Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El mundo es uno

El mundo es uno

Autor: Arthur C. Clarke

Número de Páginas: 280

Un libro fascinante del gran maestro de la ciencia ficción, que abarca la historia de la tecnología aplicada a las comunicaciones desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Con el nacimiento del telégrafo, en 1858, y la conexión de Estados Unidos y Gran Bretaña mediante cables de cobre a través del Atlántico, comenzó un proceso que, en apenas un siglo, ha cambiado los sistemas de comunicación hasta revolucionar por completo las relaciones entre los hombres y las naciones. El ejemplo pionero de las dos potencias anglosajonas fue seguido por los demás países, que establecieron nuevos vínculos gracias al ingenio telegráfico. Más tarde, la invención del teléfono y la radio vendría a confirmar una aceleración de las comunicaciones que habría de completarse, pasada la Segunda Guerra Mundial, con el lanzamiento al espacio de satélites de gran precisión. Arthur C. Clarke, el gran maestro de la ficción especulativa, describe con extraordinaria lucidez la historia de los medios de comunicación modernos, en un intento por borrar todas las fronteras y hacer realidad la idea de que todo está interconectado, que el mundo es uno. Arthur C. Clarke(1901-2008),...

Premios Nobel de literatura

Premios Nobel de literatura

Autor: Laura Vaccaro

Número de Páginas: 528

Hasta ahora no existía ningún libro escrito por un especialista que hiciera un análisis crítico global de los escritores galardonados con el Premio Nobel, existiendo sólo información enciclopédica superficial y mayoritariamente procedente de fuentes oficiales, lo que bloquea la posibilidad de una mirada crítica del conjunto.

El punto clave (The Tipping Point)

El punto clave (The Tipping Point)

Autor: Malcolm Gladwell

Número de Páginas: 336

¿Cómo surgen las epidemias, las modas, los éxitos de venta, el fenómeno de boca a boca o cualquiera de esos pequeños cambios que sacuden nuestra vida cotidiana al provocar grandes efectos? En esta obra revolucionaria que ocupa desde hace años los primeros puestos en las listas de ventas de Estados Unidos, Gladwell, un auténtico gurú de los negocios, analiza la trayectoria de varios productos y tendencias de gran éxito hasta descubrir cómo y por qué se alcanza el punto de inflexión a partir del cual algo se convierte en un fenómeno de masas: el punto clave. Gladwell nos presenta a personas responsables de difundir nuevas ideas y tendencias y examina la moda, los programas infantiles de televisión, la conducta de los fumadores y hasta la publicidad directa, con el fin de dilucidar el proceso del contagio de ideas . «La mejor forma de entender los cambios misteriosos que jalonan nuestra vida cotidiana (ya sea la aparición de una tendencia en la moda, el retroceso de las oleadas de crímenes, la transformación de un libro desconocido en un éxito de ventas, el aumento del consumo de tabaco entre los adolescentes, o el fenómeno del boca a oreja) es tratarlos como...

Vinoso Ponto y otros relatos

Vinoso Ponto y otros relatos

Autor: Huici, Adrián

Número de Páginas: 212

Un viejo profesor de Literatura Griega que debe enfrentarse a un Minotauro digital; un astrónomo que se ve arrastrado al interior de su película favorita; un hombre que se ve abducido por unos invasores extraterrestres; las víctimas de un deshaucio hipotecario que deben enfrentarse al imperio romano; un arribista que asocia su éxito a la posesión de diversos automóviles; un combatiente de la batalla de Stalingrado atrapado en un bucle temporal o un atribulado padre que, noche tras noche, debe contar el mismo cuento a su niño. En estas historias, y algunas más, se combinan elementos de la literatura fantástica, como los viajes temporales o la irrupción en la vida cotidiana de realidades extrañas e inquietantes, con una visión realista y crítica de la sociedad actual y de los desafíos que se nos plantean a los habitantes del siglo XXI, o de cualquier otra época. Detrás de sus historias particulares, estos relatos plantean temas tales como la violencia que se va infiltrando insidiosamente en nuestro día a día, el fetichismo consumista, la soberbia ciega de ciertos intelectuales o el imperialismo de las nuevas tecnologías que condenan a muchas personas mayores (y no ...

