Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Normativa de Ciberseguridad

Autor: Nuria Del Carmen Gómez Hervás

Número de Páginas: 163

En el presente manual el lector encontrará los principales conceptos, normas y guías legislativas publicadas por las autoridades para adentrarse en el mundo de la ciberseguridad. Con un lenguaje claro y didáctico se repasan las principales características de la normativa vigente, haciendo especial hincapié en las que pueden ser novedosas y transcendentes, acercando así al lector al hilo conductor común de todo este marco normativo: el enfoque al riesgo. Se trata de trasladar a todos los usuarios la absoluta necesidad de identificar cuáles son los riesgos concretos que amenazan su entorno u organización y de esta forma encontrar los mejores sistemas para mitigarlos apoyándose en las herramientas públicas, las páginas de información de la Unión Europea y del Estado español que están al servicio de estos comunes objetivos: mitigar el riesgo, la lucha contra la corrupción, el fraude y el delito, y de los cuales nosotros somos la pieza principal y la clave del éxito. El libro incorpora test de conocimientos autoevaluables con la finalidad comprobar que la materia tratada se ha asimilado correctamente. Los contenidos están adaptados al Curso de Especialización de...

Normativa de ciberseguridad

Autor: Romero Ternero, Mª Del Carmen , De Haro Olmo, Francisco JosÉ , Varela Vaca, Ángel JesÚs , PavÓn Rosano, Pilar

Número de Páginas: 164

En el ámbito de la ciberseguridad es crucial realizar un análisis de riesgoscontextualizado para garantizar un cumplimiento riguroso y diligente como profesional del sector. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Normativa de ciberseguridad del Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, perteneciente a la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Normativa de ciberseguridad permite adquirir la formación necesaria para identificar los cambios de la normativa de ciberseguridad, tanto nacional como internacional, que afectan a la organización; diseñar mapas de riesgos; elaborar materiales de formación y concienciación como presentaciones, guías, etc.; investigar los incidentes de ciberse-guridad desde el punto de vista de la regulación aplicable, incluyendo la legislación y jurisprudencia en materia de protección de datos de carácter personal; y para conocer y poner en práctica el procedimiento diligente de notificación, tanto interna como externa, de los incidentes detectados de acuerdo con la legislación aplicable. Asimismo, el libro incluye actividades prácticas para mejorar y...

Ciberseguridad IoT y su aplicación en ciudades inteligentes

Autor: Enrique Villa , Ismael Morales

Número de Páginas: 297

La tecnología del Internet de las Cosas (IoT) está directamente relacionada con los avances en la digitalización en todos los ámbitos, que están ocurriendo de manera vertiginosa en la última década. Uno de estos ámbitos de referencia son las ciudades, cuya evolución y sostenibilidad presentan uno de los desafíos cruciales para la humanidad en este siglo. En respuesta a estos desafíos, diversas iniciativas de digitalización se están apoyando en el IoT para optimizar aspectos esenciales de las ciudades, como el consumo energético y la huella de carbono o la mejora del bienestar ciudadano, consolidando el concepto de Smart City. Pero no podemos perder de vista los riesgos que presenta esta digitalización en un entorno complejo como las Smart Cities, haciendo que los aspectos de ciberseguridad y privacidad digital sean cada vez más relevantes y necesiten de guías y buenas prácticas. Esta obra ofrece un compendio sobre la Ciberseguridad en el mundo del IoT y su aplicación al entorno de las S mart Cities, presentando un framework de ciberseguridad en línea con las buenas prácticas existentes, y la experiencia de los autores en el campo.

Ciberseguridad IoT y su aplicación en Ciudades Inteligentes

Autor: Enrique Villa Crespo , Ismael Morales Alonso

Número de Páginas: 237

La tecnología del Internet de las Cosas (IoT) está directamente relacionada con los avances en la digitalización en todos los ámbitos, que están ocurriendo de manera vertiginosa en la última década. Uno de estos ámbitos de referencia son las ciudades, cuya evolución y sostenibilidad presentan uno de los desafíos cruciales para la humanidad en este siglo. En respuesta a estos desafíos, diversas iniciativas de digitalización se están apoyando en el IoT para optimizar aspectos esenciales de las ciudades, como el consumo energético y la huella de carbono o la mejora del bienestar ciudadano, consolidando el concepto de Smart City. Pero no podemos perder de vista los riesgos que presenta esta digitalización en un entorno complejo como las Smart Cities, haciendo que los aspectos de ciberseguridad y privacidad digital sean cada vez más relevantes y necesiten de guías y buenas prácticas. Esta obra ofrece un compendio sobre la Ciberseguridad en el mundo del IoT y su aplicación al entorno de las Smart Cities, presentando un framework de ciberseguridad en línea con las buenas prácticas existentes, y la experiencia de los autores en el campo.

