Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 35 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Repensar la anarquía

Repensar la anarquía

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 182

Asistimos a un visible renacimiento del pensamiento libertario que tanto le debe a la quiebra de la socialdemocracia y de los modelos del socialismo real como a la certificación de que el capitalismo se está adentrando en una fase de corrosión terminal que acerca el momento del colapso. En este volumen se examinan muchos de los debates de los que participan los libertarios contemporáneos, y al respecto se estudian, con vocación no dogmática, la propuesta teórica del anarquismo, su crítica de la democracia liberal y su defensa de la democracia y la acción directas, la contestación del Estado y del capitalismo, la apuesta por la gestación de espacios de autonomía autogestionados y desmercantilizados, o la relación del mundo libertario con el feminismo, el ecologismo, el antimilitarismo y las luchas solidarias.

Breve historia del anarquismo

Breve historia del anarquismo

Autor: Javier Paniagua Fuentes

Número de Páginas: 320

La historia de un movimiento político, de fuerte raigambre filosófica, que influyó en innumerables políticos, filósofos, escritores y artistas del S.XX y aún del S. XXI.En la cultura popular y aún en el lenguaje cotidiano se ha venido identificando el anarquismo y la anarquía con conceptos como caos, desorganización, desinterés y aún violencia y terrorismo. Estos clichés hacen necesaria una obra como Breve historia del Anarquismo que hunde su mirada en las raíces filosóficas del movimiento para mostrarnos luego su devenir histórico en los distintos países en los que caló "especialmente en España donde el anarquismo constituyó un caso particular-, con el fin de ayudarnos a clarificar cuál es la relación real del anarquismo con reivindicaciones como la colectivización del campo o la emancipación de la mujer, y cuál es su relación con la violencia contra el estado y el terrorismo como forma de destrucción del poder.Divide el libro Javier Paniagua en tres partes que sirven para abordar el anarquismo teniendo en cuenta sus justas proporciones. Presentará en el primer capítulo las raíces teóricas y filosóficas desde las que evoluciona el movimiento,...

¿Por qué A?

¿Por qué A?

Autor: Tomás Ibáñez

Número de Páginas: 216

CONTENIDO: Por qué he elegido la anarquía - La vida absurda - Perspectivas anarquistas - La CNT tiene un brillante porvenir¿ detrás de ella - La inevitabilidad del poder político y la resistible ascensión del poder coercitivo - Adiós a la revolución y¿¡viva el gran desbarajuste! - El sentido de un libro - La increíble levedad del ser democrático - Más allá de la democracia - Toda la verdad sobre el relativismo auténtico - Tecnología y emancipación social: una paradoja - El anarquismo se conjuga al imperfecto - ¿Es actual el anarquismo?

La anarquía

La anarquía

Autor: Errico Malatesta

Número de Páginas: 136

Antes que toda una verdadera categoría de pensadores haya llegado a considerar tal organización como posible y como deseable, antes de que fuese adoptada como objetivo por un movimiento que en la actualidad constituye uno de los más importantes factores en las modernas luchas sociales, la palabra anarquía era considerada, por lo general, como sinónima de desorden, de confusión, y aún hoy mismo se toma en este sentido por las masas ignorantes y por los adversarios interesados en ocultar o desfigurar la verdad.

La anarquía según Bakunin

La anarquía según Bakunin

Autor: Sam Dolgoff

Número de Páginas: 456

Se oye decir con cierta frecuencia que Bakunin fue el "padre" del movimiento anarquista, pero Bakunin aborreció toda su vida la idea de un padre, un guía, un líder en el camino hacia la libertad. Bakunin sigue siendo hoy una figura cuyas ideas despiertan la curiosidad de filósofos, escritores, pensadores y estudiantes. Este volumen reúne cronológicamente textos de Bakunin escritos entre 1842 y 1876. Van precedidos de los ya célebres apuntes biográficos de James Guillaume, gran teórico y militante anarquista, amigo de Bakunin.

