Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Medicina basada en la evidencia y análisis de diseños de investigación clínica

Medicina basada en la evidencia y análisis de diseños de investigación clínica

Autor: Gilberto Vizcaíno Salazar

Número de Páginas: 224

Manual dirigido a profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud. El lector obtendrá conocimientos y habilidades en Medicina Basadas en la Evidencia (MBE) y en el análisis, interpretación y apreciación crítica de los diferentes diseños de investigación clínica, asimismo, podrá adquirir las herramientas básicas mediante el conocimiento de la estructura de los diferentes ensayos clínicos y de la estadística simple en la presentación de los resultados . Así podrá comenzar a realizar su propio proyecto de investigación.

Investigacion Aplicada En Salud Publica.metodos Cualitativos

Investigacion Aplicada En Salud Publica.metodos Cualitativos

Autor: Elisabeth E. Tolley

Número de Páginas: 286

Los metodos cualitativos son muy valiosos a la hora de poner en marcha nuevos programas de salud publica y tomar decisiones sobre temas tales como planificacion familiar, prevencion de infecciones de transmision sexual, relaciones de genero y otras cuestiones fundamentales de salud que se abordan en este libro.

El diseño de la Investigación Cualitativa

El diseño de la Investigación Cualitativa

Autor: Uwe Flick

Número de Páginas: 168

El diseño de la Investigación Cualitativa es el volumen con el que se abre esta colección. Proporciona una introducción a la investigación cualitativa muy últil para justificar cómo planificar y diseñar un estudio concreto, sus distintos pasos e instrumentos. Perfila un marco para los otros volúmenes, centrándose en problemas y dilemas que suelen plantearse y en cómo resolverlos en el proceso de investigación. Trata cuestiones referidas al diseño, los pasos para su realización y puesta en práctica; debate problemas habituales y cuestiones pragmáticas como el de los recursos necesarios, pero también asuntos como la calidad de la investigación cualitativa y sus implicaciones éticas. Uwe FLICK escribe esta obra con un enfoque más general que los otros de la serie. Aquí, las cuestiones de diseño se debaten desde ángulos diferentes, añadiendo una perspectiva más comparativa. Se centra también en cómo se desarrollan las preguntas de investigación, teniendo en cuenta intereses de investigación más generales, las experiencias personales y el contexto sociopolítico. Asimismo, se analizan los recursos, fases y requisitos necesarios para que la investigación...

Análisis de mercados

Análisis de mercados

Número de Páginas: 170

Este manual ofrece una visión general sobre el concepto de "análisis de mercados". Con él, el lector adquirirá la capacidad necesaria para poder identificar los elementos que influyen en los mercados de consumo y en las decisiones de los consumidores, conociendo y analizando las herramientas principales necesarias para comprender las técnicas de investigación y medición de la demanda. Por último, proporciona los conocimientos necesarios para diferenciar entre canales minoristas y mayoristas. ÍNDICE 1. Estructura de la distribución comercial. 2. Canales minoristas. 3. Canales mayoristas. 4. Motivación y retribución de los distribuidores.

Investigación comercial

Investigación comercial

Autor: Gemma García Ferrer

Número de Páginas: 209

Este libro pretende ser una guía util para aquellos alumnos que cursan asignaturas de Investigación Comercial o de Mercados. Su estructura es sencilla, buscando ante todo, una finalidad didáctica. Concepto y aplicación de la investigación comercial El diseño de la investigación Investigación exploratoria:procedimentos de investigación cualitativa La encuesta El cuestionario El muestreo, etc.

Investigación de mercados

Investigación de mercados

Autor: Naresh K. Malhotra

Número de Páginas: 816

El objetivo de esta obra es proporcionar un texto sobre investigación de mercados que sea integral, práctico, aplicado y gerencial además de que presente una cobertura equilibrada de material, tanto cualitativo como cuantitativo. Este libro ha sido escrito según la perspectiva de un usuario de la investigación de mercados. Refleja las tendencias actuales del marketing internacional, la ética y la incorporación del Internet y las computadoras, así como un enfoque sobre la práctica de la investigación de mercados según las características de Burke, Inc. y otras organizaciones relacionadas. Cambios de la cuarta edición: se integró en todo el libro el uso de Internet y de las computadoras, cada parte del libro contiene casos escritos desde el punto de vista de la investigación de mercados, en los capítulos acerca del análisis de datos se ofrecen opciones sobre el manejo de los paquetes de estadística SPSS, SAS, MINITAB y Excel. Se presentan nuevos ejemplos, figuras, cuadros y demostraciones.

