Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Texturas 45: La locura y los libros

Autor: Gilbert K. Chesterton , Nina George , Camilo Ayala Ochoa , John W. Maxwell , Manuel Gil , Lincoln Michel , Rachel Noorda , Thad Mcilroy , Íñigo García Ureta , Eva Losada Casanova , Alberto Cerezuela

Número de Páginas: 128

En este número de Texturas se pueden encontrar textos de Gilbert K. Chesterto, Nina George, Camilo Ayala Ochoa, John W. Maxwell, Manuel Gil, Lincoln Michel, Rachel Noorda, Thad McIlroy, Íñigo García Ureta, Eva Losada Casanova y Alberto Cerezuela.

Santos mártires de las Tahas y pueblos de la Alpujarra de Almería

Autor: Antonio Álvarez Pérez

Número de Páginas: 606

Es un gran honor para nuestra Iglesia contar con una interminable lista de mártires que, en distintos lugares y tiempos, sellaron con su sangre el seguimiento a Jesucristo y a la defensa de su fe. En el libro del Apocalipsis observamos que los describe como «el ejército de los triunfadores», que acompañan al mayor mártir del mundo, Jesús. Muchos han sido reconocidos oficialmente y están en los altares, porque la Iglesia los nombró Santos. Otros han quedado como olvidados, en el anonimato. Por eso, el Papa Juan Pablo II se interesó para que las iglesias locales no perdieran la memoria de sus hermanos mártires y las invitó a recuperar dicha memoria, procurando que su testimonio alentara la fe de todos los cristianos, especialmente los que viven en los mismos lugares donde fueron martirizados. En 1671 el Papa Clemente X declaró «Mártires de la Fe» a todos los cristianos asesinados por los moriscos. Igualmente, la Iglesia sigue elevando a los altares a los cristianos martirizados en la Guerra Civil. Por tanto, nuestros hermanos alpujarreños, que sellaron con su sangre la defensa de su fe cristiana, merecen también que su memoria continúe viva entre nosotros, en...

Los misterios de la noche de San Juan

Autor: Manuel Medina González

Número de Páginas: 320

El misterio de los simples

Autor: José Felipe Dolz

Número de Páginas: 556

La tergiversación de un antiguo códice griego, De materia medica, puede socavar la naciente visión de un mundo dominado por la fe. El hermano Gregorio será el encargado de desentrañar el misterioso destino del códice y de aquellos asociados con su oscura trama. Sus indagaciones le llevarán por un territorio geográfico de fronteras difusas en perpetua remodelación y lleno de peligros, en el cual solo se aventuraban los hombres de acción, los locos, los fanáticos y otros seres fantásticos. La realidad de las diferentes confluencias intelectuales y espirituales predominantes en la época y las antiguas cadenas de transmisión de conocimientos transformarán su inicial misión en otra de conocimiento y búsqueda personal.

Crónica social del cine en Almería, 1896-1936

Autor: Ignacio Ortega Campos

Número de Páginas: 498

Crónicas del misterio

Autor: Lorenzo Fernández

Número de Páginas: 324

¿Qué es lo que ocurrió en un remoto lugar de Siberia el 30 de junio de 1908 cuando se registró la más grande explosión conocida hasta la fecha y superior a las dos bombas atómicas lanzadas sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué es lo que se esconde en el pozo de Oak Island (Canadá), cuya búsqueda se ha cobrado ya varias vidas humanas y se llevan gastados millones de dólares? Esta es solo una pequeña muestra de los casos, sucesos e incluso objetos y piezas contenidos en este libro cuya existencia y naturaleza son difícilmente explicables y que representan un desafío a nuestras creencias.

En el Umbral del Misterio

Autor: Francisco Soler Guevara

Número de Páginas: 250

Se trata de una relación de doce relatos cuyo nexo de unión es un punto misterioso; de ahí el nombre. En el prólogo se aclara que el misterío que se deja notar en la trama y el desenlace de cada historia es cuestión de matices, por eso el cuidado del autor de no haber querido sobrepasar el umbral. La temática es diversa y dirigida al público adulto.

El misterio de la felicidad

Autor: Miguel D Ors

Número de Páginas: 280

«¿ES esto la felicidad?», nos hemos preguntado todos en alguna ocasión al contemplar nuestra vida. La poesía de Miguel d'Ors se adentra en el misterio de la felicidad para descubrir la verdad de esa inquietud que nunca nos abandona. Leyendo a d'Ors descubrimos lo perdidos que todavía nos encontramos en medio de nuestro espectacular conocimiento y meditamos sobre los «kilómetros de nada» que nuestro corazón recorre buscando la elusiva felicidad. Su empeño en encontrar la verdad y aceptar su incomodidad es la primera parada en este viaje poético. Miguel d'Ors echa por tierra refugios fáciles y conceptos asumidos para indagar en la infelicidad que sale a flote cuando no es posible ser uno con la vida, cuando no la entendemos o no nos gusta. Rodeados de misterio, las preguntas abren camino, y ninguna poesía del panorama contemporáneo español está tan llena de preguntas como la de d'Ors. Su poesía nos dirige a una forma inesperada de ver la felicidad, como un rincón que hay que frecuentar, saliendo de lo que parece el centro de la vida. Poema a poema, nos acercamos al amor, a la rutina, a los escapes con los que soñamos, que no son necesariamente lo que se asume que ...