Anarquistas de ultramar

Anarquistas de ultramar

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 207

Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX como por muchos pueblos indígenas que espontáneamente las han llevado a la práctica desde tiempo inmemorial. Este libro estudia la relación entre esos dos mundos, y lo hace con la voluntad de alentar, en paralelo, una definitiva descolonización del propio pensamiento anarquista. Sirve como introducción, también, a la realidad, comúnmente olvidada, de los anarquismos que adquirieron carta de naturaleza en América, África, Asia y Oceanía.

Opening Up

Opening Up

Autor: Tristan Taormino

Número de Páginas: 420

La autora nos ofrece una guía para crear y mantener relaciones abiertas. Basado en más de cien entrevistas, explora los beneficios, posibilidades y retos de una relación abierta en sus distintas modalidades y alternativas.

Cuerpos aliados y lucha política

Cuerpos aliados y lucha política

Autor: Judith Butler

Número de Páginas: 256

Butler, una de las pensadoras más audaces y radicales de nuestro tiempo, revisa el estado actual de la soberanía, la resistencia, y otras "acciones concertadas" —término acuñado por Hannah Arendt— en relación con la pertenencia política, en un ensayo que amplía su teoría de la performatividad. A raíz de las recientes protestas populares como las de la plaza Tahrir o los movimientos como el Occupy Wall Street, la autora analiza el sentido de libertad en los distintos espacios —públicos, privados, cerrados y virtuales— y la forma en que las personas pueden llevar a cabo actos políticos más allá de lo puramente retórico... El análisis de la soberanía popular y el asambleísmo público de Butler es incisivo y exigente.

Anarquismo, una historia

Anarquismo, una historia

Autor: Axel Kaiser , Alejandro San Francisco , Entre Otros

Número de Páginas: 372

El anarquismo es un concepto difícil de comprender y este libro intenta abordarlo desde distintos ángulos: sus orígenes y evolución en la historia, su manifestación en América Latina, su expresión en las artes, su ideología política. A través del trabajo de varios autores analiza el movimiento con una mirada contemporánea, que permita entender el renacer del fenómeno anárquico en el siglo XXI.

Libertari@s

Libertari@s

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 194

Esta breve antología se propone, por encima de todo, rescatar lo que pensadores libertarios de muy diferentes momentos y condiciones han escrito de interés para comprender el mundo en el que vivimos. Al respecto se ofrecen elementos centrales de reflexión sobre materias como la naturaleza de la propuesta anarquista, su visión del Estado y de los fenómenos políticos, la crítica vertida contra el capitalismo, la socialdemocracia y el socialismo de cuartel, la organización que se defiende de la mano de la autogestión y el apoyo mutuo, o, en fin, las aportaciones que el anarquismo ha realizado a discursos como los del feminismo, el ecologismo o el pacifismo. En un momento de crisis general que alcanza a la civilización capitalista y a muchos de quienes, en su momento, supuestamente decidieron darle réplica, sobran las razones para afirmar que el pensamiento libertario está más vivo que nunca.

Anarquismo

Anarquismo

Autor: Dolors Marín Silvestre

Número de Páginas: 272

El anarquismo sobresale por encima del resto de ideologías por una razón clara; no existe como tal si la práctica no va unida a la teoría. Una persona anarquista, cooperativa, mutualista, individualista, naturista, atea, neomalthusiana o humanitarista puede siempre comportarse como tal en la vida pública y privada, en cualq uier entorno cotidiano. Basta con que que desafíe poderosamente cualquier autoridad y cualquier desigualdad. Por este motivo el anarquismo puede aparecer en momentos de grandes alteraciones sociales o en periodos de calma, en zonas industriales o en el agro, en ciudades o en cuencas mineras. Y siempre con la misma divisa: Contra toda autoridad. Esa es la fuerza del anarquismo, su poderosa base ideológica y vitalista. Este libro anhela abrir caminos y dejar pistas para navegantes que quieran cartografiar la disidencia. Señales que indiquen por dónde seguir, para distinguir la desobediencia, la crítica constructiva, la sátira inteligente y la lucidez mental en tiempos de confusión y pensamiento único.

