Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La CIA y la guerra fría cultural

La CIA y la guerra fría cultural

Autor: Frances Stonor Saunders

Número de Páginas: 640

Una historia apasionante de un sistema de mecenazgo clandestino que no tiene precedentes en la historia contemporánea. Durante la guerra fría los escritores y los artistas se enfrentaron a un gran reto. En la esfera soviética, se esperaba que produjeran obras que exaltaran la militancia, la lucha y un optimismo sin límites. En Occidente, la libertad de expresión era la virtud más preciada de las democracias liberales. Pero esa libertad tenía un precio. Este libro documenta el extraordinario vigor de una campaña secreta en la que algunos de los defensores más ardientes de la libertad de pensamiento en Occidente (entre otros, George Orwell, Bertrand Russell, Jean-Paul Sartre y Arthur Schlesinger, Jr.) fueron, lo supieran o no, instrumentos del servicio secreto estadounidense. La crítica ha dicho... «Una obra fundamental de investigación» Edward W. Said «Saunders es espléndida al contar las ironías éticas y políticas de los proyectos culturales de la CIA.» San Francisco Chronicle «Una historia de intriga y traición, con escenas tan emocionantes como las de cualquier novela de Le Carré.» The Chronicle of Higher Education «Escrita con gran sentido del humor y...

Estados Unidos y Canadá

Estados Unidos y Canadá

Autor: Mónica Verea , Silvia Núñez García , Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Investigaciones Sobre América Del Norte

Número de Páginas: 336
Agudas

Agudas

Autor: Michelle Dean

Número de Páginas: 368

La agudeza en una conversación es muestra del ingenio ágil, de la capacidad de ofrecer un enfoque diferente ante lo cotidiano, en definitiva, de tener una opinión propia. Las mujeres de este libro comparten una cualidad: todas ellas destacan por sus aportaciones al pensamiento y a las transformaciones culturales del siglo xx.Hannah Arendt, Joan Didion, Nora Ephron, Mary McCarthy, Dorothy Parker, Susan Sontag, Rebecca West, Janet Malcolm, Pauline Kael, Coco Chanel, Lillian Hellman o Frida Khalo desafiaron las expectativas del momento y se hicieron un hueco en un mundo de hombres.

La post-televisión

La post-televisión

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 184

Una gran mutación / Ignacio Ramonet / - Un cambio de era / Joël de Rosnay / - La nueva comunicación / Armand Mattelart / - La revolución digital / Bruno Giussani / - Las guerras de Internet / Jean-Claude Guédon / - Videovigilancia y delación generalizada / Paul Virilio / - Nuevo orden mundial de la información / Asdrad Torres / - Ideología de la cultura global / Armand Mattelart / - El ciberperiodismo / Francis Pisani / - El ciberespacio. Nueva arma del imperialismo / Herbert I. Schiller / - El mesianismo tecnológico / Philippe Breton / - El crash visual / Paul Virilio / - Por una nueva ética / Philippe Quéau / - La decisiva influencia del periodismo / Régis Debray

La nueva revolución americana

La nueva revolución americana

Autor: José María Marco

El movimiento liberal conservador norteamericano llevó la voz cantante en la política de Estados Unidos entre 1968 y 2006. Fue una corriente de gran amplitud y complejidad, que incluye movimientos cívicos, corrientes políticas, fundaciones, nuevos medios de comunicación y la presencia masiva en Internet. Así es como la sociedad norteamericana respondió al radicalismo progresista de los años 60 y 70. Un fresco humano, político y social que permite comprender la naturaleza de la sociedad norteamericana.

Política, pensamiento e historiografía en Estados Unidos contemporáneo

Política, pensamiento e historiografía en Estados Unidos contemporáneo

Autor: Avital H. Bloch

Número de Páginas: 194
La guerra que se nos hace

La guerra que se nos hace

Autor: Raúl Antonio Capote

Número de Páginas: 235

La experiencia de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA) le permitió al autor adentrarse en el mundo de la guerra cultural. Como organizador del proyecto Génesis, un plan de subversión dirigido a las universidades, a los jóvenes estudiantes, intelectuales y artistas cubanos, pudo conocer los principios sobre los que descansa este tipo de enfrentamiento.

