Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 33 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Tiran al maricón. Los fantasmas queer de la democracia (1970-1988)

Tiran al maricón. Los fantasmas "queer" de la democracia (1970-1988)

Autor: Brice Chamouleau

Número de Páginas: 408

Que España se haya convertido en una democracia sexual adelantada a escala planetaria no es nada evidente: las victorias de los sujetos LGBT+ de derecho bien podrían servir de lavado rosa a la crisis global que afecta a España desde el 2008. El libro propone una contrahistoria que desnaturalice el lazo entre constitucionalismo de 1978, clases medias consumidoras y reconocimiento LGBT+ para reencontrar a lxs excluidxs de la modernidad posfranquista en clave histórica. Reacixs al lugar que les asignaba la democracia de las clases medias construyendo sus comunes en la "transición", en 1980 lxs humanimales y las Pilinguis –los fantasmas queer de la democracia española– veían en el orden constitucional una "barbarie institucionalizada", contra la que emprendieron intensas luchas culturales. De la interpretación de su derrota y muerte ante la biopolítica transicional pueden salir "ruinas emergentes", chispas para encender otros futuros: no sólo rompen con la narrativa más sólida del imaginario moderno del tiempo presente, sino que apelan a pensar en tiempo futuro el devenir posmesocrático, poshumano y poscolonial de los comunes democráticos en territorio europeo.

Biologia funcional de los animales I/ Functional Biology of Animals I

Biologia funcional de los animales I/ Functional Biology of Animals I

Autor: Maria Luisa Fanjul , Marcia Hiriart

El descubrimiento de los cromosomas sexuales

El descubrimiento de los cromosomas sexuales

Autor: Isabel Delgado Echeverría

Número de Páginas: 760
Trabaja duro, trabaja con astucia

Trabaja duro, trabaja con astucia

Autor: Curtis (50 Cent) Jackson

Número de Páginas: 321

DEBES ENTENDER QUE NO EXISTE ESO DE "LOGRARLO"; QUE NO IMPORTA CUÁNTO DINERO, FAMA O ÉXITO OBTENGAS, EL FUTURO TRAERÁ MÁS DIFICULTADES. MÁS DRAMA. MÁS OBSTÁCULOS. LA META NO ES SÓLO SER EXITOSO, SINO CONSERVAR ESE ÉXITO. YO LO APRENDÍ POR LAS MALAS. Y ES UNA HABILIDAD QUE TE VOY A ENSEÑAR EN ESTE LIBRO. CURTIS JACKSON Curtis "50 Cent" Jackson llegó a la cima, se desplomó y volvió a subir. A sus treinta años había vendido decenas de millones de discos, producido una película sobre su vida y creado una de las marcas más reconocibles en el hip hop. Se sentía invencible. Hasta que sufrió la trágica muerte de su manager y mentor, empezó a padecer numerosas demandas legales y vio cómo sus ingresos se evaporaban con el advenimiento de la música digital. Ahora, en Trabaja duro, trabaja con astucia , nos presenta los principios que lo convirtieron en una de las mayores historias de renovado éxito en la industria del entretenimiento. A partir de su experiencia en la calle (un mundo tan inmisericorde como el de los negocios) y con un personalísimo relato sobre su vida, sus triunfos y sus fracasos, Jackson comparte las reglas y estrategias que le permitieron retomar...

Biología y geología. Investigación, innovación y buenas prácticas

Biología y geología. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Antonio De Pro Bueno , M. Jesús Hernández Arnedo , Vicente Mellado Jiménez , Mercedes Jaén García , Fco. Javier Perales Palacios , Manuel Luna Pérez , M. Isabel Cano Martínez , Fernando Ojeda Barceló , Antonio Gutiérrez

Número de Páginas: 196

Para el profesor que enseña ciencias, es tan relevante poseer unos sólidos fundamentos teóricos que guíen su actuación profesional como disponer de los saberes metodológicos para lograr una adecuada intervención docente en la práctica del aula. Este volumen aporta criterios y posibles pautas de actuación docente inspiradas en el conocimiento actual de la didáctica de las ciencias, así como ejemplos concretos y amplias referencias sobre buenas prácticas en la enseñanza de la Biología y la Geología ; dichos contenidos pueden ser útiles para el profesor en formación inicial y también para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Biología y Geología. Complementos de formación disciplinar

