Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 33 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Los municipios de Italia y de España. Ley general y Ley modelo

Los municipios de Italia y de España. Ley general y Ley modelo

Autor: Das Graças Pinto De Britto, Maria

Número de Páginas: 340

La presente obra tiene como objeto de análisis las teorías de los siglos XIX y XX sobre la existencia de una lex Iulia municipalis general (de César o de Augusto) para la organización de los municipios; las teorías sobre la existencia de una lex Flavia municipalis, como supuesto “modelo” para las leyes municipales de España basada en la lex Iulia municipalis de Augusto; la existencia de elementos de continuidad entre las teorías estudiadas, la identificación de imprecisiones conceptuales y el uso inadecuado de conceptos antiguos y modernos. La obra está dividida en cuatro partes: Parte I: Los municipios de Italia y España: ley general y ley modelo; Parte II: Ley modelo: una lex municipalis “modelo” para los municipios de España. El problema de la ley Cuadro; Parte III: ¿Un modelo de leyes para los municipios de España?; Parte IV: Precisión de los conceptos. La parte final contiene un apéndice sobre conceptos contemporáneos de ley Cuadro (o marco) y ley Modelo. Las tres primeras partes componen la sección Reconstrucción Histórica, la cuarta parte corresponde a la sección Reconstrucción Dogmática. Maria das Graças Pinto de Britto se gradúo en Derecho...

Teorías y prácticas de la historia conceptual

Teorías y prácticas de la historia conceptual

Autor: Faustino Oncina Coves

Número de Páginas: 436

Este volumen constituye un foro de encuentro entre los diversos enfoques de la Historia Conceptual imperantes en nuestro país y en el terreno internacional. Es el resultado de una colaboración interdisciplinar y evidencia la voluntad de rendir un homenaje a uno de sus padres fundadores, Reinhart Koselleck, fallecido en 2006. Siguiendo su estela, ofrece un estudio polifónico por un lado, de las claves metodológicas de la Historia Conceptual y de sus afinidades con otras aproximaciones (hermenéuticas, analíticas, metaforológicas...) y, por otro, de sus lazos teóricos y genéticos con la crisis de la modernidad.

Cuestionar conceptos históricos II

Cuestionar conceptos históricos II

Autor: Aurora Rivière Gómez , Andrea María Ordóñez Cuevas

Número de Páginas: 454

En este segundo volumen de Cuestionar conceptos históricos (II) se presenta una nueva compilación de materiales y problemáticas relacionadas con una serie de conceptos históricos, que se ofrecen con el propósito de ampliar la oferta de recursos y estimular la puesta en práctica de una Didáctica crítica de los conceptos históricos -iniciada con el volumen anterior- a la que los autores de la obra, profesores de diferentes universidades y centros de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, vienen dedicando sus esfuerzos en los últimos tiempos. Se pretende, a través de esta enseñanza, formar el pensamiento histórico de los estudiantes y estimular su pensamiento crítico, con el objetivo de formar ciudadanías reflexivas, capaces de pensar de forma crítica el presente y de construirlo de manera que no reproduzca y reitere sin más los mitos históricos del pasado, sino que se abra a miradas más amplias y rigurosas, más plurales y colectivas.

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Autor: Latin American Bibliographic Foundation , Nicaragua. Ministerio De Cultura

Número de Páginas: 640
25 PRINCIPIOS DE ARQUITECTURA

25 PRINCIPIOS DE ARQUITECTURA

Autor: Carlos Ruben Cardenas

Número de Páginas: 160

Este libro colecciona una selección de 216 citas, frases, definiciones y pensamientos de autores célebres con el propósito de estudiar aspectos teóricos de la disciplina y con el fin de lograr entender mejor la arquitectura. Todas las citas están clasificadas según categorías llamados principios y ordenados alfabéticamente. A su vez, cada cita remite a una nota por tema y autor, incluye el número de página y garantiza la veracidad de las frases. Los principios corresponden a reconocidos autores y tienen un significado en la historia de la arquitectura. Hay conceptos que han sido excluidos por considerarlos dentro de un principio nombrado. Con respecto a la selección de los pasajes célebres y su orden, los mismos fueron extraídos de libros propios. La colección de principios son: arte, atmósfera, belleza, color, construcción, contexto, cuerpo, espacio, estructura, experiencia, forma, geometría, idea, lugar, luz, materiales, orden, ornamento, programa, proporción, representación, sentido, superficie, tiempo y tipo.

