Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Neuropsicología y analfabetismo

Neuropsicología y analfabetismo

Autor: Diego Rivera , Alejandra Morlett Paredes , Juan Carlos Arango Lasprilla

Número de Páginas: 168

El analfabetismo es reconocido mundialmente como uno de los problemas más graves que un país puede experimentar. Diferentes estudios han mostrado cómo la falta de escolarización, junto con la falta de alfabetización, es decir, la capacidad de leer y escribir, influyen negativamente sobre el rendimiento cognitivo en tareas que miden aprendizaje y memoria, habilidades visoespaciales y visomotoras, funciones ejecutivas, lenguaje, entre otros. Por tanto, una adecuada evaluación neuropsicológica es necesaria para discernir entre el efecto que tiene la falta de escolarización y alfabetización en los procesos cognitivos de los ocasionados por el daño cerebral o las enfermedades neurodegenerativas. Por todo ello, Neuropsicología y analfabetismo pretende ofrecer al lector una visión general del analfabetismo, conocer el efecto de la escolaridad y el alfabetismo sobre el funcionamiento cerebral y cognitivo, ofrecer consejos y sugerencias para llevar a cabo una adecuada evaluación neuropsicológica con esta población y, finalmente, presentar los datos normativos para población analfabeta de América Latina de varias de principales pruebas neuropsicológicas que se utilizan...

El analfabetismo en la Argentina

El analfabetismo en la Argentina

Autor: Consejo Nacional De Educación (argentina)

Número de Páginas: 36
Analfabetismo en Europa. Estrategias y prácticas

Analfabetismo en Europa. Estrategias y prácticas

Autor: Riviere, Robert

Número de Páginas: 298
El Sistema educativo español

El Sistema educativo español

Autor: Angel Rivière Gómez

Número de Páginas: 188

Visión global e integrada de la educación en España en 1988.

La política educativa de la Segunda República durante el bienio azañista

La política educativa de la Segunda República durante el bienio azañista

Autor: Mercedes Samaniego Boneu

Número de Páginas: 442
Informe sobre la estructura social de la provincia de Madrid

Informe sobre la estructura social de la provincia de Madrid

Autor: Fundación Foessa

Número de Páginas: 1444
El sistema educativo español, 1991

El sistema educativo español, 1991

Número de Páginas: 264

Visión global e integrada de la educación en España en 1991.

Población y estructura educativa

Población y estructura educativa

Autor: Universidad De Murcia. Instituto De Ciencias De La Educación

Número de Páginas: 352
Atlas del estado de la mujer en el mundo

Atlas del estado de la mujer en el mundo

Autor: Joni Seager

Número de Páginas: 132

Libro que ofrece una información completa y actualizada sobre la vida y la situación de la mujer en el mundo actual a través de 34 mapas temáticos sobre cuestiones como la maternidad, el aborto, su posición en política o su participación en el mundo laboral.

Atlas del Analfabetismo en Extremadura (1910-1940).

Atlas del Analfabetismo en Extremadura (1910-1940).

Autor: José Antonio Gutiérrez Gallego , Ramón Pérez Parejo , Francisco Javier Jaraíz Cabanillas , Guadalupe Domínguez Moreno , José Soto Vázquez

Número de Páginas: 118

El libro que el lector tiene en sus manos supone la continuación de uno anterior de los mismos autores, Atlas del analfabetismo en Extremadura durante la segunda mitad del siglo XIX (Madrid, Cultivalibros, 2017). El objetivo común es mostrar y analizar los datos sobre analfabetismo en Extremadura en esos periodos históricos claves en la instrucción pública. Este trabajo se distingue de los anteriores sobre historia de la educación en que apuesta decididamente por el uso de modernas técnicas de estadística que pueden proyectar luz sobre aspectos concretos de alto interés educativo. Así, por ejemplo, se muestran los datos generales de la región y de cada uno de los partidos judiciales (unidad administrativa principal en el periodo) con el fin de detectar irregularidades, carencias o posibles situaciones enquistadas en determinadas comarcas. Al mismo tiempo, el uso de modernas herramientas ofimáticas y de minería de datos facilitan otras investigaciones de carácter cualitativo como la importancia de las comunicaciones, la mejor dotación de las localidades más pobladas, la progresiva equidad a través de la disminución de grandes desequilibrios o, por último, la...

