Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
PERSPECTIVAS BIOETICAS No 52

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 52

Autor: Flacso

Número de Páginas: 174

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 52, de la revista de Bioética y Derecho. Autores varios: LLUÍS CABRÉ, FERRAN MASANÉS, MANUEL PALOMO NAVARRO, VICENT LÓPEZ CAMPS, TAYRA VELASCO SANZ, entre otros.

Psicología de las Organizaciones

Psicología de las Organizaciones

Autor: Gabiela Topa Cantisano , Juan Antonio Moriano León , Ana Laguía González , Cristina García-ael , Fernando Molero Alonso

Número de Páginas: 436

El presente manual desarrolla las cuestiones claves de la Psicología de las Organizaciones actual, con el objeto de contribuir a la comprensión del pensamiento, las emociones y la conducta de las personas en los contextos organizacionales. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen, de forma necesariamente resumida, las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con la labor de un profesional de la Psicología de las Organizaciones. El libro consta de doce capítulos. Los dos primeros tienen carácter introductorio, y su objetivo es crear un marco de referencia desde el que sea más fácil comprender los procesos que se describen a lo largo del texto. El Capítulo 1 está destinado a precisar qué se entiende por Psicología de las Organizaciones y a exponer el desarrollo histórico de la disciplina. Para ello, se analiza su definición, las premisas de las que parte y la naturaleza de los procesos que estudia. El Capítulo 2 examina la mutua influencia entre el ambiente y la estructura de las organizaciones. Asimismo, se abordan las conexiones existentes entre ambos aspectos, con objeto de mejorar la...

Organizaciones saludables y procesos organizacionales e individuales

Organizaciones saludables y procesos organizacionales e individuales

Autor: Grueso Hinestroza, Merlin Patricia

Número de Páginas: 350

Los retos que enfrentan las organizaciones son variados, provienen de fuentes internas y externas, y tienen diferentes impactos, de allí que sea imperativo el desarrollo de condiciones internas que permitan afrontar de manera apropiada dichos retos y además obtener los mejores resultados. Las organizaciones exitosas, perdurables, saludables y sostenibles se caracterizan por enfocarse en uno de los principales capitales y fuente de ventaja competitiva: las personas. Estas organizaciones generan procesos, prácticas, dinámicas y ambientes laborales que favorecen el bienestar para todos sus grupos de interés. Reflexionar sobre el rol de las organizaciones saludables y los recursos humanos es pues el principal objetivo de este libro. En términos generales se busca abordar la noción de organización saludable desde diferentes niveles, analizar los desafíos que impone, considerar nuevas perspectivas de aplicación y demostrar su aplicabilidad en el campo de las organizaciones. De igual forma, con esta obra se intenta plantear elementos teóricos y metodológicos respecto a los recursos humanos desde el nivel individual, grupal y organizacional, debatir su relevancia de cara a los ...

Educadores comprometidos

Educadores comprometidos

Autor: Christopher Day

Número de Páginas: 256

Comprender qué influye en la calidad de la profesión docente a lo largo de la vida resulta clave para conseguir un compromiso y una efectividad permanentes. Las políticas educativas, las condiciones del lugar de trabajo, las emociones, la capacidad de resiliencia, el liderazgo... Este libro nace del deseo de analizar todos esos elementos como elementos en relación, que condicionan la carrera profesional del educador. ¿Qué es lo más importante que hay que saber? ¿Debe considerarse a los educadores "profesionales" o son solamente "técnicos"? ¿Son los profesores quienes se implican en su propio aprendizaje o es una imposición externa? ¿Cuáles son los tipos de condiciones que se crean para que los docentes aprendan y profundicen en su conocimiento? Como lectores, ya seamos docentes, directores, familias o académicos, este libro nos aporta una sólida formación y supone una excelente contribución a nuestra comprensión de cómo se puede apoyar a los profesores de calidad en el difícil contexto actual.

