Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Modern Cuban Art

Autor: Adelaida De Juan

Número de Páginas: 141

"Modern Cuban Art: Themes and Variations" is an updated version in English of "Pintura cubana: temas y variaciones" (Cuban Painting: Themes and variations). This is an excellent book of modern Cuban art, encompassing the analysis from the social and artistic Cuban avant-garde of the 20s and 30s up to the 1990s, with a special emphasis on race and gender—factors present in Cuban painting and graphic production. This volume is mainly based on fragmentary studies and data only to be found in articles and catalogues. It is addressed to scholars, students, and those interested in modern Latin American, Caribbean, and Cuban art and culture

Los primeros modernos

Autor: Laura Malosetti Costa

Número de Páginas: 1034

La fundación de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en 1876 generó en Buenos Aires un clima de confrontación y polémica en torno a la posibilidad de un arte plástico nacional y moderno. Las bellas artes se discutieron en relación con su importancia estratégica como elemento transformador del destino de la nación. Laura Malosetti Costa analiza la actividad artística plástica en Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo xix para situarla en el contexto más amplio de la historia política, económica, social y cultural del país. Identifica el surgimiento, el apogeo y la crisis de un proyecto llevado adelante por un grupo de artistas —Eduardo Sívori, Eduardo Schiaffino, Ángel Della Valle y Ernesto de la Cárcova, entre otros—, y propone una novedosa coherencia entre sus prácticas y las imágenes que crearon en sus obras. Para eso, recorre la intensa actividad crítica desplegada por sus protagonistas en la prensa y las elecciones en la construcción de espacios de exhibición y difusión de sus producciones, y las vincula con sus decisiones estilísticas e iconográficas. Se detiene en algunas obras en particular para indagar en detalle los procesos...

Contemplar el arte

Autor: Jerrold Levinson

Número de Páginas: 464

Contemplar el arte es una colección de ensayos de Jerrold Levinson, una de las principales figuras de la estética contemporánea. El libro se divide en siete partes dedicadas al arte en general y a diferentes artes como la literatura, la pintura, la música y el cine. Los capítulos dedicados a la música ocupan la parte central del volumen y presentan algunas de las ideas más originales y discutidas del pensamiento de Levinson, sobre la naturaleza de la escucha y el papel de la imaginación en la audición musical, la relación entre música y cine o el pensamiento musical. Además se analizan cuestiones históricas y otros temas centrales de estética como la naturaleza de las propiedades estéticas, la interpretación artística, el humor o la noción de valor intrínseco. La contemplación del arte a la que se refiere el título es mucho más que la percepción pasiva de las obras; exige el ejercicio de buena parte de nuestro bagaje intelectual y moral y de nuestras capacidades perceptivas, afectivas e imaginativas. El placer asociado a los escalofríos musicales parece estar claramente localizado fisiológicamente. Es decir, que en tales casos el placer musical gira en...

Bajo el signo de las artistas

Autor: Maria Antonietta Trasforini

Número de Páginas: 232

El 1989 pels carrers de Nova York van aparèixer grans anuncis signats per les Guerrillas Girls, un grup d'artistes anònimes que representen les puntes mediàtiques d'un llarg període de conflictes i denúncies respecte al silenci i la invisibilitat de les dones en les arts. A la tradicional pregunta sobre l'escassesa de les grans artistes, una historiadora de l'art ha contestat recordant l'existència d'una manca anàloga de grans pianistes de jazz lituans o de grans tennistes esquimals. A part de la provocació, es tracta d'entendre si i fins a quin punt les asimetries de gènere contribueixen a definir el que és art i el que no ho és, qui mereix ser recordat o, per contra, oblidat. Desplegant una documentació àmplia i inexplorada, aquest volum pioner s'encarrega també de desmentir el mite de la creativitat menor i accessòria de les dones.

