Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Para entender la teología

Para entender la teología

Autor: Rigoberto M. Gálvez Alvarado

Número de Páginas: 240

Rigoberto Gálvez aporta con este libro una definición de teología y una propuesta metodológica que intentan ser integrativas, procurando encontrar un balance entre la espiritualidad, la investigación, la práctica y el contexto. Expone todos los aspectos relacionados con la naturaleza de la teología desde una perspectiva cristiana evangélica. Aborda la cuestión de la cientificidad de la teología. Analiza las diversas perspectivas de la vivencia teológica. Debate la utilidad de la teología y su labor. Señala los aspectos que tienen relación con la vulnerabilidad de la teología. Y finalmente, se afirma la singularidad de la teología cristiana frente a la teología de las religiones.

Teología evangélica tomo 1 / tomo 2

Teología evangélica tomo 1 / tomo 2

Autor: Pablo Hoff

Número de Páginas: 432

Este no es un libro más de Teología. Hay muchas razones para afirmarlo. Con un lenguaje contemporáneo, el autor de Teología Evangélica nos lleva a través de la verdad eterna de Dios analizada según las necesidades de nuestra época.

El cristianismo ante el riesgo de la interpretación

El cristianismo ante el riesgo de la interpretación

Autor: Claude Geffré

Número de Páginas: 332
Teología del misterio

Teología del misterio

Autor: Gabriel Richi Alberti

Número de Páginas: 277

A diez años de su muerte, acaecida el 25 de enero de 1990 en el priorato de Betania de las benedictinas de Montmartre, la figura de Marie-Joseph Le Guillou o.p. se hace merecedora de una presentación articulada. En esta obra se nos ofrece una visión sintética de la trayectoria personal y teológica de Le Guillou, así como de las características esenciales de su método teológico. El núcleo del estudio lo constituye el recorrido a través de los diferentes aspectos de la teología del misterio, centro de la reflexión de Le Guillou, que desemboca naturalmente en algnos argumentos de eclesiología. La lectura de las obras y artículos de Le Guillou constituye una fuente segura de enriquecimiento personal. El lector podrá percibir en ellas la finura especulativa y espiritual de un teólogo apasionado por la contemplación del Misterio, que ama a Jesucristo y ama a la Iglesia.

Sin imagen

Etica y teologia

Autor: José Luis Illanes Maestre , José Luis Illanes

Número de Páginas: 661
Teología de la creación

Teología de la creación

Autor: Juan Luis Ruiz de la Peña

Número de Páginas: 279

Bien sea porque se ha insertado de un modo casi exclusivo el clásico tratado De Deo creante en la antropología teológica (con la consiguiente mengua de una suficiente reflexión ontológica sobre el mundo), bien sea porque los teólogos de oficio, generalmente poco familiarizados con la literatura concerniente a la imagen física del mundo, se lo piensan dos veces antes de internarse en un territorio poco transitado por ellos y enseñoreado -al menos así se cree comúnmente- por una consmovisión monista-materialista, lo cierto es que, tras el auge que conoció la temática de "la creación" en la teología de los años 50 y 60 (evolucionismo, Teilhard, "Humani generis", etc.), el pasado decenio asiste a su eclipse del horizonte teológico. Parece como si los teólogos se hubiesen apropiado del título de una célebre novela contemporánea: "El mundo es ancho y ajeno". Y eso no es bueno. Después de todo, el primer artículo del Creado se refiere precisamente a la fe en Dios "creador del cielo y de la tierra": lo cual pone de manifiesto que no se puede plantear la cuestión de Dios (la cuestión teo-lógica por excelencia) sin plantear la cuestión del mundo. O a la invesa:...

