Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 33 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi

Autor: Javier Gálvez

Número de Páginas: 41

Una copia del Código de Hammurabi, esculpida en un bloque cilíndrico de piedra de diorita negra, fue hallado casualmente en Susa (Irak) por un grupo de arqueólogos franceses al mando de Jacques de Morgan, en diciembre de 1901. El bloque, encontrado roto en tres pedazos, fue llevado a Paris donde fue restaurado y donde el padre Jean-Vincent Scheil tradujo el texto al francés.Postyeriormente, el código se instaló en el Museo del Louvre en parís, donde se encuentra en la actualidad.

Código de Hammurabi Ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente

Código de Hammurabi Ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente

Autor: Hammurabi Rey De Babilonia

Número de Páginas: 50

El Código de Hammurabi es uno de los compendios de leyes más antiguos que han encontrado los historiadores, y, uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos, elaborados en la antigua Mesopotamia. Su contenido se basa en la aplicación de la ley del talión, y es también uno de los primeros ejemplos, del uso del principio de presunción de inocencia, pues su normativa, sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. ​ Este código escrito por el rey de Babilonia Hammurabi en idioma acadio, para que pudiera ser leído por cualquier persona alfabetizada en el año 1750 a. C., unificó los códigos de leyes existentes en las ciudades del imperio babilónico. Su prólogo y su epílogo están redactados en un lenguaje más cuidadoso, con la evidente finalidad de glorificar al dios babilonio Marduk o Shamash y, a través de él, a su rey. La copia más antigua del Código de Hammurabi, está actualmente conservada en el Museo del Louvre de París. Entre otras recopilaciones de leyes, enel contenido del Código de Hammurabi se incluyeron el Código de Ur-Nammu, rey de Ur (ca. siglo XXI a. C.), las Leyes de Ešnunna (ca. siglo XX a....

Cdigo de Hammurabi

Cdigo de Hammurabi

Autor: Rey De Babilonia

Número de Páginas: 32

El Código de Hammurabi, creado en el año 1728 a. C. (según la cronología media) por el rey de Babilonia Hammurabi, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia y, en breves términos, se basa en la aplicación de la ley del Talión. Unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico.

El Codigo de Hammurabi

El Codigo de Hammurabi

Autor: Anonimo

Número de Páginas: 74

Estela donde se hallan grabadas las 282 leyes del Código de Hammurabi. En la parte superior el rey Hammurabi (en pie) recibe las leyes de manos del dios Shamash. ... En este caso es el dios Samash, el dios sol, dios de la Justicia , quien entrega las leyes al rey Hammurabi de Babilonia

Código de Hammurabi

Código de Hammurabi

Autor: Rey De Babilonia Hammurabi

Número de Páginas: 32

Uno de los rasgos m�s caracter�sticos de las antiguas civilizaciones mesopot�micas fue la enorme importancia que sus sociedades dieron al Derecho, bajo cuyos presupuestos intentaron fijar por escrito, a partir del tercer milenio antes de Cristo, todos los actos de la vida del hombre. Reyes sumerios, babilonios, cassitas y asirios, con una certera visi�n compiladora, legaron a la posteridad variados C�digos legales que reflejaban perfectamente la �poca que les toc� vivir. De todos ellos, sin duda, el m�s importante fue el promulgado por el rey de Babilonia, Hammurabi (1792-1750 a. de C.), quien supo recoger la jurisprudencia anterior a su tiempo, de modo magistral, en un famoso C�digo que no lleg� a ser superado en toda la Antig�edad y cuya influencia fue manifiesta en la legislaci�n de hebreos, griegos y romanos. El C�digo de Hammurabi, inscrito en un monolito de diorita negra, conservado hoy en el Museo del Louvre, articula en sus 5 2 columnas de texto cuneiforme acadio su contenido legal, las motivaciones de su redacci�n, as� como el deseo de perdurabilidad de las normas promulgadas. Con esta compilaci�n de leyes -t�cnicamente bien redactadas-...

