Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Desconectados

Autor: Matías Busso , Marina Bassi , Sergio Urzúa , Jaime Vargas

Número de Páginas: 287

Mediante el análisis de información de primera mano recolectada a través de dos grandes encuestas una sobre trayectorias y habilidades conducida en Chile y Argentina en 2008 y 2010 respectivamente, y otra sobre demanda de habilidades realizada entre empresarios de Argentina, Brasil y Chile en 2010, los autores muestran que se requieren políticas educativas urgentes no solo para abordar el problema de la calidad de la educación, sino de la pertinencia de la misma cuando se trata de facilitar las transiciones de los jóvenes al mundo del trabajo.

Estado, educación y pueblos indígenas en los Andes ecuatorianos

Autor: Sebastián Granda Merchán

Número de Páginas: 282

Sebastián Granda Merchán debate en este libro el proceso de institucionalización de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Ecuador y su impacto en las iniciativas educativas gestadas y sostenidas por las comunidades indígenas. Analiza la experiencia del Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC), en los alrededores del Quilotoa, que buscó atender las demandas de formación de la zona, en el marco de la lucha por la tierra y la construcción de un proyecto de desarrollo endógeno. El texto se construye a partir de la historia oral y la revisión de fuentes primarias, con actores que participaron directamente en el proceso, tanto del lado del Estado como directivos, equipos de gestión y educadores comunitarios, con quienes determina el efecto que tuvo la institucionalización de la EIB en las iniciativas de la educación indígena.

La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo

Autor: Esteban Pérez Caldentey , Daniel Titelman

Número de Páginas: 355

Introducción a las políticas públicas

Autor: Jaime Torres-melo , Colombia. Procuraduría General De La Nación

Número de Páginas: 183

Reparar en Colombia

Autor: Centro Internacional Para La Justicia Tradicional. Ictj. , Centro De Estudios De Derecho, Justicia Y Sociedad. Dejusticia

Número de Páginas: 718

Creación de espacio fiscal para reducir la pobreza. Revisión del gasto público de Ecuador

Autor: Alberto Melo

Número de Páginas: 326

Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Autor: Sabogal, C. De Jong, W. Pokorny, B. Louman, B.

Número de Páginas: 294

Antecedentes, realidad y oportunidades del manejo forestal comunitario en América Latina; Capacidades técnicas y desafios del manejo forestal comunitario; Capacidades empresariales para el desarrollo de empresas forestales comunitarias; Capacidades organizativas para el manejo forestal comunitario frente a las demandas y expectativas oficiales; Políticas públicas que afectam el manejo forestal comunitario; Estrategias de acompanãmiento al manejo forestal comunitario; Síntesis y recomendaciones.

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 66

Esta gu�a ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos.

Política fiscal y medio ambiente

Autor: Jean Acquatella , Alicia Bárcena

Número de Páginas: 266

Desde la década de 1990, los países de la región han logrado avanzar en la consolidación de mecanismos destinados a asegurar una mejor integración y coordinación de sus políticas monetarias y fiscales. Sin embargo, fuera de ese ámbito, es evidente que persiste una brecha entre aspiraciones y logros en lo que respecta a otras dimensiones y metas del desarrollo sostenible. La publicación de este volumen se inscribe dentro el esfuerzo de la CEPAL de contribuir al establecimiento de espacios para el diálogo sustantivo entre autoridades ambientales y fiscales de América Latina y el Caribe, con el objeto de identificar oportunidades de sinergia y mejorar la integración y la coordinación entre ambas políticas.

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas

Número de Páginas: 212

A más disciplina fiscal, menos pobreza

Autor: José Roberto López , Alberto Melo

Número de Páginas: 212

Sindicatos y política en México

Autor: Graciela Bensusán , Kevin J. Middlebrook

Número de Páginas: 199

Obra que aborda los cambios, continuidades y contradicciones protagonizados por el sindicalismo mexicano. Analiza cómo lo han afectado las reformas en la economía y la política laboral, en qué consiste su poder de negociación y su peso político, cómo se han dado sus alianzas con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, y cómo la falta de una rendición de cuentas y los controles del gobierno lo han debilitado. Magnífico libro, inscrito en los debates sobre el papel de los sindicatos en la democratización política, que contribuye a una mejor comprensión del tema en América Latina.

