Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Dinámica estructural. Teoría y cálculo

Autor: Mario Paz

Número de Páginas: 672

Este libro presenta una extensa y completa exposición de diverasa estructuras que son el bagaje fundamental de los conocimientos de un ingeniero civil. Si el lector quiere admitir en su Estructura la presencia de elementos estructurales rotantes y reciprocantes, esta obra le proporciona los métodos para atacar problemas de dinámica de rotores en ingeniería mecánica.

Análisis de estructuras

Autor: Jacques Heyman

Número de Páginas: 244

Los libros sobre historia de la teoría de las estructuras son escasos y se centran exclusivamente en el desarrollo de la teoría elástica. El presente libro acomete, por primera vez, la tarea de dar una visión completa, incluyendo el cálculo plástico, del desarrollo de la teoría de estructuras. El autor elige los episodios centrales y los estudia en detalle con un extraordinario rigor y claridad.

Mezclas y grumos. Problemas y soluciones

Autor: Kresisch, Teodoro

Número de Páginas: 86

La esencia de este libro es el problema de la formación de grumos indeseados en las mezclas industriales y cómo destruirlos. El primer paso será comprender cómo y por qué se generan para poder escoger luego el método a utilizar entre las variantes prácticas presentadas para solucionarlo de manera efectiva y así obtener una mezcla homogénea que resulte rentable. Interpretar que la técnica de mezclado es en esencia pragmática resulta el fundamento del análisis profundo de cada situación. En el libro se explican los conocimientos científicos que sostienen la transmisión de la experiencia y el encuadre que permite resolver los conglomerados de sólidos multiparticulados -el polvo es la presentación dividida de un sólido-, y se descubren una serie de artificios mecánicos para solucionarlo con éxito. Esta obra está dirigida a los diferentes técnicos que intervienen en las áreas de procesos químicos, de alimentos, agrícolas y pinturas, entre otros. También se dirige a estudiantes de ingeniería, tanto mecánica industrial como química, y a emprendedores en general.

Estática

Autor: Fermín Herrero Arnaiz , Luis R. Rodríguez Cano , Luis A. Vega González

Número de Páginas: 328

Los buenos libros de texto exigen introducir las nociones estudiadas en el momento de su utilización. Al final de cada capítulo se presentan problemas de diversa índole y dificultad, pero siempre relativos a los conceptos estudiados que abarcan muchos campos de la Estática; en ellos, el lector se percatará cómo son necesarios los conocimientos adquiridos durante el curso: los presentes ejercicios son una excelente prueba de ello.Los ejercicios provienen en su mayoría de exámenes propuestos en los cursos académicos y han servido de piedra de toque para calibrar aquellos aspectos de la Estática que presentan más asperezas, en aras a la claridad de entendimiento de las diversas nociones de la misma.

Apuntes de análisis estructural

Autor: Alejandro León De La Barra

Número de Páginas: 194

Elucidación estructural mediante RMN

Autor: Helmut Duddeck , Wolfgang Dietrich , Gábor Tóth

Número de Páginas: 230

Hormigón armado y pretensado. Ejercicios

Autor: Antonio R. Marí Bernat

Número de Páginas: 379

El presente texto ha sido elaborado conforme a los principios y a las reglas establecidos en la Instrucción de Hormigón Estructural EHE y pretende lograr un doble objetivo. Por una parte, constituir un elemento didáctico de apoyo a la docencia de las asignaturas relacionadas con las estructuras de hormigón y, por otra, ser una referencia útil para el proyecto de estas estructuras en la práctica profesional. Para ello, tanto en el enunciado de los ejercicios como en su resolución, procura combinar la simplicidad que requiere un planteamiento docente con el realismo que precisa un texto orientado también a profesionales del proyecto y la construcción de estructuras.

