Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 35 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Manual. Programas de educación ambiental (MF0806_3). Certificados de profesionalidad. Interpretación y educación ambiental (SEAG0109)

Manual. Programas de educación ambiental (MF0806_3). Certificados de profesionalidad. Interpretación y educación ambiental (SEAG0109)

Autor: Aavv

Número de Páginas: 178

Programas de educación ambiental (MF0806_3) es uno de los módulos formativos perteneciente al Certificado de Profesionalidad INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (Real Decreto 720/2011). Este manual incluye un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico del programa docente, el cual está desarrollado en profundidad mediante una estructura modular y adecuada para su aplicación en actividades de Formación para el Empleo.

Educacion Ambiental Y Agropecuaria Guia Didactica Para El Docente Plaguicidas

Educacion Ambiental Y Agropecuaria Guia Didactica Para El Docente Plaguicidas

Número de Páginas: 112
Temas de educación ambiental en las ciencias de la vida

Temas de educación ambiental en las ciencias de la vida

Autor: Federico Velázquez De Castro

Número de Páginas: 230

Los autores abordan las ciencias de la vida, destacando sus implicaciones medioambientales. Los contenidos curriculares que se desarrollan -energía, recursos, cambios químicos, unidad y diversidad de los seres vivos, salud humana, nuevos avances científicos- abordados desde diferentes enfoques, dan una visión completa de lo que entendemos por alternativas ambientales. Las actividades prácticas que se proponen para los diferentes niveles, son de fácil aplicación en el aula.

Educación ambiental

Educación ambiental

Autor: Federico Velázquez De Castro

Número de Páginas: 156

Estos materiales curriculares sobre EDUCACIÓN AMBIENTAL ofrecen al profesorado de la ESO un apoyo en un tema que tanto interés presenta a causa de la sensibilidad con que actualmente se viven en la sociedad los problemas ambientales. Su valor radica en su planteamiento transversal, haciéndola presente en todas las áreas curriculares. Las actividades que se plantean giran alrededor de un modelo básico de trabajo ya experimentado y útil, por tanto, para ser aplicado. Se parte de problemas reales y cercanos que motiven con facilidad al alumnado. Estos materiales contribuirán a que el profesorado fije mejor algunos de sus conocimientos ambientales, a que tenga una visión generalizada de estos temas, y a que sepa comunicar sus conclusiones.

Recursos Documentales Para la Ambientalización de la Formación Profesional en Turismo

Recursos Documentales Para la Ambientalización de la Formación Profesional en Turismo

Autor: Jaume Sureda

Número de Páginas: 259
CULTURA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN DOÑANA

CULTURA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN DOÑANA

Autor: GonzÁlez Faraco, Juan Carlos

Número de Páginas: 360

El objetivo de esta obra es establecer bases, de carácter antroposociológico, sobre las que asentar una intervención educativo-ambiental, en las comunidades del entorno del Parque Nacional de Doñana, tal vez el más emblemático de los parques europeos. A la discusión del marco teórico, siguen sendos estudios sobre los procesos de modernización habidos en esas comunidades, y sobre el papel y el significado de la naturaleza –Doñana, en este caso– como objeto educativo y cultural, con referencia específica a los procesos de construcción y transmisión de la cultura ambiental en las jóvenes generaciones locales.

Plan de Interpretacion Y Educacion Ambiental Para El Parque Nacional Myuel Antonio Canton de Aguirre, Queros Costa Rica

Plan de Interpretacion Y Educacion Ambiental Para El Parque Nacional Myuel Antonio Canton de Aguirre, Queros Costa Rica

Número de Páginas: 212
Derecho penal ambiental y reparación de daños a la naturaleza

Derecho penal ambiental y reparación de daños a la naturaleza

Autor: Varios

Número de Páginas: 100

DERECHO PENAL AMBIENTAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Criminología verde. Apuntes sobre una disciplina necesaria Alcance de los bienes de protección del ambiente en lasacciones penales y administrativas La insuficiencia de la sanción administrativa en el ámbitomedioambiental como causa del acudimiento a la pena y a otras figuras La causa criminal no prejuzga la causa administrativa oviceversa Principio de oportunidad. Estudio del caso Lizama (pozoLizama 158). Un caso exitoso para la reparación de los daños a la naturaleza enColombia Procuradores judiciales en los procesos sancionatoriosambientales Particularidades del derecho penal y procesal ambientalsuizo: especial referencia al sistema probatorio La protección penal de las Áreas de Especial ImportanciaEcológica (AEIE) en las leyes de delitos ambientales de Colombia y Brasil La cooperación y el trabajo articulado entre los Estadoscomo estrategia para la prevención de actos de delincuencia organizadatransnacional que afectan al medio ambiente

