Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 33 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Derecho eclesiástico chileno

Derecho eclesiástico chileno

Autor: Cortínez C., René , Celis, Ana María

Número de Páginas: 205

La obra que presenta Ediciones UC es la primera recopilación comentada de legislación eclesiástica chilena. Los temas forman parte del llamado Derecho Eclesiástico (también conocido como “Derecho Eclesiástico del Estado”), que - según se acepta – tiene por objeto el estudio de las normas jurídicas emanadas del estado y que se refieren al fenómeno religioso en su conjunto. Teniendo en cuenta el importante rol que cumple el Estado laico en un sistema democrático, en relación con su deber de reconocer, respetar y proteger los derechos de personas y grupos en materia religiosa, la recopilación del Derecho Eclesiástico Chileno –cuyos preceptos son comentados y concordados por el Centro de Libertad Religiosa de la Pontificia Universidad Católica de Chile – da a conocer la forma en que nuestro ordenamiento jurídico se preocupa sobre la materia. Así, considera en primer lugar una introducción referida a la “Libertad Religiosa en Chile”, incluyendo luego no sólo la transcripción de la legislación dedicada especialmente a la materia, sino también numerosas otras reglas que, contenidas en cuerpos de diferente jerarquía, se relacionan a si mismo con ella....

Repertorio bibliográfico de derecho eclesiástico español, 1953-1993

Repertorio bibliográfico de derecho eclesiástico español, 1953-1993

Autor: José María Vázquez García-Peñuela , María del Mar Martín , María Dolores Marín

Número de Páginas: 255

Esta obra constituye el primer repertorio de Derecho eclesiástico español que se publica en nuestra nación. Abarca con la pretensión de ser exhaustivo las monografías y artículos científicos publicados entre 1953 y 1993. De esos cuarenta años se recogen, aproximadamente, unas dos mil referencias bibliográficas. El repertorio tiene como principales destinatarios a los investigadores en las materias que abarca el Derecho eclesiástico del estado y a aquellas personas que sin dedicarse profesionalmente a la investigación, necesiten o deseen conocer lo publicado en alguno de los diversos temas que son objeto de esa especialidad jurídica. José María Vázquez García-Peñuela y María del Mar Martín son profesores titular y ayudante, respectivamente de Derecho eclesiástico del Estado en la Universidad de Almería. María Dolores es alumna de quinto curso de Derecho en la misma Universidad.

El derecho fundamental de libertad religiosa en el ámbito de los servicios públicos sanitarios. Su incidencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura

El derecho fundamental de libertad religiosa en el ámbito de los servicios públicos sanitarios. Su incidencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Autor: Marabel Matos, Jacinto J.

Número de Páginas: 288

La actualidad pone de manifiesto la necesidad de afrontar de manera urgente los problemas derivados de la multiculturalidad y el pluralismo religioso que caracterizan la sociedad del siglo XXI. En este sentido, resulta esencial conjugar el Derecho Fundamental de Libertad Religiosa con el resto de principios y garantías constitucionalmente establecidas. No cabe duda que, hoy en día, el mayor ámbito de incidencia y de resolución práctica de estos conflictos se produce en la gestión de los servicios públicos sanitarios, por lo que urge un análisis riguroso de todas aquellas demandas de amparo que, vinculadas al Derecho Fundamental de Libertad Religiosa, son instadas tanto por usuarios y pacientes como por los propios facultativos y profesionales de la sanidad pública. La presente obra, en base a la jurisprudencia y la doctrina más reciente, aborda soluciones de índole práctica y propuestas de lege ferenda, entre otras, relativas a aquellos requerimientos de protección del derecho de objeción de conciencia en supuestos de dispensa de contraceptivos, interrupción voluntaria del embarazo, negativa a transfusiones sanguíneas o en casos de documentos de voluntades...

El matrimonio canónico en el derecho civil español

El matrimonio canónico en el derecho civil español

Autor: José Tomás Martín de Agar y Valverde

Número de Páginas: 215
Religión y Derecho internacional

Religión y Derecho internacional

Autor: Pablo Miguel Orduna Portús , Armando Alvares Garcia Júnior , Rosa María Almansa Pérez , Pedro Sánchez Llavero , Martín Santiváñez Vivanco , Francisco de Borja Santamaría , María del Ángel Iglesias , Tomás J. Aliste Santos

