Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 34 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La invención en el periodismo informativo

La invención en el periodismo informativo

Autor: José Manuel Burgueño Muñoz

Número de Páginas: 320

En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en su imaginación, o inventan sus historias de principio a fin. Este libro pretende profundizar en la invención como modo de nacimiento de la noticia, estudiar sus formas, etc. para tratar de romper la indefensión ante esta práctica.

Antología de grandes crónicas colombianas: 1529-1948

Antología de grandes crónicas colombianas: 1529-1948

Autor: Daniel Samper Pizano

Número de Páginas: 442
La mirada del cronista

La mirada del cronista

Autor: Andrés Alexander Puerta Molina

Número de Páginas: 92

Este trabajo nace de la investigación Crónica latinoamericana actual: lo maravilloso real, análisis del periodismo narrativo de Alberto Salcedo Ramos, con la que el autor obtuvo el título de doctor en Lenguajes y Manifestaciones Artísticas y Literarias y recibió mención Cum Laude, en la Universidad Autónoma de Madrid. Es un análisis de la obra de Alberto Salcedo Ramos, el cronista más importante de Colombia, y se detiene en los procedimientos narrativos, en las recurrencias que habitan su obra, en su método de trabajo, en las temáticas que más aborda en los textos. Uno de los grandes rasgos que distingue a un cronista es su mirada, este libro intenta indagar en la que aplica Salcedo Ramos para la escritura de sus crónicas y perfiles. Además, brinda una aproximación a la personalidad de un autor generoso con el conocimiento. Mediante entrevistas a profundidad se consigue no solo hacer un rastreo en su método de trabajo, sino también en cómo su forma de ser le permite ganarse la confianza de los entrevistados, que le cuentan su vida como si lo conocieran desde hace mucho tiempo. En el periodismo bien hecho, pueden desarrollarse muchos aspectos, pero la capacidad...

Aprendiz de cronista

Aprendiz de cronista

Autor: Carlos Mario Correa Soto

Número de Páginas: 482

Muestra el camino que el periodismo narrativo universitario ha recorrido para llegar al lugar en el que hoy se le reconoce con legitimidad e, incluso, autoridad; Carlos Mario Correa Soto, el autor, señala y comenta cuáles han sido las influencias, las dificultades y los méritos de dicho proceso, en una prosa transparente y precisa, resultado de una investigación madura, paciente y exhaustiva.

Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón

Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón

Autor: Albalucía Angel , Martha Luz Gómez C.

Número de Páginas: 622
Antología de grandes entrevistas colombianas

Antología de grandes entrevistas colombianas

Autor: Daniel Samper Pizano

Número de Páginas: 470

Comadreo literario de cuatro horas con Gabriel García Márquez / Juan Gustavo Cobo-Borda / - Guerra Valdés, el gran poeta que nunca existió / Héctor Rojas Herazo / - La indagatoria de Gilberto Alzate Avendaño por el paro de chóferes de Manizales - Eduardo Caballero Calderón : "Somos un pueblo quisquilloso y soberbio" / José María Alvarez D'Orsonville / - Camilo Torres con la sotana colgada / Margota Pineda / - Pelé, el hombre contento / Darío Arizmendi Posada / - Gustavo Rojas Pinilla : "Quijote que es uno" / Juan Lozano y Lozano / - Belisario Betancur : las madrugadas poéticas del presidente / María Mercedes Carranza / - León de Greiff habla de corbatas / Nelly López / - Alfonso López Michelsen : entrevista con un perro al fondo / Consuelo Mendoza de Riaño / - Tomás Carrasquilla : "Mi vida literaria no tiene nada de particular" / Santiago Martínez Delgado / - Una charla familiar con el doctor Eduardo Santos / Hernando Santos Castillo / - Enrique Peñalosa : la izquierda del nuevo mileni ...