Psicología del trabajo

Psicología del trabajo

Autor: Jesús Felipe Uribe Prado

Número de Páginas: 218

En el siglo XX sucedió una de las crisis más profundas la historia del mundo del trabajo, producto del salto tecnológico, de la automatización y de crisis económicas sociales y empresariales en todo el planeta; provocando una producción en serie flexible, desconcentrada, basada en la tecnología, generando la disminución de la clase obrera y, provocando trabajo parcial, precario, temporal y tercerizado. Los trabajadores han quedado expuestos a incertidumbres sin precedentes en el siglo XXI: desempleo, disminución de seguridad social, sindicatos fuertes políticamente, pero débiles en el ámbito laboral, incremento en los riesgos de trabajo, entre otros. Se ha exacerbado la pobreza, inseguridad y exclusión social, por lo que se puede afirmar que “el fantasma de la desigualdad” recorre otra vez el mundo. En este “real” contexto Ibérico y Latinoamericano surge el interés por la existencia de este libro con dos objetivos primordiales: el primero, demostrar que la psicología del trabajo puede participar profesionalmente de manera trascendente en los problemas del mundo laboral; el segundo, para mostrar que la psicología del trabajo a 100 años de su surgimiento...

Felicidad organizacional

Felicidad organizacional

Autor: Ignacio Fernández

Cómo construir felicidad en el trabajo El tema de la felicidad para la vida y de la felicidad en el trabajo ha despertado un creciente interés en los últimos años. Deseamos ser felices y queremos saber qué hacer, cómo hacerlo y de qé manera consolidar estados emocionales positivos y una sensación lo más sostenida posible de bienestar. Este libro explora qué debe hacer una institución para construir felicidad organizacional, la que se define como la capacidad que desarrolla deliberadamente una organzación para producir bienestar subjetivo en sus trabajadores y, de paso, ganar una ventaja competitiva. Contribuye con conceptos y, especialmente, con la explicación de las prácticas aplicables que han demostrado mayor capacidad de generar bienestar y de expandir la gestión de felicidad organizacional. Esto no requiere necesariamente de recursos adicionales, ya que lo más determinante es la conciencia y convicción de los equipos directivos de querer cambiar la vida de muchas personas en sus organizaciones, generando balance entre resultados y bienestar. Si estás detrás de esta meta, te cuestiona o provoca, encontrarás respuestas en este libro.

El clima escolar en los centros de secundaria: más allá de los tópicos

El clima escolar en los centros de secundaria: más allá de los tópicos

Autor: Fernando Hernández Y Hernández , Juana María Sancho Gil

Número de Páginas: 232

Recoge los resultados de la investigación sobre el clima escolar en los centros de enseñanza secundaria, realizada a través del análisis de artículos de periódicos y de revistas y recogiendo también las ideas y participaciones de 31 docentes de distintas Comunidades Autónomas.

Innovación e investigación educativa para la formación docente

Innovación e investigación educativa para la formación docente

Autor: Salvador Mateo; Campos Soto Arias Romero (maria N.)

Número de Páginas: 1534
Profesores: vidas nuevas, verdades antiguas

Profesores: vidas nuevas, verdades antiguas

Autor: Christopher Day , Qing Gu

Número de Páginas: 248

Hoy, como siempre, el profesor sigue siendo un elemento clave en cualquier sistema educativo. Y aunque el nuevo profesor del siglo XXI actúe en un contexto cambiante y en muchas cosas distinto a los de sus predecesores, siguen existiendo elementos, verdades antiguas, como la pasión por la enseñanza o el compromiso del profesor que siguen siendo definitorios en la educación de los niños y jóvenes. En esta obra, se nos presenta un marco de referencia, informado por la investigación y basado en la evidencia, para comprender la vida de los profesores. Los autores utilizan historias de vida de docentes en ejercicio para mostrar las influencias, positivas y negativas, sobre su carrera y desarrollo profesional y vital.

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 35

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 35

Autor: Varios Autores

El sistema 1-3-4-3: Fases del sistema, estrategias y toreos para su enseñanza (David L. Sánchez Latorre). Sistema 1-5-4-ataque tras recuperación de balón en campo contrario (Javier López López). Los sistemas de juego en fútbol 7 (David L. Sánchez Latorre). La selección de cargas de entrenamiento (Gonzalo Cuadrado Sáez, Carlos Pablos Abella, Juan García Manso). Metodología global para el entrenamiento (II) (Pilar Sáinz de Baranda Andújar, Luis Llopis Portugal y Enrique Ortega Toro). El síndrome de Burn Out (Agustín Montón Salvador.) El entrenador: características personales y habilidades psicológicas básicas (Antonio Mendoza Pérez, José Manuel Izquierdo Ramírez, María del Carmen Rodríguez)

