Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Cartas a Lucilio

Cartas a Lucilio

Autor: Séneca

Número de Páginas: 336

Este es uno de los libros más celebrados de Séneca sus sabios consejos tienen una validez que traspasa las fronteras del tiempo. Sin duda alguna, muchas de las observaciones y conclusiones que contienen estas cartas podrían aplicarse a las inquietudes del mundo actual, tan perturbado por espinosos problemas y trágicas discordias. Lucio Anneo Séneca escribió las más bellas máximas de pureza de la vida; en estas epístolas se aunaban todas las sublimidades del pensamiento humano, la elevación del espíritu y el entusiasmo por la virtud. Las Cartas a Lucilio recogen el fruto de una larga experiencia y contienen las reflexiones más profundas sobre las contradicciones de la condición humana.

Cartas a Lucilio

Cartas a Lucilio

Autor: Séneca

Número de Páginas: 760

"Las Cartas a Lucilio" forman un conjunto de 124 piezas publicadas en veinte libros. Séneca fraguó en estas cartas su obra cumbre, el testamento vital del filósofo, en el que están innumerables preocupaciones, vivencias y lecturas del autor. Son el único ejemplar que se conserva de una correspondencia filosófica en la Antigüedad y constituyen una pedagogía en acción, mostrando las técnicas que usa un maestro para hacer progresar al discípulo. Se detecta en ellas cierto método y un avanzar a pequeños pasos, como van desvelando poco a poco las complicaciones y riqueza de la doctrina.

Las cartas de Seneca a Lucilio

Las cartas de Seneca a Lucilio

Autor: Lucius Annaeus Seneca , Luis Mapelli López

Número de Páginas: 227
Séneca

Séneca

Autor: María Zambrano

Número de Páginas: 251

Seneca es propiamente un mediador, un mediador, por lo pronto, entre la vida y el pensamiento, entre ese alto logos establecido por la filosofia griega como principio de todas las cosas, y la vida humilde y menesterosa. Estas palabras orientan, de alguna forma, el luminoso estudio que del gran filosofo hispano hace Maria Zambrano, una de las figuras capitales del pensamiento espanol de todas las epocas. El Seneca ascetico, el valedor de la razon desvalida frente al poder desnudo, el sabio, el politico fracasado por fidelidad intelectual, el que menos propone no unicamente una doctrina de la aceptacion, sino el arte de negociar con la muerte para no estar muertos antes de morir, el Seneca raiz de una fecunda linea del pensamiento espanol, la de Molinos y Fray Luis de Granada, la de Loyola o Unamuno... todas las facetas del pensamiento del filosofo cordobes aparecen desveladas y actualizadas en este estudio sereno y penetrante.

Tratados Morales

Tratados Morales

Autor: Lucio Anneo Seneca

Número de Páginas: 258

Las Cartas a Lucilio, (Epistulae Morales ad Lucilium), a veces llamadas Cartas de un Estoico en el mundo anglosajón, son un conjunto de 124 cartas escritas por Lucio Anneo Séneca durante los tres últimos años de su vida. Todas las cartas comienzan con la frase "Seneca suo Lucilio salutem" (Séneca saluda a su Lucilio) y terminan con la palabra "Vale" (Adiós en latín), fórmula habitual en la época que en la edad moderna sólo encontramos en El Quijote y que permitió a la posteridad suponerlas fruto de una recopilación de correspondencia entre Séneca y Lucilio. A lo largo de las 124 cartas, va a abordar un amplio abanico de temas, siendo el hilo conductor de todos ellos los amigos que Séneca ofrece, a instancias de Lucilio, sobre cómo convertirse en un mejor estoico: en todas ellas se tratará de aunar las sublimidades del pensamiento humano para poder alcanzar la virtud, bien supremo de los estoicos. A su vez, expondrá, a lo largo de las mismas, los principales fundamentos del estoicismo, tales como su teogonía, ciertos aspectos del atomismo estoico, la creencia en un único dios por encima de todos los demás (que se fundirán en uno al terminarse el universo),...

Consolación a Helvia

Consolación a Helvia

Autor: Séneca

Séneca escribe la “Consolación a Helvia” durante su destierro en Córcega. Dedicado a su madre, le agradece sus aciertos a la hora de administrar la economía de sus hijos y la recomienda que se refugie en los estudios filosóficos que tanta le gustan para superar las adversidades. Seneca fue un gran orador y de amplia cultura clásica, supo reconocer que la base de su aprendizaje fue su madre, quien le inculcó el cariño hacia el estudio.