Un mapa del giro metodológico

Un mapa del giro metodológico

Autor: Óscar Javier Linares Londoño

Número de Páginas: 208

Este libro presenta un mapa del giro metodológico en la historia del pensamiento políico de América Laina. Para tal efecto, allí se reconstruyen los supuestos teóricos y metodológicos de tres de las principales propuestas del giro en nuestro contexto: la otra historia de las ideas de José Antonio Aguilar, el proyecto Iberconceptos, dirigido por Javier Fernández Sebasián, y la historia de los lenguajes políicos de Elías Pali. En cada caso, se muestra cómo se apropiaron críicamente las máximas del giro metodológico y qué estrategias se propusieron para enfrentar los pretéritos problemas de la historia de las ideas. Dicho mapa revela que la discusión entre estas múliples maneras de acercarse, en principio, a un mismo objeto de estudio, descansa en disintas respuestas a la pregunta acerca de cómo reconstruir el vocabulario políico, así como en comprensiones disímiles del objeto, el formato, el método, las fuentes y la función de este campo de estudio.

Curriculo universitario basado en competencias

Curriculo universitario basado en competencias

Autor: Kary Cabrera Dokú , Luis Eduardo Gonzáles F.

Número de Páginas: 463

CONTENIDO: Formación universitaria basada en competencias / Luis Eduardo González / - Formación por competencias, un desafío impostergable / Álvaro Rojas Marín / - Competencias para el ingreso y permanencia en la universidad: una propuesta para la articulación curricular entre el nivel superior y el nivel medio de enseñanza / Estela María Zalba, María Victoria Gómez de Erice / - Proceso de reflexión y evaluación curricular: una opción por la flexibilización de los programas académicos de pregrado / Ana Cristina Miranda Cárdenas / - La reacreditación y la autoevaluación como insumos para la inserción de las competencias en posgrado Centroamericano en historia de la Universidad de Costa Rica / Juan José Marín Hernández / - Hacia un currículo por competencias en la facultad de medicina Alberto Hurtado de la Universidad peruana Cayetano Heredia / Jaime Villena Chávez / - Diseño y elaboración de la estructura curricular de la asignatura tratamiento de señales bajo una visión de competencias ...

La fascinante historia de la alquimia descrita por un científico moderno

La fascinante historia de la alquimia descrita por un científico moderno

Autor: Siro Arribas Jimeno

Número de Páginas: 212
Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial

Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial

Autor: Carlos Gómez Jara Díez

Número de Páginas: 394

La posibilidad de formar un concepto penal de culpabilidad empresarial se ha convertido en la cuestión decisiva en torno a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Si se afirma la existencia de tal concepto, se podrá construir un sistema de responsabilidad penal de las personas jurídicas; si no, el intento resultará vano. La presente monografía pretende abordar de manera completa la pregunta acerca de cómo puede construirse un concepto de culpabilidad empresarial, que, respetando los parámetros del Derecho penal moderno, refleje asimismo la esencia de la organización empresarial. Para ello, después de analizar las objeciones y propuestas contemporáneas sobre dicho concepto, se propone uno constructivista de culpabilidad Empresarial que reprocha la inexistencia de una cultura empresarial de compliance o fidelidad al derecho. A tenor del mismo, la culpabilidad individual y la culpabilidad empresarial no son iguales, pero sí funcionalmente equivalentes, y de ahí que el libro contenga el esbozo de un modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas.La presente monografía pretende abordar de manera completa la pregunta acerca de cómo puede...

