
Millones de personas sufren en mayor o menor medida trastornos gástricos, ya sea porque digieren mal determinados alimentos, porque no los consumen de la forma más adecuada o porque no tienen buenos hábitos. La Dra. Vidales, en un magnífico esfuerzo de síntesis y organización, nos presenta una recopilación de los alimentos más "problemáticos", cómo se pueden consumir para digerirlos mejor y, en ciertos casos, alternativas de valor nutricional similar. Se trata de una obra muy divulgativa, especialmente pensada para los millones de personas que sufren de acidez, reflujos, digestiones pesadas, estreñimiento o gases.
Perhaps you suffer from digestive issues or your doctor hasn't been able to determine the causes of your discomfort. You feel that something is wrong, but haven't been able to take action. In this book, you'll find different plans of actions to combat any type of gastrointestinal affliction, from constipation to ulcers and IBS. Learn to change your lifestyle by taking a few simple steps.
The intestine, the unknown, the black sheep among the organs, this rather unpleasant concept is about to change. Overweight, depression and allergies are closely related to an alteration of the balance of intestinal flora. Take care of it to feel good, live longer and be happier. Scientist Giulia Enders gives us a whole new perspective from the rear door of our body.
Si se trata del cuerpo, estamos en presencia de la más perfecta de todas las maquinarias. Pero éste es un engranaje orgánico que debe ser comprendido; porque existen principios que cuando se cumplen, postergan cualquier posible mal funcionamiento de los órganos que lo integran. El sistema digestivo sigue siendo uno de los más sensibles, pero al mismo tiempo importante, de todos los que poseemos. A través de él nos llegan todos aquellos nutrientes que resultan esenciales para el buen funcionamiento del organismo, en general. Este libro nos llama la atención sobre la responsabilidad que tenemos, en ese sentido, con nosotros mismos. Se trata de un documento que todo aquel que esté interesado en la materia debe leer; en él se procesa información profesional y especializada sobre el cuerpo humano y su multiplicidad de necesidades nutritivas.
Este libro está diseñado para conseguir mejorar la digestión y obtener recompensas en términos de más salud y energía. Una buena digestión ayuda a absorber los nutrientes que fomentan la salud y permite mantener el equilibrio del cuerpo, liberando así enfermedades y molestias. Es vital mantener un sistema digestivo en forma y la clave es tomar los alimentos adecuados. * Este libro ayuda a prevenir la indigestión, los ardores y las úlceras. * Muestra la forma de prevenir los gases, la hinchazón y el estreñimiento, al mismo tiempo que limpia y desintoxica el organismo. * Incluye plan de acción que se puede utilizar para limpiar su cuerpo, desintoxicarlo y experimentar mayor claridad mental y energía provenientes de la nutrición óptima.
Editores Científicos: J. Moreno, R. Moral, J.L. García-Morales, J.A. Pascual y M.P. Bernal Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental. Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento científico-técnico necesario para poder comprender y participar a nivel experto de la gestión de los residuos, a través del conocimiento de su naturaleza, sus potenciales alternativas de tratamiento así como ejemplos avanzados de gestión sostenible. Este libro es la continuación natural del libro de la misma colección dedicado a los aspectos bioquímicos y microbiológicos del proceso de digestión anaerobia. Integra aspectos básicos y aplicados de biorreactores, incluyendo un enfoque diferenciado...
DIGESTIÓN SANA es la guía médica esencial que explica cómo trabaja tu aparato digestivo y qué hacer cuando no funciona bien. Es un libro fácil de leer para todo público que te explica en forma sencilla las enfermedades gastrointestinales más comunes con consejos expertos con lo más nuevo en el diagnóstico y tratamiento haciendo énfasis en lo que tú puedes hacer para mejorar tus molestias digestivas a través de un cambio en tu dieta y estilo de vida.-Reflujo ácido y cáncer de esófago: una temible relación. -Aprende por qué una digestión sana es el centro de tu salud. -Haz un viaje a través de tu aparato digestivo y conoce cómo funciona este maravilloso sistema. -Cuida tu digestión, controla tu peso y vive mejor con estas 8 recomendaciones para mejorar tu alimentación. -¿Qué puedes hacer para prevenir el cáncer de colon? -Cómo aliviar los síntomas del colon irritable con la dieta FODMAP, dieta alta en fibra y otros consejos más. -Cómo el estrés impacta tu digestión ¡Y viceversa! -Probióticos: cuáles son sus beneficios para la salud y sus riesgos. -Cómo disminuir los vergonzosos gases del intestino. -Tratamiento del estreñimiento crónico:...