Habilidades psicológicas de los Entrenadores de Fútbol

Habilidades psicológicas de los Entrenadores de Fútbol

Autor: Antonio Mendoza Pérez

Número de Páginas: 220

Desde nuestro punto de vista, una de las grandes aportaciones de la Psicología del Deporte ha sido su contribución al desarrollo de una nueva concepción del entrenamiento deporitivo, que ha pasado de tener un enfoque unilateral centrado en la técnica a una visión global en la que se incorporan todos los elementos que intervienen, ya sea directa o indirectamente, en el proceso y donde ya no es suficiente la aplicación correcta de la técnica y la táctica, ahora las estrategias juegan un papel destacado si queremos conseuir el éxito en el deporte. En este sentido, tanto los planteamientos metodológicos como la preparación psicológica del entrenador juegan un papel destacado. Estas son las cuestiones que nos van a ocupar en el presente libro y que nos van a servir para identificar las habilidades psicológicas a desarrollar, las habilidades de dirección de equipos, los rasgos de personalidad más destacados y las características psicológicas de los entrenadores de fútbol. Parte I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 1. LA CONDICIÓN PSICOLÓGICA DEL ENTRENADOR DE FÚTBOL 1.1. Breve análisis del fútbol y los agentes implicados 1.2. Rol psicológico del entrenador. 1.3. Estilos...

La reestructuración de las escuelas

La reestructuración de las escuelas

Autor: Mari Boyle , Peter Woods , Bob Jeffrey

Número de Páginas: 228

Libro que el modo en que afectan a los docentes de Primaria y a su trabajo los cambios recientes en la política educativa, examinando los pensamientos, sentimientos y el trabajo cotidiano de los maestros y maestras en el contexto mundial de la reestructuración escolar.

El desgaste profesional del médico

El desgaste profesional del médico

Autor: Macarena Gálvez Herrer , Bernardo Moreno Jiménez , José Carlos Mingote Adán

Número de Páginas: 320

El desgaste profesional P1que sufren los médicos se está convirtiendo paulatinamente en un problema de salud pública. Si los cuidadores se sienten mal cuidados o están exhaustos, se debería considerar el bienestar de los médicos una prioridad social, aunque solamente sea por una cuestión de inteligencia. Desde el primer momento, los autores de esta obra tienen clara esta premisa, y por ello paramédicos u otros profesionales que quieran informarse del estado actual del problema. Para ello articulan el trabajo en dos partes: la primera parte introduce una revisión teórica sobre el burnout y sobre las formas particulares que el síndrome adquiere en la profesión médica; la Segunda parte lo que quiere es dar una respuesta práctica y aplicada a los interrogantes que la teoría plantea y a los retos que propone. El estudio se complementa con la exposición de casos prácticos, un cuestionario especifico para la evaluación del desgaste profesional médico (CDPM), además de la novedosa aportación de una entrevista clínica semiestructurada para la evaluación del síndrome. Indice resumido: El desgaste profesional: concepto y evaluación. El desgaste profesional médico....

Habilidades de comunicación en la formación médica contemporánea.

Habilidades de comunicación en la formación médica contemporánea.

Autor: Elena María Trujillo Maza , Daniel Enrique Suárez Acevedo

Número de Páginas: 192

Los estudiantes de Medicina tienen que estar comprometidos con el desarrollo de sus capacidades para poder aportarle a la sociedad, lo que implica una disposición permanente para aprender, innovar y mejorar su desempeño profesional. Pero el conocimiento disciplinar en ciencias básicas y clínicas por sí solo no es suficiente y requiere ampliarse con una mirada psicosocial que les ayude a los futuros médicos a comprender que la relación entra la salud y la enfermedad es un proceso complejo que integra múltiples variables que deben considerar para identificar las necesidades de los pacientes y sus familias. Por esta razón, las habilidades comunicativas son una herramienta indispensable para el desarrollo de todas las competencias médicas. Así, el objetivo principal de Habilidades de comunicación en la formación médica contemporánea es contribuir a la toma de conciencia sobre la importancia de desarrollar oportunamente dichas habilidades, por medio de la experiencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes y cómo ha asumido el reto de acompañar a los estudiantes en el mejoramiento de su comunicación, con el fin de que logren un ejercicio profesional...