El arte clásico

Autor: Mary Beard , John Henderson

Número de Páginas: 392

Mary Beard y John Henderson nos descubren en este libro el mundo antiguo de Grecia y Roma como nunca lo habíamos imaginado, con sus esculturas pintadas de brillantes colores y sus edificios totalmente decorados con frescos y mosaicos. Su análisis, revelador y emocionante, recorre las delicadas pinturas de las villas pompeyanas, aventura cómo debieron ser las estatuas en todo su esplendor cromático, revela cuál era el sentido de la desnudez femenina en el mundo clásico y nos sorprende con la utilidad que tuvieron los monumentos. Así, nos demuestra cómo las innovaciones artísticas de la Antigüedad se han convertido hoy en las convenciones de nuestra cultura. Nuevo prólogo a esta edición de Mary Beard

Educación artística y diversidad sexual

Autor: Ricard Huerta , Amparo Alonso-sanz

Hablar de diversidad sexual en educación supone romper varias barreras que actualmente siguen imperando. Sin embargo, las experiencias didácticas reunidas en este libro muestran que es posible superar estas limitaciones desde la perspectiva de la educación artística. A partir del trabajo en diversos niveles de enseñanza y en países diferentes, los museos, las revistas, las exposiciones e incluso las series de televisión, se convierten en espacios y objetos que pueden animar la reflexión y las actitudes de respeto hacia las personas y colectivos LGTB y, en definitiva, contribuir desde el aula de arte hacer más tolerante y democrática la sociedad en que vivimos. La voluntad que anima este libro es, en el terreno de la educación artística, contribuir a la defensa de los derechos humanos y al respeto hacia la diversidad sexual.

The Haçienda: Cómo no dirigir un club

Autor: Peter Hook

Número de Páginas: 432

Tras el suicidio de Ian Curtis en 1980, los componentes de Joy Division se reagruparon para formar New Order, bajo el auspicio de su mánager, el carismático Rob Gretton. Durante las giras norteamericanas que cimentarían el éxito del grupo en EE.UU., descubrieron fascinados la emergente escena de clubs neoyorquina, con los míticos Danceteria y Paradise Garage a la cabeza. El excéntrico Tony Wilson, máximo responsable de Factory, el sello discográfico de Manchester que labró su éxito gracias, sobre todo, a Joy Division y New Order, decidió emprender con Gretton, arrastrando, de paso, a New Order, una ambiciosa reforma del International Marine Center para reconvertirlo en el que debía ser el club más elegante y sofisticado del mundo, a imagen y semejanza de los que habían visto en Nueva York. Para ello, contrataron al visionario arquitecto Ben Kelly, que transformó el espacio en una catedral de acero y cristal a la que llamaron The Haçienda, y que incluso recibió un número de referencia: FAC 51. Peter Hook, cuyas líneas de bajo en Joy Division y New Order son un referente de la música popular, narra con humor y un ritmo endiablado su experiencia no solo como...

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 316

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo reúne textos de diferente tema y orientación metodológica en los que se aborda la "representación" de la violencia en el arte contemporáneo y a través del arte contemporáneo. Sus autores han formado parte de un equipo de investigación que ha analizado y debatido el problema de la violencia en el ámbito del arte del siglo xx y en un marco pluridisciplinar en el que se articulan cuestiones relativas al arte y la literatura, pero también a la política, la sociología, la psicología y la ética.

Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América latina

Autor: Andrea Matallana

Número de Páginas: 283

La política cultural que lideró Nelson Rockefeller se caracterizó por dos movimientos: la exhibición y la recolección. El primero de ellos fue la preparación de la muestra “La Pintura Contemporánea Norteamericana”, entre 1940-1941, y el segundo está relacionado con una serie de acciones tendientes a recolectar obras de arte de los países latinoamericanos con el propósito de exhibirlas en algunos ámbitos de Estados Unidos. En este libro se propone revisar las estrategias y los desafíos que los enviados norteamericanos debieron sortear para establecer una política de intercambio consistente con la idea de buena vecindad. No es una obra sobre historia del arte o sobre la historia de la estética panamericana, es un estudio sobre las relaciones que la política estableció usando al arte como vehículo. La institucionalización de estos intercambios cuenta con algunos individuos que fueron especialmente importantes, como Rockefeller, Grace Morley y Lincoln Kirstein, entre otros. Las estrategias de exhibición y recolección que todos estos agentes emplearon se configuraron como un conjunto de acciones cuyo objetivo era armar una visión “norteamericana” de los...