Desigualdad social y degradación ambiental en América Latina

Desigualdad social y degradación ambiental en América Latina

Autor: Susan Paulson

Número de Páginas: 174
Diversidad de formaciones políticas en Mesopotamia y el Cercano Oriente

Diversidad de formaciones políticas en Mesopotamia y el Cercano Oriente

Autor: Cristina Di Bennardis , Eleonora Ravenna , Ianir Milevski

Número de Páginas: 181

El presente volumen reúne trabajos acerca de las formaciones po­líticas de Mesopotamia y el Cercano Oriente realizados sobre una base filológico-textual y arqueológica, pero con una ambición y una impronta decididamente históricas. En él se presta atención a la historia de los estudios, a las comparaciones y a las aportaciones que vienen de otras disciplinas, como la historiografía, la antropo­logía social y la economía política, entre otras. Este interés y esta conciencia metodológica de los estudios presentados aquí advier­ten que los trabajos sobre el Cercano Oriente han estado dedica­dos demasiado exclusivamente a la edición y exégesis de los textos, y a la interpretación de las excavaciones arqueológicas, operacio­nes obviamente indispensables pero que de por sí generan una li­mitada reconstrucción histórica. Así pues, el objetivo del libro no es solo estudiar las sociedades antiguas, sino también interpretar los procesos históricos de aquellas lejanas épocas y el papel de los actores sociales que los protagonizaron.

Historias conceptuales

Historias conceptuales

Autor: Guillermo Zermeño Padilla

Número de Páginas: 401

Este libro reúne y cierra un ciclo vital de investigaciones del historiador Guillermo Zermeño. En conjunto trata acerca de la forma en que la historiografía occidental moderna ha tendido a ordenar y a organizar históricamente las relaciones entre estructura social y semántica histórica. Los conceptos y sus historias ―la Historia conceptual― no son sino respuestas a problemas que enfrentan las sociedades en el espacio de las comunicaciones públicas. En ese sentido, los ensayos que aquí se presentan intentan mostrar, a partir de diversas historias conceptuales, cómo muchas de las palabras y vocablos que usamos para describir el mundo histórico y sociológico son invenciones lingüísticas de la modernidad; o bien, dicho mediante la idea schopenhaueriana que sirve de epígrafe al autor: "el hombre comunica u oculta su pensamiento por medio del lenguaje".

Nuevas teologías políticas

Nuevas teologías políticas

Autor: Reyes Mate

Número de Páginas: 334

¿Qué hay detrás de todo el interés actual por Pablo de Tarso? No son libros de teología sino de filosofía política los que han escrito Badiou, Agamben, Taubes o Zizek sobre La carta a los Romanos. Lo que hay detrás de esa lectura filosófica de Pablo es un interés político. Europa, en el momento de sus grandes crisis, vuelve a esta piedra angular del cristianismo y, por tanto, de Occidente. Europa y sus teologías políticas es un debate sobre las raíces profundas de la política occidental, más allá de un agotado laicismo y de un finiquitado restauracionismo teológico. (En https://www.lacentral.com/).

Clasificación de suelos finos de Popayán

Clasificación de suelos finos de Popayán

Autor: Guerrero Castro, Cristian Camilo , Cruz Velasco, Lucio Gerardo

Número de Páginas: 144

Los suelos derivados de cenizas volcánicas, cuya muestra representativa son la mayoría de suelos de Popayán, son de mucha importancia ya que se encuentran comúnmente en las zonas de mayor densidad poblacional de Colombia, sobre las cuales se cimientan todo tipo de obras de infraestructura. Este tipo de suelos derivados de cenizas volcánicas además de ser suelos tropicales, no encajan bien en la literatura clásica de la mecánica de suelos, su comportamiento es de difícil comprensión y por ello es fundamento de estudio, debido a que presentan fuertes cambios en su omportamiento al ser expuestos a factores por variaciones limatológicas, lo cual implica inconvenientes en el área de la ingeniería y construcción si no son tomados en cuenta en el proceso de diseño; estos problemas van desde tendencias a presentar elevados asentamientos, colapso e inestabilidad de las estructuras cimentadas sobre ellas a demás dificultades geotécnicas, por lo cual , este tipo de suelo merece ser estudiado y entendido de una forma más completa.