A good digestive system allows you to control your weight, improve your overall mood, and enjoy optimum health now and in the future. This book shows you how to restore digestive health in an easy-to-follow way.
Una buena digestión permite controlar el peso, mejorar el estado de ánimo y disfrutar de una salud óptima a largo plazo. En la actualidad volvemos a comprender la importancia de una buena digestión, proceso vital para prevenir numerosas enfermedades y disfrutar de una salud excelente. Restaurar la salud digestiva implica un plan de acción para conseguir una digestión sana que abarca pautas sobre una correcta masticación, una dieta suave, la limpieza de los intestinos, cómo aprobar el examen de la acidez, conocer la importancia de las enzimas y la flora intestinal así como mejorar la absorción de los alimentos para prevenir gases, hinchazón, estreñimiento y hemorroides. Los efectos más destacados de una Digestión óptima son: sensación de bienestar y de ligereza, control del peso, estimulación de las facultades intelectuales, mejoría ante las enfermedades inflamatorias, rejuvenecimiento físico y mental y eliminación de toxinas. Este libro, eminentemente práctico, te guiará hacia una excelente digestión, un medio sencillo y eficaz para combatir numerosas enfermedades, mantenerte esbelto y garantizarte una buena salud.
Reseña del editor: Nos sentamos a la mesa, pinchamos con el tenedor un trozo de comida, nos la llevamos a la boca, la masticamos, la deglutimos... ¿Y luego qué?Comemos al menos tres veces al día durante toda nuestra vida, pero no sabemos casi nada de lo que ocurre dentro de nosotros cuando ingerimos un alimento. Como consecuencia, a menudo tampoco entendemos el modo en que nuestro cuerpo reacciona frente a lo que hemos comido. ¿Por qué hay cosas que nos sientan bien y otras que no? ¿Qué relación hay entre lo que comemos y las enfermedades que desarrollamos a lo largo de la vida? ¿Qué nos dice el estómago cuando hace ruido? El mal aliento, las migrañas, las hinchazones abdominales, las alergias, la obesidad y hasta las depresiones pueden tener su origen en una mala digestión.Este libro, lleno de curiosidades, toca cada aspecto relevante de nuestro proceso digestivo, incluso hasta llegar a esa gran desconocida: la caca, que tanto puede contarnos sobre nuestra salud. Entender de manera sencilla la complejidad del intestino nos hará más conscientes a la hora de decidir qué vamos a comer mañana para sentirnos mejor.
El Método Adamski, una dieta que nos enseña a combinar alimentos para ayudar a que nuestros intestinos funcionen mejor. «El camino hacia la felicidad comienza en el lugar más familiar de todos: ¡el baño de vuestra casa!».-Frank Laporte-Adamski El Método Adamski es un concepto global de salud enfocado en el tracto digestivo, el «segundo cerebro» que tenemos en el vientre y del que dependen, además de la digestión, el 70% de las funciones del sistema inmune. Se basa en una dieta equilibrada que no demoniza ningún alimento, sino que simplemente aconseja una separación adecuada entre los alimentos de digestión lenta y los de digestión rápida. Si se mezclan, la digestión se alarga, no se eliminan los desechos y las toxinas se acumulan. El principio en el que se asienta es muy simple: comer de manera correcta es bueno para el cuerpo y ¡lo que es bueno para que el cuerpo nos permite vivir mejor! La clave de una vida sana se esconde en la regularidad con la que vamos al baño... Algo fácil de conseguir con las sencillas indicaciones del doctor Adamski, validas tanto para omnívoros como para vegetarianos y veganos. Si deseas aprovechar al máximo las posibilidades que...
