Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Seguridad urbana, urbanismo y entornos urbanos

Autor: Francisco Gómez Pérez [et al.]

Número de Páginas: 178

A la seguridad en los entornos urbanos contribuye de manera esencial el propio diseño de las ciudades. La ciudad debe estar concebida como la respuesta a las necesidades diarias de hombres y mujeres en el mayor ámbito de interacciones sociales, siendo los conflictos parte de esas relaciones. Conflictos por la ocupación de la vía pública, o entre jóvenes y adultos por actividades contrapuestas, o entre grupos culturales diferentes, por accidentes o por actos delictivos o vandálicos. Los espacios y servicios públicos de una ciudad han de cumplir unos principios en su diseño y funcionamiento, desde el punto de vista de la seguridad para estacionamientos, áreas residenciales, paradas de autobús y para el entorno urbano en general. Los cuerpos y fuerzas de seguridad deben contribuir a mantener la seguridad en todas esas infraestructuras.

El agente urbanizador en el derecho urbanístico español

Autor: Alejandro Javier Criado Sánchez

Número de Páginas: 479

PRÓLOGO DE D. MARTÍN BASSOLS COMA CAPÍTULO I. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTICULARES EN EL DERECHO URBANÍSTICO ESPAÑOL 1. -Consideraciones generales. 2. -La participación de los particulares en el Derecho Administrativo. 3. -La participación de los particulares en el Derecho Urbanístico histórico. 4. -La participación de los particulares en el Derecho Urbanístico contemporáneo. CAPÍTULO II. LA NECESIDAD DE SUPERACIÓN DEL MODELO TRADICIONAL DE GESTIÓN URBANÍSTICA MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL PARTICULAR NO PROPIETARIO DEL SUELO EN LA GESTIÓN PÚBLICA URBANIZADORA 1. -Consideraciones generales. 2. -Crisis del modelo tradicional de gestión urbanística. 3. -Bases para la superación del modelo tradicional de gestión urbanística. 4. -El nuevo modelo de gestión urbanística basado en el agente urbanizador. CAPITULO III. LA RECEPCIÓN DEL AGENTE URBANIZADOR EN LA LEGISLACIÓN URBANÍSTICA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1. -Consideraciones generales. 2. -La recepción del modelo valenciano de agente urbanizador. 3. -La recepción del agente urbanizador responsable de la actuación urbanizadora. 4. -La recepción del agente urbanizador contratista de obra pública....

La urbanística del culto

Autor: Carlos Corral

Número de Páginas: 214

Por un lado, la compleja regulación, a nivel estatal, autonómico y local, en materia urbanística, unida a las en ocasiones problemáticas actuaciones administrativas por parte de los entes locales, hacen necesaria una clarificación que permita salvaguardar adecuadamente los legítimos derechos e intereses de la Iglesia en esta materia; por otro lado, también a nivel intraeclesial resulta conveniente realizar, desde planteamientos litúgicos y pastorales, una redefinición de los criterios a seguir en relación a la edificación de templos nuevos, y en otras cuestiones igualmente problemáticas.

Políticas y estrategias urbanas

Autor: María José González Ordovás

Número de Páginas: 317

Corrupción y urbanismo

Autor: Inés Olaizola Nogales , Alfonso Melón Muñoz , Inma Valeije Álvarez , Rafael Duarte Martínez , Esther Erice Martínez , Ana M.ª Prieto del Pino , Joaquín Giménez García , José Ángel Esnaola , Jesús Torres Martínez , Juan-Cruz Alli Aranguren , Juan Francisco López de Hontanar Sánchez

Número de Páginas: 280

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad y a que este modo su memoria será doblemente enriquecedora.

Arquitectura y Urbanismo del Cusco Inka

Autor: Ricardo Mar , Ramiro Matos , José Alejandro Beltrán Caballero

Número de Páginas: 268

Cusco, la ciudad más importante del Tawantinsuyu, fue morada de la nobleza y sede del poder político y religioso. El alto nivel de su arquitectura y urbanismo ha impresionado tanto a los primeros europeos del siglo XVI, como a los académicos y turistas que hoy visitan la ciudad. Los primeros la compararon con otras ciudades de España y vieron en el Qhapaq Ñan, la red de caminos que conectaba el sistema de asentamientos andinos, un equivalente de la vasta red de caminos romanos. Afortunadamente para Cusco aún quedan en pie partes significativas de su pasado Inka. Hemos catalogado las antiguas edificaciones, identificado escondidos entre muros o cimientos de construcciones coloniales y modernas, también los que perdieron su contexto y los que aparecen durante los nuevos trabajos en calles y plazas de la ciudad contemporánea. Estos datos combinados con la información que aportan los cronistas de la Colonia, la literatura arqueológica moderna, las fuentes históricas, etnohistóricas y de la antigua capital. Partiendo de la singularidad que representa Cusco en el contexto amerciano, Arquitectura y Urbanismo del Cusco Inka se ocupa principalmente de su geografía,...

Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX

Autor: GARCÍA CATALÁN, Enrique

Número de Páginas: 1038

[ES]En el siglo XIX las ciudades europeas y españolas experimentaron una transformación notable. El paso del Antiguo al Nuevo Régimen tuvo una incidencia directa en la evolución del urbanismo. Salamanca, como capital de provincia, no fue ajena a esta realidad; sin embargo, su escaso desarrollo demográfico e industrial ralentizó los procesos de desarrollo urbano. El cambio de imagen de la ciudad comenzó con los efectos de la Guerra de la Independencia y las desamortizaciones posteriores, que provocaron la ruina de un número importante de edificios. El ascenso al poder de los gobiernos liberales impulsó una avalancha de iniciativas encaminadas a dar a la ciudad un aspecto más acorde con el gusto y la mentalidad de la burguesía dominante. Las calles San Pablo y Rúa son un buen reflejo de la influencia que estos procesos tuvieron en las calles de Salamanca. Además de las transformaciones en la red viaria, a lo largo del siglo mejoraron las infraestructuras, como las de abastecimiento de agua, saneamiento o alumbrado. Los adelantos también se dejaron notar en los servicios y las dotaciones, con el levantamiento de un mercado, un cementerio, un matadero y un teatro....

Problemas actuales del derecho urbanístico

Autor: Fernando García Rubio

Número de Páginas: 301

En esta obra se analiza las herramientas básicas de urbanismo, cuál ha sido su evolución, cuál es la situación actual del urbanísmo madrileño, abordando sin miedo sus problemas y atreviéndose incluso a esbozar posibles soluciones.

Urbanismo y educación

Autor: María del Mar Pozo Andrés

Número de Páginas: 834

Una ciudad histórica frente a los retos del urbanismo moderno

Autor: Enrique GARCÍA CATALÁN

Número de Páginas: 494

Desde las últimas décadas del siglo pasado son cada vez más numerosas las investigaciones desde la perspectiva artística que se han ocupado del siglo XIX en un intento de comprender y analizar sus realizaciones con mayor objetividad o, al menos, sin los prejuicios con que inicialmente el siglo XX juzgó lo decimonónico, al proyectar sobre esa época sus propios ideales y la mirada de las sucesivas vanguardias. Este hecho ha propiciado también un mayor interés por la arquitectura y el urbanismo de esa centuria. Al margen del aprecio estético que puedan suscitarnos hoy en día sus creaciones, o de la oportunidad de algunas de las medidas edilicias que se aplicaron, su conocimiento resulta ineludible desde el momento en que responden a una nueva manera de concebir la ciudad que constituye el punto de partida de la contemporaneidad. Se podría decir que, por primera vez y de una manera consciente, además de superar planteamientos urbanísticos que habían estado vigentes durante siglos, se intenta eliminar algunos de los condicionamientos históricos que se traslucían tanto en la estructura como en la fisonomía de muchas de las poblaciones más antiguas.

Un modelo de arquitectura y urbanismo franquista en Aragón

Autor: José Manuel López Gómez

Número de Páginas: 673

Ordenación del territorio y urbanismo

Autor: Antonio José Sánchez Sáez , Marcos Gómez Puente , José Carlos Laguna Paz , Susana Galera Rodrigo , Iñaqui Lasgabaster Herrarte , Estanislao Arana García , Belén Marina Jalvo , Vanesa Rodríguez Ayala , Juli Ponce Solé , María Asunción Torres López , José Esteve Pardo , José Manuel Díaz Lema , María Mercé Darnaculleta Gardella , Omar Bouazza Ariño , Francisco J. Arenas Cabello , Santiago Manuel Álvarez Carreño , Jesús del Olmo Alonso , Juan Manuel Alegre Ávila

