Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Comunicación empresarial

Comunicación empresarial

Autor: María Cristina Ocampo

Número de Páginas: 294

Presenta a los comunicadores herramientas instrumentales y teóricas- para el desarrollo de planes de comunicación, concebidos estratégicamente y no como simple herramientas operacionales; así como nuevas formas comunicativas digitales y medios interactivos. Humanizar la comunicación, la mejor apuesta de la organización; Investigación en la comunicación corporativa: entre la validez de la información y la eficacia de los datos; El entorno de la comunicación corporativa; Comunicación creativa; La comunicación estratégica de los eventos; Ejecución del plan estratégico de comunicaciones: de la planeación a la acción con éxito; Instrumentos de medición e indicadores de la comunicación organizacional; Web 2.0: tecnologías y medios para una comunicación organizacional de “código abierto”; La comunicación: herramienta fundamental para administrar en valores; El marketing personal: cuando la marca soy yo; El nuevo reto profesional: la inteligencia comunicativa.

Comunicación empresarial: plan estratégico como herramienta gerencial y nuevos retos del comunicador en las organizaciones

Comunicación empresarial: plan estratégico como herramienta gerencial y nuevos retos del comunicador en las organizaciones

Autor: María Cristina Ocampo Villegas

Número de Páginas: 292
Comunicación Empresarial

Comunicación Empresarial

Autor: Adriana Patricia Guzmán de Reyes y otros , CENTRO DE LA INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACION CORPORATIVA ORGANIZACIONAL CICCO

Número de Páginas: 227
El lado humano de la sostenibilidad

El lado humano de la sostenibilidad

Autor: Sandra, Idrovo Carlier , Carolina, Torres Castillo

Número de Páginas: 316

Para hablar de sostenibilidad, es preciso aclarar que el término va más allá del concepto medio ambiente; aborda todas las actividades del ser humano, desde su ámbito privado y cotidiano, hasta las acciones públicas que comparte con diferentes actores sociales; de tal manera que unos y otros son responsables del equilibrio de la vida.

Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes

Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes

Autor: Fierro Martínez Ángel Maria , Fierro Celis Fernando Adolfo

Número de Páginas: 448

En el área de la contabilidad el activo se define como un recurso controlado por la empresa, del cual se busca obtener flujos de beneficios futuros. Los activos se clasifican en corrientes o no corrientes de acuerdo con su facilidad de conversión a efectivo, su administración eficiente en obligaciones, inversiones y transacciones es esencial para todo tipo de empresas sin importar el tamaño. Desde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) -que según la Cepal son el 99 % de las empresas en América Latina- hasta las multinacionales necesitan tener los conocimientos mínimos sobre activos que les permitan tomar decisiones operativas, financieras y de inversión acertadas. Contabilidad de activos es una guía básica para el registro, medición y presentación contable de activos empresariales en mipymes con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, International Financial Reporting Standards- y el grupo de normas colombianas que deberán manejarse hasta el 2019. Esta tercera edición explica cómo medir, analizar, presentar y revelar diferentes tipos de activos como efectivo, deudores,...

El poder de la comunicación en las organizaciones

El poder de la comunicación en las organizaciones

Autor: María Antonieta Rebeil Corella , Celia RuizSandoval Reséndiz

Número de Páginas: 386

El Poder de la Comunicación en las Organizaciones es una obra colegiada que describe y analiza a la comunicación organizacional desde distintas tribunas: quienes la enseñan, quienes asesoran sus procedimientos, quienes la operan. Este libro significa la puesta al día del desarrollo de la comunicación organizacional como disciplina y como práctica en México. Sus autores son profesionistas ubicados en las universidades, en las empresas consultoras, en la iniciativa privada y en el sector público quienes comparten un interés común por la comunicación y, que colaboran como miembros activos en la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales (AMCO).

Las libres del Sur

Las libres del Sur

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 336

Esta novela histórica retrata un momento cultural determinante en la Argentina, la década de los veinte, y la gesta de un grupo de mujeres independientes (Victoria Ocampo, María Rosa Oliver) que no solo deben propiciarse un destino, sino batallar diariamente para que aquello que acaban de conquistar no les sea quitado por su condición femenina.

La promesa del café

La promesa del café

Autor: María Cristina, Ocampo Villegas

Número de Páginas: 263

En Colombia la cultura del café se refiere a una serie de atributos culturales que conforman un eje identitario de las personas que viven en los departamentos en los cuales el cultivo del grano hace parte de su historia personal. A partir de la anterior premisa, la autora realiza un análisis comunicativo de la columna “Cafetero con Garra”, del periódico institucional Actualidad Cafetera, que pertenece al Comité de Cafeteros del Quindío ?actor fundamental en la consolidación de los valores de la cultura cafetera?, en donde se cuentan historias de cafeteros de carne y hueso que encarnan los valores y las características culturales más importantes para los cultivadores del grano. Esas historias integran elementos persuasivos que se evidencian a través del análisis del discurso.

