Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Medicina basada en la evidencia y análisis de diseños de investigación clínica

Medicina basada en la evidencia y análisis de diseños de investigación clínica

Autor: Gilberto Vizcaíno Salazar

Número de Páginas: 224

Manual dirigido a profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud. El lector obtendrá conocimientos y habilidades en Medicina Basadas en la Evidencia (MBE) y en el análisis, interpretación y apreciación crítica de los diferentes diseños de investigación clínica, asimismo, podrá adquirir las herramientas básicas mediante el conocimiento de la estructura de los diferentes ensayos clínicos y de la estadística simple en la presentación de los resultados . Así podrá comenzar a realizar su propio proyecto de investigación.

Diseño de investigaciones clínicas

Diseño de investigaciones clínicas

Autor: Stephen B. Hulley , Steven R. Cummings , Warren S. Browner , Thomas B. Newman

Número de Páginas: 417

Este libro trata la investigación clínica en todas sus formas: estudios de traslación, ensayos clínicos, investigación orientada hacia el paciente, estudios epidemiológicos, ciencia del comportamiento e investigación sobre servicios sanitarios. Esta nueva edición aborda los términos y los principios de la epidemiología de una forma práctica y amena para el lector, haciendo hincapié en los métodos sistemáticos y de sentido común de las muchas opiniones acerca del diseño de un estudio. El material nuevo sobre estudios de observación incluye diseños cruzados, y el uso de puntuaciones de predisposición, variables instrumentales y aleatorización mendeliana para controlar la confusión. Se ha actualizado el capítulo sobre la ética en la investigación reflejando los métodos actuales de la tecnología de la información. La obra incluye también ejemplos y bibliografías actualizados en cada capítulo.

Búsqueda de información en investigación clínica

Búsqueda de información en investigación clínica

Autor: Raúl Aguilera

Número de Páginas: 158

Texto que sirve como una herramienta instructora, que oriente a sus lectores en cuanto a los diseños de investigación en salud. Además entrega lineamientos para la búsqueda de información, aspecto clave en cualquier ejercicio investigativo.

Conceptos básicos de metodologías de investigación clínica y epidemiológica

Conceptos básicos de metodologías de investigación clínica y epidemiológica

Autor: Jaime Cerda Lorca , Gonzalo Valdivia Cabrera

Número de Páginas: 160

Con frecuencia los alumnos de pregrado y postgrado de las carreras de la salud se involucran en actividades de investigación sin tener mayores conocimientos sobre cómo hacerlo. La familiarización precoz del alumno con la filosofía y conceptos propios de las metodologías de investigación clínica y epidemiológica es un hecho deseable, pues les permite maximizar los beneficios a obtener producto de su experiencia como integrantes de un equipo de investigación. El presente libro pretende transformarse en una herramienta que permita a los alumnos, de manera simple y didáctica, adquirir sus primeros conocimientos en metodologías de investigación clínica y epidemiológica. A lo largo de sus doce capítulos, el lector podrá aprender los conceptos fundamentales subyacentes a toda investigación, y acceder a numerosa bibliografía debidamente seleccionada para profundizar algunas ideas.

Búsqueda de información en investigación clínica II

Búsqueda de información en investigación clínica II

Autor: Raúl Aguilera (editor)

Número de Páginas: 136

Este libro busca poner a disposición de quienes se están iniciando en los caminos de la investigación clínica - que muchas veces no se encuentran exentos de dificultades - algunos elementos claves para lograr abordarlo con éxito, que incluye la presentación de distintos diseños de investigación en Epidemiología clínica, la exposición breve de las herramientas de acceso abierto para la búsqueda de información y evidencia científica, así como la introducción a las iniciativas y declaraciones utilizadas para comunicar resultados obtenidos en los distintos estudios, como ensayos clínicos aleatorizados o estudios observacionales, entre otros.

Epidemiología clínica

Epidemiología clínica

Autor: Alvaro Ruiz Morales , Luis Enrique Morillo Zárate

Número de Páginas: 576
Manual de investigación clínica

Manual de investigación clínica

Autor: Antonio Augusto Gordillo Moscoso , Úrsula Fabiola Medina Moreno , Mauricio Pierdant Pérez

Número de Páginas: 250

Una de las principales funciones de un clínico es desarrollar la mejor eficiencia científica y técnica para dar respuesta a las interrogantes que se le presentan en el ejercicio profesional. Manual de investigación clínica es una obra escrita por investigadores clínicos profesionales que lleva al lector de la mano desde cómo elaborar la pregunta de investigación hasta obtener las conclusiones, para terminar en una publicación. El Manual de investigación clínica está dirigido a profesionales del área de la salud que deseen iniciarse en la investigación como estudiantes de licenciatura, residentes en instrucción, estudiantes de maestría y doctorados que requieran orientación y soluciones prácticas para sus investigaciones. Se compone de 20 capítulos secuenciales ordenados de manera lógica, con referencias de apoyo y ejemplos prácticos que permiten profundizar los temas. Por la forma en que está estructurado y escrito será un referente obligado para aquellos que se dediquen a la investigación, tanto para los que inician como para los adelantados.

