Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Introducción a la Contabilidad para la Toma de Decisiones Estimación y Aplicación

Introducción a la Contabilidad para la Toma de Decisiones Estimación y Aplicación

Autor: Ahmad H Juma’h. Ph. D., Cpa

Número de Páginas: 146

La información de contabilidad adecuada y precisa es esencial para todas las decisiones gerenciales y financiera. Los gerentes preparan informes financieros para el uso interno y externo. El uso preciso de los datos y la selección de los métodos de contabilidad relacionados con las estimaciones y mediciones de rendimiento de las empresas aumenta la fiabilidad de los informes financieros. La utilización precisa de los datos no se refiere sólo a los principios y directrices de contabilidad, depende de otras cuestiones tales como la preparación, la creencia y la ética de los contadores. Diversos factores, que incluyen cuestiones relacionadas con la educación y el punto de vista de los contadores influyen la ética de los contadores. Los temas relacionados a la cadena de valor influyen en la toma de decisiones de contabilidad. La independencia de los contadores es una cuestión importante para mantener los informes de contabilidad pertinentes. Sin embargo, es difícil aislar los contadores a partir del contexto de trabajo. Por lo tanto, se requieren guías y normas de contabilidad adecuadas para lograr en cierta medida la objetividad de los contadores. Este texto se relaciona...

Contabilidad de dirección para la toma de decisiones

Contabilidad de dirección para la toma de decisiones

Autor: Carlos Mallo Rodriguez , Alfredo Rocafort Nicolau

Esta obra presenta la forma de reducir a cifras operativas el razonamiento sintético y analítico de la dirección de empresas, con miras a la adopción de las decisiones empresariales que mejor permitan conseguir los objetivos planeados. Este libro va dirigido no sólo a los estudiantes de las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas, sino también a los empresarios y directivos de empresas, que todos los días deben tomar decisiones racionales para mantener la gestión ordinaria e incrementar a medio y largo plazo el horizonte empresarial. Aunque no esté reconocida socialmente, la dirección de empresas (management) constituye el arte de las artes humanas, porque tiene que coordinar las capacidades individuales en un proyecto común de objetivos sociales que, según Fayol, “consiste en prever, organizar, mandar, coordinar y controlar la organización” y, según Schumpeter, en ”introducir innovaciones continuas en los mercados, para que la mejora de las condiciones de vida (estado del bienestar), alcance a toda la población”. • 21 autores de reconocido prestigio nacional e internacional • Desgrana en dieciséis capítulos los temas clave de la...

Imaginarios del contador público de los egresados del programa de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta

Imaginarios del contador público de los egresados del programa de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta

Autor: Angélica Ferrer De La Hoz , Elka Ospino Nuñez , Kelly Marta Rodríguez Cantillo

Número de Páginas: 119
Los estudios organizacionales en Colombia

Los estudios organizacionales en Colombia

Autor: Diego René González , Mauricio Sanabria , Diego Armando Marín , Mauricio Gómez , Juan Javier Saavedra , Olga Lucia Anzola Morales , José Gabriel Carvajal Orozco , Mariano Gentilin , Giovanni Arturo López Isaza , Ivan Alonso Montoya , Luz Alexandra Montoya Restrepo , Ocampo Salazar Alejandra , Pedro Emilio Sanabia Rangel , Roger Sepúlveda Fernández

Número de Páginas: 354

Las apreciaciones que se recogen en esta obra se evidencian Ia posición y Ias conversaciones un grupo particular de investigadores que llevan a cabo sus indagaciones y reflexiones desde los Estudios organizacionales saber que en Colombia esta aun en construcción .Estos desarrollos no reflejan integralmente la realidad del país y no incluyen Ios múltiples temas y aproximaciones que existen, pero constituyen una muestra importante de la mirada académica a nuestro contexto. por lo tanto buscan ser punto de inicio, no solo para seguir comprendiendo y rastreando la evolución de los estudios organizacionales sino para invitar a otros a unirse a la conversación a disentir a generar controversia y gracias a ello na seguir aprendiendo todos juntos de este campo de conocimiento