Biología y Geología. Complementos de formación disciplinar

Autor: Rosario Fernández Manzanal , Daniel Gil Pérez , María Concepció Gil Soriano , Aránzazu Hueto Pérez De Heredia , André Giordan , Pedro Membiela Iglesia , Emilio Pedrinaci Rodríguez , Ana Rivero García , Amparo Vilches Peña , Cristina Sendra Mocholí , Ana M. Wamba Aguado , Pedro Alfaro Garcia , David Brusi Belmonte , Óscar Barberá Marco

Número de Páginas: 208

Conjunto de complementos de formación sobre Biología y Geología que resultan necesarios para la enseñanza de estas materias en la educación secundaria, junto con los planteamientos didácticos y las bases requeridas para desarrollar una docencia de calidad.

El surgimiento de la biología académica en Venezuela, 1946-1958

El surgimiento de la biología académica en Venezuela, 1946-1958

Autor: Yolanda Texera

Número de Páginas: 248
Didáctica de la Biología y la Geología

Didáctica de la Biología y la Geología

Autor: Lluis M. Del Carmen Martín , Antonio De Pro Bueno , Ma Pilar Jiménez Aleixandre , Susana García Barros , Cristina Martínez Losada , Conxita Márquez Bargalló , Emilio Pedrinaci Rodríguez , Neus Sanmartí Puig , Rosa M. Pujol Vilallonga

Número de Páginas: 175

Conocimiento didáctico específico del docente y saber especializado para seleccionar, implementar y evaluar las metas y las estrategias de enseñanza que resultan idóneas en cada contexto. Qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar.

Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Autor: Erdozáin, Ana Isabel

Número de Páginas: 506

Ferdinand Tönnies (1855-1936), miembro de la generación fundadora de la sociología en Alemania, es considerado Néstor en su constitución como disciplina científica. Tönnies es creador consciente de una nueva ciencia que estudia las nuevas manifestaciones de la convivencia humana en la modernidad. En una época de dominio del positivismo –representado por el biologismo y organicismo de Spencer–, así como del historicismo –expresado en el pensamiento jurídico y económico que se orienta por y hacia el Estado–, el sociólogo alemán pretende realizar una síntesis superadora de ambas perspectivas antagónicas afrontando el progreso histórico de la vida social. El individualismo metodológico, de trasfondo hobbesiano, le proporciona el sustrato para discernir que la realidad social se origina en actos de afirmación querida y consciente. Como sostiene en su autopresentación de 1922: «Yo partía de que, frente a las explicaciones teológicas de las relaciones humanas, formas volitivas y alianzas sociales, el fundamento de su tratamiento científico radicaba en el derecho natural moderno (...); sin embargo, este cimiento es insuficiente porque contempla el querer y...

El eurocentrismo

El eurocentrismo

Autor: Samir Amin

Número de Páginas: 238

Pretende ir más allá de las contribuciones fragmentadas al conocimiento y crítica del eurocentrismo hasta situarlo como construcción ideológica del conjunto del capitalismo. Trata de precisar las funciones particulares a las cuales responde la dimensión eurocéntrica y de mostrar cómo esas funciones contribuyen a ocultar la naturaleza del capitalismo realmente existente, a deformar la conciencia de sus contradicciones y también de las respuestas que se van hallando.

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Autor: Collectif

Número de Páginas: 253

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la ciudad de México y organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro de Estudios de México y Centroamérica de la Embajada de Francia (CEMCA), la Embajada de la República Federal de Alemania y la Empresa Funeraria Gayosso. Asimismo, se prepararon diversos materiales, pues los estudios abarcaban desde la Prehistoria europea hasta la América de nuestros días, organizados en cuatro mesas de debate: 1) La concepción y representación del cuerpo humano en la ideología de la muerte, 2) El tratamiento del cuerpo: problemática y metodología, 3) El cuerpo humano en los...

Biología y geología. 1º bachillerato

Biología y geología. 1º bachillerato

Autor: Agustín Silgado Herrero , Ana Tardón Díaz , Otras Menciones: Olmedo González, Juan Antonio (coord. Ed.)