Normas para la elaboración de un protocolo de ensayo clínico

Normas para la elaboración de un protocolo de ensayo clínico

Autor: Antonio Hevia Alonso

Número de Páginas: 133
Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Autor: Josep Maria Argimon Pallàs , Josep Jiménez Villa

Número de Páginas: 496

Nueva edición de la obra de los Dres. Josep Ma Argimón y Josep Jiménez, en la que se mantiene la filosofía que les llevó a escribir la primera edición en el año 1991. Así, el hilo conductor de la obra sigue siendo la elaboración de un protocolo de estudio, de forma que aquellos profesionales que se enfrentan al reto de diseñar una investigación puedan seguir paso a paso las diferentes fases, desde los planteamientos iniciales y la definición del objetivo hasta la planificación de la estrategia de análisis. La obra combina los contenidos teóricos con temas más prácticos, como la solicitud de una ayuda para la financiación de la investigación, una guía para la elaboración de los protocolos de estudio, los preparativos para la puesta en marcha y tablas para el cálculo del tamaño de la muestra en la mayoría de las situaciones. En la quinta edición de Métodos de investigación clínica y epidemiológica se incluyen nuevos capítulos referentes a los últimos estudios de la "Real World Evidence" / "Big Data". Se renuevan asimismo las preguntas online y se amplían los protocolos de estudio. Los autores han reforzado los apartados que tratan sobre estadística...

Técnicas y métodos de investigación en nutrición humana

Técnicas y métodos de investigación en nutrición humana

Autor: Alberto Miján De La Torre

Número de Páginas: 446
Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Autor: José María Argimon Pallás , José Jiménez Villa

Número de Páginas: 400
Métodos de investigación clínica y epidemiológica + StudentConsult en español

Métodos de investigación clínica y epidemiológica + StudentConsult en español

Autor: Josep Maria Argimon

Número de Páginas: 523

Se presenta la nueva edición de la obra de los Dres. Josep Ma Argimon y Josep Jiménez, en la que se mantiene la filosofía que les llevó a escribir la primera edición en el año 1991. Así, el hilo conductor de la obra sigue siendo la elaboración de un protocolo de estudio, de forma que aquellos profesionales que se enfrentan al reto de diseñar una investigación puedan seguir, paso a paso, las diferentes fases, desde los planteamientos iniciales y la definición del objetivo, hasta la planificación de la estrategia de análisis. Este título, muy consolidado entre el público profesional a lo largo de sus sucesivas ediciones, constituye una guía práctica y de referencia para el estudio de los fundamentos del método científico y, en concreto, el diseño y desarrollo de un protocolo de estudio y la lectura e interpretación crítica de un artículo científico. En esta nueva edición, además de revisar todos los contenidos, especialmente algunos relacionados con la gestión del proyecto, se ha incluido un nuevo capítulo dedicado específicamente a la variable de respuesta. También se han revisado en profundidad y ampliado los aspectos relacionados con los estudios de...

Bioética En Ciencias de la Salud

Bioética En Ciencias de la Salud

Autor: Miguel Ángel Sánchez González

Bioética en Ciencias de la Salud, 2.a edición, es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética, y analiza sus aplicaciones biomédicas más relevantes. Este libro presenta los contenidos integrando tres perspectivas: médica, histórica y filosófica. Así, cada uno de los temas se contempla desde su génesis, sus condicionantes históricos, su importancia teórica y su aplicación clínica. Con el objetivo de ser una obra de estudio y consulta para la enseñanza y la investigación de la bioética, pretende ser útil para alumnos y profesores que estudian o imparten esta asignatura en las facultades de Medicina y demás Ciencias de la Salud. La obra recoge la experiencia docente, de más de 30 años, del profesor Miguel Ángel Sánchez González en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la cual ha sido, durante todos estos años, un centro clave de difusión de la bioética en España. Bioética en Ciencias de la Salud, 2.a edición, incluye esquemas aptos para la docencia, disponibles en línea.