Escritos consolatorios

Escritos consolatorios

Autor: Lucio Anneo Séneca

Número de Páginas: 231

Nacido en Córdoba, en el seno de una familia acomodada y culta, Lucio Anneo SÉNECA (ca. 1 a.C.-65 d.C.) participó en la agitada vida política romana durante los azarosos reinados de Calígula, Claudio y Nerón, quien acabó forzándole al suicidio. Partidario de la filosofía estoica, basada en la autarquía de la virtud único bien verdadero, accesible a todos en cualquier parte, legó una copiosa obra, dentro de la cual destacan sus ESCRITOS CONSOLATORIOS, pertenecientes a un género orientado a procurar la superación de un trance amargo, mitigando o suprimiendo la pena o la tristeza que comporta. Prologado, traducido y anotado por Perfecto Cid Luna, integran este volumen las consolaciones a Marcia, a su madre Helvia y a Polibio, así como una selección de las célebres cartas a Lucilio.

Sin imagen

El texto de las "Cartas a Lucilio" de Seneca en el manuscrito Oxomensis 153

Tiene como objeto principal esta Tesis la determinacion del interes y valor de ese codice de Osma - hasta el presente ignorado - de cara a la "constitutio textus" de esa obra de Seneca; es decir, se trata de precisar su relacion con los demas testigos de la tradicion de esa obra, y, en la relacion de lo posible, definir su posicion en el "stemma codicum" establecido. Consiguientemente, se estructura el presente estudio en tres fases o momentos - correspondientes a otros tantos capitulos - necesarios para la consecucion de aquel objetivo principal, a saber: I. una vision general de la tradicion de esa obra, prestando especial atencion al "stemma codicum" establecido, en el que luego se debera insertar nuestro codice; II. una descripcion detallada del manuscrito de Osma (como es bien sabido, se hallan estrechamente vinculadas la Codicologia ...

Siete libros de Lucio Anneo Seneca

Siete libros de Lucio Anneo Seneca

Autor: Lucio Anneo Séneca

Número de Páginas: 344

Los Diálogos de Séneca, es el nombre genérico que engloba varias de sus obras escritas entre los años 37 y 62. Se trata de unos textos filosóficos en los que predominan los temas morales y que, a pesar de su título, no presentan una forma dialogada. En ellos Séneca muestra con espíritu realista su doctrina sobre las pasiones, el amor a uno mismo y a los demás, y la autosuficiencia espiritual. Entre sus diálogos se encuentran: De la ira; De la serenidad del alma; De la brevedad de la vida; De la constancia del sabio; De la clemencia; De la felicidad y otros. Séneca es el más importante representante de la filosofía estoica en su último período, siendo sus preocupaciones fundamentalmente éticas, hasta el punto de que se ha querido establecer un contacto entre él y el cristianismo naciente, atribuyéndole una correspondencia con el apóstol San Pablo.

De la ira

De la ira

Autor: Séneca

En este tratado, Séneca describe la ira como una pasión agitada, desenfrenada, basada en el resentimiento y en la sed de sangre, y cuyo último propósito es la venganza. La ira no obedece a la razón. Hecho que le lleva a preguntarse si la ira es producto del juicio o si brota como impulso sin nuestro consentimiento. Para acabar mostrando los diferentes modos de acabar con la ira.

Sin imagen

El texto de las "Cartas a Lucilio" de Seneca en el Ms. "Oxomensis 153"

Autor: Perfecto Cid Luna

Número de Páginas: 1655
Equiridion, o manual de Epicteto

Equiridion, o manual de Epicteto

Autor: Lucio Flavio Arriano

Número de Páginas: 86

Equiridion es un manual filosófico de las enseñanzas del filósofo estoico Epicteto. Llega a nosotros gracias a el discípulo Lucio Flavio Arriano. Según el testimonio de Arrio, cuando escuchaba a Epicteto: “...cualquier cosa que decía, yo tomaba nota de su forma de pensar y de la franqueza de su discurso, palabra por palabra y para mi uso propio”.Epicteto nació hacia el 55 D.C. y falleció en el 135 D.C. Fue esclavo, cojo. Ya liberto comenzó a enseñar filosofía. Epicteto vivió una vida larga, muy sencilla, con muy pocas posesiones personales. Ya a una edad avanzada adoptó a un niño abandonado y lo crió con la ayuda de una mujer que lo atendía. Su preocupación principal fue la ética y la moral.

