Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Trayectoria

Trayectoria

Autor: Antonio Cordón

Número de Páginas: 800

Las memorias del general Antonio Cordón son uno de los testimonios más importantes jamás escritos por un militar profesional que sirvió bajo la bandera republicana durante la guerra civil. Están agotadas desde hace mucho tiempo. Esta versión es diferente de las anteriores. En primer lugar, porque reproduce el texto íntegro de las memorias originales, tal y como fueron escritas. Por diversas razones, dicho texto se vio recortado en las dos ediciones precedentes. En segundo lugar, porque la parte última de las memorias, que trata de la evacuación de Cataluña y de las desesperadas gestiones del Gobierno republicano para preparar el repliegue y la continuación de la lucha, reproduce el informe, hasta ahora desconocido, que el general Cordón escribió para el PCE en Moscú en 1939 en el marco de un análisis ordenado por Stalin para determinar las razones de la derrota republicana. Nuestra versión no elimina ningún dato de las ediciones precedentes y aporta otros adicionales de indudable importancia histórica. Está enriquecida con un comentario del propio Cordón sobre las Brigadas Internacionales –voluntarios de la libertad– , una selección de fotografías...

Incursión a lo desconocido

Incursión a lo desconocido

Autor: Antonio Berlanga Gómez

Número de Páginas: 434

Si a usted le apasiona todo lo relacionado con el misterio o enigmas que esconde la historia, y que a día de hoy no han sido resueltos del todo, acompañeme para intentar despejar algunos de éstos interrogantes.

Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario. Volumen 3

Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario. Volumen 3

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 608

El presente volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los temas 13 a 18, junto con el 23 y 24, del nuevo Programa Oficial establecido para el ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil, en su Escala de Cabos y Guardias. Incorpora las más recientes aportaciones que nuestros colaboradores, fruto de su experiencia profesional en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han considerado fundamentales para abordar el estudio de estas materias de manera adecuada y que, sin duda, han elevado a la excelencia esta nueva edición que presentamos. Ahora que dispones del mejor material para afrontar con garantías las pruebas selectivas, estamos convencidos que, sumado a tu determinación, alcanzarás con éxito todos los objetivos propuestos.

PARA HACERTE SABER MIL COSAS NUEVAS. CIUDAD REAL 1939

PARA HACERTE SABER MIL COSAS NUEVAS. CIUDAD REAL 1939

Autor: LÓPEZ GARCÍA Julián , GARCÍA ALONSO María del Carmen , MORENO ANDRÉS Jorge , VILLALTA LUNA Alfonso , BALLESTEROS ESCUDERO Tomás , PIZARRO RUIZ Luis Francisco

Número de Páginas: 950

Ciudad Real fue una de las provincias españolas donde la represión franquista fue más intensa. A pesar de ello, ha sido uno de los territorios donde menos se ha estudiado cuántas personas la sufrieron y de qué maneras se ejerció sobre ellas. Para hacerte saber mil cosas nuevas Ciudad Real 1939 permite acabar con esa anomalía histórica y social sacando a luz los casi cuatro mil nombres de las víctimas mortales de esa represión, así como sus circunstancias civiles y políticas. De todas ellas un centenar son estudiadas en forma de relato biográfico, algo que permite profundizar en la intimidad del sufrimiento y en las dimensiones emocionales, sociales y políticas de la violencia de posguerra. Eso se consigue tomando en cuenta la diversidad de tipologías sociales castigadas y también desde una autoría igualmente diversa (antropólogos sociales, historiadores y familiares) en la elaboración de esas pequeñas biografías. Así se acaba poniendo el énfasis en el sufrimiento familiar, en la ruptura de la integración comunitaria y en las lógicas globales de la violencia que llevan no solo a negar al otro, sino incluso a negar la existencia de la diferencia.