Sin imagen

Ética y teología ante la crisis contemporánea

Autor: Pio Gonçalo Alves de Sousa , Teodoro López , José Luis Illanes Maestre , Augusto Sarmiento

Número de Páginas: 661
Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-Escudero

Número de Páginas: 1371
Cristo y la cultura

Cristo y la cultura

Autor: Donald Carson

Número de Páginas: 360

Llamados a vivir en el mundo, pero a no ser de él, los cristianos deben mantener un equilibrio que se vuelve más precario cuanto más se aleja nuestra cultura de sus raíces judeocristianas. ¿Cómo deben interactuar los miembros de la Iglesia con semejante cultura, sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que nos hemos involucrado en ella la mayoría? D. A. Carson aplica su toque maestro a este problema. Comienza analizando la tipología clásica de H. Richard Nieburh, con sus cinco opciones Cristo-cultura. El autor propone que estas opciones distintas son en realidad una visión todavía más grande. Usando la propia línea argumental de la Biblia y las categorías de la teología bíblica, expone con claridad esa visión unificadora. Carson admite la utilidad de los patrones de Niebuhr, pero advierte que no debemos otorgarles una fuerza canónica. "Cristo y la cultura" no es una mera obra teórica; está pensada para ayudar a los cristianos a desenmarañar los debates modernos que supone vivir en el mundo. Carson subraya que la relación entre Cristo y la cultura no está limitada a un paradigma cultural de lo uno o lo otro, Cristo contra la cultura o Cristo, transformador de...

Compendio Portavoz de teología

Compendio Portavoz de teología

Autor: Paul Enns

Número de Páginas: 736

El doctor Enns presenta al lector un análisis exhaustivo de las cinco dimensiones de la teología: bíblica, sistemática, histórica, dogmática y contemporánea. Los lectores encontrarán información provechosa en los capítulos de feminismo evangélico, teología carismática y la iglesia emergente; además del nuevo material sobre la apertura de Dios, las interpretaciones del arrebatamiento y la teología de la salud y la riqueza. Introduces the reader to the five dimensions that provide a comprehensive view of theology: Biblical Theology, Systematic Theology, Historical Theology, Dogmatic Theology, and Contemporary Theology.

La evangelización y la misión de Dios

La evangelización y la misión de Dios

Autor: Philip Wingeier-Rayo

Número de Páginas: 220

El mensaje que Philip Wingeier-Rayo presenta en este libro es crucial. La evangelización va más allá de salvar almas y crecer la congregación. La evangelización es la manera en que la iglesia participa en la misión de Dios, el Dios que busca reconciliar al mundo consigo mismo.

La singularidad de Cristo

La singularidad de Cristo

Autor: Pedro Luis Vives Pérez

Número de Páginas: 460

El tema de la singularidad de Cristo es la instancia convergente de la cristologia contemporanea. El contenido de tal tematica se refiere a Cristo, como objeto primero de la cristologia, al se reste el acontecimiento historico uunico, trascendente y absoluto. El presente trabajo intenta promover y elaborar una sintesis cristologica sobre el tema de la singularidad de Cristo. Para ello se sirve de numerosas aportaciones procedentes de varias propuestas cristologicas contemporaneas. Un punto de partida para guiar y orientar la reflexion sobre el tema: el analisis de la aportacion de Giovanni Moioli (1931-1984). El trabajo avanza hacia la confrontacion de la aportacion de Moioli con otras cristologias catolicas del panorama contemporaneo (L. Bouyer, D. Wiederkehr, C. Duquoc, M. Serentha, J. Galot) con el fin de mostrar la convergencia en torno a estas perspectivas indicadas. Por ultimo el analisi alumbra una sintesis teoretica sobre el tema.

Historia de la Teología

Historia de la Teología

Autor: Juan Belda Plans

Número de Páginas: 320

Excelente manual que permite comprender las claves de cada periodo histórico de la teología a través del original recurso de los modelos teológicos.

La crisis de la Iglesia en Chile

La crisis de la Iglesia en Chile

Autor: Sofía Brahm (editor) , Eduardo Valenzuela (editor)

Número de Páginas: 304

Los estudios presentados en esta publicación de Ediciones UC están dedicados a profundizar en distintos aspectos de la crisis de abusos de la Iglesia en Chile. Sus autores forman parte, en su mayoría, de la Comisión UC para el análisis de la crisis de la Iglesia católica, comisión multidisciplinaria cuyo trabajo se vio reflejado en un informe presentado en septiembre del año 2020. En esta ocasión los académicos realizan un esfuerzo de profundización de las temáticas ahí tratadas, dando cuenta de la enorme complejidad del fenómeno.

