Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Economía de lo que no se pierde

Economía de lo que no se pierde

Autor: Anne Carson

Número de Páginas: 182

Simónides de Ceos fue el primer poeta en aceptar dinero por su trabajo poético. Con base en este hecho Anne Carson elabora su genial exploración sobre la economía en la escritura. Su ensayo ofrece lecturas varias sobre algunos de los poemas más relevantes de Simónides junto a los del rumano, Paul Celan, judío sobreviviente del Holocausto, quien destaca por la renovación de la historia a través de la lengua. Planteando preguntas como ¿qué se pierde cuando se desperdician palabras? o ¿quién se beneficia cuando las palabras se salvan?, Carson devela el universo de ambos poetas y sus asombrosas coincidencias. Para ella, Simónides y Celan comparten similitudes en sus respectivas visiones del mundo y de la poesía.

Economía de lo que no se pierde

Economía de lo que no se pierde

Autor: Anne Carson

Número de Páginas: 182

La reciente Premio Princesa de Asturias 2020 de las letras, Anne Carson, presenta un poemario en el que se pregunta por el valor de la poesía y la economía lingüística.

Eros dulce y amargo

Eros dulce y amargo

Autor: Anne Carson

Número de Páginas: 240

La gran meditación sobre el amor, el deseo y los celos, de la autora de La belleza del marido, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020 «Leería cualquier cosa que Anne Carson escribiera.» Susan Sontag «Una escritora deslumbrante.» Harold Bloom «Brillante y llena de ingenio, apasionada y profundamente conmovedora.» Michael Ondaatje ¿Cómo nos enamoramos? ¿Cómo surge el deseo erótico? ¿Por qué amor y odio convergen en él? Con la gracia y la brillantez que definen su poesía, Anne Carson desentraña los orígenes del deseo y sus contradicciones explorando la figura de Eros desde Safo de Lesbos -quien lo describió como «dulce y amargo»- o Platón, hasta Madame Bovary, Ana Karenina o nuestra Regenta. Helenista de formación, la escritora canadiensenos lleva hasta el origende nuestra cultura y de nuestra condición humana para iluminar problemas de nuestro tiempo en un gran ensayo, idóneo para iniciarse en su obra o para reencontrarse con ella. La crítica ha dicho... «Con un estilo profundo pero a la vez atractivo y dotado de amenidad, Carson parte de las palabras de la poeta Safo para rastrear los orígenes y el sentido del deseo. [...] Merece la pena entrar...

La belleza del marido

La belleza del marido

Autor: Anne Carson

Número de Páginas: 240

Premio T.S. Eliot de poesía y uno de los 21 mejores libros del siglo XXI según Babelia Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020 «El deseo al cuadrado es amor y el amor al cuadrado es locura. La locura al cuadrado es matrimonio.» La belleza del marido, el primer libro que se publica en España de la canadiense Anne Carson, es una de las más originales y turbadoras manifestaciones de la poesía de nuestros días. Subtitulado «un ensayo narrativo en 29 tangos», este libro inclasificable cuenta la historia de un matrimonio en torno a la idea de Keats «beauty is truth», belleza es verdad. A lo largo de estos 29 tangos -un tango, como el matrimonio, es algo que uno tiene que bailar hasta el final-, Anne Carson, considerada ya un clásico vivo de las letras anglosajonas, nos introduce en la historia íntima de un matrimonio que se desmorona. Iluminador, a menudo brutal, conmovedor y oscuramente divertido, este libro nos deslumbra con escenas, diálogos y reflexiones que ahondan en la más vieja de las preocupaciones poéticas -el amor- como si fuera la primera vez que se expresa. Reseñas: «En los distintos ámbitos de su escritura, ha alcanzado unas cotas de intensidad y ...