Experiencias de innovación educativa

Experiencias de innovación educativa

Autor: Alba Liseth Torres López , Angélica María Rodríguez Rodríguez , Camilo Andrés Ramírez , César Augusto Hernández Ocampo , Jaime Andrés Posada Restrepo , Jimmy Alejandro Escobar Castro , José Arturo Rojas Martínez , José Rafael Narváez Altamiranda , Juan Carlos Gutiérrez Vanegas , Juan Pablo Gutiérrez , Juan Sebastián Martínez , Mario César González Triana , Miguel Ángel Bernal Yermaros , Ronald Mauricio Martínez Contreras , Rubén Darío Martínez Amado , Sandra Milena Rojas Tolosa , Wilinton Javier Ortiz Amador

Número de Páginas: 220

El Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje Inmersivo de Educación Virtual del Politécnico Grancolombiano continúa con su serie de publicaciones que reúne las experiencias de innovación realizadas para sus diferentes programas académicos utilizando ambientes inmersivos de aprendizaje, en esta ocasión se presentan varios proyectos de áreas del conocimiento variadas como: Administración, finanzas, contabilidad, pública, comunicación, matemáticas, física e industrial. Dentro de las experiencias desarrolladas tenemos simuladores de Finanzas Corporativas, Costos por órdenes y por procesos, Política fiscal, Control de calidad, Producción industrial y Eventos discretos. De igual manera, se presentan juegos serios como el de Gerencia Financiera y Pensamiento estratégico. Además, se incorpora un laboratorio online para física en: mecánica, eléctrica y termodinámica con elementos de storytelling. Se crean dos softwares que funcionan como herramientas didácticas para el aula como Diagnóstico de habilidades gerenciales y Diagnóstico integral de empresas en Comunicación estratégica, con la facilidad que pueden aplicarse en el aula como ejercicio de aprendizaje y en ...

Comunicación para la paz en acción: Periodismos, conflictos, alfabetización mediática y Alianza de Civilizaciones.

Comunicación para la paz en acción: Periodismos, conflictos, alfabetización mediática y Alianza de Civilizaciones.

Autor: Ahmed Ali, Fatuma , Martín Galán, José Ignacio , Nos Aldás, Eloísa Fernanda

Número de Páginas: 301

Desde la perspectiva de los medios de comunicación, se presentan en esta obra investigaciones académicas y lecciones aprendidas en cuatro apartados: el impacto de los medios de comunicación en la construcción de violencia cultural, medios alternativos para la construcción de paz, alfabetización mediática y, por último, la propuesta de las Espirales de Paz para reaprender la anhelada y esperanzadora, pero al tiempo compleja, Alianza de Civilizaciones. El libro es parte del trabajo realizado por el departamento de investigación en comunicación para la paz de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz de la Universitat Jaume I de Castelló y el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP), en colaboración con United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC).

Protagonismo de mujer

Protagonismo de mujer

Autor: Helena Páez de Tavera , María Cristina Ocampo de Herrán , Norma Villarreal M.

Número de Páginas: 281
Armenia, ayer y hoy

Armenia, ayer y hoy

Autor: Orlando Quiceno López , Miguel Angel Rojas Arias

Número de Páginas: 155
De empresas y empresarios en la España contemporanea

De empresas y empresarios en la España contemporanea

Autor: Moisés Llordén Miñambres , Manuel-Jesús González

Número de Páginas: 177

Conjunto de ponencias que abarcan desde una introducción al estudio de la historia empresarial, hasta un estudio de algunas empresas y empresarios españoles de los siglos XIX y XX como son la empresa bancaria o analizando con más detalles las empresas asturianas.

El cambio electoral

El cambio electoral

Autor: Jesús Alejandro Moreno Álvarez

Número de Páginas: 259

En esta obra se analiza minuciosamente el comportamiento electoral de la ciudadanía mexicana desde 1988 hasta la actualidad. El autor recurre a las encuestas como herramientas de investigación, a través de su interpretación, va dando cuenta de la psicología, la racionalidad y las emociones del votante, en su conducta, sus opiniones, sus actitudes, sus creencias y en los aspectos que influyen en su decisión de voto. Asimismo, va estudiando el cambio en el electorado mexicano a través de los años, donde factores como el nivel de escolarización, la ideologización, los medios de comunicación, el Internet, las redes sociales, han transformado la manera de hacer política en nuestro país.