Análisis estructural básico

Autor: Estrada Mejía, Martín

Para la formación de ingenieros civiles, un curso sobre el análisis mecánico de las estructuras es la conexión entre la mecánica de cuerpos sólidos con el mundo de la construcción de edificaciones e infraestructuras. Este libro permite a los estudiantes aprender un tema fundamental para su formación como ingenieros, al tiempo que van a desarrollar sus habilidades para resolver problemas con una visión crítica y abierta. Este libro se escribió pensando en generar un material de apoyo para los cursos de análisis y mecánica de las estructuras. En la primera parte, el libro muestra las generalidades sobre la mecánica de las estructuras, allí el lector encontrará una clasificación de elementos, estructuras y sistemas estructurales con las que podrá manejar los términos relativos al tema con facilidad. En seguida se dedican algunas secciones al cálculo de cargas, según lo establecido en la Norma de Construcción Sismoresistente Colombiana, con el fin de familiarizar al estudiante con la normativa vigente de construcción en el país. Además, el texto presenta algunos de los conceptos básicos sobre el análisis estructural. Los temas se exponen gradualmente en la...

El método de los elementos finitos

Autor: Olgierd Cecil Zienkiewicz

Número de Páginas: 700

El profesor Zienkiewicz presenta en esta obra una amplia panorámica del estado actual del método de los elementos finitos y sus posibilidades de aplicación práctica. Se pone un especial énfasis en la aplicación de dicho método a problemas de elasticidad, flexión de placas, mecánica de fluidos, etc.

Análisis estructural

Autor: Juan Camilo Molina Villegas

Número de Páginas: 448

Esta obra nace de la necesidad de agregar al análisis estructural algunas ideas básicas de áreas como mecánica del medio continuo y elastodinámica, en las cuales el autor ha realizado investigaciones. Como resultado, se presenta un libro más universal que parte de la deducción matemática del modelo a resolver y culmina con el cálculo de los campos de desplazamiento y fuerzas internas en las estructuras. En la primera parte (capítulos 1 a 3) se presenta la formulación y análisis estructural a partir de las ecuaciones diferenciales gobernantes, así como el concepto de función de Green, el método del trabajo virtual y el método de pendiente deflexión. La segunda parte (capítulos 4 a 7) presenta la formulación del método de rigidez (con funciones de Green) para todas las tipologías estructurales estudiadas. La tercera está formada por algunos apéndices que complementan la obra. El libro va dirigido a estudiantes de pregrado de Ingeniería Civil, estudiantes de posgrados de estructuras e investigadores en el área del análisis estructural.

Teoría, historia y restauración de Estructuras de fábrica

Autor: Jacques Heyman

Número de Páginas: 420

Este libro recopila, por vez primera, los ensayos del profesor Heyman sobre el funcionamiento de las estructuras de fábrica. Corresponde al profesor Heyman el mérito de haber "traducido" las teorías y teoremas del análisis límite a las fábricas. Esto supone, sin pérdida de rigor, una simplificación importante del aparato teórico pero, sobre todo, permite una compresión cualitativa ( y cuantitativa) del funcionamiento de estas construcciones. Así, es posible entender por qué las catedrales góticas tienen arbotantes, cuál es la función de los nervios de las bóvedas de crucería o cómo se comportan los puentes de piedra. Aún más, permite explicar la enorme estabilidad de las antiguas fábricas (el Panteón de Roma lleva en pie casi dos milenios sin reparaciones de importancia; Santa Sofía soporta desde el siglo VI sismos de importancia; los puentes romanos transportan cargas muy superiores a las de su época, etc.). Además, el análisis límite de las fábricas, permite interpretar correctamente y sin alarmismos la presencia, inevitable en estas construcciones, de grietas. Éstas no son, necesariamente, signos de ruina; simplemente expresan la naturaleza del...

Diseño industrial por computador

Autor: Rafael Ferré Masip

Número de Páginas: 164

Análisis de esfuerzos en estructuras isostáticas

Autor: José Pérez Alonso

Número de Páginas: 186

En general, los estudiantes de Ingeniería, y en particular los del Grado de Ingeniería Agrícola, cuando se enfrentan por primera vez al Diseño y Análisis de Estructuras, reclaman monografías con ejercicios resueltos sobre esta temática, que se expliquen de forma clara y amena, que les ayude a su comprensión, y que complemente el temario de teoría. Es verdad, que existen libros o monografías con ejercicios resueltos sobre esta temática, pero que en ocasiones abordan un temario más amplio, al que aquí se aborda, que es el de iniciación de los estudiantes a las primeras fases del Análisis de Estructuras. Por todo ello, en el presente libro se proponen 33 ejercicios resueltos de análisis de esfuerzos en estructuras planas isostáticas. Los ejercicios 1 a 14 versan sobre análisis de esfuerzos en vigas planas isostáticas, los ejercicios 15 a 24 sobre análisis de esfuerzos en pórticos planos isostáticos, y los ejercicios 25 a 33 sobre análisis de esfuerzos en estructuras articuladas planas isostáticas.