Tejiendo El Mito

Tejiendo El Mito

Autor: Margarita ALMELA BOIX , Helena GUZMÁN GARCÍA , Brigitte LEGUEN PERES , Marina SANFILIPPO

Número de Páginas: 280

En este libro, el segundo del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer, se estudian e interpretan textos pertenecientes a gran variedad de literaturas y géneros que reflejan diversos mitos desde perspectivas peculiares, para intentar comprender, a través de la relación entre mito y mujer, la mentalidad de nuestra época y su forma de enfrentarse a "verdades" heredadas y establecidas en el pasado.

Agua corriente

Agua corriente

Autor: Anne Carson

Número de Páginas: 416

Retazos de vida se entrecruzan en un diálogo espectral con figuras y temas de la poesía, la filosofía y el arte. Los cinco libros que recoge este volumen se publicaron juntos originalmente en 1995 bajo el título de "Plainwater". En 2015 se publicó una versión ampliada de "Short Talk"s, con prólogo de la también poeta Margaret Christakos, que es el que incluimos en la presente edición, la más completa hasta la fecha.

Queda una voz

Queda una voz

Autor: Anna Pagès

Número de Páginas: 168

¿Qué es la voz en el momento de leer, de escribir y de pensar? ¿Cómo localizarla en el texto, encarnarla en el cuerpo, o sufrirla en la locura? En este libro se exploran distintas dimensiones de la voz más allá del logos filosófico que tan bien conocemos como razonamiento, argumento o idea. A través de un coro de autores de la literatura, la filosofía y el psicoanálisis, la voz se desliza entre las letras y acoge otras tonalidades: Sócrates, Aristóteles, Barbara Cassin, Jacques Lacan, Hélène Cixous, Anne Carson, Friedrich Nietzsche, Helmut Plessner, Roland Barthes ... La voz es una manera de respirar lo que se dice. La mujer del retrato en la portada del libro esboza una ligera sonrisa, en silencio. Su voz está suspendida entre el silencio y la palabra en un instante breve, de expectativa entre lecturas.

Caminantes

Caminantes

Autor: Edgardo Scott

Número de Páginas: 106

La literatura argentina se jacta con avaricia de su discreción: pareciera cada vez desechar más, abarcar menos. Se trata de mezquindades acordes con los malos tiempos (tal vez no existan buenos), de halagos autoinfligidos por ignorancia, no de medidas extremas tomadas a partir de la navaja de Ockham. En este libro y como no es frecuente, Scott amplía, entre otras cosas, el campo visual de la literatura: muestra cómo los arcos asociativos e imprevisibles y la conceptualización rápida e inteligente despejan los ceños fruncidos de la esterilidad y la sequía encubiertas. Una apertura única para lectores en el camino. Luis Chitarroni “Leer bien, al fin y al cabo, allí radica el placer de este libro”. Damián Tabarovsky “El tópico de los caminantes se ha vuelto un camino muy transitado y por eso se ha convertido en tierra de nadie. Creo que este libro introduce una primera diferencia”. Luis Gusmán

De nuevo tú

De nuevo tú

Autor: Shirley Jump

Número de Páginas: 192

Volver a casa... La periodista Grace McKinnon, un espíritu libre, era feliz viviendo una aventura tras otra, pero el trabajo la haría volver a casa en vacaciones, a Beckett's Run, donde estaban todas las cosas de las que había huido años antes, como su amor de juventud, J. C. Carson. Irrumpió en el pueblo en su flamante descapotable rojo y, tras sacar a J. C. de la carretera, finalmente terminó trabajando con él en los preparativos de las fiestas. Las chispas saltaron entre ellos y el pasado afloró sin remedio. ¿Sería Grace capaz de resistirse a J. C. bajo el muérdago... a pesar de todas las cosas que los separaban?