El camino de la crónica

El camino de la crónica

Autor: Javier Franco Altamar

Número de Páginas: 227

Este libro expone los distintos aspectos de la crónica. Para ello, explica en detalle su concepto, proceso de elaboración, historia y proyecciones. También explora su condición de producto cultural, y pone en consideración sus relaciones con otros ámbitos de la comunicación, la literatura y el campo educativo. Esta obra, por lo tanto, entrega a estudiantes, docentes, investigadores y lectores en general, información y procedimientos pertinentes sobre este género periodístico.

El hombre que no queria ser padre

El hombre que no queria ser padre

Autor: Alfonso Buitrago Londoño

Número de Páginas: 268

Esta es la historia de un hombre que no quería ser padre narrada por su hijo. Un minucioso reportaje, ambientado en la ciudad de Medellín, en medio de talleres de mecánica, libros, aguardiente y un taxi destartalado. La enfermedad terminal del padre pone a prueba la relación que tiene con su hijo y despierta los sentimientos más ocultos de un hombre que se empeñaba en no ser padre. Sin caer en el melodrama, esta narración mantendrá al lector a la expectativa de una historia que empieza con un fatal desenlace, y culmina con una hermosa reflexión acerca de la esencia de las relaciones humanas.

Locos lindos

Locos lindos

Autor: Daniel Samper Pizano

Esta es la lista de locos lindos adorables que hicieron historia en actividades propias de su oficio Alrededor de ellos revolotean decenas de personajes y escenarios: el rey Luis XIV, Humboldt, el tenebroso Doctor Francia, Lord Byron, Verdi, Rufino José Cuervo, Búfalo Bill, el cacique Toro Sentado, Pancho Villa, Ernest Hemingway, figuras del partido Nazi alemán, artistas de Hollywood, la selva amazónica, la II Guerra Mundial, la guerra civil española, los chibchas, la reina Victoria, el rey Pelé y el Junior de Barranquilla.

La minería de oro en la selva

La minería de oro en la selva

Autor: Castillo Ardila, Ángela Milena , Rubiano Galvia, Sebastian Enrique

Número de Páginas: 376

En el último cuarto del siglo xx la producción nacional de oro aumentó considerablemente debido a la participación de la minería aurífera independiente, llamada así porque no está afiliada a empresas o entidades gubernamentales. Esta bonanza ha estado acompañada de controversias sobre los efectos ambientales, la falta de licencias y su papel como supuesta financiadora de grupos delincuenciales. Este libro propone un análisis más complejo sobre la minería independiente, que problematiza los debates actuales y no los restringe a discusiones sobre legalidad e ilegalidad. Por medio de una mirada histórica a dos casos en las regiones del Pacífico (Condoto, Chocó) y el Amazonas (Taraira, Vaupés) se explica cómo la consolidación de la extracción informal de oro estuvo mediada por arreglos y disputas locales, es decir, por el entrelazamiento —a veces exitoso, a veces conflictivo— de múltiples modos de apropiación territorial, de autoridad política y de relacionamiento con el Estado.

Repensar la universidad

Repensar la universidad

Autor: Hno. Coronado Padilla, Fabio Humberto, FSC

Número de Páginas: 632

En cierta ocasión conversando informalmente con el doctor Luis Enrique Ruiz López, conocedor como pocos de la historia y el trajinar de la Universidad de La Salle, me decía que esta había tenido tres momentos fundantes de creación y transformación profundas. El primero, el de los acontecimientos en torno a 1964 correspondientes a su nacimiento y puesta en marcha. El segundo, el del inicio en 1984 del rectorado del hermano Juan Vargas Muñoz con su particular impronta de planeación y prospectiva visionaria. El tercero, los dinamismos desencadenados a partir del Proyecto Educativo Universitario Lasallistapeul de 2007. En otra conversación, varios años después, y esta vez con el doctor Fernando Vásquez Rodríguez, él explicaba que las múltiples dificultades, problemáticas, crisis, resistencias y conflictos por los cuales atravesábamos como universidad, eran propias de quienes nos correspondía vivir tiempos fundacionales de las instituciones. Sin saberlo, coincidía con la apreciación del doctor Ruiz. Nos encontrábamos inmersos en un momento singular de cambio de la Universidad. Estos dos diálogos de pasillo acompañados de un delicioso café —no existían aún...

