Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 22 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
In memorian Alfonso Ibañéz Izquierdo. Razón, verdad y transformación (Xipe totek 109)

In memorian Alfonso Ibañéz Izquierdo. Razón, verdad y transformación (Xipe totek 109)

Autor: Pedro Antonio Reyes Linares , Álvaro Rodríguez Jáuregui , Michael Garanzin , Luis García Orso , Karina De Santiago Ávalos , Ana María Villalobos Ibarra , Elías Iván García Ríos

En este número se presenta un artículo para recordar al filósofo peruano Alfonso Ibáñez Izquierdo, enfocado en el análisis que hace este autor acerca de los obstáculos y condiciones para que se dé de una forma genuina el diálogo intercultural, en un contexto global herido por múltiples desigualdades y exclusiones. Se incluye también un acercamiento filosófico al “misterio” en torno al nombre y las acciones del dios griego Hermes. Como parte de la publicación de las conferencias sobre la universidad del VI Encuentro del Humanismo y las Humanidades se presentan las reflexiones de Michael Garanzini, SJ, sobre la verdadera inspiración y rumbo de la universidad jesuita. En la sección Cine se analiza la película Roma, a partir de su secuencia inicial. Asimismo, se presenta la segunda parte de la reconstrucción de la participación del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el Congreso Nacional Indígena, la conformación de un Concejo Indígena de Gobierno en el marco de este último y la elección de Marichuy Patricio como candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2018. (ITESO)

Princesas en jeans

Princesas en jeans

Autor: María Lara , Laura Lara

Número de Páginas: 320

En el siglo XXI, en un mundo en el que se avanza hacia la igualdad de oportunidades, con idénticos derechos y deberes para todos los ciudadanos, ¿qué papel juega la monarquía? Era clara su misión en tiempos marcados por el signo de la guerra, cuando era preciso seguir a un líder que, a través de su carisma, se ganase el trono. Pero hoy, mientras se predica por doquier la paz como pilar básico, ¿cuál es la misión de las casas reinantes existentes? Este libro contesta a esas preguntas y expone los factores que avalan la perdurabilidad del trono más allá de las centurias. Con rigor y dinamismo se señalan coincidencias entre los diferentes países que ostentan la monarquía como jefatura del Estado en un contexto globalizado. También nos habla de viajes. Así, nos acompaña en un recorrido por Bélgica, Dinamarca, El Vaticano, España, Reino Unido, Andorra, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Suecia y Japón. ¿Sabían que, en el Medievo, Madrid tuvo un rey armenio? ¿Que dicen que la soberana de Inglaterra transmite mensajes con su bolso? ¿Que los cisnes tienen su simbolismo en las coronas europeas? Con esta obra el lector descubrirá los hilos ...

Violencia en cinco ciudades colombianas

Violencia en cinco ciudades colombianas

Autor: Clara Inés García De La Torre , Marta Isabel Domínguez Mejía , Mayra Alejandra Burbano Zapata , Natalia Marín Pineda , Blas Zubiría Mutis , Nathalia Muñoz Ballesteros , Paul Bromberg , Jesús Alfonso Flórez López , Adriel José Ruiz Galván , Álvaro Guzmán Barney , Alba Nubia Rodríguez Pizarro

Número de Páginas: 777

Ciudad y violencia: cinco ciudades colombianas a finales del siglo XX y principios del XXI es un trabajo socio-histórico que invita a hacer una lectura comparada de la violencia en Barranquilla, Buenaventura, Cali, Medellin y Bogotá, entre 1980 y 2013. La violencia urbana la tenemos en frente, pero es tan inmediata que casi no la vemos. Nos enfrentamos a repertorios de violencia asociados a antiguos y nuevos actores armados que han provocado en ciudades colombianas: desplazamiento forzado intraurbano, desapariciones forzadas, asesinatos selectivos, la mal llamada "limpieza social", violencia sexual y violencia contra la diversidad de género, boleteo, extorsión, control sobre los ciudadanos, confinamiento en barrios o comunas, control o instrumentalización de combos y pandillas juveniles, corrupción y lucha por el control del territorio y de los mercados ilegales.

Los archivos de la Iglesia en España

Los archivos de la Iglesia en España

Autor: José María Fernández Catón

Número de Páginas: 306
Juvenicidio

Juvenicidio

Autor: José Manuel Valenzuela (coord.)

El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de Magisterio de Ayotzinapa, en Iguala – Guerrero, tomaron autocares con el fin de trasladarse a la Ciudad de México y participar en la marcha conmemorativa de la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, pero fueron interceptados por la policía y el ejército. Los jóvenes fueron secuestrados y entregados al narcogrupo Guerreros Unidos. Los sucesos de Ayotzinapa se inscriben en un marco definido por el Juvenicidio, proceso que implica una condición precaria persistente que ha costado la vida de decenas de miles de jóvenes en México, a cientos de miles en América Latina y se ha extendido también por Europa. El Juvenicidio posee varios elementos constitutivos que incluyen precarización, pobreza, desigualdad, estigmatización y estereotipamiento de conductas juveniles (de manera especial de algunos grupos y sectores juveniles) y la banalización del mal. El orden dominante ha ampliado las condiciones de precariedad, vulnerabilidad e indefensión de estos grupos usando ordenamientos clasistas, racistas, sexistas, homofóbicos, y un orden prohibicionista que, con el pretexto de combatir al llamado crimen organizado, ha...

La verdadera noche de Iguala

La verdadera noche de Iguala

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 432

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas...

