Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
¿Cómo elaborar un trabajo final de máster?

¿Cómo elaborar un trabajo final de máster?

Autor: Caicedo Celis, Claudia , Pastor Pérez, Xavier

Número de Páginas: 88

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con esta obra se pretende lograr un exitoso trabajo final de máster (TFM): aplicación práctica en la que se ponen en relación teoría y métodos del programa. El TFM tiene como resultado un documento que combina reflexión académica y formulación de un proyecto a aplicar en el ámbito profesional de la conflictología

Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa

Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa

Autor: María Del Carmen Ortega Navas , Francisco Javier García-castilla , Ángel De Juanas Oliva

Número de Páginas: 308

Este es un libro pensado por y para ser un manual de consulta que oriente a los estudiantes en la realización de trabajos fin de máster (TFM) en investigación educativa. Se centra en cada uno de los aspectos que pueden mejorar la calidad de los trabajos, lo cual permitirá hacer frente a cualquier duda que le pudiera surgir a un estudiante y servirá de material de referencia para el profesorado universitario que dirija el TFM. Seguramente, los estudiantes cuentan con un bagaje y formación importante para el desarrollo de los TFM, pero en este libro iremos un poco más allá, exponiendo consejos más útiles y viables a la hora de realizar trabajos de alta calidad. Por ello, en esta obra participa un gran número de profesores universitarios procedentes de diferentes universidades presenciales y semipresenciales, volcados todos ellos en la innovación docente en torno a la realización de trabajos fin de título y que han procurado ofrecer, cada uno desde su especialidad, las mejores recomendaciones sobre la elaboración de TFM de investigación educativa. A tal efecto, el libro presenta una estructura modular en la que los capítulos se conectan entre sí, pero, a la par,...

Protocolo para alumnos sobre la elaboración del Trabajo Fin de Máster

Protocolo para alumnos sobre la elaboración del Trabajo Fin de Máster

Autor: Ana Belén Barragán Martín , África Martos Martínez , María Del Mar Simón Márquez , María Del Mar Molero Jurado , Maria Sisto , Rosa María Del Pino Salvador , Begoña María Tortosa Martínez , José Jesús Gázquez Linares , María Del Carmen Pérez Fuentes

Número de Páginas: 40

Este manual presenta un Protocolo para Alumnos sobre la Elaboración del Trabajo Fin de Máster, el cual está orientado a la presentación de las directrices, pautas, tareas y modos de administrarse de forma autónoma (entre otros elementos). El libro está compuesto por nueve bloques. En el primer bloque, se aborda qué es un TFM y las características administrativas a tener en cuenta. En el segundo bloque, se recogen los tipos, fechas y administración del tiempo. En el tercer bloque, se aborda la elección de director y línea temática, así como recursos, orientación y seguimiento. El cuarto bloque, enmarca la búsqueda de información, recursos para evitar el plagio y elaboración de referencias. El quinto bloque, está destinado a diferentes hábitos y que hacer para llegar a buen puerto. En el sexto bloque, la maquetación de figuras, tablas y el trabajo. En el séptimo bloque, se recoge la preparación de la defensa del TFM. En el octavo bloque, que se puede hacer una vez finalizado el TFM. Y en el noveno y último, cómo seguir investigando a través del doctorado.

Protocolo para profesores sobre la elaboración del Trabajo Fin de Máster

Protocolo para profesores sobre la elaboración del Trabajo Fin de Máster

Autor: María Del Carmen Pérez Fuentes

Número de Páginas: 30

Este manual presenta un protocolo de innovación docente para profesores del Máster en Intervención en Convivencia Escolar, orientado a la presentación clara de las directrices, pautas, tareas y modos de administrarse de forma autónoma (entre otros elementos). El libro se estructura en seis bloques. En el primero, se abordan los tipos y líneas de información para el TFM, orientación al alumnado para la elección de la temática y realización del TFM. En el segundo bloque, se recoge cómo tienen que explicar los directores la redacción, finalidad, objetivos y distintas partes del desarrollo del TFM. En el bloque tres, se enmarca en cómo se debe planificar, guiar, realizar seguimiento, tutorías y motivar al alumnado. El cuarto bloque, está destinado al empleo de distintas herramientas. En el quinto bloque, cómo se realiza la evaluación y directrices para la defensa del TFM. Y en el sexto y último bloque, que se puede hacer una vez se ha finalizado el TFM.