Historia de España en el siglo XX - 2

Historia de España en el siglo XX - 2

Autor: Javier Tusell

Número de Páginas: 520

Una obra fundamental para entender la España de hoy. Dividida en cuatro volúmenes, la Historia de España en el siglo XX abarca un periodo especialmente controvertido, cuyo conocimiento es imprescindible para cualquiera que desee hacer un diagnóstico del presente. España ha sido protagonista de dos acontecimientos fundamentales en este siglo: la Guerra Civil y la transición a la democracia; y la cultura española ha alcanzado desde comienzos del siglo XX unas cotas que permiten establecer un paralelismo con el Siglo de Oro. Este segundo volumen estudia la crisis de los trascendentales años treinta, en los que la Segunda República y la Guerra Civil marcaron la vida de los españoles.

JOSÉ PONCE BERNAL

JOSÉ PONCE BERNAL

Autor: Felicidad Mendoza Ponce

Número de Páginas: 444

La autora desvela la figura de José Ponce Bernal (Huelva 1898-Madrid 1940), un ejemplo de esa generación de hombres y mujeres de principios del siglo XX, llena de esperanzas y de compromiso, cuyos sueños fueron truncados por el desenlace de la Guerra Civil. Su recuerdo fue sepultado por el miedo. Como si de un puzle vital se tratase, reconstruye su historia a partir de fotografías, cartas, documentos, la memoria de sus coetáneos y recortes de prensa. Obtiene así su trayectoria social y política, así como su obra periodística, que proporciona las claves de su pensamiento; y descubre que junto al periodista y político hay un intelectual con nombre propio. Ponce se convierte en testigo del momento en su tierra natal, donde germina en su conciencia el compromiso con la justicia y la solidaridad como bien refleja su obra. Más tarde decide dar el paso e introducirse en la acción política. El golpe de estado y el estallido de la guerra lo convierten en cronista del conflicto en toda su crudeza desde el Frente Sur. Como otros tantos, sus aspiraciones desaparecen cuando acabada la guerra es encarcelado, interrogado, torturado y eliminado. Justo es reivindicar su memoria y con...

Simbología secreta de El rayo que no cesa

Simbología secreta de El rayo que no cesa

Autor: Ramon Fernandez Palmeral

Número de Páginas: 166

Transcurrido doce anos de la primera edicion, y agotada, se hace necesario hacer una reedicion aprovechando las nuevas tecnologias de publicacion on-line LULU/USA. La presente edicion se ha ilustrado con todos los sonetos y poemas de poemario ""El Rayo que no cesa,"" un poemario de amor de 1936 con sonetos y 3 poemas, incluye la Elegia a Ramon Sije. Nadie duda que las ilustraciones son un vehiculo de difusion que, por visuales, poseen un magnetismo incomparable y un atractivo inmediato, ya que el arte de la pintura y la poesia siguen caminos paralelos y filiales, incluso, diria mas, llegan a unirse. Ahora me he atrevo a ilustrar ""El rayo que no cesa"" una obra poetica en la que es dificil penetrar y, que, a veces, nos muestra aristas inconquistables. las ilustraciones son de Ramon Palmeral.

El hombre acecha, eje poesía de guerra

El hombre acecha, eje poesía de guerra

Autor: Ramon Fernandez Palmeral

Número de Páginas: 118

"El hombre acecha" (1939), es un poemario postumo de Miguel Hernandez, del que cumplen setenta y cinco anos, no es uno de los libros mas conocidos de Miguel; sin embargo, es un libro imprescindible para entender la angustia vital del poeta presagiando que se avecinaba la derrota republicana, donde nos habla de la brutalidad de la guerra, del desencanto, del hambre, de los heridos y de los culpables, donde Miguel demuestra ser un poeta juicioso, vigoroso, sencillo y asequible al lector medio con expresiones rotundas por haber vivido directamente el sufrimiento en los frentes de batalla. "El hombre acecha" se considera como una segunda parte de ""Viento del pueblo"" (1937), otros autores lo han llamado el reverso o el enves de este poemario al considerar que los dos poemarios forman un "corpus epico" resultado de su experiencia y de una cosmovision poetica comun: la de denunciar los abusos y consecuencias de la guerra, y sobre todo, la culpabilidad de no haber puesto el pueblo."