This Title Addresses How We Need Food To Fuel Our Bodies. It Teaches Students What Happens During The Digestive Process. How The Saliva Starts The Process And How The Stomach And Intestines Break Down Food So It Can Be Digested Properly. Also Talks About The Digestion System Of Animals (Herbivores, Meat-Eaters)
En la presente obra han participado 28 autores entre profesores de Universidad e investigadores de diversas especialidades científicas como nutricionistas, tecnólogos de alimentos, farmacéuticos, médicos, biólogos y veterinarios. Estos científicos cuentan con una amplia experiencia en el tema que desarrollan, ya que trabajan y/o investigan en ellos. La obra recoge en un sólo volumen los aspectos más relevantes en torno a los alimentos, la nutrición y la dietética, divididos en los cuatro apartados principales del libro. El primer apartado, permite conocer en profundidad la composición y estructura general y específica de los alimentos, así como el interés nutricional de cada grupo. El segundo y el tercer apartado del libro están dedicados a la nutrición básica y aportan un profundo conocimiento de cómo y para qué emplea nuestroorganismo lo que obtiene a partir de los alimentos. El cuarto y último apartado, dedicado a la nutrición aplicada o dietética, facilita los conocimientos necesarios para el diseño de la alimentación de las personas de diferente edad, situación fisiológica o patológica. En definitiva, Bases de la alimentación humana reúne los...
LA DIGESTIÓN ANAEROBIA. Fases de la fermentación anaerobia. Producción de Biogás. Parámetros ambientales y operacionales del proceso. Clasificación de sistemas. Modelos cinéticos utilizados para residuos sólidos. Aspectos energéticos y ambientales. Aplicación al tratamiento de la FORM. Aplicación al tratamiento de fangos orgánicos. Aplicación al tratamiento de residuos ganaderos. Codigestion anaerobia. Aprovechamiento del biogás de vertederos. Utilización del Biogás. EL COMPOSTAJE. Introducción. El compostaje. Fases del proceso de compostaje. Desarrollo del proceso. Características del producto obtenido. Tecnologías aplicables al proceso. Otros equipos de compostaje. Digestión anaerobia y compostaje. Bibliografía.
Nos sentamos a la mesa, pinchamos con el tenedor un trozo de comida, nos la llevamos a la boca, la masticamos, la deglutimos... ¿Y luego qué? Comemos al menos tres veces al día durante toda nuestra vida, pero no sabemos casi nada de lo que ocurre dentro de nosotros cuando ingerimos un alimento. Como consecuencia, a menudo tampoco entendemos el modo en que nuestro cuerpo reacciona frente a lo que hemos comido. ¿Por qué hay cosas que nos sientan bien y otras que no? ¿Qué relación hay entre lo que comemos y las enfermedades que desarrollamos a lo largo de la vida? ¿Qué nos dice el estómago cuando hace ruido? El mal aliento, las migrañas, las hinchazones abdominales, las alergias, la obesidad y hasta las depresiones pueden tener su origen en una mala digestión. Este libro, lleno de curiosidades, toca cada aspecto relevante de nuestro proceso digestivo, incluso hasta llegar a esa gran desconocida: la caca, que tanto puede contarnos sobre nuestra salud. Entender de manera sencilla la complejidad del intestino nos hará más conscientes a la hora de decidir qué vamos a comer mañana para sentirnos mejor.
El presente texto, Introducción a la Química analítica, proporciona los elementos necesarios para la apreciación de los problemas asociados a la adquisición y a la interpretación de la información analítica cuantitativa.