Trabajo de fin de máster, El

Trabajo de fin de máster, El

Autor: M.ª Luisa Rodríguez , Juan Llanes

Número de Páginas: 86

El trabajo de fin de máster, verdadera piedra angular de la formación del estudiante, es la prueba de que se han asimilado las competencias adquiridas a lo largo del postgrado y de que se ha alcanzado la madurez necesaria para afrontar nuevos retos académicos y profesionales. Dada su importancia, un equipo de profesores de distintos departamentos de la Universidad de Barcelona ha elaborado este manual para ayudar al estudiante a redactar su trabajo, explicar cómo se desarrolla el proceso tutorial y, sobre todo, dar indicaciones precisas sobre la evaluación del producto final, con ejemplos de rúbricas y de calificación muy realistas y aplicables a diferentes situaciones. Escrito en un estilo ameno y con un planteamiento práctico e interdisciplinario, este libro constituye una valiosa herramienta para quienes deseen cerrar con broche de oro sus estudios universitarios.

Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la investigación de las ciencias sociales y jurídicas. Especial referencia al impacto del COVID-19, las nuevas tecnologías y metodologías, las perspectivas de género y la diversidad

Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la investigación de las ciencias sociales y jurídicas. Especial referencia al impacto del COVID-19, las nuevas tecnologías y metodologías, las perspectivas de género y la diversidad

Autor: Miguel Ángel Martín López , Carlos Soria Rodríguez

Número de Páginas: 1961

La docencia e investigación en las Ciencias Sociales y Jurídicas no se realiza en el vacío. No debe ser así. Se debe tener en cuenta la realidad del mundo que las rodea y llevar además consigo un continuo proceso de aprendizaje, incluyendo el relativo a las nuevas tecnologías, las innovaciones metodológicas y de didáctica, así como otras cuestiones transversales, que permitan adaptarse a las necesidades de cada momento. Estos son los hilos conductores del libro que tiene en sus manos, el cual engloba un amplio número de capítulos realizados por un rico elenco de profesores e investigadores de universidades de varios países, incluido España, y pertenecientes a las diversas disciplinas que conforman la aludida rama de conocimiento.

Elaboración y evaluación de los trabajos fin de título universitarios: análisis, retos e innovaciones

Elaboración y evaluación de los trabajos fin de título universitarios: análisis, retos e innovaciones

Autor: Ma José Díaz Santiago , Rosa Ma Goig Martínez , Ma Carmen Ortega Navas

Número de Páginas: 176

En estos momentos donde vivimos con una situación sanitaria compleja, que ha traído consigo dudas e incertidumbre a la comunidad universitaria, los Trabajos Fin de Título han sufrido cambios en su realización fruto de la pandemia COVID-19. En esta obra colectiva, resultado de la participación de varios autores, todos ellos docentes e investigadores procedentes de diferentes universidades, se abordan en dos partes diferentes temáticas de relieve cruciales vinculadas con la calidad y competencias tecnológicas de los trabajos fin de título, que están generando en nuestra actividad, como docentes, investigadores y estudiantes, un nuevo contexto y nuevas vías de actuación, a través de experiencias innovadoras en universidades públicas y privadas con sistemas presenciales y semipresenciales. La obra se dirige a estudiantes y profesionales de la educación, psicología, terapia ocupacional, trabajo social, sociología, etc. y a todas aquellas personas inquietas e interesadas ante los desafíos a la hora de enfrentarse a la realización de sus trabajos fin de título.

Guía para la elaboración de trabajos fin de grado y trabajos fin de máster en psicología y ciencias afines.

Guía para la elaboración de trabajos fin de grado y trabajos fin de máster en psicología y ciencias afines.

