Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Un otoño romano

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 320

Javier Reverte nos permite adentrarnos en su diario de una de las ciudades más bellas del mundo: Roma. En forma de diario, como hicieron Goethe o Stendhal y muchos otros escritores que han visitado y escrito sobre Roma, Javier Reverte nos ofrece en estas páginas su visión de «la ciudad de las ciudades». Con su estilo inimitable, mezclando pasión, cultura, historia, poesía, humor y ternura, el autor traza un retrato de la Ciudad Eterna que, sin duda, figurará a partir de ahora entre los grandes escritos sobre ella. «Cierro los ojos: intento imaginar una noche festiva, con las hogueras ardiendo junto a los templos y los cantos que celebran a los dioses. O los días luminosos en que los emperadores regresan de las batallas triunfales y desfilan con sus legiones bajo los arcos, entre el clamor del pueblo. Antes del nacimiento de Nueva York, el ser humano no había emprendido una tarea urbana tan colosal y ambiciosa como fue laconstrucción de Roma. Y ahí quedan sus rastros.» Javier Reverte La crítica ha dicho... «[Su] lectura te convierte en privilegiado turista de la ciudad eterna.» ABC

Fábula de un otoño romano

Autor: Bruno Ruiz-nicoli

Número de Páginas: 84

Un historiador viaja a Roma para estudiar y clasificar los conjuntos escultóricos que en la época imperial adornaron los jardines de los césares en el Esquilino. En Madrid ha tenido que dejar a su mujer, Laura, y a sus dos hijos. La rutina de su trabajo como investigador, la recuperada vida de estudiante y su deambular por los rincones de la ciudad se ven interrumpidos por la aparición de Matteo, un joven abogado con el que queda para practicar italiano. El encuentro entre ambos dará un vuelco a la existencia del protagonista. Fábula de un otoño romano parte de la experiencia del autor para narrar el desajuste que provocó la irrupción de su homosexualidad en un entorno saturado de referencias. Extractos de diarios y documentos de diversa índole se insertan en una historia sobre las imprevisibles consecuencias del amor, contadas con precisión y honestidad.

Mis otoños en Roma

Autor: María Teresa Álvarez

Número de Páginas: 312

María Teresa Álvarez es una enamorada de Roma, a la que viaja todos los otoños desde hace años, porque «Roma es fuente inagotable de belleza. En cualquier rincón, en cualquier esquina se descubre algo nuevo. Además, la luz, que siempre obra prodigios, en el otoño romano hace milagros». En este libro evocador que ha ilustrado con sus propias fotografías, a la manera de una viajera del siglo xix, nos descubre sus rincones favoritos, las fuentes escondidas en recónditas plazas, los secretos mejor guardados en las iglesias y los palacios romanos, las ruinas y cementerios más románticos…, sin olvidar dónde comer los helados más deliciosos o los cafés en los que hacer un alto en el camino. «Nunca me cansaré de hablar de la belleza de Roma, donde lo más sencillo puede llegar a convertirse en sublime. En Roma lo grandioso y lo humilde se dan la mano y conviven en perfecta armonía. Mirándola y sintiéndola, lo efímero, lo fugaz, lo pasajero… carece de sentido. Roma es una puerta abierta a la trascendencia».

El sarcófago romano

Autor: José Miguel Noguera Celdrán , Elena Conde Guerri

Número de Páginas: 304

El presente volumen recoge las actas de unas jornadas de estudio, que bajo el título "El sarcófago romano. Tipología, iconografía y centros de producción", celebradas en la Universidad de Murcia en mayo de 2000, se encuadran en el interés suscitado en las últimas décadas en el seno de la comunidad científica española por el estudio de los sarcófagos romanos. A través de once ponencias, los participantes en el coloquio abordaron diferentes líneas y ámbitos de investigación, comenzando por cuestiones generales relativas a la morfología de los sarcófagos, los ciclos iconográficos que los decoran, los centros de producción y los tipos y procedencia de los materiales utilizados.