Contabilidad para la toma de decisiones. Correlacionado con NIIF

Contabilidad para la toma de decisiones. Correlacionado con NIIF

Autor: Uriel Angulo Guiza

Número de Páginas: 226

Este libro está dirigido a los cursos de contabilidad general o contabilidad financiera en Latinoamérica en las facultades o carreras administrativas (administración, mercadeo, negocios internacionales, economía, finanzas, etc) e ingenierías que requieren el enfoque a la toma de decisiones. La contabilidad es "el lenguaje de los negocios" y hoy más que nunca los gerentes y administrativos deben hablar este lenguaje lo mejor posible, para ser competitivos y tomar decisiones acertadamente, y este texto de una manera fácil, amena y agradable logra que el estudiante hable este lenguaje tan necesario en el mundo de los negocios. Este texto es el resultado de la experiencia profesional y docente del autor como directivo administrativo y financiero, a una permanente investigación aplicando las NIIF en un mundo globalizado donde la toma de decisiones económicas debe ser acertada.

ESTUDIO PRÁCTICO DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2019

ESTUDIO PRÁCTICO DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2019

Autor: C.p. Mónica I. Galindo Cosme , C.p. Jesús F. Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 208

El objetivo de este libro, es dar a conocer a los contribuyentes, contadores y personas interesadas en la materia contable los elementos con que cada parte cuenta para llevar a cabo el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el CFF con respecto a la contabilidad electrónica; la autoridad para revisar y el contribuyente para evitar caer en violaciones que le llevan a pagar diferencias, multas, accesorios o consecuencias mayores. Contenido: PROLOGO ABREVIATURAS GLOSARIO CAPITULO I. GOBIERNO ELECTRONICO 1. Antecedentes 2. Que es gobierno electrónico 3. Fases del gobierno electrónico Fase 1: Información Fase 2: Interacción Fase 3: Transacción Fase 4: Transformación 4. Experiencias internacionales 5. Experiencia en Chile 6. CFDI 3.3 CAPITULO II. CONTABILIDAD, DEFINICION, POSTULADOS Y NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA 1. Antecedentes 2. Criterios de carácter interno del SAT 3. Definición de contabilidad 4. Qué son las normas de información financiera (NIF) 5. Postulados básicos A. Sustancia económica A1. El CFDI y la “sustancia económica” B. Entidad económica C. Negocio en marcha D. Devengación contable E. Asociación de costos y gastos vs. Ingresos F....

Contabilidad financiera. Un enfoque actual

Contabilidad financiera. Un enfoque actual

Autor: Mallo Rodriguez, Carlos , Pulido Alvarez, Antonio

Número de Páginas: 582

El proceso armonizador emprendido por la Unión Europea en el intento de conseguir una información financiera más relevante en el ámbito de la contabilidad ha tenido una respuesta eficaz en el contexto normativo español. Los cambios experimentados por nuestra legislación mercantil en materia de información y prácticas contables han sido muy significativos y han superado obstáculos apreciables en el proceso de adaptación de nuestra normativa contable a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF) homologadas por las autoridades comunitarias. Este libro pretende facilitar al lector la comprensión del nuevo enfoque que experimenta la Contabilidad Financiera en nuestro país a raíz de la incorporación de dichos cambios. Adicionalmente, y con un planteamiento práctico, facilita la comprensión del nuevo Plan General de Contabilidad publicado a finales de 2007, texto clave en el proceso armonizador indicado. Incluye múltiples casos prácticos así como un desplegable con el Cuadro de Cuentas del PGC 2007 y los Modelos Normales de Cuentas Anuales.

CONTABILIDAD DE COSTOS UN ENFOQUE GERENCIAL

CONTABILIDAD DE COSTOS UN ENFOQUE GERENCIAL

Autor: Charles T. Horngren , George Foster , Srikant M. Datar

Número de Páginas: 904

CONTENIDO: El papel del contador en la organización - Introducción a los términos y propósitos del costo - Análisis de costo-volumen-utilidad - Costeo por ódenes de trabajo - Costeo basado en actividades y administración basada en actividades - Presupuesto maestro y contabilidad por área de responsabilidad - Presupuestos flexibles, variaciones y control administrativo - Costeo de inventarios y análisis de capacidad - Determinación de cómo se comportan los costos - Toma de decisiones e información relevante - Decisiones de fijación de precios y administración del costo - Estrategia, tablero de mando y análisis de rentabilidad estratégica - Asignación de costos - Asignación del costo : coproductos y subproductos - Ingresos variaciones en ventas y análisis de la rentabilidad del cliente - Acumulación por procesos - Desperdicio, reproceso y desecho - Calidad, tiempo y la teoría de las restricciones - Administración de inventarios, justo a tiempo y costeo del flujo hacia atras - Presupuest ...