Seguridad de Equipos Informáticos. Edición 2024

Autor: Arturo Enrique Mata García

Número de Páginas: 238

El libro constituye una guía completa para aquellos usuarios que quieren proteger su información personal, su privacidad y su seguridad en línea. Con esta obra aprenderá a proteger su información y estar preparados para actuar en caso de una violación de seguridad. Todos los contenidos están redactados de forma clara y didáctica para que los contenidos sean accesibles para cualquier usuario con o sin conocimientos en la materia. Está dividido en 10 capítulos que cubren todos los aspectos de la seguridad informática, desde los fundamentos teóricos hasta las técnicas y herramientas más avanzadas. En los primeros capítulos se abordan los fundamentos de la seguridad informática, como las amenazas, los riesgos, las vulnerabilidades y las medidas de protección. En los siguientes capítulos se profundiza en temas específicos, como la seguridad de la información, la seguridad física y lógica, la ciberseguridad industrial y la seguridad de las redes. También incluye secciones dedicadas a temas avanzados, como el hardening de servidores, gestión de vulnerabilidades y la configuración de cortafuegos. La obra ofrece una serie de ventajas para los lectores, entre ellas: ...

Aspectos jurídicos de la Ciberseguridad

Autor: Ofelia Tejerina Rodriguez

Número de Páginas: 233

En esta obra se han querido recoger las cuestiones jurídicas que afectan de manera más relevante al campo de la ciberseguridad. Cada uno de los agentes implicados en este campo, ya sea en el desarrollo técnico de las tecnologías, ya sea en la determinación de su utilidad final, deben ser conscientes de los límites de su intervención manteniendo el obligado respeto a los derechos individuales de esa comunidad a la que, al fin y al cabo, van a servir. En los diferentes capítulos se exponen criterios de responsabilidad legal ante los ciberriesgos, pero también ante posibles ciberoportunidades. El objetivo es siempre lograr la mayor eficiencia humana de la tecnología, y en ese contexto se describen y desarrollan los siguientes temas: Hacking ético y legal. Protección del software. Robots, Internet of Things, criptomonedas. La ciberdelincuencia en el Código Penal, y la prueba pericial forense informática. Derechos digitales (identidad, privacidad, fake news, menores online, etc.). Brecha de datos, responsabilidades y sanciones. El libro se estructura en cinco capítulos: Seguridad de la Información, Protección de Datos de Carácter Personal, Derechos Digitales y...

Directrices para la formulación de políticas y planes maestros de TIC en educación

Autor: Hinostroza, J. Enrique , Holmes, Wayne , Isaacs, Shafika , Lee, Molly , Martinez, Ana-laura , Miao, Fengchun , Orr, Dominic , Senne, Fabio , Song, Ki-sang , Unesco , Uvarov, Alexander , Vergel De Dios, Benjamín

Número de Páginas: 174

Esta publicación ofrece orientación a las personas a cargo de formular políticas para que, al adoptar la tecnología, los derechos humanos, la inclusión, la equidad y la igualdad de género estén en el centro de las soluciones, y las innovaciones sean consideradas como un bien común. Con base en estos principios, la publicación presenta una visión del potencial de las tecnologías, centrada en el ser humano, desde las tecnologías de bajo ancho de banda hasta las emergentes, como la Inteligencia Artificial y la Web 3.0 o metaverso. Aboga por políticas nacionales que protejan el bienestar digital de docentes y estudiantes, reduzcan y neutralicen la huella de emisión digital y eviten el tecnosolucionismo.

Una mirada jurídica poliédrica a la normativa europea sobre inteligencia artificial

Número de Páginas: 507

La irrupción de la inteligencia artificial en nuestra sociedad ha generado un profundo impacto jurídico que exige respuestas normativas claras y adaptadas. Esta obra colectiva ofrece un análisis crítico y multidisciplinar del nuevo Reglamento (UE) 2024/1689 sobre inteligencia artificial, así como de la reciente Directiva (UE) 2024/2853 sobre responsabilidad por daños causados por productos defectuosos. Fruto del Congreso celebrado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2024, el libro reúne aportaciones de destacados expertos que abordan los retos que plantea la IA en distintos ámbitos del Derecho: administrativo, penal, laboral, mercantil, constitucional, entre otros. Se tratan temas clave como la gobernanza de la IA, la protección de derechos fundamentales, el impacto en los mercados financieros, el uso en procesos judiciales, y los desafíos en materia de responsabilidad y compliance. Una obra esencial para comprender el alcance e implicaciones de las nuevas normativas europeas sobre inteligencia artificial.

Gestión de incidentes de ciberseguridad

Autor: MaitÉ Moreno

Número de Páginas: 200

Utilizando un lenguaje claro y didáctico el presente libro tiene como objetivo dotar al lector de los conocimientos necesarios para establecer y definir las líneas de actuación ante incidentes de ciberseguridad implantando los controles y los mecanismos necesarios para su monitorización e identificación, así como las líneas de actuación a seguir, como son: La detección de incidentes mediante distintas herramientas de monitorización. La implantación de las medidas necesarias para responder a los incidentes detectados. La identificación de la normativa nacional e internacional aplicable en la organización. La notificación de incidentes tanto interna como externamente. La elaboración de planes de prevención y concienciación de ciberseguridad. Los contenidos, además, han sido adaptados para los requeridos en el módulo profesional "Incidentes de ciberseguridad", que se engloba dentro del "Curso de Especialización de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información" (Título LOE).