Número de Páginas: 125

El Trabajo Fin de Grado o el Trabajo Fin de Máster (TFG y TFM, en adelante) supone la culminación de años de estudio y dedicación por parte del alumnado a la ardua tarea de formarse como profesionales de su campo de trabajo. Hay quienes llegan a este momento con una idea más o menos clara de lo que quieren realizar y hay quienes se encuentran en un mar de incertidumbre; les atraen diversas temáticas, a veces totalmente dispares, discurren entre un estudio empírico con recogida de datos hasta un programa de intervención o bien realizan propuestas alejadas de las exigencias reales que el trabajo requiere. Con independencia de ello, los años de experiencia docente nos han permitido detectar que, en su mayoría, el alumnado se enfrenta a un periodo de gran demanda y exigencia que les genera un alto nivel de estrés y en el que salen a flote numerosas inseguridades, incluso ciertas debilidades académicas que han podido ir solventando a duras penas durante sus estudios. Se enfrentan a una asignatura en la que tienen que desplegar conocimientos y competencias adquiridas a lo largo del Grado o Posgrado y deben saber integrarlas y ponerlas en relación con una tipología de...

Guía práctica para la realización de trabajos fin de grado y trabajos fin de máster

Guía práctica para la realización de trabajos fin de grado y trabajos fin de máster

Autor: María Paz García Sanz

Número de Páginas: 392
Guía práctica para el trabajo de fin de grado en Educación

Guía práctica para el trabajo de fin de grado en Educación

Autor: M.ª Isabel Amor Almedina , Rocío Serrano Rodríguez

Número de Páginas: 166

Este libro pretende proporcionar, a modo de guía, una ayuda que facilite al alumnado el proceso de elaboración y presentación del trabajo fin de grado (TFG). Con ella se intenta aportar orientaciones encaminadas a clarificar los aspectos fundamentales que ha de contemplar todo TFG. Tiene un carácter informativo, formativo y orientativo, tanto para el alumnado como para el profesorado que desempeña las funciones de tutorización.

Cómo elaborar y defender un trabajo académico en humanidades. Del trabajo de fin de grado al trabajo de fin de máster

Cómo elaborar y defender un trabajo académico en humanidades. Del trabajo de fin de grado al trabajo de fin de máster

Autor: Gemma Muñoz-alonso

Número de Páginas: 226
Manual para la elaboración y defensa del trabajo fin de Grado en Ciencias de la Salud

Manual para la elaboración y defensa del trabajo fin de Grado en Ciencias de la Salud

Autor: Rafael Del Pino Casado , José Ramón Martínez Riera

Número de Páginas: 248

Manual para la elaboración y defensa del trabajo fin de Grado en Ciencias de la Salud

El trabajo de fin de grado

El trabajo de fin de grado

Autor: Manuel Barrios , José Barrientos

Número de Páginas: 236

El trabajo de fin de grado. Teorías y prácticas aglutina la experiencia de profesores universitarios que llevan más de veinte años dirigiendo investigaciones de doctorado, trabajos de fin de grado o máster y formando parte de sus tribunales, la maestría de especialistas en el campo de la oratoria o de la gestión de recursos bibliográficos, elementos básicos para la defensa y búsqueda de información, y, por último, la frescura de alumnos que se distinguieron con las mejores calificaciones en sus investigaciones de Grado y Máster.

Cómo investigar

Cómo investigar

Autor: Accid

Número de Páginas: 320

La investigación es la actividad orientada a obtener nuevos conocimientos que nos ayuden a entender mejor el mundo y a encontrar soluciones a los problemas. Se trata de una materia de gran relevancia, tanto en el mundo de la Investigación y el Desarrollo (I+D) como en el universitario, y requiere la utilización de los métodos adecuados. Cómo investigar trata los conceptos y las técnicas que se emplean a la hora de hacer una investigación, desde el planteamiento del proyecto hasta su presentación en público.

Justicia transicional y participación ciudadana en Colombia (2005-2013)

Justicia transicional y participación ciudadana en Colombia (2005-2013)

Autor: Lisa Picott

Número de Páginas: 102

Tesis de Máster del año 2013 en eltema Política - Política internacional - Tema: Estudios sobre la paz y los conflictos, seguridad, Nota: 1,3, Universidad de Córdoba, Materia: Friedens- und Konfliktforschung, Idioma: Español, Resumen: Este estudio se centra en analizar si la noviolencia es una herramienta que puede facilitar y promover el proceso de paz en Colombia posibilitando la aprobación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448/2011), un proceso de la justicia transicional. Aparte de la definición de las diferentes herramientas, los valores de la noviolencia para la sociedad civil y el análisis de las Leyes 1448/2011 y 975/2005 (Ley de Justicia y Paz), este trabajo fin de máster indaga la influencia del concepto y de los métodos de la noviolencia al cambio de la sociedad para transformar el conflicto colombiano. Es necesario analizar leyes, realizar entrevistas con participantes de las Escuelas en Democracia y Paz y empleados de organizaciones no gubernamentales y resumir y examinar los resultados para presentar al final del trabajo una conclusión adecuada a la hipótesis de este trabajo. Esta hipótesis indaga el conocimiento y la aplicación de ...