Contabilidad 2

Contabilidad 2

Autor: José Claudio Guerrero Reyes , José Fernando Galindo Alvarado

Número de Páginas: 209

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Finanzas 1

Finanzas 1

Autor: Luis Núñez Álvarez

Las finanzas en el mundo cada día son más importantes, de ahí que en México las instituciones educativas (universidades o tecnológicos) hayan actualizado los planes y programas de esta área, a fin de que los egresados de las licenciaturas de Contabilidad, Administración de Empresas, Economía y Sistemas Computacionales, tomen el tema financiero como algo de suma importancia que les ayude a visualizar mejor el panorama de las finanzas en el mundo de los negocios. El autor de Finanzas 1. Contabilidad, planeación y administración financiera, basado en la experiencia adquirida en el campo de la docencia, durante más de 15 años, y de haber asistido a talleres y cursos de actualización en la materia, presenta información utilizada en sus cátedras, la cual está dirigida a estudiantes de licenciaturas y posgrados relacionados con las finanzas, a profesionistas y personas en general, con el propósito de servir como instrumento de estudio y de consulta en el tema financiero. Esta obra, dividida en seis capítulos, presenta cuestionarios de reforzamiento, además de ejemplos y ejercicios que ayudarán al estudiante a comprender el aspecto teórico de las finanzas. Esperamos...

Contabilidad electrónica y su envió a través del Portal del SAT 2022

Contabilidad electrónica y su envió a través del Portal del SAT 2022

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 321

Actualmente, diversas personas físicas y morales están obligadas a enviar de forma mensual la información contable a través del portal del SAT (contabilidad en línea). Mediante la Resolución Miscelánea Fiscal, el SAT emite las normas que regulan la contabilidad electrónica y su envío a través del portal electrónico, y notifica qué contribuyentes están liberados de cumplir con esta obligación, así como el calendario de envío de la información contable. Esta obra se dirige principalmente, a los encargados del cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas físicas y morales, estudiantes y profesores de la materia de impuestos, despachos de contadores públicos, asesores fiscales y, en general, a cualquier persona interesada en el tema.

Costos industriales

Costos industriales

Autor: Francisco Jiménez Boulanger , Carlos Luis Espinoza Gutiérrez

Número de Páginas: 580

Este texto constituye una introducción a los conceptos de contabilidad administrativa, como base para la toma de decisiones y orientado a la perspectiva y necesidades de los estudiantes de Ingeniería en Producción Industrial. Se presentan conceptos básicos de contabilidad financiera y contabilidad de costos, con la finalidad de proporcionar las herramientas para utilizar información contable en la toma de decisiones de manufactura. El objetivo principal es su aplicación en la contabilidad administrativa. Las unidades no enfatizan en el manejo de la teneduría de libros para preparar los estados financieros, sino en el uso de la información procedente de esos estados. Se incluyen en el texto, procedimientos contables sencillos, especialmente en los apéndices.

Información contable para la gestión y su control

Información contable para la gestión y su control

Autor: Rubiela Jiménez Aguirre , Jairo Serna Restrepo

Número de Páginas: 278

La investigación realizada sobre la información contable para la gestión y su control, enriquece el quehacer y la reflexión de la contaduría pública como profesión y, a partir de la implementación de los estándares internacionales de información financiera y del aseguramiento de la información se gestan nuevos interrogantes en los profesionales, académicos e investigadores, así como en las organizaciones empresariales colombianas y en la academia. En esta obra se presentan los rasgos del sistema contable de las PyMes del modelo colombiano y del modelo internacional IASB, las necesidades de información y se proponen los elementos del esquema regulatorio desde la gestión y el control de la información bajo una perspectiva de la contabilidad como disciplina social, teniendo en cuenta las categorías de capacidad de dominio societario, bases valorativas y mantenimiento del patrimonio. Pero, el libro no se queda en la perspectiva económica financiera que resulta siendo fundamental en el desarrollo de las organizaciones, también se plantean otras investigaciones y reflexiones que soportan los rasgos en una perspectiva del desarrollo a escala humana y de la...

