Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Árabe Marroquí - Guía de conversación

Árabe Marroquí - Guía de conversación

Autor: Michel Quitout

¡Atención! ¡Libro digital ampliamente enriquecido! ¿Vas a viajar a Marrakech? ¿O quizás a Fes o Tánger? El creador del famoso método Assimil ha diseñado para ti esta indispensable compañera para tu escapada por Marruecos. °Más de 2 horas de audio °Iniciación al idioma: 21 lecciones de árabe marroquí °Palabras y frases indispensables °Toda la pronunciación °Todas las situaciones de viaje

Glosario español-árabe y árabe-español de las 2,500 voces y expresiones más usadas en la diplomacia, la política y las reuniones internacionales

Glosario español-árabe y árabe-español de las 2,500 voces y expresiones más usadas en la diplomacia, la política y las reuniones internacionales

Autor: Fernando Valderrama Martínez

Número de Páginas: 332
Alhambra Diccionario Espanol-Arabe/Arabe-Espanol

Alhambra Diccionario Espanol-Arabe/Arabe-Espanol

Autor: M. G. Kaplanian

Número de Páginas: 356

El presente diccionario Espanol-Arabe / Arabe-Espanol, ha sido concebido para una amplia variedad de consultantes: profesores, estudiantes, viajeros, turistas, etc. Al confeccionarlo se ha tenido en cuenta, en primer lugar, la necesidad de incluir un maximo de palabras de uso corriente y de acompanarlas con una pronunciacion figurada, tan practica y sencilla de interpretar que no ofrezca dificultades ni siquiera a las personas que jamas hayan estudiado Arabe. Para los Arabe que aprenden Espanol, se ha insertado una tabla de pronunciacion del alfabeto Espanol, donde hallaran transcritos los correctos valores foneticos. Este diccionario es, pues, completo en su genero, ya que comprende mas de 25.000 voces en cada una de sus partes; moderno en su presentacion, actual en su lexico y eficaz en su objetivo de facilitar el conocimiento de la lengua Arabe a los que hablen el Espanol, y del Espanol a los hablantes Arabes.

Teorías sobre el amor en la cultura árabe medieval

Teorías sobre el amor en la cultura árabe medieval

Autor: Emilio Tornero Poveda

Número de Páginas: 234
El mundo árabe e Israel

El mundo árabe e Israel

Autor: José Urbano Martínez Carreras

Número de Páginas: 276

Las actuales convulsiones del Próximo Oriente no pueden entenderse sin estudiar los orígenes de un conflicto regional que surge de la división del Imperio Otomano, en beneficio de las grandes potencias, tras la Primera Guerra Mundial. Los intereses políticos y económicos de los países occidentales, y más tarde la URSS, van a volcarse sobre una zona en plena eurofira nacionalista y en busca de una utópica unidad panárabe. La creación del Estado de Israel tras la Segunda Guerra Mundial va a desquiciar los problemas de una región en la que los intereses económicos se mezclan con las aspiraciones nacionalistas, los conflictos sociales, religiosos y culturales.

Los países no alineados, Palestina y el conflicto árabe-israelí

Los países no alineados, Palestina y el conflicto árabe-israelí

Autor: Saad Chedid

Número de Páginas: 148
Problemas del mundo árabe

Problemas del mundo árabe

Autor: Instituto de Estudios Políticos (Spain)

Número de Páginas: 352
El Arabe Coloquial Esta Chupao!

El Arabe Coloquial Esta Chupao!

