
Una serie de ponencias, conferencias, entrevistas y textos inéditos de José del Val en los que aborda cuestiones como la identidad, la interculturalidad, los derechos de los pueblos indígenas, la multiculturalidad, la educación, la importancia de los idiomas originarios, la desigualdad y lo que el autor define como pobretología. Aquí se encontrarán diversas propuestas para abordar la problemática indígena actual, así como para comprender la realidad contemporánea, más allá de la situación de los pueblos originarios. La creación de una procuraduría de los derechos indígenas, la enseñanza de lenguas originarias en todas las escuelas y la construcción de una ciudadanía responsable son algunas de ellas. De manera sintética y con un profundo conocimiento de los temas tratados, el autor presenta desde una crítica al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, hasta una reflexión sobre la importancia de la familia -del tipo que sea- en la sociedad contemporánea.
«Tengo estrías, celulitis y una perra fea que se llama Chelo. Al principio era bonita, pero cuando creció se le ensanchó el culo. Lo mismo que me pasó a mí, salvando las distancias...». Candela es una mujer de cuarenta y pocos años con una vida normal, acostumbrada a la soledad, enormemente observadora y con un ácido sentido del humor. Sus días transcurren sin grandes sobresaltos mientras trabaja de camarera en el bar que regenta junto a su abuela y a su madre tuerta. Un bar de barrio por el que, a través de sus clientes, pasa la vida entera. Candela deberá alumbrar cualquier penumbra, incluso esa que vuelve desde el pasado que creía olvidado. Juan del Val construye, con una veracidad descarnada y un sentido del humor en ocasiones desternillante, el retrato de una mujer única.
Delparaíso es un lugar seguro, vigilado las 24 horas, lujoso e inexpugnable. Sin embargo, sus muros no protegen del miedo, del amor, de la tristeza, del deseo y de la muerte. ¿Acaso tiene sentido protegerse de la vida? Juan del Val dirige su mirada, lúcida e implacable, a este mundo tan hermético como inaccesible para construir una narración absorbente, a veces divertida y a menudo incómoda. Bajo su aparente sencillez, prácticamente en cada página el lector tendrá que enfrentarse a un dilema moral que le hará leer con el corazón en un puño.
Varias especialidades se han beneficiado de las propiedades de la toxina botulínica, entre ellas, la neurología, la cirugía digestiva, la cirugía plástica, la cirugía estética y la dermatología, entre otras. Cada novedad terapéutica aporta nuevos descubrimientos y ayuda a comprender mejor, no sólo la tecnoterapia con toxinas, sino las enfermedades tratadas. Con el objetivo de recopilar todos los usos de esta toxina en las diferentes especialidades médicas, los doctores Javier López del Val y Alfonso Castro han realizado este original libro en el que han participado más de 25 profesionales de neurología, oftalmología, cirugía digestiva, cirugía plástica, estética, dermatología y farmacología, entre otras especialidades. La presente edición ha sido publicada a dos colores y con un diseño más actual. La obra recopila todos los usos de esta toxina en las diferentes especialidades médicas. Los doctores Javier López del Val y Alfonso Castro han contado con la participación de un equipo multidisciplinar formado por especialistas que hacen uso de la toxina botulínica, y que la han utilizado en beneficio de varias especialidades médicas como la neurología, la...
La primera mitad de nuestra vida nos la estropean nuestros padres; la segunda, nuestros hijos. Clarence S. Darrow (1857-1938) Tras el éxito de Cuentos del mediodía y Cuentos de medianoche, estos cuentos a cuatro manos suponen una nueva vuelta de tuerca en la obra cuentística de Luis del Val. Escritos en colaboración con Tíndaro del Val, el lector encontrará relatos que, inspirados en una ironía amable y en una notable agudeza en la contemplación del ser humano, en todo momento sorprenden con giros argumentales inesperados. Desde un homenaje a la Canción de Navidad de Charles Dickens, este libro nos lleva por historias tan asombrosas como un atraco protagonizado por ladrones de tiempo, un individuo que decide hacer su vida en el cuarto de baño, un profesor universitario que pierde una palabra en una conferencia y no es capaz de encontrarla o la historia de una pareja absolutamente feliz. Cuentos que hacen reír o que provocan una lágrima, donde el terror siempre deja hueco al humor y en los que cualquier desenlace se deja caer sin red. Cuentos que ¿como es habitual en Luis del Val¿ a veces no son cuentos, sino más bien un guiño inesperado, un beso por sorpresa, una...
EL objetivo de este Manual es ofrecer al estudiante una visión sistematizada del régimen jurídico de la Seguridad Social. El resultado es una obra de fácil consulta, con una estructura que permite acceder de manera cómoda a cualquiera de los múltiples ámbitos de Seguridad Social; y que no plantea los diferentes temas de manera estanca, sino con remisiones de uno a otro tema. Si a ello le sumamos que es una obra en constante actualización, que tiene en cuenta las diferentes líneas jurisprudenciales, el resultado es una obra útil tanto para los estudiantes como para los profesionales del derecho.