desconocidos por el mundo. • La segunda parte se ocupa de los Valores, Ideales del Libertador de Argentina, Chile y Perú. Este tema tiene como objetivo darle a la juventud el ejemplo de un hombre virtuoso, valiente y visionario, en el contexto de un mundo actual en donde se han perdido ...

Cuyano alborotador

Cuyano alborotador

Autor: José García Hamilton

Número de Páginas: 383

Cuyano alborotador devuelve a Domingo Faustino Sarmiento toda la entrañable humanidad que la historia escolar le había negado.

Vida de un ausente

Vida de un ausente

Autor: José Ignacio García Hamilton

Número de Páginas: 335

Vida de un ausente es una novela biografica desenfadada y veraz en la que Jose Ignacio Garcia Hamilton logra despojar a Juan Bautista Alberdi de la solemnidad de los proceres para otorgarle su genuina carnadura humana.Nos presenta asi a un nino desamparado y con una infancia triste, a pesar de pertenecer a una prominente familia de Tucuman. La melancolia del joven, internado en un colegio porteno y dedicado a la musica, determino un Alberdi enamoradizo pero incapaz de asumir sus compromisos afectivos. A un temprano noviazgo tucumano con Julia Alurralde le sucede un affaire porteno con Petrona Abadia, a quien abandona a pesar de haber concebido un hijo. El idilio con Lastenia Videla signa sus dificiles dias de exilio en Montevideo; en Valparaiso, posteriormente, tiene amorios simultaneos con Jesusa Munoz y Matilde Lamarca mientras disena en las Bases el perfil institucional de la Argentina. Mas adelante, en Paris, su relacion con la viuda federal Ignacia Gomez de Caneva desata un escandalo politico; y mantiene un prolongado romance otonal con su ama de haves francesa, Angelina Dauge, en cuya casa de la Normandia escribe El crimen de la guerra y pasa largas temporadas intentando...

Secta Mariposa

Secta Mariposa

Autor: Salvador Sergio Brizuela

Número de Páginas: 464

La Historia, es una mujer bella y caprichosa, que le encanta maquillarse para agradar principalmente a gobernantes. Ella me cont, que en el nacimiento del siglo XVI las botas espaolas aplastaron a los gloriosos Seoros de Amrica: los laboriosos Incas, los ilustrados Mayas, los guerreros Aztecas y los indomables Araucanos... Tiempo despes, ella misma me dijo, que al asomarse el siglo XIX, los hijos de aquellos conquistadores espaoles, tres hroes legendarios: Simn, Jos y Bernardo, emanciparon a dichos pueblos... Cmo! Es posible liberar a pueblos que ya no existen?. En Secta Mariposa, novela histrica, aparecen, en estricto desorden de aparicin, adems de los hroes ya citados: las intrigas britnicas, la esclavitud, la crueldad, la sangre de Francia, el abuelo, la pasin prohibida, que es la ms dulce de las pasiones, los cotidianos pleitos de familia, el amigo, las guerras... las eternas guerras, el nieto, y por supuesto, nuestros primersimos actores: el Romanticismo y el Amor. Todo esto, escenificado entre los aos 1749 y 1836. Teniendo como marco las campias medievales de Europa y los fascinantes paisajes de Amrica del Sur; sin olvidar la buena mesa y el vino.

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Autor: Daniel Balmaceda

¿Existe algo que genere mayor atracción que los amores clandestinos, prohibidos o secretos?

La voz del gran jefe

La voz del gran jefe

Autor: Felipe Pigna

Número de Páginas: 560

José de San Martín es uno de los hombres más nombrados y más homenajeados de nuestro país y a la vez, paradójicamente, uno de los menos conocidos en toda su dimensión. Las miles de calles (una por pueblo o ciudad) que llevan su nombre, las centenares de plazas, los tantos y tantos monumentos y bustos poco nos dicen de este hombre que lo dio todo por su país, que se comprometió hasta sus últimos momentos con la suerte de sus habitantes. Extraordinario estratega militar, que se inició en la carrera de las armas a los once años y a los quince ya era un oficial con mando de tropa; enorme lector y fundador de bibliotecas, pintor y concertista de guitarra. Calumniado hasta el extremo, perseguido, ninguneado y exiliado, su aguda mirada del país fue acallada, sus opiniones políticas ocultadas; su visión del ejército y el rol de las fuerzas armadas en la sociedad civil, censurada". Con la minuciosa investigación y el estilo atrapante que lo han convertido en uno de los historiadores latinoamericanos más leídos, en esta nueva obra Felipe Pigna encara la biografía del prócer máximo de la Argentina. La voz del Gran Jefe desentraña los mitos y debates que en vida y en la ...