Testigo_Modesto@Segundo_Milenio.HombreHembra©_Conoce_Oncoratón®. Feminismo y tecnociencia

Autor: Donna J. Haraway

Número de Páginas: 364

Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria

Autor: Gómez Gutiérrez, Felipe , Saldarriaga, Maria Del Carmen

Número de Páginas: 272

A Evelio Rosero se lo lee por gusto, se lo sigue por deseo y se lo estudia por responsabilidad. La suya es una voz original, meticulosamente comprometida con el oficio de la escritura. Su voz ha trazado un derrotero autónomo que provoca lecturas interpretativas, como las que ahora el lector tiene entre manos. Los ensayos inéditos que componen este volumen crítico generan una discusión sobre sus cuentos, sus poemas y sus más de diez novelas, casi todas premiadas y traducidas a varios idiomas. Como el estudio de la obra de Rosero es un proyecto emergente, es fundamental que haya variedad en las aproximaciones interpretativas. Por esta razón, Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria tiene como objetivo coordinar las diferentes perspectivas e identificar los puntos de contacto que ellas insinúan entre la obra y algunos temas de representación cultural, formación de subjetividades y pugnas de poder.

Administracion Municipal. Libro de los Alcaldes, Ayuntamientos y Secretarios ... Segunda edicion ... aumentada, etc

Autor: Fermín Abella

Número de Páginas: 602

Arte y propaganda en el siglo XX

Autor: Toby Clark

Número de Páginas: 180

Visión de conjunto sobre la utilización, en el siglo XX, de la obra de arte como medio de difusión de ideas políticas y reivindicaciones sociales.

Pornotopía

Autor: Paul B. Preciado

Número de Páginas: 140

En plena guerra fría, Hugh Hefner crea la que pronto se convertiría en la revista para adultos más vendida del mundo: Playboy, que no era simplemente una revista de chicas con o sin bikini, sino un vasto proyecto arquitectónico-mediático que tenía como objetivo desplazar la casa heterosexual como núcleo de consumo y reproducción. De la misma manera que la sociedad ilustrada creyó que la celda individual podía ser un enclave de reconstrucción del alma criminal, Playboy confió a la mansión de soltero la fabricación del nuevo hombre moderno. Este ensayo nos adentra en el archipiélago Playboy: un Disneyland para adultos hecho de mansiones, camas redondas, grutas tropicales, habitaciones temáticas, circuitos de vigilancia, piscinas transparentes, residencias de conejitas, aviones equipados con pista de baile y termas romanas... Este complejo funciona como el primer burdel multimedia de la historia, una pornotopía moderna instalada en la cultura de los medios de comunicación de masas y en la arquitectura del espectáculo. Y también sirve de laboratorio para estudiar las mutaciones que van desde la guerra fría hasta un capitalismo caliente cuyos medios de producción...

Sexualidad y escritura, (1850-2000)

Autor: Raquel Medina , Raquel Medina Bañón , Barbara Zecchi

Número de Páginas: 328

El objetivo de esta obra es ilustrar la historicidad conceptual de la escritura en terminos sexuales, y contextualizar y matizar la universalidad de la significacion paradojica de unas teorias literarias feministas y su aplicacion al caso especifico de Espana.

El ocaso del pudor

Autor: Miguel Dalmau

Número de Páginas: 512

En el siglo XX se produjo un cambio radical en la idea de pudor que dice mucho no sólo acerca de la transformación de la sociedad, sino también sobre la identidad de hombres y de mujeres. En esta asombrosa y penetrante obra, Miguel Dalmau aborda de forma amena las preguntas clave para llegar a comprender dicho fenómeno: ¿Qué ocurrió en el siglo pasado para que hoy sea tan difícil sorprenderse de aquello que escandalizaba a nuestros abuelos? ¿A qué se debe que no percibamos el pudor como antes? Y, sobre todo, ¿qué papel han desempeñado las mujeres en este proceso inaudito que está cambiando la Historia? El libro nos ofrece una vasta panorámica de lo que Dalmau define como pudoricidio, que nace quizá con George Sand y se expresa en el pensamiento feminista (Simone de Beauvoir, Betty Friedan, Katte Millet), las artes plásticas (Georgia O, Keeffe o Marina Abramovic), el mundo del espectáculo (de Mata Hari a las Spice Girls), el cine de autor (Bergman, Fellini, Pasolini), hasta llegar a nuestro tiempo donde, a través de las redes sociales, todos formamos parte del espectáculo. Y en cierto modo todos somos mujeres pudoricidas. Este apasionante viaje literario permite ...