(MF0487_3) Auditoría de la Seguridad Informática

Autor: Silvia Clara Menéndez Arantes

Número de Páginas: 197

Este libro tiene como objetivo comprender de una forma sencilla y amena, cuáles son los procedimientos de una Auditoría Informática, comprender sus fases, metodologías y las herramientas que nos ayudan en el proceso de los diferentes tipos de auditorías, así como conocer leyes, normas y procedimientos de buenas prácticas a tener en cuenta a la hora de realizar cualquier tipo de auditoría, el análisis y la gestión de riesgos. Se introduce al lector en los conceptos y definiciones básicas de una auditoría, en metodologías como OSSTMM, OSINT, OWISAM, OWASP, PTES, en los conceptos y metodologías de un análisis de riesgos. Así mismo, se exponen diferentes herramientas, entre otras: • OSINT: Inteligencia de fuentes abiertas • NMAP: Escaneo de puertos • WIRESHARK: Sniffer/analizador de protocolos • NESSUS: Escáner de vulnerabilidades • FIREWALL WINDOWS El libro se estructura en los siguientes temas: • Auditorias, fases, informes, auditoría de Hacking ético, metodologías • Aplicación de la LOPD • Análisis de riesgos, vulnerabilidades, amenazas y gestión del riesgo. • Herramientas del sistema operativo, análisis de puertos, protocolos,...

Auditoría de la Seguridad Informática

Autor: Silvia Clara Menendez Arante

Número de Páginas: 188

Este libro tiene como objetivo que el lector comprenda de una forma sencilla y amena cuáles son los procedimientos de una Auditoría Informática. El lector aprenderá a entender sus fases, sus metodologías y las herramientas que le ayudarán en el proceso de los diferentes tipos de auditorías, así como conocer leyes, normas y procedimientos de buenas prácticas a tener en cuenta a la hora de realizar cualquier tipo de auditoría, el análisis y la gestión de riesgos. Se introduce al lector en los conceptos y definiciones básicas de una auditoría, en metodologías como OSSTMM, OSINT, OWISAM, OWASP, PTES, en los conceptos y metodologías de un análisis de riesgos. Así mismo, se exponen diferentes herramientas, entre otras: OSINT: inteligencia de fuentes abiertas NMAP: escaneo de puertos WIRESHARK: sniffer/analizador de protocolos NESSUS: escáner de vulnerabilidades Firewall Windows El contenido del libro se estructura y distribuye en los siguientes temas: Auditorias, fases, informes, auditoría de Hacking ético, metodologías. Aplicación de la LOPD. Análisis de riesgos, vulnerabilidades, amenazas y gestión del riesgo. Herramientas del sistema operativo, análisis de...

Normalización y estandarización

Autor: Jaime Arciniegas

Número de Páginas: 484

Este texto académico se sumerge en un análisis exhaustivo de la normalización y estandarización, delineando sus diferencias y sus roles fundamentales en la mejora de la calidad, la eficiencia y la compatibilidad en diversas industrias. Desde los conceptos básicos hasta los organismos internacionales encargados de su desarrollo y aplicación, este compendio explora cada faceta, profundizando en los antecedentes históricos, los principios científicos, las estructuras y los impactos tanto a nivel empresarial como económico. Los capítulos delinean un recorrido detallado desde la génesis de las normas hasta su aplicación práctica en industrias específicas, destacando sus ventajas, desventajas, barreras y el papel vital que desempeñan en el comercio internacional. Además, se examina el papel crucial que desempeñan en la mejora de la competitividad y el desarrollo económico, especialmente en países en vías de desarrollo, así como su contribución al posicionamiento global de las naciones más avanzadas.

Los conflictos armados en el ciberespacio

Autor: Martha Liliana Sánchez Lozano

Número de Páginas: 416

Hoy, la realidad es que hay un mundo altamente conectado y dependiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Los hogares se están viendo invadidos con cientos de dispositivos tecnológicos interconectados en cualquier momento y lugar, lo que permite mejorar la calidad de vida, puesto que manejan gran cantidad de la información de nuestro comportamiento, los gustos y los intereses, permitiendo de esta manera que exista un rediseño de nuestra personalidad, con el fin de que el mercadeo de las grandes industrias perfile sus productos y se ajusten a las necesidades de cada cliente. Esta interconexión con internet ha generado grandes beneficios para la sociedad, ya que el poseer información en tiempo real y de manera sencilla para el usuario, facilita de procesos de acceso, detección, monitoreo y control de diversos aspectos de su vida diaria. De igual manera, la masificación de los recursos tecnológicos de información, están desarrollando diversas ventajas tanto para el sector empresarial, como para el sector gubernamental, puesto que estas permiten tener mayores canales de atención, mejor calidad de los servicios, agilidad en los procesos y tramites, ...

Libre desarrollo de la personalidad y protección de datos en el mundo digital

Número de Páginas: 573

La historia de la humanidad ha estado marcada por importantes hitos que han ido configurando la evolución de la sociedad, uno de ellos es el vertiginoso avance de las tecnologías digitales. El desarrollo de tecnologías como Big Data, IoT, Blockchain, 5G, Inteligencia Artificial, neurotecnologías y otras emergentes, proporcionan importantes beneficios para nuestra calidad de vida y para la evolución de la sociedad. Sin embargo, un uso inadecuado de dichas tecnologías puede provocar graves consecuencias de carácter disruptivo, atentando contra el ejercicio de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, cuyos cimientos deberán reforzarse frente a esta nueva realidad tan cambiante de cara a garantizar el libre desarrollo la personalidad.El planteamiento de esta monografía pretende poner de relieve la conexión entre la revolución digital y su incidencia sobre el libre desarrollo de la personalidad, abordando el estudio de los principales bienes jurídicos que la sustentan, desde la perspectiva relacionada con la protección de los datos personales. A este respecto, el derecho a la protección de los datos personales ha pasado a jugar un relevante rol, no solo por ...