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1993-1994. Dirección Provincial de Albacete

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1993-1994. Dirección Provincial de Albacete

Número de Páginas: 5734
Técnicas de educación ambiental

Técnicas de educación ambiental

Autor: GonzÁlez Molina, Pilar

Número de Páginas: 256

Esta obra abarca los conocimientos profesionales;necesarios para el desarrollo de las funciones;de la educación e interpretación ambiental;con orientación de sostenibilidad.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Técnicas de Educación Ambiental, de los Ciclos Formativos de grado superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, y en Educación y Control Ambiental, pertenecientes a las familias profesionales de Agraria, y de Seguridad y Medio Ambiente, respectivamente.;La educación ambiental constituye la respuesta a los problemas ambientales y sociales de escala global y local. La necesidad de la educación ambiental y del trabajo desarrollado por sus profesionales se ha evidenciado en todas las estrategias y políticas, y en todos los ámbitos de intervención. La labor realizada por los educadores y educadores ambientales en los diferentes espacios y organizaciones está encaminada a ofrecer las mejores actividades y experiencias para personas destinatarias muy diversas y en todo tipo de contextos y situaciones.;Técnicas de educación ambiental es un manual riguroso, práctico y didáctico que se apoya en abundantes fotografías, referencias...

Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello (2003-2010).

Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello (2003-2010).

Número de Páginas: 682
Flora amenazada de la provincia de Almería

Flora amenazada de la provincia de Almería

Autor: Juan Francisco Mota Poveda , Juan F. Mota , Miguel Cueto , María Encarna Merlo

Número de Páginas: 332

La cuenca mediterránea ha sido reconocida por los expertos en biodiversidad como uno de los puntos de mayor interés del planeta. Para los biólogos de la conservación esto equivale a decir que estamos en un "punto caliente", una zona de capital importancia para salvaguardar la diversidad planetaria. Pero no es esta la única connotación que lleva aparejada la designación de un punto caliente, también acarrea un fuerte grado de amenaza. Inmersa de lleno en el contexto mediterráneo, la flora vascular de la provincia de Almería tiene más de 120 especies sometidas a algún tipo de amenaza, repartidas entre las zonas de montaña (Sierra Nevada, Sierra de Gádor, Sierra de los Filabres y Sierra de María) y los desiertos. No deja de ser curioso que los paisajes malditos de aire desolado contengan casi la mitad de estas especies amenazadas. Situadas a barlovento de las montañas béticas, las tierras subdesérticas demuestran a quien se deja cautivar por su belleza y riqueza que su flora es original hasta el punto de que sirve para definir un territorio que la biogeografía separa con gran nitidez de otras unidades o "provincias" corológicas. Si Sierra Nevada y el conjunto de...

Derecho a la Alimentación Adecuada en América Latina y el Caribe

Derecho a la Alimentación Adecuada en América Latina y el Caribe

Autor: Pautassi, L., Carrasco, M. (comp.)

Número de Páginas: 559

El derecho a la alimentación adecuada, en tanto derecho humano, es interdependiente del ejercicio de otros derechos –enespecial, de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales–. La importancia de su disponibilidad como de accesibilidad, sostenibilidad y adecuación– resulta central en la agenda regional de América Latina y el Caribe, y requiere de respuestas estatales urgentes y oportunas. El libro presenta los resultadosdelaVIIIConvocatoria deInvestigacionesdel Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe (ODA-ALC), lanzada en el año 2019 en un contexto en el cual la región se estaba alejando del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 alimentaria yla mejoradela nutriciónypromoverla agricultura sostenible”. Y dichocontexto se agravó aún másconla pandemia deCOVID-19. Los distintos capítulos queintegranesta obra acercandiagnósticos respecto del derecho a la alimentación adecuada en diferentes países de la región y resaltan desafíos aún pendientes, a la vez que destacan aspectos que se consideran claves para este derecho humano. De allí el título de este libro, quese suma a una seriedepublicaciones...