Autor: Lisardo Gonzalez Rodriguez

Número de Páginas: 92

Manual del arabe hablado en Egipto, que no se estudia en las escuelas. Sera muy util para las personas de habla espanola que visiten Egipto o para los amantes de Egipto que quieran aproximarse a su "otra cultura." El arabe aqui comentado es el arabe popular o coloquial de Egipto, una lengua no reglada, sin normas ni gramatica escritas. Aunque es el arabe que se habla normalmente, incluso en los informativos de television, no se escribe, y este es el primer estudio publicado sobre esta variante, para hispanohablantes. El arabe escrito es el arabe clasico o culto en el cual estan El Coran, los libros y en el que se escriben, ademas, todo tipo de documentos. Al igual que el resto de las personas naturales de los paises con lengua arabe, la mayoria de los egipcios, se manejan, en la practica, en dos idiomas: uno, el arabe popular que aprenden en su casa y en la calle y, otro, el arabe clasico que aprenden en la escuela. Ello situa a los egipcios alfabetizados, en opinion del que escribe, en una posicion ventajosa para el aprendizaje de otros idiomas. Aunque salvando las distancias, y con muchas menos diferencias, seria algo asi como si en Espana se utilizase el latin para escribir,...

Influencia del pueblo árabe en la Argentina

Influencia del pueblo árabe en la Argentina

Autor: Santiago M. Peralta

Número de Páginas: 441
Al-Birka A1-, Iniciación a la Escritura Árabe

Al-Birka A1-, Iniciación a la Escritura Árabe

Autor: J. David Aguilar Cobos , Alejandro Garcia Castillo , Sergio Palas Sanchez

Número de Páginas: 122

Al-birka es un manual de introducción a la escritura y a los sonidos de la lengua árabe. Su objetivo principal es que el estudiante aprenda la base para la escritura de las letras árabes y se acostumbre a su fonética. Además de las letras árabes, a lo largo de las unidades se introducen expresiones comunicativas básicas, como saludos y presentaciones, y léxico variado. En cuanto a su estructura, el manual, de 120 páginas, está dividido en seis unidades en las que se presentan las letras del alfabeto árabe agrupadas según diferentes criterios para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura. En cada unidad, se presentan las letras una por una con su escritura en las diferentes formas en las que pueden aparecer y su pronunciación, atendiendo al siguiente modelo: En primer lugar, encontraremos una ficha con la escritura de la letra en sus diferentes formas y su pronunciación. También se muestra una palabra en árabe que empieza por esa letra y que, en la mayoría de los casos, es parecida fonéticamente a la palabra equivalente en castellano. Se indica asimismo si la letra es solar o lunar. A continuación, se practica el trazo de esa letra. Sigue una serie de...

La primavera Árabe y el trasluz de la egipcia abanderada

La primavera Árabe y el trasluz de la egipcia abanderada

Autor: Ramiro Lagos

Número de Páginas: 188

La simbólica estrella del Oriente del culto Católico, bajo la cual se escenifica a los tres reyes magos provenientes de Egipto, claramente ilumina las huellas de nuestra fe cristiana belemita y también nos mudejariza el paisaje oriental bajo las palmeras del desierto árabe a través de los villancicos. Ello quiere decir, que la literatura Navideña está poblada no sólo de camellos y de dunas, sino de elementos orientalistas que nos han vinculado por siglos con el legado árabe que, de todas maneras, pasa por el arco de la historia de Andalusí, dejándonos profundos aljibes, donde se refleja el alma plural de los dos imperios. Su expresión lexicográfica emerge en la piel del idioma y también en la piel de la etnia andalucista que emigró con pigmentación mora en las carabelas. Téngase en cuenta que de Andalucía partieron al ultramar americano los primeros oleajes de la algarabía y el mestizaje del nuevo mundo, que no sólo se configuró con la mezcla del español y el indio, sino con el andaluz ya amestizado, con el posible aporte omeya, magrebí o berebere. Luego vendrá el mudejarismo en el arte y lo que nos queda por investigar en el campo literario. Llama la...