Claro de Tierra

Claro de Tierra

Autor: Arthur C Clarke

Número de Páginas: 126

Al borde de una guerra de consecuencias imprevisibles entre la Tierra y la Federacion por el control del titanio y uranio, Bertram Saddler recibe el encargo de averiguar quien esta proporcionando informacion secreta acerca de los ultimos avances en tecnologia militar de la Tierra a la coalicion encabezada por Marte y Venus."

Telecomunicaciones. Tecnologías, Redes y Servicios. 2ª edición actualizada

Telecomunicaciones. Tecnologías, Redes y Servicios. 2ª edición actualizada

Autor: José Manuel Huidobro Moya

La enseñanza de lo proyectual

La enseñanza de lo proyectual

Autor: Frigerio , Bossero

Número de Páginas: 92

El detenernos hoy a repensar tantos años de enseñanza universitaria, primero en los cursos de grado de la Carrera de Arquitectura, y luego desde el anclaje en el CBC (1985), por considerarlo el lugar de mayor incidencia para una transformación de la enseñanza de la FADU; es un interesante ejercicio de evaluación académica afectiva, ya que permite una pintura en la que algunas pinceladas iluminan los hallazgos y los logros, y otras las dificultades y los fracasos circunstanciales. Podemos calificar al intento de una transformación estructural de las relaciones docente-alumno y alumno-alumno, en el contexto tan diferente al histórico en el que se formaron y que los colocó abruptamente en el escenario del alumnado universitario. Hablamos de comprender desde otro lugar las relaciones de los alumnos entre sí y con su docente, como propósito explícito a alcanzar para la generación de un ámbito que favorezca la apropiación de los contenidos curriculares y posibilitar la integración de alumnos con formaciones muy dispares. Desde este posicionamiento, se buscó ayuda para incorporar algunos saberes que se intuían necesarios pero que les faltaban, para realizar el paso...

El fin de la infancia

El fin de la infancia

Autor: Arthur C. Clarke

Número de Páginas: 236

Perteneciente a la tradicional y ya casi extinta «literatura de ideas», El fin de la infancia tiene como tema la futura evolución del hombre. Una raza extraña llega a la Tierra y trae consigo paz, prosperidad..., y la inesperada tragedia de la perfección. ¿Qué seguirá a la extinción de la raza humana? Arthur C. Clarke, en un final de notable belleza, plantea la más alucinante de las hipótesis.

Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay

Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay

Autor: Alicia Alted Vigil , Susana Sel

Número de Páginas: 225

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación con el mismo nombre promovido por el Ministerio de Economía y Competitividad (España). Sobre la vinculación entre cine, educación y ciencia desde los orígenes hasta principios de los años setenta del siglo XX. Este periodo viene marcado por importantes cambios políticos, económicos, científicos y tecnológicos que se interconectaron y manifestaron en diversos campos en esos tres países.

Cinefilia

Cinefilia

Autor: Jerónimo León, Rivera-betancur

Número de Páginas: 166

Este no es un texto de crítica de películas, ni un tratado profundo sobre cine, ni el resumen de un informe de investigación, aunque seguramente tendrá elementos de todos los anteriores. Se trata de la compilación de algunos textos escritos alrededor del concepto y la experiencia de la cinefilia con una intención pedagógica y de debate. El libro que tiene en sus manos habla de la cinefilia desde la idea de que el gusto no es sinónimo de calidad. Así es como se pretende plantear una sana discusión sobre la diferencia entre ambos términos, frontera difícil y difusa que a veces resulta complicada incluso para los más expertos críticos de cine.

Expedición a la Tierra

Expedición a la Tierra

Autor: Arthur C. Clarke

Número de Páginas: 320

Los once relatos breves reunidos en Expedición a la Tierraseñalan la culminación de Arthur C. Clarke como autor de un tipo de ciencia ficción a la vez imaginativo y riguroso, de una extraordinaria versatilidad. El centinela, germen de 2001: una odisea en el espacio, cuenta el descubrimiento de un monolito milenario en la Luna; en Superioridad, el exclusivo desarrollo tecnológico militar es causa principal de debilidad; en Lección de historia, los venusinos tratan de reconstruir la extinta cultura terrestre a partir de un único registro: un dibujo de Walt Disney.