La teología de la liberación

La teología de la liberación

Autor: Christopher Rowland

Número de Páginas: 352

Este libro ofrece una introducción a la historia y a las características de la teología de la liberación en sus diferentes formas y en distintas partes del mundo. Autores de cuatro continentes analizan los orígenes y el carácter de la teología de la liberación en Latinoamérica. las teologías negra y feminista. la teología en Asia. y la nueva situación creada a partir del final del régimen del apartheid en Suráfrica. Se repasa la actitud de las principales iglesias cristianas hacia la teología de la liberación y el alcance de la deuda de los movimientos para con el marxismo. También ofrece una evaluación sobre la teología política desde otra perspectiva de la teología cristiana. A través de una secuencia de once capítulos a los lectores se les brinda una evaluación y una descripción exhaustiva de las diferentes facetas de este importante movimiento social y teológico.

La teología del siglo XX

La teología del siglo XX

Autor: Rosino Gibellini

Número de Páginas: 629

El discurso teológico del siglo XX, como discurso hecho "en honor de Dios", se ha ido desarrollando cada vez más como discurso en defensa y a favor de lo "Humanum", empalmando con los filones más vivos de la tradición cristiana. Uno de los textos más citados de la tradición cristiana en la teología del siglo XX es la afirmación de Ireneo, del siglo II: "Gloria Dei vivens homo", "la gloria de Dios es el ser humano vivo". En un importante debate filosófico sobre El futuo de la Ilustración, Johann Baptist Metz advertía a los filósofos presentes que la cultura de la Ilustración, como cultura de la libertad, de la democracia y de los derechos humanos, si quiere tener futuro, debe abrirse a las aportaciones que puede ofrecerle la memoria del Dios de la tradición bíblico-cristiana, «la cual todavía hoy permite hablar de humanidad y de solidaridad, de opresión y de liberación, y protestar contra una injusticia que clama al cielo». En este estudio se pretende una reconstrucción global de la historia del pensamiento cristiano del siglo XX en sus momentos más significativos, en sus temáticas más comprometidas y en los textos esenciales que jalonan su recorrido. Las...

Los 40 cristianos más influyentes

Los 40 cristianos más influyentes

Autor: Daryl Aaron

Número de Páginas: 304

Aprenda de los grandes maestros y pensadores de la historia cristiana. La Biblia es el fundamento del cristianismo, pero la manera en que los cristianos piensan y hablan de Dios, de la Biblia, y de la fe, fue forjada por influyentes pensadores desde el siglo I hasta el siglo XX. En esta obra, el Dr. Daryl Aaron narra las poderosas historias de cuarenta de ellos que nos han ayudado a entender mejor lo que hoy creemos, y por qué lo creemos. De una manera brillante, y a veces sorpresiva, el Dr. Aaron explora la vida y sobretodo, las importantes enseñanzas de estos gigantes de la historia de la Iglesia, desde Justino Mártir y Agustín hasta Martín Lutero, Calvino, Dietrich Bonhoeffer, y muchos otros, resaltando la manera en que sus enseñanzas incluyeron en la Igleisa, a veces para bien y otras no tanto. Su fe se fortalecerá a través de este encuentro con aquellos que allanaron el camino para nosotros, incluso arriesgando sus vidas en defensa de las creencias que hoy mantenemos.

España 2000, ¿cristiana?

España 2000, ¿cristiana?