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Planeamiento y nación

Planeamiento y nación

Autor: Enrique Díaz Araujo , Abelardo Pithod , Patricio H. Randle

Número de Páginas: 200
Otoño americano

Otoño americano

Autor: Marc Bassets

Número de Páginas: 303

El otoño boreal pauta los ritmos de Estados Unidos: es la época de las elecciones, de la renovación del poder, del gran ritual democrático. Es la estación de las dos fechas que delimitan el marco temporal de Otoño americano: el mitin en Washington Square en el que Barack Obama y Hillary Clinton se disputan la candidatura demócrata en las elecciones de 2008, y la elección, diez años después, de Donald Trump como presidente. El último otoño americano es el de la campaña desquiciada que llevó a un histriónico magnate neoyorquino a la Casa Blanca. Pero es también la metáfora de un temor, algunos dirán de una certeza, que impregna la vida americana: el de la decadencia. Los signos –la retirada de las guerras, el aumento de los desequilibrios económicos, el auge de China y la victoria de Trump– apuntan al final de la hegemonía de Estados Unidos. Pero los signos contrarios –la fortaleza militar y económica del país, una arquitectura institucional que resiste a los mejores y los peores presidentes y la irradiación global, aunque sus propios líderes la nieguen, de una imagen poderosa y perenne del sueño americano– también son numerosos. ' Otoño americano' ...

Erotismo y prudencia

Erotismo y prudencia

Autor: Gregorio Luri Medrano

Número de Páginas: 395

¿Quién era Leo Strauss y qué decía exactamente? Hay quienes se jactan de haber descubierto el «indiscutible carácter falocrático» de su filosofía, quienes lo ven como el constructor moderno del «mito de la tradición» y quienes alimentan su apacible conciencia crítica desenmascarando conspiraciones políticas que tendrían a Leo Strauss como su inspirador filosófico. Nada nuevo, en realidad, en la historia de la filosofía. A lo largo de estas páginas Gregorio Luri nos acerca al pensador judeo-alemán con una mirada desarmada, descubriendo en el pensador judeo-alemán un filósofo libre y relevante que no está mirando al pasado sino al presente. Erotismo y prudencia tiene la ambiciosa pretensión de, al mismo tiempo, mostrar a Leo Strauss y las razones de la influencia de quien se puede decir, cabalmente, que es el único filósofo del siglo XX que ha creado una escuela de pensamiento que está hoy más viva que nunca.

Tiempos de America

Tiempos de America

Autor: Centro De Investigaciones De América Latina

Número de Páginas: 196
Cuba en el imaginario de los Estados Unidos

Cuba en el imaginario de los Estados Unidos

Autor: Louis Angel Pérez Jr

Este texto aborda la visión que se tiene de Cuba en los Estados Unidos de América, desde los mismos inicios de la república estadounidense. Se va analizando la construcción de metáforas referidas a Cuba, haciendo énfasis en el período de la guerra de 1895-1898, en la época neocolonial y en el período de la Revolución en el poder. Refleja objetivamente la visión que de Cuba se tenía en Estados Unidos de América, y los mitos construidos en aquel país sobre el nuestro, con el objetivo de justificar la dominación imperial sobre la Isla.

De la sociedad española y otras sociedades

De la sociedad española y otras sociedades

Autor: Benjamín García Sanz

Número de Páginas: 649
La invención del desarrollo

La invención del desarrollo

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 383

En el prefacio a esta segunda edición del ya clásico La invención del Tercer Mundo: Construcción y deconstrucción del desarrollo (1996), el autor afirma que ha llegado la hora de reanudar el debate del postdesarrollo con ahínco. Si bien el concepto de ‘Tercer mundo’ se ha desvanecido, el discurso del desarrollo continúa siendo una poderosa fuerza social y cultural, prestando fundamento a las estrategias macroeconómicas extractivistas tanto de los regímenes neoliberales como de los gobiernos progresistas.