Sin imagen

Diseños de investigación y análisis de datos

Autor: María Araceli Maciá Antón

Número de Páginas: 428
Métodos y diseños de investigación en educación

Métodos y diseños de investigación en educación

Autor: Ramón Pérez Juste , Arturo Galán González , José Quintanal Díaz

Número de Páginas: 599

Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne cinco capítulos que abarcan más de dieciocho siglos de historia de la educación en España, entre la educación hispano-romana y la Ilustración Española.

Epidemiología, diseño y análisis de estudios

Epidemiología, diseño y análisis de estudios

Autor: Mauricio Hernández Ávila

Número de Páginas: 412
Diseño de investigación cualitativa

Diseño de investigación cualitativa

Autor: Joseph A. Maxwell

Número de Páginas: 310

La investigación cualitativa reclama un modelo de diseño específico. Si no se reconoce la necesidad de ese modelo de diseño específico, interactivo, flexible, abierto, móvil, que refleje y responda a sus características, la investigación cualitativa no puede ni llevarse a cabo cumpliendo con los recaudos del desarrollo de su peculiar proceso investigativo, ni lograr la pretensión de obtener resultados válidos. No se trata de una opción sino de una exigencia que, habitualmente, no se considera tal. El modelo de diseño tradicional, lineal, secuencial, reglado, ordenado, lógica y cronológicamente planificado del que Maxwell intenta, una y otra vez, separar y desprender a la investigación cualitativa no puede ser utilizado para encarar este libro de investigación. Su empleo no incrementa la validez de la investigación proyectada; por el contrario, se constituye en una de las más significativas amenazas a esa validez porque atenta contra los presupuestos epistemológicos y metodológicos de la investigación cualitativa. Esto es así, porque son los atributos de un determinado estilo de investigación los que se imponen sobre el modelo del diseño y no las propiedades ...

Fundamentos de Economia, Empresa, Derecho, Administracion y Metodologia de La Investigacion Aplicada a la Rsc

Fundamentos de Economia, Empresa, Derecho, Administracion y Metodologia de La Investigacion Aplicada a la Rsc

Autor: María Dolores López López

Número de Páginas: 408

El presente volumen abarca dos temáticas bien diferenciadas atendiendo al enfoque multidisciplinar que ofrece sobre la Sostenibilidad y la RSC. En la primera parte se ilustran los aspectos teóricos básicos de la Economía, Administración de empresas, Derecho tributario, Contabilidad y Finanzas; es decir, los fundamentos que se consideran necesarios y útiles para el análisis de la Sostenibilidad y la RSC. A continuación, la parte relativa a los aspectos metodológicos de la investigación tiene como objetivo específico profundizar en el proceso investigador, así como afianzar los conocimientos y destrezas adquiridos y, en definitiva, facultar una mejor comprensión de la información relacionada con la Sostenibilidad y la RSC. Los autores de esta obra son expertos y docentes en las materias desarrolladas, han tratado de darle un enfoque introductorio que dote al lector de conocimientos y herramientas básicas para la comprensión, y aplicación si procede, de las materias expuestas.

Métodos y diseños de investigación en didáctica de la literatura

Métodos y diseños de investigación en didáctica de la literatura

Autor: Eloy Martos Núñez

Número de Páginas: 205
Diseños de Series Temporales

Diseños de Series Temporales

Autor: Jaume Arnau Gras

Número de Páginas: 434

El diseño de series temporales constituye, en la actualidad, una de las herramientas de trabajo insustituibles dentro del ámbito social y psicológico. En especial, cuando se plantean estudios donde los datos o las observaciones se toman en función del tiempo. El presente texto ofrece al estudioso de los procesos del tiempo una doble perspectiva del diseño.

Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Autor: Vásquez, Luisa , Rejane, Ferreira , Amparo, Mogollón , José, Fernández Eugenia, Delgado , Ingrid, Vargas

Número de Páginas: 170

Este no es un texto teórico sobre métodos cualitativos aplicados en salud sino un manual auto instructivo, cuyo propósito es proporcionar a los profesionales de la salud una introducción práctica y sencilla a la investigación cualitativa aplicada en salud. A través de un ejemplo real, se conduce al lector desde los fundamentos teóricos al diseño y desarrollo de un estudio cualitativo y se presta especial atención al rigor y al análisis de los datos. Los contenidos se trabajan mediante el análisis del caso y numerosos ejercicios y se complementa con una lista de bibliografía comentada.

