Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Chin Chin el teporocho

Chin Chin el teporocho

Autor: Armando Ramírez

Número de Páginas: 208

Alabada por unos y denostada por otros, esta novela marcó un hito dentro de la narrativa mexicana; su vigor, intensidad y honda verdad le han permitido mantenerse vigente hasta el día de hoy. Vendedores de droga, prostitutas, asesinos, policías, alcohólicos, seres marginales que intentan salir del círculo de la pobreza y el determinismo social. Tales son algunos de los personajes que pueblan las páginas de este intenso drama humano, el cual está escrito con pasión y audacia. Crónica descarnada de la vida en el barrio de Tepito, registro minucioso de costumbres, formas de hablar y maneras de ver la vida, la presente obra sorprende por su poco ortodoxo estilo narrativo que rechaza las "buenas maneras" y las convenciones de la narrativa más conservadora.

El regreso de Chin-chin el Teporocho en la venganza de los jinetes justicieros

El regreso de Chin-chin el Teporocho en la venganza de los jinetes justicieros

Autor: Armando Ramírez

Número de Páginas: 204

"Narrada por el personaje central, un joven platica la historia de su vida y de su descenso al infierno, en el cual no hay viaje de regreso. Chin Chin El teporocho, novela emblemática de Armando Ramírez, describe y ambienta la década de los 60, así como al barrio bravo de Tepito y a los habitantes de esta compleja urbe capitalina. Lenguaje coloquial, narración sencilla, conocidos personajes citadinos y la descripción de una época, ambientada en sus aspectos políticos, sociales y económicos, se entrelazan con referencias sobre vendedores de droga, prostitutas, asesinos, policías, traición, robos y muertes."--LaJornada

Sin imagen

Social impact of alcoholism in Chin Chin el Teporocho

Autor: Juan Carlos Hernández Cuevas

Número de Páginas: 142
Estudios de lingüística y filología hispánicas en honor de José G. Moreno de Alba

Estudios de lingüística y filología hispánicas en honor de José G. Moreno de Alba

Autor: Ascensión H. de León-Portilla , Miguel Angel Castro

Número de Páginas: 342
¡Pantaletas!

¡Pantaletas!

Autor: Armando Ramírez

Número de Páginas: 156

La Ciudad de los Palacios de Von Humboldt, la "ojerosa y pintada" de López Velarde, la muy noble y leal de De Valle Arizpe, la del "lago escondido" de Guadalupe Trigo... El corazón de la capital mexicana despliega en estas páginas su esplendor y sus miserias, su grandeza y su villanía, sus luces y sus sombras gracias a la vivaz pluma de Armando Ramírez Ficción literaria que deviene crónica, guía de viajes, fantasía sobrenatural y evocación de un ayer irrecuperable; narración cuyo minucioso itinerario nos lleva del presente al pasado (y de regreso) para contarnos lo que es, lo que fue y lo que pudo haber sido.

Las mieles del poder

Las mieles del poder

Autor: Alejandro Sánchez

Pólitica méxicana, pasión y deseo, estos son los temas que aborda Alejandro Sánchez en Las mieles del poder. ¿Qué ocurriría si el destino de un país no sólo estuviera en manos de sus gobernantes, sino de sus pasiones no confesadas, sus deseos trasnochados y sus más absurdas fantasías amorosas? En Las mieles del poder, el periodista Alejandro Sánchez nos lleva al centro mismo de los enredos sentimentales y los demonios personales que no sólo cambiaron el rumbo de la vida de algunos de nuestros políticos, sino también de la política y la historia mexicana. Desde la amante de Porfirio Díaz que llevó la modernidad y el lujo al Istmo de Tehuantepec, que desapareció tan pronto como ella; el romance que le hizo rozar la decadencia a Rosario Robles y el miserable fin de José López Portillo hasta los enredos del ex yerno de Elba Esther Gordillo, la historia de ascensión y caída parece repetirse como un cliché. También figuran en este libro: Pancho Villa, Plutarco Elías Calles, la Tigresa, Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel y Edith González, César Nava y Patylu, entre otros. Una lectura ágil y ligera de la otra cara de los antihéroes de nuestra...