Número de Páginas: 430

Los contenidos de este material se enmarcan en el contexto de la cultura científica. A partir del estudio de clasificaciones de objetos naturales y de las teorías aceptadas acerca del funcionamiento de la naturaleza, se transmite una visión global del funcionamiento de nuestro planeta y de los organismos que en él habitan. Clasificaciones y teorías están inextricablemente unidas en ciencias que, como la Biología y la Geología, tienen un lazo en común de trascendental importancia: su marcado componente histórico. En este hecho radica el principal objetivo de este libro de Biología y geología de 1o de bachillerato: indagar acerca de los problemas a los que se enfrentaron los naturalistas y los científicos del pasado y mostrar que la ciencia se desenvuelve en un contexto social. De esta manera, se contribuye a que el alumnado entienda cómo las teorías científicas se erigen trabajosamente mediante la razón, la observación y la experimentación para ampliar nuestro conocimiento del mundo. Se trata de un enfoque que intenta humanizar la Biología y la Geología y acercar estas ciencias a los intereses personales del alumnado, haciendo su estudio más estimulante y...

Aportes de la biología del suelo a la agroecología

Aportes de la biología del suelo a la agroecología

Autor: Marina Sánchez De Prager

Número de Páginas: 376

La agroecología es la ciencia de encuentro de los sistemas biológicos y sociales en torno a la planificación, diseño y construcción de agroecosistemas sostenibles. Su práctica, ciencia y movimiento social trasciende las fincas y se inserta en la tierra viva desde diferentes perspectivas en lo local, territorial, regiones, países y globalmente. Ahora comprendemos que la vida surge sobre la cooperación y las sinergias antes que sobre la competencia. La evolución del suelo-tierra vivo ilustra ampliamente esta enseñanza. Le es inherente la biodiversidad, propia de la complejidad ecosistémica, imitada por los campesinos y agricultores al establecer agroecosistemas ecológicos. El suelo vivo es espacio de innovaciones metabólicas y de comportamientos que propician la homeóstasis agro y ecosistémica.

Historia de la Biologia Comparada Vol. Viii El Siglo de Las Luces (parte) Iv

Historia de la Biologia Comparada Vol. Viii El Siglo de Las Luces (parte) Iv

Autor: Papavero, Nelson

Número de Páginas: 282
Darwinismo, biología y sociedad

Darwinismo, biología y sociedad

Autor: Miguel Ángel Puig-samper Mulero , Graciela Zamudio Varela , Rosaura Ruiz Gutiérrez

Número de Páginas: 169

El IV Coloquio Internacional sobre Darwinismo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la UNAM del 23 al 27 de febrero de 2009. Destacamos aquí la importancia de que por primera vez este grupo de estudios se reuniera en un ámbito educativo en el que pudieron participar sus estudiantes y profesores, y en un año en el que se celebraron, en la mayor parte de las instituciones científicas del mundo, los 200 años del nacimiento de Charles Darwin y los 150 años de la publicación de El Origen de las Especies. Estas conmemoraciones dieron como resultado que la mayoría de los trabajos, que ahora se presentan, hicieran referencia a estas dos fechas de gran impacto para el desarrollo de la ciencia y la cultura de nuestros países. Así, contamos con la participación de investigadores procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos de Norteamérica, Italia, México y Uruguay, cuyas temáticas abordadas se centraron en: Darwin en América, Darwin y sus colaboradores, Antidarwinismo y religión, Darwinismo social y eugenesia, Darwinismo y nacionalismo en América Latina, y Darwinismo y literatura.

Métodos estadísticos en biología del comportamiento

Métodos estadísticos en biología del comportamiento

Autor: Rafael Lahoz-beltrá , J. Ortega-escobar , C. Fernández Montraveta

Número de Páginas: 244
Contexto socio-ecológico de la socialización infantil en los sociotopos urbanos de Valladolid

Contexto socio-ecológico de la socialización infantil en los sociotopos urbanos de Valladolid

Autor: Honorio Martín Izquierdo

Número de Páginas: 620

Recoge un estudio teórico-práctico de la variada etiología de la desigualdad social ante la educación en Valladolid capital.

