Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Surrealismo

Autor: Fiona Bradley

Número de Páginas: 80

El surrealismo fue uno de los movimientos artísticos más interesantes e influyentes del siglo XX. Se trató de una aventura colectiva que nació a comienzos de los años 20 en París a partir de un pequeño grupo de intelectuales, entre los cuales se hallaban Max Ernst, René Magritte y Salvador Dalí y que dejó sentir su influencia en toda Europa continental así como en Gran Bretaña, Estados Unidos, Méjico y Japón. La presente introducción resume y ofrece una nueva visión sobre las complejidades de la imaginación surrealista. Documenta cómo se conocieron los artistas, la relación surrealismo con Dada y todo lo que influyó en el movimiento, particularmente la obra de Sigmund Freud. Se examina el lugar de l mujer, como materia de interés para el surrealismo y como artista por derecho propio así como el surrealismo en el cine y teatro. Asimismo, se realiza un análisis detallado de obras individuales, la mayoría de las cuales proceden de la colección de la Tate Gallery.

Diccionario abreviado del surrealismo

Autor: André Breton , Paul Éluard

Número de Páginas: 176

Las distintas facciones del surrealismo sintieron siempre una gran fascinación por los diccionarios y explotaron en muchas ocasiones sus posibilidades poéticas. El más fascinante de todos ellos es el presente volumen, publicado por primera vez en 1938 como un acompañamiento de la Exposición Internacional del Surrealismo: los poetas André Breton y Paul Eluard proponen una suerte de diccionario-collage en el que los términos caros al movimiento son definidos con gran humor y agudeza por escritores o artistas plásticos muy diversos. Por sus páginas desfilan las extraordinarias «definiciones» de los propios Breton y Eluard, pero también las de Louis Aragon, Salvador Dalí, Man Ray, Max Ernst, Benjamin Péret, René Crevel, o de mentores más o menos remotos del movimiento como Lautréamont, Rimbaud, Lenin, Marcel Duchamp o Pablo Picasso, entre otros. Se incluyen las 220 ilustraciones de la edición original.

Surrealismo

Autor: Cathrin Klingsöhr-Leroy

Número de Páginas: 96

Comandado por Salvador Dalí, el gran barco del surrealismo surcó los mares turbulentos de principios del siglo xx con velas henchidas de sueños y deseos. Inspirados en la práctica del psicoanálisis de Sigmund Freud, los surrealistas abogaron por lo inconsciente para el dominio de la verdad, desinhibida por los patrones o las expectativas de la sociedad. Con técnicas que van de la hipnosis a los paseos nocturnos y la escritura automática, artistas como André Breton, Max Ernst, Brassaï y Meret Oppenheim crearon pinturas, dibujos, textos y películas con los que quisieron indagar en sus instintos más íntimos y primarios. Los resultados abundan en fantasías sexuales, en seres misteriosos y amenazantes, y en la contraposición de objetos o ideas aparentemente contradictorios. Este libro presenta una introducción a los orígenes y el magnífico legado del movimiento surrealista, una de las influencias más profundas y perdurables en el cine, el teatro, la literatura, el arte y el pensamiento. Artistas presentados: Hans Arp, André Breton, Giorgio de Chirico, Salvador Dalí, Max Ernst, Alberto Giacometti, Paul Klee, René Magritte, André Masson, Matta, Joan Miró, Pablo...

Avatares del surrealismo en el Perú y en América Latina

Autor: José Rodríguez Garrido

Número de Páginas: 244

Stefan Baciu – autor de la Antología de la poesía surrealista latinoamericana (México, 1974) – recordaba en 1980 que «hasta el momento no existe ningún estudio completo sobre la cuestión [el Surrealismo peruano]». Si dejamos de lado las pocas jornadas desarrolladas en los Estados Unidos en torno al Surrealismo de este lado del Atlántico, contamos solamente en la última década con dos eventos internacionales referidos al campo latinoamericano: el coloquio sobre Le Surréalisme périphérique (El Surrealismo periférico) en Montreal (1982) y el Curso Internacional sobre Surrealismo, realizado en el Centro Atlántico de Arte Moderno en Las Palmas de las Canarias (diciembre de 1989), paralelamente a la gran exposición plástica Surrealismo entre Viejo y Nuevo Mundo. En síntesis, el campo quedaba aún ampliamente abierto para una investigación que permitiera reconocer la importancia del Surrealismo en el Perú y en America Latina. El propósito del coloquio Avatares del Surrealismo en el Perú y America Latinaera destacar el impacto de dicho movimiento en esta región del Nuevo Mundo, recalcar el papel que desempeñaron los peruanos en la difusión del Surrealismo...