Para comprender la historia

Para comprender la historia

Autor: Juan Brom

Número de Páginas: 224

Para comprender la Historia es uno de los libros fundamentales en la materia escrito por quien fuera uno de los mejores catedráticos en México: Juan Brom En el presente trabajo, cuidadosamente revisado y actualizado, Juan Brom busca "facilitar la comprensión de la Historia a quien desee una visión general y asimismo al que quiera considerar o profundizar en algún aspecto especifico". Ésta es, como todas sus obras, una invitación a reflexionar sobre nuestro pasado y sobre la importancia que éste tiene para entender mejor el mundo actual; para ello nos expone las características de la Historia como disciplina del saber, nos enseña los grandes periodos del desarrollo humano y nos da una visión de las regularidades que pueden desprenderse de su estudio. Este libro es un texto imprescindible para todos aquellos estudiosos de las Ciencias Sociales y para cualquier persona interesada en comprender mejor al ser humano y su historia. Para comprender la Historia tuvo su origen en el curso "Fundamentos de la Historia", que el autor impartió en 1962 en la universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y de 1965 a 1968 en la Universidad Autónoma de Puebla. Fue publicado en...

Déjame

Déjame

Autor: Armando Ramírez

Número de Páginas: 204

¿Fue realmente una confusión o, más bien, fue la mano secreta del destino la que condujo a Armando Ramírez a la Casa España, edificio colonial de cantera y tezontle ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México? Allí, mientras prepara un reportaje para la televisión, el periodista y escritor conoce a Lucía, una misteriosa mujer que se convierte no sólo en una obsesión y en un enigma a descifrar, sino también en el vehículo que lo lleva a pasar revista a las mujeres que, a lo largo de su vida, lo guiaron por los vericuetos de la pasión amorosa. Teniendo como escenario una ciudad donde convergen el pasado y el presente, Armando Ramírez nos ofrece una novela que mezcla crónica, guiños autobiográficos y ficción. El resultado es una historia hecha de muchas historias que se fraguan en la difusa frontera entre lo vivido y lo imaginado, entre lo tangible y lo etéreo.

Pu

Pu

Autor: Armando Ramírez

Número de Páginas: 208

Tras el éxito que supuso Chin Chin el teporocho y la Crónica de los chorrocientos mil días del año del barrio de Tepito, libros publicados en 1972 y 1973, Armando Ramírez acometió la redacción de Pu, la novela anticomplaciente y polémica, cuya dureza molestó a la sociedad bienpensante de México. El libro parecía desmentir el optimismo de la época, el cual se apoyaba en viejos y nuevos espejismos. Uno de ellos era la anunciada riqueza petrolera que, supuestamente, llenaría de prosperidad al país. En tal sentido, la visión pesimista de Ramírez resultó premonitoria. Este relato, lleno de vehemencia y vigor, nos coloca ante situaciones que, al margen de su hiperrealismo y la violencia sorda que contienen, funciona también como un símbolo de la desesperación humana, de su imposible deseo de felicidad y del resentimiento social que crece en el corazón de los desposeídos.

Exterior: Ciudad Universitaria. Toma uno... se filma

Exterior: Ciudad Universitaria. Toma uno... se filma

Autor: Rafael Aviña

Número de Páginas: 200

Las diversas películas y documentales filmados en Ciudad Universitaria a lo largo de sus más de 60 años de existencia son producto de corrientes artísticas, culturales y de pensamiento que han formado y forjado elementos fundamentales de la cultura cinematográfica. A través del tiempo, el papel del campus en el cine ha sido protagónico, adaptándose a diferentes momentos de la historia en los que mutaron el pensamiento, la plástica y la expresión artística; sin embargo, el sitio jamás ha perdido su vigencia y su trascendencia que se va fortaleciendo con el paso de los años.

Ensayos reunidos. 1984-1998

Ensayos reunidos. 1984-1998

Autor: Christopher Domínguez Michael

Desde 1980, cuando Christopher Domínguez Michael comenzó su labor como reseñista quedó ligado —como pocos críticos literarios en nuestra historia— a la literatura de México. Tratándose de una figura polémica por fuerza, escasamente admite la indiferencia como respuesta, y con esta obra, la primera de sus Ensayos reunidos, acaso no quedará duda de su rigor. Siendo las letras mexicanas —en esencia la narrativa y el ensayo— su principal ocupación, aunque no la única, este volumen ofrece los hoy inaccesibles prólogos a la Antología de la narrativa mexicana del siglo xx, dedicados a la lectura e interpretación de los últimos autores porfirianos, hasta culminar con los novelistas y cuentistas debutantes hacia 1990. Educado en conflicto con la noción de “mexicanidad” y obligado a ejercerla poniéndola a prueba, esta obra sólo cubre aquellos ensayos dedicados a nuestras letras, aunque Domínguez Michael se concibió, desde el principio, como uno más de los críticos de la literatura mundial. Por último, este libro recoge algunos de los provocadores artículos que compusieron Servidumbre y grandeza de la vida literaria y concluye con “Elogio y vituperio del ...