Responsabilidad por los daños causados por productos y sistemas de inteligencia artificial

Autor: María Jorqui Azofra

Número de Páginas: 434

Auditoría de seguridad informática

Autor: Silvia Clara MenÉndez Arantes

Número de Páginas: 219

Este libro tiene como objetivo que el lector comprenda de una forma sencilla y amena cuáles son los procedimientos de una Auditoría Informática. El lector aprenderá a entender sus fases, sus metodologías y las herramientas que le ayudarán en el proceso de los diferentes tipos de auditorías, así como conocer leyes, normas y procedimientos de buenas prácticas a tener en cuenta a la hora de realizar cualquier tipo de auditoría, el análisis y la gestión de riesgos. Se introduce al lector en los conceptos y definiciones básicas de una auditoría, en metodologías como OSSTMM, OSINT, OWISAM, OWASP, PTES, en los conceptos y metodologías de un análisis de riesgos. Así mismo, se exponen diferentes herramientas, entre otras: OSINT: inteligencia de fuentes abiertas NMAP: escaneo de puertos WIRESHARK: sniffer/analizador de protocolos NESSUS: escáner de vulnerabilidades Firewall Windows El contenido del libro se estructura y distribuye en los siguientes temas: Auditorias, fases, informes, auditoría de Hacking ético, metodologías Aplicación de la LOPD Análisis de riesgos, vulnerabilidades, amenazas y gestión del riesgo. Herramientas del sistema operativo, análisis de...

CONTEXTO Y RETOS ACTUALES DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL

Autor: HernÁez Montalvo, Alicia , GarcÍa BlÁzquez, Fernando

Número de Páginas: 218

Las Jornadas de Estudios de Seguridad del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (IUGM-UNED) nacieron con el objetivo de generar un espacio académico para promover el debate en torno a cuestiones relacionadas con la paz, la seguridad y la defensa. La celebración de la XVI edición de las Jornadas tuvo lugar en el propio Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado los días 7 y 8 de mayo de 2024. Este año, la cita contó con dos paneles -júnior y sénior- bajo el mismo título: Contexto y retos actuales de la seguridad internacional. Este volumen contiene las principales comunicaciones presentadas en estas Jornadas y todas ellas han sido sometidas al correspondiente proceso de evaluación por pares.

La regulación europea de los contenidos en la red

Autor: Sarmiento, Daniel , Iglesias Sánchez, Sara

Número de Páginas: 128

El Reglamento de Servicios Digitales constituye un instrumento crucial mediante el cual la Unión Europea pretende acometer los retos que suponen la sociedad digital y, en particular, las plataformas con un enorme impacto social, económico y político. El cuarto informe AEDEUR se destina a este desarrollo normativo de gran magnitud, cuyo impacto regulador e institucional será sin duda determinante en el ordenamiento jurídico europeo y español, así como en el futuro y sostenibilidad de un «espacio digital» cada vez más omnipresente. Este informe sitúa esta nueva iniciativa en un contexto histórico y jurídico más amplio, y pretende sistematizar los principios generales que la inspiran, el marco institucional que establece, así como sus aspectos normativos más sobresalientes.

Código europeo de datos

Número de Páginas: 1296

Incluye: * RGPD anotado con la última jurisprudencia del TJUE * Cláusulas contractuales tipo entre responsables y encargados (junio de 2021) * Cláusulas contractuales tipo para la transferencia internacional de datos personales (junio de 2021) * Reglamento relativo a la libre circulación de datos no personales en la UE * Ley de Gobernanza de Datos * Propuesta de Reglamento e-Privacy * Principales normas sectoriales (administraciones públicas, comunicaciones electrónicas, contexto electoral, derecho penal, inteligencia artificial, pesca, salud) * Principales normas españolas (Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, nuevo Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos, Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales)

El procedimiento administrativo electrónico

Autor: Gorgonio Martínez Atienza

Número de Páginas: 115

La aplicación de las TIC en el ámbito de las Administraciones Públicas es fundamental para el cambio y la innovación de procesos y servicios públicos hacia una Administración Pública Digital, además de garantizar la transformación digital en la Administración Pública estatal, autonómica y local; y con ella la digitalización de los procedimientos administrativos (iniciación –de oficio o a instancia de parte–, notificaciones y publicaciones electrónicas, ordenación e instrucción y finalización del procedimiento), como se pone de manifiesto con la informatización de las solicitudes in genere, registros telemáticos y otros lugares informáticos, identificación digital, firma electrónica, digitalización de la representación, archivo electrónico de documentos y notificaciones electrónicas.

Inteligencia artificial y derecho de daños: cuestiones actuales

Número de Páginas: 1037

La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar productos, servicios y procedimientos en multitud de sectores económicos y en relación con muchos ámbitos de la sociedad. Sin embargo, también puede generar un sinfín de riesgos que, de producir daños, habrán de ser reparados. La Unión Europea no ha sido ajena a estos riesgos, y por ello ha pretendido y sigue pretendiendo crear un marco jurídico protector. Dentro de este contexto, se sitúa la aprobación del Reglamento (UE) 1689 del Parlamento y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial -RIA-, como sendas Propuestas de Directiva, de inminente aprobación, sobre responsabilidad civil de productos defectuosos y sobre responsabilidad civil por daños causados por la inteligencia artificial. Partiendo de tales postulados, en la presente obra se han seleccionado aquellos sectores donde, por su mayor proyección, novedad o complejidad, merece ser analizada la interrelación entre la tecnología de la inteligencia artificial y el Derecho de daños. Para ello, se ha podido contar con un elenco de especialistas en el sector, que sin duda hace...