Revista de la Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el Dos de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria

Revista de la Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el Dos de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria

Autor: Fundadores De La Independencia

Número de Páginas: 630
Informaciones y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú

Informaciones y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú

Autor: Sociedad De Ingenieros Del Perú

Número de Páginas: 802
Segundo Seminario Regional Sobre Evaluacion Y Definicion de la Ensenaza de la Zootecnia en Las Facultades de Agronomia de Centroamerica

Segundo Seminario Regional Sobre Evaluacion Y Definicion de la Ensenaza de la Zootecnia en Las Facultades de Agronomia de Centroamerica

Número de Páginas: 182
Informática biomédica

Informática biomédica

Autor: Melchor Sánchez Mendiola , Adrián Israel Martínez Franco

Número de Páginas: 344

La tercera edición de la obra, además de cumplir con los requisitos de contenidos temáticos y objetivos educativos de la asignatura de Informática Biomédica en la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, cumple con metas más ambiciosas, al ampliar los capítulos, incluir expertos temáticos de otras instituciones y países, y presentar material que sea relevante para docentes y estudiantes de escuelas de ciencias de la salud en toda Latinoamérica. Los estudiantes y profesionales de la salud deben estar familiarizados con los conceptos fundamentales de razonamiento clínico y toma de decisiones sustentados en evidencia de investigación, para hacer un uso apropiado de las herramientas tecnológicas y de la información que tienen a su disposición. Por eso el libro incluye capítulos relativos a estos temas, con la intención de que constituyan una «ciencia básica» de las habilidades cognitivas diagnósticas y terapéuticas indispensables para el aprendizaje y la práctica apropiados de la clínica. Asimismo, incorpora temas de gran actualidad pomo Big Data, redes sociales, realidad virtual o robótica. El estudiante de ciencias de la salud y el...

Manual del consejero cristiano

Manual del consejero cristiano

Autor: Jay E. Adams

Número de Páginas: 464

La "consejería cristiana", o, dicho de otra forma, el tratamiento por parte del pastor, ancianos o líderes de iglesias, de los problemas morales y psicológicos de los miembros, se está transformando cada día más en una labor tan necesaria como difícil. El "aconsejar" cristiano debe estar al día y tener respuestas para las dificultades que plantea nuestra sociedad contemporánea, pero debe estar a la vez claramente fundamentado en las enseñanzas de la Palabra de Dios. La presente obra, abarrotada de nuevos principios y técnicas, aunque todas ellas con base fundamental en la Biblia, convertirá la práctica del aconsejar cristiano en algo mucho más racional y eficaz.

Voces de la educación social

Voces de la educación social

Autor: Segundo Moyano Mangas , Jordi Planella Ribera

Número de Páginas: 383

Es el fruto de un trabajo propuesto a treinta y cinco profesionales vinculados a la educación social, la mayoría educadores sociales en activo, con el doble propósito de, por un lado, promover un ejercicio de análisis y reflexión alrededor de conceptos, ideas y palabras vinculadas al campo social y educativo y, por otro, iniciar una serie de encuentros mediante la palabra y la voz que ayuden a incrementar el patrimonio de un campo en construcción. El resultado de la suma de compromisos, esfuerzos y responsabilidades es el libro que tiene en sus manos. Este año 2011 se conmemora el 20 aniversario de los inicios de la Diplomatura de Educación Social en las universidades españolas. Por lo tanto, asistimos a unos momentos, los actuales, considerados al menos como controvertidos con la llegada del Grado en Educación Social y lo que supone (y puede suponer) en el terreno académico, laboral, educativo y social. Estas voces han asumido el compromiso de seguir induciendo al pensamiento crítico acerca de las prácticas que llevamos a cabo, de continuar induciendo a la lectura y la escritura en un terreno abonado para ello pero, reconozcámoslo, demasiado poco regado. Por tanto,...

Lo que cabe en el espacio

Lo que cabe en el espacio

Autor: Hector Zenil

Número de Páginas: 148

Cuanto cabe en nuestro espacio? Por que solo pueden existir cinco poliedros regulares y no seis? Que figuras llenan el plano y el espacio? Es el espacio una generalizacion trivial del plano? Podemos notar si estamos en un plano curveadoo si estamos sobre el? En lenguaje casi coloquial, despegaremos figuras del espacio para rotarlas en cuatro dimensiones, contaremos poliedros en dimensiones superiores y nos preguntaremos acerca de las propiedades fundamentales del espacio. En este libro se devela como una parte de las matematicas describen las propiedades mas fundamentales del espacio en que vivimos y por lo tanto de la realidad en la que estamos inmersos.