Eso no estaba en mi libro de historia del anarquismo

Eso no estaba en mi libro de historia del anarquismo

Autor: Gemma Ramos Ramos , David Martínez Fiol

Número de Páginas: 303

El anarquismo vio la luz como ideología en la Europa de la segunda mitad del siglo XIX y sus principales ideólogos fueron Pierre-Joseph Proudhon y el noble ruso Mijail Bakunin, siendo su definición canónica: una propuesta de organización revolucionaria de la sociedad caracterizada por la inexistencia de cualquier tipo de estado, gobierno, jerarquía y leyes escritas. Este libro nos adentrará en personajes como Ravachol o Bonnot, representativos de un anarquismo francés conocido como «ilegalista», poco amante de la teoría y propenso a la violencia contra el «sistema». Revisaremos tópicos como que, entre finales del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX, la principal implantación organizativa del anarquismo tuvo lugar en la Europa mediterránea y el Imperio ruso o las mitificadas virtudes de los anarquistas españoles y rusos en sus respectivas guerras civiles. También abordaremos la experiencia revolucionaria durante nuestra contienda fratricida y analizaremos experiencias libertarias ignoradas como la del Ejército Negro del anarquista ucraniano Nestor Mackhnó durante la guerra civil rusa o la de la Comuna Libre de Shinmin en Manchuria. Inevitable es que,...

Ética promiscua

Ética promiscua

Autor: Dossie Easton , Janet W. Hardy

Número de Páginas: 360

La guía clásica para explorar el amor, el sexo y la intimidad más allá de los límites de la monogamia convencional, revisada y ampliada para incluir las últimas informaciones sobre relaciones alternativas.

Cultura y política del anarquismo en España e Iberoamérica

Cultura y política del anarquismo en España e Iberoamérica

Autor: Clara E. Lida , Pablo Yankelevich

Este libro propone estudiar la gestación de ricas y variadas manifestaciones culturales que otorgaron al anarquismo y a sus militantes un perfil propio. La cultura libertaria entretejió procesos ideológicos y prácticas políticas y organizativas con costumbres, ritos, lenguajes y símbolos y éstos a su vez con discursos, imaginarios y sociabilidades estrechamente imbricados con la comunidad y la clase. Todo ello se difundió en medios tan diversos como las artes gráficas, los impresos, la educación, los congresos, la música, el teatro y las actividades de esparcimiento, entre otros. Los trabajos aquí reunidos examinan esa cultura desde su gestación en España y su desarrollo en Iberoamérica hasta los años de la primera Guerra Mundial. Con base en diversas fuentes documentales y hemerográficas, los autores han estudiado la complejidad, la riqueza y a menudo las contradicciones que surcan el desarrollo del anarquismo en el mundo ibérico. En este sentido, esta obra demuestra la posibilidad de consolidar una nueva agenda de investigación sobre aspectos menos conocidos del anarquismo en España e Iberoamérica.

Ficciones del anarquismo

Ficciones del anarquismo

Autor: Uri Eisenzweig

qu es el terrorismo? por qu desempe a un papel tan importante en la vida pol tica contempor nea? el autor responde a estas preguntas al ubicar sus or genes en los llamados atentados "anarquistas" ocurridos en Francia entre 1892 y 1894. la figura del anarquista anima y expresa con la acci n pol tica relaciones novedosas Para la sociedad, convirti ndose entonces en progenitor de lo que ahora se denomina terrorismo.

Anarquismo

Anarquismo

Autor: Dolors Marin

Número de Páginas: 272

El anarquismo sobresale por encima del resto de ideologías por una razón clara; no existe como tal si la práctica no va unida a la teoría. Una persona anarquista, cooperativa, mutualista, individualista, naturista, atea, neomalthusiana o humanitarista puede siempre comportarse como tal en la vida pública y privada, en cualquier entorno cotidiano. Basta con que que desafíe poderosamente cualquier autoridad y cualquier desigualdad. Por este motivo el anarquismo puede aparecer en momentos de grandes alteraciones sociales o en periodos de calma, en zonas industriales o en el agro, en ciudades o en cuencas mineras. Y siempre con la misma divisa: "Contra toda autoridad". Esa es la fuerza del anarquismo, su poderosa base ideológica y vitalista. Este libro anhela abrir caminos y dejar pistas para navegantes que quieran cartografiar la disidencia. Señales que indiquen por dónde seguir, para distinguir la desobediencia, la crítica constructiva, la sátira inteligente y la lucidez mental en tiempos de confusión y pensamiento único.