INVESTIGACIONES CUALITATIVAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 2017

Autor: Autoría Múltiple

Número de Páginas: 490

Fundamentos de Economia

Autor: Méndez Morales, José Silvestre

Número de Páginas: 349

Este libro, aunque teórico e introductorio de la ciencia económica, pretende despertar el interés de los lectores y estudiosos no especializados en economía, con objeto de que sirva de fundamento a un posterior análisis crítico y propositivo acerca de la realidad económica nacional e internacional. En la actualidad, el conocimiento se ha convertido en un factor de producción fundamental para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de empresas, ramas económicas, sectores y países, por lo que es necesario fomentar su crecimiento y desarrollo, en busca de la sociedad del conocimiento.

La Política de Las Políticas Públicas

Autor: Banco Interamericano De Desarrollo

Número de Páginas: 314

CONTENIDO: Un enfoque metodológico para comprender la política de las políticas - Los partidos políticos, las legislaturas y los presidentes - El gabinete, la burocracia, los gobiernos subnacionales y el poder judicial - Actores de la sociedad civil - La instituciones políticas, el funcionamiento del sistema de formulación de política y los resultados de las políticas - La formulación de políticas en diferentes países - El arte de la política tributaria - La politización de los servicios públicos - Descentralización, procesos presupuestarios y efectos de retroalimentación.

Responsabilidad social universitaria

Autor: François Vallaeys , Cristina De La Cruz , Pedro M. Sasia

Número de Páginas: 93

Este manual presenta un conjunto de instrumentos dirigidos a ayudar a las instituciones de educación superior a identificar más cabalmente su rol fuera de las aulas e incorporar medidas que permitan mejorar su contribución para una sociedad más justa y sostenible. Se propone un proceso de diálogo y autodiagnóstico para que las instituciones integren sus diferentes áreas y funciones y colaboren coherentemente con el desarrollo del medio donde están insertas.

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 218

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Autor: Leonardo Bonilla Mejía , Luis Armando Galvis Aponte

Número de Páginas: 70

Libro publicado en conmemoración a los 20 años del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER). Se presenta un balance de las principales contribuciones a la generación del conocimiento en temas económicos y financieros de las distintas regiones colombianas. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 13.0px Verdana; color: #50585c; -webkit-text-stroke: #50585c} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 13.0px Verdana; color: #50585c; -webkit-text-stroke: #50585c; min-height: 16.0px} span.s1 {font-kerning: none} En las secciones dos y tres se registran la historia del CEER y su equipo de investigación. En la cuarta sección se caracterizan los estudios realizados de acuerdo con temas abordados y su cobertura geográfica. En la quinta sección se presenta una medición del impacto académico de los trabajos. La sexta sección describe, con algunos ejemplos, la incidencia que ha tenido en políticas públicas, y la última expone las perspectivas para los próximos veinte años.

Imaginando América Latina

Autor: Schuster, Sven , Hernández Quiñones, Óscar Daniel

¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencia del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen, desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas...

Macroeconomía

Autor: Michael Parkin , Gerardo Esquivel , Mercedes Muñoz

Número de Páginas: 502

El conflicto colombo-peruano

Autor: Reynel Salas Vargas

Número de Páginas: 150

La lucha de los excombatientes de una guerra se prolonga más allá de las batallas. Su vida parece estar signada por la necesidad de enfrentar todos los días, el olvido que adormece la memoria ciudadana y que amenaza con tornar insignificante el valor del sacrificio y el dolor de quienes un día dejaron en suspenso la existencia esperando su regreso. Sus cabezas blancas y su cansado andar por el esfuerzo como que son la única protesta que pueden levantar contra una sociedad que no ha sido preparada para escuchar sus voces ya cascadas ni para compartir el mundo de ficción y realidad que han construido con sus obras y sus sueños, expresión particular de su compromiso con la patria, involucrada alguna vez y sin que ellos lo quisieran, en un litigio que, para la mirada actual, posiblemente jamás tuvo sentido. El conflicto con el Perú, a pesar de su relativa cercanía en el tiempo, no es la excepción. Los soldados de esa generación se quejaron y los que aún sobreviven continúan doliéndose del olvido oficial y ciudadano, rodeados de un ambiente que coloca en tela de juicio su valor, al igual que la significación de los hechos en que estuvieron implicados junto con el...

Estudios de derecho internacional de los derechos humanos.