Texturas Nº 18

Texturas Nº 18

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 130

Índice 01_Mamotreto Carta a Andrés, escrita desde las Batuecas por «El Pobrecito Hablador» Mariano José de Larra 02_Cartapacio La lectura Jorge de Buen Unna Una idea tipográfica llamada «Lectura» Leonardo Vázquez Conde En defensa de la Biblioteca Pública de Nueva York Robert Darnton «Si las librerías y los suplementos de libros siguen cerrando, todos estaremos en problemas». Entrevista a André Schiffrin Martín Gómez Las alas del deseo. Libros navegantes Antonio Saborit 03_Acéfalo Antinomias y disquisiciones sobre el mercado digital Manuel Gil & Jorge Portland Las bibliotecas públicas ante el libro electrónico Antonio Agustín Gómez Gómez Sobre compartir o por qué el DRM se opone por completo a la experiencia del libro Brett Sandusky El editor eficiente Jaume Balmes 04_Album amicorum Esther Tusquets: adiós a todo eso Juan Ángel Juristo ¿Historia? ¿Leyenda? El logotipo del Fondo de Cultura Económica Martí Soler 05_Hic nulus est defectus Libros y blogs

La mirada perdida

La mirada perdida

Autor: Manuela Saiz

El abuso intrafamiliar terriblemente es más común de lo que creemos. Esta es una de esas historias, el relato de un dolor que se transformó en fuerza para salir adelante y en luz para iluminar el camino de quienes atraviesan por circunstancias similares para que puedan sanar. Manu sentía asco, rechazo y terror cuando estaba cerca de su padre y no entendía por qué. No recordaba ningún hecho que pudiera provocarlo. Se sentía rara, enferma, incómoda consigo misma y con sus relaciones de pareja. Decidió descubrir qué estaba mal y comenzó terapia. A principio solo atinada a quedar con la mirada perdida sin poder hablar, hasta que poco a poco fue surgiendo la verdad: de niña había sido abusada por su padre. Es una historia de valentía, de resiliencia y de mucha fuerza emocional que impulsó a la protagonista a sanar y reinventar su propia vida y su sexualidad y es un mensaje de apoyo y de esperanza para quienes atraviesan el mismo dolor.

Cuánto pesa una cabeza humana

Cuánto pesa una cabeza humana

Autor: Alfonso Armada

Número de Páginas: 216

"Cuánto pesa una cabeza humana", que lleva como subtítulo "Diario de un virus coronado por el miedo", no es un diario de la pandemia al uso. Nos encontramos ante un extenso y singular poema que las fechas entrecortan y en el que Alfonso Armada va devanando un diálogo con nombres queridos y familiares: Celan, Glück, Weil, Mandelstam, Carson, Ajmátova, Cioran, Forché... fragmentos de poemas que lo acompañan para pensar y preguntarse qué sentimos en este presente mórbido y mortal. En cincuenta días (desde el domingo 15 de marzo hasta el domingo 3 de mayo) se hacen presentes, además de estas voces poéticas, la música y una suerte de mnemotecnia personal y colectiva –el autor cubrió en su momento, como periodista de El País, el cerco de Sarajevo o el genocidio de Ruanda, con textos dolorosos recogidos en libros memorables–.

La tragedia, los griegos y nosotros

La tragedia, los griegos y nosotros

Autor: Simon Critchley

Número de Páginas: 416

La ambigüedad moral y las contradicciones, la corrupción del poder, el carácter como motor de nuestras acciones, la responsabilidad personal... son cuestiones que nos importan mucho hoy, tanto como en la Antigüedad. De ahí que este ensayo atemporal y provocador no trate, en realidad, sobre la tragedia griega. Los dilemas que más nos preocupan no tendrán tanto que ver con la actualidad o la modernidad si ya se representaban en los teatros clásicos. Incluso personajes como el protagonista de Breaking Bad encontrarían estimulantes aquellas representaciones. Simon Critchley nos muestra de qué modo dramaturgos como Sófocles o Esquilo, pero también filósofos como Sócrates y Aristóteles, pueden servirnos de espejo. Gracias a su prosa irónica y desenfadada comprobamos que aquellos clásicos pueden llegar a ser los más posmodernos al invitarnos a convivir con la incertidumbre, y no a combatirla.