Redención y Utopía

Redención y Utopía

Autor: Michael Löwy

Número de Páginas: 224

Esta obra se ocupa de una generación y de una corriente particular del universo cultural judío de la Mitteleuropa: una generación de intelectuales nacidos en el curso del último cuarto del siglo XIX, cuyos escritos beben al mismo tiempo de fuentes alemanas (romanticismo) y judías (mesianismo). Se articula en torno a la idea judía (cabalística) de Tikkoun, la redención. Algunos de ellos estuvieron orientados hacia la religión: Martín Buber, Gershom Scholem, Franz Rosenzweig. Otros, por el contrario, se sintieron atraídos por las utopías sociales: Ernst Bloch. Gyorgy Lukács, Erich Fromm. Entre ambos, más allá de todas las corrientes y en el cruce de todos los caminos: Franz Kafka y Walter Benjamín. A pesar de todas sus diferencias, hay entre ellos una impresionante comunidad espiritual, fundada sobre la afinidad electiva entre la redención mesiánica y la utopía libertaria.

Biología

Biología

Autor: Neil A. Campbell , Jane B. Reece

Número de Páginas: 1400

Esta séptima edición es la revisión más ambiciosa desde el origen del libro-una nueva especie de libro de texto, con varias adaptaciones evolutivas producidas por la modificación del ambiente de los cursos de biología y por el progreso sorprendente de las investigaciones en biología. Por estas modificaciones adaptativas son aún ciertas en lo que respecta a los dos valores de enseñanza complementaria presentes en el núcleo de cada edición de BIOLOGÍA. En primer lugar, se ha equipado cada capátulo con un armazón de conceptos claves que ayudarán a los estudiantes a conservar los detalles en su lugar. En segundo lugar, se ha propuesto a los estudiantes en el interrogante científico mediante una combinación de diversos ejemplos de investigación de los biólogos y oportunidades para que los estudiantes planteen y resuelvan sus preguntas por sí mismos.

Invitación a la Biología.

Invitación a la Biología.

Autor: Helena Curtis

Número de Páginas: 772

Esta nueva edición ha adquirido nuevos recursos didácticos, conservando a su vez el estilo tan querido por los lectores de Invitación. Cada capítulo comienza con una frase que incita al lector a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro, se han incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto; estos recuadros pueden leerse en forma independiente. En la mayoría de los capítulos se incluyeron, como en ediciones anteriores, ensayos cortos sobre diversos temas relacionados directa o indirectamente con los conceptos desarrollados. En estos ensayos, el lector encontrará debates actuales sobre problemáticas científicas que, en ocasiones, tienen un alcance social. También se discuten aspectos de la historia de la Biología, entre otros temas de interés general. Cada capítulo finaliza con una situación problemática cuyo objetivo es poner a prueba los conocimientos adquiridos por el lector en el correspondiente capítulo. También se ha actualizado la representación gráfica de los procesos y estructuras descritos a lo largo del texto. Se han renovado además, muchas de las...

MEDICINA LEGAL : ELEMENTOS DE CIENCIAS FORENSES

MEDICINA LEGAL : ELEMENTOS DE CIENCIAS FORENSES

Autor: Osvaldo Romo Pizarro

Número de Páginas: 758
De Stephen Hales a la biología molecular

De Stephen Hales a la biología molecular

Autor: Juan Segura García Del Río

Número de Páginas: 82
La biología en la Antigüedad y la Edad Media

La biología en la Antigüedad y la Edad Media

Autor: J. A. De La Fuente

Número de Páginas: 268
Sistema sexo/género, identidades y construcción de la subjetividad

Sistema sexo/género, identidades y construcción de la subjetividad

Autor: Isabel Martínez Benlloch , Amparo Bonilla Campos

Número de Páginas: 308

Comprender la construcción de la individualidad y la subjetividad exige el análisis de la variabilidad y la regularidad psicológica entre y en los grupos sexuales, considerando la influencia de la cultura en la creación e internalización de los modelos de género. En este proceso, no sólo intervienen factores ligados a la persona y la situación, sino también las categorías culturales que condicionan la percepción de la realidad. El objetivo de este libro es explicar los efectos que las asimetrías de género producen en el comportamiento, para poder intervenir psicológicamente e incidir en su trascendencia.

El cuerpo como vestigio biológico, simbólico y social

El cuerpo como vestigio biológico, simbólico y social

Autor: Blanca Zoila González Sobrino

Número de Páginas: 166

Últimos ebooks y autores buscados