Guía práctica para la elaboración de un trabajo fin de estudios (TFG y TFM) en el ámbito de la educación y la psicología en distintas etapas evolutivas

Guía práctica para la elaboración de un trabajo fin de estudios (TFG y TFM) en el ámbito de la educación y la psicología en distintas etapas evolutivas

Autor: Isabel Mercader Rubio , Nieves Gutiérrez Ángel , María Dolores Pérez Esteban

Número de Páginas: 46

Este documento tiene como objetivo principal servir de orientación a estudiantes que se enfrentan a la tarea de diseñar, elaborar y redactar un TFE. Lo que se pretende es servir de ayuda dando instrucciones claras de los pasos a seguir. A lo largo de las páginas de esta guía explicaremos de forma breve y práctica el proceso de elaboración de un Trabajo Fin de Estudios (en adelante TFE), tanto de Grado, como de Máster (TFG/TFM), y aclararemos las pautas para una correcta presentación formal de la investigación. Se explicará la estructura, el formato, los tipos de investigación y sus apartados, en las distintas líneas de investigación de las autoras.

Cómo elaborar y defender un trabajo académico en humanidades. Del trabajo de fin de grado al trabajo de fin de máster

Cómo elaborar y defender un trabajo académico en humanidades. Del trabajo de fin de grado al trabajo de fin de máster

Autor: Gemma Muñoz-alonso , Gemma Muñoz-alonso López

Número de Páginas: 226
Separada

Separada

Autor: Miguel Ángel Corrales , Rocío López De La Chica

Número de Páginas: 252

Cómo vivir una separación consciente cuidando de tus peques. En este libro, los terapeutas Rocío y Miguel Ángel te explican cómo transitar por este proceso tan complejo emocionalmente. Madre y padre de dos criaturas cada uno, ambos llevaron a cabo separaciones conscientes y juntos crearon una familia enlazada. Por eso, saben que tomar la decisión de separarse y después gestionar todos los cambios que conlleva puede llegar a ser muy doloroso. El miedo a traumatizar a los hijos, el temor al tipo de custodia y a no poder verlos siempre que quieras o la aparición de una tercera persona... todo ello puede ser abrumador e incluso paralizante. Sin embargo, si hace tiempo que la idea ha germinado en ti y sabes que en el fondo es tu deseo más profundo, la separación puede resultar la mejor opción. Narrado con honestidad y valentía, con esta lectura también descubrirás parte del proceso de separación de los autores, para que te sirva de inspiración y puedas separarte de una manera consciente y responsable. Porque tus hijos no os necesitan conviviendo, sino felices.

Búsquedas bibliográficas en bases de datos + StudentConsult en español

Búsquedas bibliográficas en bases de datos + StudentConsult en español

Autor: Francisco Faus Gabandé , Elena Santainés Borredá

Número de Páginas: 229

El texto recoge de una forma fácil la argumentación teórica y unos complementos visuales que permiten al usuario utilizar las diferentes bases de datos con una metodología coherente. Con el uso de esta obra, los profesionales y estudiantes podrán mejorar la calidad de los resultados de las búsquedas bibliográficas necesarias para categorizar la actividad y producción científica en el ámbito de las ciencias de la salud. Define y diferencia las distintas fuentes de información, resaltando la importancia de las bases de datos como fuentes documentales secundarias actualizadas Permite también conocer la metodología más idónea para una búsqueda bibliográfica. Incluye una página web en www.studentconsult.es con 45 preguntas de autoevaluación para el estudiante y 45 para el docente así como guías didácticas de los capítulos para el docente. El texto recoge de una forma fácil la argumentación teórica y unos complementos visuales que permiten al usuario utilizar las diferentes bases de datos con una metodología coherente. Con el uso de esta obra, los profesionales y estudiantes podrán mejorar la calidad de los resultados de las búsquedas bibliográficas...