Callejeando por seis ciudades europeas

Autor: Pablo Villacampa

Número de Páginas: 136

El flâneur. El paseante. Símbolo de la ciudad moderna. Algo así como un arquetipo urbano que se relaciona con el entorno que le rodea: la arquitectura, las luces, los detalles; pero, sobre todo, que destaca por ser observador de personas. Mirando entre la multitud y sintiéndose seguro en el anonimato. Andando de forma ociosa y evitando las prisas. Seguramente, todo lo contrario a los que participamos en el turismo de masas de hoy. Presos de la rapidez, la inmediatez, las nuevas tecnologías y el consumo fácil. Este libro de viajes transita por seis ciudades, templos del turismo en Europa, pero con visión de flâneur. Describiendo observaciones, historias y situaciones, muchas cómicas o ridículas, que se dan en esos lugares. En los paseos por esas urbes que han tomado los visitantes y que cada vez resultan más hostiles para el simple viandante, vecino o intento de observador moderno.

La sociedad romana en Seneca

Autor: Elena Conde Guerri

Número de Páginas: 412

Entre la selva y el mar

Autor: Daniel Villanueva Marrón

Número de Páginas: 326

I “Ninguna época ha sabido conquistar tantos y tan variados conocimientos sobre el hombre, como la nuestra, en la que el hombre muy poco o casi nada se ha conocido y además se ha sentido solo, deprimido y problemático” II “La gente le echa la culpa a las circunstancias Yo no creo en ellas. La gente a la que le va bien en la vida es la que se crea sus propias circunstancias” III) “La educación no existe, si los medios de comunicación, y las demás instituciones están abocadas exclusivamente al desarrollo económico y tecnológico”

La lectora ciega

Autor: Paqui Ayllón

Número de Páginas: 304

Prólogo de Elvira Lindo «Si hace cinco años me hubieran dicho que escribiría un libro, habría pensado que me estaban gastando una broma. En aquella época me encontraba sumida en el proceso de pérdida total de la visión y lo último que podía pensar en esos difíciles momentos era que encauzaría mi vida hacia un destino que me colmaría de satisfacciones: el voluntariado lector. Llevar la lectura a personas y colectivos que, por sus especiales circunstancias, tienen un menor acceso a ello es una actividad muy gratificante». La lectora ciega es un emocionante testimonio de superación a través del amor a los libros. Cuando te diagnostican una «retinosis pigmentaria», hay que aprender a vivir sin imágenes, ni colores ni rostros queridos. Las personas que padecen esta rara enfermedad no se quedan ciegas de la noche a la mañana; incluso, sigue existiendo percepción de luz -«una vaga sensación de niebla blanca»- y oscuridad. En este relato estremecedor la autora cuenta la historia de su pérdida de visión y «la salida del pozo» a través de la literatura y la entrega a los demás. Con la ayuda de Meadow, su perro guía, Paqui Ayllón vive su discapacidad con...

Historia romana hasta la invasión de los bábaros

Autor: Victor Duruy

Número de Páginas: 8

Roma

Autor: Anjana

Número de Páginas: 338

Y tú, ¿estás dispuesto a vivir con plenitud todo lo que nos rodea? La vida: frágil, vulnerable, sincera. Una vorágine de ensoñaciones constantes, deseos descubiertos y amores que no desaparecen entre las infinitas puestas de sol. Amistades que creemos adormecidas y que tan solo velan por nuestro sueño. Familias que nunca dejan de ser brújula y hablan con los puntos cardinales. Son las casualidades las únicas que se atreven a hacernos reflexionar, a regalarnos la empatía olvidada y convertir las emociones en refugio. Valientes incautos los que se enamoran, se enternecen y reescriben sus historias. Elsa, de apellido «Coraje», hizo de la vida su propio viaje. Destinada para los que descubran su nombre entre líneas y al llegar a la última página sonrían recordando sus paseos por Roma.