Sobre la amistad, la vida y la muerte

Sobre la amistad, la vida y la muerte

Autor: Séneca

Número de Páginas: 176

La imbecilidad no está tranquila jamás, teme de arriba y de abajo, la combaten los dos flancos, ve peligros delante y detrás, tiembla en toda ocasión, siempre está sin defensa y hasta tiene miedo del socorro. Pero el sabio está preparado para todos los ataques, y cuando la pobreza, la pérdida de sus deudos, el desprecio y el dolor le ataquen, no retrocederá; al contrario, avanzará sin temor y combatirá gallardamente en medio de sus desgracias. En una sociedad en la que la felicidad se mide por la cantidad de bienes que se poseen, cómo es posible aspirar a la sabiduría y al bien? ¿Estamos hablando de la Roma imperial del siglo I d. C. o de la sociedad occidental contemporánea? Bien podría tratarse de cualquiera de las dos. Lucio Anneo Séneca, filósofo estoico, poeta, dramaturgo y hombre dedicado al la reflexión, sigue de permanente actualidad. En su tiempo fue famoso por su influencia en la corte imperial. En la actualidad lo leemos como fuente intemporal de “soluciones” al creciente vacío espiritual que nos invade.

Séneca

Séneca

Autor: Alberto Monterroso

Número de Páginas: 386

Retrato moral, histórico y político, "Séneca, la sabiduría del Imperio" analiza por vez primera este personaje esencial desde un contexto adecuado y completo. Así, se recoge con sumo detalle y de manera novedosa la relevancia de sus orígenes familiares, así como la de la Córdoba de su tiempo. Atendiendo a las fuentes romanas, a la obra del propio Séneca, a los estudios modernos y clásicos, pero desde un profundo conocimiento del personaje, de la filosofía y de la propia Historia de Roma, Alberto Monterroso nos muestra con extraordinaria amenidad tanto su pensamiento como su obra moral, trágica, poética, etc., lo que se va intercalando con la descripción de los hechos acontecidos en el plano personal. El resultado es una obra imprescindible, de obligada consulta para quienes quieran conocer por qué y cómo un hombre nacido en una de las ciudades más remotas del Imperio, la lejana Córdoba, llegaría a convertirse en el político e intelectual más eminente de Roma. ¿Cómo fue posible que ese hombre se alzara hasta la cumbre del Imperio y lo gobernara sabiamente en nombre del emperador? ¿Cómo es posible que su estela intelectual haya tenido implicaciones de primer ...

Sobre la felicidad. Sobre la brevedad de la vida

Sobre la felicidad. Sobre la brevedad de la vida

Autor: Lucio Anneo Séneca

Número de Páginas: 200

Lucio Anneo Séneca (4 a. C. - 65 d. C.) ejerce una influencia permanente en la literatura y filosofía occidentales. Su amplia obra contiene una formulación incisiva y relevante de las ideas del estoicismo, y desde la Antigüedad constituye uno de los model

Cartas filosoficas

Cartas filosoficas

Autor: Voltaire

En este libro de 1734, también conocido como Cartas inglesas, Voltaire defiende firmemente la tolerancia con el argumento de que —además de favorecer la economía y la convivencia— es imprescindible para que haya cultura y libertad. Es la primera obra en la que que expresa su pensamiento acerca de temas sociales y políticos (que retomará en escritos posteriores como el Diccionario filosófico o Cándido), inspirado en buena parte por el régimen inglés de la época, a tal punto de sostener la “superioridad intelectual” de Gran Bretaña sobre Francia.Este libro causó un escándalo público: las Cartas fueron quemadas y el autor debió refugiarse en el castillo de su amante para no ir a la cárcel.

Ética para desconfiados

Ética para desconfiados

Autor: David Pastor Vico

Número de Páginas: 224

Si sientes que no cabes en este mundo, es urgente que leas este libro. ¿Te has sentido solo y aislado? Quizá no eres tú, sino el caos del mundo que vuelve más frágiles nuestros lazos personales. Hoy es crucial preguntarnos sobre nuestras emociones, sobre cómo tomamos decisiones y cómo elegimos las amistades que nos rodean. Solo así será posible construir un espacio que nos dé seguridad y confianza para enfrentarnos a los retos de la vida cotidiana. Para eso sirve la ética. Con su tono mordaz y directo, Vico te cuenta la relación entre el mundo de las ideas de Platón y los héroes de Marvel; cómo algunos filósofos del siglo IV a. C. vivían sin ataduras materiales (incluso durmiendo en barriles), y de qué se trata realmente eso de «Conócete a ti mismo». «Nuestra sociedad está protegida porque la ética está presente en nuestro modo de vida... Estas páginas de Vico son una llamada a la acción». José Antonio Marina, del «Prólogo»