Sin imagen

Guía práctica de orientación a la investigación

Autor: María Del Carmen Pérez Fuentes

Número de Páginas: 78
Sin imagen

Guía para la elaboración de trabajos científicos

Autor: José Antonio Mirón Canelo

Número de Páginas: 199
La elaboración del TFM en filología. Guía práctica para estudiantes

La elaboración del TFM en filología. Guía práctica para estudiantes

Autor: ChacÓn BeltrÁn Rubén , Senra Silva Inmaculada , GÓmez FernÁndez Araceli , Polo Cano Nuria , SÁnchez FernÁndez Rosa , Moreno Pulido Alexis , San Mateo Valdehita Alicia , Echitchi Raymond

¿En qué consiste la realización de un TFM en filología? ¿Cómo definir la temática del TFM? ¿Qué apartados o elementos debe contener un TFM? ¿Cómo planificar la investigación? ¿Por qué hacer un estudio piloto? ¿Qué tipo de datos puedo recopilar y cómo? ¿Cómo puedo analizar los datos reunidos? ¿Cómo encontrar documentación para el marco teórico del TFM? ¿Qué manuales de estilo hay y para qué sirven? ¿Cuál es el estilo con el que se debe redactar un trabajo académico? ¿Qué orientaciones y normas de formato son recomendables en un TFM? ¿Cómo practicar la presentación y la defensa oral? ¿Cuáles son la estructura y el protocolo seguidos para la defensa? Estas son solo algunas de las preguntas que todo maestrando debe hacerse durante la preparación de su TFM en filología. Este manual guiará a los estudiantes con ejemplos e invitará a la reflexión promoviendo el pensamiento crítico. Espera ser una fuente de inspiración y un apoyo tanto para estudiantes como para tutores que encontrarán un manual práctico y sencillo en el que confiar. Este manual es fruto de años del trabajo del Grupo de Innovación Docente IDEAAL (GID2016-14) de la UNED, un...

La explotación tartésica del estan̆o en San Cristóbal de Logrosán (Cáceres, Espan̆a)

La explotación tartésica del estan̆o en San Cristóbal de Logrosán (Cáceres, Espan̆a)

Autor: Alonso Rodríguez Díaz , Ignacio Pavón Soldevila , David M. Duque Espino

Número de Páginas: 418

Este libro reúne las investigaciones sobre la explotación tartésica del estaño realizadas en San Cristóbal de Logrosán (Cáceres, España) por Craig Merideth entre 1992 y 2002 y las coordinadas por el G.I. PRETAGU de la Universidad de Extremadura entre 2013 y 2017. En síntesis, se trata de un estudio interdisciplinar sobre este poblado minero-metalúrgico y de la comunidad que lo habitó, incluida una propuesta de la 'cadena operativa' del beneficio de la casiterita durante el Bronce Final-Hierro I. El relevante papel jugado por este estratégico recurso parece justificar la presencia en esta region interior del suroeste ibérico de elementos de prestigio y estatus social como los del Tesoro de Berzocana y la estela de guerrero de Solana de Cabañas. A mayor escala, los estudios arqueológicos y analíticos permiten integrar San Cristóbal en la 'red regional' de contactos e intercambios atlántico-mediterráneos confluyentes en Huelva, foco emergente de Tartessos. This book brings together the archaeological research carried out by Craig Merideth between 1992 and 2002 on the Tartessian exploitation of tin in Cerro de San Cristóbal de Logrosán (Cáceres, Spain) and the...

Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral o un trabajo de fin de grado o máster en Derecho

Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral o un trabajo de fin de grado o máster en Derecho

Autor: Antonio Cuerda Riezu

Número de Páginas: 200

La presente Guía trata de responder a las preguntas que cualquier doctorando en Derecho se formula a sí mismo: ¿seré yo capaz, pese a mi inexperiencia, de escribir una tesis doctoral?; ¿necesitaré un director de tesis sólo en el último momento, en el de la presentación de la misma, o bien desde su inicio, para que me ayude a lo largo de su redacción?; y como director de tesis, ¿vale cualquiera o ha de ser científicamente bueno?; ¿qué significa en realidad redactar una tesis doctoral sobre un tema jurídico?; ¿puedo abandonar la investigación y retomarla meses después?; ¿cuánto tiempo es el adecuado para elaborar mi tesis?. El que pretende doctorarse en Derecho no encontrará aquí complejas cuestiones de metodología jurídica, sino pautas muy concretas y sencillas para acometer su investigación. No se trata de la filosofía sino del método de trabajo o, si se prefiere, del «andamiaje» interno de una obra científica. Se aspira a que el lector obtenga algo semejante a lo que facilitan los «talleres de escritura»: si en éstos se enseña a escribir literatura a los alumnos, en el presente libro se pretende explicar cómo elaborar una obra científica sobre...