Cuatro reportajes, dos décadas, una historia

Cuatro reportajes, dos décadas, una historia

Autor: Karina Sainz Borgo

Número de Páginas: 237

En esta investigación la comunicadora social Karina Sainz Borgo se adentra en la comprensión de un período histórico determinado, a través de dos grupos literarios que lo determinaron: el grupo Tráfico y el grupo Guaire, para indagar, a través de entrevistas, investigación documental y cotejos textuales de los grupos, en la importancia de los intelectuales y creadores venezolanos como factor crucial para la comprensión cabal de nuestro corpus político y cultural.

Publicaciones periódicas en Antioquia 1814-1960

Publicaciones periódicas en Antioquia 1814-1960

Autor: María Cristina de Arango

Número de Páginas: 592
No hubo fiesta

No hubo fiesta

Autor: Alonso Salazar Jaramillo

Desde la fundación de las Farc hasta la muerte de Manuel Marulanda (Tirofijo), este libro narra hechos, personajes históricos y anónimos que hicieron la guerra que definió la Colombia del siglo XX. Alonso Salazar es uno de los cronistas más reconocidos del país. No nacimos pa'semilla, La parábola de Pablo o Luis Carlos Galán, profeta en el desierto prueban su capacidad como periodista y su agudeza para abordar los temas más oscuros de la realidad nacional. En este libro conecta la experiencia histórica con la experiencia personal. La razón y la demencia de los ejércitos irregulares, los hechos sublimes y escabrosos de los que decidieron ir a la guerra, las fuerzas que en lugar de una victoria marchan bajo la sombra de la derrota colectiva. En trece capítulos el autor cuenta las historias de familiares y de amigos, y retratos intimistas de protagonistas de la guerra como Bateman, Pizarro, Marulanda, Iván Ríos, Carlos Castaño, entre otros

A plomo herido

A plomo herido

Autor: Mary Luz Vallejo Mejía

Número de Páginas: 430

CONTENIDO: Del periodista silvestre al profesional agremiado - Los duelos del periodismo político: cuadriláteros a diario influencias de la prensa extranjera - Tendencias de la prensa colombiana del siglo XX - Prensa por una buena causa - Cuando los periodistas salieron a la calle - Periodismo de investigación y denuncia: los sabuesos - Versatilidad y picaresca de la crónica y el perfil - Las voces cantantes y disonantes del periodismo de opinión - Los periodistas, carne de rotativas, de púlpitos y de cañón - Empresas con alas de cucaracha: del apostolado al negocio - El tercer ojo de los periodistas.

Reportajes

Reportajes

Autor: Gonzalo Arango

Número de Páginas: 229

Dicen que cada cual tiene la cara que se merece. La de Gonzalo Arango no fue una: fueron dos, tres caras, tan contradictorias, tan escandalosas, tan atormentadas como su vida. La de sus primeros reportajes es la de un muchacho de pelo corto, ojos tristes y mirada dulce, de corbata y saco oscuros, con aire de seminarista recién salido del convento. La segunda, la de sus reportajes en Cromos, es la de un hippie de los años sesenta, con el pelo hasta los hombros, vestido con una gabardina. La tercera, la de sus últimos días, es la de un hombre maduro de ojos tristes, hundidos y vidriosos a causa de los trasnochos y el consumo de marihuana y ácido lisérgico. Diez años más tarde, ya cerca de su muerte, su cara es la de un profeta vestido de blanco, de aspecto apacible y con un halo místico: un rastafari melancólico, drogado con ácido; un Charles Manson rehabilitado y arrepentido del asesinato de Sharon Tate; parece un santo. Los reportajes de Gonzalo Arango son el testimonio de una época y de un estilo de hacer periodismo que los colombianos de este final de siglo jamás podremos olvidar.

Últimos ebooks y autores buscados