Número de Páginas: 638

El Derecho urbanístico del siglo XXI. Libro Homenaje al Profesor Martín Bassols Coma. Ordenación del territorio y urbanismo Olmo Alonso, Jesús del

Las ciudades mayas: un urbanismo de America Latina

Autor: Schavelzon Daniel

Número de Páginas: 166

Este libro, un poco insólito en nuestro medio tan urbano, occidental aunque de ciudades trazadas en base a grillas reticuladas, y en una Facultad en que ha primado el pensamiento y la reflexión basada en cánones externos al continente, trata no sólo sobre las ciudades sino sobre la forma en que se construyó el conocimiento sobre ellas, de las personas y mecanismos intelectuales que lentamente fueron colocando los ladrillos necesarios para edificar esa estructura, a veces endeble por cierto, pero que ya existe; dicho en forma simple: cómo se logró que unas ruinas desconocidas para Occidente fueran entendidas, comprendidas e interpretadas; y de los errores, los caminos recorridos inútilmente y las causas de estos desvíos. ¿En qué medida los estudios recientes sobre los asentamientos y el territorio maya sufren de los mismos problemas que los estudios sobre la estructura interna de todas las ciudades prehispánicas? Este texto intenta revisar el recorrido de estos estudios, sus resultados y mostrar lo que se ha logrado y lo que conlleva como carga historiográfica producto de la misma evolución del conocimiento tanto arqueológico como de historia urbana y de la...

La arquitectura del siglo XX

Autor: Roberto A. Champion

Número de Páginas: 270

Urbanismo protohistórico de Murcia y el Sureste

Autor: Jorge Juan Eiroa

Número de Páginas: 155

El Impacto de la directiva de servicios sobre el urbanismo comercial.

Autor: Fernando López Pérez

Número de Páginas: 224

La aprobación de la Directiva de servicios (Directiva 2006/123/CE) ha supuesto que todas aquellas intervenciones administrativas que limiten la libertad de establecimiento deben ser objeto de reconfiguración e incluso supresión, con la finalidad de eliminar las trabas administrativas que impiden la verdadera consecución de un mercado único en todo el territorio de la Unión Europea. En el concreto campo de la legislación comercial, la apertura de los denominados grandes establecimientos comerciales ha estado sometida desde hace dos décadas a un control autonómico a través de la llamada licencia comercial, cuyos criterios de otorgamiento han estado fuertemente vinculados a aspectos de planificación económica, ahora proscritos por la Directiva de servicios. El autor, abogado especializado en urbanismo y derecho inmobiliario, realiza en esta obra un análisis de la Directiva de servicios y su impacto en la vigente legislación comercial, presentando unas bases que pueden servir como alternativa a la actual intervención, acomodándose a las exigencias de la legislación comunitaria y utilizando, con este objeto, las disciplinas del urbanismo y la ordenación del...

Cincuenta años de urbanística en Italia (1942-1992)

Autor: Giuseppe Campos Venuti , Federico Oliva

Número de Páginas: 352

A través de un relato único, en el que se entrelaza el análisis de las ciudades más emblemáticas: Milán, Roma, Nápoles, Torino, Bolonia, Florencia, Siena y Ancona, se sintetizan los últimos cincuenta años de la historia urbana italiana. Historia en la que se ponen al descubierto las complejas relaciones que existen entre el régimen inmobiliario, la planificación urbana y la ordenación del territorio. El texto, que se acompaña de un importante material gráfico, nos proporciona una detallada sistematización de la transformación legislativa y se completa con un amplio apartado que nos permite entender las claves de la cultura urbana italiana: textos, revistas, organización de la enseñanza del urbanismo y biografía de sus figuras mas relevantes.

Arquitectura y urbanismo virreinal

Autor: Marco Tulio Peraza Guzmán

Número de Páginas: 257

Reflexiones a propósito de la Revisión del Plan General de Madrid

Autor: Vinuesa,J;Porras,D;De La riva,JM; Fernández,F , Vinuesa,J:Porras,D; De La Riva,JM;Fernandez,F

Atributos urbanísticos explicativos de la localización residencial en el gran Santiago

Autor: Luz Alicia Cárdenas Jirón

Número de Páginas: 92

Mundos de ficción

Autor: Asociación Española de Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 1563