Curso de árabe marroquí

Curso de árabe marroquí

Autor: Francisco Moscoso García

Número de Páginas: 484

Este curso de árabe marroquí se compone fundamentalmente de cuarenta y dos diálogos que han sido seleccionados teniendo en cuenta el árabe estándar marroquí hablado en Rabat. En muchos de ellos, también se han introducido palabras y giros del árabe estándar o moderno, lo cual nos acerca también al árabe marroquí moderno. Los diálogos están basados en situaciones de la vida cotidiana y se presentan en transcripción y grafía árabe. El curso está dirigido especialmente a iniciados o a arabistas ya formados que deseen aprender el árabe marroquí. Se ha incluido en esta edición un cederrom con la grabación de los diálogos, cuyas voces son de ciudadanos nativos de Marruecos.Va acompañado además de contenidos gramaticales. Éstos han sido tomados y ampliados de la obra Esbozo gramatical del árabe marroquí (En: Escuela de Traductores de Toledo núm. 12. Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2004), escrita por el mismo autor de este curso. El árabe marroquí que se presenta en esta obra es el estándar, incluyendo además peculiaridades de los dialectos tradicionales que todavía se emplean. También se han incluido ejercicios en cada...

Literatura árabe

Literatura árabe

Autor: Juan Vernet , Juan Vernet Ginés

Número de Páginas: 350

“Literatura árabe” es uno de los libros clave para conocer, de modo sintético y global, una de las literaturas más fecundas y sorprendentes de todos los tiempos que, a menudo, ha permanecido injustamente entre nosotros como una gran desconocida. Desde la poesía preislámica hasta los autores más relevantes del siglo XX, el profesor Vernet acompaña la presente edición con numerosos textos que no sólo ilustran el corpus literario en lengua árabe sino que además permiten esclarecer, de la mano de uno de los mayores especialistas occidentales, los contactos que esta civilización mantuvo con la nuestra dejando tras de sí una tradición literaria compartida. En esta misma editorial el lector podrá encontrar, del mismo autor, Lo que “Europa debe al islam de España”, “Astrología y astronomía en el Renacimiento” y “Los orígenes del islam”.

Primavera Árabe

Primavera Árabe

Autor: Luis Alberto Villamarin Pulido

Número de Páginas: 302

Primavera �rabe Radiograf�a Geopol�tica del Medio Oriente, es una investigaci�n acad�mica y un an�lisis hist�rico, geopol�tico, estrat�gico y cultural de causas y consecuencias, del fen�meno social y pol�tico denominado Primavera �rabe, materializado a partir de 2011 en sangrientas revueltas populares contra gobiernos dictatoriales en T�nez, Egipto, Libia, Siria, Yemen, Bahr�in y Marruecos, para configurar otra din�mica en la convulsa regi�n.Con prosa amena y p�rrafos precisos, esta obra es de inter�s para el p�blico en general, y a la vez documentada con car�cter cient�fico para especialistas en geopol�tica, historia universal, historia del Medio Oriente y del Norte de �frica, estrategias militares, estrategias pol�ticos, derecho internacional, derechos humanos, sociolog�a, an�lisis pol�ticos y diplom�ticos.El autor escudri�a la importancia geopol�tica de la yugular del petr�leo, las escisiones religiosas entre sunitas y chiitas, las diferencias conceptuales entre salafismo moderado y yihadista; las razones hist�ricas del odio islamista contra Occidente, el drama kurdo, la compleja situaci�n de Israel, las...