La cuadratura del celuloide

La cuadratura del celuloide

Autor: JosŽ Luis L—pez Fern‡ndez

Número de Páginas: 528

"La cuadratura del celuloide" es un complejo recorrido hist?rico -en absoluto exhaustivo, desde lo m's riguroso a lo m's anecd?tico o banal- por la matematizaci?n de la cultura, que abarca diversas facetas de la m?sica, la poes?a, el arte y la literatura, ya sea en el plano real o el ficticio, usando en todo caso como medio de canalizaci?n la actividad cinematogr?fica. M's de 680 pel?culas y otros documentos cinematogr?ficos, de 300 textos y obras literarias, de 80 composiciones musicales, de 450 realizadores y de 150 ilustres cient?ficos se dan cita en esta obra junto con varias publicaciones de diversa ?ndole, piezas pict?ricas y obras de teatro.

Sin propósito alguno

Sin propósito alguno

Autor: Francisco Saura Ramos

Número de Páginas: 198

Los adverbios eran una de sus debilidades y motivo de frecuentes debates. Decía que, de acuerdo con la definición que los físicos hacen de la simetría, los adverbios eran simétricos porque eran invariantes. A diferencia de las otras palabras, tenían un único significado: podías colocarlos junto a cualquier verbo o adjetivo y siempre significaban lo mismo: prácticamente nada. Al menos, nada realmente preciso. Una buena parte de los adverbios le parecían verdaderos monumentos a la ambigüedad que tanto le desagradaba porque entraban en colisión con una de sus perlas: "La precisión es belleza". Era raro que dejara escapar su aversión por los adverbios, en especial los de cantidad y tiempo cuando conversaba con alguien, aunque reconocía que era imposible evitar su uso. Eran una verdadera locura. —Los adverbios deberían llamarse adverbias. —¿Por qué? —¿Cuánto es mucho? Mirada de extrañeza. —Los adverbios deberían ser femeninos. Mirada de extrañeza. —Sí. Los adverbios deberían ser femeninos; con ellos me pasa como con las mujeres. No puedo vivir con ellos ni sin ellos y casi nunca estoy seguro de lo que significan.

Niñ@s hiper

Niñ@s hiper

Autor: José Ramón Ubieto Pardo , Marino Pérez Álvarez

Número de Páginas: 176

Los adultos estamos colonizando la infancia de manera acelerada por la vía de lo híper: infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas... Queremos que sean como nosotros: emprendedores, con una identidad sexual clara, dominadores de varios idiomas y creativos. Idolatramos la autoestima, elogiándolos indiscriminadamente como si ya fueran geniales por el simple hecho de ser niños, a menudo origen de egos inflados de narcisismo. Y, al mismo tiempo, los queremos controlados y evaluables en sus resultados. ¿No estaremos privándoles del tiempo propio de la infancia, aquel que Freud reservaba para comprender qué significa hacerse mayor? ¿O de los entornos facilitadores de desarrollo a los que aludía Skinner? ¿Cómo seguir siendo interlocutores válidos para esta infancia del siglo XXI? Este libro está dirigido a un amplio público de madres y padres, docentes y profesionales.

Historia de la actividad espacial en Argentina

Historia de la actividad espacial en Argentina

Autor: Pablo De León

Número de Páginas: 372

Historia de la actividad espacial en Argentina es el primer libro en su género. Hasta su publicación, los proyectos y las realizaciones locales en el ámbito del espacio y la astronáutica parecían un tema inexistente y, durante los años noventa, incluso tabú. Pablo de León investigó durante más de una década, reuniendo información de diversas fuentes y realizando más de sesenta entrevistas a los protagonistas del desarrollo espacial argentino. El resultado de ese trabajo dio lugar a dos libros: el presente, que cubre desde los inicios de la actividad espacial en Argentina hasta el último vuelo del cohete Tauro 09 –incluidos los programas y las prácticas oficiales y amateur– y otro publicado por Lenguaje claro Editora en 2017, que cubre el programa del cohete/misil Cóndor. Gracias a la convicción, el empecinamiento y el entusiasmo de personas del ámbito civil reunidas en asociaciones de investigación y difusión –en particular, la Asociación Argentina Interplanetaria, presidida hasta su muerte por el ingeniero Teófilo Tabanera– Argentina vio crecer y afianzar su actividad espacial entre las décadas de 1960 y 1980, pero debido a –por lo menos–...