Número de Páginas: 580

Este libro es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Investigación «Culturas, religiones y derechos humanos en la sociedad actual» de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). TABLA DE CONTENIDOS: PRESENTACIÓN PARTE I RELIGIÓN Y COMUNIDAD INTERNACIONAL LA RELIGIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE ESTADOS: EL PASO DE LA ERA CONFESIONAL AL NUEVO PARADIGMA EN EL MUNDO occidental Pablo Miguel Orduna Portús [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR] LOS DERECHOS HUMANOS Y SU PERSPECTIVA ACTUAL: UNIÓN EUROPEA-PAÍSES EN DESARROLLO Armando Alvares Garcia Júnior [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)] EVOLUCIÓN DE LAS DECLARACIONES UNIVERSALES DE DERECHOS Y RELATIVIZACIÓN DE LAS FUENTES DE LA MORAL RELIGIOSA Rosa María Almansa Pérez [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)] LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DE LA SANTA SEDE: ALGUNAS CLAVES DE APROXIMACIÓN A UN PROBLEMA COMPLEJO Juan González Ayesta [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)] LA PARTICIPACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN LAS NACIONES UNIDAS Pedro Sánchez Llavero [Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)] LA CONTRIBUCIÓN INTERNACIONAL DE LA SANTA SEDE A LAS POLÍTICAS CONTRA LA...

Confesiones Religiosas Y Patrimonio Cultural

Confesiones Religiosas Y Patrimonio Cultural

Autor: Raquel Tejón Sánchez

Número de Páginas: 528

Análisis del régimen de protección del patrimonio cultural de interés religioso establecido por el ordenamiento jurídico español. Necesidad de armonizar las exigencias derivadas del derecho de acceso a la cultura y a la libertad de conciencia individual de estos bienes, y la función de culto para la que fueron concebidos.

La Laicidad

La Laicidad

Autor: Celador Angón, Óscar , Garrido Suárez, Hilda , Pele, Antonio

Número de Páginas: 444

Las sociedades democráticas contemporáneas están asistiendo a diversos cambios colectivos a niveles económico, social y político. En este panorama, la laicidad reaparece como un tema recurrente en los debates relativos al Estado de Derecho y la democracia. Por ejemplo, en España son fuentes de continúa controversia y debate político jurídico la financiación de la Iglesia Católica, su régimen privilegiado respecto otras confesiones religiosas y las reacciones adversas de una parte de la sociedad civil. En Francia, las relaciones entre la laïcité y el islam marcan el agenda social con, en particular, la ley sobre la prohibición de signos “ostensibles” de 2004 y la ley de 2011, prohibiendo el velo integral (burka). También, en Estados Unidos, los enfrentamientos entre los partidarios de las tesis evolucionistas y los defensores del “creacionismo” irrumpen en la educación pública y también en las cuestiones sobre el derecho al aborto. En Brasil, la presencia de símbolos religiosos en espacios públicos y las manifestaciones particularmente llamativas de ciertas formas religiosas –como las Iglesias evangélicas–, han provocado también un nuevo interés...

AVANCES Y RETROCESOS EN LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA

AVANCES Y RETROCESOS EN LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA

Autor: Compilador: Alberto Patiño Reyes et al.

El Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México auspició el XV Coloquio del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, el cual se realizó del 21 al 23 de mayo de 2015 bajo el título “Avances y retrocesos en la protección jurídica de la libertad religiosa”. Los participantes, de gran prestigio intelectual, acudieron a un acto académico de talla internacional para discutir en torno a los avances y retrocesos en el tema de la libertad religiosa dentro del contexto de sus distintos países de procedencia.

Estado laico, democracia y derechos fundamentales

Estado laico, democracia y derechos fundamentales

Autor: María Teresa Vizcaíno López

Número de Páginas: 297
Historia de la Iglesia en Chile. Tomo III

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo III

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 765

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el tercer tomo Los nuevos caminos: la Iglesia y el Estado nos muestra el proceso que terminará con la separación de la Iglesia y el Estado

Las fundaciones religiosas en el derecho español: especial referencia al derecho autonómico

Las fundaciones religiosas en el derecho español: especial referencia al derecho autonómico

Autor: María del Mar Martín

Número de Páginas: 304

La presente monografía es la primera que aborda en España la temática de las fundaciones religiosas desde el punto de vista estatal. En esta obra se estudian, tras realizar una necesaria aproximación al concepto del derecho de fundación y a su evoución histórica, civil y canónica, las cuestiones más sobresalientes y problemáticas del vigente régimen jurídico estatal de las fundaciones de carácter religioso. Concretamente, se analizan, entre otros, los aspectos relativos a la adquisición de la personalidad jurídica por parte de dichas entidades, su incripción registral, la clasificación y naturaleza de los fines fundacionales y la función del Protectorado. Además, se realizan las oportunas referencias a las regulaciones legales autonómicas que inciden directamente en la materia. La autora, María del Mar Martín García, Doctora en Derecho y Licenciada en Derecho Canónico, es en la acutalidad profesora ayundante de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Almería.

