Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
No a la impunidad

No a la impunidad

Autor: Baltasar Garzón

Número de Páginas: 224

Un repaso fundamental a los abusos de derechos humanos cometidos por distintas dictaduras en el siglo XX. «Baltasar Garzón ha dedicado toda su vida a luchar contra la impunidad, sin amilanarse frente a los poderes políticos y económicos que la generan. Ha puesto su impecable preparación técnica y su impresionante coraje y disposición al servicio de la defensa de los derechos que poseen las víctimas de los más graves atropellos a la legalidad y la dignidad humana, aun a costa de un elevado sacrificio personal, ya que ciertamente su causa es impopular para los poderes legales y fácticos de muchos países. Este libro es un ejemplo bastante revelador de lo que he llamado "la razón caliente", aquella rara capacidad para combinar la argumentación jurídica impecable con el sentimiento de repulsa hacia la impunidad de los poderosos y, a la vez, de solidaridad con las víctimas. Precisamente, este es el libro de un hombre de derecho que hace de su estudio un instrumento de lucha contra la injusticia y la impunidad, y que al mismo tiempo acoge y pretende confortar a las víctimas.» Del Prólogo de Boaventura de Sousa Santos

La línea del horizonte

La línea del horizonte

Autor: Baltasar Garzón

Número de Páginas: 464

La línea del horizonte recoge la visión de Baltasar Garzón sobre los problemas del mundo actual. ¿Qué es la justicia universal y cómo surgió? ¿Cómo se pueden defender los derechos humanos y el respecto a las víctimas en las frágiles transiciones a la democracia? ¿Qué futuro le espera a América Latina? Entre 2005 y 2006, Baltasar Garzón disfrutó de una excedencia que pasó como profesor de la Universidad de Nueva York. Fue un período dedicado a la reflexión sobre estas y otras grandes preguntas del mundo actual, en parte a través de un ciclo de debates en que participaron personalidades de todo el mundo, desde Kissinger y Ernesto Zedillo hasta Felipe González, John Kerry, Antonio Muñoz Molina, Rosa Díez, José Saramago o el presidente Zapatero. Así es esta obra, un diálogo a muchas voces, trufado de recuerdos y anécdotas personales, en la que el juez Garzón pasa revista a los temas más cruciales: los derechos humanos, el terrorismo, la seguridad, el futuro de la comunicación, la economía, América Latina... Un repaso completo y apasionante de la mano de uno de los actores más interesantes de este mundo globalizado.

No a la Impunidad Jurisdicción Universal, La Última Esperanza de Las Victimas / No Impunity

No a la Impunidad Jurisdicción Universal, La Última Esperanza de Las Victimas / No Impunity

Autor: Baltasar Garzón

Número de Páginas: 224

Un repaso fundamental a los abusos de derechos humanos cometidos por distintas dictaduras en el siglo XX. El caso que dio fama internacional al juez Garzón fue la acusación contra Pinochet y el que acabó con su carrera fue el de las víctimas del franquismo. Entremedias, trató muchos otros casos en una encendida lucha contra la impunidad de los poderosos. En este libro, Baltasar Garzón repasa todas sus actuaciones y aquellos casos flagrantes en que le hubiera gustado actuar pero no pudo. ENGLISH DESCRIPTION An essential review of the human rights violations committed by various dictatorships in the 20th century. The case that brought international fame to Judge Garzón was the accusation against Pinochet and the one that ended his career was that of Francoism's victims. In between, he tried many other cases in a fiery fight against impunity for the powerful. In this book, Baltasar Garzón re-examines all his actions and those flagrant cases where he would have liked to have acted but couldn't.

Reformas en el delito de cohecho tras las modificaciones penales de 2015.El regalo, adecuación social y los límites de la ley de transparencia

Reformas en el delito de cohecho tras las modificaciones penales de 2015.El regalo, adecuación social y los límites de la ley de transparencia

Autor: Abdeslam Jesús Aoulad Ben Salem Lucena

Número de Páginas: 354

Uno de los problemas cruciales de la criminalidad de nuestros representantes públicos y políticos radica principalmente en que unos mismos hechos, pueden ser objeto de una valoración política y otra jurídica, concretamente penal. La pregunta que nos hacemos es ¿Cuáles son entonces, las diferencias entre las responsabilidad de un político en el desempeño de su cargo como representante público y cuál es la responsabilidad penal por el ejercicio de sus funciones? El presente trabajo viene a intentar aportar una visión práctica de un concepto jurídico indeterminado como es el regalo que pueden recibir los cargos públicos, pero también pretende analizar un delito desgraciadamente muy de moda y mediático en los últimos años en España. Se trata del delito de cohecho y más profundamente de su modalidad más frecuente en las últimas fechas, “el delito de cohecho pasivo impropio.”El Derecho penal, expresión del ius puniendi del Estado, tiene por finalidad la salvaguarda de los bienes más valiosos y esenciales para el mantenimiento del orden social y por tanto, castigar los comportamientos que resulten lesivos para el mismo.Es indudable que la responsabilidad...