TARRACO. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana

Autor: Ricardo Mar , Joaquín Ruiz De Arbulo , David Vivó , José Alejandro Beltrán-caballero , Ferran Gris

Número de Páginas: 360

Presentamos en este libro el segundo volumen que recoge el estudio de la Arquitectura y Urbanismo de Tarraco, la antigua capital provincial de la Hispania citerior o tarraconense. Con este segundo volumen pretendemos completar la revisión de los datos arqueológicos disponibles para comprender el proceso de urbanización que siguió Tarraco hasta convertirse en una gran ciudad romana y a la vez capital de la más extensa provincia del Imperio Romano. El estudio nos ha permitido realizar el recorrido de su formación urbana a lo largo de más de siete siglos de historia. Fue un proceso complejo, que implicó la interacción entre tradiciones culturales de carácter muy distinto. El substrato estuvo formado por las poblaciones iberas conquistadas por Roma en el siglo II a.C. y por las tradiciones de los pueblos itálicos que acompañaron a los romanos en su expansión por el Mediterráneo. El contexto histórico fue el desarrollo de nuevas formas de comunidades cívicas, que sirvieran de instrumento para articular territorios y poblaciones muy heterogéneas en un único sistema político: la República Imperial Romana.

Pintar la poesía

Autor: Rafael Alberti , María Asunción Mateo

Número de Páginas: 132

La presente antología, preparada por María Asunción Mateo, esposa del poeta y especialista de excepción de su obra, nos presenta la doble faceta de Alberti como poeta y pintor. Y establece por primera vez, dentro del estudio de su obra, un original paralelismo entre Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi y la carpeta de serigrafías del mismo título del poeta gaditano, cuyo cromatismo y luminosidad están acordes con sus versos.

Historia critica de España, y de la cultura española: España romana. 1787-1807

Autor: Juan Francisco Masdeu

Libérate

Autor: Valeria Vegas

Número de Páginas: 376

Valeria Vegas rinde homenaje a artistas, películas y canciones referentes de la cultura LGTBQ y que abrieron camino en un momento crucial en la historia de España. Libérate es un merecido tributo a aquellos artistas, películas, canciones y salas de espectáculos que devolvieron el color y el brillo —de las lentejuelas, por supuesto— a un país que llevaba demasiado tiempo viviendo en blanco y negro. Un homenaje a esa cultura LGTBQ que, incluso en la España más gris, logró abrirse camino superando adversidades, sorteando la censura y venciendo la desconfianza de una sociedad que todavía estaba lejos de ser tolerante. A través de casi un centenar de entradas dispuestas a modo de diccionario, la periodista Valeria Vegas recopila multitud de referencias (y referentes) imprescindibles para entender el papel que han jugado gais, lesbianas, bisexuales, mujeres y hombres trans, drags , transformistas y aliados del colectivo en la cultura española. Un recorrido histórico que arranca en los años sesenta, con el estreno de la película Diferente y la irrupción de Coccinelle en plena Gran Vía madrileña, pasa por los convulsos años de la Transición y llega hasta principios ...

Pronto seré de oro y carmín

Autor: Vanina Bruc

Número de Páginas: 104

Pronto seré de oro y carmín narra los anhelos de una serie de individuos disidentes y fuera de la norma por ser trans, o hacer drag, o leer teatro en un pequeño pueblo, o ser aliens, o lesbianas, o queer, o amas de casa que detestan su vida, o tener poder femenino y refleja también la belleza de sus universos y de los colores que tienen a nivel personal. Los relatos de Vanina Bruc hablan de la confusión y de la crisis; del ansia de libertad; de ese miedo en el que los personajes encuentran la luz y la magia, las identidades únicas y los caminos del autodescubrimiento. Lindo observa los ángeles del techo de un hotel romano mientras piensa en huir. Keiko se despierta cubierta de pis de gato y se prepara para actuar rememorando su Japón natal. Florence decide matar un pájaro de su jardín y cocinarlo para su familia en Navidad. Nefar renace de su Egipto faraónico en forma cósmica. Bandita hace drag, busca el amor a lomos de un descapotable y pide al viento que la ame como sea. Y luego están Edmundo y Carmela: un juicio por brujería y dos puntos de vista, el del inquisidor y el de la bruja a punto de ser incinerada, asustada, orgullosa, alzada como una diosa de luna que...