Codigo de Hammurabi

Codigo de Hammurabi

Autor: Anonimo

Número de Páginas: 74

El C�digo de Hammurabi, datado hacia el a�o 1692 aC, y es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia.Se presenta como una gran estela de basalto de 2,25 metros de alto. En lo alto hay una escultura que representa a Hammurabi de pie delante del dios del Sol de Mesopotamia, Shamash. Debajo aparecen inscritos, en caracteres cuneiformes acadios, leyes que rigen la vida cotidiana. Fue colocado en el templo de Sippar; igualmente se colocaron varios otros ejemplares a lo largo y ancho del reino. El objeto de esta ley era homogeneizar jur�dicamente el reino de Hammurabi. De este modo, dando a todas las partes del reino una cultura com�n, se pod�a controlar el todo con mayor facilidad.

El Codigo de Hammurabi

El Codigo de Hammurabi

Autor: Anónimo , Javier Gálvez

Número de Páginas: 72

Una copia del C�digo de Hammurabi, esculpida en un bloque cil�ndrico de piedra de diorita negra, de dos metros y cuarenta cent�metros de alto, fue hallada casualmente en Susa (Irak) por un equipo de arque�logos franceses al mando de Jacques de Morgan, en diciembre de 1901.El bloque, encontrado roto en tres pedazos, fue llevado a Par�s donde fue restaurado y donde el Padre Jean-Vincent Scheil tradujo el texto al franc�s. Posteriormente, el c�digo se instal� en el Museo del Louvre, en Par�s, donde se encuentra en la actualidad

El Código de Hammurabi y otros estudios de historia y filosofía jurídicas

El Código de Hammurabi y otros estudios de historia y filosofía jurídicas

Autor: Adolfo Bonilla Y San Martín

Número de Páginas: 380
Sin imagen

Codigo de Hammurabi

Autor: Rey De Babilonia Hammurabi

Número de Páginas: 32

El C�digo de Hammurabi fue el primer c�digo legal de la historia. Su contenido es posible conocerlo, merced al hallazgo, por parte de arque�logos franceses en 1902, de una losa de basalto (estela), donde est�n escritas las normas con caracteres cuneiformes, en lengua acadia. El descubrimiento fue realizado en Susa, Persia, lugar al que fue conducido como trofeo de guerra por los elamitas en el siglo XII a.C., y se conserva actualmente en el Museo del Louvre, en Par�s. Mide casi 2,40 m. de altura y posee 3.600 l�neas. Su importancia radica en establecer la aplicaci�n de sanciones por parte de un organismo estatal espec�fico, reemplazando la venganza privada y compilando las costumbres de los sumerios.

Sin imagen

El Código de Hammurabí y otros estudios de historia y filosofía jurídicas

Número de Páginas: 352
Código de Hammurabi

Código de Hammurabi

Autor: Anonimus

El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación de la ley del talión, y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia, pues sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. Fue escrito en 1750 a. C. por el rey de Babilonia Hammurabi, donde unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico. Actualmente está conservado en el Museo del Louvre de París.

Sin imagen

Codigo de Hammurabi

Autor: Hammurabi (king Of Babylonia.) , Horacio N. Castro Dassen , Carlos A. González Sánchez

Número de Páginas: 125
Compendio de historia del derecho y del estado

Compendio de historia del derecho y del estado

Autor: Francisco Xavier González Díaz Lombardo

Número de Páginas: 372

Compendio de la historia del Derecho y del Estado constituye una labor de investigación histórica verdaderamente extraordinaria. Su mérito principal consiste en presentar una visión panorámica del pensamiento jurídico, filosófico y político en diversos periodos y descubrir en el espacio y en el tiempo el concepto del Derecho y del Estado, con base humanística. El autor, con criterio y científico, determina épocas, escuelas y tendencias; relaciona personajes y teorías, y considera los diversos factores sociales, económicos, políticos y filosóficos que intervienen en el desarrollo histórico del Derecho y del Estado. Por su contenido, este libro está dedicado a los alumnos de la Facultad de Derecho y para quienes estudian Ciencias Políticas y Sociales, así como para los que están en la carrera de Filosofía y Letras. Sin embargo, también puede ser aprovechado en otras carreras y resultará útil en los programas de estudio a nivel preparatoria.