Sin imagen

Reparar en Colombia

Autor: Centro Internacional Para La Justicia Tradicional. Ictj. , Centro De Estudios De Derecho, Justicia Y Sociedad. Dejusticia

Número de Páginas: 718
Corpus Inscriptionum Christianarum et Mediaevalium Provinciae Burgensis

Corpus Inscriptionum Christianarum et Mediaevalium Provinciae Burgensis

Autor: Álvaro Castresana López

Número de Páginas: 540

Information regarding epigraphy, both early Christian and medieval, in the province of Burgos was scarce and spread around in inaccessible publications. This Corpus contains and analyses all entries between IV and XIII centuries, located in the province of Burgos.

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: H-LL

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: H-LL

Autor: Aurora Maura Ocampo

Número de Páginas: 426
El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

Autor: Jean-pierre Tardieu

Número de Páginas: 384

Dado que, desde el punto de vista jurídico, se consideraba a los esclavos como bienes semovientes, resultaría imposible saber quién fue el primer negro que pisó el suelo de la Audiencia de Quito. Sin embargo lo que sí se puede afirmar es que los negros vieron con los mismos españoles las costas del Ecuador. En el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde los primeros decenios de la Colonia hasta la época nacional, el negro no dejó de luchar por la libertad, Héroes negros surgieron de ese ideal, Francisco Carrillo en las luchas de Tumbaviro a comienzos del siglo XIX. Alonso de Illescas, quien consiguió proteger a los suyos de la dominación española en la república zamba de Esmeraldas. Este libro echa una mirada amplia al negro en el territorio de la Real Audiencia de Quito desde la Conquista hasta el siglo XVIII e incluso el XIX.

Sin imagen

Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de estado en el Uruguay (1973-1985).: Las violaciones a los derechos civiles. El "insilio": la vigilancia a la sociedad civil

La melancolía de los feos

La melancolía de los feos

Autor: Mario Mendoza

Número de Páginas: 256

León Soler es un psiquiatra soltero y sin hijos que se acerca a los cuarenta años y sigue atrapado en una rutina carente de brillo. Vive obsesionado con su profesión, hasta que una mañana recibe una extraña carta en su consultorio. Va sin remitente y tiene el dibujo de un murciélago que sostiene un letrero con el mismo término que usó el artista Durero en su famoso grabado: Melancolía. El contenido de esa y futuras correspondencias sacudirán a Soler, lo llevarán al pasado de su niñez y lo moverán emocionalmente en el presente para tratar de encontrar a su viejo amigo, Alfonso Rivas, un hombre deforme, enano y jorobado que le ha devuelto, sin saberlo, el favor más grande: salvarlo del extravío como solo un navegante es capaz de encontrarse a sí mismo mientras sortea la furia de los océanos.

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Autor: Carlos Tablante , Mariela Morales Antoniazzi

Número de Páginas: 368

El impacto negativo que tiene la corrupción sobre el disfrute de los derechos humanos es un hecho cada vez más reconocido por los organismos internacionales, tanto de las Naciones Unidas como a nivel regional. Dicho problema es analizado en este libro desde sus distintas dimensiones social y política, y como fenómeno económico complejo, haciendo énfasis en las implicaciones negativas que repercuten en la garantía de los derechos humanos en el marco de una sociedad democrática. Este entorno ha generado la necesidad de profundizar el análisis de la lucha anticorrupción desde un enfoque multinivel. En el ámbito nacional se hace referencia a los casos de Brasil, México, Venezuela, Guatemala y Perú. En el orden regional se estudia la aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos. A escala global se analiza la integración vertical de la delincuencia organizada vinculada a la corrupción política. Es esencial brindar estas reflexiones para impulsar el debate y proponer la adopción de medidas más efectivas para enfrentar la corrupción bajo la perspectiva de los derechos humanos.

Verdad y justicia

Verdad y justicia

Autor: Juan E. Méndez , Martín Abregú , Javier Mariezcurrena

Número de Páginas: 462
Historias Desaparecidas

Historias Desaparecidas

Autor: Melisa Salerno , María Celeste Perosino , Andrés Zarankin

Número de Páginas: 217

Historias desaparecidas representan una puerta de entrada a la pregunta por la relación entre la investigación arqueológica, la memoria y la violencia en América Latina. Por un lado, discute las formas en que la violencia adquirió una dimensión material en el pasado reciente de la región. Por otra parte, presenta las formas en que los arqueólogos contribuyen a rescatar, modelar y/o consolidar las memorias sobre los sucesos violentos. La desaparición constituyó una de las fórmulas siniestras para el ejercicio de la violencia bajo los regímenes dictatoriales que azotaron América Latina entre 1960 y 1980. La estrategia desaparecedora no solo se ejerció contra las víctimas; también involucró la eliminación de los dispositivos materiales que tenían el potencial de incriminar a los responsables (documentación, centros de detención, entre otros).El ostensible ocultamiento de la violencia creó una suerte de universo fantasmático: la desaparición no le sucede a aquello que no aparece más, sino a aquello que no cesa de aparecer aún ausente. Historias desparecidas nos permite acercarnos a lo que nos sucedió y aun nos sucede desde un abordaje diferente al de la...

Vivos los llevaron--

Vivos los llevaron--

Autor: Gabriel Bucheli , Valentina Curto , Vanesa Sanguinetti , Carlos Demasi , Jaime Yaffé

Número de Páginas: 164

Últimos ebooks y autores buscados