La condición del cine mexicano

La condición del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 200

El presente y amplio volumen abarca la crítica de trece turbulentos años de producción cinematográfica nacional (1973-1985), y a la vez refleja la vorágine de un país lleno de cambios políticos y sociales. La condición del cine mexicano se estructura en cinco temas centrales, a saber: "Un cine popular" (ensayo histórico sobre la evolución del cine populachero mexicano); "Una historia mi(s)tificada" (estudio del cine histórico mexicano); "Un punto de vista de autor" (manual sobre los principales realizadores mexicanos), "Un punto de vista de autora" (panorama histórico del cine femenino en México); y "Un cine movilizado" (historia del cine político mexicano). Para su autor, Jorge Ayala Blanco, las más de cien películas analizadas, "actúan como indicadores o detonadores de la condición del cine mexicano, le ofrecen variaciones novedosas, la atrofian o la enaltecen, arrojan a inexploradas realidades sociales o imaginarias".

De Tlatelolco al 11-M

De Tlatelolco al 11-M

Autor: Marco Kunz , Michel Schultheiss , Rachel Pilet-Bornet , Salvador Girbés

Los grandes acontecimientos han sido a menudo objeto de ficcionalizaciones narrativas. En este libro se estudia la productividad cultural que desarrollaron en México y España cinco sucesos históricos del último medio siglo: 1º la matanza de manifestantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, Ciudad de México, el 2 de octubre de 1968; 2º el terremoto de la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985; 3º los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez desde 1993; 4º la guerra de disolución de la antigua Yugoslavia en los años 90; y 5º los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en trenes de cercanía de Madrid.

Clarisa Ya Tiene un Muerto = Clarisa Already Have One Dead

Clarisa Ya Tiene un Muerto = Clarisa Already Have One Dead

Autor: Guillermo Fadanelli

Número de Páginas: 211

Esta novela se desarrolla en las calles de la Ciudad de México, en sus noches; en el Centro Histórico entre tugurios de mala muerte, ficheras, drogas, y alcohol. los personajes están ahí viviendo el día a día, deseando salvarse, pero decidiendo no hacerlo

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: A-CH

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: A-CH

Autor: Aurora Maura Ocampo , Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios Literarios

Número de Páginas: 456
El movimiento popular estudiantil de 1968 en la novela mexicana

El movimiento popular estudiantil de 1968 en la novela mexicana

Autor: Gonzalo Martré

Número de Páginas: 145
Las tierras flacas

Las tierras flacas

Autor: Agustín Yáñez

Número de Páginas: 319

«Las tierras flacas se aproxima, temáticamente, a la anécdota que Yáñez cuenta en Al filo del agua: la vida campesina sustituye a la vida municipal; la magia ocupa el sitio del fanatismo; la frustración vital de los personajes es del mismo tamaño. Históricamente la Revolución ha derrotado al porfirismo... »Como en casi todas sus obras, la atmósfera realza la anécdota y permite a las criaturas desarrollarse íntegramente. Yáñez es el novelista de los pueblos de atmósfera enrarecida y de los ranchos que, de tan pequeños, carecen casi por completo de horizonte humano. En Las tierras flacas el autor reencuentra su “campo vital”, entra de nuevo en contacto con las criaturas que ama y comprende.» Emmanuel Carballo

La Politica Logica Y Metodo En Las Ciencias Sociales

La Politica Logica Y Metodo En Las Ciencias Sociales

Autor: Giovanni Sartori

Número de Páginas: 336

En un af n de ofrecer una metodolog a esencial de las ciencias sociales, Sartori diserta sobre la terminolog a propia de esta disciplina y sobre la contraposici n de su m todo con el de las ciencias naturales; la diferencia entre filosof a, teor a y ciencia; la definici n de pol tica y de su car cter cient fico, e incluso, lo lleva a abordar campos de investigaci n poco desarrollados como el de la pol tica comparada.