Sistemas informativos en América Latina

Sistemas informativos en América Latina

Autor: Alfredo García Luarte

Número de Páginas: 208
El capital humano y su impacto en la calidad organizacional

El capital humano y su impacto en la calidad organizacional

Autor: Magdalena Acosta Chávez , Alma Patricia Aduna Mondragón , Mario Jesús Aguilar Camacho , María Eugenia Álvarez Almonte , Elvira Arcelús Pérez , Delia Arrieta Díaz , Irma Amelia Ayala Ríos , Rodrigo Castro Pérez , Érika Janett Chávez Gutiérrez , Sofía Irene Díaz Reyes , Óscar Franco Peña Cruz , Roberto Godínez López , José Gerardo Ignacio Gómez Romero , Jorge Luis González Abreu , Saúl González Cruz , Orlando Walfrido Gutiérrez Castillo , Alicia López Betancourt , Sandra López Chavarría , José Enrique Luna Correa , Josefa Melgar Bayardo , Rosa María Miranda Chávez , Víctor Manuel Nevárez Nevárez , Armando Parres Frausto , Liz Margarita Quintero Robles , María de la Luz Rojas Nevárez , Roberto Rojero Jiménez , César Ruiz Moreno , Petra Salazar Fierro , Brenda Marcela Salcido Trillo , Jenny Solís Lozano , Jesús Guillermo Sotelo Asef , Marina Zamora Rayas

Número de Páginas: 196

En la actualidad, las organizaciones se enfrentan a constantes cambios debido a los avances tecnológicos y a la globalización. Mejorar la calidad de sus servicios o productos y crear una ventaja competitiva al aplicar y generar conocimiento mediante el capital humano les permite realizar sus actividades con mayor eficiencia y eficacia, y alcanzar los objetivos organizacionales. El presente libro recopila investigaciones que aportan evidencias científicas sobre la gestión del conocimiento y el capital humano dentro de las organizaciones. Los autores se enfocan en diversos temas en investigaciones cuantitativas y cualitativas, que nos permiten conocer la aplicación en las organizaciones actuales, y tener un análisis de distintas variables que sirve como generación de conocimiento para la aplicación en el actuar de la administración.

Lineamientos para la implementación de una filosofía de gestión ambiental

Lineamientos para la implementación de una filosofía de gestión ambiental

Autor: Luis Felipe Granada Aguirre , Narlly Álvarez Castro , María Isabel Afanador Rodríguez

Número de Páginas: 308

El libro presenta las tendencias de la gestión ambiental en el mundo y recoge en su contenido la información necesaria para que cualquier ciudadano entienda de manera simple cuáles son las acciones a tomar para realizar una gestión ambiental acorde con las situaciones y circunstancias de su territorio. El libro es útil para la toma de decisiones ambientales desde el punto de vista de la gestión ambiental empresarial y municipal para profesionales de todas las áreas que desean o incursionan en el tema de la gestión ambiental en sus organizaciones. El libro propone los Lineamientos para la Implementación de una Filosofía de Gestión Ambiental (LFGA) a nivel empresarial y municipal en tres secciones: la uno: "Componentes ambientales: conceptos para abordar la solución de problemas"; la dos: "Técnicas de análisis de gestión ambiental" y la tres: "Técnicas de procedimiento e instrumentos de gestión ambiental". Este libro recoge las experiencias empíricas y científicas que a lo largo de quince años se han aprendido y aprehendido en el tema de la gestión ambiental con la colaboración de profesores, profesionales y estudiantes de grado, especialización y maestría de ...

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Senado de la Nación

Correspondencia privada del Dr. José Ma. Mata con Dn. Melchor Ocampo

Correspondencia privada del Dr. José Ma. Mata con Dn. Melchor Ocampo

Autor: José María Mata

Número de Páginas: 298
El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

Autor: Alonso Galicia, Patricia Esther , Álvarez Morales, Elsa , Aragón-Sánchez, Antonio , Barreiro Pousa, Luis , Borrás Atiénzar, Francisco , Bueckmann Diegoli, Rafaela , Cánovas Rada, Iveliz , Castro Solano, Dante Benito , Díaz Fernández, Ileana , Díaz Ocampo, Eduardo , Esteban-Lloret, Nuria , Fernández Laviada, Ana , Fernández Pérez, Virginia , Franco Rodríguez, Cynthia L. , García de los Salmones Sánchez, María del Mar , García Pérez de Lema, Domingo , Giordano Martínez, Karla , González García, Jorge Aquilino , Gutiérrez-Solana Salcedo, Federico , Herrero Crespo, Ángel , Hung Pentón, Oscar Luis , Liberio Roca, Francisco Florencio , López Fernández, José Manuel , López Fernández, María Concepción , Madrid Guijarro, Antonia , Maraboto Quepons, José Manuel , Martínez García, Francisco Javier , Messina Scolaro, María , Pañellas Alvarez, Daybel , Pérez Ruiz, Andrea , Pons Pérez, Saira , Rodríguez Ariza, Lázaro , Rodríguez Cotilla, Zoe Luisa , Rosique Blasco, Mario , Rubio Bañón, Alicia , Rueda Sampedro, Inés , San Martín Gutiérrez, Héctor , Sarduy González, Mariuska , Serrano Bedia, Ana María , Silveyra León, Geraldina , Somohano Rodríguez, Francisco Manuel , Torres Pérez, Ricardo , Varela Villegas, Rodrigo , Zaldivar Puig, Martha , Zipitría Deambrosio, Leandro