Fundamentos de Psicología del Deporte y del Ejercicio Físico

Fundamentos de Psicología del Deporte y del Ejercicio Físico

Autor: Robert S. Weinberg , Daniel Gould

Número de Páginas: 628

Esta nueva edición de Fundamentos de psicología del deporte y del ejercicio, el libro de la especialidad de difusión más amplia en el mercado, sigue ofreciendo una rigurosa presentación de los conceptos centrales de esta disciplina. Ofrece a los estudiantes y a los profesores que se incorporan a su práctica, un panorama integral de la psicología del deporte y el ejercicio, zanja la brecha entre la investigación y la práctica, transmite los principios de práctica profesional y despierta el interés sobre el mundo del deporte y el ejercicio físico.

TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II

TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II

Autor: González, Alea

Número de Páginas: 211

Teaching and Learning International Survey (TALIS), estudio internacional de enseñanza y aprendizaje promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es el primero de su clase que da voz a docentes y directores, que rellenan una serie de cuestionarios relacionados con aspectos como la formación docente que han recibido; sus creencias y prácticas docentes; la evaluación de su trabajo, la retroalimentación y el reconocimiento que reciben; el liderazgo escolar, la gestión y otros varios aspectos. Es un estudio que se lleva a cabo cada 5 años. En España, el Ministerio de Educación, a instancias de la OCDE, participa en el programa con el propósito de crear nuevas bases para el diálogo sobre políticas educativas y para definir objetivos y mejorar los logros en educación de una forma cooperativa. La última aplicación del estudio se ha llevado a cabo en 2018 y como resultado de la misma se generan numerosos documentos entre los que se encuentra el informe español cuyo primer volumen, relacionado con primer el pilar de la profesionalización docente, se publicó en junio de 2019. El volumen actual es el segundo, en el que se examinan...

Estudios sobre el derecho a la vida e integridad fisica y moral en el ambito laboral.

Estudios sobre el derecho a la vida e integridad fisica y moral en el ambito laboral.

Autor: Luis Ezquerra Escudero

Número de Páginas: 336
Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Autor: Marta Gonzalo Quiroga , Arnulfo Sánchez García

Número de Páginas: 334

La presente obra se adelanta y profundiza en una visión sistémica, plural e internacional de los métodos alternos de solución de conflictos, destacando el impacto social que producen en unas sociedades como las contemporáneas, complejas y difíciles en muchos aspectos. Nuestra sociedad ha de tomar conciencia de que existen otros métodos distintos a la vía judicial para resolver sus conflictos, lo que requiere un profundo cambio donde situamos a la paz y a los MASC considerando que su implementación y puesta en marcha suponen una modificación disruptiva en la impartición de justicia y en la construcción de una nueva realidad social, de "una nueva cultura". De ahí que, en la actualidad, cobre pleno sentido el conocimiento y la aplicación de estos métodos de justicia alternativa como instrumentos al servicio de la paz en el camino para lograr una mayor y eficaz justicia en las relaciones jurídicas, sociales y políticas. No hay camino para la paz; la paz es el camino.

Comparativa del primer curso iniciado en la pandemia por COVID-19 con los cursos anteriores.

Comparativa del primer curso iniciado en la pandemia por COVID-19 con los cursos anteriores.

Autor: Alberto Del Dedo Melgarejo

Número de Páginas: 55

A finales de 2019 se detectó un nuevo virus, que produjo la pandemia por COVID-19, la cual se extendió rápidamente por todo el mundo, llevando a las autoridades de todos los países a tomar medidas para paliar sus efectos. En marzo de 2020 el gobierno español decidió confinar a toda la población en sus domicilios. Esto conllevó que la educación necesitase adaptarse a una educación en la que no hiciese falta una asistencia a clase en los centros educativos. Este cambio en la docencia ha supuesto un trabajo extra para los profesores, que han tenido que abordar una nueva metodología de enseñanza, con alumnos presenciales y online. Por otra parte, los centros educativos han tenido que adaptarse para evitar el contacto entre grandes cantidades de alumnos, y así dificultar la propagación del virus. Todos estos elementos han hecho que los adolescentes hayan visto reducida su vida social a sus grupos de clase, que junto con el confinamiento ha podido repercutir psicológicamente en ellos. Este trabajo analiza la repercusión de las medidas tomadas por autoridades y centros educativos en la situación psicológica de docentes y alumnos, y si todo ello ha repercutido en las...

