Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Ciudad y desarrollo global: más allá del paradigma Norte-Sur

Ciudad y desarrollo global: más allá del paradigma Norte-Sur

Autor: Markus Büker , Linda Hogan , Alina Krause

Número de Páginas: 198

¿Cómo podemos garantizar que todos los seres humanos puedan vivir en un entorno natural y social intacto, y que nadie sea abandonado a su suerte? Todos estamos llamados a participar en el desarrollo de soluciones que tengan en cuenta a todos los continentes, todas las religiones y todos los estratos sociales. Este número de la revista Concilium reflexiona sobre la función que tiene la religión en este contexto. Concretamente pone el foco en un mundo cada vez más urbanizado, en el que las ciudades son los lugares concretos donde tienen que afrontarse y resolverse los desafíos más acuciantes de nuestro tiempo.

Reflexiones urbanas

Reflexiones urbanas

Autor: Cristóbal Valdez

Número de Páginas: 204

CONTENIDO: ¿Cirugía urbana dominicana? - Desarticulación de los servicios de la ciudad - El Parque Independencia: una buena oportunidad - El espacio urbano y el espacio humano - Transporte humano: una solución integral - Evitemos más ciénagas - Revitalización de centros históricos - La ciudad de Santo Domingo en el Nuevo Milenio. Un sueño posible.

Patrimonio y ciudad, el sistema de los conventos de clausura en el centro histórico de Sevilla

Patrimonio y ciudad, el sistema de los conventos de clausura en el centro histórico de Sevilla

Autor: María Teresa Pérez Cano

Número de Páginas: 492
Iglesia Centrada

Iglesia Centrada

Autor: Timothy Keller

Número de Páginas: 972

A muchos pastores les cuesta un gran esfuerzo convertir sus principios teológicos en un ministerio fructífero en los lugares que han sido llamados a alcanzar. No les es suficiente saber lo que se debe creer (la teología), o la forma en que se debe trabajar en el ministerio (la metodología). Necesitan algo que se halle entre ambos extremos. Necesitan ayudar a pensar en función del ministerio dentro de una cultura que ha dejado de creer que el cristianismo sea una fuerza beneficiosa, sin mencionar siquiera que en la Persona de Cristo se encuentre la fuente máxima de la verdad revelada. Iglesia Punto Central, una colección de doce ensayos escritos por Timothy Keller, esboza una visión teología del ministerio que está organizada alrededor de tres compromisos básicos: • Centrarnos en el Evangelio: El Evangelio de la gracia en Jesucristo lo transforma todo; desde nuestro corazón hasta nuestra comunidad y el mundo entero. Le da una forma totalmente nueva al contenido, la tonalidad y las estrategias en todo lo que hagamos. • Centrarnos en la ciudad: Con un acercamiento positivo a nuestra cultura actual, aprendemos a proclamar que las ciudades son lugares maravillosos y...

Filmar la ciudad

Filmar la ciudad

Autor: Nancy Berthier , Marianne Jean Bloch Robin , Antonia Del Rey Reguillo , Jean Paul Antoine Campillo , María Isolina Ballesteros , Diego Zavala Scherer , Laura Grifol-iseley , Ana González Casero , Rafael Ángel Rodríguez Tranche , Álvaro A. Fernández , Véronique Hélène Marie Pugibet , Georgina Cebey Montes De Oca , Magali Caroline Kabous , Samuel Isamu Kishi Leopo , Iván Humberto Ávila Dueñas

Número de Páginas: 340

Filmar la ciudad es un libro que reúne varios artículos; algunos de investigación, otros comparativos, históricos y hasta científicos, en donde la temática principal es el cine y el papel que la ciudad tiene en éste. Con poco más de diez artículos, este libro contiene la opinión de escritores mexicanos, franceses, españoles y estadounidenses que desde diferentes perspectivas comentan el rol que juega la localidad en diferentes películas, documentales y épocas históricas.