La ley de la Inteligencia Artificial. Parte I

Autor: Alvaro Pablo López-amo Sainz

Número de Páginas: 246

La extensión del uso la Inteligencia Artificial a un sinfín de actividades de nuestra vida diaria está suponiendo una nueva revolución tecnológica, económica y social. Tal revolución evidencia la necesidad de una regulación legal en la que La Unión Europea, la OCDE y un amplio número de países ya han avanzado. Con un lenguaje claro, didáctico y sin tecnicismos este libro presenta un recorrido por los aspectos fundamentales de la Ley de la Inteligencia Artificial, dando a conocer la normativa ya vigente sobre la materia y la que en un futuro próximo entrará en vigor. Comienza con una introducción a la IA y su creciente impacto en diferentes sectores, seguido por una explicación detallada de los conceptos básicos legales y la aplicación práctica de la ley en el ámbito de la propiedad intelectual, la privacidad, los recursos humanos o los derechos de los trabajadores, entre otros. Utilizando ejemplos prácticos y casos reales, el libro ilustra cómo se aplican las leyes actuales de IA y desarrolla los desafíos legales emergentes. Y lo más importante, aborda de qué forma podemos proteger nuestros derechos de un uso indebido o un mal funcionamiento de estas...

Economía digital en la Unión Europea

Autor: Julio Navío Marco , David Villaseca Morales , Javier Lorente , Javier Vizcaino , Juan Palacios Lucas

Número de Páginas: 191

El presente libro surge como resultado de los trabajos abordados en la Cátedra Jean Monnet «Economía digital en la UE para pymes y profesionales» dentro del programa europeo Erasmus+ (619793-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-CHAIR), sobre un tema, la Economía digital, de creciente interés para empresas, instituciones y ciudadanos de Europa. La presidenta Ursula von der Leyen ha enfatizado que la economía digital está en el centro de las prioridades identificadas por la Comisión Europea, ya que es el motor más importante de innovación, competitividad y empleo en Europa. La forma en que las empresas europeas adopten la tecnología digital será crucial para su crecimiento futuro. La digitalización también es fundamental, y casi podríamos decir que es obligatoria para que las pequeñas y medianas empresas y los profesionales triunfen en nuestro mundo altamente conectado. Esta Cátedra Jean Monnet, consciente de que la economía digital es un área que necesita de una mayor profundización en los ámbitos de docencia e investigación en los estudios sobre la Unión Europea (UE), pretende acercar de una manera útil y asequible los planteamientos e iniciativas europeas a las pymes...

Soluciones tecnológicas para los problemas ligados al envejecimiento: cuestiones éticas y jurídicas

Autor: Elena Atienza Macías

Número de Páginas: 184

El envejecimiento constituye una prioridad, cada vez más acusada, en las sociedades desarrolladas, cuyos sistemas de salud y provisión de cuidados, se enfrentan a complejos retos que requieren soluciones innovadoras. La última década ha sido prolija en desarrollos tecnológicos, dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, al tiempo que se persigue reducir los costes económicos y sociales de la dependencia. Los dispositivos conectados a redes sociales, las plataformas de salud digital, las píldoras inteligentes, los robots y los entornos de vida asistidos, las propuestas del transhumanismo inclusivo en relación a la prolongación de la vida, así como, los algoritmos de inteligencia artificial aplicados a las personas mayores, constituyen las propuestas más impactantes por su rápida expansión y su alcance en términos de valores sociales y derechos de las personas mayores afectadas. Este volumen sobre Soluciones tecnológicas para los problemas ligados al envejecimiento: cuestiones éticas y jurídicas reúne las aportaciones de destacados expertos en la materia y se aproxima a dichos problemas desde una óptica ética y jurídica, centrada en el...

Ciencias de datos

Autor: Luis Joyanes Aguilar

Número de Páginas: 574

Descubra qué es la ciencia de datos y cómo contribuye al cambio de paradigma de investigación La ciencia de datos es un campo académico multidisciplinar que utiliza métodos, procesos y sistemas científicos para extraer conocimientos a partir de los datos. Ha adquirido gran popularidad en los últimos años debido al soporte de diversas disciplinas científicas y tecnológicas tradicionales, junto a la transversalidad de otras de gran impacto como los servicios en la nube, el Internet de las cosas, el Blockchain o la ciberseguridad. La demanda de profesionales en el campo de la ciencia de datos ha aumentado y ha supuesto un cambio significativo en empresas, organizaciones y carreras académicas. Si desea adentrarse en el mundo de la ciencia de datos, ha llegado al libro indicado. Ciencias de datos recoge las tecnologías, herramientas y aplicaciones de los soportes fundamentales de la ciencia de datos: • Aborda la multidisciplinaria naturaleza de la ciencia de datos y su popularidad en campos como las matemáticas, la estadística, la programación, la IA y el aprendizaje automático. • Explora tecnologías como BigData, IoT, servicios en la nube, IA, Blockchain y...