Discutir el presente, imaginar el futuro

Discutir el presente, imaginar el futuro

Autor: Alberto Rodolfo Lettieri

Número de Páginas: 280
Debates intelectuales

Debates intelectuales

Autor: Javier Pinedo

Número de Páginas: 313

Presento diez artículos dedicados a analizar ciertos debates intelectuales que marcaron la "Historia de las Ideas" en el Chile del siglo XX. Cada uno de ellos ha sido publicado previamente en revistas y libros y he querido reunirlos en un solo volumen para mostrar cierta unidad entre ellos y facilitar una mejor comprensión a aquellos a quienes va dirigido este trabajo. Se trata de artículos que analizan lo planteado por autores dedicados a "pensar a Chile" desde el Centenario de 1910 hasta el Bicentenario del 2010, pasando por la época del Frente Popular, los años de la CEPAL, los revolucionarios años 60, la dictadura militar, la transición y la recuperación de la democracia (J. Pinedo)

El lenguaje de programación C

El lenguaje de programación C

Autor: Brian W. Kernighan , Dennis M. Ritchie

Número de Páginas: 312
Juan Pablo Magno (Spanish Edition)

Juan Pablo Magno (Spanish Edition)

Autor: Carlos Miguel Buela

Su persona, vida, pensamiento y obras no pueden ser acabadamente comprendidos ni siquiera con una catarata de títulos y conceptos: Vicario de Cristo, primero de estirpe eslava. Sucesor de San Pedro. Formado, profetizado y «miracolato» por la Virgen María. Un Apóstol de los últimos tiempos, de los anunciados por San Luis María Grignion de Montfort. Un místico de alto vuelo. Pan partido y Sangre derramada. Cantor de la Misericordia. El gran misionero del siglo XX: ¡Jamás esquivo a la aventura misionera!, primer misionero planetario y de largas y profundas misiones póstumas. Más confiado en la Providencia que los pájaros del cielo y los lirios del campo. Varón de dolores. Panoplia de siete espadas. Altar. Defensor fidei. Servidor de los hombres. Patriota ejemplar. Sol sin ocaso. Profundo conocedor del Concilio Vaticano II. Discípulo de Jesucristo, a rajatabla. Le mojó la oreja al Anticristo. Magno: como Maestro y Doctor, Sacerdote y Padre, Pastor eximio, Poeta y cantor, Metafísico y Guerrero: Lo llamaron «el Vikingo de Dios», «Exocet», «el Atleta», y Magno por su oración, grandes sufrimientos, palabras y obras. Confesor de la fe. Testigo y predicador...

Representaciones del intelectual

Representaciones del intelectual

Autor: Edward W. Said

Said analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales. Pocos autores han alcanzado la talla moral e intelectual del profesor Said, cuya figura crece con el paso del tiempo. Respetado incluso por sus detractores, en este libro (seis magistrales conferencias del ciclo Reith, que inició, en 1948, Bertrand Russell) se analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales en nuestro tiempo. Said parte de la idea clásica del intelectual como francotirador, perturbador del status quo, un desmitificador obligado a la soledad del juicio ante el empuje de los medios de comunicación que moldean la opinión pública mundial. El intelectual, sostiene el profesor Said, deberá ser el encargado de descubrir esta manipulación. Encuadrados dentro de la sociedad de consumo, los intelectuales son vulnerables a la presión del poder y caen, en numerosas ocasiones, en la banalidad y la falta de sentido crítico. Frente a la cómoda complicidad, la principal misión del intelectual consistirá, a ojos de Edward W. Said -un pensador comprometido con su tiempo-, en...

De Walmart a Al Qaeda

De Walmart a Al Qaeda

Autor: David Murillo Bonvehí

Número de Páginas: 368

¿Cómo podemos entender el vertiginoso desarrollo tecnológico actual? ¿Hasta qué punto este se debe a la inventiva humana, o bien, es el resultado de la obsesión de los mercados por maximizar el retorno al accionista? ¿Quién regula las grandes corporaciones? ¿Qué papel juegan las organizaciones internacionales o el ciudadano de a pie en todo ello? Si seguimos tirando del hilo, ¿cuál debe ser el modelo imperante en la gobernanza mundial: el estadounidense, el europeo, el chino…? ¿Están los días de occidente realmente contados o merece la pena defender una manera europea y occidental de resolver los principales desafíos del mundo? David Murillo Bonvehí, experto en globalización, desgrana de forma multidisciplinar los distintos temas que se entrecruzan en la creación de la realidad cotidiana. La visión panorámica que ofrece, así como los sorprendentes datos recogidos en este libro, no dejarán al lector indiferente. Es una referencia indispensable tanto para los gestores de empresas en su toma de decisiones, como para cualquier persona que quiera comprender el presente y entender las claves del futuro más inmediato. David Murillo Bonvehí, experto en...