Contabilidad General

Contabilidad General

Autor: Pedro Zapata Sánchez

Número de Páginas: 575

El perfil actual del contador y su posición en las organizaciones dentro de la escala jerárquica y salarial va en aumento; prueba de ello, los nuevos roles y responsabilidades que la gerencia general le confía y que lo llevan a poder actuar en forma independiente como asesor financiero confiable, socio de firmas auditoras muchas de ellas internacionales, conferencista en congresos internacionales, docente connotado y líder de procesos de cambio.

Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes

Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes

Autor: Ángel Maria Fierro Martínez

Número de Páginas: 486

La contabilidad es el lenguaje de los negocios y el soporte de las decisiones de los hombres de negocio, el no llevar la contabilidad de acuerdo a las normas de contabilidad, es como guiar un avión sin medidor de gasolina, altímetro, velocidad o brújula.” Bajo este precepto, se estructura una obra esencial de consulta y estudio para todo profesional que se vea en la necesidad de desempeñar labores de contabilidad en los negocios, y que requiera aprender el manejo de conceptos contables ágiles que faciliten el aprendizaje, tanto teórico como práctico. Su exposición clara y sucinta de los componentes nucleares de la contabilidad y manejo de finanzas de una empresa son claves también para estudiantes de diferentes áreas de la contabilidad. Los procesos aquí detallados se rigen por las normas de contabilidad actuales en Colombia. La obra analiza el desarrollo de la contabilidad, se adentra en los principios que rigen la contabilidad en Colombia, contextualiza sus fundamentos teóricos y prácticos, y hace comprensible el ciclo contable a través de sus conceptos base. Desarrolla asimismo el proceso de la contabilidad en forma práctica a la creación de una empresa y...

Contabilidad de costos

Contabilidad de costos

Autor: Pedro Zapata Sánchez

Número de Páginas: 425

La segunda edición corregida y aumentada de Contabilidad de costos: Herramientas para la toma de decisiones se ha preparado con base en las NIIF y NIC actualizadas al año 2014, las cuales regulan fundamentalmente el manejo de inventarios, propiedad, planta y equipos y marginalmente a activos biológicos. Este libro busca satisfacer las necesidades formativas de los estudiantes de contabilidad y administración de empresas de universidades e institutos de educación superior. Incluye casos y ejemplos reales.

Contabilidad general

Contabilidad general

Autor: Ángel María Fierro Martínez , Francy Milena Fierro Cruz , Fernando Adolfo Fierro Cruz

Número de Páginas: 494

La contabilidad de una empresa es la base de las decisiones que los dueños y posibles inversionistas toman, porque están interesados en hacer nuevas inversiones, por consiguiente, debe tener las características de una contabilidad bajo estándares internacionales de información financiera, con sus debidas certificaciones para tomar confianza necesaria. El enfoque de este libro son las pymes, pues el reciente estudio de Economiaaplicada.co da cuenta que solo el 4 por mil son grandes empresas, el 6.7% son pymes y el resto microempresas. El libro muestra que la contabilidad multipropósito fundamentada en el reconocimiento inicial de los hechos económicos de un negocio, al costo y posteriormente aquellos que lo requieran, un reconocimiento a valor razonable, de donde resultan las diferencias entre lo contable y lo fiscal que no tienen reconocimiento en la base fiscal para la determinación del impuesto de renta, sino en el momento que cumpla con los presupuestos del Estatuto Tributario. Además, también contiene el texto: la definición de la contabilidad, las características de las pequeñas y medianas entidades, los conceptos y principios generales de la contabilidad, los...

Contabilidad General

Contabilidad General

Autor: Pedro Zapata

Número de Páginas: 548

En su octava edición 2017, este libro ha sido concebido con un enfoque multidisciplinario pues enlaza la Contabilidad moderna basada en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) con elementos de finanzas, administración, legislación laboral, societaria y tributaria.