Epidemiología, diseño y análisis de estudios

Epidemiología, diseño y análisis de estudios

Autor: Mauricio Hernández Ávila

Número de Páginas: 385
Simulación clínica: una experiencia en fisioterapia

Simulación clínica: una experiencia en fisioterapia

Autor: Martha Lucía Acosta Otálora , Margareth Lorena Alfonso Mora , Adriana Lucía Castellanos Garrido , Rocío Del Pilar Castellanos Vega , Elisa Andrea Cobo Mejía , Ruth Liliana Goyeneche Ortegón , Carolina Sandoval Cuellar , Angélica Del Pilar Villarraga Nieto

Número de Páginas: 144

Presenta la fundamentación teórica y metodológica que respaldó el proyecto "Práctica simulada en estudiantes de Fisioterapia para la toma de decisiones en la competencia clínica durante la atención de una persona con dolor lumbar. Colombia", que emplea la práctica simulada en fisioterapia como estrategia para el desarrollo de la competencia transversal de razonamiento profesional. La práctica simulada se debe integrar en los procesos de enseñanza-aprendizaje, previo al ingreso a la práctica clínica; ya que promueve la integración conceptual y teórica con la práctica profesional por medio de la simulación de alta o baja fidelidad. También, se resalta la práctica simulada como estrategia de enseñanza, que debe estar fundamentada pedagógicamente para complementar las prácticas ya existentes y respaldada por un marco conceptual para la educación en salud.

Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Autor: Josep María Argimón Pallás , Josep Jiménez Villa , J. Jiménez Villa

Número de Páginas: 393

Parte I. Principios generales de una investigación Parte II. Tipos de estudios Clasificación de los tipos de estudio. Estudios experimentales. Estudios de cohortes. Estudios de casos y controles. Estudios descriptivos Revisiones sistemáticas Parte III Elaboración del protocolo de estudio Protocolo de investigación. Búsqueda bibliográfica. Objetivo del estudio. Población de estudio. Tamaño de la muestra. Muestreo. Formación de los grupos de estudio. Medición de variables. Selección y definición de variables. Diseño de cuestionarios. Validación de cuestionarios. Estrategia de análisis. Sujetos a incluir en el análisis. Preparativos para la puesta en marcha. Solicitud de ayuda para la financiación. Parte IV Interpretación de resultados. Interpretación de resultados. Papel de la estadística. Potencia de estudios. Sesgos. Confusión y modificación del efecto. Inferencia causal. Aplicabilidad práctica de los resultados. Parte V. Publicación. Comunicación científica. El artículo original. Anexos Medidas de frecuencia. Medidas de asociación. Sensibilidad y especificidad. Análisis de la concordancia. Guía para la elaboración de un protocolo de estudio....

Sin imagen

Diseño de la investigación clínica

Autor: Stephen B. Hulley , Steven R. Cummings

Número de Páginas: 264
Evaluación clínica de la simulación y el engaño

Evaluación clínica de la simulación y el engaño

Autor: Richard Rogers , Scott D. Bender

Número de Páginas: 639

''Entre los profesionales de la salud mental, la simulación es una reminiscencia de la cita atribuida a Mark Twain: 'Todo el mundo habla sobre el clima, pero nadie hace nada al respecto'. Este volumen clásico es uno de los pocos trabajos para solucionar el problema de la simulación, y lo hace con autoridad y comprensión. Esta primera edición (cuarta en la versión original) abarca los problemas que plantea el disimulo en individuos con psicopatía y trastorno de conversión, así como en contextos neuropsicológicos y de custodia, lo que lo hace un recurso indispensable para investigadores y clínicos''. -Scott O. Lilienfeld, PhD, Samuel Candler Dobbs Profesor de Psicología, Emory University ''¡El trabajo de primer nivel sobre la simulación y el engaño es cada vez mejor! Esta primera edición (cuarta en la versión original) proporciona una cobertura actualizada y perspicaz de uno de los temas más importantes en la evaluación forense de la salud mental. Rogers y Bender han reunido a un elenco de colaboradores de clase mundial con amplia experiencia clínica y de investigación. Incluye capítulos sobre temas de vanguardia, que abarcan modelos neuropsicológicos de...