Venus ante el espejo

Autor: Andreas Prater

Número de Páginas: 218

Desde el siglo XVI en adelante, los artistas prestaron cada vez más atención al mito de Venus, convirtiéndolo en vehículo para la celebración de la belleza y la capacidad de seducción femeninas. Andreas Prater revela en su libro la enorme riqueza temática y la variedad de implicaciones estéticas, morales, e incluso políticas- de la Venus velazqueña, mostrando los precedentes iconográficos que permiten la interpretación de este fascinante y debatido lienzo, entre cuyos avatares modernos se cuenta la agresión sufrida en 1919 a manos de una enfurecida sufragista.

Implications of the image

Autor: Angélica Aguirre , Universidad Nacional Autónoma De México. Museo Universitario De Ciencias Y Arte

Número de Páginas: 260

This exhibition catalogue presents a series of works representatives of what has been the process of visual arts from the second half of the twentieth century to the present. It presents a collection where they are present more than seventy artists born between the decades of 30 and 50: as Gordon Matta-Clark, Donald Judd, Joseph Kosuth, Dan Flavin, Lazslo Moholy-Nagy, Matthew Barney, Thomas Ruff, Wolfgang Tillmans, Helio Oiticica, Douglas Gordon, Vanessa Beecroft, Francis Alys, Abraham Cruzvillegas, Santiago Sierra, Teresa Margolles, Gabriel Orozco among others, whose works make up this selection of high quality, representativeness and diversity of searches, finds and creative proposals. The common thread is the image, the starting point and destination of each of the works are collected in this selection: Drawing, painting, sculpture, installations, video art, and prominently, picture from several strands from the documentary to which explores the meaning and scope of the creative process.

Dioses de la peste

Autor: Gabriel Weisz , Gabriel Weisz Carrington

Número de Páginas: 212

El eje del libro concibe el cuerpo como una herramienta de acercamiento a todo texto literario y también como parte del mismo. La disertación gira alrededor de dos premisas: el cuerpo como modalidad de la literatura que introduce el tema de la corporalidad y el texto funcionando como cuerpo, ubicando a éste como sustancia “textual” que influye en el lector. El autor nos regresa así a la ecuación básica de la comunicación, emisor-receptor, texto y cuerpo, una relación comunicativa; ambos como signos a interpretar y con la capacidad de cambiar de rol e influir en el otro.

Arte y erotismo en el mundo clásico

Autor: Carmen Sánchez

Número de Páginas: 140

En el mundo clásico el pensamiento religioso, los hábitos sociales, la disparidad de papeles entre lo masculino y lo femenino, el desencuentro y encuentro de hombres y mujeres conformó un peculiar arte erótico cuyo estudio ayuda a entender la compleja naturaleza de estas sociedades. La autora no plantea aquí un ensayo sobre la sexualidad en el mundo griego y romano, sino un recorrido por el imaginario visual del erotismo clásico, donde los textos se han tratado como ilustraciones con la intención de entender, explicar y, sobre todo, oír las imágenes. Este libro explora el erotismo en el arte de la cultura clásica, desde la invención del desnudo público hasta la construcción de las populares escenas de cortejo homosexual masculino, desde la utilización del falo como amuleto hasta la exploración de la agreste alteridad del erotismo sobrenatural y mágico.

La percepción social del desnudo femenino en el arte

Autor: Alejandra Val Cubero

Número de Páginas: 432

Se estudia la evolución de la percepción social del cuerpo desnudo en el arte: el desnudo femenino fue utilizado en la pintura para establecer y normalizar todo un sistema de proporciones, empleado como punto de referencia de lo que era o no era bello, adoptado como medio para transmitir valores supremos, como la libertad, la justicia, la igualdad. Se recurrió al desnudo como objeto de intercambio diplomático e incluso a que los países occidentales europeos definieran su poder e identidad nacional.