Sin imagen

Odisea en el santuario de la virgen de la cabeza / Sanctuary Odyssey of the Virgin's head

Autor: Juan Rubio Fernández , Andrés Borrego Toledano

Número de Páginas: 280

La defensa del Santuario y Lugar Nuevo no fue exactamente un hecho destacado dentro del panorama general que representan, como una serie de marejadas, las ofensivas y defensivas de una guerra. Ni tenían aquellos puntos un carácter de objetivos significados, ni su existir o desaparición influyó en la marcha general de las operaciones, lo mismo de un bando que de otro (...) La significación de la defensa heroica y, si se quiere, inverosímil, de aquellos reductos es otra y, debe encajarse dentro de la línea que podaríamos llamar numantina. El sitio duró 228 días y en ellos, los asediados supieron hasta el límites de lo concebible lo que era el hambre y la sed, el frío y la lluvia, etc.. Y tanto como los padecimientos físicos significaban los procedentes de la falta de esperanza y del desengaño de no ser socorridos en la medida que ellos creían posible. Para que esto pudiera ocurrir era necesario que una fuerza espiritual de colosales dimensiones, equilibrar la balanza. Había una fe superior a todo

Antología comentada: Poesía

Antología comentada: Poesía

Autor: Miguel Hernández , Jesucristo Riquelme Pomares

Número de Páginas: 412

Presenta este primer volumen una selección de la producción poética del oriolano ordenada temáticamente: la naturaleza, el amor, la justicia social o la guerra conforman el universo de un poeta que hizo de sus versos su vida.

Intervención extranjera en la guerra de España

Intervención extranjera en la guerra de España

Autor: Jesus Salas Larrazabal , Jesús Salas Larrazábal

Número de Páginas: 656
Desde el cuartel General de Miaja al santuario de la Virgen de la cabeza

Desde el cuartel General de Miaja al santuario de la Virgen de la cabeza

Autor: Antonio Reparaz , Tresgallo de Souza

Número de Páginas: 226
Motril, siglo XIX

Motril, siglo XIX

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Información cronológica de Motril, motrileños y temas relacionados directamente con ambos durante el siglo XIX.

Breve historia de la Guerra Civil española

Breve historia de la Guerra Civil española

Autor: RAMON TAMAMES

Número de Páginas: 336

Una crónica sencilla, divulgativa y completa. Las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles. Y a ese objetivo están dedicadas las páginas de este libro. La Guerra Civil española fue un desastre humano, y no sólo por la cifra de muertos, no menos de ochocientos mil, sino por los trescientos mil españoles que se exiliaron de manera casi definitiva y los ochocientos mil que cada año eran enviados a cárceles y campos de concentración. Esas cifras fueron todavía más terribles porque entre las víctimas se contaba lo mejor de la juventud española: los efectivos más valerosos y prometedores, que se vieron comprometidos en buscar, por sendas apocalípticas, un futuro distinto para su patria. Así, con el enfoque actual del capital humano, la Guerra Civil fue una catástrofe de proporciones estremecedoras, a la que seguirán las implacables depuraciones en la inmediata posguerra y catorce años de estancamiento económico. En definitiva, más de tres lustros de retroceso económico, social y cultural. El recuerdo de esta larga secuencia de desdichas ha de hacernos pensar a todos en la ...