Introducción al cálculo de hormigón estructural. Tomo I

Autor: Rodolfo Orler , Hugo Donini

Número de Páginas: 1050

El presente texto es un aporte para el estudio de las bases del comportamiento de las estructuras de hormigón. Surge a partir de las clases de la cátedra de Hormigón I, dictadas por el Ing. Rodolfo Orler, las que fueron ampliadas y revisadas. El trabajo abarca los conceptos más destacados de las estructuras de hormigón, incluyendo algunos específicos como "Entrepisos sin vigas", "Construcción por etapas", "Entramado de vigas" y "Fundaciones indirectas". Cuenta, además, con un importante número de ejemplos de aplicación y figuras que ilustran la mayoría de los conceptos. Al final de la obra, se ha incorporado un listado de textos de consulta bibliográfica que le permitirán al lector profundizar sus conocimientos sobre los temas desarrollados en cada capítulo. Es nuestro deseo que el presente texto sea una fuente de consulta para mejorar el aprendizaje y comprensión de los cambios reglamentarios.

Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires

Cálculo sísmico de las estructuras

Autor: Alex H. Barbat

Número de Páginas: 356

Diseño de concreto reforzado

Autor: Jack C. Mccormac , Russell H. Brown

Número de Páginas: 664

El concreto es una mezcla de arena, grava, roca triturada, entre otros materiales, que se encuentran unidos en una masa rocosa por medio de una pasta de cemento y agua. Sin embrago, a pesar de que este material tenga una alta resistencia a la compresión, no pasa lo mismo con su resistencia a la tensión. A partir de esto, encontramos la importancia del concreto reforzado, ya que éste, gracias al refuerzo de acero del cual está hecho, posee una alta resistencia a la tensión. El acero de refuerzo es también capaz de resistir fuerzas de compresión y se usa en columnas, así como en otros miembros estructurales.

Problemas resueltos de matemáticas para la edificación y otras ingenierías

Autor: Alvarez Fernandez, Luis Roberto , Chavez De Diego, Maria Jose , Garrido Hernandez, Antonio , Lopez Guerrero, Miguel Angel , Moreno Flores, Joaquin , De La Riva Moreno, Yolanda , Rubio San Miguel, Maria Del Rosario

Número de Páginas: 280

Introducción a la termotransferencia

Autor: Yanan Camaraza Medina

Estas notas se han escrito como material didáctico para los estudiantes de ingeniería de perfil mecánico, aunque puede ser utilizada por otras especialidades, sobre todo en los temas fundamentales. En ella se pretende darle al alumno la posibilidad de contrastar con sus notas de clases y así darle la oportunidad de comprender mejor las ideas transmitidas por su profesor. De acuerdo con los objetivos de un aprendizaje adecuado de los fundamentos de la termotransferencia, se proporciona una panorámica general de los aspectos fundamentales de la teoría de los procesos de termotransferencia necesarios para iniciar al alumno en su aplicación práctica. En este sentido el documento puede resultar útil para aquellos que al margen de su lectura, lo empleen adicionalmente para adquirir una formación básica que les permita dominar y conocer las líneas generales de la transferencia de calor, sus aplicaciones y limitantes. No se pretende reemplazar los muchos libros de texto que, desde diferentes ópticas abordan las temáticas relacionadas con la termotransferencia, por el contrario, la idea ha sido componer un resumen introductorio escrito en un lenguaje asequible, que sirva de...