Sin imagen

Diseños de investigación y análisis de datos

Autor: María Araceli Maciá Antón

Número de Páginas: 272
Diseños de investigación. Metodología en tesis de ciencias sociales

Diseños de investigación. Metodología en tesis de ciencias sociales

Autor: Karina Ansolabehere , Fernando Cortés , Liliana Martínez , Gisela Zaremberg , Francisco J. Cantamutto , Agostina Costantino , Jairo Antonio López Pacheco , Isaac Cisneros , Juana Hernández Chavarría , Carolina Escobar Neira

Esta obra forma parte de una colección desarrollada por la Flacso México que tuvo como objetivo que los estudiantes reflexionaran acerca de los dilemas y cuestiones metodológicas que tuvieron que solucionar durante la elaboración de sus tesis. Este volumen se centra en el diseño de investigación.

Métodos, diseños y técnicas de investigación psicológica

Métodos, diseños y técnicas de investigación psicológica

Autor: Navas Ara Ma. José , Fidalgo Aliste Angel M. , Gabriel Esteban Concepción , SuÁrez FalcÓn Juan Carlos , Brioso DÍez Ángeles , Gil Escudero Guillermo , MartÍnez-arias Rosario , SarriÁ SÁnchez Encarnación

Número de Páginas: 568

Se ofrece una introducción general a la investigación en Psicología y Educación dirigida al que desee familiarizarse con los fundamentos de la metodología científica, saber cómo se realiza una investigación, de qué métodos dispone para realizar un estudio que le permita dar respuesta a un problema de investigación y cómo se construyen y evalúan los instrumentos (tests, cuestionarios) que sirven para medir una determinada característica o atributo.

La educación en Francia, México y África: aportes para la reflexión

La educación en Francia, México y África: aportes para la reflexión

Autor: Jesus Bernardo Miranda Esquer , Dominique Gay-sylvestre

Número de Páginas: 286

Fruto de una intensa colaboración entre investigadores y docentes investigadores de tres continentes, en su mayoría especialistas en ciencias de la educación, la obra colectiva Educación en África, Francia y México: aportes para la reflexión es el resultado de un esfuerzo de construcción analítica, desde distintos ámbitos y tradiciones. Múltiples miradas colocadas en los espacios íntimos de los procesos de aprendizaje, de enseñanza y de investigación educativa generan un nuevo relato, desde el interior de las instituciones, hasta las realidades envolventes de lo escolar, con el reto cognitivo que implica. Presentan también claves de interpretación societal y generacional que permiten una mejor comprensión de los retos que tienen que enfrentar educólogos, políticos e instituciones. Asimismo, son la prueba de que, en materia de educación, se borran y superan las fronteras continentales y lingüísticas, en un deseo común de compartir conocimientos susceptibles de aportar pistas para un mejor entendimiento y aproximación a las evoluciones y/o rupturas educativas, deseadas o impuestas, que atraviesan el mundo educativo y los actores.

Comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor

Autor: Leon G. Schiffman , Leslie Lazar Kanuk

Número de Páginas: 587

CONTENIDO: Introducción: el impacto de la revolución digital en el comportamiento del consumidor - Investigación del consumidor - Segmentación del mercado - Motivación del consumidor - Personalidad y comportamiento del consumidor - Percepción del consumidor - Aprendizaje del consumidor - Formación y cambio de actitudes en el consumidor - Comunicación y comportamiento del consumidor - Grupos de referencia e influencia familiares - Clase social y comportamiento del consumidor - La influencia de la cultura en el comportamiento del consumidor - Subculturas y comportamiento del consumidor - Comportamiento transcultural del consumidor una perspectiva internacional - Influencia del consumidor y difusión de las innovaciones - Más allá de la toma de decisiones del consumidor.

Cómo elaborar y presentar un proyecto de investigación, una tesina y una tesis

Cómo elaborar y presentar un proyecto de investigación, una tesina y una tesis

Número de Páginas: 254
Métodos mixtos de investigación

Métodos mixtos de investigación

Autor: Agustín Campos Arenas

Número de Páginas: 132

En el ámbito de la investigación se ha presentado un "enfrentamiento" entre teorías y prácticas que defienden, por un lado, un enfoque cualitativo (CUAL), y por el otro, un enfoque cuantitativo (CUAN). En este contexto de confrontaciones (sustentos, paradigmas, técnicas, instrumentos, formas de procesamiento, informe de los resultados, etc.) ha aparecido una nueva corriente que integra las bondades de los métodos y trata de minimizar sus limitaciones. Se le denomina Métodos Mixtos de Investigación (Mixed Methods Research). Este novedoso enfoque, si bien hace uso de los contenidos asociados con los métodos CUAN y CUAL, genera su propio dominio teórico, sus propios diseños y propuestas para la recolección, procesamiento y análisis de los datos.