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias #7

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias #7

Autor: Alonso de Molina

Número de Páginas: 140

Revista-De-Poesía-de-Sur-a-Sur-año III- Num 007-Marzo-2019 Contenido Equipo Editorial ................................................................................................................ 4 Escritores, poetas y artistas que colaboran en este número .............................................. 5 Saludo de Ismael Lorenzo ................................................................................................ 6 Editorial. Alonso de Molina ................................................................................................ 7 Artículos literarios. Cuento. Narrativa. Microrrelato ............................................................ 9 Ideas para elegir una buena edición del Quijote 10 El legado de Moisés Pianeta Solano 16 La triste broma de un infante difunto 22 Las tablillas de Diógenes 23 El castillo maldito 24 El paseo 25 Seducción de Satán 27 La Voz de los poetas ........................................................................................................ 28 La casa del silencio 29 Poesía desde la Patagonia 32 Poesía desde Memphis 34 Aguacero de intuiciones poéticas 35 Loco Amor. Poema a El Salvador) 39 Eternidad 41...

Todos vienen al funeral de Rick

Todos vienen al funeral de Rick

Autor: Maite Martí Vallejo

Número de Páginas: 70

Maite Martí Vallejo es una de esas autoras que escriben ocultas en su entorno y cuyo descubrimiento es celebrado por todos. Todos vienen al funeral de Rick es un libro de poemas con actos y jornadas, con guiños a Casablanca y lucha de la mujer en todos los ámbitos.

Soy mi deseo

Soy mi deseo

Autor: Susana Münnich Busch

Número de Páginas: 236

A través de la lectura de cuatro obras fundamentales, Madame Bovary, El rojo y el negro, La piel de zapa y El paraíso de las damas, S. Münnich analiza la idea del deseo en su manifestación explícita en los personajes de esas novelas, pero también en la posición ideológica de los autores.

Malte vive en mi jardín

Malte vive en mi jardín

Autor: Pilar Orlando

Número de Páginas: 208

Malte vive en mi jardín es una celebración de la vida. Un diario que anota con valentía las pérdidas visibles y las invisibles. Un relato del dolor que puede transformarse en amor, en conocimiento y en aprendizaje. Y es también una elección, una forma de estar en el mundo que rescata lo mejor del ser humano: la alegría pese a todo. La generosidad de decir siempre SÍ, cueste lo que cueste. Este libro es un regalo. Sus páginas cuentan que la vida te poder ir arrancando pedazos, o todo, si te dejas. La alternativa es enfrentar al miedo, y sentir que la vida te paga bien esa ausencia de miedo.

La ficción suprema: Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

La ficción suprema: Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

Autor: Marcelo Pellegrini

Número de Páginas: 314

Este estudio crítico de Marcelo Pellegrini sobre Gonzalo Rojas es un trabajo que no solo hará que el lector redescubra la poesía de este gran autor chileno, sino que también contribuirá a reexaminar el punto exacto en que la biografía y el discurso literario entran en contacto y se fusionan, creando una tercera dimensión que Enrique Lihn, otro grande de la poesía chilena, llamó “biopoética”. Este espacio de síntesis es particularmente importante porque nos entrega tanto la “verdadera biografía” de un artista como el mapa creativo de su obra. La detallada lectura de Pellegrini, así como su bien diseñada aproximación de/re/constructiva, le ha permitido hacer un sustantivo aporte a la abundante crítica rojiana, esclareciendo las complejidades de los juegos referenciales poéticos, lingüísticos y filosóficos del poeta de Oscuro. Los diálogos ficticios y afectivos de Rojas con poetas y filósofos –particular mención merece el análisis de su relación con Wittgenstein descrita en este libro- son un testimonio de la profunda indagación que su poesía realiza en los ámbitos del lenguaje y lo divino. Los argumentos de Pellegrini han sido posibles gracias a ...