San Martín y el cruce de los Andes

San Martín y el cruce de los Andes

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 240

OBRA DECLARADA DE INTERÉS SOCIAL Y CULTURAL POR LA LEGISLATURA PORTEÑA. (Declaración 779/2017) A 200 años del Cruce de los Andes, el propósito principal de esta obra es el de valorar, en su verdadera dimensión, esa ardua travesía llevada a cabo por San Martín y el ejército patriota. Un episodio crucial de nuestra historia. El libro se inicia con una reseña de la historia argentina desde el siglo XVIII hasta 1816 y algunos datos biográficos relevantes de San Martín. La estrategia que despliega el Libertador, con su proverbial destreza militar y su coraje, recibe aquí un tratamiento especial; junto con el Plan Continental, que elabora con su amigo Tomás Guido, y concreta el Padre de la Patria, sin ningún otro objetivo ulterior más que la libertad de su amada Sudamérica, como lo atestiguan su vida y su obra. En el capítulo "El almanaque de la hazaña" se detalla, día por día, la organización y travesía del Ejército de los Andes. Por último, breves datos biográficos de los protagonistas de la hazaña y la nomenclatura de las calles que los homenajean en la Ciudad de Buenos Aires. Un libro fundamental para comprender el inicio de una empresa extraordinaria: la...

Los próceres y el dinero

Los próceres y el dinero

Autor: Mariano Otálora

Un libro que descubre a los padres de la Patria en sus decisiones financieras más privadas al mismo tiempo que revela -producto de una investigación histórica sin precedentes- la trama profunda de negociados y estafas millonarias que atraviesa la historia de nuestra Nación desde las primeras etapas de su conformación. *¿Cómo fue que Rosas, uno de los mejores administradores rurales de su época, se convirtió en el hombre más poderoso de la Argentina y terminó su vida como un modesto granjero en Inglaterra? *¿Por qué Sarmiento fue acusado de haber dilapidado la fortuna de su esposa? *¿Qué relación hubo entre la "Campaña del desierto" y el súbito enriquecimiento de Roca? *¿Por qué Mitre tenía tantas dificultades para obtener préstamos de dinero? Mariano Otálora responde aquí éstas y otras preguntas y descubre a los padres de la Patria en sus decisiones financieras más íntimas. Aplicando la máxima de "vicios privados, virtudes públicas" a la historia argentina, desenmascara la trama profunda que vinculó ambiciones, negocios y patrimonios personales con decisiones políticas y fondos públicos. Un libro sorprendente y revelador que echa luz sobre un pasado ...

Héroes y villanos

Héroes y villanos

Autor: Luciana Sabina

Un libro que explora y desmonta las marcas que el revisionismo histórico trazó en el perfil de los protagonistas del siglo XIX.

Los libertadores toman café

Los libertadores toman café

Autor: José Manuel Villalpando

Número de Páginas: 184

El 10 de mayo de 1824, en el Royal Coffee de la ciudad de Londres, conversaron Agustín de Iturbide, libertador y primer emperador de México, y José de San Martín, libertador de Chile y Perú. Jamás volvieron a encontrarse. Dicha reunión es un hecho histórico prácticamente desconocido. En esta novela dialogada, José Manuel Villalpando reconstruye desde la ficción el episodio con el cuidado, metódico y preciso, de poner en las propias palabras de sus personajes ideas expresadas en fuentes primarias, y plantea la «conjetura verosímil» de que durante esa charla de café los ilustres personajes hablaron sobre el régimen monárquico (una aventura fallida del mexicano y un anhelo oculto del sudamericano), además de reconocer sus similitudes ideológicas y referirse al inminente viaje de retorno a su patria que habría de emprender el exemperador. El relato se complementa con la conversación paralela entre Mariano Michelena y Carlos María Alvear, dos espías masones que acuden al mismo café, a prudente distancia, para intentar captar la información que cruzan los libertadores. Para desgracia de Iturbide, son los únicos que conocen la conjura que culminará en su...