Degradación, daños, lesiones en la edificación

Autor: Casas Figueroa, Luis Humberto

Número de Páginas: 228

A nivel nacional y mundial el sector de la construcción y los gobiernos, a través del establecimiento e implementación de normas, procuran mejorar la sostenibilidad de las edificaciones para garantizar su vida útil, las condiciones de seguridad y habitabilidad. Los errores y fallas que se presentan tienen origen en su proceso de producción, pueden ser de orden proyectual, de construcción o conservación, y con el tiempo se convierten en una amenaza para la estabilidad de la edificación, la seguridad y la salud del hombre y, por leves que sean, son un factor perturbador físico y sicológico del confort ambiental. El libro se origina a partir de la experiencia profesional e investigativa del autor en el campo de la construcción, y del trabajo realizado por el Grupo de Investigación Amsestra, categoría “B” de Colciencias, del que es coordinador; igualmente, recoge el análisis de documentos relacionados con inspecciones técnicas, factores de degradación, daños y lesiones, y el estudio de las patologías propias de las edificaciones y aquellas producto de eventos tanto naturales como antrópicos. Partiendo de este abordaje se establecen protocolos y metodologías...

Vigas y pórticos

Autor: Jacques Heyman

Número de Páginas: 188

El presente libro recoge y destila toda la experiencia práctica teórica que fue necesaria para producir lo que supuso un giro copernicano en la forma de atacar los problemas estructurales: la teoría plástica. También es fruto de una amplia experiencia docente. Trata tanto la teoría elástica como la plástica y lo hace de la forma más general examinando la naturaleza de las ecuaciones básicas: las de equilibrio, de compatibilidad y del material. El manejo consciente de éstas, a las que suma la ecuación del trabajo virtual, es constante en todo el libro; gracias a esto la exposición adquiere un grado inusual de concisión y claridad. Se explica también la característica esencial de cualquier estructura hiperestática: la capacidad para experimentar esfuerzos de auto-solicitación en ausencia de cargas. Esta propiedad, que para las estructuras porticadas se deduce directamente de la ecuación fundamental de equilibrio a flexión, permite imaginar cualquier sistema de momentos flectores en equilibrio con las cargas actuantes, como la suma de dos sistemas de momentos: libres (obtenidos liberando vínculos y reactantes (en equilibrio con cargas cero). La división permite...

La ciencia de las estructuras

Autor: Jacques Heyman

Número de Páginas: 148

Los siete capítulos de este libro exponen, sin formalización matemática, distintos aspectos de la teoría de estructuras. La presentación es aproximadamente cronológica y, en cierto sentido, constituye un esquema histórico del tema. No obstante, el objetivo no es investigar el pasado, sino iluminar la actividad del técnico de estructuras de hoy día, y mostrar cómo el conocimiento científico puede aplicarse de forma creativa en el proyecto de las estructuras.

Fotografía de arquitectura en Medellín, 1870-1960

Autor: Luis Fernando Molina

Número de Páginas: 136

Se muestra la muy vieja y estrecha relación que ha tenido la arquitectura y la fotografía en Medellín.

El Cine Moderno, actual Centro Cultural La Piojera

Autor: Federico G. Bordese

Número de Páginas: 276

“El Cine Moderno, actual Centro Cultural La Piojera“. Autor: Federico G. Bordese. Editor: Revista HISTÓRICA del Archivo Fotográfico de Córdoba – ISSN: 1793-5748. Año: Abril de 2019.

Ejercicios sobre elasticidad y resistencia de materiales

Autor: B. Zünkler

Número de Páginas: 190

Este libro es un compendio de ejercicios y ejemplos sobre elasticidad y resistencia de materiales que se desarrollan en las clases de una Escuela de Ingenieros. Ha sido pensado como auxiliar del estudio realizado en casa siendo de especial utilidad para la preparación de exámenes.