La persona del terapeuta

La persona del terapeuta

Autor: Ana María Daskal Minuchin

Número de Páginas: 272

La autora, profesional de gran prestigio y trayectoria en el área, pone la mirada sobre los terapeutas y no sobre los pacientes, lo que hace de este un texto novedoso y enriquecedor para la formación de los psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud mental. El libro sugiere una formación académica donde la persona y el rol se integren, para que los terapeutas tomen conciencia de que más allá de teorías y técnicas, la principal herramienta con la que cuentan en su trabajo son ellos mismos.

El liderazgo en los entornos sanitarios

El liderazgo en los entornos sanitarios

Autor: Ayuso Murillo, Diego , Herrera Peco, Ivan

Número de Páginas: 254

El liderazgo es un elemento clave para alcanzar la excelencia en las organizaciones sanitarias, por tanto su desarrollo e implantación por parte de los responsables gestores guiará al éxito de todos los profesionales de la salud, buscando escenarios de trabajo motivadores, generando confianza, potenciando la creatividad, transformando a los profesionales y optimizando los recursos. El liderazgo se caracteriza por una serie de habilidades, no es cuestión de tener un título o un cargo, sino de influir sobre los demás para conseguir un resultado positivo. Los profesionales sanitarios, tanto clínicos como gestores, debenasumir su responsabilidad en la solución de los retos que actualmente afrontala sanidad, y dar un paso adelante en los aspectos relacionados con el liderazgo. En este libro se abordan herramientas estratégicas con un enfoque multidisciplinar para alcanzar el liderazgo, como son la creatividad, la comunicacióninterna, la motivación, el trabajo en equipo, el coaching, la gestión por competencias, la innovación tecnológica, la formación continuada o la investigación, todo ello fundamental para liderar en entornos sanitarios excelentes.

Los derechos fundamentales ante el cambio del trabajo autónomo en la era digital

Los derechos fundamentales ante el cambio del trabajo autónomo en la era digital

Autor: Alexandre Pazos Pérez

Número de Páginas: 288

La obra realiza un análisis exhaustivo del impacto de la digitalización en las relaciones laborales, con especial referencia al trabajo autónomo. Por un lado, se formulan propuestas y se plantean soluciones sobre la configuración del trabajo en plataforma digitales, especialmente a la luz del Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo. Asimismo, se realiza un estudio sobre los sistemas de reputación mediante el uso de la inteligencia artificial y los algoritmos en el ámbito laboral. También se aborda el derecho a la protección de datos, los derechos digitales, el derecho a la desconexión digital, el derecho la intimidad y el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. Por otro lado, se analiza la Seguridad Social, la cotización y las dificultades ante las que se encuentran los trabajadores autónomos con respecto a determinadas prestaciones. Por último, se hace una valoración de la situación motivada por la pandemia del COVID-19 en el contexto del trabajo autónomo. En definitiva, en la obra se realiza de forma sistemática y rigurosa un análisis de los Derechos Fundamentales de los trabajadores ante el cambio del trabajo autónomo en la era digital,...

Inteligencia emocional plena

Inteligencia emocional plena

Autor: Natalia Ramos Díaz , Héctor Enríquez Anchondo , Olivia Recondo Pérez

Número de Páginas: 170

¿Cómo podría integrarse la milenaria práctica de la atención plena (también conocida como mindfulness) con la inteligencia emocional? Este libro analiza, a nivel teórico, y de forma muy didáctica y concisa, la forma de incorporar dicha práctica como herramienta potenciadora de la inteligencia emocional. El eje de esta integración práctica consiste en atender a nuestra experiencia presente con una actitud de apertura, aceptación y ausencia de juicio. Porque cuando focalizamos la atención plena en los contenidos emocionales, se facilita enormemente la comprensión y regulación de las emociones. Este libro te permitirá conocer en profundidad qué es el mindfulness o atención plena, sus efectos terapéuticos, entender cómo ha surgido y se ha ido desarrollando el concepto de inteligencia emocional y saber de qué forma integrar ambos conceptos para desarrollar un tipo de inteligencia que excede lo que hoy entendemos por una inteligencia anlítica o emocional. El resultado es una Inteligencia Emocional Plena (INEP) que nos permite integrar nuestro sistema cognitivo y emocional en el "aquí y ahora".