Industria 4.0

Autor: Luis Joyanes

Número de Páginas: 492

El término Industria 4.0 se acuñó en Alemania en el año 2011 en la Feria tecnológica de Hannover-Messe, si bien fue en la edición de dicha feria en 2013 cuando se presentó la Iniciativa oficial del Gobierno de Alemania. El documento fundacional de Industria 4.0 y de la plataforma asociada (Platform Industrie 4.0) denominado Recommendations for implementig the strategic initiative Industrie 4.0 fue redactado por Acatech (Academia Nacional de Ciencia e Ingeniería de Alemania) y presentado en abril de 2013. Contó con la colaboración del DFKI (Centro de Investigación alemán para la Inteligencia Artificial) así como el apoyo de la industria y grandes empresas alemanas.

Comunicación política en el mundo digital: tendencias actuales en propaganda, ideología y sociedad.

Autor: Antonio Pineda , Bianca Sánchez Gutiérrez

Número de Páginas: 1444

Ya hace tiempo que las redes sociales han dejado de ser “nuevos medios” para pasar a formar parte del arsenal comunicativo habitual de todo tipo de instituciones públicas y privadas. Es por ello que hemos evitado emplear el término nuevo en el título de este libro, el cual se presenta, no como una ilustración de innovaciones tecnológicas y su aplicación a la comunicación, sino más bien como una panorámica sobre la realidad presente de la comunicación de naturaleza política e ideológica. Por otro lado, y dada la importancia que tienen en la actualidad Internet y las redes sociales a la hora de vehicular los intereses de los poderosos (y también de los contrapoderes sociales), era esperable que el factor de lo digital ocupase un lugar central en el libro.

Ataques en el Ciberespacio: conflictos armados y seguridad nacional

Autor: Gorgonio Martínez Atienza

Número de Páginas: 165

La ciberseguridad, seguridad informática o seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que es global y generalizada o común en la actualidad, así como un desafío complejo para los Estados que requiere una respuesta coordinada y ágil de aquellos, se concreta en una actividad tendente a asegurar las redes y los sistemas que dan vida al ciberespacio, donde en su sentido negativo se pueden cometer distintos delitos dentro o fuera de un conflicto armado. Los ciberataques presentan como elementos comunes esenciales: La obtención de información estratégica, la individualización, el debilitamiento de las implementaciones técnicas y, la manipulación selectiva de los equipos informáticos y de la información. Son relevantes los cambios en la naturaleza y características de los nuevos conflictos armados provocados por la celeridad y amplitud en el empleo de altas tecnologías y su desigual distribución entre los beligerantes, tal y como muestran las llamadas guerras de coste cero, de cuarta generación o asimétricas, e incluso las híbridas. En el siglo XXI se impondrá la ciberguerra en los conflictos internacionales que se desarrollará en el...

Evaluando el Desarrollo de Internet en Argentina

Autor: Unesco Office Montevideo And Regional Bureau For Science In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 275

Derecho agroalimentario y ciberseguridad

Autor: María Esther Muñiz Espada

Número de Páginas: 232

Cualquier estudio relativo al Derecho agroalimentario se enfrenta a la dificultad derivada de su carácter esencialmente evolutivo, en la actualidad necesitado de una renovación tanto a nivel europeo como nacional. Así, junto a los retos aún pendientes de abordar para este sector, que no son pocos, se añade ahora todo lo relativo a la aplicación de las nuevas tecnologías o de las técnicas de smart farming como tendencia global fundamental, y, en consecuencia, se enfrenta a los desafíos de la ciberseguridad. La aplicación de las tecnologías de nueva generación afecta a toda la cadena agroalimentaria: producción, transformación y comercialización. Por tanto, condicionan el principio de precaución y de trazabilidad, contribuyen a la competitividad del sector, al impacto ambiental, a las nuevas formas de estructurar los negocios, a la interconexión entre zonas rurales, facilitan la variedad de productos y los abastecimientos y aportan nuevas implicaciones en los objetivos de la nueva gobernanza. Su influencia se aprecia hasta en el funcionamiento del propio mercado interior. Es claro, pues, que el futuro de este sector depende esencialmente de la expansión de estos...

Sociedad Digital en España 2022

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 533

La transformación digital está cambiando nuestras vidas, desde el trabajo al ocio, de la forma de consumir a cómo nos relacionamos o nos formamos. Muy pocas facetas del mundo actual quedan fuera del alcance de la tecnología, pues la digitalización ha trastocado en mayor o menor medida las formas tradicionales de operar, y la pandemia ha impulsado con fuerza este proceso. En un escenario de incertidumbre respecto a la recuperación global, agravado por la crisis derivada del conflicto en Ucrania, la economía digital mantiene su fortaleza y su papel como palanca del crecimiento. España se encuentra en una posición de ventaja internacional en aspectos como el despliegue de infraestructuras, si bien todavía tiene margen para mejorar en temas como la capacitación digital de la población o la modernización de las pequeñas y medianas empresas. Igualmente, nuestro país se enfrenta al reto de eliminar las brechas digitales para construir una sociedad digital inclusiva. El informe Sociedad Digital en España 2022 ofrece una panorámica sobre el grado de adopción y uso de tecnología de la sociedad española, haciendo especial hincapié en la ciudadanía y en el tejido...