Sociedad y cultura en la antigua Mesopotamia

Sociedad y cultura en la antigua Mesopotamia

Autor: Josef Klima

Número de Páginas: 356

Tomando como base los resultados de las investigaciones arqueológicas, las fuentes sumerias y acadias y una extensa documentación literaria, se analizan los rasgos fundamentales de las relaciones socioeconómicas y de la vida cultural en la Antigua Mesopotamia.

Cómo legislar con sabiduría y elocuencia

Cómo legislar con sabiduría y elocuencia

Autor: Luis Alberto Marchili

Número de Páginas: 506

La actividad legislativa presenta una multiplicidad que el azar exagera, una práctica rutinaria que falsea la unidad, o una mezcla de ambas, sin que un arte específico haya logrado reducirla a la unidad verdadera, por medio de una teoría que haga más comprensibles sus problemas y más comprensibles y realizables sus soluciones.El verdadero arte de legislar, que se había perdido, renace aquí a partir de la tradición clásica, que concibe a las leyes como discursos cívicos sabios y elocuentes, y a la retórica, arte de persuadir con discursos cívicos sabios y elocuentes, como su base metódica reconocida durante casi dos mil quinientos años. Dicha hipótesis teorética y su respectiva base metódica enriquecen el arte de bien decir (ars bene dicere) y fundan el arte de bien legislar (ars bene legislandi), como se verificará en este libro, de manera tal, que el retorno a la antigua retórica será un progreso para el arte de legislar. Se han publicado dos reseñas, una en la revista RHETORICA de la Universidad de California, por el Prof. José Calvo González, titular de la cátedra de Filosofía del Derecho de la Universidad de Málaga, y la otra en el portal Scribd, por...

Sin imagen

Breve examen de las disposiciones penales del codigo de hammurabi

Autor: Hector Tejera Flores

Número de Páginas: 120
La Evolución de la Cultura : de Las Cavernas a la Globalización Del Conocimiento

La Evolución de la Cultura : de Las Cavernas a la Globalización Del Conocimiento

Autor: Juan Jaramillo Antillón

Número de Páginas: 228
Sin imagen

El fuerte y el Débil

Autor: Amanda Jenkins

Ditanu is happy as apprentice to Belshunu, a master carver. But his greedy uncle wants to reclaim the boy and his earnings. How will the kindness Ditanu shows the widow Hudu-libbi save him from this fate? Mery can't deter her brother Khaba from robbing the pharaoh's tomb. What she discovers, however, does change his mind. What does Mery learn about Khaba? Read these stories to find out.

Historia de Asiria

Historia de Asiria

Autor: Captivating History

Número de Páginas: 110

Situado en el actual Irak, la antigua Mesopotamia, la tierra entre los grandes ríos Tigris y Éufrates, fue donde todo comenzó. Es la parte del mundo donde hace unos 6.000 años la gente finalmente se despidió de sus vidas de cazadores y recolectores, y comenzó a cultivar e iniciar la construcción de civilizaciones.

Estudios interdisciplinarios de Historia Antigua/ Interdisciplinary studies of Ancient History

Estudios interdisciplinarios de Historia Antigua/ Interdisciplinary studies of Ancient History

Autor: Cecilia Ames

Número de Páginas: 540
Pena de muerte

Pena de muerte

Autor: Manuel Cruz Videla , Juan Florencio Reboredo

Número de Páginas: 388

El origen del derecho penal. Evolución histórica - Aspectos psíquicos de la venganza - Aspectos psíquicos de la violencia - Los procesos inquisitoriales - Posición actual de la Iglesia Católica sobre la pena de muerte - ¿Qué es la pena de muerte?, el delito como fenómeno social. ¿Es posible una sociedad sin delito?- La pena como prevención general y como prevención especial - Valiosas estadísticas y datos sobre la pena de muerte aportados por Amnistía internacional - La prensa. Incidencia negativa en la conciencia popular. Cómo se puede gestar una campaña a favor de la pena de muerte.

Últimos ebooks y autores buscados