Izquierdas radicales en México

Izquierdas radicales en México

Autor: Carlos Illades , Rafael Mondragón

Número de Páginas: 280

¿Qué hay a la izquierda de la izquierda? La situación actual en México es extraña: el gobierno afirma ser de izquierda, pero muchas de sus decisiones y políticas son clásicamente neoliberales. Esta paradoja evidencia la necesidad de revivir un debate: ¿qué es en realidad la izquierda?, ¿cuántas izquierdas existen?, ¿qué características comparten y en qué se diferencian? En esta obra se explican algunas posturas bastante más radicales que las que hoy vivimos, particularmente aquellas vinculadas con el anarquismo. Se reconstruye así la crítica de la civilización industrial que subyace a esas ideologías, la «rebelión contra la máquina», la ideaimplícita de reforma social, los nihilismos y radicalismos aristocráticos, la revolución de la vida cotidiana, el aporte de la contracultura, el papel de las violencias, la idea de un devenir colectivo y el valor del punk, entre otros temas.

(h)amor 7

(h)amor 7

Autor: Mafe Moscoso , Andrea Momoito , Andrea Gumes , María Bastarós , Laura Casielles , Laura Latorre , Fefa Vila , Meg John Barker , Lidia García , Juanpe Sánchez

Número de Páginas: 303

El séptimo volumen de la serie (h)amor aborda las rupturas, no solo las románticas, también en otro tipo de relaciones como las amistosas, familiares, etc.... Este libro aborda los cambios, habla de desprenderse y continuar, del tiempo compartido el tiempo para estar rotas, solas o acompañadas, desde perspectivas íntimas, políticas y feministas. Esta nueva entrega de la serie es una fiesta en la intimidad, con amigas y una manta que envuelva los malos momentos y una bebida caliente que nos temple las manos frías, es un lugar donde descansar de la exigencia de estar bien, un lugar desde el que salir de nuevo al mundo.

La larga marcha hacia la anarquía

La larga marcha hacia la anarquía

Autor: Javier Paniagua

El anarquismo tiene contornos difusos. Se asocia a cosas diversas: una ideología que articuló un movimiento con la pretensión de establecer una sociedad igualitaria, sin estado ni gobierno, autorregulada por sus propios componentes, y para ello utiliza la acción directa, la insurrección, el sindicalismo, y en otros casos minoritarios el terrorismo, algo que ha quedado en muchas ocasiones como su característica principal. Sin embargo, el anarquismo es también una actitud ante los poderes constituidos, ante las reglas establecidas en el arte y en los comportamientos sociales. Existen, por tanto, múltiples formas de anarquismo, pero aun así construyó una fuerza que movilizó en otros países a distintos sectores sociales, especialmente obreros, que intentaron no sólo cambiar los mecanismos de producción y distribución, sino crear un ser humano distinto que explicara una nueva ética de la solidaridad.

Anarquismo argentino, 1876-1902

Anarquismo argentino, 1876-1902

Autor: Gonzalo Zaragoza Rovira

Número de Páginas: 539

En esta obra se analiza el desarrollo del anarquismo en el contexto de una nación como Argentina que, en las últimas décadas del siglo XIX, se encontraba en pleno proceso de cambio.