El archivo en el entorno cultural

El archivo en el entorno cultural

Autor: Jornadas De Archivos Municipales (12a : Coslada (madrid) : 1998)

Número de Páginas: 236

Trabajos presentados en estas Jornadas de Archivos municipales presentados por dos trabajos debidos al Grupo de Archiveros Municipales de Madrid : El Archivo en el entorno cultural, (tema de las jornadas) ; Propuesta de tesauro para Archivos municipales.

Guía para la elaboración de trabajos fin de grado en el área de Ciencias Sociales

Guía para la elaboración de trabajos fin de grado en el área de Ciencias Sociales

Autor: Ferrer Serrano, Marta , Latorre Cosculluela, Cecilia , Lozano Blasco, Raquel

Número de Páginas: 58

La elaboración de un trabajo fin de grado puede resultar una tarea novedosa y compleja. Por ello, esta guía busca acercar al alumnado de ciencias sociales al reto que constituye la elaboración de un trabajo de estas características. Este manual, que no pretende ser un libro de instrucciones, aporta ideas y recomendaciones que pueden resultar de utilidad en la primera toma de contacto con la asignatura. Preguntas como, qué es un trabajo fin de grado, qué y cómo puedo investigar, cómo debo redactarlo o dónde puedo buscar información quedan resueltas.

El trabajo de fin de grado y de máster

El trabajo de fin de grado y de máster

Autor: Cunha, Irida Da

Número de Páginas: 208

El presente volumen se propone enseñar al estudiante las reglasnecesarias para redactar un proyecto de investigación y lo hacede manera clara, didáctica y simple, pero al mismo tiempo estrictay rigurosa. Su autora es una persona idónea para acompañar alestudiante por esta senda de aprendizaje, y no solo porque ellatambién ha adquirido esta destreza y la ha puesto en práctica ennumerosos casos, sino porque su capacidad de reflexión sobre supropia habilidad, junto con su competencia didáctica, ha dado pie aeste libro tan útil y necesario. M. Teresa Cabré Este libro nos proporciona una guía para la redacción de proyectos deinvestigación que puede ser de gran ayuda tanto para la realizaciónde trabajos finales de grado o máster, como para estudiantes dedoctorado que inician su trabajo de investigación. Se trata de unaobra muy bien organizada que puede constituir un excelente materialdocente para las asignaturas relacionadas con los trabajos finales, asícomo una obra de consulta de gran utilidad para investigadores dediferentes áreas de conocimiento. Antoni OliverDirector de la colección “Lingüística y traducción”

El fin es mi principio

El fin es mi principio

Autor: Tiziano Terzani

Número de Páginas: 416

Conmovedor relato de la vida de una de las más prestigiosas firmas del periodismo mundial que cierra el círculo del gran viaje de la vida.

Metodología de investigación jurídica

Metodología de investigación jurídica

Autor: Luis María Romero Flor

Este libro está preparado para ayudar, o por lo menos evitar pérdidas de tiempo, a estos estudiantes que se inician en las tareas investigadoras. Expone cómo realizar una tarea programática, y al mismo tiempo de profundización metodológica, que puede ser aplicable -con algunos ajustes y adecuaciones- a cualquier disciplina, y así poder elaborar desde un trabajo académico de clase, a un Trabajo Fin de Grado, o incluso para niveles superiores: Trabajo Fin de Máster o Tesis Doctorales.

Premio Sustatu '94

Premio Sustatu '94

Autor: María Ester Raya Díez , Enrique Sacanell Berrueco

Número de Páginas: 260
Sin imagen

Investigar en ciencias sociales

Autor: María Rosario García Bellido , Enrique Cerezo Herrero

Número de Páginas: 134

Últimos ebooks y autores buscados