Mercaderes de la deuda

Mercaderes de la deuda

Autor: Naomi Oreskes , Erik M. Conway

Número de Páginas: 480

Naomi Oreskes y Erik M. Conway cuentan la historia de cómo un grupo de científicos y asesores científicos de alto nivel, con profundas conexiones en el mundo de la política y de la industria, realizaron campañas efectivas para engañar al público y negar verdades científicas comprobadas a lo largo de cuatro décadas. Sorprendentemente, los mismos nombres aparecen repetidamente: son las mismas personas las que afirman que la ciencia del calentamiento global "no está resuelta", niegan la verdad de los estudios que relacionan el hábito de fumar con el cáncer de pulmón, el humo de carbón con la lluvia ácida, y los gases clorofluorocarbonos (CFC) con el agujero de la capa de ozono. "La duda es nuestro producto", escribía hace tiempo un famoso ejecutivo del tabaco. Y son estos "expertos" quienes las han suministrado incansablemente. Los autores de Mercaderes de la duda sacan a la luz este oscuro rincón de la comunidad científica estadounidense, para mostrarnos de manera irrefutable cómo la ideología y los intereses corporativos, ayudados por unos medios de comunicación demasiado obedientes, han sesgado sistemáticamente la comprensión pública de algunos de los...

Consideraciones sobre la revolución y la decadencia

Consideraciones sobre la revolución y la decadencia

Autor: Roberto Aizcorbe

Número de Páginas: 380
Evaluación de proyectos sociales

Evaluación de proyectos sociales

Autor: Ernesto Cohen , Rolando Franco

Número de Páginas: 368
El pueblo sin atributos

El pueblo sin atributos

Autor: Wendy Brown

Número de Páginas: 320

El capitalismo no sólo venció al comunismo: también está derrotando a la democracia. La razón neoliberal —hoy ubicua en los despachos gubernamentales y los centros de trabajo, en la educación y la cultura, en el hogar y en una amplia gama de actividades cotidianas— está configurando todos los aspectos de la existencia en términos económicos y transformando al ciudadano en un simple y explotado 'homo oeconomicus'. ¿Puede la democracia sobrevivir en esas condiciones? ¿Estamos todavía a tiempo para tirar del freno de emergencia antes de que el neoliberalismo lo arrase todo? 'El pueblo sin atributos' es un lúcido y apasionado alegato contra el 'sentido común' de nuestro tiempo. Mediante un minucioso análisis de las fuentes intelectuales del neoliberalismo y de los hábitos sociales y políticos que éste produce, Wendy Brown, una de las grandes figuras contemporáneas de la teoría política, muestra con insólita y angustiosa precisión lo que las multitudes proclaman en las calles: la democracia está bajo ataque.

Estados Unidos

Estados Unidos

Autor: Luis Maira

Número de Páginas: 570

Los diversos trabajos contenidos en este volumen son resultado de la labor realizada desde 1975 en el Instituto de Estudios de Estados Unidos del Centro de Investigacion y Docencia Economicas de la ciudad de Mexico. En este colectivo de investigacion se analiza de que manera funcionan los Estados Unidos y como producen las decisiones, en materia economica, que afectan a America Latina.

Entre dos siglos

Entre dos siglos

Autor: Israel Sanmartín Barros

Número de Páginas: 336

Entre dos siglos: globalización y pensamiento único es una necesaria reflexión sobre la gran influencia de las ideas en el mundo que nos rodea y que construimos día a día. En él, el autor describe y analiza las dos visiones predominantes de la globalización (la liberal y la altermundista) en sus dimensiones políticas, sociales y económicas, a la vez que muestra los debates que han generado, las «guerras culturales» que han provocado y los distintos pensamientos en los que se han apoyado. Estos últimos han devenido en «únicos», al buscar sólo la preeminencia y el dominio de uno sobre otro, nunca el diálogo o la síntesis. El libro tiene un marcado carácter propositivo en la idea de construir un pensamiento dialógico, plural y complejo. Escrito con un cuidadoso control epistemológico y metodológico, es el resultado del contacto y la observación de la realidad histórica e intelectual a través de la privilegiada atalaya de la interdisciplinariedad y el contacto científico e historiográfico.

Últimos ebooks y autores buscados