Diseños longitudinales aplicados a las ciencias sociales y del comportamiento

Diseños longitudinales aplicados a las ciencias sociales y del comportamiento

Autor: Jaume Arnau Gras , Jaume Arnau

Número de Páginas: 410

Estructura formal del diseño de investigación / Jaume Arnau Gras / - Diseño de investigación longitudinal : datos longitudinales y enfoques analíticos / Jaume Arnau Gras / - Problemas metodológicos de muestreo en los diseños longitudinales / Jesús Rosel Ramírez / - Diseños longitudinales de un solo sujeto y una sola variable / Jaume Arnau Gras / - Diseños de medidas repetidas de un solo grupo de sujetos / Jaume Arnau Gras / - Análisis de los diseños de medidas repetidas mediante modelos de ecuaciones estructurales / Juana Gómez Benito / - Diseño de medidas parcialmente repetidas con ausencia de independencia en los errores / Guillermo Vallejo Seco y Paula Fernández García.

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE

Autor: Klaus Heinemann

Número de Páginas: 284

Este libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en las Ciencias Sociales, en especial los estudiantes y profesorado en Ciencias del Deporte, que quieren realizar una investigación empírica o bien analizar correctamente los datos procedentes de otras investigaciones. Por tanto, no es un libro científico sino un libro de recursos centrado en las necesidades de las personas que necesitan apoyo práctico para realizar una investigación empírica. Se divide en diez capítulos correspondiéndose cada uno de ellos con las etapas de una investigación empírica. Cada capítulo comienza con un cuadro sinóptico donde destacan los pasos a seguir en la etapa que se trata. Luego, al final hay una lista de control que permite corroborar si se han llevado a cabo correctamente esos pasos. Las definiciones se destacan en fondo gris, los resúmenes –que contienen los aspectos esenciales- en negrita y cada uno de los conceptos tratados está ilustrado con muchos ejemplos relacionados con las Ciencias del Deporte (Medicina, Psicología, Antropología, etc.)

Sin imagen

Formulario de diseños de investigación y análisis de datos

Autor: María Araceli Maciá Antón

Número de Páginas: 40
Grupos de discusión

Grupos de discusión

Autor: Ramón Llopis Goig

Número de Páginas: 248

Ofrece una visión completa del proceso de realización de una investigación mediante grupos de discusión.

Manual de publicaciones de la APA

Manual de publicaciones de la APA

Autor: American Psychological Association

Número de Páginas: 428

El Manual de Publicaciones de la American Psychological Association, 4a edición (7a edición en inglés), es la fuente oficial del Estilo APA. Al vender millones de copias en todo el mundo en diferentes idiomas, este es el manual de estilo preferido por escritores, investigadores, editores, estudiantes y educadores en las ciencias sociales y del comportamiento, ciencias naturales, enfermería, comunicación, educación, negocios, ingeniería, entre otros campos. Reconocido como una autoridad por su sistema de referencias y citaciones fácil de usar, el Manual de Publicaciones también ofrece orientación para elegir los encabezados, tablas, figuras, lenguaje y tono que resultarán en una comunicación académica clara, concisa y elegante. Guía a los usuarios a lo largo del proceso de redacción académica, desde la ética de la autoría hasta la presentación de su investigación a través de la publicación. La cuarta edición es un recurso indispensable para que los estudiantes y profesionales logren la excelencia en la escritura y que sus obras provoquen un impacto.

Diseño de proyectos en la investigación cualitativa

Diseño de proyectos en la investigación cualitativa

Autor: María Eumelia Galeano M.