Competencias profesionales

Competencias profesionales

Autor: José Ángel Del Pozo Flórez

Número de Páginas: 144

En el contexto de una sociedad como la nuestra basada en gran parte en el conocimiento, es necesario reconocer el aporte del capital humano en el desarrollo social y económico. Es indispensable, por tanto, utilizar adecuadamente las habilidades y los conocimientos de las personas y, sobre todo, asegurar el pleno desarrollo de sus habilidades y destrezas. Por ello, el concepto de COMPETENCIA PROFESIONAL va tomando fuerza en el mundo de la educación superior y en el de la formación profesional, ya sea inicial o continuada. En la presente obra se aborda el tema de las competencias profesionales, se ofrecen diversas herramientas para la evaluación de las mismas y se señalan los elementos teóricos básicos de estas herramientas y numerosos ejemplos y realizaciones prácticas que permitirán su implementación en diferentes campos de trabajo.

La formación de educadoras y educadores ambientales:

La formación de educadoras y educadores ambientales:

Autor: Miguel Ángel Arias Ortega

La formación de educadoras y educadores ambientales en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ha sido uno de los objetivos primordiales a los que se ha orientado esta institución desde los primeros momentos de su creación. En su seno, oferta el programa académico de la maestría en Educación Ambiental, el cual busca concretar nuevas respuestas educativas a los problemas ambientales que se viven en los diferentes puntos del país, y de manera particular, en la Ciudad de México, a fin de revelar otros futuros posibles para todos, donde el respeto por la condición humana y la protección del medio ambiente sean dos aspectos inseparables. En este marco, el programa de la maestría en Educación Ambiental hace un alto en el camino para tratar de averiguar cuáles han sido algunos de los senderos que ha transitado en su objetivo ineludible de formar educadores ambientales; indaga sobre los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los estudiantes y busca comprender cómo se han materializado en prácticas pedagógicas concretas, al tiempo que pretende reflexionar sobre la forma en que sus egresados se asumen como educadores ambientales y muestra...

Engañados por la sosteniblabla

Engañados por la sosteniblabla

Autor: Daiana Meloni

Número de Páginas: 131

Si se pretenden conocer los verdaderos problemas ambientales de nuestra sociedad y distinguirlos de aquellos que solo reciben publicidad en los medios de comunicación, o si se busca entender el porqué de la ausencia de políticas ambientales serias y la existencia de otras que en vez de solucionar algo solo generan ganancias para algunos sectores, entonces será indispensable evitar caer en lo que Engelman (2013) dio en llamar la sosteniblabla, esto es, el uso abusivo y confuso del termino desarrollo sostenible. Pero lamentablemente esto no es tan sencillo, puesto que este concepto ha logrado impregnar todas las esferas de nuestra existencia hasta llegar al extremo de la demagogia. Autos, casas, ropa, bares, en definitiva... desde un pañal hasta una ciudad, hoy todo se presenta como sostenible y como imprescindible para cambiar y salvar al mundo. Pero... ¿Qué hay de verdad en los discursos modernos sobre el cuidado ambiental y la sustentabilidad? ¿Hasta qué punto la tan difundida sostenibilidad no se ha convertido en algo más para vender y comercializar? En definitiva: ¿Estamos hablando de un compromiso real con el futuro o solo se trata de un nicho más en el mercado con ...

Gestión medioambiental: conceptos básicos

Gestión medioambiental: conceptos básicos

Número de Páginas: 175

Con este manual se pretende hacer ver la importancia de la puesta en práctica del desarrollo sostenible con rentabilidad y la eficacia que tendrá en todos los ámbitos de la empresa. Además, se adquirirán habilidades para evaluar la necesidad de incluir medidas medioambientales en la gestión global de la empresa y se expone de manera clara la normativa y procedimientos a seguir para una correcta gestión bajo controles de calidad medioambiental, incidiendo en los aspectos económicos y jurídicos que afecta directamente a la actividad empresarial. ÍNDICE: Tema 1. El medio ambiente: conceptos básicos. Tema 2. Sistema de gestión medioambiental. Tema 3. La gestión medioambiental en Europa: sistema EMAS. Tema 4. La gestión medioambiental según la norma ISO 14001. Tema 5. Nuevas tendencias en la gestión medioambiental.

Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. SSCB0209

Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. SSCB0209

Autor: Rosario Olmedo Jara

Número de Páginas: 216

Adquirir y/o actualizar conocimientos y habilidades prácticas para la realización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Elaborar un proyecto de actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Identificar los procedimientos para la elaboración de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre infantil y juvenil. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

Límites socioculturales de la educación ambiental

Límites socioculturales de la educación ambiental

Autor: Carlos Jesús Delgado Díaz

Número de Páginas: 189

Es evidente que el progreso científico-tecnológico, el bienestar de las sociedades industrializadas y el deterioro del medio ambiente se encuentran profundamente relacionadas. Al minarse las bases de los ciudadanos, la preocupación social por lo ambiental se ha manifestado como una institución social de ese vínculo con la naturaleza demandando una nueva educación que incluya la reflexión y modificación de su relación material con el mundo.

Sostenibilidad del desarrollo y formación de ingenieros

Sostenibilidad del desarrollo y formación de ingenieros

Autor: Francisco Octavio Machín Armas , Aleida N. Riverón Mena

En el libro, se hace un estudio amplio de los aspectos psicológicos y educativos del ser humano que influyen en la educación energético-ambiental y por tanto en la formación para la sostenibilidad del desarrollo. Se destacan además los componentes económico y social del desarrollo sostenible, los cuales son estudiados y ejemplificados. Los autores, en el marco de la concepción de sostenibilidad del desarrollo, destacan el componente energético de la misma, pues la energía es el fundamento del proceso evolutivo en cualquier dimensión (natural, social o económica), por lo que se hace hincapié en la caracterización a través de indicadores de un tipo de sostenibilidad, la energética. No se pasa por alto en el libro el papel de la educación energético-ambiental para la formación del ingeniero hacia la sostenibilidad del desarrollo, pues la racionalidad energética y la preservación ambiental están en el centro de toda la problemática relativa al desarrollo sostenible. Tampoco se olvida la función del Derecho Ambiental Cubano en la educación ambiental, por lo que se dedica un capítulo completo a cada uno de ellos. El análisis del contenido jurídico presente en...

Conceptos básicos de ecología en la escuela secundaria (educación básica) en Michoacán, México

Conceptos básicos de ecología en la escuela secundaria (educación básica) en Michoacán, México

Autor: Sergio R. Torres Ochoa

Número de Páginas: 182
Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. MF1866.

Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. MF1866.

Autor: Miguel Ángel Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 206

Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1866 "Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenill" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Analizar el concepto de tiempo libre educativo y su evolución dentro del marco general de la educación y sociedad. - Identificar los conceptos educativos y los agentes intervinientes en la socialización que generan educación integral para la infancia y juventud. - Diferenciar los marcos de referencia atribuibles a la intervención en el tiempo libre infantil y juvenil. - Elaborar actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. - Determinar la secuencia de acciones que se precisan para desarrollar un proyecto conforme a la educación en el tiempo libre. - Aplicar técnicas de evaluación de actividades educativas a contextos de tiempo libre. - Estimar la función del/a monitor/a como modelo transmisor de hábitos de salud. Índice: Aplicación de los fundamentos de la educación en el...

Educación ambiental y ámbitos de aplicación. UF0738.

Educación ambiental y ámbitos de aplicación. UF0738.

Autor: Pilar González Molina

Número de Páginas: 116

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0738 "Educación ambiental y ámbitos de aplicación" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Definir los conceptos básicos de la educación ambiental establecidos en documentos internacionales, nacionales y regionales. - Identificar las técnicas de comunicación, de animación sociocultural y dinámica de grupos. Índice: IDENTIFICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL Y ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 6 1. Presentación. 7 2. Educación ambiental formal. 9 2.1. Definición y objetivos. 10 2.2. Retos actuales y finalidad de la EA formal. 11 2.3. Metodología, instrumentos y actuaciones de la educación ambiental formal (charla, debate, juego de rol, dinámicas de grupo, simulaciones, manualidades ambientales, talleres ambientales, ecoauditorías y en el centro educativo, entre otros). 12 2.4. Características del destinatario en EA formal (interés, motivación, público cautivo, capacidades cognitivas, disposición y ...

Últimos ebooks y autores buscados