Ciudades en el Caribe

Ciudades en el Caribe

Autor: Haroldo Dilla Alfonso

Número de Páginas: 313

De principio insospechado y final impredecible, este libro encierra un sugestivo y divertido viaje por La Habana, Santo Domingo, San Juan y Miami, ciudades caribeñas y centros urbanos que, desde su fundación, han estado sujetos a vectores económicos, políticos y culturales fuera de su alcance. Con profundo conocimiento histórico y agudeza analítica, Haroldo Dilla devela la común condición fronteriza que explica en buena parte la historia de estas ciudades; demuestra que el Caribe es contacto de lo diverso, zona de fricción, universo de mezcla, amalgama y mestizaje. Léase también la reseña de Alejandro Armengol: Para conocer las ciudades del Caribe Un análisis de tres ciudades históricas del Caribe Hispánico, Santo Domingo, San Juan y La Habana, así como de otra estadounidense mucho más reciente, Miami http://goo.gl/lF7KFf

Neoliberal(urban)ismo

Neoliberal(urban)ismo

Autor: Adrián Hernández Cordero , Carlos Vergara Constela , Aritz Tutor Antón , Eduard Sala Barceló

Número de Páginas: 219

Uno de los rasgos más característicos del presente es el triunfo del discurso hegemónico sobre la economía y, especialmente, la economía financiera. Tal como afirma Doreen Massey (2012), "en el marco del neoliberalismo la economía se ha convertido en una forma de ideología". Enaltecida al carácter de ciencia total, se le atribuye la capacidad de explicar y justificar todo y, como tal, se le rinde ciega servidumbre, a pesar de que sus elucubraciones y soluciones fallan reiterada y estrepitosamente. Quizá, de hecho, este sea su papel como ideología: crear un referente incuestionable que desbanque tanto a las interpretaciones y a las críticas procedentes de las ciencias sociales como a las reflexiones y a las sensibilidades de las humanidades.

Gobiernos Locales y Desarrollo Rual Sostenible en los andes: Casos y experiencias

Gobiernos Locales y Desarrollo Rual Sostenible en los andes: Casos y experiencias

Número de Páginas: 190
Así empezó el cristianismo

Así empezó el cristianismo

Autor: Carlos Gil Arbiol; Carmen Bernabé Ubieta; David Álvarez Cineira; Esther Miquel Pericás; Fernando Rivas Rebaque; María Elisa Estévez López; Rafael Aguirre Monasterio; Santiago Guijarro Oporto

Número de Páginas: 600

Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas. Además hay que considerar aspectos ideológicos y teológicos, porque el cristianismo expresaba la experiencia religiosa de Jesús interpretada por grupos de sus discípulos de muy diferente condición. Esta obra colectiva afronta los orígenes del cristianismo de forma crítica, interdisciplinar y con la convicción de que una rigurosa reconstrucción de sus inicios es un poderoso estímulo para que el cristianismo de nuestros días se libere de lastres pesados, encare exigencias ineludibles y descubra nuevas posibilidades.

Por qué las ciudades son importantes

Por qué las ciudades son importantes

Autor: Stephen T. Um , Justin Buzzard

Número de Páginas: 254

Si buscas motivación para un compromiso activo en la ciudad o una guía para saber cómo hacerlo, este libro te ofrece un análisis completo de la vida en las ciudades, dando respuesta a interrogantes como: - ¿Por qué son importantes las ciudades? - ¿Qué dice la Biblia sobre las ciudades? - ¿Cómo superar los retos básicos, desarrollando una estrategia para vivir la misión en la ciudad? En vez de apartarnos o inhibirnos de nuestras ciudades, podemos responder al llamamiento de hacer de ellas nuestro hogar.