Número de Páginas: 82

El capitulo 1 presenta el complejo debate que sobre las diferencias y relaciones entre los enfoques cualitativo y cuantitativo han desarrollado, a lo largo de las cuatro ultimas decadas, los investigadores sociales. Tres asuntos han centrado esta polemica: la naturaleza de la realidad, la naturaleza del conocimiento y la relacion objeto/sujeto. El capitulo 2 se ocupa del diseno en investigacion social cualitativa. En el se presentan las particularidades de este enfoque en relacion con la construccion de objetos de investigacion, momentos del proceso investigativo, caracteristicas, seleccion de fuentes e informantes, construccion de estrategias de validez y confiabilidad, criterios para la seleccion de tecnicas de recoleccion, generacion, registro y sistematizacion de informacion, visualizacion de categorias preliminares, plan de analisis y construccion de antecedentes de la investigacion. Las modalidades de investigacion social cualitativa, que se presenta en el capitulo 3, son amplias ...

Estrategias de investigación cualitativa

Estrategias de investigación cualitativa

Autor: Irene Vasilachis De Gialdino

Número de Páginas: 280

Esta obra es única en su género tanto por la innovación que representan las propuestas que realiza, como por un intento de dar cuenta de las diferentes perspectivas, concepciones, enfoques y tensiones que caracterizan, en nuestros días, la investigación cualitativa. Esta originalidad se hace asimismo presente en la exposición llevada a cabo por los autores participantes, quienes apelan a sus propias indagaciones, vinculadas a diversos campos de las ciencias sociales. Así, en primer lugar, se tratan las características de la investigación cualitativa (capítulo 1) y las particularidades del diseño de investigación cualitativa (capítulo 2), para continuar con el desarrollo de las más relevan-tes tradiciones o estrategias de investigación cualitativa: entre ellas, el abordaje etnográfico (capítulo 3), la teoría fundamentada en los datos (capítulo 4), las historias de vida (capítulo 5) y los estudios de caso (capítulo 6). Por último, se concluye aludiendo al uso de la computadora como auxiliar del análisis de datos cualitativos (capítulo 7). En un momento en el que la investigación cualitativa se caracteriza por su rigor y flexibilidad, por su sistematicidad y...

Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis

Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis

Autor: Humberto Ñaupas Paitán , Elías Mejía Mejía , Eliana Novoa Ramírez , Alberto Villagómez Paucar

Número de Páginas: 538

Mucho se ha escrito sobre la ciencia, la investigación científica y la esencia de la universidad, pero casi siempre en estilo ditirámbico, y pocas veces con seriedad y responsabilidad. Los políticos tradicionales siempre han dicho que: "la ciencia es poder ", "vivimos en la era del conocimiento", "la investigación científica es la misión esencial de la universidad", "universidad que no investiga no es universidad", etc. etc.; sin embargo cuando se trata de corregir las distorsiones de la misión de la universidad peruana, los congresistas ligados a intereses particulares, el ministro de Economía y Finanzas, el Fiscal de la Nación, y funcionarios del poder ejecutivo, legislativo cuando se trata de enfrentar los problemas relacionados con estos ítems, no ven, no escuchan, no hablan y adoptan el estilo del mono sabio. En consecuencia la universidad peruana, aunque de acuerdo con la ley universitaria obsoleta que nos rige, no existe este ente universitario, tiene el reto de cambiar, de renacer de sus propias cenizas, como el ave fénix, para impulsar la ciencia, la investigación científica y otras actividades que afirmen su vocación humanística de servicio a su entorno...

Análisis sociológico con documentos personales

Análisis sociológico con documentos personales

Autor: Rodríguez Jaume, M.ª José , Garrigós, José Ignacio

Número de Páginas: 226

Este Cuaderno Metodológico aborda el uso, con fines científicos, de documentos personales inobstrusivos, esto es, de documentos personales que han sido escritos sin ningún estímulo exterior, es decir, sin ser solicitados por ningún investigador. Se toma como referencia la clásica idea de la investigación no obstrusiva—inobstrusiva, discreta o no reactiva— (unobtrusive) que en 1966 enunció Eugene Webb junto con sus colaboradores. En la actualidad, han aparecido nuevos espacios biográficos donde la gente común publica su relato en primera persona sobre sus vivencias y sentimientos; se trata, sobre todo, de los diarios en línea o blogs (weblogs, fotologsy videoblogs). Además, se ha publicado una gran cantidad de libros escritos por personas que narran aspectos cruciales de sus vidas, como el enfrentamiento a enfermedades graves o la experiencia con la adopción. Estos libros, que nosotros denominaremos «documentos personales de formación», son un claro ejemplo de documentos personales en la posmodernidad a la vez que un excelente modelo para tratar los problemas metodológicos y técnicos inherentes a la investigación con documentos personales inobstrusivos. Cada...

Últimos ebooks y autores buscados