Puntos críticos en relación al teletrabajo (tras el RDL 28/2020, de 22 de septiembre).

Autor: Iñigo Sagardoy De Simón

Número de Páginas: 214

El presente estudio Puntos críticos en relación al teletrabajo es una reflexión de varios autores de reconocido prestigio en el mundo académico, acerca de la reciente regulación interna sobre el trabajo a distancia, el RD28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. En este estudio se abordan cuestiones tan diversas como el derecho a la desconexión digital, el acuerdo de teletrabajo, la prevención de riesgos laborales, los derechos colectivos de las personas que teletrabajan o la ciberseguridad en el teletrabajo, en un intento de arrojar luz sobre cada una de estas controvertidas materias.

La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

Autor: Ignacio Lledó Benito

Número de Páginas: 672

El futuro de la singularidad tecnológica ha llegado para quedarse. Las innumerables capacidades de la IA y de la robótica son evidencias incontestables, y cada vez son más intensas e innovadoras en la vida social, económica, y en donde sus notables aplicaciones a los distintos sectores nos manifiestan una realidad cada vez más alejada de lo que no hace mucho tiempo era pura “distopía”. Y sin embargo, hoy en día nos sitúan en un mundo en donde el hombre se dice (no exento de un tono autocomplaciente) será superado por la “máquina pensante”, superinteligente y plenamente autónoma, capaz de “pensar, sentir y decidir” por sí misma. Nada que ver con los autómatas del medioevo cuyo afán consistía simplemente en emular tareas repetitivas del ser humano. Hoy con la denominada Revolución 4.0 se camina en una dirección en donde la “creatividad computacional” nos situará en un futuro de incógnitas e incertidumbres, no sólo tecnológicas, sino éticas y jurídicas de primer orden. Así las cosas se piensa que los robots inteligentes (los nuevos esclavos digitales, como los viejos siervos o esclavos del Derecho romano) serán capaces de superar el...

La digitalización en los servicios públicos

Autor: Canals, Dolors , Fuertes, Mercedes , Orofino, Angelo G. , Valero, Julián

Número de Páginas: 238

Como todas las innovaciones tecnológicas de gran calado, la digitalización ha supuesto un avance considerable en muchos frentes, también por supuesto en las relaciones entre ciudadanos y poderes públicos. Pero ese progreso tiene su reflujo, que deja al descubierto o en situación muy precaria toda una serie de conquistas en sectores tan sensibles como la seguridad y el tratamiento de datos. Además, la irrupción de la digitalización en los servicios públicos plantea cuestiones de gran interés en el núcleo mismo de su régimen más característico, que es el respirar de estos servicios: la universalidad, la accesibilidad a sus prestaciones, que pueden verse interferidas por la brecha digital u otras disfunciones derivadas de estas tecnologías. Este libro, que cuenta con la autoría más autorizada en la materia, aborda críticamente y con el mayor rigor ese potente y ambivalente impacto que la digitalización suscita en esos servicios imprescindibles en las sociedades actuales.

Perdiendo el control

Autor: Jaime Quintana Leal

Número de Páginas: 333

La seguridad pública es una de las principales preocupaciones de las personas en Chile, según todos los sondeos de opinión. Sin embargo, es poco lo que se ha escrito desde el ámbito político para abrir la reflexión e intentar esbozar algunas respuestas. En este libro, Jaime Quintana se aproxima a estos debates a partir de su propia experiencia como integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, de conversaciones con el expresidente Piñera y el actual presidente Boric, y de un riguroso trabajo de revisión de informes y políticas, sumado a la realización de impactantes entrevistas a miembros en retiro de ambas policías y a personas que a diario se enfrentan a las peores caras de la proliferación de la delincuencia y del narcotráfico en el país. Lo anterior le permite poner en contexto e identificar con claridad cuáles son los principales problemas a abordar en el ámbito de la seguridad y donde se sitúan los principales nudos que es urgente desenlazar. Perdiendo el control es, sobre todo, una invitación a abordar sin filtros el complejo estado de la seguridad pública en Chile, sus vinculaciones con distintos fenómenos mundiales, y las evidentes...

Invertir en criptoactivos con seguridad

Autor: Raúl Jaime Maestre

Número de Páginas: 386

Invertir en criptoactivos con seguridad: Del trading al valor empresarial: traduce la complejidad del universo cripto en estrategias prácticas y verificadas para unir la rentabilidad del trading con la adopción corporativa de blockchain y así multiplicar el valor de cualquier negocio. Además, te ayuda a anticiparte a la regulación MiCA y a aprovechar las 24 horas de oportunidades que ofrece un mercado global sin fronteras. Raúl Jaime Maestre condensa años de consultoría, docencia e investigación para guiarte desde los fundamentos de Bitcoin hasta la tokenización corporativa, integrando DeFi, NFT y smart contracts. Con lenguaje claro, estructura modular y ejemplos locales, su método convierte la volatilidad en una ventaja competitiva. Encontrarás principios de inversión responsable, gestión de riesgos paso a paso, plantillas fiscales, casos de empresa y hojas de ruta tecnológicas. Da el paso y súmate a la revolución criptoempresarial: tu futuro financiero y el de tu compañía se diseña ahora. Porque cuando el conocimiento se vuelve acción, la innovación deja de ser un riesgo y pasa a ser tu mejor ventaja competitiva. ¿Estás listo para liderar el cambio?...