Compendios contables para universitarios

Compendios contables para universitarios

Autor: Isabel Milena Bastidas Cabezas

Número de Páginas: 212

Compendios contables para universitarios es un texto que aproxima al conocimiento, información, práctica y aplicación de la contabilidad a quienes se interesan por las ciencias contables. En el texto se presentan doce capítulos, desde temas y conceptos fundamentales de contabilidad, Normas internacionales de Contabilidad y de Información Financiera hasta la sistematización de la información contable. El texto es muy dinámico con ejemplos diferentes que le permiten al lector realizar su propia autoevaluación en cada capítulo. Compendios contables para universitarios se crea como respuesta práctica y oportuna a las necesidades académicas y empresariales, su enfoque teórico-práctico les permite a los estudiantes adquirir y desarrollar habilidades y destrezas suficientes para desempeñar con éxito las funciones contables en las organizaciones, bien sea de carácter técnico operativo o de gestión en lo referente a la toma de decisiones. Compendios contables para universitarios es un texto ideal para programas de Contaduría y cursos donde se imparta la formación en la gestión contable como apoyo a las organizaciones.

Contabilidad General y de Sociedades Mercantiles

Contabilidad General y de Sociedades Mercantiles

Autor: Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica Iger

Número de Páginas: 440

Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER

Contabilidad administrativa

Contabilidad administrativa

Autor: Juan Manuel Izar Landeta

El texto contiene los temas más relevantes de la contabilidad administrativa, los cuales son de suma utilidad para estudiantes y profesionales de la administración, a fin de que sepan interpretar la información financiera y, con base en ella, tomar las decisiones que lleven a mejorar la eficiencia y rentabilidad de sus organizaciones. Contabilidad administrativa está escrita de manera didáctica y amigable para estudiantes y profesionales de la administración, de modo que entiendan y aprendan la aplicación de las diversas técnicas y metodologías a casos prácticos de la vida real de las empresas. Entre las aportaciones valiosas de la obra está la administración basada en actividades que, al fundamentarse en los principios del costeo ABC, se enfoca en tomar decisiones de carácter estratégico como son la selección de proveedores, el análisis de la rentabilidad de los clientes, la elección del diseño de producto más conveniente y la evaluación de inversiones. El libro contiene la mayoría de los métodos utilizados para fijar precios, como son los basados en el costo y los del mercado, incluyendo además la fijación de precios con base en actividades, la cual toma...

Contabilidad Básica, 4a.Ed.

Contabilidad Básica, 4a.Ed.

Autor: Joaquín Andrés Moreno Fernández

Número de Páginas: 350

La cuarta edición de esta obra incluye temas como la historia de la contabilidad y el tratamiento contable del IVA. Además, explica la importancia de la técnica contable en los últimos decenios y la participación de organismos internacionales para homogeneizar la información financiera en el mundo, la estructura de la contabilidad financiera basada en Normas de Información Financiera y las reglas particulares de evaluación. También, se presenta la información financiera con criterios de aplicación funcionales. Adicionalmente, cuenta con numerosos ejercicios elaborados en un cuaderno de trabajo para la fácil aplicación y desarrollo de los mismos.

Análisis de la implementación de los IFRS

Análisis de la implementación de los IFRS

Autor: Samuel Alberto Mantilla B.

Número de Páginas: 532

Esta publicación no es para principiantes. Supone que el lector conoce los estándares (mucho más allá de las normas) y tiene experiencia tanto en la implementación como en el análisis financiero asociado a ella. El punto de partida es que la adopción de los IFRS® es un asunto superado, algunas entidades o jurisdicciones lo han hecho bien, otras han realizado adaptaciones. Algunas avanzan lentamente en sus procesos de convergencia. Unas más se han hecho las de la vista gorda para facilitar el regreso a las viejas prácticas de la contabilidad creativa y de las acomodaciones tributarias. En el presente, el tema central es el análisis de la implementación: lo realizado, sometido a la lupa de análisis de los expertos, desde tres perspectivas: Samuel Mantilla (Colombia), John Hughes (Canadá) y The Footnotes Analyst / Steve Cooper y Dennis Jullens (Holanda).