Sin imagen

Tratados filosóficos ; Cartas

Autor: Lucio Anneo Séneca , Francisco Montes de Oca

Número de Páginas: 248
Séneca

Séneca

Autor: Paul Veyne

Número de Páginas: 212

Présentation de la vie et de l'oeuvre de Sénèque, mettant en évidence l'actualité de sa philosophie et de ses choix. Né à Cordoue au début de notre ère, il a mené une triple carrière d'homme d'affaires, de conseiller du prince et de littérateur. Précepteur puis ami de Néron, il se donna la mort sur ordre de l'empereur en 65, illustrant jusque dans sa mort sa philosophie stoïcienne.

Meditaciones

Meditaciones

Autor: Marco Aurelio

Número de Páginas: 154

Marco Aurelio Antonino Augusto and (apodado and quot;El Sabio and quot; and ) and (26 de abril de 1213 – 17 de marzo de 180 and ) nacido en Roma, fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Marco Aurelio es uno de los filósofos antiguos más apreciados. La obra por la que es más conocido, las Meditaciones, ocupa un lugar especial no solo en nuestra historia intelectual y cultural sino también, para aquellos que lo han leído, como una fuente permanente de orientación ética. Las Meditaciones son una de las más altas manifestaciones de sabiduría práctica que el mundo occidental clásico, o, de hecho, el mundo occidental en general, nos ha dado. Marco Aurelio era un gobernante pragmático y hábil tanto como un pensador especulativo: fue emperador romano durante casi veinte años, logrando en ese tiempo derrotar al Imperio Partio, así como reprimir la revuelta y contener tribus germánicas inquietas. Las Meditaciones son tan convincentes que expresan verdades profundas en un lenguaje simple. A este respecto, Marco Aurelio se encuentra en el polo opuesto de muchos de los and quot;intelectuales and quot; que nos han impuesto hoy.

Sobre la vida feliz

Sobre la vida feliz

Autor: Lucio Anneo Séneca

Número de Páginas: 96

La figura de Séneca tiene dos caras diferenciadas, la de su vida pública y la de su filosofía y su producción literaria, cuya confrontación en más de una ocasión ha creado controversia en torno a su persona, al mostrar dos personas bastante diferentes, incluso contradictorias. Fue un hombre prominente bajo los gobiernos de Calígula, Claudio y, sobre todo, Nerón, y sus decisiones políticas a veces se alejaban de lo que inculcaba en sus escritos filosóficos y morales, inscritos dentro del estoicismo tardío. La fortuna ha sido benévola con la obra de Séneca, de la cual ha pervivido un volumen considerable, a pesar de que tengamos noticia de diversos tratados, cartas y poemas que se han perdido. Entre sus obras de carácter filosófico se cuentan las Epístolas morales a Lucilio, el conjunto de los Diálogos y otros tratados, como Sobre la clemencia o Sobre los beneficios. Sobre la vida feliz es un diálogo sobre la virtud, sobre el ideal estoico de alcanzar la felicidad a través de la virtud, no del placer. Solo esta es la causa de la felicidad, el bien único. Séneca confecciona un sistema ético original que para difundir especialmente con los Diálogos.

No hay luz bajo la nieve

No hay luz bajo la nieve

Autor: Jordi Llobregat

Número de Páginas: 552

Un hombre desnudo y maniatado, con los párpados cosidos con un alambre, ha sido encontrado sumergido en las aguas heladas de una piscina, durante las obras de la estación de esquí Vall de Beau en el Pirineo: la infraestructura más emblemática de la candidatura hispano-francesa para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno. La subinspectora de homicidios Álex Serra y el teniente de policía francés Jean Cassel serán los encargados de la investigación. Después de un tiempo apartada del cuerpo por un grave incidente en el que Serra disparó a un compañero, sus superiores la envían a las montañas a investigar el caso. Serra creció en un pequeño pueblo de la zona, al otro lado del valle. Nadie como ella conoce aquel lugar. Con su regreso, se reencuentra con todo aquello que creía haber dejado atrás: una montaña inmisericorde, un entorno opresivo dominado por los secretos y los recuerdos de un pasado que todavía no ha superado. Ahora, además, un asesino inteligente e implacable la pondrá a prueba. Este será solo el primero de una serie de crímenes que tienen que ver con una historia oculta durante décadas. Solo quien la conozca podrá resolver el caso y dar...