Régimen urbanístico del suelo rústico

Autor: Guillermo Ruiz Arnáiz

Número de Páginas: 1002

Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica

Autor: Ramón Gutiérrez

Número de Páginas: 776

Historia del urbanismo en Europa 1750-1960

Autor: Benedetto Gravagnuolo

Número de Páginas: 486

Se realiza un análisis histórico y conceptual de las principales alternativas teóricas del urbanismo contemporáneo en Europa. Rechazando la versión historiográfica que identifica la modernidad con el triunfo del Movimiento Moderno, el autor traza una historia de la ciudad europea contemporánea a través de los grandes paradigmas teóricos y operativos y los modelos de asentamiento urbano : la herencia ilustrada, el problema de las metrópolis decimonónicas, la relación de la ciudad con la naturaleza y los modelos de ciudad-jardín, la dialéctica de la ciudad moderna con la historia, la relación entre ciudad y modelo de vivienda, las propuestas del racionalismo radical o las cuestiones planteadas en la segunda mitad del siglo XX.

En la ruta de Juan Parrochia Beguin

Autor: María Isabel Pavez Reyes

Número de Páginas: 319

Historias de éxito. Modelos para reducir el abandono escolar de la adolescencia gitana

Número de Páginas: 432

Esta obra es el resultado de la investigación sobre la situación de los gitanos y gitanas en las escuelas españolas, centrándose especialmente en Andalucía donde este colectivo es más abundante. El estudio ofrece un modelo de intervención para ayudar a prevenir el abandono escolar de la adolescencia gitana. El colectivo gitano representa la principal minoría étnica de España y continua siendo una población desconocida, estereotipada y con claros signos de discriminación en los procesos de acceso y éxito escolar, educativo y profesional. Este libro pretende ayudar a comprender los diversos factores sociales, escolares y comunitarios que influyen en el éxito o el fracaso académico de la minoría gitana. La mayoría de los gitanos y gitanas permaneció total o parcialmente ajena al sistema escolar público o privado hasta 1980, siendo el absentismo, el analfabetismo y el fracaso escolar los problemas más frecuentes. Sin embargo en las últimas décadas se ha producido la casi completa escolarización en el período de enseñanza obligatoria y gratuita (de 6 a 16 años).

Santuarios, oppida y ciudades

Autor: Pedro Mateos Cruz

Número de Páginas: 450

En este volumen se presentan los resultados científicos del IV Simposio de Arqueología de Mérida que, organizado por el Instituto de Arqueología de Mérida y el Consorcio de la Ciudad Monumental, pretende descifrar las claves que promovieron el nacimiento de la "urbs" y su expansión por el Mediterráneo occidental, analizando tanto sus precedentes como los mecanismos que permitirán el desarrollo urbano más generalizado a partir de la romanización.

Modelos de transporte

Autor: Juan de Dios Ortúzar , Luis G. Willumsen

Número de Páginas: 711

Constituye un elemento de guía fundamental del conocimiento en la modelización del transporte, aportando una visión actual. Permite un uso práctico de cada técnica expuesta y es una obra líder mundial en su campo, herramienta indispensable para la toma de decisiones, tanto a nivel político como técnico, estratégico y táctico, esencial para graduados en Ingeniería del Transporte y Planificación, consultores, proyectistas, sociedades profesionales y entidades gubernamentales administrativas.

Tratado de arquitectura y urbanismo militar

Autor: Alberto Durero , Juan Luis González García , Emilio José González García

Número de Páginas: 221

A comienzos del siglo XVI las funciones del arquitecto y del ingeniero no sólo estaban unidas, sino que a menudo sus profesiones correspondientes se denominaban con términos intercambiables. Alberto Durero, como hicieron Leonardo o Miguel Ángel, también se interesó por la dependencia entre la edificación de fortificaciones y la urbanística y por las propiedades estéticas de la construcción abastionada. Esta idea amplia y creativa del «arte de la guerra» le movería a estampar en octubre de 1527 su Tratado de arquitectura y urbanismo militar, el último escrito personal que vio editado en vida, seis meses antes de fallecer. El Tratado es la primera obra impresa sobre la adaptación de perímetros defensivos a las necesidades de la guerra moderna, esto es, al desafío de las armas pesadas de fuego. Se ocupa tanto del asiento ex novo de fortalezas y ciudades como de la fortificación de núcleos urbanos y burgos preexistentes. Su publicación pionera puso fin al secretismo imperante en la ingeniería de la época, dando a la luz un volumen consagrado a divulgar de la manera más clara posible los principios rectores de la arquitectura militar. La presente es la primera...

Últimos ebooks y autores buscados