La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Aportaciones al III Congreso Internacional de Comunicación y Género y al I Congreso Internacional de Micromachismo en la comunicación

En este volumen se recogen las aportaciones de dos congresos internacionales, celebrados durante 2016: la III edición del congreso internacional de Comunicación y Género y el I Congreso Internacional de Micromachismos. Son aportaciones variadas, heterogénea en su temática y también integrando trabajos de muy distinta ejecución, desde aquellos de investigadoras con una larga experiencia en los estudios de género, como otras aportaciones de jóvenes investigadoras que realizan sugerente análisis, siendo también compresivas con los distintos niveles académicos como de los distintos contextos culturales desde lo que se han realizado dichas aportaciones. Es un volumen que reúne casi un centenar de trabajos, en cuatro idiomas distintos. Un trabajo ambicioso pero muy meritorio para obtener una amplia mirada de la actualidad de la investigación sobre comunicación y género.Se trata de una iniciativa conjunta que expresa precisamente unas de las convicciones que ha caracterizado al pensamiento feministas, las tareas colaborativas son más ricas porque nadie es imprescindible y todas las personas estamos para aprender unos de otras.

Govierno eclesiastico-pacifico y union de los dos cuchillos Pontificio y Regio

Autor: Gaspar De Villarroel (o.s.a.)

Número de Páginas: 812

Henry Moore Bibliography: 1971-1986

Autor: Alexander Davis

Número de Páginas: 274

V.1. 1898-1970v.2. 1971-1986v.3. Index 1898-1986, together with a chronology of Moore?s life and career, a previously unpublished interview and a list of publications cited in the bibliographyv.4. 1986-1991, together with supplementary 1898-1986 publicationsv.5. Index 1986-1991, together with a selection of monographs, and a checklist of Henry Moore's library with a commentary.

Estudios completos sobre Velázquez

Autor: Diego Angulo Iñiguez , Javier Portús Pérez

Número de Páginas: 394

Este libro recoge por primera vez todos los estudios dispersos de Diego Angulo sobre Velázquez: artículos, ensayos, notas breves, prólogos y reseñas de libros o exposiciones de tema velazqueño. Publicados a lo largo de cuatro décadas, son treinta y siete textos en los que se ponen claramente de manifiesto su profunda formación y su extraordinaria capacidad de análisis formal e iconográfico. Algunos de ellos, como los dedicados a las Hilanderas o al método compositivo de Velázquez, abrieron nuevos caminos que resultarían después muy fecundos. A manera de esclarecedora introducción, Javier Portús hace un balance crítico de la faceta velazquista de Angulo y lo sitúa en el contexto de la historiografía artística española.

Geles Cabrera, Otra Actitud en la Escultura

Autor: Geles Cabrera

Número de Páginas: 60

Travel & See

Autor: Kobena Mercer

Número de Páginas: 384

Over the years, Kobena Mercer has critically illuminated the visual innovations of African American and black British artists. In Travel & See he presents a diasporic model of criticism that gives close attention to aesthetic strategies while tracing the shifting political and cultural contexts in which black visual art circulates. In eighteen essays, which cover the period from 1992 to 2012 and discuss such leading artists as Isaac Julien, Renée Green, Kerry James Marshall, and Yinka Shonibare, Mercer provides nothing less than a counternarrative of global contemporary art that reveals how the “dialogical principle” of cross-cultural interaction not only has transformed commonplace perceptions of blackness today but challenges us to rethink the entangled history of modernism as well.

Henry Moore Bibliography: Index 1898-1991, Concordance. Together with a selection of monographs, and a checklist of Henry Moore's library with a commentary

Número de Páginas: 450

Gran Diccionario Oxford

Autor: 편집부 , Oxford University Press

Número de Páginas: 2356

A bilingual dictionary containing more than 300,000 words covers basic vocabulary as well as slang, American English, and Latin American Spanish.

España entre el Mediterráneo y el Atlántico, Granada, 1973

Número de Páginas: 618

Últimos ebooks y autores buscados