Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 35 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Segundo curso de chino. Actividades y Gramática

Autor: S. H. Huang , Limei Liu Liu

Número de Páginas: 108

El principal contenido de este libro tiene como referencia los criterios del Marco Común Europeo en las áreas relacionadas con las capacidades comunicativas de comprender y de hablar en el nivel A2 intermedio. La obra contiene diez temas con diferentes actividades y textos teatrales. En la segunda parte se incluye una sección de funciones gramaticales. El material didáctico se completa con diversos ejercicios para que los alumnos puedan practicar y evaluarse a sí mismos.

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Historia del cine chino

Autor: Ricard Planas

Siendo la industria del cine chino una de las más importantes en la actualidad, aún es una gran desconocida en nuestro país. Salvo nombres como Zhang Yimou o Jia Zhangke, poco se sabe de un cine que siempre ha colmado los sueños de sus espectadores, desde la glamurosa industria de Shanghai de los años 30 hasta el periodo de ocupación japonesa, desde la instauración de la República Popular en 1949 hasta la apertura de los años 80 pasando por el tormentoso periodo de la Revolución Cultural. Un cine que comprende géneros autóctonos como el de artes marciales (wuxia) y el de la Ópera de Beijing, y que compite desde siempre con las industrias extranjeras produciendo cintas bélicas y de espías, melodramas familiares y comedias románticas. Este libro supone el primer recorrido pormenorizado publicado en España de una historia apasionante, a través de aquellos títulos que, ya sea porque forman parte de la memoria sentimental de generaciones de chinos, o por su calidad artística indiscutible, merecen un lugar en el canon universal. Pocos saben que los hermanos Wan realizaron en 1941 el primer largometraje animado producido en Asia, precedente del anime japonés. Cuando...

Epitome de la bibliotheca oriental y occidental, nautica y geográfica de don Antonio de León Pinelo

Autor: Antonio de León Pinelo

La Geografía universal, ó, Descripción de todas las partes del mundo según un nuevo plan

Autor: Conrad Malte-Brun

Número de Páginas: 1073

Los ojos de una ciudad china

Autor: Peveroni, Gabriel

Número de Páginas: 320

Los ojos de una ciudad china es un almacén de ficciones que alberga, entre otras cosas, clones de Ziggy Stardust y fragmentos de novelas apócrifas de César Aira. Los ojos de una ciudad china es un pasaje en construcción que conecta Shanghái con Belchite, pasando por Fráncfort, Santiago de Chile, Blacksburg, Palawan, Qaanaaq o Zaragoza. Los ojos de una ciudad china habla de la guerra, de la abyección, de la culpa, la memoria y el perdón, del afecto y los linajes, en un mundo de límites desconcertados. Los ojos de una ciudad china es un fragmento desaforado de realidad contemporánea que viene de un autor, el uruguayo Gabriel Peveroni, que ha sabido tejer lazos estrechos y sutiles entre la lengua y las ficciones de las dos orillas del español.

La novela romántica en España

Autor: Russell P. Sebold

Número de Páginas: 242

Español, segundo curso

Autor: Felipe Sánchez Murguía

Número de Páginas: 286

China: la edad de la ambición

Autor: Evan Osnos

Número de Páginas: 544

Contemplado desde fuera, el paisaje chino adquiere a veces rasgos grotescos: una tierra de millonarios sin escrúpulos y burócratas implacables destinados a gobernar la economía global o un Goliat lastimoso infestado de corrupción y al borde del colapso. No parece haber una perspectiva equilibrada. Lo que apenas vemos es cómo la gente (ricos y pobres, señores y súbditos) se amolda o se reinventa mientras la sociedad cambia a un ritmo vertiginoso. Como corresponsal en Pekín del Chicago Tribune y luego del New Yorker, Evan Osnos ha estudiado sobre el terreno las profundas transformaciones sociales que han sacudido China durante los últimos decenios. En este libro describe el principal conflicto que hoy vive aquel país: la colisión entre las necesidades individuales activadas por el crecimiento económico y un Partido Comunista decidido a mantener su hegemonía. Osnos pone el dedo en la llaga de las paradojas. ¿Por qué el régimen que más personas ha sacado de la pobreza en la historia restringe tan vigorosamente la libertad de expresión? ¿Por qué tantos jóvenes devotos de la cultura pop occidental se oponen a la influencia cultural de Occidente? ¿Por qué la...