El hombre y la naturaleza en el Renacimiento

El hombre y la naturaleza en el Renacimiento

Autor: Allen George Debus

Número de Páginas: 287

Debus estudia en este volumen el renacimiento científico que se produjo aproximadamente entre mediados del siglo XV y mediados del XVII. En este lapso podemos observar los efectos que tuvo el humanismo en la medicina y en las ciencias, y advertir el prolongado debate en torno a una concepción mística de la naturaleza sustentada con entusiasmo lo mismo por los alquimistas que por los herméticos.

La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

Autor: Luciano Canfora , Jordi Cortadella , Ricardo Martínez Lacy , Diego Paiaro , Mariano Requena , Isaías Arrayás Morales , Borja Antela-bernárdez , Domingo Plácido , Antonio Duplá-ansuategui , Alberto Prieto Arciniega , Christian Núñez López , César Sierra Martín

Número de Páginas: 184

No cabe duda de que el marxismo produjo un cambio profundo en la forma de entender la relación entre individuo y sociedad. Asimismo, el materialismo histórico, o método marxista de entender la Historia, transformó la forma de interpretar los acontecimientos y procesos históricos. Este cambio de paradigma alcanzó a los estudios sobre la Antigüedad, resignificando temas clásicos de estudio e introduciendo nuevos enfoques que revitalizaron la disciplina hasta el último tercio del siglo XX. Fruto de ello son, por ejemplo, la aparición de revistas como Past and Present en 1952, la creación de espacios de debate como el GIREA (Groupe International de Recherche sur l'Esclavage dans l'Antiquité) en 1970 o la publicación de importantes volúmenes como Studies in Ancient Society, coordinado por M. I. Finley en 1974. Estos y otros ejemplos evidenciaron la necesidad de entender el mundo clásico "desde abajo" a la vez que consolidaron esta tendencia historiográfica. En cambio, tras la caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento de la Unión Soviética, empezaron a publicarse trabajos que se preguntaban sobre la importancia y la vigencia de Marx y el marxismo en los estudios ...

Surgimiento: hacia una ontología de la praxis

Surgimiento: hacia una ontología de la praxis

Autor: González, Antonio

Número de Páginas: 342

Este estudio sobre el surgimiento se enfrenta a los temas centrales de la filosofía primera, desde los griegos hasta el presente. La enérgeia de Aristóteles, el actus de los medievales, la vivencia intencional de Husserl, la actualidad de Zubiri y el Ereignis de Heidegger son convocados a lo largo de estas páginas para iniciar un diálogo apasionante en torno al núcleo duro de la filosofía.

Revolución y violencia en la filosofía de Hannah Arendt.

Revolución y violencia en la filosofía de Hannah Arendt.

Autor: Marco Estrada Saavedra , María Teresa Muñoz

Número de Páginas: 347

En Sobre la revolución (1963) y en Sobre la violencia (1970), la polémica filósofa judeo-alemana, Hannah Arendt, sentó las bases para la comprensión y la crítica de la violencia social contemporánea. Estas dos obras, relativamente poco conocidas fuera del ámbito especializado, constituyen el centro de las reflexiones críticas de los colaboradores de este volumen. Esta obra es de enorme interés no sólo para académicos dedicados a la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómenos como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.

Los desafíos de la integración civilizacional de los musulmanes

Los desafíos de la integración civilizacional de los musulmanes

Autor: Ahmed Sarirete

Número de Páginas: 66

Dado que el mundo se interesa cada vez más a los comportamientos de los musulmanes, y que todas las miradas desconfiadas apuntan sobre el origen de su cultura que es el islam, este ensayo está destinado en primer lugar a los musulmanes para darles nuevos elementos de reflexión para que puedan revisar su visión del mundo al mismo tiempo que su verdadero papel esperado en el concierto de las naciones. Como también está destinado a cualquiera, que muestre un interés a la cultura de la fe y al islam en particular, con el fin de aclarar e invitarle a más comprensión, y a la vez cambiar su actitud de desconfianza hacia la gente de esta nación de fe.

Últimos ebooks y autores buscados