Teoría y práctica del refinamiento árabe

Teoría y práctica del refinamiento árabe

Autor: Malek Chebel

Número de Páginas: 120

«El refinamiento es una droga a la que no es posible escapar», dice Malek Chebel en esta obra dedicada a mostrar las cumbres a las que ha llegado en ese terreno la cultura árabo-islámica y, en particular, la del país que creó la mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada. Si Persia, la India, el Magreb y la España andalusí ayudan a explicar el fenómeno, no es menos cierto, como pone de relieve el profesor Chebel, que el refinamiento árabo-islámico es heredero de «una larga tradición de convivialidad que empieza con los griegos y los romanos y se prolonga con los hebreos y los egipcios antes de desembocar en el Oriente árabe y musulmán». Es un refinamiento que, según lo evidencian estas páginas, se observa en campos tan variados como la vivienda, la comida y la repostería, los perfumes y el cuidado de la persona, los juegos y los libros, los modales y ese refinamiento por antonomasia que es el arte y la cultura. Enseñanza importante de este sugestivo libro es que el refinamiento puede y hasta debe ser «universal a la vez que particular» y que «en el refinamiento de cada nación hay algo que se trasciende a sí mismo para pertenecer por derecho propio al...

Nuevas Ideas Sobre la Conquista Arabe de Espana Toponimia Y Onomastica

Nuevas Ideas Sobre la Conquista Arabe de Espana Toponimia Y Onomastica

Autor: Emilio García Gómez

Estudios críticos de Historia árabe española

Estudios críticos de Historia árabe española

Autor: Codera Francisco , Francisco Codera y Zaidín

Número de Páginas: 342
El Arabe del Futuro

El Arabe del Futuro

Autor: Riad Sattouf

Número de Páginas: 160

The story of a young blond haired boy, and his family, who lived in Qaddafi's Libya and Hafez Assad's Syria.

Superman es árabe

Superman es árabe

Autor: Joumana Haddad

Número de Páginas: 208

Un aullido de exasperación provocado por una especie concreta de hombres: la especie macho, los Supermen, como les gusta verse a sí mismos. Este no es un manifiesto contra los hombres en general. Ni tampoco un manifiesto contra los hombres árabes en particular. Se trata, sin embargo, de un aullido de exasperación provocado por una especie concreta de hombres: la especie macho, los Supermen, como les gusta verse a sí mismos. Pero Superman es una mentira. En esta secuela explosiva de Yo maté a Sherezade, la escritora libanesa Joumana Haddad examina el sistema patriarcal que sigue dominando el mundo árabe y más allá. Desde las religiones monoteístas y su concepto de matrimonio al machismo institucionalizado y su constante doble rasero, Haddad reflexiona sobre la necesidad urgente de una nueva masculinidad para los nuevos tiempos de cambio y revolución que experimenta Oriente Medio.

El Estado árabe

El Estado árabe

Autor: Gema Martín Muñoz

Número de Páginas: 423

El proceso de creación de los Estados árabes actuales se prolongó desde fines de la Primera Guerra Mundial hasta los años sesenta agrupando poblaciones que, aunque tenían un sustrato cultural mayoritario común, eran lo suficientemente hetereogéneas como para configurar diferentes experiencias políticas. En algo, sin embargo, se parecen todos ellos; en su fracaso, primero para crear un sistema político democrático e integrador y después para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Un fracaso que no se debe a ninguna «tara» congénita de la cultura islámica, sino al carácter y las necesidades de las distintas elites que se sucedieron en el poder. A su vez, dicho fracaso agotó una tras otra las fuentes de legitimidad de su dominación. El nacimiento y desarrollo del islamismo hasta convertirse en la única alternativa política creíble se debe tanto a su firme postura de oposición frente a la deriva antipouñar de los regímenes árabes como a su asunción de señas de identidad cultural muy arraigadas, aunque reelaboradas hasta constituir una respuesta moderna. A partir del análisis del pensamiento político tradicional islámico y de la evaluación de...

Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Autor: Abderrahim Youssi , Jan Hoogland , Adil Moustaoui Srhir , Verónica Rivera Reyes , Monhand Tilmatine , Otman El Azami , Laura Gago Gómez , Joaquín Bustamante Costa , Marta Raquel Couto Borges , Driss Cherkaoui , Victoria Aguilar , Óscar Rodríguez García , Mercedes Aragón Huerta

Número de Páginas: 348

Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de textos en árabe marroquí, o bien a través de la traducción desde otros idiomas. Profesores y profesionales de la educación han venido a reforzar esta nueva realidad al defender la necesidad de enseñar –al menos en la Educación Primaria– en la lengua materna de los marroquíes: el árabe marroquí, o el amazige. Además, el uso del árabe marroquí ha crecido notablemente en los últimos cinco años en espacios como el televisivo (producción y doblaje), el discurso político-social, en internet y en el lenguaje publicitario, entre otros. En España hace tiempo que la comunidad marroquí (alrededor de 850.000 ciudadanos) nos plantea retos a nivel social, intercultural y lingüístico. Junto al interés por la integración del alumnado de origen marroquí en el contexto escolar español, o por atender con eficacia las demandas de los servicios de traducción e interpretación...

CÓMO APRENDER ÁRABE EN 30 DÍAS

CÓMO APRENDER ÁRABE EN 30 DÍAS

Autor: Fatima Khalida Rasheeda

Número de Páginas: 350

Este libro te hará aprender árabe en sólo 30 días, empezando de cero. Y esto es más que una promesa. Déjame explicarte… El método es muy simple: el libro está dividido en 30 capítulos, uno por día, para permitirte aprender los fundamentos de este lenguaje en sólo un mes. Para sacar el máximo resultado de este curso, sólo hay que respetar una regla: leer un capítulo al día, ni más ni menos. Si se respeta esta regla y se siguen las instrucciones del libro, el resultado está garantizado. Olvídate de los aburridos cursos de gramática habituales con un perfil anónimo y despersonalizado. “Cómo aprender árabe en 30 días” se ha realizado en perfecta regla del sistema de autoayuda, como un manual práctico, personal, divertido y motivador. Está lleno de muchas anécdotas curiosas y consejos útiles no sólo para hablar el árabe, sino también para sobrevivir en el viaje. Si aún no estás convencido, sigue leyendo… Del preámbulo del autor… Y tú, querido lector, si has arbitrariamente querido leer ese libro, es porque eres conciente de eso y quieres saber más. Tu decisión es buena, sea lo que sea la razón, de mátriz cultural o linguística, no...

Gramática árabe

Gramática árabe

Autor: Federico Corriente Córdoba

Número de Páginas: 392

Para iniciarse en árabe parace más indicado un método de la lengua clásica, no meramente teórico, sino también práctico, aunque sin llegar al extremo de presentar diálogos en dicha lengua, puesto que tal situación lingüística es excepcional. La descripción gramatical, hecha con conocimiento y utilización de la teoría lingüística mínima necesaria,deberá procurar la máxima claridad, obtenida mediante ejemplos y ejercicios; el vocabulario, adecuadamente seleccionado mediante un criterio estadístico, debe construir una introducción al núcleo común del uso del idioma en todas sus fases, a partir de la cual pueda luego el estudiante ampliar sus conocimientos en la dirección que le dicten sus inclinaciones. Esta gramática está concebida como compensación a los defectos de los dos sistemas más difundidos en España para la docencia del árabe: el tradicional, que lo trata como lengua muerta, y el moderno, que lo amputa gratuitamente de todo su pasado y de cuanto no es elemental en su presente.

Diccionario de historia árabe e islámica

Diccionario de historia árabe e islámica

Autor: Felipe Maíllo Salgado

Número de Páginas: 350
ISLAM EN AMERICA LATINA Tomo II

ISLAM EN AMERICA LATINA Tomo II

Autor: Fitra Ismu Kusumo

La serie del ISLAM EN AMÉRICA LATINA es una serie que consta de tres tomos -La expansión del Islam y su llegada a América Latina -Migración Árabe a América Latina y el caso de México -El Islam hoy desde América Latina Los cuales describen el desarrollo de esta religión en la región desde la época de la reconquista de la Península Ibérica hasta la actualidad y los retos a los que se enfrentan los musulmanes latinos.

Últimos ebooks y autores buscados