Manuela Sáenz, la insepulta de Paita

Manuela Sáenz, la insepulta de Paita

Autor: Lía Mantilla Tanzi

Número de Páginas: 200

Desde el exilio, la Libertadora del Libertador teje remembranzas con distinguidos visitantes como Simón Rodríguez, Herman Melville y Giuseppe Garibaldi, reflexiones que la llevan a recapacitar sobre su vida personal y su papel en la independencia de América del Sur. Desde la silla de ruedas revive épocas gloriosas a la par que desengaños y, sobre todo, la pasión sin límites que siempre tuvo por Simón Bolívar, misma que terminó llevándola al exilio. La novela se desarrolla en prosa poética con el rescate de citas textuales. "Una biografía que, si bien es novelada, también está llena de verdades objetivas, pero con una fuerte carga de poesía. A través de sus letras descubrimos a Manuela la guerrillera, la aguerrida, la húsar, la amante devota. La memoria del Libertador". Gilda Salinas

Aquí América Latina

Aquí América Latina

Autor: Josefina Ludmer

Número de Páginas: 240

"Leídas hoy, estas especulaciones tal vez resulten menos disruptivas que en 2010, lo que por fortuna nos permitirá apreciar su carácter visionario. Al mismo tiempo, esas rupturas tienen momentos que conservan toda su potencia respecto de la obra anterior de Josefina Ludmer. En este sentido, el encuadre fue audaz, destinado a despertar tanto rechazo como valoración diez años atrás." Matilde Sánchez, del prólogo del libro. En este libro, Josefina Ludmer deja de lado las categorías más habituales de la teoría literaria en busca de nuevas articulaciones e ideas que permitan entender la configuración política y social de los años 2000 en América latina. El resultado es una serie de esbozos teóricos que parten de un universo “sin afueras, real virtual”, al que llama imaginación pública o fábrica de realidad. Un universo que diferencia entre realidad y ficción, y cuya lógica es “el movimiento, la conectividad, la superposición y la sobreimpresión de todo lo visto y oído”. La literatura es el hilo conductor de la imaginación pública y la vía por la que la especulación entra en esa fábrica de realidad. Las temporalidades y los territorios que instalan...

Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano

Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano

Autor: Soledad Reyes del Villar

Número de Páginas: 470

Javiera Carrera fue mucho más que la mayor de los renombrados hermanos Carrera, o la revolucionaria que, se supone, bailó la resbalosa o bordó nuestra primera bandera. Ella escondió armas y soldados, organizó reuniones clandestinas en su casa y alentó a otras mujeres a involucrarse en la causa patriota. No por nada hay quienes la llaman «madre de la patria». Pero su vida no fue nada fácil y terminó pagando un alto precio por su compromiso con el proceso independentista. Hubo destierros, fusilamientos, sufrimientos y pérdidas. Un relato en torno a una mujer culta, orgullosa y decidida, que incluso dejó a sus hijos a cargo de su marido para acompañar a sus hermanos en el exilio. Recorrer sus más de ochenta años de vida (1781-1862), supone también revisar una etapa trascendental y fascinante de nuestra historia. Un período en que Chile se independizó y se organizó como república. Y Javiera —muy activa al principio, más observadora después— presenció buena parte de este proceso. Notables figuras, como Diego Portales, Manuel Montt, Francisco Bilbao y Andrés Bello —amigo de Javiera—, se destacan en esta rigurosa investigación de Soledad Reyes. Una obra...