Le Corbusier y el surrealismo

Autor: Luis Rojo de Castro

Número de Páginas: 424

Le Corbusier compartió el espacio y el tiempo con los surrealistas, el inquieto París de la posguerra (1920/30). Pero también las técnicas productivas con las que estos inundaron el ambiente social, intelectual y cultural de la ciudad: la afición por desplazar objetos y conceptos en el espacio y en el tiempo fuera de su lugar de origen, forzar la aproximación de realidades dispares y ajenas, o manipular estructuras estables –como el lenguaje, el marco, la geometría, la anatomía o el espacio doméstico- para erosionar sus fundamentos. Adoptó instrumentos afines al surrealismo, como la fotografía, el montaje y el caligrama, con el objeto compartido de ampliar el significado de los paradigmas asociados a la racionalidad productiva y tecnológica, en particular los de la máquina. Y los empleó para construir, a través de la edición y manipulación de textos e imágenes en libros, conferencias, revistas y otros medios de divulgación, una versión deformada de su propia obra. Le Corbusier se apropia de tales mecanismos, describiendo la nueva arquitectura por medio de fragmentos literalmente extraídos de otras áreas o disciplinas ajenas a la arquitectura, objetstrouvés ...

Surrealismo infinito

Autor: Raúl F. Gómez

Número de Páginas: 69

En Surrealismo Infinito, Raúl F. Gómez nos entrega un contenido surrealista, donde sus poemas, impregnados por un profundo idealismo y un permanente romanticismo, reflejan también una visión que escapa a los límites de la realidad.

Surrealismo en la obra de Remedios Varo y Frida Kahlo

Autor: Israel Baptista Vera

Número de Páginas: 41

SURREALISMO EN LA OBRA DE REMEDIOS VARO Y FRIDA KAHLO 2da edición corregida y aumentada Parte de las Memorias del VII Seminario Internacional de La Red Universitaria para el Estudio de la Fraternidad (RUEF) © Israel Baptista Vera © Museo Digital de la Mujer Sin Fronteras Compilación, estudio y notas a cargo del Museo Digital de la Mujer Sin Fronteras. Temática proveniente de la facultad de Artes de La Universidad Católica "Cecilio Acosta" (UNICA) y ganadora de la VII Jornada de Investigación de la UNICA 2017. Así mismo, fue llevada al VII Seminario Internacional de la Red Universitaria para el Estudio de la Fraternidad (RUEF) en el mismo año. Y en el 2018 resulta ganadora del Congreso REDIELUZ 2018 organizado por La Universidad del Zulia (LUZ) y la Red de Investigación Estudiantil de LUZ (REDIELUZ). En el año 2019, su autor Israel Baptista Vera, abre editorial propia con su mas famosa obra "La figura de la mujer" y publica bajo el sello "Museo Digital de la Mujer Sin Fronteras" este ensayo en su 1er y 2da edición.

Surrealismo y literatura en Europa

Autor: Àngels Santa , Marta Giné

Número de Páginas: 203

Es sabido que el surrealismo ha significado uno de los hitos capitales del arte del siglo XX. Desde perspectivas diversas, el volumen reúne diferentes estudios que abordan el nacimiento y desarrollo del surrealismo en Francia (precursores, manifiestos, artículos sobre Breton, Crevel, Aragon, Leiris…) así como su expansión en Europa (Bélgica y Reino Unido). En conjunto, los trabajos aquí publicados –desde el enclave histórico y crítico y más allá de él– ponen de manifiesto que muchas de las estrategias creadoras que sembró el surrealismo siguen todavía vivas como ámbito de debate y de controversia.

Salvador Dalí «Yo soy el surrealismo»

Autor: Victoria Charles , Eric Shanes

Número de Páginas: 105

Salvador Dalí (1904-1989), conocido principalmente por su estilo único y grandilocuente, puede presumir de un repertorio extraordinario donde concurren cine, escultura, fotografía y, por supuesto, pintura. Mientras que su nombre es a menudo asociado, con razón, al surrealismo, Dalí demostró su maestría en géneros tan dispares como el clasicismo, el modernismo y el cubismo. No por menos, supone una figura crucial en la historia del arte que ha inspirado innumerables libros y estudios. En este volumen los lectores podrán encontrar una fascinante apreciación de la vida y obra de uno de los pioneros del arte que más controversia y excitación despiertan.

Proyecciones del surrealismo en la literatura argentina

Autor: Graciela Maturo

Número de Páginas: 253

Revisión al surrealismo--ciudad y arquitectura

Autor: Emilio Cera Sánchez

Número de Páginas: 81

Este texto da una mirada a la arquitectura y el arte del siglo XX y algunos de los personajes relevantes desde las vanguardias y las revisiones, hasta el cierre del siglo. Prefigura un ñuevo panorama a partir de examinar las relaciones Dadá-Surrealismo con Arquitectura y Urbanística.