Guía para elaborar el informe de auditoría independiente con base en Normas Internacionales de Auditoría

Guía para elaborar el informe de auditoría independiente con base en Normas Internacionales de Auditoría

Autor: Fernando López Cruz

Número de Páginas: 312
Contabilidad electrónica y su envío a través de la página del SAT

Contabilidad electrónica y su envío a través de la página del SAT

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 605

De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para 2014, a partir del 1o. de enero de 2014, en materia de contabilidad fiscal, destacan los siguientes cambios: 1. Los registros o asientos que integran la contabilidad sólo se llevarán en medios electrónicos (contabilidad electrónica), y la documentación comprobatoria de dichos registros o asientos deberá estar disponible en el domicilio fiscal del contribuyente. No obstante, mediante el artículo cuadragésimo tercero Transitorio de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2013, las autoridades fiscales difirieron el cumplimiento de la obligación a que se refiere este numeral al 1o. de julio de 2014. 2. Los contribuyentes estarán obligados a ingresar (enviar), de forma mensual, su información contable a través de la página electrónica del SAT (contabilidad en línea), de acuerdo con reglas de carácter general (reglas misceláneas) que se emitan al efecto. En relación con este numeral, la fracción IV del artículo 22 del Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal...

Contabilidad electrónica y su envío a través del Portal del SAT 2018

Contabilidad electrónica y su envío a través del Portal del SAT 2018

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 38

Desde el ejercicio fiscal de 2015 algunas personas físicas y morales comenzaron a enviar de forma mensual su información contable a través del Portal del SAT (contabilidad en línea), mientras que a partir del ejercicio de 2016 lo realizaron las demás personas obligadas a llevarla. En la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de diciembre de 2017, el SAT emitió las normas que regulan la contabilidad electrónica y su envío a través del portal electrónico, notificando qué contribuyentes están liberados de cumplir con esta obligación; así como el calendario de envío de la información contable del ejercicio de 2018. Asimismo, a partir del 1o. de enero de 2016 se reformó el Código Fiscal de la Federación, para establecer la infracción y multa por no enviar la contabilidad electrónica a través del Portal del SAT. Además, el 6 de enero de 2017 se publicó en el DOF el anexo 24 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017, denominado "Contabilidad en medios electrónicos", el cual se encuentra vigente para el ejercicio de 2018, hasta en tanto no sea publicado el correspondiente a la Resolución...

Contabilidad 1

Contabilidad 1

Autor: José Claudio Guerrero Reyes , José Fernando Galindo Alvarado

Número de Páginas: 125

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Producción más limpia

Producción más limpia

Autor: Bart Van Hoof , Néstor Monroy , Alex Saer

Número de Páginas: 304

Este libro busca contribuir a la difusión y la investigación de la Producción más Limpia (PML), como estrategia de gestión ambiental proactiva en empresas latinoamericanas. Mediante el desarrollo de sus diferentes capítulos se introducen los conceptos, estrategias, herramientas y casos que orientan la implementación de innovaciones preventivas en empresas. Desde la década de 1990, la Producción más Limpia ha sido promovida a nivel mundial, como una visión novedosa para involucrar la actividad empresarial a los programas y proyectos relacionados con la conservación y protección ambiental. Por medio de su enfoque preventivo, distinto a los esquemas tradicionales de comando y control, la Producción más Limpia busca implementar proyectos que generen beneficios económicos, tangibles para las empresas y que a la vez lleven a beneficios ambientales. Este modelo "gana-gana" parte del concepto de que la contaminación ambiental generada por las actividades empresariales es el resultado de ineficiencias en sus procesos productivos. En la medida en que la empresa logre optimizar la eficiencia de sus procesos y productos, automáticamente reduce sus niveles de afectación al...

Contabilidad financiera para contaduría y administración

Contabilidad financiera para contaduría y administración

Autor: Mendoza Roca,calixto , Ortiz, Olson

Número de Páginas: 610

Este es el primer texto de enseñanza de contabilidad preparado directamente bajo el marco de las NIIF para Pymes en Colombia. Para ello, los autores tuvieron en cuenta la legislación nacional vigente sobre la materia y la normatividad expedida por el International Accounting Standards Board, organismo emisor de los estándares de información financiera para pequeñas y medianas entidades. Además, los estudiantes podrán acceder a los contenidos del portal www.aprendeifrs.co, desarrollado por los autores para optimizar el aprendizaje de los temas contables y financieros bajo el marco de las NIIF.

Contabilidad financiera para Contaduría y Administración

Contabilidad financiera para Contaduría y Administración

Autor: Calixto Mendoza Roca , Olson Ortiz Tovar

Número de Páginas: 608

Este es el primer texto de enseñanza de contabilidad preparado directamente bajo el marco de las NIIF para Pymes en Colombia. Para ello, los autores tuvieron en cuenta la legislación nacional vigente sobre la materia y la normatividad expedida por el International Accounting Standards Board, organismo emisor de los estándares de información financiera para pequeñas y medianas entidades. Además, los estudiantes podrán acceder a los contenidos del portal www.aprendeifrs.co, desarrollado por los autores para optimizar el aprendizaje de los temas contables y financieros bajo el marco de las NIIF.