Poder, derecho y corrupción

Poder, derecho y corrupción

Número de Páginas: 306

Sería iluso pensar que la corrupción actual se puede perseguir mediante los vetustos instrumentos y los limitados alcances técnicos y jurídicos de los Estados-nación tradicionales, ya que, por un lado, el sector público de muchos países, incluyendo al mexicano, se ha convertido de forma progresiva en un aparato completamente opaco, en cuyo interior se puede hacer casi todo sin que la ciudadanía se pueda enterar. La corrupción se alimenta de la opacidad; la luz sobre los asuntos públicos es un primer paso para combatirla. De aquí que es necesario obligar a las autoridades a informar, crear mecanismos reales de verificación del gasto público, promover la participación de la sociedad civil, utilizar la ley de acceso a la información pública, transparentar las transacciones bancarias y bursátiles, etc. Este es el punto de partida de los distintos ensayos aquí reunidos, los cuales ofrecen una visión internacional del problema de la corrupción.

La fuerza de la razón

La fuerza de la razón

Autor: Baltasar Garzón

Número de Páginas: 206

Baltasar Garzón es uno de los jueces más admirados, temidos y denostados de la España democrática. Su trayectoria le ha convertido en protagonista de una infinidad de causas de gran interés mediático, la lucha contra ETA, la lucha contra el narcotráfico, la guerra sucia de los GAL, el caso Pinochet o la memoria histórica. Tres causas abiertas contra él el año pasado le han acabado apartando de la Audiencia Nacional sin que siquiera se haya celebrado el juicio. Isabel Coixet y Manuel Rivas, recogiendo el sentir de gran parte de la sociedad española, se reunieron para dar al juez Garzón la oportunidad de hablar y contar los acontecimientos de los últimos meses y lo que realmente significa la causa contra él. Este es el resultado, un documento único para entender la historia reciente de este país y el modelo de justicia que se quiere imponer.

El cártel español

El cártel español

Autor: Oriol Malló

Número de Páginas: 447

La llamada reconquista económica española de América Latina, iniciada en 1991 con la privatización de grandes empresa públicas argentinas, supuso la irrupción de un nuevo grupo de poder en dicho territorio Gracias a la cooptación, la corrupción y la seduc

Infierno, cielo y en la tierra un traje verde

Infierno, cielo y en la tierra un traje verde

Autor: Xavier Eguiguren

Número de Páginas: 154

En mi primer trabajo literario ha pretendido hacer un recorrido desde mi ingreso en la Guardia Civil, mostrando la cara amarga y como antagonismo a la vez la cómica de mi profesión, sin dejar de lado mis pensamientos y sentimientos más profundos que han florecido en mi mente todos estos años. He pretendido hacer más humano el traje verde, dejando ver que tras él se esconde una sensibilidad, que llora, ríe, siente miedo y ama.

Teoría de la novela. Pasado, presente y futuro

Teoría de la novela. Pasado, presente y futuro

Número de Páginas: 416

El volumen Teoría de la novela, pasado, presente y futuro contiene los trabajos de varios investigadores acerca de este tema, un vasto y complejo objeto de estudio que ha sido abordado desde varios puntos de vista, con el común denominador de ofrecer nuevas miradas y de intentar avanzar en el camino de creación de una Teoría de la novela para el siglo xxi. Es uno de los resultados de investigación del proyecto Genus novel, liderado por Luis Beltrán Almería. Convencidos del interés que suscita dicho tema y de la existencia de cierto estancamiento en los últimos años, hemos intentado abrir el campo y componer una obra que cumpla las expectativas de los lectores.

Complicidad económica con la dictadura chilena

Complicidad económica con la dictadura chilena

Autor: Karinna Fernández

El libro demuestra, con argumentos teóricos y estudios de casos, que en Chile, para alcanzar objetivos básicos en materia de justicia, memoria, reparación y prevención, resulta crucial concentrarnos en el comportamiento de los actores económicos durante la dictadura pinochetista. Mediante el análisis de diversos casos de complicidad económica con la dictadura, el libro establece cómo dichas conexiones contribuyeron a los niveles de desigualdad hoy experimentados en Chile y elabora un marco teórico para su análisis. Además, aporta información y argumentos legales, económicos, políticos, históricos e institucionales en la agenda que involucra a las complicidades económicas en Chile.