Autor: María José Francés

Número de Páginas: 309

Con esta nueva colección de Libros de Encuentro queremos posibilitar al lector una toma de contacto con la actualidad más viva y palpitante, tanto española como europea y mundial, mediante el encuentro con sus protagonistas realizado en una profundidad que normalmente resulta imposible encontrar en los medios de comunicación fugaces y perecederos con los que habitualmente nos acercamos a conocer la realidad. Libros para encontrar claves de nuestro tiempo, por tanto, en los que la selección de temas y, sobre todo, de enfoques adquiere tanta importancia como las personas a entrevistar y el entrevistador. Temas: los más decisivos para el hoy y el mañana inmediato. Enfoques: los que nacen del ansia de significado del corazón humano. Entrevistados: gente con experiencia rica de humanidad y solvente ante el tema en cuestión. Entrevistador: alguien quien pregunta para entender él, en primera personal. Este libro abre la marcha. Una profesional del periodismo político, con los interrogantes, perplejidades y esperanzas que comparten actualmente muchos ciudadanos de a pie, se acerca sin rodeos a varios responsables de la Iglesia católica para preguntarles muy directamente, como...

Hacia una teología del Antiguo Testamento

Hacia una teología del Antiguo Testamento

Autor: Walter C. Kaiser, Jr.

Número de Páginas: 368

HACIA UNA TEOLOGÍADEL ANTIGUO TESTAMENTO En los estudios del Antiguo Testamento, ningún aspecto tiene tantas demandas como la teología. Al reconocer la mayor crisis en teología bíblica, la incapacidad de reafirmar y aplicar la autoridad de la Biblia, Walter Kaiser ofrece la solución a los asuntos sin resolver referentes a la importancia de su definición y metodología. Una buena comprensión de la teología bíblica, explica el autor, “nos muestra un mapa al que cada escritor bíblico contribuyó consciente y deliberadamente. Sin embargo, esta unidad bíblica, que muchos teólogos temen adoptar por miedo a incorporar sin intención parte de sus conceptos, es la base fundamental que el mismo texto de la Biblia confirma.“ Esa base es la promesa de Dios”.En la primera parte de su libro, el Dr. Kaiser discute la dificultad inherente al determinar la verdadera naturaleza, método, alcance y motivación para la teología del Antiguo Testamento. En la segunda, aplica su solución en forma clara y metódica al discutir en forma cronológica los períodos del Antiguo Testamento, desde el Prepatriarcal (Prolegómenos a la Promesa) hasta el Postexílico (Triunfo de la Promesa).

Judaísmo para todos

Judaísmo para todos

Autor: Bernardo Sorj

Número de Páginas: 65

Este texto es un esfuerzo de actualizar el judaísmo secular y humanista, que en los tiempos modernos orientó a los mayores pensadores, científicos, artistas y activistas judíos, de Spinoza a Hanna Arendt, de Freud a Einstein, de Gershwin a Chagall, de Kafka a Roth, de Theodor Hertzl a Emma Goldman, de Isaac Deutscher a Amos Oz, así como a la gran mayoría de sus premios Nobel. Judíos, que no invocaban libros sagrados o mandamientos divinos para afirmar una identidad judaica, que se nutrieron de la historia y de la cultura judía, de sus dramas psíquicos y existenciales, de lazos particulares de solidaridad cuando los judíos son perseguidos, como de revuelta cuando los judíos actúan sin sensibilidad frente al sufrimiento de los otros.

La lógica de lo inefable

La lógica de lo inefable

Autor: Félix Alejandro Pastor Piñeiro

Número de Páginas: 329

La doctrina de Dios en la teologia sistematica ha sido objeto de numerosas criticas, en su metodologia y en su tematica, en su horizonte cultural y en su estructura. Se ha criticado su insufficiente atencion a la cultura moderna y postmoderna, su carencia de una vision sintetica y coherente del problema, su desatenta percepcion de la originalidad del mensaje de la revelacion biblica, su fragmentacion abstracta en cuestiunculas neoscolasticas, su superficial consideracion del complejo proceso historico de la evolucion dogmatica y de la explicitacion teologica, su mexcla de formalismo metodico y empirismo tematico. Ademas en relacion al tema de Dios, han surgido nuevos problemas, derivados de la evolucion de la problematica epistemologica, en referenzia a la logica del lenguaje religioso, a su sentido y significado, a su posible verificacion empirica y a su posible falsificacion metodica, a sus polaridades semanticas y a su relevancia pragmatica. Por otra parte, en el contexto del desafio teologico de la indiferencia religiosa en la cultura secular o en el de la provocacion etica de la exigencia de una justicia para la inmensa fraccion de la humanidad contemporanea que espera su...