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. II

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. II

Autor: Lucero Zamudio

Número de Páginas: 293

El seminario internacional «El uso de las historias de vida en ciencias sociales: teorías, metodologías y prácticas» tuvo lugar en la ciudad de Villa de Leyva (Colombia) del 17 al 20 de marzo de 1992. Se reunieron investigadores de distintas disciplinas académicas y de varios países de América latina como de Europa y Norteamérica, reconocidos por su trabajo en el uso de las historias de vida. El evento fue organizado por el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS) de la Universidad Externado de Colombia. La mayor parte de las ponencias en él presentadas, son recompiladas en dos tomos. Los temas principales abordados son los siguientes: historia oral e historia social; movilidad social, trayectorias laborales y las transformaciones socio-estructurales (primer tomo); identidad de género, espacio privado, espacio público; identidad cultural, valores y representaciones sociales; tendencias actuales en el uso de las historias de vida (en el segundo). Ante la multiplicación de trabajos que recurren a las historias de vida, en contextos con experiencias más o menos recientes, se manifestó la necesidad de producir una reflexión crítica en torno a sus...

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. II

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. II

Autor: Thierry Lulle , Lucero Zamudio

Número de Páginas: 193

El seminario internacional «El uso de las historias de vida en ciencias sociales: teorías, metodologías y prácticas» tuvo lugar en la ciudad de Villa de Leyva (Colombia) del 17 al 20 de marzo de 1992. Se reunieron investigadores de distintas disciplinas académicas y de varios países de América latina como de Europa y Norteamérica, reconocidos por su trabajo en el uso de las historias de vida. El evento fue organizado por el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS) de la Universidad Externado de Colombia. La mayor parte de las ponencias en él presentadas, son recompiladas en dos tomos. Los temas principales abordados son los siguientes: historia oral e historia social; movilidad social, trayectorias laborales y las transformaciones socio-estructurales (primer tomo); identidad de género, espacio privado, espacio público; identidad cultural, valores y representaciones sociales; tendencias actuales en el uso de las historias de vida (en el segundo). Ante la multiplicación de trabajos que recurren a las historias de vida, en contextos con experiencias más o menos recientes, se manifestó la necesidad de producir una reflexión crítica en torno a sus...

Antropología hecha en Colombia

Antropología hecha en Colombia

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Marta Saade , Julio Arias , Roberto Pineda Camacho , Esteban Rozo , Álvaro Santoyo , Marta Zambrano , Leonardo Montenegro , Manuela Álvarez , Alhena Caicedo , María Teresa Salcedo , Diana Bocarejo , Astrid Ulloa , Margarita Chaves , Pablo Jaramillo , Inge Valencia , María Victoria Uribe , Myriam Jimeno , Alejandro Castillejo , Juan Ricardo Aparicio , Ingrid Bolívar , Nicolás Espinosa M. , Marco Alejandro Tobón , Zandra Pedraza , Mara Viveros , Andrea García

La Cuadra

La Cuadra

Autor: Marco Chandía

Número de Páginas: 222

Ante un relato decimonónico, marcadamente pintoresquista y objetual, Marco Chandía nos ofrece en estas páginas una investigación interesante, luminosa y profunda sobre la cultura, el lugar, la memoria y los sujetos populares que no solo habitan el Barrio Puerto de Valparaíso, sino que también lo dotan de plena identidad. De esta manera, el lector se puede encontrar con otro Valparaíso, uno muy distante de las postales turísticas y, sin embargo, quizás más profundamente porteño. Un fragmento de la ciudad que suele invisibilizarse, y que ahora surge a la luz, en las palabras de uno de los investigadores que más detalladamente ha estudiado este tema.

Movimientos sociales dominicanos

Movimientos sociales dominicanos

Autor: César Pérez , Leopoldo Artiles

Número de Páginas: 166
No lo vieron venir

No lo vieron venir

Autor: Oscar Daniel Jadue Jadue

Número de Páginas: 164

Su experiencia política, conjugada con su formación académica, confieren a los textos que conforman este libro, una mirada crítica de la sociedad chilena y su modelo neoliberal heredado de la dictadura.