Diccionario anarquista de emergencia

Diccionario anarquista de emergencia

Autor: Juan Manuel Roca , Iván Darío Álvarez Escobar

Número de Páginas: 282
Caracteres del anarquismo en la actualidad

Caracteres del anarquismo en la actualidad

Autor: Gustavo La Iglesia Y García

Número de Páginas: 720
Anarquismos. Ayer, hoy y mañana

Anarquismos. Ayer, hoy y mañana

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 188

Como cosmovisión y como práctica, los anarquismos no parecen en crisis. La idea de que el capitalismo se adentra en una fase de corrosión terminal que anuncia un colapso general estimula, antes bien, la batería de iniciativas que, muy heterogéneas, beben de la autogestión, de la acción directa y del apoyo mutuo. En Anarquismos: ayer, hoy, mañana, Carlos Taibo presta atención por igual al pasado y al presente de los movimientos anarquistas, con el doble propósito de buscar sus fundamentos filosófico-teóricos y de examinar su despliegue material. Con ese objetivo, y con vocación no dogmática, se sopesan su propuesta, su crítica de la democracia liberal, la contestación del Estado y del capital, y la apuesta por la gestación de espacios de autonomía autogestionados y desmercantilizados. Sin dejar de lado la relación del mundo libertario con el sindicalismo, el feminismo, el ecologismo, el antimilitarismo y las luchas solidarias, y debates centrales en ese mundo, como los relativos a la organización, a la tensión entre hedonismo y autocontención, y a las comunidades naturales y su legado.

Estatismo y Anarqua

Estatismo y Anarqua

Autor: Mikhail Bakunin

Número de Páginas: 224

Mijaíl Aleksándrovich Bakunin fue un anarquista ruso. Es posiblemente el más conocido de la primera generación de filósofos anarquistas y está considerado uno de los padres de este pensamiento, dentro del cual defendió la tesis colectivista y el ateísmo.

Ricardo Mella: frustraciones federales y expectativas libertarias de un idealista tranquilo

Ricardo Mella: frustraciones federales y expectativas libertarias de un idealista tranquilo

Autor: Ángeles Barrio Alonso

Número de Páginas: 102

Dentro de la colección Lecciones, se recupera la figura de Ricardo Mella como excepcional representante del convulso momento que vivió España y que condujo a ofrecer «otras» visiones del mundo a través de una perspectiva federal y anarquista, movimientos estos cuyo resurgimiento se ha producido al reclamar la ciudadanía nuevas formas de gestión democrática. Es, probablemente, entre los teóricos españoles del anarquismo, el de discurso más ponderado y reflexivo, el menos abstracto aunque, quizá también, el más profundo y trascendente, desde el punto de vista sociológico. Su obra, extensa y de temática diversa, refleja a la perfección las transiciones que experimentó el discurso libertario en el periodo entre siglos, cuando la acción colectiva del anarquismo societario dejaba atrás el individualismo filosófico decimonónico, y comenzaba a inspirar, en los inicios del siglo XX, un potente movimiento social.

El anarquismo

El anarquismo

Autor: Édouard Jourdain

Número de Páginas: 196

"Haz lo que quieras, vive de forma tal como te gustaría que se viviera en el futuro, no te unas a filas, no ingieras cadáveres de animales, el enemigo del rey eres tú, aborrece las prisiones, glorifica el sexo, plántate, no obedezcas ni des órdenes, no humilles y no dejes que te humillen, no abandones a un compañero en la estacada, antes paria que jerarca, puedes tomar partido y ser de la partida pero no formar partido, las fronteras son falsas y la ley una ficción de la que se aprovechan los poderosos, ni Dios ni Amo en la tierra, el amor es libre y que viva el perder, pues es inútil ponderar sus actos, sus altibajos y sus realizaciones con relación al éxito o fracaso eventual acaecidos. Sus consignas, contrapesos del presente, eran el pánico doctrinal en sí mismo porque eran el decálogo del antagonismo y el asombro, y los anarquistas mismos, el espantajo dela Modernidad. Semerecieron la atribución. [...] El librode Édouard Jourdain, en panorama y en pormenor, es un homenaje a la diversidad y versatilidad del anarquismo, desde sus inicios, cuando Pierre-Joseph Proudhon, Mijail Bakunin y Piotr Kropotkin sentaron sus fundamentos antiautoritarios. Por entonces, y...

La anarquía inmanentista de Manuel González Prada

La anarquía inmanentista de Manuel González Prada

Autor: Thomas Ward

Número de Páginas: 236
Anarquismo y positivismo

Anarquismo y positivismo

Autor: Jordi De Cambra Bassols

Número de Páginas: 100

Analiza críticamente los presupuestos del mundo ferreriano. Muestra la presencia en Ferrer de las contradicciones derivadas de la aceptación por ciertos sectores del anarquismo decimonónico de unos postulados propios de la clase dominante que se quería combatir. Incluye un Apéndice Bibliográfico.

Últimos ebooks y autores buscados