Cronografías

Cronografías

Autor: Graciela Speranza

Número de Páginas: 248

Un ensayo vehemente e iluminador sobre los ritmos de la modernidad y el modo en que el arte se rebela contra ellos. Si el culto moderno a la velocidad consagró la técnica como adelantada de un promisorio porvenir y alumbró la primera vanguardia, el futurismo, el nuevo siglo parece habernos sumido en un desalentador presentismo, un presente embriagado de presente incapaz de anticipar el mañana. La expansión del consumo, con sus ritmos cada vez más acelerados de producción y obsolescencia, y la revolución digital, con sus redes de conexión instantánea y su frenesí de demandas, han comprimido la experiencia en un tiempo devorador, un tiempo sin tiempo. No sorprende que la escasez de tiempo esté en el centro de la colonización maquínica de la vida cotidiana en la era digital, y en las crecientes alertas de científicos y pensadores sobre los cataclismos ambientales que el hombre mismo ha desatado y que amenazan su supervivencia en el planeta. Pero el arte y la literatura no se resignan. Quieren salir de la monocronía obligada, desvelarla, transformar el tiempo perdido del consumo disciplinado en experiencia estética del tiempo recuperado. Contra la ficción global del...

El sol de los ciegos

El sol de los ciegos

Autor: Alfredo Pérez Alencart

Número de Páginas: 128

La vida es un pozo en cuyo fondo yacen los sedimentos que un día nos habrán de responder a la Pregunta, esa interrogación que nace del fondo de nuestra vida espiritual. Alfredo Pérez Alencart nos entrega «El sol de los ciegos», esa luz intuitiva que habla desde Tejares, Lisboa o Perú amando en carne y espíritu desde su patria, que es la Poesía. Digamos que un día existió Jacqueline, digamos que no ha muerto, o tal vez fue luz de estrella que había llegado a lo más oscuro de Alfredo, ojo blanco del ciego. Su poesía, aunque a veces dolida, nos ofrece instantes, sombra sangrada en el corazón del misterio. Sublimar el amor es una de las formas «de ocultar las impurezas de la tierra», nos dice el poeta, pues tiene fe en que, en medio de la nieve, antes de que el frío llegue él persistirá a través de su espíritu y de sus cánticos que van siempre al encuentro con Dios. La poesía de Alfredo Pérez Alencart es cosecha, abierta aurora, luz de porvenir. La poesía de Alfredo Pérez Alencart nos coloca ante una percepción del mundo que, en mayor o menor grado, transparenta las situaciones cotidianas que afirman en la obra de este autor más de un motivo poético: el...

Suicidio

Suicidio

Autor: Arnoldo Kraus

Número de Páginas: 256

Según datos de la OMS, el suicidio es la segunda causa de defunción entre las personas jóvenes, con un total aproximado de 800 000 muertes al año a nivel mundial. Esto lo convierte en uno de los problemas de salud mental más preocupantes del presente, situación que se agrava debido a la creciente desigualdad económica y social, así como a la depresión debida a la pandemia por covid-19. En este libro, Arnoldo Kraus reúne a algunas de las voces más relevantes del panorama científico, intelectual y literario de nuestro país para discutir el fenómeno del suicidio, en un intento por comprenderlo mejor, sin mitos ni prejuicios. Algunas de las preguntas que cruzan estas páginas indagan sobre las circunstancias que propician los pensamientos suicidas, sobre la posibilidad de prevenirlo y sobre la necesidad de que no se estigmatice y se comprenda como un derecho irrenunciable cuando la vida ya no es digna ni plena. Lejos deofrecer respuestas definitivas o de censurar los hechos desde la superioridad moral, la intención principal de estos textos es propiciar un diálogo honesto y plural sobre uno de los problemas más profundos de la condición humana : la terrible angustia...