Cine Crush

Autor: Popy Blasco

Número de Páginas: 236

«No descubrí mi sexualidad con un compañero del colegio, tampoco con un amor de verano. Descubrí mi sexualidad con Kurt Russell en Golpe en la pequeña China». Así comienza Cine Crush. El cine homoerótico involuntario en nuestro despertar sexual, el ensayo con el que el periodista Popy Blasco revisa algunos de los mitos eróticos que nos hicieron descubrir nuestra orientación a través de un montón de películas comerciales que, en el recuerdo, se presentan como involuntariamente homoeróticas. El libro recorre cientos de títulos protagonizados por ídolos rebosantes de erotismo filogay, invisible al ojo heteronormativo; actores y personajes ya legendarios que, mientras en unos despertaban admiración, en el colectivo LGTBIQ+ despertaban deseo. Además de establecer las diferencias entre el cine LGTBIQ+ y el cine homoerótico o filogay, Popy Blasco nos propone un exhaustivo repaso de muchas de las estrellas del cine y la televisión que han marcado a la generación boomer, la generación X, los millennials y la Gen Z.

Roja catedral

Autor: Gloria Fortún

Número de Páginas: 112

Esta es la historia de una mujer llamada Cielo, la biografía íntima de su corazón, inmenso y enrevesado como las naves de una catedral. Una historia que transcurre en un Madrid onírico y polvoriento, extensión actualizada del Far West, donde los caballos circulan por la carretera, las forajidas se retan a duelos de versos y la única razón válida para hacer la revolución es el deseo. Tratado sobre los múltiples e inabarcables significados del amor, experimento poético, manifiesto vital y artístico y promesa de enamorada, Roja catedral de Gloria Fortún es además una reivindicación de la sensualidad en las distintas edades de la mujer y una novela concebida con la plena y apasionada convicción de que «la Poesía y el amor son lo único que puede saltárselo todo».

Esta sí tenemos que bailarla

Autor: Nando López

Número de Páginas: 80

La fiesta es aún peor de lo que esperaban, así que tanto Leyre como Diana abandonan pronto el reencuentro de su antigua promoción del instituto. Apenas se conocieron en esos años pero, hartas de la explosión de nostalgia noventera, ambas encuentran en la necesidad de compartir taxi una excusa para no dar por terminada la noche. Sin rumbo ni intenciones fijas, acaban deambulando en busca de algún deus ex machina que les permita creer que el presente no está tan lejos del futuro idílico que les prometieron y que, a sus cuarenta y algo, se les sigue escapando. Escrita a pie de escena a partir de un taller con sus intérpretes, Esta sí tenemos que bailarla de Nando López es una obra de teatro tragicómica y canalla en la que dos mujeres intentan huir de sí mismas durante las horas que contiene una noche. Una comedia ácida llena de ritmo —de fondo resuena el eco de las canciones de Raffaella Carrà—, diálogos punzantes y momentos que van de lo íntimo a lo explosivo. Un viaje a través de bares y carreteras cinéfilas en el que sus dos protagonistas comparten madrugada a vueltas con sus dudas y sus ganas de vivirlo —y bebérselo— todo.

Ariel y los cuerpos

Autor: Sebastià Portell

Número de Páginas: 264

Cuando le preguntan si es hombre o mujer, Ariel no sabe qué responder. Le han dicho que tiene un cuerpo y que este cuerpo podría llegar a desear otros cuerpos, pero la vivencia de Ariel siempre es otra. Ariel y los cuerpos es la historia de un personaje que existe y que lo hace de forma distinta, arisca, sensual, a menudo provisional e inquietante. Una existencia múltiple como las lecturas que ofrece esta prodigiosa novela, que se erige como un viaje trepidante y lleno de lirismo a través de las identidades y los amores líquidos.