The intestine, the unknown, the black sheep among the organs, this rather unpleasant concept is about to change. Overweight, depression and allergies are closely related to an alteration of the balance of intestinal flora. Take care of it to feel good, live longer and be happier. Scientist Giulia Enders gives us a whole new perspective from the rear door of our body.
sta es una coleccin distinta, apasionante y prctica, creada para hacerte ameno y atractivo el estudio de las ciencias naturales. La excepcional calidad de las ilustraciones y la claridad del texto te permitirn entender fcilmente los procesos naturales ms importantes y ver cmo funcionan y cmo son los organismos por dentro.NUESTRO SISTEMA DIGESTIVOEste volumen est dedicado a explicar el complicado sistema mediante el cual nuestro cuerpo asimila los alimentos que toma.Los rganos, las funciones, los elementos bsicos, todo el proceso, las funciones del hgado, del pncreas, expulsin de los desechos, etc. Todo un mundo apasionante, lleno de curiosidades y de misterios que te develarn estas pginas.
Texto completo de microbiologia para los estudiantes y los profesionales de los laboratorios clinicos, esta duod‚cima edicion de Diagnostico Microbiologico de Bailey & Scott reafirma su reputacion como un cl sico de la especialidad. Se enfoca de manera clara y concisa a los aspectos generales de la microbiologia clinica, sus fundamentos cientificos y de laboratorio; el diagnostico por aparatos y sistemas; los estudios de bacteriologia, parasitologia, micologia y virologia.
Discusses how the body process food and how a balanced diet helps to obtain a healthy body.
Students will learn about the digestive systems of humans and animals, photosynthesis, organ structure and function, and more. This high-interest informational text features vibrant photographs, helpful diagrams, text features such as a glossary and index, and a hands-on "Think Like a Scientist" lab activity that is aligned with the Next Generation Science Standards. This 6-Pack includes six copies of this Level V title and a lesson plan that specifically supports guided reading instruction.
"Todos hemos experimentado en algún momento la conexión existente entre mente e intestino. ¿Quién no recuerda haberse mareado en una situación estresante o de riesgo, haber tomado una decisión importante basada en una primera impresión, o haber sentido mariposas en el estómago antes de una cita? Hoy este diálogo, así como su impacto en nuestra salud, puede demostrarse científicamente. Cerebro, intestino y microbioma (la comunidad de microorganismos que reside en el aparato digestivo) se comunican de forma bidireccional. Si esta vía de comunicación se daña, sufriremos problemas como alergias a ciertos alimentos, desórdenes digestivos, obesidad, depresión, ansiedad, fatiga y un largo etcétera. La neurociencia de vanguardia combinada con los últimos descubrimientos sobre el microbioma humano son la base de esta guía práctica que, a través de sencillos cambios en la dieta y el estilo de vida, nos enseña a ser más positivos, mejorar nuestro sistema inmune, disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer, e incluso a perder peso."--
En la lucha contra el sobrepeso y la obesidad, no hay nada mas complejo que reeducar el habito alimentario. Y nada mas simple, si se tiene la determinacion y se cuenta con las herramientas adecuadas. Alimentacion fisiologica le ensenara las claves para emprender una reeducacion alimentaria definitiva. Las estrategias convencionales para prevenir y tratar el sobrepeso han fracasado. Las dietas son modestos paliativos a los que recurrimos a falta de mejores opciones. El mundo civilizado sufre una epidemia global de obesidad sin precedentes, por lo que urge encontrar una solucion. El sobrepeso y la obesidad se atribuyen a la ingesta excesiva y al hecho de mantener un estilo de vida sedentario (gula y pereza). Los tratamientos clasicos buscan reducir el ingreso calorico con dietas y aumentar el gasto energetico con ejercicio. Pero las tentativas dieteticas raramente son exitosas. Y si se logra bajar de peso, los resultados son transitorios. Por que fracasan las dietas? Las dietas fracasan porque producen conductas compulsivas que impiden bajar de peso. Y si se logra adelgazar, el metabolismo se adapta a las restricciones y el peso se recupera aunque se mantenga la dieta. Pero algunas...
Ver más detalles