Una odisea espacial

Una odisea espacial

Autor: Arthur C. Clarke

Número de Páginas: 1152

Los cuatro libros que componen una de las sagas más célebres de la ciencia-ficción reunidos en un volumen único. Los cuatro libros que componen la saga «Odisea espacial» -2001. Una odisea espacial; 2010. Odisea dos; 2061. Odisea tres y 3001. Odisea final- suponen uno de los grandes hitos de la literatura de ciencia-ficción y el relato, fantástico pero no fantasioso, de una de las mayores epopeyas de todos los tiempos. La aparición de un misterioso monolito negro es el eje sobre el cual gira una aventura que dura miles de años, desde los primeros pasos del hombre como tal hasta la conquista del espacio, la creación de inteligencias artificiales y el contacto con seres superiores cuya forma de vida nada tiene que ver con la que conocemos en la Tierra. La intriga, la acción y la desbordante imaginación propias del género confluyen en esta obra magna con el planteamientode las grandes cuestiones de la humanidad: ¿Quiénes somos? ¿Cuál es nuestra esencia? ¿Qué lugar ocupamos en el cosmos? Reseñas: «Lleno de la poesía, la imaginación científica y la agudeza propias de su autor.» The New Yorker «Clarke mezcla con maestría hallazgos, filosofía y un novedoso...

3001: Odisea final

3001: Odisea final

Autor: Arthur C. Clarke

Número de Páginas: 304

Un desenlace sorprendente y estremecedor en la conclusión de esta célebre saga. Frank Poole, subcomandante de la nave Discovery que en el año que en el año 2001 partió en misión secreta hacia Júpiter, es encontrado vagando por el espacio mil años después, en estado de hibernación. Frank tendrá que adaptarse a los increíbles cambios acontecidos durante el milenio. El momento cumbre será su reencuentro con su viejo amigo Dave Bowman, que ha sufrido una extraña simbiosis con el ordenador HAL... La Gran Muralla comienza a dar signos de inquietante actividad y la odisea iniciada mil años atrás se precipita a un desenlace tan sorprendente como estremecedor, en la conclusión de esta célebre saga.

Estrellas Errantes, La Historia del Fenómeno OVNI

Estrellas Errantes, La Historia del Fenómeno OVNI

Autor: Frederick Guttmann

Número de Páginas: 307

La lupa en el caso OVNI con registros históricos. ¿Qué ocurrió en Roswell? ¿Tuvo que ver algo el tema OVNI en el asesinato de Kennedy? ¿Qué ocurría en el Triángulo de las Bermudas? ¿Existen bases secretas para el estudio de los Platillos Voladores? ¿Hay evidencias arqueológicas de la presencia extraterrestre en la prehistoria? ¿Ha habido contacto con otras civilizaciones del cosmos? ¿Han intervenido seres del espacio en el transcurso de nuestra historia? ¿Los gobiernos ocultan información? ¿Tienen los extraterrestres algún plan para con la Tierra? Estrellas Errantes es una interesante obra que recuerda la historia de los platillos voladores a lo largo de nuestra historia conocida y engloba temas como: las visitas prehistóricas de astronautas, las apariciones de OVNIs en la Biblia, los casos de avistamientos de luces y aparatos extraños a lo largo de los tiempos, luego el asunto de Adolf Hitler y los discos voladores extraterrestres, también los secretos de los gobiernos, bases subterráneas, tecnología alien revertida y contacto con otras civilizaciones. Por último habla de los proyectos espaciales secretos y batallas galácticas detrás de las misiones de...

Un paseo por la sombra

Un paseo por la sombra

Autor: Doris Lessing

Número de Páginas: 526

Un libro autobiográfico de la Premio Nobel de Literatura. 1949-1962. En esos años Doris Lessing llega a Inglaterra con su hijo pequeño y los bolsillos vacíos, pero con el manuscrito de su primera novela en la maleta. En este volumen Lessing nos relata su vida en Londres, su experiencia como joven escritora, cómo consigue salir adelante, sus pensamientos sobre el amor, el dinero, la política y cuáles han sido sus fuentes de inspiración para ser escritora. Una obra en la que su honradez y sinceridad estremecen en todo momento.