Despliegues de los Crímenes Cibernéticos: Una investigación detallada sobre las implicaciones para empresas en Brasil y Uruguay, con enfoque en ataques phishing y ransomware

Autor: Zelia Prado Dos Santos

Número de Páginas: 162

El libro “Despliegues de los Crímenes Cibernéticos”, con enfoque en las implicaciones para empresas en Brasil y Uruguay, especialmente en relación con los ataques de phishing y ransomware, tiene como objetivo general analizar cómo estos ataques afectan a las organizaciones en ambos países, destacando sus similitudes y diferencias. El estudio adopta un enfoque cualitativo, utilizando técnicas interpretativas para describir y decodificar los elementos de un sistema complejo de significados. Se compararon las legislaciones de Brasil y Uruguay relacionadas con la seguridad cibernética, con el fin de identificar lagunas y áreas de convergencia. La recopilación de datos se realizó a través de una extensa revisión bibliográfica, que incluyó artículos científicos, revistas, disertaciones, libros, documentos oficiales, clásicos y contemporáneos. Además, se consultaron datos provenientes de instituciones públicas y privadas en ambos países, con el fin de proporcionar una visión integral del panorama actual en relación con los delitos cibernéticos. A través de esta investigación, se buscó no solo entender las implicaciones inmediatas de los ataques de phishing...

Ataque Cibernético: Hackers, Héroes o Villanos

Autor: Fabricio Sales Silva

Número de Páginas: 202

En el umbral de la era digital, donde la realidad virtual se entrelaza con lo tangible, emerge una nueva forma de poder: la información. Ataque Cibernético: ¿hackers, héroes o villanos? Es un viaje intrigante a través de este universo, donde los límites entre el bien y el mal se difuminan en códigos y conexiones. Esta obra no es solo una historia, sino una invitación a sumergirse en las profundidades del ciberespacio, un reino donde la realidad es tan fluida como los datos que pasan a través de ella. En este libro, la tecnología es más que un telón de fondo; Es una entidad viva, que respira y evoluciona. Observamos cómo las herramientas de piratería, que antes estaban en las sombras, ahora dan forma a nuestro mundo de formas inimaginables. Desde la influencia en las grandes corporaciones hasta las repercusiones en la vida cotidiana, no se deja piedra sin remover. Detrás de cada código, hay una historia humana. Este libro saca a la luz estas historias, navegando a través de un mundo donde héroes y villanos se entrelazan. Aquí encontrarás hackers cuyas acciones desafían la ley, pero también ponen en tela de juicio nuestra percepción de la justicia....

Industria 4.0 La cuarta revolución industrial

Autor: Luis Joyanes Aguilar

Número de Páginas: 501

El término Industria 4.0 se acuñó en Alemania en el año 2011 en la Feria tecnológica de Hannover-Messe, si bien fue en la edición de dicha feria en 2013 cuando se presentó la Iniciativa oficial del Gobierno de Alemania. El documento fundacional de Industria 4.0 y de la plataforma asociada (Platform Industrie 4.0) denominado Recommendations for implementig the strategic initiative Industrie 4.0 fue redactado por Acatech (Academia Nacional de Ciencia e Ingeniería de Alemania) y presentado en abril de 2013. Contó con la colaboración del DFKI (Centro de Investigación alemán para la Inteligencia Artificial) así como el apoyo de la industria y grandes empresas alemanas. Industria 4.0 describe la digitalización de sistemas y procesos industriales, y su interconexión mediante la Internet de las cosas e Internet de los Servicios para conseguir una mayor flexibilidad e individualización de los procesos productivos. Es una visión de la fábrica del futuro o fábrica inteligente. La transformación digital de la industria y las empresas con la integración de las nuevas tecnologías disruptivas, el citado Internet de las Cosas, Big Data, la Nube (Cloud Computing) y la...

Divulgaci—n cient’fica e innovaci—n medi‡tica. Comunicar la ciencia en el ecosistema m—vil

Autor: JosŽ Mar’a Valero Pastor , Tamara çlvarez Robles , Alba Garc’a Ortega , Maria Josep Pic— , Rosanna Sanahuja , Francisco Fern‡ndez Beltr‡n , Ana Bell—n Rodr’guez , JosŽ Sixto Garc’a , Dennis Steve Chang Pappe , Juana Katiusca Flores Peralta , Gladys Arlette Corona Le—n , Mar’a Lorena Cerde–a , Nœria G. Rabanal

Número de Páginas: 146

urante los últimos años, el auge de los dispositivos móviles y las redes sociales está generando cambios en los hábitos de consumo de información y en las formas de producción dentro de la industria mediática. Estas mutaciones, cada vez más rápidas y acusadas, dibujan un nuevo ecosistema en el que los usuarios se ven abrumados por la sobreabundancia de información, lo que redunda en un menor nivel de profundidad en el consumo y la comprensión de los contenidos. Desde el punto de vista de los medios de comunicación, esta "infoxicación" obliga a competir por la atención de la audiencia, dejándose llevar, en muchos casos, por la dictadura de la inmediatez y el empleo de técnicas sensacionalistas en la redacción de titulares y piezas informativas.

Últimos ebooks y autores buscados