Habilidades Para Minimizar El Estrés En Profesionales Sanitarios

Habilidades Para Minimizar El Estrés En Profesionales Sanitarios

Autor: Shannon Dames, Rn Mph Edd

Número de Páginas: 404

Presta atención tanto a la teoría como a la práctica para ayudar en la autoevaluación y la habilidad de construir resiliencia y autorrealización. Los casos de viajes personales destacan las experiencias y las preocupaciones reales de los profesionales, así como métodos eficaces para manejar las distintas situaciones. La escritura clara y directa, y un marco que utiliza el árbol y sus raíces como metáfora facilitan la comprensión de los conceptos Los ejercicios prácticos ayudan a construir y fortalecer las raíces metafóricas propias. Los ejemplos del mundo real muestran cómo se aplican los conceptos a diversos escenarios. Un resumen del contenido al final de cada capítulo refuerza los conceptos clave. Sustentada en las investigaciones más recientes, esta guía expone los principios de autocuidados para la prevención de la fatiga emocional y el desgaste profesional en lugares de trabajo altamente estresantes. Mediante un enfoque basado en la evidencia, se analiza la forma en que el sanitario puede desarrollar la autocompasión, la conciencia plena, las relaciones con los compañeros y la satisfacción consciente con su carrera profesional.

Atencion Primaria

Atencion Primaria

Autor: A. Martín Zurro

Número de Páginas: 1832

INCLUYE CD ROMSe han incluido seis capitulos nuevos que abarcan temas de gran interes y actualidad en la Atencion Primaria: Gestion de la Consulta, Atencion a la Poblacion Inmigrante, Investigaciones Cualitativas, Estudios de Calidad de Vida, Atencion basada en la evidencia y Atencion Primaria orientada a la Comunidad. Incluye al comienzo de cada capitulo un indice con los apartados principales y un cuadro con los puntos clave de ese capitulo. A lo largo de todo el texto se puede encontrar tambien recuadros con una seleccion de frases con la informacion mas importante que hay que recordar identificadas mediante un icono. Por primera vez la obra incluye actualizaciones electronicas trimestrales en Internet, en las que un comite de expertos de Atencion Primaria, seleccionara los temas en los que ha habido mayores cambios durante ese tiempo e incluira un resumen de los cambios producidos junto con la referencia de las fuentes (articulos de revistas) en los que se puede encontrar esos hallazgos y de las paginas del libro afectadas por dichos cambios.El CD-ROM incluye: Autoevaluacion, totalmente renovada con mas de 2.000 preguntas a las que se puede acceder por temas, si se quiere...

Innovación Docente e Investigación en Salud: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Salud: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: María Del Mar Molero Jurado , África Martos Martínez , Jose Jesus; Perez-fuentes Gazquez Linares (maria.) , Ana Belén Barragán Martín , María Del Carmen Pérez-fuentes , María Del Mar Simón Márquez

Número de Páginas: 387
Los 6 pilares de la resiliencia

Los 6 pilares de la resiliencia

Autor: Agustín Peralt

Número de Páginas: 200

"Viajar a través de las reflexiones de Agustín nos permitirá estar más preparados para esos acontecimientos que, nos guste o no, van a seguir golpeando nuestras vidas y para los que vamos a necesitar, sin duda, ser muy resilientes. El libro nos ayuda a través de su guía y de sus seis principios a aprender a generar esos mecanismos de resistencia que vamos a necesitar en diferentes momentos de la vida." Del prólogo de Ignacio Legido Castiella, socio director del Área Legal de BDO Abogados "En este libro Agustín nos cuenta que es un superviviente, comparte una historia personal muy dura y nos abre la puerta por la que antes o después, si tenemos suerte, vamos a cruzar. La de enfrentarnos al propósito de nuestras vidas y actuar en consecuencias." Nuria Labari, periodista (columnista en El País) y escritora "A través de su tremendo testimonio vital, Agustín deja claro que la clave está en la cada vez más anhelada resiliencia... Esa capacidad no está reservada únicamente a unos cuantos afortunados de la genética, sino que es "entrenable"." Iker Ganuza, commercial senior director PepsiCo Sur de Europa y miembro del comité de dirección "Los que hemos pasado por...