La política de la educación no formal en América Latina

La política de la educación no formal en América Latina

Autor: Carlos Alberto Torres

Número de Páginas: 260

La educación para adultos es tema central del proyecto educativo de cualquier país en desarrollo. El autor, sociólogo argentino, acude a las experiencias de diversos países latinoamericanos y del Caribe y dedica un capítulo a la experiencia mexicana. Reuniendo las tesis de Paulo Freire y Habermas da una versión original de tan grave problema.

Historia de la educación en la España contemporánea

Historia de la educación en la España contemporánea

Autor: Jean-louis Guereña , Julio Ruiz Berrio , Alejandro Tiana Ferrer

Número de Páginas: 404

Presenta las transformaciones y el desarrollo de los estudios historicos sobre la educacion en españa durante el decenio 1983-1993. La obra consta de nueve capitulos: En el primero se analizan los procesos de alfabetizacion, en el segundo se centra en el analisis historico de las primeras estadisticas escolares españolas: Catastro del marques de la ensenada y diccionario de madoz. El tercer capitulo aborda la historia de la escuela publica, el cuarto se dedica a la historia de la escuela privada. El quinto capitulo se centra en la educacion popular. En el sexto se aborda el tema de la educacion de las mujeres. El septimo esta dedicado al espacio escolar. Los dos ultimos capitulos abordan la formacion del profesorado de enseñanza primaria entre 1839 y 1936 y las corrientes pedagogicas. Incluye una amplia bibliografia.

Experiencias y propuestas didácticas y metodológicas para la enseñanza de la L2 a personas inmigradas

Experiencias y propuestas didácticas y metodológicas para la enseñanza de la L2 a personas inmigradas

Autor: Crescen García , Crescen García Mateos

Número de Páginas: 230

El punto de partida del estudio son las características específicas de formación y aprendizaje que implica la adquisición de una segunda lengua por parte de las comunidades inmigradas, porque en muchos casos conlleva además analfabetismo en la propia lengua. Se ponen en evidencia las distintas formas de aprender de estos colectivos y las dificultades que se ha detectado , planteando nuevas correlaciones entre estrategias de aprendizaje y diversidad cultural. Se hace una propuesta curricular específica en todos los niveles.

Alfabetismo y analfabetismo en Costa Rica

Alfabetismo y analfabetismo en Costa Rica

Autor: Costa Rica. Oficina Nacional Del Censo

Número de Páginas: 78
El analfabetismo en Extremadura (1940-2011)

El analfabetismo en Extremadura (1940-2011)

Autor: José Antonio Gutiérrez Gallego , José Soto Vázquez , Ramón Pérez Parejo

Número de Páginas: 112

En los últimos años han aparecido diversos trabajos publicado por profesores de la Uex sobre los índices de analfabetismo en Extremadura desde mediados del siglo XIX hasta 1940. Con el presente volumen se cierra esta línea de investigación hasta llevar su análisis a principios del siglo XXI.De este modo se completa el estudio del analfabetismo a lo largo de un período clave de la historia de la educación en Espala, esto es, desde comienzo de la regulación de la instrucción pública (Ley Moyano, 1857) hasta nuestros días. Precisamente el paulatino control administrativo del Estado sobre la educación introdujo el registro de datos cada vez más fiables que, abordados desde modernas herramientas estadísticas, permiten hoy analizar con rigor la evolución del analfabetismo. Los datos se desagregan por sexo, áreas y provincias a fin de establecer comparativas y mediar el progreso educativo a través de tablas, gráficos y cartografía seriada.Los resultados permiten concluir que se produce un descenso muy señalado de las tasas de analfabetismo generales (56,42 puntos porcentuales) a cifras nada significativas.Por otra parte, las mujeres presentan datos más desfavorables ...

