
Colección diplomática del monasterio cisterciense de Valbuena de Duero, S. XI-XV
Autor: Fernando Herrero Salas
Número de Páginas: 440Junto a los otros monasterios vallisoletanos, el de Palazuelos, La Espina y el de Matallana, el de Valbuena de Duero compone un cuadro ideal para un estudio comparado y complementario ya que los aspectos de carácter religioso, sociológico y económico sólo pueden verse a plena luz abriendo el marco geográfico que desde el Monasterio de Palazuelos era necesario ampliar en unos 40 Kms. tomando como epicentro el Monasterio de Palazuelos, punto de partida especial de mi estudio. Pero la importancia de las fuentes del Monasterio de Valbuena no le viene sólo por estar cercano y compartir las mismas vicisitudes históricas que el de Palazuelos, sino también porque la misma historia de la Reforma que dio lugar a que el vecino monasterio se convirtiera en Cabeza de la Orden Cisterciense del Reino de Castilla, se retrotrae en sus comienzos a Valbuena de Duero. Y la creación de estos 4 monasterios se inscribe dentro una línea dinámica políticamente coherente por parte de sus impulsores, los reyes, quienes pueden considerarse cofundadores de estos cenobios en su afán de ampliar fronteras y crear amplios centros de poder y de explotación de recursos, al tiempo que consolidan sus...