Braunwald tratado de cardiología

Braunwald tratado de cardiología

Autor: Eugene Braunwald

Número de Páginas: 1059

Volumen 1. PARTE I: Consideraciones Generales de Las Enfermedades Cardiovasculares. PARTE II: Biología Molecular y Genética. PARTE III: Evaluación Del Paciente. PARTE IV: Insuficiencia Cardíaca. PARTE V: Arritmias, Muerte Súbita y Síncope. PARTE VI: Cardiología Preventiva. Volumen 2. PARTE VII: Enfermedades Cardiovasculares Ateroescleróticas. PARTE VIII: Enfermedades Del Corazón, el Pericardio y el Lecho Vascular Pulmonar. PARTE IX: Enferm Edades Cardiovasculares En Poblaciones Especiales. PARTE X: Enfermedades Cardiovasculares y Trastornos de Otros Órganos.

Investigación en enfermería

Investigación en enfermería

Autor: Susan K. Grove , Jennifer R. Gray

Número de Páginas: 520

Texto consolidado tras siete ediciones que ofrece una visión única, útil y crítica de la investigación publicada para la práctica basada en la evidencia (PBE). Organizado para facilitar la lectura, la comprensión y la valoración crítica de los estudios, presenta las siguientes características: - Cobertura de los conocimientos actuales de la PBE, de importancia vital en enfermería. - Equilibrio entre las metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa. - Introducción a la investigación de métodos mixtos y de resultados. - Ilustración profusa de los principales conceptos de la literatura enfermera más reciente sobre investigación en las distintas áreas de la práctica de la enfermería. - Redacción clara y concisa a lo largo de todos los capítulos para facilitar el aprendizaje a los estudiantes. - Referencias bibliográficas electrónicas y sitios web que dirigen a una extensa información sobre lectura, valoración crítica y uso de conocimientos de investigación en la práctica. Escrita por las expertas en el área de la investigación en enfermería Susan K. Grove y Jennifer R. Gray, esta obra ofrece las claves para comprender y evaluar la...

Bulbena, A., Medición clínica en psiquiatría y psicología ©2000 Últ. Reimpr. 2003

Bulbena, A., Medición clínica en psiquiatría y psicología ©2000 Últ. Reimpr. 2003

Autor: Antonio Bulbena Vilarrasa

Número de Páginas: 568
Medicina Paliativa + Expert Consult

Medicina Paliativa + Expert Consult

Autor: Declan Walsh

Número de Páginas: 1516

Este tratado de Medicina Paliativa proporciona una cobertura completa y exhaustiva, dirigida a garantizar la atención óptima de aquellos pacientes con patologías terminales. La primera edición de este libro está dirigida a todos aquellos especialistas que, de una y otra manera, se ocupan del cuidado de estos pacientes. Médicos de atención primaria, geriatras, especialistas en cuidados paliativos, internistas, oncólogos y especialistas en dolor, entre otros, son los profesionales principales a los que va dirigida esta obra. En este libro ha participado un amplio equipo de profesionales, procedentes de todo el espectro internacional y de diversas disciplinas, lo que hace que la obra presente una amplia cobertura de planteamientos dirigidos a los cuidados paliativos. A lo largo de los 254 capítulos en los que se distribuyen los contenidos han participado un total de 18 especialistas españoles, lo que hace que la obra sea muy adecuada para los profesionales de nuestro país. El Dr. Juan Manuel Núñez de Olarte, Jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y editor asociado de la obra en su versión inglesa, ha sido el encargado de...

Fundamentos de la investigación clínica

Fundamentos de la investigación clínica

Número de Páginas: 229

Contiene los trabajos presentados al V Seminario de Investigación Clínica organizado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM. Los objetivos fueron revisar las bases conceptuales, metodológicas y pragmáticas de la investigación clínica en nuestro país; identificar los problemas más comunes dentro de esos tres aspectos y plantear posibles soluciones, así como definir e identificar los elementos y recursos que permitan una mejor calidad y una mayor viabilidad de los proyectos en ciernes.

La tesis doctoral en Medicina

La tesis doctoral en Medicina

Autor: Senra Varela, Avelino , Senra Varela, María

Número de Páginas: 254

Esta es la segunda edición mejorada de un libro que tuvo gran éxito entre miles de doctorandos para elaborar sus tesis doctorales de medicina y ciencias afines, Es una guía para los candidatos a doctores y una ayuda para los directores de tesis doctorales. Es una introducción al método científico, a la investigación clínica y al diseño de investigaciones específicas: epidemiológica, de un test diagnóstico y de un fármaco. Tiene las normas para elaborar un proyecto de investigación. Sirve para iniciarse en el lenguaje y la metodología de investigación científica; en los conceptos de objetivos, variables, planteamientos metodológicos, población estadística, significación estadística y pruebas estadísticas que están indicadas en cada tipo de estudio. Incluye los criterios para la redacción de una tesis doctoral bien ordenada y para el manejo de la bibliografía de acuerdo con las normas de Vancouver; así como los consejos para la edición y la presentación de la tesis doctoral ante la Comisión evaluadora. En este libro se intenta ayudar al doctorando a buscar el camino para lograr el objetivo de realizar una tesis doctoral. El tipo de tesis y el camino a...