VI censo nacional de población: Idiomas, alfabetismo, asistencia escolar, nivel de educación

VI censo nacional de población: Idiomas, alfabetismo, asistencia escolar, nivel de educación

Número de Páginas: 318
Idiomas, alfabetismo, asistencia escolar, nivel de educación

Idiomas, alfabetismo, asistencia escolar, nivel de educación

Autor: Peru. Dirección Nacional De Estadística Y Censos

Número de Páginas: 330
Alfabetización

Alfabetización

Autor: Emilia Ferreiro

Número de Páginas: 212

Se reúnen aquí una serie de trabajos que se han elaborado durante un decenio, de reflexión e investigación sobre los procesos de alfabetización. Para esta edición todos los textos han sido objeto de una revisión cuidadosa, en lo que se refiere a la actualización terminológica y bibliográfica.

La educación de las mujeres

La educación de las mujeres

Autor: Consuelo Flecha , Marina Núñez Gil

Número de Páginas: 346

Trata sobre la evolución que ha experimentado la educación de las mujeres durante las últimas décadas del siglo XX y la presencia de éstas en todos los niveles de enseñanza, así como sus perspectivas ante el nuevo milenio.

Analfabetismo y educación popular en Chile

Analfabetismo y educación popular en Chile

Autor: Analfabetismo Y Educación Popular En Chile

Número de Páginas: 248
PAEBA

PAEBA

Autor: Programa De Alfabetización Y Educación Básica De Adultos En Iberoamérica

Número de Páginas: 116

Describe los programas que se insertan en la política de cooperación educativa que mantiene España con países de Iberoamérica.

El movimiento indígena y la autonomía en México

El movimiento indígena y la autonomía en México

Autor: Saúl Velasco Cruz

Número de Páginas: 272
Reflexiones de un ingeniero

Reflexiones de un ingeniero

Autor: Juan José Alzugaray , Juan José Alzugaray Aguirre

Número de Páginas: 308
Condiciones de vida de la población almeriense (1850- 1930)

Condiciones de vida de la población almeriense (1850- 1930)

Autor: Dolores Pérez Cuadrado

Número de Páginas: 880

Esta Tesis Doctoral pone de manifiesto las condiciones de vida de la población de la provincia de Almería entre 1850-1930. Las actuaciones políticas llevadas a cabo en este período así como las circunstancias críticas derivadas de las crisis medioambientales, la agraria de finales del siglo XIX y de la Primera Guerra Mundial, serán decisivas para determinar las condiciones en que vive la población de esta provincia. El estudio trata de completar la perspectiva que nos ofrece la historiografía económica existente con un análisis del componente social de los procesos de crecimiento económico. Se hace una contextualización a distintos niveles: comarcal, provincial, andaluz y nacional; y es un estudio transversal que trata de cubrir una amplia temática para dar respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿La economía de la provincia genera los suficientes recursos para una población en crecimiento progresivo? 2. ¿Qué actividades profesionales generan los recursos básicos para la población?¿En qué medida? 3.¿En que condiciones vive la población en el ámbito doméstico?¿Cubre sus necesidades más elementales? 4.¿Es asistida de manera razonable desde las...

Condiciones de vida de la poblacin pobre del Principado de Asturias.

Condiciones de vida de la poblacin pobre del Principado de Asturias.

Autor: Edis (equipo De Investigación Sociologica)

Número de Páginas: 290
Analfabetismo y alfabetización en la Argentina actual

Analfabetismo y alfabetización en la Argentina actual

Autor: Luis José Genovesi

Número de Páginas: 116
Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Clark, Helen

Número de Páginas: 436

La edición 2019 del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo examina la incidencia de la migración y los desplazamientos en la educación considerando considerando todos los movimientos de población: dentro y fuera de las fronteras, voluntarios y forzados, con fines de empleo y de educación. En vista de la creciente diversidad, el informe analiza cómo la educación puede construir sociedades incluyentes y ayudar a las personas a ir más allá de la mera tolerancia y aprender a vivir juntos. Al proporcionar educación, se construyen puentes; si dicho suministro es desigual, se levantan barreras entre los migrantes y refugiados y las comunidades que los acogen.

El reclutamiento militar en la provincia de Granada (1868-1898)

El reclutamiento militar en la provincia de Granada (1868-1898)

Autor: Beatriz Frieyro De Lara

Número de Páginas: 419

Últimos ebooks y autores buscados