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 5909

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE realizado en Tarragona del 2 al 5 de septiembre de 2014, que reúne los textos presentdos en los veintiún simposios celebrados y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

El botín de Botín

El botín de Botín

Autor: Josep Manuel Novoa Novoa

Número de Páginas: 381

Fruto de una exhaustiva investigación, el texto recoge todas las tretas financieras -ocultamiento de pérdidas millonarias en un banco paralelo, utilización de paraísos fiscales, manipulación de las memorias- que han llevado al Banco Santander a convertirse en el epítome del enriquecimiento sin tasa a costa del accionista.

Las cenizas del sueño eterno

Las cenizas del sueño eterno

Autor: Joaquim Pisa Carilla

Número de Páginas: 294

Las cenizas del sueño eterno. Lanaja, 1936-1948. Guerra, posguerra y represión franquista en el Aragón rural es un libro que profundiza en el fenómeno de la represión franquista, su desarrollo durante la postguerra española y sus raíces en los años precedentes, centrando la investigación en un medio social concreto: el mundo rural aragonés. La villa monegrina de Lanaja es el sujeto colectivo investigado, estudio que se ha realizado manejando fuentes documentales inéditas y testimonios orales directos. Los nombres y las historias de centenares de vecinos de esa población salen a la luz en Las cenizas del sueño eterno. Entre otras aportaciones singulares, Las cenizas del sueño eterno reconstruye con todo detalle el procedimiento judicial del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo llevado a cabo contra un vecino de Lanaja, el labrador Mariano Carilla Salillas.

Gramática y ortografía al día

Gramática y ortografía al día

Autor: Moreno Castrillón,Francisco

Número de Páginas: 206

En la última década, la Real Academia Española (RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española han publicado tres obras fundamentales para nuestra lengua: Diccionario panhispánico de dudas (2005, Nueva gramática de la lengua española (2009 y Ortografía de la lengua española (2010. Con base en el contenido de estas obras, el autor emprendió la tarea de escribir este libro y presentar de manera didáctica, clara, sencilla y resumida algunas de las normas que más dificultades tienen para los hablantes de español. Como complemento, este texto-guía acompaña cada parte teórica con talleres de aplicación para fijar el conocimiento de los lectores.

El alma de los verdugos

El alma de los verdugos

Autor: Baltasar Garzón , Vicente Romero

Número de Páginas: 597

Quiénes son esos tipos que, tras despedirse de sus hijos con un beso, acuden a su trabajo como funcionarios ejemplares para torturar o asesinar a prisioneros políticos? Cómo sienten y piensan los sicarios del Estado? Los autores de este extraordinario trabajo de investigación afirman que se trata de personas normales, delincuentes a quienes la impunidad permite quebrantar todos los límites. Sobrecogedores testimonios de víctimas y verdugos de la más cruenta represión en la historia de América Latina describen la mentalidad y los comportamientos de los ejecutores del terrorismo militar, ofreciendo una visión de las más oscuras profundidades del alma humana. Este volumen va acompañado de un DVD con el documental El alma de los verdugos realizado por Baltasar Garzón y Vicente Romero para TVE.

El caso Pinochet y la impunidad en América Latina

El caso Pinochet y la impunidad en América Latina

Autor: Roberto Montoya , Daniel Pereyra

Número de Páginas: 354
En el punto de mira

En el punto de mira

Autor: Baltasar Garzón

Número de Páginas: 1048

Los jueces españoles están protagonizando en la prensa diaria la vida pública española. Uno de los pioneros en el esclarecimiento de la verdad y en la defensa de causas nobles fue el juez Garzón. El 9 de febrero de 2012, el Tribunal Supremo le condenó de forma unánime por prevaricación por las escuchas ilegales durante la investigación del caso Gürtel, con la pena de "11 años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado con pérdida definitiva del cargo que ostenta". Más tarde, el pleno del Consejo General del Poder Judicial, convocado el 23 de febrero de 2012, ratificó la expulsión de la carrera judicial del juez Garzón. Terminaban así 25 años de entrega vocacional a la profesión de juez. Todo el mundo pensó que se había acabado con este significado personaje, pero, lejos de venirse abajo, Baltasar Garzón decidió que se podían seguir haciendo muchas cosas por la justicia y las víctimas de abusos políticos y judiciales, desde otros lugares de la justicia, en España y en el mundo. Esta obra es un repaso biográfico de esos 25 años a partir de los casos más llamativos de su profesión. Desde Gürtel, a la causa abierta contra los...

Últimos ebooks y autores buscados