Cita con Rama (ed. ilustrada)

Cita con Rama (ed. ilustrada)

Autor: Arthur C. Clarke

Número de Páginas: 321

La edición ilustrada Del gran clásico de Arthur C. Clarke con 5 ilustraciones del artista Gabriel Björk Stiernström Año 2130. Los astrónomos detectan un misterioso asteroide, al que bautizan como «Rama», que está a punto de cruzar el sistema solar. Se trata de un cilindro perfecto de unos cincuenta kilómetros de largo, que gira a una velocidad fuera de lo normal y viaja por el espacio en línea recta. Ante esas evidencias, los investigadores se preguntan si están ante el primer visitante procedente de las estrellas... ¿Podrá la humanidad enfrentarse al enigma que alberga esta extraña nave, aparentemente extraterrestre, y que es ya una maravilla tecnológica que forma parte del imaginario de varias generaciones de lectores? Bienvenidos al gran clásico que Denis Villeneuve llevará al cine. Cita con Rama es una de las obras más premiadas de uno de los mejores escritores de ciencia ficción de todos los tiempos, galardonada con los premios Hugo, Nebula, Locus, John W. Campbell y BSFA. «Arthur C. Clarke expandirá tus horizontes». The Guardian

Tempus ex Machina. La idea de tiempo histórico en Así habló Zaratustra

Tempus ex Machina. La idea de tiempo histórico en Así habló Zaratustra

Autor: Valencia Villamizar, David

Número de Páginas: 284

Esta obra mezcla aportes de la concepción de tiempo histórico en Friedrich Nietzsche, con ideas de Michel Foucault, Jacques Derrida y Peter Sloterdijk en un intento por cuestionar a fondo la linealidad cronológica propia de la epistemología de la modernidad. Se combina el análisis de la imagen en fuentes pictóricas y audiovisuales, con excursos literarios y alusiones alquímicas encaminadas a poner en paréntesis la naturalidad construida de la idea de tiempo en la narrativa histórica.

El hombre artificial

El hombre artificial

Autor: Osvaldo Cairó Battistutti

Número de Páginas: 201

En esta obra se exponen las tendencias de los avances en ciencia y tecnología que nos permitan inferir la época en la que cohabitaremos con máquinas con una capacidad cognitiva similar a la que tienen los humanos; de súper inteligencia, de nuevos retos, que trascenderán los límites del progreso y transformarán a la humanidad para siempre.

Tormenta Solar

Tormenta Solar

Autor: Arthur C. Clarke , Stephen Baxter

Bisesa Dutt regresa a la Tierra tras pasar cinco años en el planeta Mir, construido con retazos de paisajes y personas extraídos de distintas eras de la historia de la Tierra y habitado por los primogénitos. Pero ¿por qué se creó Mir? ¿Por qué llevaron allí a Bisesa y después la devolvieron a la Tierra justo el día después de su desaparición? Cuando los científicos descubren una anomalía en el núcleo del sol creada por una mano alienígena, las respuestas aparecen. Los planes elaborados por esos inescrutables observadores desencadenan una tormenta solar diseñada para erradicar la vida en la Tierra.

Bolivia en el laberinto de la globalización

Bolivia en el laberinto de la globalización

Autor: Gustavo Fernández Saavedra

Número de Páginas: 236
Breve historia de la carrera espacial

Breve historia de la carrera espacial

Autor: Alberto Martos Rubio

Número de Páginas: 352

Breve historia de la carrera espacial es un repaso histórico de la astronáutica y de los múltiples esfuerzos del ser humano por conocer qué hay más allá de la Tierra. Desde la observación de los astros y el posterior estudio de las leyes físicas que rigen el Universo, hasta las exploraciones espaciales recientes. El libro repasa continuamente los aportes científicos de Tsiolkovski, Oberth, Goddard, Einstein, Hohmann e incluso describe cómo este último encontró un camino sencillo para viajar a otros planetas antes de que se inventase la nave espacial. Aparte de estos conceptos, el libro detalla con gran precisión cómo, después de la Segunda Guerra Mundial, esta necesidad de ir al espacio se transformó en una competencia armamentística que dio lugar al inicio de una carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos con el Sputnik como el pistoletazo de salida y la Luna como objetivo final.