Construir tu red colocacional

Autor: Ni, Li

Número de Páginas: 204

El español empezó a enseñarse en China a partir de los años cincuenta del siglo xx. Al entrar en el siglo xxi cada día más alumnos lo estudian. Como unidades fraseológicas, las colocaciones existen en todas las lenguas. El presente libro analiza los rasgos de las colocaciones del español desde tres dimensiones: la gramatical, la semántica y la pragmática. También presenta las posibles dificultades que encontrarán los alumnos chinos en esta cuestión. En la época informática y la era postmétodos en la que vivimos, la mezcla de enfoques dará lugar a la construcción de una red colocacional en la cual destaca la acumulación y la organización de las colocaciones, capacidad que necesita adquirir el alumno en el ambiente donde vive. Palabras clave: colocaciones; frase china; enseñanza; red colocacional; era postmétodos.

Epitome de la bibliotheca oriental, y occidental, nautica, y geografica

Autor: Antonio de León Pinelo

Número de Páginas: 144

Cuando la tierra se vuelve de plata

Autor: Alison Wong

Número de Páginas: 372

¿Qué pasaría si el amor de tu vida estuviera también predestinado a destruirla? A comienzos del siglo XX, en Nueva Zelanda, numerosos inmigrantes se establecieron en el bullicioso barrio chino de Wellington, donde los hermanos Yung y Shun se ganan la vida para poder mantener a sus familiares en China. Todos deben adaptarse si quieren sobrevivir y prosperar en su nuevo lugar adoptivo. Mientras, en la otra parte de la ciudad, Katherine McKechnie lucha por criar a sus hijos tras la muerte de su esposo Donald, un estridente periodista ultraconservador, idolatrado por su rebelde hijo adolescente Robbie y que tenía aterrorizada a toda la familia. Cuando Katherine conoce a Yung, se siente conmovida por su generosidad. Pronto inician una relación clandestina que Robbie no puede soportar. En vísperas de la I Guerra Mundial, mientras miles de jóvenes son arrastrados por una oleada de patriotismo, Robbie se apropia del honor de la familia. Y al hacerlo, coloca a su madre en el corazón de una tragedia que afectará a todos y a todo lo que resulta querido para ella... Una inolvidable historia de amor. Una novela sobre la lucha contra el racismo y los orígenes del feminismo.

La identificación dactiloscópica

Autor: Fernando Ortiz

Número de Páginas: 380

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 420

El que redacta estas líneas opina que la mejor manera de ilustrar la cocina es con un ejemplo ejemplar como ocurre con el desayuno que se prepara Madrona Mistral de Pamies (esposa del Dr. Julio Matasanz) en la página 197 de Erec y Enide (2002) cuando nos cuenta: “Me levanto y voy a la cocina porque tengo hambre, hambre de huevos fritos con jamón, una extraña fijación que muy de tarde en tarde me asalta, heredada de mi padre al que le gustaba mucho desayunar de cuchillo y tenedor, como él llamaba a los desayunos deliciosamente plebeyos que iban más allá de la leche, las tostadas, la mermelada. Para mí es una fiesta recuperar la iniciativa en la cocina, pactar conmigo misma el placer de romper los huevos, cortar la justa loncha de la deshuesada paletilla de jamón serrano, ajustar el fuego y tras un breve pase del jamón por el aceite, dejar caer los huevos en la sartén para que se ricen y se conviertan en un encaje con cenit de oro. Comer unos huevos fritos es como experimentar un goce sensorial triple, de olor, sabor y el corte de las texturas blandas o tostadas con el cuchillo, el derrame de la miel amarilla y esencial, el plato convertido en una paleta, una propuesta ...

El otro sexo del dragón

Autor: Taciana Fisac Badell

Número de Páginas: 160

La autora, profesora titular de Lengua y Cultura China, así como Directora del Centro de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Madrid, ofrece un apasionante recorrido a través de la historia de China, con las mujeres como protagonistas. Analiza la posición de las mujeres en la sociedad y en la cultura china, desde los tiempos imperiales hasta nuestros días. Estudia también la imagen que de ellas se ha presentado en el ámbito literario y su propio trabajo como escritoras, adentrándose en las claves necesarias para comprender la trayectoria del feminismo chino en su lucha contra el dominio patriarcal. El otro sexo del dragón, primer texto de su género escrito en el ámbito de la sinología española, nos da a conocer la fascinante realidad femenina de una civilización milenaria que adquiere especial relevancia en los umbrales del siglo XXI. El libro, que transcribe gran parte de los textos literarios, índices, glosarios, bibliografía, etc., en caracteres chinos, constituye una aportación fundamental al estudio de las mujeres y la literatura china.