Corres como una niña

Autor: David Guerreo

Número de Páginas: 256

¿Hasta cuándo se prohibió a las mujeres practicar deporte? ¿Por qué no hay categoría masculina olímpica en gimnasia rítmica? ¿Qué es el sportwashing? ¿Sienten más discriminación las mujeres lesbianas por su género o por su orientación sexual? ¿Por qué no hay ni un solo futbolista gay visible? ¿Tienen las personas trans e intersex ventaja en la competición? ¿Qué responsabilidad tienen los medios de comunicación en la infravaloración del deporte femenino? ¿Es posible romper la categorización binaria en el deporte? En Corres como una niña. El género y la diversidad LGTBI en el deporte, el periodista David Guerrero nos propone un viaje por el pasado y el presente del deporte y su relación con las mujeres y las personas no normativas. Un viaje repleto de anécdotas sorprendentes, incomprensibles, injustas, divertidas a veces, que se entremezclan con entrevistas de primer nivel e información rigurosa en un análisis ameno y novedoso que atrapa con complicidad desde las primeras líneas.

Lodo

Autor: Julen Azcona

Número de Páginas: 384

En la pequeña localidad navarra de Ariza-Lenea, extraen del fondo de un lago el cadáver de Laura Íñigo, periodista de La Gaceta. Endika, que acaba de regresar al pueblo tras finalizar una bulliciosa etapa universitaria en Barcelona, se ve empujado a aceptar el puesto vacante en el diario local. El día del funeral, Endika se hace con el móvil de Laura y el manuscrito de un thriller ambientado en la propia Ariza-Lenea que la joven estaba escribiendo antes de morir. A través de los mensajes que encuentra en el teléfono robado, Endika reconstruye la personalidad de Laura y se propone terminar en secreto la novela que ella empezó. Poco a poco, se difuminan los límites entre la identidad de Endika y la de Laura, hasta tal punto que él empieza a estar seguro de que la difunta le ha dejado un mensaje oculto entre las páginas del libro. Las extrañas circunstancias de la muerte de Laura llevan al protagonista a indagar en una trama que parece involucrar a personas importantes en el pueblo, incluida su abuela María Luisa, una poderosa terrateniente cuya obsesión es impedir que el nuevo Ayuntamiento expropie su caserío ancestral; y O'Malley, el propietario de una planta de...

Mayo del cuarenta y cinco

Autor: Boti García Rodrigo

Número de Páginas: 152

En Mayo del cuarenta y cinco, la activista Boti García Rodrigo nos sorprende con la narración de su niñez madrileña, una etapa llena de colorido y colmada de afectos. El relato de estos años de continuo descubrimiento está estructurado en una serie de capítulos muy breves que, pese a su naturalidad y aparente ligereza, envuelven momentos de desconcierto, miedo y emoción. También de felicidad. Unas memorias que empiezan cuando en nuestro país se ha impuesto la hostilidad de los vencedores de la Guerra Civil, y la infancia se construye en un marco asfixiante para todas las libertades. Las meriendas de pan con chocolate, los sábados en el Retiro o la lectura del TBO se suceden entre tensiones familiares, una estricta educación religiosa y la inquietud por la dictadura. En palabras del escritor Eduardo Mendicutti, que firma el prólogo del libro, estamos ante un "texto ajustado, vivaz y delicado que desprende el irresistible encanto de una risueña lealtad a lo que Boti siempre ha sido: un modelo de compromiso y solidaridad".

Cómo luchamos por nuestras vidas

Autor: Saeed Jones

Número de Páginas: 236

Ganador del Premio Kirkus 2019 y del Stonewall Book Award, y seleccionado como uno de los cien mejores libros del año por The New York Times, Cómo luchamos por nuestras vidas de Saeed Jones nos cuenta el camino hacia la vida adulta de un joven negro gay del sur de Estados Unidos. Un relato en el que trata de encontrarse a sí mismo y de hacerse un hueco en su familia y en su país. Con una voz que es a la vez un río, un blues y un paisaje nocturno en llamas, Jones rememora su infancia y adolescencia; la turbulenta relación con su madre y su abuela; sus aventuras sexuales con amantes, amigos y extraños. En los episodios que conforman sus memorias, encontramos reflexiones sobre la raza y la identidad, sobre el poder y la vulnerabilidad, sobre el amor y la aflicción; un retrato sobre lo que se hace por los demás —y lo que se les hace— mientras luchamos por convertirnos en nosotros mismos. Cómo luchamos por nuestras vidas consolida a Saeed Jones como uno de los autores estadounidenses más importantes de nuestro tiempo.