El pasado activo

El pasado activo

Autor: Fernando De Terán

Número de Páginas: 330

Ensayo sobre cómo el conocimiento de la historia influye en la construcción de la ciudad actual.

Ciudades de los Andes

Ciudades de los Andes

Autor: Eduardo Kingman Garcés

Número de Páginas: 480

Aún cuando existen importantes publicaciones acerca del desarrollo urbano en América Latina, muy pocas se orientan al análisis de las particularidades regionales. Este libro, auspiciado por el Instituto Francés de Estudios Andinos, muestra a través de estudios de caso en Ecuador, Perú y Bolivia, los procesos de configuración del mundo urbano en los Andes. En él se analiza problemas claves como el de la centralidad y el poder local, la presencia indígena y el mestizaje, la dinámica de los intercambios materiales y rituales, los espacios concebidos como fronteras, la dialéctica entre tradición y modernidad. Mundo complejo y contradictorio, en gran parte desconocido. Los trabajos aquí presentados, permiten entender como las diversas formas culturales e identidades en juego, al interior de las urbes, lejos de ser “entidades abstractas” están sujetas a una dinámica histórica de transformaciones. Lo andino no se reduce al campo y “la urbe ha dejado, de ser enfocada como el único centro, el espacio privilegiado en donde supuestamente se materializa la idea de Nación”.

Sobre la roca

Sobre la roca

Autor: Justin Burkholder

Número de Páginas: 176

Cuando mejor cumplimos la Gran Comisión es cuando iglesias sanas plantan otras iglesias. Este libro busca apoyar a plantadores de iglesias y a iglesias establecidas con un modelo saludable en como reproducir iglesias que se reproducen en contextos de hispanohablantes. En este, el lector conocerá: Una visión bíblica de la expansión del reino a través de la reproducción de iglesias Quién debe plantar una iglesia, quienes forman parte de su equipo y sus métodos Cómo se prepara el plantador, el equipo de plantación y el plan para la nueva iglesia Consideraciones a la hora de ejecutar (iniciar) una obra Incluye una evaluación para aquellos considerando (o siendo considerados para) plantar una iglesia. We best fulfill the Great Commission when healthy churches plant other churches.This book seeks to support church planters and established churches with a healthy model on how to plant reproducing churches in Spanish-speaking contexts. In this book, the reader will learn: A biblical vision for the expensing of the kingdom through reproducing churches Who should plant a church, who make up his team and their methods How to prepare the planter, his church-planting team and the...

Madrid, vivienda y urbanismo: 1900-1960

Madrid, vivienda y urbanismo: 1900-1960

Autor: Carlos Sambricio

Número de Páginas: 442

Análisis en torno a la reflexión llevada a cabo en los ámbitos de la arquitectura, la vivienda y el urbanismo con motivo del excepcional crecimiento experimentado por Madrid entre 1900 y 1960 Madrid, y que determinó la construcción de una nueva realidad durante la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y, tras la Guerra Civil, durante la etapa de la autarquía y el primer desarrollismo.

Metrópolis

Metrópolis

Autor: Ben Wilson

Número de Páginas: 512

El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y artísticas. Metrópolis es una historia global de cómo los centros urbanos han permitido el florecimiento de las grandes civilizaciones, y también el relato de cómo hemos llegado a ser quienes somos. Wilson lleva a los lectores en un viaje por las ciudades más importantes a través de más de siete mil años de historia para revelarnos las innovaciones impulsadas por cada una de ellas: desde los inicios de la educación cívica en Atenas hasta la ecorreinvención de Shanghái en el siglo XXI, pasando por los inicios del comercio global en el Bagdad del siglo IX, el papel de los cafés...