Best Practice & Research. Reumatología clínica, vol. 25, n.o 1

Best Practice & Research. Reumatología clínica, vol. 25, n.o 1

Autor: Philip Sambrook , Tim Driscoll

Número de Páginas: 130

Esta serie ofrece una actualización continua de la práctica clínica actual, cubre todo el espectro de trastornos del aparato locomotor. Cada uno de los títulos sigue un enfoque orientado a la resolución de problemas, y se centra en las cuestiones clave a tratar. ¿Cómo se deben reconocer, investigar ,diagnosticar y tratar los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo? Es la conexión con el trabajo relevante? Los artículos presentados en esta obra ofrecen respuestas basadas en la evidencia para estas y otras preguntas. El monográfico pone de manifiesto que los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo son un grupo importante de las condiciones que suponen un importante desafío para el clínico. La información ofrecida proporciona una guía para ayudar al especialista en la toma racional de decisiones y en el desarrollo de planes de gestión adecuados para aquellos a los que su actividad profesional afecta a la aparición, la gravedad y la cronicidad de problemas musculoesqueléticos.

La tesis doctoral de medicina

La tesis doctoral de medicina

Autor: Avelino Senra Varela , María P. Senra Varela

Número de Páginas: 264

Esta es la segunda edición mejorada de un libro que tuvo gran éxito entre miles de doctorandos para elaborar sus tesis doctorales de medicina y ciencias afines. Es una guía para los candidatos a doctores y una ayuda para los directores de tesis doctorales. Es una introducción al método científico, a la investigación clínica y al diseño de investigaciones específicas: epidemiológica, de un test diagnóstico y de un fármaco. Tiene las normas para elaborar un proyecto de investigación. Sirve para iniciarse en el lenguaje y la metodología de investigación científica; en los conceptos de objetivos, variables, planteamientos metodológicos, población estadística, significación estadística y pruebas estadísticas que están indicadas en cada tipo de estudio. Incluye los criterios para la redacción de una tesis doctoral bien ordenada y para el manejo de la bibliografía de acuerdo con las normas de Vancouver; así como los consejos para la edición y la presentación de la tesis doctoral ante la Comisión evaluadora. En este libro se intenta ayudar al doctorando a buscar el camino para lograr el objetivo de realizar una tesis doctoral. El tipo de tesis y el camino a...

Medicina Nuclear Aplicaciones Clinicas

Medicina Nuclear Aplicaciones Clinicas

Autor: Ignasi Carrió , Patricio González

Número de Páginas: 672
Metodología de la Investigación Clínica

Metodología de la Investigación Clínica

Autor: Paulino Vigil-de Gracia

Número de Páginas: 342

El primer paso de un investigador es su pregunta de investigación, es decir ¿Cuál es tu problema?, ¿Qué quieres saber? Cuando definas en forma sencilla pero muy clara tu pregunta damos el inicio a la investigación. Para poder ayudar a precisar más nuestra pregunta debemos leer lo publicado sobre ese tema de la pregunta y van a ocurrir dos posibilidades: Todo está muy claro y la duda era sólo mí falta de conocimiento o realmente sí se necesita investigar. En este libro aprenderás en cinco (5) módulos, a través de 27 capítulos como convertirte en investigador. Los 5 módulos desarrollados son: Lectura crítica de la literatura biomédica, Internet para investigadores, como desarrollar un protocolo de investigación, crear y analizar base de datos y publicación en revistas y libros.

La Investigación en salud

La Investigación en salud

Autor: Juan Ramón De La Fuente , Jaime Martuscelli

Número de Páginas: 476

Esta obra es la compilaci n de las ponencias del seminario organizado por la UNAM bajo el tema "La investigaci n en salud: balance y transici n". Estos art culos aportan una visi n de conjunto sobre la actual situaci n mexicana en materia de investigaci n en salud. Pero, sobre todo, es un reflejo de c mo la colaboraci n entre las instituciones de salud y las de educaci n superior constituye el mejor camino Para fortalecer la investigaci n, la ense anza y los servicios de salud.

Últimos ebooks y autores buscados