El surrealismo en España

Autor: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Número de Páginas: 519

Manifiestos del surrealismo

Autor: André Breton

Número de Páginas: 338

CONTENIDO: Advertencia en la reedición del segundo manifiesto - Segundo manifiesto del surrealismo - Carta a las videntes - Discurso en el congreso de escritores - Situación surrealista del objeto - Prolegómenos a un tercer manifiesto surrealista o no - El surrealismo en sus obras vivas.

Diccionario bibliográfico de la poesía española del siglo XX

Autor: Angel Pariente

Número de Páginas: 319

Fuentes europeas - Vanguardia Hispanoamericana

Autor: Concepción Reverte Bernal

Número de Páginas: 156

Hasta fecha relativamente reciente las literaturas de vanguardia en Hispanoamérica, que llegaban a su apogeo en la tercera década de nuestro siglo, se consideraban expresiones fallidas, movimientos esencialmente limitados en su importancia y pasajeros en su extensión temporal. El libro de Concepción Reverte es un conjunto ejemplar, con nueve trabajos centrados sobre obras, figuras o agrupaciones americanas que al mismo tiempo tienen referencia significativa a fuentes o relaciones europeas.

El surrealismo y lo real-maravilloso americano

Autor: Gonzalo Celorio

Número de Páginas: 175

Surrealismo

Autor: Amy Dempsey

Número de Páginas: 176

Surrealism is one of the most popular art movements of the twentieth century. Taking the reader on a narrative journey through the history of surrealism, this book is a digestible introduction to the movement's key figures, their works and where to find them, complete with a glossary of key terms and chronology.

Arte español para extranjeros

Autor: Ricardo Abrantes , Araceli Fernández , Santiago Manzarbeitia

Número de Páginas: 254

Aimed at students not originally from Spain, this reference offers an overview of Spanish art history, emphasizing those periods and artists that have been major influences in universal art. The pages in this book summarize and discuss the prehistory and history of Spanish art from Altamira to the end of the 20th century. With a perspective that avoids the academic and seeks clarity, this book can serve anyone interested in Spanish art, for it explains its nuances with a rigor and simplicity that facilitate and inspire an enjoyment of its beauty. Dirigido a estudiantes no españoles, esta referencia ofrece un resumen de la historia del arte española, enfatizando aquellos períodos y artistas que han sido muy influenciales en el arte universal. Lasa páginas de este libro resumen y discuten la prehistoria e historia del arte español desde Altamira hasta el fin del siglo XX. Con una visión que elude lo académico y busca la claridad, este libro puede servirle a cualquier persona interesada en el arte español, pues explica sus claves con un rigor y una simplicidad que facilitan e invitan a disfrutar de su belleza.

M & M-2003-Zaiyō-Rikigaku-Bumon-kōenkai-kōen-ronbunshū

Autor: Nihon-Kikai-Gakkai Zairyō-Rikigaku-Bumon

Número de Páginas: 1098

Los mitos degradados

Autor: Cedomil Goic , Cedomil Goić

Número de Páginas: 368

El surrealismo y el sueño

Autor: José Jiménez , Dawn Ades , Georges Sebbag

Número de Páginas: 349

Julio Cortázar desde tres perspectivas

Autor: Luisa Valenzuela , Bella Jozef , Alain Sicard

Número de Páginas: 84

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1149

Historia del arte universal de los siglos XIX y XX

Autor: Ana María Preckler

Número de Páginas: 1363

Estudio del arte universal de los siglos XIX y XX a través de los artistas más representativos de cada país, con especial atención al arte español, en las tres disciplinas fundamentales de arquitectura, pintura y escultura.

Notas sobre literatura

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 696

Escritos de Adorno sobre la literatura en los que se presenta toda una reflexión sobre la cultura, el arte y la filosofía contemporáneos.

Creación artística y mujeres

Autor: Marián L. F. Cao

Número de Páginas: 200

La presencia de las mujeres en el arte de todas las épocas y países no siempre significa algo positivo para ellas pues su imagen es la expresión de estereotipos sobre la condición femenina. Por otro lado, no toda la producción artística está hecha por varones, aunque esto es lo que se ha querido demostrar: ha habido y hay muchas mujeres que pintan, esculpen y construyen. Sus obras ofrecen un mensaje diferente porque en ellas se representan a sí mismas, no como lo prescribe el patriarcado sino en su realidad y con la consiguiente reivindicación de su dignidad y derechos. Este libro aporta una valoración crítica sobre la presencia de las mujeres en el arte y sobre las posibilidades que tienen de acceder al mundo de la creación.