Hegemonías y subalteridades urbanas

Hegemonías y subalteridades urbanas

Autor: Víctor Hugo Torres Dávila

Número de Páginas: 455

El libro propone una interpretación cultural de la configuración metropolitana de Quito. El argumento es más allá del interés municipal en fortalecer su capacidad institucional para controlar la expansión urbana, la adopción de la condición metropolitana implicó una “formación simbólica”, un sistema de sentidos y significados especiales que contenían una visión de la urbe como una ciudad ordenada. Explica algo que parece fluido y natural; el sometimiento del sentido metropolitano de la ciudad a las ideas y valores de las élites quiteñas, y que los demás grupos sociales consienten sin mayores resistencias. La investigación se adentra en el desconcertante ámbito de los circuitos ideológicos que cohesionan a la sociedad urbana, para comprender la predisposición de sus habitantes a emular formas de vida de las clases acomodadas, activada por la capacidad de persuasión simbólica de la modernidad colonial urbana, a través de la cual la mayoría de sus residentes, lejos de cuestionar el sometimiento al individualismo disuelven las identidades colectivas, para integrarlas a la dinámica metropolitana. El autor polemiza sobre la respuesta social mediante el...

Afinidades y divergencias en-sueños y premoniciones

Afinidades y divergencias en-sueños y premoniciones

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Sede Bogotá. Facultad De Artes. Programa De Maestría Historia Y Teoría Del Arte Y La Arquitectura

Número de Páginas: 138
Introducción a la historia de la arquitectura, 2a edición

Introducción a la historia de la arquitectura, 2a edición

Autor: José Ramón Alonso Pereira

Número de Páginas: 384

Este libro recoge con una visión general y unitaria, el devenir de la arquitectura occidental a través del tiempo, desde sus orígenes remotos hasta nuestra misma contemporaneidad. No es ni pretende ser una historia convencional de la arquitectura, sino una introducción a su estudio que desvele sus claves y permita acceder a su realidad tanto al profesional como al aficionado, y especialmente a quien se acerca a la arquitectura por primera vez.

Elogio de la Militancia la Historia de Joan Rodriguez Comunista Del Psuc

Elogio de la Militancia la Historia de Joan Rodriguez Comunista Del Psuc

Autor: Pepe Gutiérrez

Número de Páginas: 344
Espacios de relación y soporte en la vivienda colectiva moderna

Espacios de relación y soporte en la vivienda colectiva moderna

Autor: Sara De Giles Dubois

Número de Páginas: 566

Este libro es el resultado de una investigación constante realizada a lo largo de la profesión de la autora, como arquitecta que construye, como profesora universitaria y como investigadora. Pese a tener un desarrollo acotado históricamente en el siglo XX, concretamente desde principios de los años veinte hasta finales de los años setenta, este trabajo se origina a raíz de una serie de reflexiones que arrancan desde la actualidad. Estos interrogantes se enmarcan con el paisaje de fondo de los espacios de relación entre los usuarios, y la búsqueda de nuevas tipologías y soportes para el habitar colectivo, en respuesta a las necesidades de la ciudad contemporánea y las personas que las habitamos. Generado como si se tratara del proceso de desarrollo de un proyecto, trata de indagar en la Modernidad, en sus mentalidades, proyectos, realidades y utopías que son imprescindibles para plantear un cambio de estrategia en el proyecto de vivienda colectiva hoy. Por tanto, esta investigación–proyecto, no es una investigación histórica, sino una que desempolva precedentes que son casi recientes. Todo ello para colocar el punto de partida del proyecto desde el conocimiento de...