Águilas

Autor: Fló Guerin

Número de Páginas: 248

Águilas es el relato de una huida. Con apenas quince años, la narradora se escapa de un internado francés junto a Federica, la compañera de la que se ha enamorado. En su fuga, las dos adolescentes logran cruzar la frontera, atravesar la España de los ochenta y recalar en el pueblo costero de Murcia que da título a la novela. En su periplo recibirán la ayuda de un elenco variopinto de personajes más o menos bienintencionados hasta dar con Alberto, un profesor de filosofía que las acogerá sin hacer preguntas. Con una prosa sobria y evocadora, Fló Guerin nos cuenta en su primera novela el despertar sentimental, erótico y vital de su joven protagonista y retrata el doble significado, amargo y jubiloso, del amor en la adolescencia.

Niño santo

Autor: Luis Maura

Número de Páginas: 228

Pedro es un niño que se siente diferente. Mientras que los demás aspiran a ser futbolistas o astronautas, él quiere ser santo. Ayudado por una de sus profesoras y animado por una madre profundamente católica, decide hacerse monaguillo en la parroquia de su pueblo, lo que provoca las burlas y los insultos de sus compañeros. La vida de Pedro da un vuelco cuando Mario, uno de sus acosadores, aparece en la iglesia con la intención de ser monaguillo, corrompiendo así uno de los últimos espacios seguros que le quedan y alterando su deseado camino hacia la santidad. Niño santo es una historia sobre el acoso escolar, la religión, la culpa y el despertar sexual ambientada enun pequeño pueblo manchego de los años noventa. Siguiendo el camino de Nido de pájaros, su primera novela, Luis Maura reflexiona sobre la búsqueda de la identidad en el entorno rural y la influencia de la familia en la infancia, al mismo tiempo que cuestiona la constante necesidad de cumplir las exigencias de una masculinidad hegemónica a la que hay que adaptarse o, de lo contrario, sufrir las consecuencias.

Inhalación profunda

Autor: Adam Zmith

Número de Páginas: 256

Tres, dos, uno... ¡inhala profundamente! Desde los hospitales victorianos a los clubes de sexo de la década de los setenta, el vapor del popper ha liberado el potencial queer de muchos de nosotros. Esta es la sorprendente historia de cómo el popper salió del laboratorio y entró en los bares gais, las tiendas de barrio, los dormitorios y las películas porno. Combinando la investigación histórica con la observación irónica, Adam Zmith explora las fuerzas culturales y las improbables conexiones que se hallan detrás del poder del popper. Pero el libro que tienes entre manos no es solo una historia de redadas en pubs, fobias virales y pectorales descomunales; es una colección de ideas frescas y provocadoras acerca de la identidad, el sexo, la utopía, el capitalismo, la ley, la libertad y los cuerpos a través de los cuales experimentamos el mundo. Y es que Inhalación profunda. Historia del popper y futuros queer , que comienza como una investigación sobre el popper, se convierte en un necesario manifiesto a favor del placer. «Absorbente, desenfrenada, profundamente documentada y absolutamente festiva, Inhalación profunda es exactamente el tipo de historia queer que...

Cruising

Autor: Alex Espinoza

Número de Páginas: 216

En Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical , Alex Espinoza —hijo de mexicanos que migraron a Estados Unidos— nos guía en un viaje sin censura por el atemporal arte del sexo entre hombres en lugares públicos. Combinando la labor de investigación y la historia oral con su propia experiencia personal, Espinoza examina las fuerzas políticas y culturales que subyacen tras este pasatiempo radical. Desde la Grecia antigua hasta las célebres "molly houses" de la Inglaterra del siglo XVIII; desde los efervescentes años 70 hasta los algoritmos de Grindr y los casos de Oscar Wilde y George Michael, el cruising sigue siendo un reclamo del espacio público y la manera de crear un lugar en el que hombres de todas razas y clases interactúen incluso a la sombra de gobiernos represivos. En esta obra esclarecedora, el autor ilustra cómo este "hábito" funciona como un poderoso desafío al patriarcado y al capitalismo, a excepción de que se esté practicando cruising en el baño de unos grandes almacenes, por supuesto...