La novela mexicana contemporánea (1960-1980)

La novela mexicana contemporánea (1960-1980)

Autor: M. Isela Chiu-Olivares

Número de Páginas: 141
Historia mínima de la literatura mexicana en el siglo XX

Historia mínima de la literatura mexicana en el siglo XX

Autor: José María Espinasa

Número de Páginas: 378

El corpus textual que llamamos literatura mexicana es enormemente rico y puede hacer perderse a cualquiera; este libro aspira a ser una guía, compañero de viaje al que se puede recurrir cuando un rumbo incierto se vuelve ya pérdida del camino, no busca ser el único recorrido, expectativa absurda, pero tampoco a ser uno más entre el infinito abanico de opciones.

Un cuadrado, un círculo y un triángulo

Un cuadrado, un círculo y un triángulo

Autor: Alejandro Magallanes

Número de Páginas: 34

Basic geometric shapes--a square, a circle, and a triangle--suggest simple objects and actions.

Guía a Las Reseñas de Libros de Y Sobre Hispanoamérica

Guía a Las Reseñas de Libros de Y Sobre Hispanoamérica

Autor: Antonio Matos

Número de Páginas: 1780
Breve historia del cuento mexicano

Breve historia del cuento mexicano

Autor: Luis Leal

Número de Páginas: 200

A partir de un análisis profundo del proceso histórico y el contexto social de los cuales emergió el cuento mexicano, el autor hace el recuento de un proceso evolutivo que va desde los orígenes del género, el cual hunde sus raíces en las culturas prehispánicas, hasta los principales autores contemporáneos, cuya actividad requería solventar la dicotomía entre su estética particular y el contexto, con el fin de construir una identidad nacional.

Hampones, pelados y pecatrices

Hampones, pelados y pecatrices

Autor: Sosenski, Susana , Pulido Llano, Gabriela

Número de Páginas: 397

Colección de artículos sobre los estereotipos alrededor de los sujetos considerados criminales o "peligrosos" en el imaginario colectivo de la Ciudad de México a mediados del siglo XX. Recupera fuentes como medio impresos, películas, programas televisivos, estampas, caricaturas, historietas, cartones y un largo etcétera.

Tragicomedia mexicana 2

Tragicomedia mexicana 2

Autor: José Agustín Ramírez

Una excepcional crónica de la vida social, política, cultural y económica en México de 1970 a 1982. En este segundo volumen de la Tragicomedia mexicana, que comprende de 1970 a 1982, tenemos el "superpresidencialismo tercermundista" y sus respuestas al 68, la guerra entre la iniciativa privada y el presidente Echeverría, la crisis económica y el Fondo Monetario Internacional, los providenciales yacimientos de petróleo, la "abundancia" y el derroche, la reforma política de López Portillo, el avance incontenible de la contaminación, la corrupción, la aplastante influencia de Estados Unidos, la deuda "eterna", las devaluaciones y la nacionalización de la banca, la revolución y la "contrarrevolución cultural", las nuevas mafias literarias, el nuevo periodismo, la nueva dramaturgia, el nuevo cine, el feminismo, las luchas de los grupos gay, Avándaro, los chavos banda, el nacimiento del rock mexicano y el inicio de la década perdida.

La lucidez del cine mexicano

La lucidez del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 200

La duodécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La lucidez del cine mexicano sondea aspectos inexplorados del fenómeno fílmico nacional que va de 2013 a 2014 y termina por dar cuenta de una arista del panorama cultural, en cuyo "límite, se rescatan la lucidez y los destellos de lucidez del cine mexicano actual, porque ya se ha vuelto inútil, fútil y ocioso e innecesario, demoler lo demolido".

La disolvencia del cine mexicano

La disolvencia del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 200

La disolvencia del cine mexicano es el cuarto volumen de ensayos de Jorge Ayala Blanco, al cual anteceden La aventura, La búsqueda y La condición. El presente es un estudio detallado del significado cultural del cine nacional que abarca la segunda mitad de los años ochenta. Dividido en ocho partes: "La nueva generación de cómicos", "El aplauso rosa", "Elogio a la violencia", Un punto de vista de autor popular", "La ambición documental", "Lo exquisito propositivo, "Un punto de vista de autor exquisito" y "La mirada femenina", los textos aplican la "disolvencia", en términos cinematográficos, fundiendo distintos e inteligentes enfoques y miradas del autor a lo popular y novedoso del cine nacional de esa época.

Últimos ebooks y autores buscados