El arte del error

El arte del error

Autor: María Negroni

Número de Páginas: 128

El arte del error ofrece un compendio de los trabajos que la poeta argentina María Negroni ha dedicado a algunas de sus figuras predilectas, de Rimbaud a Bruno Schulz, de Walter Benjamin a Xul Solar, pasando por Emily Dickinson, Robert Walser o Edward Gorey, entre otros. Voces tutelares que le recuerdan, una y otra vez, que "escribir es como abrazar un cuerpo que no se ve", en palabras de Bernard Nöel, y que la escritura busca siempre lo mismo: rebelarse contra el automatismo y las petrificaciones del discurso, que cancelan el derecho a la duda. El resultado es una defensa apasionada de la literatura como un modo radical de la libertad. "Uno de los malentendidos más viejos en materia literaria es el que se empeña en clasificar las obras en categorías, géneros, escuelas, allí donde, en sentido estricto, no hay más que autores, es decir, aventuras espirituales, asaltos y expediciones dificilísimas que se dirigen a un núcleo imperioso y siempre elusivo". María Negroni

“C’est une chanson”… A Pere Rovira, grata memoria

“C’est une chanson”… A Pere Rovira, grata memoria

Autor: Julián Acebrón , Pere Pena

Número de Páginas: 234

Este volumen de homenaje al escritor y profesor Pere Rovira Planas, en el que han participado treinta y ocho autores, se organiza en diferentes secciones. La primera cuenta con una decena de artículos: unos se consagran a analizar la obra literaria de Pere Rovira en diversos géneros (poesía, novela, dietario, ensayo), mientras otros abordan temas afines a él en tanto que lector y estudioso de la literatura (la lírica del alba, Alphonse de Lamartine y su relación amorosa con Valentine, Gabriel Ferrater, Jaime Gil de Biedma). En la segunda sección se incluyen traducciones –al inglés, al francés, al latín y al castellano– de diecisiete poemas y una prosa breve de nuestro autor. La tercera sección corona esta collecta grato animo con veintitrés semblanzas y evocaciones que colegas, amigos y antiguos discípulos han querido brindarle a Pere Rovira. Un álbum bibliográfico, una entrevista y una antología mínima de escritos rovirianos (ilustrada por el artista Jordi Jové Viñes en un encartado desplegable) completan la entrega.

Reflexiones para el siglo XXI Tomo VI

Reflexiones para el siglo XXI Tomo VI

Autor: Ana Laura Santamaría , Perla Cano , Javier Espitia

La edición digital de este tomo VI de la colección Reflexiones para el siglo XXI pretende ser un ejercicio de memoria y una invitación a la conversación en momentos cruciales para la definición de los modos humanos de habitar la Tierra. Se trata de un tomo doble, contiene las reseñas de los eventos realizados durante 2019 y 2020. En 2019 la Cátedra Alfonso Reyes cumplió veinte años de su fundación y para celebrarlos organizamos una serie de eventos en los que la reflexión sobre el discurso fundacional de Carlos Fuentes “Un nuevo contrato social para el siglo XXI” fue el eje rector. Para ello, convocamos a nuestros integrantes del Consejo Consultivo: Liliana Weinberg, Federico Reyes Heroles y Julio Ortega, cuyas brillantes y sugerentes perspectivas sobre la aportación intelectual de Carlos Fuentes abren esta edición. También tuvimos la oportunidad de escuchar al historiador y antropólogo David Carrasco de la Harvard University quien, teniendo como punto de partida la novela Gringo viejo, realizó una conmovedora retrospectiva de quien fuera su amigo personal.

Cosas conocidas y extrañas

Cosas conocidas y extrañas

Autor: Teju Cole

Número de Páginas: 400

Teju Cole es un observador tan perspicaz como emotivo, dotado de una especial sensibilidad para captar la extrañeza latente en las realidades conocidas. El amplio abanico de temas que trata en los ensayos escritos para diversos medios y reunidos en este volumen atestigua la riqueza de sus intereses, que versan desde la política hasta los viajes, pasando por la fotografía, la historia o la literatura. "Hay otro libro posible que incluye todo lo que no aparece en éste [...] tal vez tendría un tono más crítico, sería más analítico e incluiría juicios más argumentados. Pero este libro que el lector tiene entre las manos, aunque reúne todos esos elementos, prefiere la epifanía". La lectura de estos textos, persuasivos y desafiantes a un tiempo, nos brinda la oportunidad de observar el mundo desde perspectivas insólitas y descubrir cosas nuevas en el más cotidiano de los paisajes. "Cole propicia el asombro ante el bagaje intelectual disfrazado de improvisación y levedad. Las cosas "conocidas y extrañas" del título son sólo una, familiar y desconcertante al mismo tiempo, y resumen la experiencia de estar vivo emocional e intelectualmente en este momento histórico"....