Mi autobiografía de Carson McCullers

Autor: Jenn Shapland

Número de Páginas: 266

¿Cómo cuentas la historia real de alguien olvidado —un auténtico icono, un ídolo— junto a la tuya? Mi autobiografía de Carson McCullers de Jenn Shapland es a la vez una exploración inmersiva y sorprendente en la vida y obra de una de las escritoras más queridas y respetadas de Estados Unidos y un análisis de la identidad más allá de las normas de género, la memoria y el amor. Siendo una estudiante de posgrado, Shapland descubre una serie de cartas escritas por una mujer llamada Annemarie a Carson McCullers. Aunque Shapland se reconoce a sí misma en las cartas, que son íntimas y desvergonzadas en sus sentimientos, no ve a McCullers tal y como la ha retratado la historia de la literatura. Su curiosidad inicial da paso a una progresiva obsesión no solo por ese aspecto recién descubierto de la vida de McCullers, sino también por la forma en la que contamos las historias de amor en los márgenes. ¿Por qué —se pregunta Shapland— las historias de mujeres están erigidas a partir de las narrativas de otros?¿Por qué las mujeres queer que intentan autorrealizarse en espacios heterosexuales requieren una revisión constante? ¿Y qué podría revelar a Shapland...

La arquitectura en el otoño del Renacimiento

Autor: Celestina Losada Varea

Número de Páginas: 364

Este estudio inserta la vida y obra de Juan de Naveda en el contexto de la arquitectura castellana de la primera mitad del siglo XVII.

Wink Poppy Midnight

Autor: April Genevieve Tucholke

Número de Páginas: 248

Todas las historias necesitan un HÉROE. Todas las historias necesitan un VILLANO. Todas las historias necesitan un SECRETO. Wink es la chica rara y misteriosa del vecindario. Poppy es la rubia arrogante y manipuladora que consigue todo lo que quiere. Midnight es el joven dulce e indeciso que está atrapado entre Wink y Poppy. Wink. Poppy. Midnight. Dos chicas. Un chico. Una mentira. Un secreto que puede cambiarlo todo.

Emilia-Romaña (Bolonia, Ferrara, Parma, Rávena)

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 246

Alejada de los itinerarios turísticos, el patrimonio artístico de Emilia-Romaña refleja la riqueza y complejidad de su historia, marcada por la presencia de los romanos, los bizantinos y las refinadas cortes renacentistas. Para apreciarlo, hay que ir primero a Bolonia, que encandila al visitante con su centro medieval y sus kilómetros de soportales. Luego está Ferrara, una joya del Renacimiento, Rávena y la elegante Parma. Situada entre el curso del río Po al norte, las montañas de los Apeninos al sur y el mar Adriático al este, Emilia-Romaña ofrece al viajero una multitud de paisajes variados. Los amantes del mar, del sol y de la diversión elegirán la Riviera Romana, con sus largas playas de arena y su mar tranquilo. Las estribaciones de los Apeninos revelan maravillosos paisajes, aldeas aisladas y pueblos medievales. Por último, el delta del Po ofrece un escenario natural encantador, inmóvil y silencioso, que ha de ser descubierto a pie, en bicicleta o en barco. No se ha de olvidar la otra gran riqueza de la región: su gastronomía., profundamente arraigada en la tradición campesina local.

La escuela de la vida

Autor: Laura Baldini

Número de Páginas: 296

Roma, 1896. Maria Montessori tiene claro desde muy joven que no va a seguir lo que la sociedad espera de ella y, convertida en la primera mujer médico de Italia, decide dedicar su vida a los niños. Valiente, fuerte y única, Maria debe enfrentarse a muchos obstáculos, pero consigue que su método se convierta en una auténtica revolución. Para María esuno de sus mayores momentos de felicidad y el comienzo de una carrera sin precedentes. Pronto empieza a trabajar con Giuseppe, y su relación pasa rápidamente de profesional a personal, pero Maria quiere mantenerla en secreto pues su prioridad es su carrera y, cuando él le pide que den un paso más, Montessori se enfrenta a la decisión más difícil de su vida. Una mujer extraordinaria que se enfrentó a las convenciones de su época y que luchó por sus sueños. Una novela apasionante basada en la increíble historia real de Maria Montessori.