Simbología secreta de Viento del pueblo

Simbología secreta de Viento del pueblo

Autor: Ramon Fernandez Palmeral

Número de Páginas: 170

""Viento del pueblo"" (1937) es la obra emblem?tica de Miguel Hern?ndez, su obra m's conocida, le?da y recitada en el periodo de guerra, es un canto a la esperanza de la victoria del Ej?rcito Republicano. El significado de viento no queda del todo evidente, a pesar de los esfuerzos de Miguel por explicarlo en el pr?logo a Vicente Aleixandre: ?Los poetas somos viento del pueblo: nacemos para pasar soplados a trav's de sus poros y conducir sus ojos y sus sentimiento hacia cumbres m's hermosas?. Durante la guerra civil este libro de ?poes?a de trincheras? fue uno de los m's conocidos; en cambio, durante la posguerra, este libro fue proscrito, perseguido y olvidado, no s?lo por el contenido de los poemas sino por las fotograf?as que denuncian una Espa?a agr?cola y m?sera. El investigador hernandiano Ram?n Fern?ndez Palmeral ha ahondado en los m's rec?nditos secretos de ""Viento del pueblo"" y ha realizado comentarios de los significados de los 25 poemas y, adem's los ha ilustrado.

Las brigadas internacionales

Las brigadas internacionales

Autor: Giles Tremlett

Número de Páginas: 688

La primera historia completa de las Brigadas Internacionales, un episodio épico, repleto de sangre e ideales, en la lucha contra el fascismo. La Guerra Civil española fue el primer conflicto armado contra el fascismo, y un símbolo para toda una generación. Más de treinta y cinco mil voluntarios de sesenta países acudieron a defender la democracia de las tropas de Franco, Hitler y Mussolini. Desorganizados y mal equipados, pero animados por una ilusión compartida y el ansia de gloria, grupos heterogéneos de jóvenes idealistas, hombres y mujeres, se unieron para crear una ejército voluntario de un tamaño nunca visto desde las Cruzadas: las Brigadas Internacionales. Estos apasionados combatientes por la libertad venían de toda Europa, de China, de África y del continente americano para unirse a la causa de la República y luchar durante dos años en las sangrientas batallas de Madrid, el Jarama y el Ebro. ¿Fueron héroes o ilusos? ¿Santos laicos o aventureros sanguinarios? ¿Y qué lograron exactamente? Esta historia se ha contado en los libros de Orwell, Malraux y Hemingway, los cuadros de Picasso y las fotos de Capa y Taro, pero en esta obra magistral el premiado...

Julia Aguirre

Julia Aguirre

Autor: Sebastián Manuel Gallego Morales

Número de Páginas: 340

La prensa de Granada, se hizo eco de que el padre de Ramón había sido detenido a su regreso de Rusia a Baza. Allí, invitado por el Comité Provincial del Partido Comunista de Granada, había asistido a unos cursillos de formación, conocimiento y difusiónde los logros revolucionarios. Dicen que era un señor, alto, muy delgado, moreno y debía de rondar los cuarenta años. El caso es que fue llegar a Baza, detenerlo la policía y llevárselo a Granada, de modo que solo lo conocí en fotografía. Pero yo esto no lo supe hasta que ya vivía con Ramón, con mi Ramón, que era hijo de este señor al que conocían aquí en el pueblo como el comunista.

Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945)

Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945)

Autor: Antonio Cazorla Sánchez

Número de Páginas: 416

Durante el duro período de la guerra civil española y los primeros años de la desoladora posguerra, muchas personas desconocidas, españoles pero también extranjeros, escribieron cartas cuyo destinatario último era Francisco Franco. Las razones que propiciaron estos textos epistolares fueron muy diversas, pero todos ellos poseen un rasgo común: reflejan el clima de miseria moral y material que asoló España durante el conflicto bélico y la época inmediatamente posterior. Una obra reveladora que no solo ofrece al público general una serie de valiosos documentos históricos a los que habitualmente solo tienen acceso los investigadores, sino que además capta de forma muy vívida el panorama social y humano existente en España durante una etapa clave de su historia reciente.

Últimos ebooks y autores buscados