Arquitectura del PC. 1400 cuestiones y problemas resueltos

Autor: Manuel Ujaldón Martínez

Número de Páginas: 482

Hormigón armado y pretensado I

Autor: Juan Murcia Vela , Antonio Aguado De Cea , Antonio R. Marí Bernat

Número de Páginas: 600

Este libro aborda los temas propios de un curso general sobre estructuras de hormigón, dando una visión global de las mismas. Por ello, incide en cuestiones muy diversas, desde los fundamentos de su comportamiento y los principios que rigen su concepción y proyecto hasta las operaciones concretas de su construcción, y su influencia en el proyecto, con los aspectos tecnológicos y los procesos de control ligados. Asimismo, incluye la revisión de las propiedades de los materiales y sus efectos estructurales, los criterios de proyecto y los métodos de cálculo. Por otro lado, trata de forma particular algunos tipos de elementos frecuentes, tales como los forjados de la edificación, los elementos de cimentación y los de hormigón en masa. La característica más singular y diferenciadora del libro es el tratamiento conjunto que plantea para el hormigón armado y el homigón pretensado, recogiendo la experiencia docente de los autores en dicha línea a lo largo de más de quince años.

Resistencia de materiales. Problemas resueltos

Autor: Miquel Ferrer Ballester , Frederic Marimón Carvajal , Francesc Roure Fernández

Número de Páginas: 178

El presente libro es una coleccion de problemas resueltos, destinada a facilitar el aprendizaje de la resistencia de materiales a traves de su aplicacion a ejemplos concretos. Ha sido elaborado pensando en su uso por parte de estudiantes de Ingenieria y de Arquitectura, como texto complementario a un libro de teoria de resistencia de materiales. Los temas que cubre este libro son los clasicos de un primer curso de resistencia de materiales, es decir, los temas basicos relativos a la pieza prismatica: diagrama de esfuerzos, esfuerzo normal y cortante, momento flector y torsor, esfuerzos combinados, corrimientos e inestabilidad de piezas comprimidas. El texto se ha centrado en estos temas basicos para adaptarlo al seguimiento de un curso de duracion cuatrimestral, aunque tambien se han incluido algunos problemas mas complejos para aquellos lectores que deseen profundizar en determinados aspecto

Temas de estructuras especiales

Autor: Pedro Perler

Número de Páginas: 294

Consecuente con los criterios pedagógicos aplicados en las Cátedras de "Estructuras" que presido para la enseñanza de las disciplinas resistentes a los alumnos de arquitectura, orientados a su contextualización, se intenta en este libro una articulación permanente de todos los Ítems con los fundamentos básicos que rigen los principios de la Estática y Resistencia de materiales. Con estas premisas se abordan los diferentes temas que abarcan los Edificios en altura, las Construcciones antisísmicas, las Estructuras de tracción, los Arcos y Bóvedas, las Estructuras laminares. El desarrollo vertiginoso en las últimas décadas de los Edificios en altura hacen imprescindible su estudio, pues las enormes dimensiones que poseen y su gran esbeltez provocan la aparición de esfuerzos de tal magnitud que transforman a la estructura en el principal protagonista del complejo edilicio, subordinando buena parte de los requerimientos proyectuales a la necesidad de contar con un sistema resistente confiable. El estudio de las Estructuras Sismorresistentes ha ido adquiriendo importancia creciente en los últimos años, a partir de una serie de movimientos sísmicos que abarcaron no solo...

¿Problemas complejos, soluciones nuevas?

Autor: Judith Pérez Soria

Número de Páginas: 299

La reflexión que propone este libro, señalan los autores, se articula a partir de dos ejes fundamentales del desarrollo sostenible: la dimensión social y la ambiental. Aseguran que los diferentes estudios muestran la urgencia de buscar cambios en lo que hacemos y en cómo lo hemos venido haciendo, ya que si bien la pobreza, la marginación y la desigualdad siguen siendo problemas prioritarios en el Estado de México, se han venido agravando por los efectos del uso intensivo de los recursos naturales. Enfatizan que el dilema entre el impulso a las actividades económicas que definió la dinámica de la entidad- con el disfrute pleno de los derechos sociales y la conservación del medio ambiente aumenta la complejidad de los problemas sociales y ecológicos. Subrayan que estudiar los procesos de desarrollo a nivel municipal y estatal contribuye a tener una mejor comprensión de dicha complejidad y a proponer soluciones adecuadas. Destacan que de esta manera, se pueden diseñar políticas públicas integrales orientadas a revertir las tendencias de deterioro social y ambiental.