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

Autor: Rui Liu

Número de Páginas: 390

La presente tesis doctoral aborda el análisis de los valores éticos que se establecen en las cuatro novelas de Juan Gabriel Vásquez: Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2011) y Las reputaciones (2013). El trabajo se distribuye en tres partes. La primera parte, mediante una breve presentación sobre la vida de Vásquez, presenta el cambio y la maduración en la ética narrativa del autor. La segunda parte realiza una exploración sobre sus intereses en el sentido moral que revela su narrativa, y donde se reflejan ciertos problemas sociales, históricos y políticos existentes en Colombia. Podríamos percibir la actitud precavida del autor hacia la violencia, el terrorismo global y la cultura de los mass media de nuestro siglo y la consecuencia negativa que trae esta cultura misma, así como el pensamiento del vacío y del olvido. En la tercera parte, partiendo de la crítica ética que propone Wayne C. Booth y Zhenzhao Nie y la teoría de la zona gris, penetramos en el análisis detallado sobre los comportamientos y las decisiones que adoptan los personajes en cada novela, bajo su correspondiente escena histórica, y...

Territorios de La Mancha

Autor: Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , Matías Barchino

Número de Páginas: 808

Este volumen es el resultado de los trabajos del IV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Almagro con ocasión del IV Centenario de la primera parte del Quijote, con el patrocinio de la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre el tema Territorios de la Mancha. Versiones y subversiones cervantinas en la literatura hispanoamericana. En él se reúnen trabajos de casi un centenar de reconocidos especialistas españoles y extranjeros en la literatura hispanoamericana sobre la presencia casi siempre subversiva y anticanónica que el Quijote ha tenido en los escritores americanos de habla española desde Juan Montalvo has las últimas generaciones, incluyendo a Rubén Darío, Borges, Cortázar, Sábato y Roberto Bolaña entre otros. Se incluyen trabajos inéditos de escritores y críticos hispanoamericanos como Rodrigo Fresán, Jorge Volpi, Juan Carlos Rodríguez o Rafael Gutiérrez Girardot, entre otros.

Identificación personal, dactiloscopia

Autor: Rafael Colmenares del Castillo , Antonio Bastidas Villota

Número de Páginas: 106

Enciclopedia jurídica española ...

Autor: Victor Pedret y Torres , Enrique Oliver Rodriguez , Juan Torres Ballesté , Lorenzo Maria Alier y Cassi

Escritores colombianos según ellos mismos

Autor: Joseph F. Vélez

Número de Páginas: 220

Imágenes de la tecnología y la globalización en las narrativas hispánicas

Autor: Jesús Montoya Juárez

Número de Páginas: 286

Este volumen se ocupa de las presencias tecnológicas y mediáticas y sus vínculos con los procesos de desterritorialización propios de la globalización en la literatura latinoamericana de los últimos veinte años.

Breve historia de la literatura coreana

Autor: Pío E. Serrano

La coreana es una de las tres grandes culturas del Extremo Oriente. Desde el período arcaico hasta el presente, unos tres mil años, ha desarrollado un sucesivo y creciente acervo cultural. Su condición peninsular le ha permitido conciliar características continental y oceánica, situación que ha facilitado su antigua relación con el imperio chino y asimilar, de manera particular, la riqueza cultural de su vecino. Al tiempo que ha debido sostener una difícil vecindad con el imperio japonés. Siempre atenta a preservar los sentimientos de identidad y pertenencia, ha contado con la fecunda labor de sus soberanos, sus letrados creadores y la lealtad del pueblo llano. Sus aportes a la cultura universal han sido extraordinarios, además de su rica literatura, sus teólogos han aportado reformas sustanciales en el budismo y el confucianismo, un primer observatorio, el uso de tipos móviles para la impresión, el empleo de metales para proteger sus naves de guerra, el logro de sus celebradas técnicas ceramistas, la creación de un primer alfabeto –el hangul– en la región y muchos otros. Este libro, en su apretada brevedad, solo ofrece una sucinta visión de una extraordinaria ...

La construcción de lo político en Julio Cortázar

Autor: Carolina Orloff

Número de Páginas: 400

El lugar de Julio Cortázar en la literatura argentina se ha visto sucesivamente consolidado, cristalizado, refutado, vaciado, recuperado. Y eso no sólo ocurrió sucesivamente, sino también bajo la forma sincrónica de diversas disputas y tensiones de lectura. La relación de Cortázar con la política resultó especialmente propicia a los reduccionismos que sirvieron para santificarlo o para condenarlo, ya sea en nombre del mecanicismo biografista o ya sea en nombre de ciertos estereotipos de escritor. Por eso un ensayo como el de Carolina Orloff, riguroso y reposado, es hoy por hoy indispensable. Lo es para repensar a Cortázar, y aun para considerar con seriedad de qué se habla exactamente cuando se habla de literatura y política. Martín Kohan

Últimos ebooks y autores buscados