Número de Páginas: 472

Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de conjunto del fenómeno emprendedor. Confiamos en que la cuidada selección de trabajos, teóricos y empíricos, que emplean diversas y actuales metodologías tanto a nivel macro como micro, y que muestran experiencias de éxito en diferentes entornos económicos, será del interés de públicos tan diversos como son los investigadores, reguladores, políticos o los propios emprendedores. Al promover esta obra, la Universidad de Cantabria, la Universidad de La Habana y la Fundación FAEDPYME...

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: U-Z

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: U-Z

Autor: Aurora Maura Ocampo

Número de Páginas: 517
Rezagos de la economía de Jalisco en la apertura económica (1980-2015)

Rezagos de la economía de Jalisco en la apertura económica (1980-2015)

Autor: Carlos Riojas López , Antonio Sánchez Bernal , Carlos Fong Reynoso , Luis Ernesto Ocampo Figueroa , Moisés Alejandro Alarcón Osuna , Ana Rosa Moreno Pérez , Graciela López Méndez , María Elena Peyro Beltrán , Rubén Antonio Chavarín Rodríguez , José Martín Chagollán Ramírez , Martha Virginia González Medina , Jesús Gerardo Ríos Almodóvar

Número de Páginas: 172

Rezagos de la economía de Jalisco en la apertura económica (1980-2015) es el tercer volumen de la edición conmemorativa del XXX aniversario del Departamento de Estudios Regionales – INESER. Los investigadores del Centro de Estudios de las Instituciones y las Organizaciones (CIO) ponen a consideración de los lectores cinco estudios que abordan, desde distintas perspectivas, el análisis de los factores considerados más relevantes al respecto del rezago de Jalisco con respecto a otras entidades federativas de México durante las últimas tres décadas. No obstante que existan otras interpretaciones, estamos convencidos de que los factores institucionales y organizacionales siempre estarán en el centro del debate. Los trabajos que conforman esta publicación son resultado de una serie de seminarios que se llevaron a cabo en el Departamento de Estudios Regionales (INESER).

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Autor: United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean

Número de Páginas: 222

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente los retos de la intersectorialidad, la pluritemporalidad, la multiescalaridad y la participación. Por último, se destacan la evaluación y el seguimiento como procesos que tienen el potencial de contribuir a articular mejor la planificación y la gestión, así como a generar aprendizajes institucionales que permitan mejorar de forma permanente los sistemas, los procesos y los resultados. El conjunto de las reflexiones propuestas aportan sugerencias útiles para considerar en los procesos de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de...

Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo

Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo

Autor: José María HERNÁNDEZ DÍAZ

Número de Páginas: 453

La prensa, las publicaciones periódicas (editadas con periodicidad diaria, semanal, decenal, quincenal, mensual, bimensual, trimestral, semestral, anual) se convierten en un fenómeno de masas desde la Ilustración hasta nosotros, y llegan a convertirse en una de las señas de identidad, de influencia, y en necesidad cotidiana para los ciudadanos de nuestras sociedades contemporáneas. Si durante siglos y decenas de años su soporte exclusivo era el papel, hoy adopta también otros formatos digitales, incluso se puede hablar con pertinencia de prensa y diarios hablados, de semanarios audiovisuales, porque todos estos modelos técnicos forman parte del proceso instrumental de comunicación de masas que sin duda evoluciona. La prensa es un instrumento de comunicación permanente al fin, que se convierte en necesidad del hombre de nuestro tiempo. Es evidente que en el momento en que la información o el artículo supera la vigencia de actualidad, el vestigio de la noticia se convierte también en posible elemento documental para quien estudia el pasado de forma científica, el historiador. Desde que el documento alcanza y supera la actualidad y vigencia, entra en la caducidad...

Consolidación republicana en América Latina

Consolidación republicana en América Latina

Autor: María Rosario Sevilla Soler

Número de Páginas: 247

Últimos ebooks y autores buscados