Dimensiones de la libertad religiosa en el Derecho español

Dimensiones de la libertad religiosa en el Derecho español

Autor: Polo Sabau, José Ramón

Número de Páginas: 302

En esta obra se recopilan una serie de estudios sobre diversas dimensiones de la libertad religiosa en el Derecho español, y en todos ellos se adopta una perspectiva de análisis en la que prima el necesario contraste entre el desarrollo legislativo especial que ha merecido ese derecho en nuestro ordenamiento jurídico, de un lado, y los principios y reglas constitucionales que presiden nuestro sistema de derechos fundamentales y libertades públicas, de otro. Se abordan, entre otros aspectos, temas que atañen a las fuentes normativas aplicables a esta materia (posición de los acuerdos con la Santa Sede en nuestro Derecho), a la naturaleza y caracteres de la libertad religiosa (su significado constitucional y sus límites), a su vertiente de ejercicio colectivo (naturaleza jurídica de las confesiones religiosas y su relación con la garantía común asociativa en la Constitución), así como a algunosotros aspectos en los que de un modo u otro se ve implicado el ejercicio de ese derecho fundamental (enseñanza religiosa en la escuela pública, financiación de las confesiones religiosas, presencia de símbolos religiosos en espacios públicos, etc.).

La religión ante la ley

La religión ante la ley

Autor: José María Martí

Número de Páginas: 360

«La religión ante la ley. Manual de Derecho eclesiástico» parte de que la religión ordena la vida y puede contribuir a la cultura, a un mundo más humano En el ámbito privado, el ritmo familiar está frecuentemente pautado por la religión: celebración del matrimonio y otros acontecimientos decisivos, festividades, peregrinaciones, uso de indumentarias o signos característicos, etc. En este nivel, el Derecho se ve interpelado y debe decidir qué relevancia dar a tales manifestaciones, así como al deseo de recibir cierta formación o asistencia religiosa. El Estado social debe contribuir a la libertad religiosa, mas suelen ser las instituciones religiosas las que canalizan y satisfacen las aspiraciones espirituales del pueblo. ¿Habría que otorgarles por ello reconocimiento y viabilidad económica? Por otro lado, los templos, el personal, las acciones y los símbolos religiosos, piden un estatuto legal de respeto, libertad y, ocasionalmente, de apoyo. Esta obra afronta, con una visión amplia, tales cuestiones y explica la respuesta del Derecho español. Por esta razón, creemos que puede ser de ayuda, para el estudio del Derecho eclesiástico vivo, con la jurisprudencia...

El principio de laicidad en las jurisprudencias española y francesa

El principio de laicidad en las jurisprudencias española y francesa

Autor: M. Teresa Areces Piñol

Número de Páginas: 300

En este libro se presenta el concepto de laicidad de una manera no rígida ni cerrada, se presenta de manera abierta a los cambios que se produzcan en la configuración de la sociedad en función de su evolución cultural, social y religiosa.

Las Comunidades Ideológicas Y Religiosas, la Personalidad Jurídica Y la Actividad Registral

Las Comunidades Ideológicas Y Religiosas, la Personalidad Jurídica Y la Actividad Registral

Autor: José Antonio Pelayo Olmedo

Derecho a formar grupos ideológicos y religiosos. La constitución de asociaciones, la personalidad jurídica y la actividad administrativa: un instrumento público, dos consecuencias jurídicas y un mismo derecho. El sistema recogido en la LOLR para el reconocimiento de personalidad a los grupos religiosos. El registro de entidades religiosas.

La autonomía de las entidades religiosas en el derecho. Modelos de relación y otras cuestiones

La autonomía de las entidades religiosas en el derecho. Modelos de relación y otras cuestiones

Los grupos religiosos con frecuencia se han mostrado activos en la vida social. Sin embargo, hasta hace poco no se ha hablado de su autonomía. Algunos, como la Iglesia católica, reivindicaban su libertad, mas lo habitual era su control, dentro de los Estados, y, en el caso de las minorías, la marginación. El pueblo judío, bien caracterizado a lo largo de la historia y objeto de un capítulo de esta obra, sirve de muestra. La I Enmienda a la Constitución de EE.UU. de América (1789) y, sobre todo, la Ley de separación francesa de las Iglesias y del Estado (1905), dan actualidad a la autonomía, como asunto fundamental del derecho institucional a la libertad religiosa. Un Grupo de Investigación de la Universidad de Castilla La Mancha ha reunido un conjunto de estudios sobre los modelos de relación con las confesiones religiosas (sean mayoritarias en España, como la Iglesia católica, o minoritarias), y sobre materias conexas. Entre estas últimas se ha abordado el régimen legal de las empresas de tendencia o sello ideológico, y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, a propósito de los conflictos que rodean a quienes trabajan al servicio de las...