Promoción del buen trato a personas mayores en instituciones

Promoción del buen trato a personas mayores en instituciones

Autor: Javier; Perez-rojo Lopez (gema.)

Número de Páginas: 248
Colección De Hábitos. 97 Pequeños Cambios De Vida Que Toman 5 Minutos O Menos.

Colección De Hábitos. 97 Pequeños Cambios De Vida Que Toman 5 Minutos O Menos.

Autor: S.j. Scott

Número de Páginas: 97

Colección de hábitos: 97 pequeños cambios que toman cinco minutos o menos es la última guía para desarrollar múltiples hábitos sin requerir demasiado de tu tiempo libre. Es fácil pensar en una docen de maneras para mejorar instantáneamente tu vida. Lo más probable es que estas ideas solamente tomarán unos cuantos minutos cada una. ¿El problema? Puedes estar sintiendo que no tienes suficiente tiempo para ellas. Una solución puede encontrarse usando el poder de la "colección de hábitos." La esencia de la colección de hábitos es tomar una serie de pequeños cambios (como comer una porción de fruta o enviar un mensaje te texto amoroso a la persona que te importa) y construir un ritual que sigues de manera diaria. La colección de hábitos funciona porque eliminas el estrés de tratar de cambiar muchas cosas a la vez. Tu meta es simplemente enfocarte en una sola rutina que toma alrededor de 15 y 30 minutos completar. Dentro de esta rutina hay una serie de acciones (o pequeños cambios). Todo lo que tienes que hacer es crear una lista de tareas y seguirla cada día. Esa es la esencia de la acumulación de hábitos. En el libro "Colección de hábitos" descubrirás 97...

Dirección para la innovación

Dirección para la innovación

Autor: Watts S. Humphrey

Número de Páginas: 262

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Responsabilidad social, ética e inclusión en los procesos de formación

Responsabilidad social, ética e inclusión en los procesos de formación

Autor: César Correa Arias

Número de Páginas: 256

El presente texto permite abordar, a través de la pluma de 18 investigadores de Iberoamérica, la conjunción problemática y enriquecedora entre la responsabilidad social, la ética y la inclusión social en el interior de los procesos de formación. Los textos ubican el análisis de los procesos de formación de estudiantes de todos los niveles educativos. Algunos de ellos se ocupan de los tiempos de incertidumbre y confusión, no solo por las condiciones sanitarias que demanda la actual pandemia, sino también por las situaciones sociales que muestran claramente un significativo deterioro de nuestras condiciones de existencia. De igual modo, otros autores sitúan su estudio en pueblos originarios, en organizaciones y corporaciones, y en la sociedad en general, pero, lejos de optar por una visión apocalíptica, los textos mantienen una seriedad y un mensaje alentador y educativo. La obra nos propone un variado menú de propuestas teóricas, que van desde las teorías sobre el reconocimiento, el papel de la memoria en la construcción de narrativas, de subjetividades e intersubjetividades, la hermenéutica fenomenológica, la antropología fenomenológica, la deontología, la...

Retorno a lo esencial

Retorno a lo esencial

Autor: Raquel Ayala-carabajo

Número de Páginas: 158

Fenomenología Hermenéutica de Max van Manen: claves para su aplicación. La Fenomenología Hermenéutica Aplicada o Fenomenología de la Práctica es, tal como lo ha concebido y desarrollado Max van Manen,una singular forma de concebir el conocimiento-práctica, de investigar y desarrollar conocimiento que, inspirada en la filosofía es práctica e incardinada en la experiencia vivida y, de este modo, empírica. Van Manen ha desarrollado (y expuesto en numerosas publicaciones) los fundamentos, las condiciones, actividades, cualidades, etc., de este enfoque o metodología de investigación. Sin una pretensión técnica (que contradice su naturaleza), este libro aspira contribuir a clarificar este modo de investigación (en especial, para los investigadores de habla hispana), a través del desvelamiento del propio (y, por tanto, singular) camino de investigación. Con este fin, se ha escrito desde dentro, intentando poner de manifiesto los recorridos mentales y las nociones epistemológicas y metodológicas subyacentes a cada etapa/aspecto de la investigación, integrando numerosos ejemplos que contribuyen a su comprensión.

Últimos ebooks y autores buscados