“Claroscuros” de la Historia Argentina

“Claroscuros” de la Historia Argentina

Autor: Gallo, Claudio Rodolfo

Número de Páginas: 704

“CLAROSCUROS” DE LA HISTORIA ARGENTINA es un libro en el que nuestra historia se relata cronológicamente a través de su anecdotario más significativo.Los actos de heroísmo, las traiciones, la cobardía, la corrupción, el amor, las curiosidades, los hechos insólitos y poco divulgados de nuestra historia, constituyen el camino zigzagueante por el que transcurre este viaje. Sucede que a veces, una reacción inesperada o fuera de lo común, muestra el alma de una persona mejor que su biografía.Nadie puede querer a la humanidad sino a través de las personas que lo rodean.Por eso las actitudes de la vida privada hablan de la autenticidad del pensamiento de los hombres públicos.Esta manera de ver la historia, sin ocultar los defectos ni las virtudes de sus protagonistas, le da a los acontecimientos un realismo esclarecedor.Es más meritorio quedar en la historia habiendo sido simplemente un hombre, que un prócer ejemplar, infalible e inexistente. Claudio Rodolfo Gallo

Pedagogía de la desmemoria

Pedagogía de la desmemoria

Autor: Marcelo Valko

Número de Páginas: 368

Este libro es un escalón importante para el debate que nos debemos los argentinos. Aquí están las pruebas históricas para llegar a conclusiones definitivas. Las citas de los llamados pensadores, que aparecen aquí, una a una, son imperdibles. Penetrar en esta profunda investigación de Marcelo Valko es ganar las armas de la información para buscar la respuesta a la pregunta: ¿qué nos pasó a los argentinos? El autor se propone todo eso: remover el pasado para aprender. En estas páginas se encuentran bien explicados los intereses políticos de Mitre, Sarmiento, Roca y de otras figuras consagradas por la historia oficial. Los intereses agropecuarios de la época y las expediciones previas a la campaña de Roca, de las cuales tan poco se ha hablado. El capítulo de lo ocurrido en ese verdadero campo de concentración que fue la isla Martín García es tan tremendo que el lector no llega a explicarse hasta qué límites de crueldad y de cinismo se vivió en esos años. Sólo se puede describir con los sustantivos que pintan de cuerpo entero el desarrollo de los hechos: prisión, trabajo forzado malsano, hambre, desnutrición, ratas, viruela, cólera, tifus, evangelización...

Maten al cartero

Maten al cartero

Autor: Jorge Elías

Número de Páginas: 304

"Con las armas del talento, la ironía, la síntesis, y el don de la expresión contundente, la frase aguda y la comparación chispeante, Jorge Elías se mueve por todo el continente y avanza y retrocede en el tiempo, por lo cual su mirada se extiende a la corrupción de los noventa en el Perú, al encubrimiento de la prensa estadounidense durante la guerra con Irak, o a la complicidad que en 1980 mostró en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU el gobierno de Fidel Castro, el pretendido sucesor de Martí en Cuba, con la dictadura militar argentina." Del prólogo de José Ignacio García Hamilton

Entre barricadas

Entre barricadas

Autor: Máximo Hernán Mena

Número de Páginas: 326

Imágenes de la peste, huelgas y marchas de obreros, desapariciones, siluetas de El Familiar y los Uturuncos, barricadas en la ciudad, forajidos y rebeldes convertidos en santos populares, detenciones en la noche, terror y olvido. Representaciones que atraviesan la memoria y la novelística sobre Tucumán al tensar y fragmentar los relatos. Frente al lugar común que concibe al noroeste argentino como zona literaria donde la novela no es un género relevante, luego de un exhaustivo y sistemático relevamiento, que hasta la actualidad no había sido realizado, se constató la existencia de 82 novelas publicadas entre 1950 y 2000 que trazan "geografías imaginarias" alrededor de Tucumán. Un corpus de obras escritas por Tomás Eloy Martínez, Elvira Orphée, Pablo Rojas Paz, Adolfo Colombres, Julio Ardiles Gray, Hugo Foguet, entre otros. Si como señala Ivan Jablonka, tanto la novela como la historia producen conocimiento de lo real, entre estas discursividades se genera una zona de indeterminación, un espacio de vacilación, rememoración y acción. Una suerte de barricada, una línea móvil imaginaria y certera para reescribir el pasado, el presente y el futuro.

Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 352

Historias insólitas de la Revolución de Mayo y sus protagonistas.