Programa de gobierno municipal

Programa de gobierno municipal

Autor: Izquierda Unida (political Party : Peru). Comisión De Plan De Gobierno

Número de Páginas: 86
Feminismo. El secuestro de una causa justa

Feminismo. El secuestro de una causa justa

Autor: Annemarie Haensgen

Número de Páginas: 102

En un momento en que el tema del feminismo ha recobrado inusitada fuerza, este texto revela la evolución del movimiento desde una mirada histórica y no ideologizada, a través de una compilación de breves reseñas biográficas de sus líderes, y la mención de sus obras fundamentales, como también el advenimiento de nuevas corrientes, que hoy se suman a la causa. La autora identifica cuatro olas que muestran el devenir de este movimiento sociopolítico: la primera, con la lucha de la mujer por obtener iguales derechos que el hombre en la sociedad; la segunda, que se caracteriza por la búsqueda de su inclusión en el espacio público; la tercera refiere una revolución social que pretende la abolición del “patriarcado y el capitalismo” como causantes de “la opresión de la mujer”; y la cuarta, que revela nuevos objetivos y estrategias para la lucha social a partir de nuevas banderas como la ecología y la tecnología. “Feminismo. El secuestro de una causa justa” es un gran aliado para quien quiera conocer la historia del feminismo sin los habituales tintes ideológicos, y representa un aporte a las generaciones jóvenes que hasta ahora sólo han tenido una...

Arquitectura y desarrollo urbano de Cantabria en el siglo XIX

Arquitectura y desarrollo urbano de Cantabria en el siglo XIX

Autor: Luis Sazatornil Ruiz

Número de Páginas: 356

Este completo trabajo, realizado con una moderna metodología y desde aspectos pocas veces contemplados en profundidad, sorprende por lo novedoso de su planteamiento, fuera de unas coordinadas meramente tipológicas, biográficas o cronológicas como viene siendo usual en la mayoría de los estudios españoles del siglo XIX.

Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?.

Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?.

Autor: Romina Grana

Número de Páginas: 2844

Este libro nace de un llamado que convoca, que reúne e interpela. Un llamado surgido del deseo de poner en diálogo espacios de saber al interior de los cuales se tienden puentes para la interpretación de los fenómenos sociales. De allí su importancia y vitalidad.Los textos aquí reunidos habilitan miradas retrospectivas y prospectivas sobre temas convocantes desde muchos puntos de vista; así, discursos, mujeres y artes son los grandes tópicos que organizan este volumen. Sin embargo, y muy sutilmente, se inmiscuyen otros temas que guardan alguna relación con aquellos tales como la violencia entre pares, el rol de las mujeres profesionales o cabeza de familia en la actualidad, los análisis literarios sobre frontera o exilio y la función de los medios en un mundo globalizado. Éstas y otras cuestiones se cruzan en los artículos que funcionan como sede de profundas reflexiones.

El Paris de Le Corbusier

El Paris de Le Corbusier

Autor: José Ramón Alonso Pereira

Número de Páginas: 320

"El París de Le Corbusier" analiza las relaciones duales entre la ciudad y el arquitecto: la dialéctica entre la ciudad real - el París donde vivía- y la ciudad ideal - el París abstracto que proyectaba-. Intenta confrontar ambos mundos para entenderlos mejor. París es ocasión para comprender a Le Corbusier; Le Corbusier es ocasión para estudiar París. Ninguno de los dos factores quiere primar sobre el otro. Le Corbusier encarna la dinámica del siglo XX en París. Es ahí donde vive la mayor parte de su vida, donde piensa, donde escribe, donde proyecta. La ciudad de Le Corbusier es el lugar de la realidad y el lugar de la utopía. Sus propuestas: la Villa Radieuse, la Ville Contemporaine, son a la vez un gesto profético y una imagen poética. La confluencia de sus ideales con la realidad de París plantea un diálogo enriquecedor, cuyo desarrollo se expone en este libro a través de un discurso secuencial: Édouard, Jeanneret y Le Corbusier, atendiendo al descubrimiento de París por Édouard, a la dialéctica que París, provocador de energías, establece con Jeanneret, y al París de las propuestas de Le Corbusier, haciendo de ellas una travesía poética y un...

Tramas creativas y aprendizaje de lenguas

Tramas creativas y aprendizaje de lenguas

Autor: Ramon Ribé , María Luz Celaya

Número de Páginas: 312

Este libro recoge parte de una investigación realizada en la Universidad de Barcelona entre 1992 y 1995 con el objetivo de describir los modelos utilizados en la enseñanza de lenguas extranjeras, particularmente el inglés.

Últimos ebooks y autores buscados