La doctrina eclesiasticística española en el último ventenio

La doctrina eclesiasticística española en el último ventenio

Autor: María del Mar Moreno Mozos

Número de Páginas: 396
El régimen jurídico de la asistencia religiosa en los centros asistenciales

El régimen jurídico de la asistencia religiosa en los centros asistenciales

Autor: José Antonio Rodríguez García

Número de Páginas: 152
Derecho y Religión

Derecho y Religión

Autor: María del Mar Martín García , Mercedes Salido López , José María Vázquez García-Peñuela

Número de Páginas: 228

Las reformas de los planes de estudio de la mayor parte de las Facultades de Derecho españolas han operado una reducción de la llamada carga docente de la disciplina de Derecho eclesiástico. La mayoría de los manuales que se venían usando exceden en mucho las reales posibilidades de estudio por parte de los alumnos en las circunstancias resultantes de esas reformas. Los autores de este libro —que quiere serlo «de texto»— han sido durante bastantes años profesores de Derecho eclesiástico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería. Los tres explicaban el mismo programa y trataban de dar el mismo enfoque e impartir semejantes contenidos en sus clases. Así pues, la experiencia docente de un trabajo en equipo durante un tiempo prolongado, junto a la necesidad de unos materiales de estudio más acordes con la actual posición académica de la asignatura (también desde el punto de vista de su inclusión en los primeros cursos de los grados, en lugar de en los últimos de las anteriores licenciaturas), han alentado a los autores para preparar estas lecciones. En ellas han renunciado a abordar todos los temas de estudio de la ciencia eclesiasticista. Se ocupan...

El conflicto de conciencia ante el Derecho penal

El conflicto de conciencia ante el Derecho penal

Autor: Leticia Jericó Ojer

Número de Páginas: 638
Bibliografía española de derecho político, 1939-1981

Bibliografía española de derecho político, 1939-1981

Autor: Javier García Fernández

Número de Páginas: 718
La libertad religiosa y de conciencia ante la justicia constitucional

La libertad religiosa y de conciencia ante la justicia constitucional

Autor: Javier Martínez-Torrón

Número de Páginas: 905
Error, ignorancia y dolo en el consentimiento matrimonial

Error, ignorancia y dolo en el consentimiento matrimonial

Autor: Juan Ignacio Bañares

Número de Páginas: 278
El estatuto de las confesiones religiosas en el Derecho de la Unión Europea

El estatuto de las confesiones religiosas en el Derecho de la Unión Europea

Autor: José Ramón Polo Sabau

Número de Páginas: 232

En esta obra se aborda el estudio del régimen jurídico de las confesiones religiosas en el ordenamiento de la Unión Europea a partir de lo estipulado en el peculiar artículo 17 del Tratado de Funciona-miento de la Unión Europea, un precepto con el que la reforma operada en el Tratado de Lisboa ha recuperado, incorporándolo ahora al Derecho primario, lo que en su día estableció la Declaración núm. 11 del Tratado de Ámsterdam y ulteriormente aspiró a refrendar en su art. I-52 el malo-grado proyecto de Constitución Europea. Estamos aquí en presencia de una norma con la que aparentemente se trata de mantener el estatuto nacional de las confesiones religiosas al margen del efecto homogeneizador propio del Derecho de la Unión y que, en última instancia, adquiere su más pleno significado si es contemplada a la luz del fenómeno general de la tensión existente entre el universalismo y el relativismo cultural, característica de la llamada cultura internacional de los derechos huma-nos y que en efecto encuentra en esta disposición un indudable reflejo. Esta es la perspectiva metodológica adoptada en esta obra y desde estas premisas se realiza en ella un extenso...

El Consejo de Indias durante los reinados de Carlos III y Carlos IV

El Consejo de Indias durante los reinados de Carlos III y Carlos IV

Autor: Rafael D. García Pérez

Número de Páginas: 530
El Régimen Jurídico de Los Centros de Culto en Cataluña: ¿un Ejemplo a Seguir?

El Régimen Jurídico de Los Centros de Culto en Cataluña: ¿un Ejemplo a Seguir?

Autor: José Antonio Rodríguez García

Número de Páginas: 236

La presente publicación analiza esta normativa catalana sobre centros de culto a la luz de los principios constitucionales de libertad religiosa, igualdad, laicidad y cooperación con las confesiones religiosas

Últimos ebooks y autores buscados