En defensa del error

En defensa del error

Autor: Kathryn Schulz

Número de Páginas: 368

«Una disertación divertida y filosófica sobre por qué el error es nuestro rasgo más humano, valiente y atractivo». The New York Times «Un manifiesto nuevo y brillante que nos alienta a reconciliarnos con nuestros propios errores». The Independent Con una elocuencia y un humor extraordinarios, la periodista Kathryn Schulz investiga en En defensa del error, los motivos de que nos resulte tan gratificante estar en lo cierto y tan irritante equivocarnos, y cómo esta actitud erosiona nuestras relaciones, bien con familiares, compañeros de trabajo, vecinos e incluso otros países. Al mismo tiempo, nos invita a realizar un recorrido fascinante por la falibilidad humana, desde las convicciones erróneas a los divorcios, de los fallos médicos a las catástrofes marítimas, de las profecías fallidas a los falsos recuerdos, del «¡te lo dije!» a «hemos cometido errores». La autora recurre a pensadores tan diversos como San Agustín, Darwin, Freud, Gertrude Stein, Alan Greenspan o Groucho Marx para proponer una nueva forma de entender las equivocaciones. A su entender, el error es a la vez un don y algo adquirido, algo que puede transformar nuestra visión del mundo, nuestras...

Piscinas vacías

Piscinas vacías

Autor: Laura Ferrero

Número de Páginas: 200

Piscinas vacías es el primer libro de relatos de Laura Ferrero, una joven autora que irrumpe con fuerza en el panorama literario y que ha sido calificada como «autora revelación» por ABC. «Quiero contarte una historia de amor, la tuya. Aunque sabrás supongo, que no todas las historias de amor acaban bien .» Los protagonistas de estos relatos no son héroes ni viven situaciones de vida o muerte. Se parecen demasiado a nosotros mismos. Podrían ser nuestros vecinos, nuestros padres, nuestras parejas, nuestros amantes. Una mujer que no puede dormir y se va al salón a escuchar el zumbido de la televisión. Un padre que sopla las velas ante su hijo, que también es padre. Una chica que le escribe una historia de amor a una niña que no conocerá. Un abuelo que le habla a una fotografía. Un hombre y una mujer que se dicen adiós en una esquina. No se conocen entre ellos pero a todos les ocurren cosas parecidas: la vida, con sus insignificancias pero también con sus grandes preguntas: cómo se enamora uno, por qué el amor que no se gasta se endurece, qué es lo que nos da miedo. Deben elegir entre la vida que tienen y la que imaginan. En esa encrucijada nacen estas historias....

El gabinete de las hermanas Brontë

El gabinete de las hermanas Brontë

Autor: Deborah Lutz

Número de Páginas: 324

Este íntimo retrato de las hermanas Brontë, construido a partir de sus objetos personales, aporta un nuevo y original enfoque en la inagotable tarea de conocer más sobre su extraordinario legado literario. En esta biografía única y detallada de una familia literaria que ha cautivado a los lectores durante casi dos siglos, la experta en literatura victoriana Deborah Lutz arroja una nueva luz sobre las vidas complejas y fascinantes de las Brontë a partir de aquello que vistieron, cosieron, escribieron y dibujaron. A medida que se desvelan las historias de estos objetos tan significativos en su casa de Haworth, la autora nos sumerge en una recreación del día a día de las hermanas y, siguiendo un orden cronológico, nos hace partícipes de los acontecimientos más relevantes de sus biografías: la muerte de su madre, los reinos imaginarios de sus escritos infantiles, su época trabajando como institutrices y sus denodados esfuerzos por dejar huella en el mundo de las letras. Desde los libros en miniatura que confeccionaban de pequeñas a los bastones de endrino que llevaban en sus solitarios paseos por los páramos, cada objeto personal abre una puerta al mundo de las...