Experiencia y teología del Espíritu Santo

Experiencia y teología del Espíritu Santo

Autor: Claus Heimann , Heribert Mühlen

Número de Páginas: 416

"Nostalgia del Espíriitu" en la crisis actual de la fe.

El Apocalipsis de Juan, modelo de relectura creyente de la vida en tiempos de crisis. Concilium 356 (2014)

El Apocalipsis de Juan, modelo de relectura creyente de la vida en tiempos de crisis. Concilium 356 (2014)

Autor: Alegre Santamaría, Xavier

Número de Páginas: 100

Vivimos tiempos de crisis. Sobre todo en los países pobres de la Unión Europea, pero mucho más en la mayoría de los países del sur. Frente a los poderes financieros y del capitalismo neoliberal, crece la tentación de la desesperanza. Pero fueron tiempos de crisis, social, económica, política y religiosa, los que provocaron una literatura de resistencia frente al Imperio, que influyó decisivamente en el Nuevo Testamento. ¿Qué podemos aprender hoy de ella y, sobre todo, del Apocalipsis de Juan? El profeta Juan se propone concienciar a sus Iglesias para que desarrollen una resistencia lúcida frente al Imperio, desenmascarando su mentira y su falso poder. Y procura alimentar la esperanza de sus comunidades para vivir su fe cristiana y fomentar los valores alternativos del Evangelio, que son los que acabarán derribando el poder del Imperio romano. Contra las lecturas fundamentalistas, típicas de sectas marginales, el Apocalipsis no hace referencia tanto a los acontecimientos escatológicos al fin de los tiempos, sino al aquí y al ahora, que están viviéndolas respectivas comunidades. Y da pistas para una respuesta cristiana que sea fiel al Evangelio.

Plinio Corrêa de Oliveira

Plinio Corrêa de Oliveira

Autor: Roberto de Mattei

Número de Páginas: 296

Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo (Brasil) el 13 de diciembre de 1908, y allí también falleció el 3 de octubre de 1995. Fue Diputado de la Asamblea Constituyente brasileña. Profesor en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, periodista y escritor, autor de diecinueve libros y de miles de artículos, más también eminente líder católico y hombre de acción. En el curso del siglo por él atravesado, defendió el Papado y la Iglesia contra el totalitarismo nazista y comunista, contra el americanismo y contra el proceso de «autodemolición» de la Iglesia Católica. En él se inspiran las Sociedades de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP), difundidas en 26 países de los cinco continentes, que forman hoy la más vasta red de asociaciones de inspiración católica dedicadas a combatir el proceso revolucionario que ataca a la Civilización Cristiana. heredero de la escuela contrarrevolucionaria de De Maistre, de Bonald, Donoso Cortés, Plinio Corrêa de Oliveira es considerado por muchos como una de las mayores figuras católicas de este siglo. El libro de Roberto de Mattei es la primera biografía dedicada a él.

Revolución y violencia en la filosofía de Hannah Arendt.

Revolución y violencia en la filosofía de Hannah Arendt.

Autor: Marco Estrada Saavedra , María Teresa Muñoz

Número de Páginas: 347

En Sobre la revolución (1963) y en Sobre la violencia (1970), la polémica filósofa judeo-alemana, Hannah Arendt, sentó las bases para la comprensión y la crítica de la violencia social contemporánea. Estas dos obras, relativamente poco conocidas fuera del ámbito especializado, constituyen el centro de las reflexiones críticas de los colaboradores de este volumen. Esta obra es de enorme interés no sólo para académicos dedicados a la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómenos como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.