Autor: Felipe González Morales

Número de Páginas: 624

En términos normativos, resulta evidente que en los últimos 20 años se han producido avances de importancia en el derecho internacional de los derechos humanos. Se han adoptado una serie de nuevos instrumentos, incluyendo tratados, protocolos adicionales que refuerzan tratados previos, declaraciones y resoluciones. Son también relevantes las transformaciones a nivel institucional, entre las que resalta la creación del Alto Comisionado de Derechos Humanos y de la Corte Penal Internacional, el acceso directo para las víctimas al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el establecimiento de la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, así como la creación de algunos mecanismos producto de los nuevos tratados, especialmente en la Organización de las Naciones Unidas. A nivel regional este fortalecimiento también ha tenido lugar, destacando particularmente al respecto el desarrollo en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a través de la jurisprudencia de la Corte y la Comisión Interamericana. Si bien los problemas en materia de eficacia de los estándares internacionales de derechos humanos se han vuelto más patentes, esto no quiere decir que la eficacia...

Cultura, política y sociedad

Autor: Guiomar Alonso

Número de Páginas: 504

Este libro reúne un conjunto de ensayos escogidos de entre los casi sesenta incluidos en los tres primeros volúmenes publicados como resultado de la labor del Grupo de Trabajo (GT) Cultura y Poder de CLACSO. Estos ensayos ofrecen reflexiones conceptuales y estudios de caso acerca de cultura y política, exclusión, memoria y luchas políticas, imaginarios populares y movimientos políticos, identidades, movimiento indígena, movimiento de afrodescendientes, movimiento feminista, teatro y movimientos sociales, políticas culturales, multiculturalismo, interculturalidad y saberes, globalización, fronteras, música y sociedad, industrias culturales, consumo cultural, cultura y comercio, cultura popular, identidad puertorriqueña y relaciones con EE.UU., intelectuales chicanos en EE.UU., globalización académica y relaciones de poder, prácticas intelectuales, entre otros temas significativos.

Educación privada y política pública en América Latina

Número de Páginas: 448

Pueblos indígenas, estado y democracia

Autor: Pablo Dávalos

Número de Páginas: 356

CONTENIDO: Movimientos indígenas en América Latina: el derecho a la palabra / Pablo Dávalos / - La necesidad política de una reconstrucción epistémico de los saberes ancestrales / Luis Macas / - Los dilemas del pluralismo / Héctor Díaz Polanco / - Políticas indígenas y derechos territoriales en América Latina: 1990-2004 ¿Las fronteras indígenas de la globalización? / Víctor Toledo / - Activismo mapuche en Argentina: trayectoria histórica y nuevas propuestas / Laura Kropff / - La comunidad migrante Miskita en Port Arthur, Texas / Peter Melesio / - Pluranacionalidad y derechos colectivos. El caso ecuatoriano / Floresmilo Simbaña / - Construyendo la diferencia en la diferencia: mujeres indígenas y democracia plurinacional / Paulina Palacios / - Los movimientos indígenas y la lucha por la hegemonía: el caso de Ecuador / Francisco Hidalgo Flor / - Proyecto de autonomía del pueblo Kichwa de Pastaza región amazónica ecuatoriana / Leonardo Viteri Gualinga.

Análisis de políticas públicas en Colombia

Autor: Jinú Aldemar Carvajalino Guerrero , Sebastián Sierra García , Juliana Gómez Moyano , Tomás Andrade Cuéllar , Juanita María Melo Guzmán , J. Andrés Tafur Villarreal , Johanna Camila Casas Cortés , Sara María Molina Cabal

Número de Páginas: 184

"Cuando el Cider abrió la Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo, se creó un espacio académico orientado a estudiar y analizar críticamente el papel del Estado y de las políticas públicas en los procesos de desarrollo. La formación en esta área busca capacitar de manera crítica e interdisciplinaria a aquellos profesionales de los sectores público, privado y solidario que están interesados en comprender los procesos de fortalecimiento institucional y de reforma del sector público, así como en el diseño y la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo. Análisis de políticas públicas en Colombia es resultado de un trabajo sistemático en uno de los cursos de este programa: Análisis y Evaluación de Política Pública, de estructura teórico-práctica, que integra distintas teorías o enfoques de análisis y evaluación de política pública con el desarrollo de aplicaciones a políticas de interés o de la práctica profesional de los estudiantes. Los capítulos, con excepción del primero, son producto de trabajos en grupo realizados por los estudiantes de la promoción del segundo semestre del 2015." -- Tomado de la...

La economía política de la pobreza

Autor: Alberto D. Cimadamore , Fernando Lizárraga

Número de Páginas: 568

Últimos ebooks y autores buscados