3001: Odisea final

3001: Odisea final

Autor: Arthur C. Clarke

Número de Páginas: 214

Un desenlace sorprendente y estremecedor en la conclusión de esta célebre saga. Frank Poole, subcomandante de la nave Discovery que en el año que en el año 2001 partió en misión secreta hacia Júpiter, es encontrado vagando por el espacio mil años después, en estado de hibernación. Frank tendrá que adaptarse a los increíbles cambios acontecidos durante el milenio. El momento cumbre será su reencuentro con su viejo amigo Dave Bowman, que ha sufrido una extraña simbiosis con el ordenador HAL... La Gran Muralla comienza a dar signos de inquietante actividad y la odisea iniciada mil años atrás se precipita a un desenlace tan sorprendente como estremecedor, en la conclusión de esta célebre saga.

Modo esponja

Modo esponja

Autor: Sebastián Campanario

Número de Páginas: 215

Un recorrido en modo "curiosidad y aprendizaje permanente", a través de ideas y tendencias que ya están modificando nuestra vida cotidiana y nuestra carrera laboral.

El Zahir de Quetzalcoalt

El Zahir de Quetzalcoalt

Autor: Manuel Alfonseca

Número de Páginas: 202

En la mejor tradición de las novelas policíacas juveniles, Gonzalo y Vicky intentan resolver el misterio planteado por un trozo de carta antigua encontrado en un ejemplar del Quijote. A pesar de contar con muy pocos datos, poco a poco van desentrañando el enigma, y averiguan que tiene que ver con la existencia de un objeto misterioso y altamente peligroso, que “podría ser fatal para la humanidad”. Los jóvenes, estudiante y bibliotecaria, tendrán que enfrentarse a los peligrosos guardianes del objeto en la Sevilla del final del régimen de Franco. Esta es la primera entrega de la saga de Los Sabuesos de la Transición, una historia de aventura y misterio detectivesco clásico.

La Respuesta de Heráclito

La Respuesta de Heráclito

Autor: Emilio Rodrigué

Número de Páginas: 141

Emilio Rodrigué es un brillante psicoanalista y escritor argentino. Comenzó su formación psicoanalítica en Argentina, pero en la década del 50 viajó a Londres donde continuó su aprendizaje con Melanie Klein, Paula Heimann y Wilfred Bion. Al volver al país fue coautor junto a Marie Langer y León Grinberg del primer libro escrito en castellano sobre Psicoterapia de Grupo . En la década del 60 pasó cuatro años en la comunidad terapéutica de Austin Riggs, Massachussets, EEUU. El resultado de este paso fue el libro Biografía de una comunidad terapéutica . Luego comenzó a escribir ficción; entre sus libros se destaca la novela Heroína de 1969, que años después fue llevada al cine por Raúl de la Torre. Por esos tiempos se integró al grupo Plataforma, que junto al grupo Documento, renunciaron a la Asociación Psicoanalítica Internacional a fines de 1971. A mediados de los 70 se fue del país para radicarse en Bahía. Entre sus obras recientes se destacan los dos tomos de Sigmund Freud, el siglo del psicoanálisis

UTOPÍA CONSUMADA

UTOPÍA CONSUMADA

Autor: Paulino Arguijo

Número de Páginas: 167

El peligro no está en la multiplicación de las máquinas, sino en el número, cada vez más elevado, de personas acostumbradas a no desear, desde su infancia, más que lo que las máquinas les ofrecen. El peligro no consiste en que las máquinas os esclavicen, sino en que restrinjan indefinidamente vuestra libertad en su propio nombre o en nombre de la manutención, funcionamiento y perfeccionamiento de la maquinaria universal. El peligro no es que lleguéis a adorar las máquinas, sino que sigáis ciegamente a la colectividad –dictador, Estado, o partido– que disponga de ellas, que las posea, que os entregue u os niegue los productos de las máquinas. No, el peligro no estriba en las máquinas, pues sólo hay un peligro para el hombre, y es el hombre mismo. El peligro está en el hombre que esta civilización se esfuerza en formar”. G. Bernanos.