Historia de Roma. Libro III

Autor: Theodor Mommsen

Las guerras púnicas abren este segundo volumen, en el que se describe el imparable avance de la dominación romana hasta las fronteras naturales de Italia, primero, y luego mucho más allá, desde la unión de los Estados itálicos hasta la sumisión de Cartago y de Grecia. Mommsen no se limita a la narración cronológica de los hechos militares: su objetivo es la reconstrucción sistemática de la civilización romana, tanto la explicación de su formidable expansión territorial como también el análisis de las relaciones entre gobernantes y gobernados, las características del sistema económico de los romanos, las creencias y costumbres, la literatura y el arte. Theodor Mommsen (Dinamarca, 1817-1903) es considerado el historiador clásico más importante de todo el siglo XIX, fue también, jurista, periodista, arqueólogo. Es de los pocos autores de no ficción en haber ganado el premio Nobel de Literatura: sus más de novecientos escritos revolucionaron el estudio de la historia de Roma, aportando nuevos enfoques a sus leyes. Del mismo modo, sentó las bases del estudio de las inscripciones en artefactos materiales, lo que le valió multitud de premios como la Medalla al...

Tomás de Aquino a la luz de su tiempo

Autor: José Egido Serrano

Número de Páginas: 599

Lo que nos interesa, por encima de todo, es el hombre Tomás, el intelectual Tomás; incluso, si se quiere, el santo Tomás; pero no, desde luego, un montón de doctrinas cosmológicas, antropológicas, morales, físicas, filosóficas y teológicas que llegaron a expresarse a través de su pluma en el siglo XIII. Tomás no fue para nada un fanático de lo tradicional ni un repetidor inmovilista de las soluciones ya trilladas. Tuvo abiertos los ojos a las realidades de su época, se percató de los problemas, se esforzó incluso en formularlos como tales y en ponderar las razones que avalaban las respuestas que a él le parecían equivocadas. Cuando expresa las soluciones propias, aquellas que le parecen apropiadas, equilibradas y valiosas, no considera haber dado una respuesta enteramente indiscutible, dogmáticamente defendible y válida desde todos los respectos, para todas las circunstancias y en todos los tiempos. Es más, suele considerar una tesis tanto más válida cuánto más haya tenido en cuenta los matices, las razones del opuesto y las excepciones previsibles. Sus soluciones pretenden siempre ser integradoras, matizadas, temperantes. Y además, novedosas.

Roma 6

Autor: Virginia Maxwell , Duncan Garwood , Alexis Averbuck

Número de Páginas: 354

Quedarse prendado de la ensoñadora belleza de sus piazzas y palacios barrocos, de sus colores alegres, de los altos pinos que asoman sobre sus emblemáticas ruinas... Roma fascina, no solo por el ambiente de teatralidad que rezuman sus históricas calles, sino por pequeños detalles como el aroma a café recién molido que desprenden las cafeterías, las trattorias a la vieja usanza o el carácter seco de sus gentes.

El Otoño del pingüino

Autor: Lucía Molina Martínez , Lucía Molina

Número de Páginas: 292

"Mientras daba una vuelta por una librería, mis ojos se toparon con un libro editado en una "respetable" editorial beirutí con el título de EL OTOÑO DEL PINGÜINO. En un primer momento no pensé que se trataba de la misma obra que EL OTOÑO DEL PATRIARCA, pero me sorprendí cuando vi el nombre de Gabriel García Márquez en la cubierta." Hasan M. Yusuf. Mediante este texto introductorio que la autora matiza, el trabajo se centra en el análisis de los elementos culturales en la traducción desde una perspectiva descriptiva.

Últimos ebooks y autores buscados