Sin imagen

Consolación a mi madre Helvia

Autor: Lucio Anneo Séneca , Juan Carlos García Borrón

Número de Páginas: 155
Las Meditaciones de Marco Aurelio

Las Meditaciones de Marco Aurelio

Autor: Enzo Capone , Marco Aurelio

Número de Páginas: 172

Descendiente de una familia de origen hispánico, Marco Aurelio nació en Roma el año 121 de nuestra era y, tras ser adoptado por Antonio Pío, lo sucedió como emperador, ocupando el cargo desde el año 161 hasta su muerte en 180. Su reinado estuvo marcado por las numerosas y dilatadas guerras que mantuvo contra los pueblos que habitaban en los límites del Imperio. Sin embargo, su devoción por las letras fue notoria y Marco Aurelio dedicó muchas horas al estudio de la filosofía. Durante los descansos que le daban su intensa actividad bélica y sus obligaciones políticas compuso las Meditaciones, una de las principales obras del estoicismo romano, pese a estar redactadas en griego. Los doce libros en que se organiza esta obra constituyen una compilación de ideas y sentencias breves en la que Marco Aurelio reflexiona sobre temas como los límites de la naturaleza humana, la fugacidad del tiempo, los valores morales o la manera correcta de conducirse en la vida.

Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa el designio del Tatro crítico universal, impugnando o reduciendo a dudosas varias opiniones comunes ...

Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa el designio del Tatro crítico universal, impugnando o reduciendo a dudosas varias opiniones comunes ...

Autor: Benito Jerónimo Feijóo

Sobre la firmeza del sabio. Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del alma. Sobre la brevedad de la vida

Sobre la firmeza del sabio. Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del alma. Sobre la brevedad de la vida

Autor: Séneca Séneca

Número de Páginas: 322

Se recogen en este volumen cuatro de los diez tratados sobre ética de SÉNECA (4 a.C-65 d.C.). Prologados, traducidos y anotados por Fernando Navarro Antolín, SOBRE LA FIRMEZA DEL SABIO, SOBRE EL OCIO, SOBRE LA TRANQUILIDAD DEL ALMA y SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA son todos ellos verdaderas joyas del pensamiento estoico, de larga fortuna y peso específico en el pensamiento occidental. Otras obras de Séneca en esta colección: «Escritos consolatorios» (BT 8220), «Sobre la felicidad» (BT 8221), «De la cólera» (BT 8229) y «Sobre la clemencia» (BT 8274).

De la brevedad de la vida

De la brevedad de la vida

Autor: Séneca

En él, Séneca afirma que la vida, aunque lo pueda parecer, no es breve, sino que es el individuo quien hace que así lo sea. ... El autor enfatiza que nuestra vida sería más duradera si NO dedicáramos tanto tiempo a asuntos vanos e inútiles.

Tragedias I

Tragedias I

Autor: Séneca

Número de Páginas: 358

Las tragedias senequistas abordan la experiencia humana universal del mal, ejemplarizada en ciertos mitos conocidos y manifestada en horrores y exageraciones grotescas. Nacido en Córdoba c. 4 a.C. y educado en Roma en retórica y filosofía, Lucio Anneo Séneca el Joven o el Filósofo fue abogado, cuestor y senador, orador y escritor, preceptor del joven Nerón y consejero político de éste cuando llegó a ser emperador, hasta que el espíritu alocado del discípulo le llevó a retirarse y a participar en una conspiración, a raíz de cuyo fracaso fue obligado a suicidarse (65 d.C.). En su vida privada no aplicó los principios morales estoicos que predicaba, pero su tarea como consejero del emperador, junto con Burro, fue muy útil para el imperio durante varios años. Además de la diversa obra en prosa (que ocupa varios volúmenes de la Biblioteca Clásica Gredos), su producción consiste en nueve tragedias adaptadas del griego, y que son las únicas muestras de este género que nos ha legado Roma. Todas las de este volumen (primero de dos dedicados a la tragedia senequista) se inspiran en Eurípides. En Hércules furioso la diosa Hera hace enloquecer a Heracles, quien...

Últimos ebooks y autores buscados