Surrealismo para principiantes

Autor: Santiago Rial Ungaro

Número de Páginas: 178

Para el surrealismo -el movimiento artístico más importante entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial-, el enemigo principal que había que combatir era la razón. Su finalidad trascendía al arte: apuntaba a transformar la vida a través de la liberación de la mente. La religión, la moralidad, la familia y la patria se convirtieron así en instituciones a revisar. Apelando al poder del subconsciente, el automatismo psíquico, la vida onírica e incluso la locura, el surrealismo exploró las profundidades del espíritu humano. Desde cualquier punto de vista, el surrealismo siempre intentó ser una revolución. André Breton (1896-1966) fue el supremo sacerdote de esta singular cofradía de iniciados por la que pasaron figuras como Louis Aragón, Paul Eluard, Tristan Tzara, Luis Buñuel, Salvador Dalí, Max Ernst, Antonin Artaud, Picabia, Marcel Duchamp y muchos otros artistas, principalmente plásticos y poetas.En la actualidad, entender su historia implica simultáneamente el desafío de replantearnos nuestras propias vidas, el lenguaje y los sistemas de pensamiento con los que nos comunicamos y actuamos. Eso es, justamente, lo que propone SURREALISMO PARA PRINCIPIANTES,...

Balance del surrealismo

Autor: Ricardo Gullón

Número de Páginas: 85

Según señala el autor en el libro: "En el año 1944 publicó Carlo Bo, en Italia, el «Bilancio del Surrealismo», en 1945. Maurice Nadeau, en Francia, la «Histoire du Surrealisme». Con estas obras, el surrealismo pasaba a la Historia, entraba en ella con sus invenciones, sus polémicas, sus desfallecimientos. Desde 1939, y quizá algo antes, había dejado de ser un movimiento, aunque conservase la capacidad de fertilizar y remover conciencias. No voy a trazar una crónica pormenorizada de esta curiosísima aventura; mencionaré simplemente algunos hechos y destacaré sus notas esenciales. Ya va siendo posible estudiar sin pasión al que fue agresivo despliegue de fuerzas y discernir los valores supervivientes a la furibunda batahola. Si el movimiento caducó, nos ha legado obras y valores nada desdeñables. Precedentes del surrealismo pueden encontrarse en poetas, escritores y artistas de lejanas épocas. El Bosco y Brueghel el viejo, William Blake, los románticos alemanes, Nerval y más cerca de nosotros Antonio Gaulí, el genial arquitecto español, suelen figurar en la nómina de precursores. Según Bretón, la lista de escritores practicantes en alguna manera de lo ahora ...

Salvador Dalí, cine y surrealismo(s)

Autor: Joan M. Minguet Batllori

Número de Páginas: 237

Surrealismo, Eros y política, 1938-1968

Autor: Alyce Mahon

Número de Páginas: 272

En su rigurosa y original historia, Alyce Mahon aporta una valoración radicalmente nueva del surrealismo francés. La idea ortodoxa de un declive terminal del movimiento después de los años treinta se convierte en un renacimiento artístico durante los años de la guerra y la posguerra, cuando los surrealistas redefinieron y ampliaron su interés en la crisis social, el compromiso político, el arte trasgresor, el mito, lo oculto y lo erótico. A través de «la política de Eros» los surrealistas intentaron hacer añicos la represión intrínseca de la sociedad burguesa, suscitando y fomentando el deseo individual como camino hacia la conciencia y la acción políticas. Al analizar la concepción y la organización de las cuatro exposiciones organizadas por los surrealistas entre 1938 y 1965, la doctora Mahon revela cómo los surrealistas evocaban en el espacio de la galería un mundo tridimensional de sueños, deseo y placer sexual, utilizando el poder de las «ominosas» formas y símbolos femeninos. El resultado es una demostración de que las últimas décadas del surrealismo fueron un periodo dinámico e intensamente creativo que debería ser esencial en nuestra forma de ...

Surrealismo en la poesía española de posguerra, 1939-1950

Autor: Raquel Medina Bañón

Número de Páginas: 199

El propósito de este libro es reivindicar la importancia que el surrealismo tuvo en la poesía española de posguerra. Un surrealismo propiamente español qu nace de la necesidad de enlazar con la vanguardia europea, tan distante de la poesía española del momento (garcilasista y existencialista), y que se propuso una renovación del lenguaje poético con todas sus consecuencias y en todos sus parámetros, y que fue uno de los revulsivos que salvaron la poesía española del estancamiento.

Últimos ebooks y autores buscados