Maelstrom

Maelstrom

Autor: Sigrid Rausing

Número de Páginas: 208

Las memorias de la editora Sigrid Rausing sobre el impacto de la adicción a las drogas en una familia. ¿A qué se parece la tragedia cuando se entrelaza con el privilegio? Durante años, la editora Sigrid Rausing observó impotente cómo su hermano, Hans, y la esposa de este, Eva, sucumbían a las drogas hasta que un día Eva apareció muerta en su mansión de Londres. Los Rausing son los nietos del fundador de la empresa sueca Tetra Pak y herederos, por tanto, de una enorme fortuna. La prensa amarilla devoró esta historia de multimillonarios, muerte, adicción, juicios y conflictos familiares, pero pocos entendieron el sufrimiento de los que conocían a la joven pareja. Estas memorias son el intento de Sigrid Rausing para comprender qué les pasó a su hermano y a su mujer. La autora resigue su tragedia familiar y con una sabiduría humilde se hace preguntas dolorosas y elocuentes sobre la adicción, pero también sobre el trasfondo de lacondición humana. ¿Cómo se vive con una adicción en la familia? ¿Cómo ayudar cuando hacerlo implica imponer un estado policial, eliminar la libertad del adicto? ¿Qué implica sobrevivir a la adicción de tu pareja? ¿Cómo controlamos o ...

Políticas y lugares de la memoria

Políticas y lugares de la memoria

Autor: Juan Besse , Cora Escolar , Mariel Alonso , Jimena Boland y Castilla , Silvina Fabri , Gabriel Margiotta , María Eugenia Mendizábal , Luciana Messina , Cecilia Palacios , Joan Portos , Daniel Alejandro Rivas , Dolores San Julián , Luciano Uzal

Número de Páginas: 314

Los modos singulares en que se anudan los dispositivos institucionales de gestión, las prácticas militantes y los saberes que participan en la hechura de las políticas y lugares de la memoria dan la tonalidad a la traza del libro. Atentos a la lógica de investigación del caso por caso, los escritos aquí reunidos indagan los diversos modos en que los estilos de gestión, las memorias militantes y los saberes –tanto expertos como no expertos– se traman en un trabajo político que interviene en la constitución de estrategias institucionales que, por una parte, escriben y re-escriben los lugares de la memoria y, por otra, proponen representaciones y discursos a través de los cuales la sociedad se piensa qua sociedad. Las figuras epistémicas emergen de la tensión entre las escrituras y las inscripciones, dos palabras para nombrar las materialidades significantes y físicas que coexisten en la singularidad de cada sitio de memoria pero también, y sobre todo, en las maneras en que los sitios participan de la reparación simbólica y, en ocasiones judicial, del daño cometido por el terrorismo de Estado en la Argentina. El libro explora la espesura entre políticas y...

La Ortografía de Tarzán. 2 edición

La Ortografía de Tarzán. 2 edición

Autor: Murillo O., Javier H.

El libro da herramientas para aquellos que quieren escribir mejor. En él, el lector podrá encontrar instrucciones sencillas para mejorar sus habilidades de escritura. Fue pensado en principio como un instrumento para que los profesores de las materias de Comunicación Escrita y Oral del CESA trabajaran consus estudiantes de los primeros semestres de la carrera de Administración de Empresas, pero su alcance debería superar esta primera intención. Sus partes, en conjunto o revisadas de manera independiente, resultan de gran utilidad para todos aquellos que tenemos que dar cuenta por escrito de nuestras ideas, ya sean estudiantes, profesores, asistentes, directores, entre otros.

Últimos ebooks y autores buscados