Esperanza en la historia

Esperanza en la historia

Autor: Fredy Parra

En el presente libro queremos volver la mirada sobre nuestra experiencia actual de la temporalidad, para reflexionar sobre la historia, el esperar humano y la esperanza cristiana, analizar sus fundamentos antropológicos y teológicos, sus relaciones y tensiones, sus dificultades y avances, sus condiciones de posibilidad, apertura y comunicación. No se puede desconocer que en la actualidad coexisten diversas miradas sobre el complejo tiempo presente que nos toca vivir e interpretar. Se observa una corriente de desesperanza, resignación y escepticismo en grandes capas de nuestra sociedad, particularmente entre los intelectuales de diverso signo. Pero hay razones poderosas para evitar esta reducción del tiempo humano a un puro y solitario presente: hay demasiada tragedia acumulada, demasiada muerte temprana e injusta. En verdad, la historia sigue siendo el lugar de la espera, en tanto la conciencia humana no renuncia a imaginar el futuro y a diseñar días mejores para todos.

La Aventura Del Pensamiento

La Aventura Del Pensamiento

Autor: Salvador Dellutri

Número de Páginas: 244

¡Verdaderamente el hombre fue creado a la imagen de Dios! ¡El hecho de poder pensar y razonar lo comprueba! Pero... ¿pensar en qué? La historia del pensamiento humano, desde las más tempranas edades, da la respuesta. Este libro recoge esos pensamientos, y con precisión y brillantez los explica y define. Bien podría preguntarse, pero con tantos volúmenes sobre la filosofía, ¿por qué otro? Y la respuesta es que el valor y la unicidad de este texto radica en que evalúa el pensamiento occidental desde una perspectiva cristiana. Ser cristiano, dice Dellutri, no significa suicidarse intelectualmente o vivir recluido en un palacio de cristal ajeno a lo que sucede en la sociedad. Así, el autor procede a través de las páginas de este libro a dar una herramienta útil para no solo poner al lector al día en cuanto al pensamiento antiguo u moderno, pero también para poder entenderlo y conversarlo.

Dietrich Bonhoeffer: un teólogo a contratiempo

Dietrich Bonhoeffer: un teólogo a contratiempo

Autor: Eduardo Delas

Número de Páginas: 106

En el año 2006, celebramos el centenario del nacimiento de uno de los hombres cuyos pensamientos y hechos han fecundado el quehacer teológico de la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, cualquier acercamiento a la comprensión de Bonhoeffer pasa por integrar vida y pensamiento, puesto que la suya fue siempre una “teología de rodillas” interpretada y encarnada desde el seguimiento de Jesús y la militancia en la iglesia. Esa y no otra, es la clave hermenéutica que nos permite situarnos en el lugar de observación correcto para acoger su visión del cristianismo. Sus escasos treinta y nueve años de vida, y las adversas circunstancias en las que se desenvolvieron constituyen la huella indeleble de una teología a contratiempo. Sin embargo, aún desde esas profundas limitaciones, su quehacer literario, su discurso docente y su vida inspirada en una insobornable piedad cristiana, merecen ser desenterrados y puestos al servicio del pueblo de Dios en el momento actual.

La fe, Dios y Jesucristo

La fe, Dios y Jesucristo

Autor: Francisco Javier Vitoria Cormenzana , José Arregi Olaizola , Manuel Reus Canals , Luzio Uriarte

Número de Páginas: 144

Vivimos un cambio de paradigma en la forma de vivir nuestra fe cristiana, y nos vemos obligados a acudir a las fuentes, para que iluminen cómo puede recrearse hoy la experiencia original del cristianismo: es decir, la fe, la imagen de Dios y la figura de Jesucristo. El libro se presenta como un tanteo, como una búsqueda. Por eso es una teología del riesgo, una teología despojada, es decir, humilde. Es la teología del camino.Esta obra es el resultado del trabajo conjunto del Equipo de Investigación de Teología Sistemática Deusto, coordinado por Manuel Reus, y forma parte de un trabajo de investigación más amplio, La reconstrucción del creer, que recibió en 2009 el premio de investigación Universidad Deusto-Grupo Santander de Investigación. La primera parte del mismo, Experiencia y gratuidad, ya fue publicada en PPC en el año 2010.

Últimos ebooks y autores buscados