Contabilidad básica bajo NIIF. 2a Edición

Contabilidad básica bajo NIIF. 2a Edición

Autor: Uriel Angulo

Número de Páginas: 374

El texto está dirigido a todos los estudiantes de instituciones educativas de bachillerato con modalidad comercial, de sexto grado a once, e instituciones técnicas como SENA para la asignatura de Contabilidad; igualmente, para cualquier usuario que desee adquirir los conocimientos básicos de la contabilidad bajo NIIF, convirtiéndose en la mejor estrategia pedagógica que pueda implementar el docente en el salón de clase en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El texto aplica las NIIF en todo su contenido y utiliza metodología y pedagogía moderna para hacerlo amigable, fácil y entendible, como es el sistema paso a paso, para facilitar su comprensión y aprendizaje con suficientes ejercicios desarrollados y propuestos para el desarrollo de competencias. Esta nueva edición esta completamente actualizada con las NIIF, incluye los soportes contables vigentes con sus respectivos formatos, lo nuevo de factura y nómina electrónica, seguridad y salud en el trabajo, la UGPP, duplica los ejercicios propuestos en diferentes modalidades tipo ICFES como reflexiones, selección múltiple, falso/verdadero y ejercicios para desarrollo de habilidades.

El Plan General de Contabilidad (KPMG)

El Plan General de Contabilidad (KPMG)

Autor: Jorge Herreros Escamilla

Número de Páginas: 5567

Durante 2021 se ha culminado el proceso de la reforma contable en España, adaptando el Plan General de Contabilidad (PGC) a las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en materia de ingresos, instrumentos financieros y contabilidad de coberturas. Además, ha coincidido con una pandemia mundial sin precedentes derivada del COVID-19 que ha motivado numerosos cambios normativos con impactos en la contabilidad y en los desgloses de la información financiera que deben realizar las empresas. Todas estas novedades, junto con las diferencias potenciales con las NIIF, se desarrollan en esta nueva edición, que también se completa con un capítulo específico sobre la contabilidad aplicable a las entidades de crédito. Organizado por materias, este libro contiene referencias exhaustivas de las normas y sus desarrollos y pretende ilustrar, mediante un amplio número de ejemplos y casos prácticos, la aplicación de las normas contables incluyendo los puntos de vista de KPMG sobre temas que pueden actualmente estar sujetos a interpretación. Las interpretaciones se han desarrollado fundamentalmente mediante la traslación directa y analógica de los criterios...

Contabilidad financiera - 2a Edición

Contabilidad financiera - 2a Edición

Autor: Uriel Guillermo Angulo Guiza

Número de Páginas: 392

Esta obra se constituye en una respuesta práctica y oportuna a las innovaciones, a los cambios de los últimos tiempos en un mundo globalizado comercial, económica y contablemente; con reformas tributarias, laborales y cambiarias permanentes, dónde el dinero plástico, transferible, virtual (de los bancos) y digital o electrónico, cada día toma más fuerza. Con un enfoque teórico-práctico, permite al estudiante o lector asimilar los conceptos y generar las destrezas y habilidades para desempeñarse exitosamente en el desarrollo de las tareas básicas contables, tributarias y laborales en un negocio o empresa. Los temas fueron cuidadosamente seleccionados y tratados acordes con las últimas reformas tributarias, laborales y según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Principios de administración financiera

Principios de administración financiera

Autor: Lawrence J. Gitman

Número de Páginas: 684

Papel y entorno de la administración financiera - Estados financieros y su análisis - Flujo de efectivo y planeación financiera - Valor del dinero en el tiempo - Riesgos y rendimiento - Tasas de interés y valuación de bonos - Valuación de acciones - Flujos de efectivo del presupuesto de capital - Técnicas para preparar presupuestos de capital : certeza y riesgo - Costo de capital - Apalancamiento y estructura de capital - Política de dividendos - Administración de capital de trabajo y de activos circulantes - Administración de pasivos circulantes.

Últimos ebooks y autores buscados