CIMENTACIONES PROFUNDAS SOMETIDAS A ESFUERZOS DINAMICOS HORIZONTALES

Autor: Carlos Oteo Mazo

Número de Páginas: 74

Análisis de las patologías en las estructuras de Hormigón Armado

Autor: Hugo Donini , Rodolfo Orler

Número de Páginas: 554

"El presente libro es un modesto aporte en la comprensión de los fenómenos patológicos que agreden al hormigón armado y a las estructuras que con este material se construyen. Los primeros capítulos permiten introducir al lector en los conceptos generales del hormigón armado como material y sus características. En los siguientes capítulos se efectúa un análisis de los procesos físicos, mecánicos, químicos y biológicos que afectan la durabilidad del hormigón armado. La profundidad del desarrollo de los procesos procura ahondar en aquellos que no siempre son tratados con detalle y no en los que se poseen amplio desarrollo en la bibliografía disponible. Existe un apartado especial para las estructuras con requerimientos de estanqueidad, en el que se detallan algunas medidas para incrementar el control de la fisuración y su durabilidad. Al respecto, la fisuración, el control de las deformaciones y la acción del fuego tienen un tratamiento particular en los Capítulos 8, 9, 10 y 11. En el Capítulo 12 se mencionan algunos de los principales procesos patológicos ocurridos en las fundaciones. En el Capítulo 15, se hace hincapié en las medidas de protección, refuerzo ...

100 años de ingeniería construyendo el Uruguay

Autor: Asociación De Ingenieros Del Uruguay

Número de Páginas: 239

Cálculo y diseño de estructuras de materiales compuestos de fibra de vidrio

Autor: Antonio Miravete , Lorenzo Jiménez , Pablo Antequera

Número de Páginas: 292

Antonio Miravete de Marco es catedrático de Mecánica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Zaragoza. Autor de numerosos libros especializados en la ingeniería de transportes y en la tecnología de materiales, de 1993 a 1995 fue Presidente de la Asociación Española de Materiales Compuestos. En la actualidad es científico invitado en el Massachusetss Institute of Technology, MIT.

Cálculo Diferencial

Autor: Francisco José Ortiz Campos

Número de Páginas: 193

Gracias a la estructura lógica y coherente de este libro, el estudiante podrá adquirir las bases fundamentales para resolver cualquier tipo de problema en esta área y en su vida diaria. El contenido de Cálculo Diferencial se desarrolla en cuatro bloques, que incluyen múltiples, variados e interesantes problemas y ejercicios que dan lugar al estudio y comprensión de otras materias como son: Matemáticas, Física, Cálculo integral y Matemáticas Financieras; esta publicación cuenta con recursos académicos en línea, en dónde podrán encontrar material de apoyo, como videos y ejercicios para desarrollar las habilidades del pensamiento y conocimiento en esta área.

Innovación educativa en las enseñanzas técnicas

Autor: Mª Carmen Mata Montes

Número de Páginas: 1090

En el año 2014 tuvo lugar el vigesimosegundo Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (XXII CUIEET), impulsado por la Conferencia de Directores. En esta ocasión, esta edición del CUIEET se celebró en Almadén durante los días 17 a 19 de septiembre de 2014. El CUIEET es un foro de intercambio de experiencias y difusión de las últimas innovaciones en el campo de la investigación educativa. Este congreso se creó con el fin de mejorar la formación en las Ingenierías de la Rama Industrial y así facilitar la incorporación al mundo laboral de sus titulados. La publicación de los resultados del congreso se han editado en tres volúmenes, quedando sus áreas temáticas repartidas de la siguiente manera: Volumen I Temática 1. Calidad y Acreditación Temática 2. Desarrollo y Evaluación de compentencias trasversales Temática 3. Diseño y Competitividad Temática 4. Globalización de las enseñanzas técnicas Temática 5. Implantación y desarrollo de las nuevas titulaciones de Ingeniería Volumen II Temática 6. Innovación Educativa Volumen III Temática 7. Intercambio científico, tecnológicoy formación con Iberoamérica Temática 8....

Configuración estructural de la arquitectura del siglo XIX, ciudad de México

Autor: Jorge Rojas Ramírez

Número de Páginas: 222

Cálculo de estructuras

Autor: José Ramón Dapena Traseira

Número de Páginas: 377

Últimos ebooks y autores buscados