El Secreto de la Luz

El Secreto de la Luz

Autor: Joan Barniol

Número de Páginas: 177

Es el testimonio real de una persona normal, cuyas inquietudes le han llevado a la selva amazónica y a descubrir, con sorpresa, sus propios orígenes como descendiente de los druidas Iberos. Explica que gozamos de las habilidades para poder hablar con los árboles, con el sol, igual que los chamanes de la selva, gracias a que nuestros genes "entienden" la luz y son herramientas de la luz impresas en nuestro ADN. El "Secreto de la Luz", nos propone utilizar las herramientas de nuestra consciencia que son muchísimo más sofisticadas que cualquier tecnología que pudiéramos crear. Nos descubre nuestro segundo nacimiento y los patrones de nuestro sistema Solar. El origen del Tzolk'in Maya, su relación con nuestro Sol y las Pléyades y tambien el origen del número sagrado Phi. Explica que estos son los tiempos del nacimiento del Sexto Sol. Es todo un honor y un privilegio vivir ahora en la Tierra. En sus páginas se nos revela la "La ley del corazón valiente".

REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA Y UN DECÁLOGO PARA JÓVENES INVESTIGADORES

REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA Y UN DECÁLOGO PARA JÓVENES INVESTIGADORES

Autor: Castro Dorado, Antonio

Número de Páginas: 66

El siglo XX es el siglo de la Ciencia, la misma que que ha proporcionado los grandes avances tecnológicos. La Ciencia, entendida como el conocimiento de nuestro entorno natural y social, es el bien más preciado de la humanidad. Aunque no es un bien en crisis, es preciso reflexionar sobre su uso y sobre los límites éticos de ciertos desarrollos tecnológicos. Al alto coste de los programas espaciales, y su dudosa utilidad a corto plazo para mejorar la calidad de vida el desarrollo social, se suma la incapacidad de la Ciencia para erradicar el hambre y la injusticia en el mundo. Es preciso mantener y promover la confianza que la sociedad deposita en la Ciencia y, a la vez, mantener y promover la ilusión que los jóvenes investigadores deben poner en su trabajo.

Quiero la Luna

Quiero la Luna

Autor: Umberto Guidoni , Andrea Valente

Número de Páginas: 120

Espectáculo nocturno, divinidad celeste, fuente de inspiración para los poetas, objeto de estudio para los científicos y meta de un extraordinario viaje espacial... ¡Es la Luna! Despega hacia el cielo y descubre todo sobre nuestro único y precioso satélite natural. Las leyendas y las primerísimas películas, las aventuras de Verne, el telescopio de Galileo y las mareas de Newton, pero también las románticas sonatas para piano, las dos caras de la Luna, e incluso lunas llenas o escondidas tras un eclipse, lunas artificiales y lunas para visitar sin salir de casa. Y en el futuro quién sabe lo que nos espera: minas lunares, bases orbitales, ascensores espaciales... ¡porque la Luna nunca dejará de seducirnos y sorprendernos!

Ontologías alternativas

Ontologías alternativas

Autor: Julián Serna Arango

Número de Páginas: 142

El mundo se abre de muchas maneras, y en nosotros alternan o se superponen diversas formas de ser, de acontecer. Aunque el fenómeno ha sido registrado por el arte y la literatura, y se experimenta, además, en la cotidianidad, fue solapado por una academia comprometida con cierta manera de asumir la vida intelectual, cuyo eje de coordenadas serían el objetivismo y el universalismo; la que estaría comprometida, además, con el pensamiento binario, y amparada, inclusive, en la gramática de las lenguas indoeuropeas. No obstante, la situación empieza a cambiar, en cuanto al giro lingüístico registrado por la filosofía nos sensibiliza en dirección a la no neutralidad del lenguaje y a la diversidad de léxicos y hábitos lingüísticos, aproximándolos a una serie de ontologías alternativas como la ontología en primera persona, la esquizoide, la rizomática y la copernicana. Y es justamente esa pluralidad de perspectivas, esa no uniformidad del mundo para nosotros, la que proporciona futuro como diversidad de opciones, la que vacuna contra el fin de la historia, la que habilita para el cambio.

Últimos ebooks y autores buscados