San Martín. Bicentenario de su estadia en La Ramada

San Martín. Bicentenario de su estadia en La Ramada

Autor: Morhell, Camilo

Número de Páginas: 104

El general San Martín fue indiscutidamente la persona más importante de toda Sudamérica en toda la historia y que haya elegido para su descanso a nuestro pueblo, lo convierte en el hecho más destacado que le haya podido ocurrir a La Ramada. Desde la comuna, entendimos la importancia de este suceso por ello cooperamos de forma permanente para revalorizar este solar histórico ahora convertido en museo. Este libro resalta su estadía en esta provincia y en especial a este lugar. Además refleja su gran personalidad: su capacidad de soldado y también de organizador. Protagonizó grandes victorias en batallas pero además fundó escuelas, bibliotecas y tribunales de justicia para educar y garantizar los derechos del pueblo. Este héroe ideó el plan continental hace 200 años en nuestro pueblo de La Ramada, por eso resaltamos su estadía en nuestra tierra como un eslabón enorme y trascendental en la liberación sudamericana. La Ramada aportó a la Independencia del país.

Necromanía

Necromanía

Autor: Claudio R. Negrete

La historia argentina y las noticias diarias demuestran que existe una cultura muy arraigada con relación a la muerte y en particular a los muertos. Este libro reúne los casos, las pruebas y las historias más asombrosas; desmonta rumores y releva testimonios para armar este rompecabezas tan apasionante como tenebroso.

San Martín: Modelo de Líder Americano

San Martín: Modelo de Líder Americano

Autor: Juan Marcelo Calabria

Número de Páginas: 168

Tengo el inmenso placer, en mi carácter de Presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, de escribir unas palabras iniciales para presentar este trabajo producto de años de investigación en el seno de la "Asociación Cultural Sanmartiniana Mi Tebaida" de General San Martín y recientemente a través del Ateneo Cultural Sanmartiniano "Cuna de la Libertad”; y que reúne más de treinta artículos escritos por el destacado historiador Juan Marcelo Calabria.El autor, un investigador riguroso, centra su atención en la figura del Padre de la Patria y cubre su vida y trayectoria en todas sus facetas: Lo aborda como militar de profesión, como político-estadista y como hombre. Se trata siempre del mismo personaje de dotes extraordinarias, sumido en los desafíos y el contexto en los que llevó adelante una lucha apasionada por una Sudamérica libre e independiente. El lector se encontrará, a lo largo de estas páginas, con aspectos multivariados que le permitirán recrear cada momento de la existencia de nuestro héroe máximo. Su profesionalismo en el campo de batalla y la preocupación por evitar el mayor derramamiento de sangre que fuera posible; su esmero por dotar de...

Los héroes malditos

Los héroes malditos

Autor: Pacho O'Donnell

Pacho O'Donnell nos introduce en las vidas de los hombres y las mujeres que lucharon a favor de los sectores populares, contra el poder de turno, y que la historia oficial ha ocultado bajo un manto de silencio. En las páginas de Los héroes malditos desfilan los pueblos originarios y sus caciques, que hostigaron tenazmente a los colonizadores europeos; las mujeres que combatieron a la par de los hombres; los jefes populares como Bohorques, Artigas, Dorrego, Campana, Moldes; los heroicos y olvidados caudillos altoperuanos; Juan Manuel de Rosas y su Confederación; los caudillos provinciales y su lucha por una organización federal; y también nuestro prócer máximo, San Martín, a quien la historia oficial ha exaltado al precio de mutilar sus ideas, que lo condenaron al exilio interminable. Pacho O'Donnell nos demuestra que la historia que nos enseñaron posterga o suprime a aquellos personajes y movimientos que han tenido el favor de los sectores populares, con cuya fuerza han puesto en peligro al poder de turno. Ya lo decía Rodolfo Walsh: "Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los humildes no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires...

De peruanos e indios

De peruanos e indios

Autor: Manuel Andrés García

Número de Páginas: 382

La historia de América Latina ilumina un continente pleno de incongruencias y contrastes. Incongruencias de sociedades o, más correctamente, sectores sociales convencidos de su occidentalidad y, a la par, obsesionados en la búsqueda de su ser, de su singularidad. Contrastes entre modelos de desarrollo, entre pueblos y culturas mas, sobre todo, entre proyectos ilusionantes y, por lo general, de decepcionante ejecución. Mucho tuvo que ver en esto último la heterogénea conformación humana del orbe latinoamericano, una heterogeneidad aumentada por el hibridismo y que dejó al continente como un collage aglutinante de afinidades, percepciones y rechazos que marcarían indeleblemente su devenir.

Últimos ebooks y autores buscados