El Misterio del Monstruo Disfrazado de Niño

Autor: Joel Romero Pérez

Número de Páginas: 126

El libro es un relato donde se exalta al Creador Dios, con sus máximas creaciones, el hombre primeramente y después con esta bestia que ronda los mares, en este relato Dios, muestra la grandeza y destreza de esta bestia a su siervo Job, lógico no es animal común y corriente como los que estamos acostumbrados a mirar, esta es una bestia simbólica con una característica de destrucción, pues es un sistema de calentamiento de agua para el bienestar del humano, porque de lo contrario todo fuera un glacial, y si no tenemos cuidado un día el planeta tierra puede llegar a ser una olla hirviendo y este planeta quedaría como los demás planetas solos y vacíos. La bestia se llama Leviatán, uno de los puntos principales de este libro es hacer al humano a tener conciencia de cuidar el medio ambiente, la fauna para un mejor clima a nivel local y mundial como administradores que somos del planeta tierra. Ya sabemos todo está en un desorden del clima a nivel mundial, esto es un caos y puede ser que esta bestia pueda destruirnos, no debemos bajar la guardia debemos trabajar con fines de cuidar la naturaleza, como sembrar árboles y contaminar menos. Aunque es un gran reto delante de...

Los Futbolísimos 21. El misterio del Cerro de las Águilas

Autor: Roberto Santiago

Número de Páginas: 328

Los Futbolísimos acaban de aterrizar en Almería para jugar el Torneo de la Microalga. Pero esta vez, tienen una misión secreta: resolver el misterio de la niña que llegó en medio de una gran tormenta. Una niña que nadie sabe de dónde es y solo dice una palabra: Nix. Pero ¿por qué Nix es tan especial? Y sobre todo, ¡¿cómo puede jugar tan bien al fútbol?!Una nueva aventura para ¡Los Futbolísimos!

Los Futbolísimos 20. El misterio de la máscara de oro

Autor: Roberto Santiago

Número de Páginas: 336

Los Futboli ́simos esta ́n Venecia preparados para jugar el Campeonato de Europa de Fu ́tbol Infantil: Il Bambini ́simo. El campeonato ocurre durante los famosos carnavales. La ciudad entera se viste de fiesta, las ma ́scaras y los disfraces inundan las calles. Es un acontecimiento u ́nico que nadie quiere perderse. Adema ́s, quien gane el campeonato se llevara ́ un trofeo mi ́tico: LA MA ́SCARA DE ORO. ¿Conseguira ́n Los Futboli ́simos ganar a los mejores equipos de Europa? ¿Se llevara ́n a casa la ma ́scara de oro? ¿De que ́ se disfrazara ́n nuestros protagonistas?

La Santísima Trinidad, misterio de vida

Autor: Stefano De Fiores

Número de Páginas: 312

La Virgen viene a ser modelo antropológico del ser humano deificado. María nos descubre el rostro compasivo del Padre, la misericordia entrañable del Hijo y la fuerza santificadora del Espíritu Santo.

Cultura, periodismo y transición democrática en Almería (1973-1986)

Autor: Miguel Ángel Blanco Martín

Número de Páginas: 1034

CD-ROM; Formato del archivo: PDF Resumen: La Tesis “Cultura, Periodismo y Transición democrática en Almería (1973-1986)”, bajo la dirección y supervisión del profesor Fernando Martínez López (catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Almería), parte del hecho de los grandes cambios en la sociedad almeriense, en busca de respuestas a una serie de interrogantes: ¿Cultura, Política y Sociedad se interrelacionan, desde el periodismo, de manera firme para explicar el cambio democrático? ¿El protagonismo universitario e intelectual, de los trabajadores, del movimiento vecinal, se desarrolla desde una sola realidad y aporta una dimensión explícita a la cuestión cultural? ¿Se diferencia la imagen de los medios periodísticos de la que proyectan periodistas, desde una concepción de compromiso cuando el periodismo deja de ser neutral? Cultura, Política y Periodismo son instrumentos claves para interpretar el proceso, en Almería, de Transición a la democracia y, por consiguiente, para establecer las bases de la consolidación de una opinión pública y de grandes cambios en la realidad social. El mundo de la información/comunicación destapa una...

Lectores, libros, bibliotecas y librerías en la Almería del siglo XIX

Autor: Carmen Aldehuela Serra

Número de Páginas: 351

La lectura como práctica cultural y social en Almería a lo largo del siglo XIX es analizada en esta publicación a través de innumerables fuentes históricas, principalmente actas notariales, documentación administrativa y prensa de la época. Se profundiza, desde la perspectiva de la historia social de la cultura, en el mercado del libro, librerías, agencias de suscripción y en otros cauces más informales y populares de difusión del libro y la lectura, también se analizan las iniciativas surgidas a favor de la lectura pública promovidas por los gobiernos liberales de la época, materializadas básicamente en la creación de las diferentes Bibliotecas Populares de la provincia y en los inicios de la Biblioteca Provincial de Almería, hoy Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa. Por otro lado, las actas notariales nos permiten introducirnos en la intimidad de los hogares almerienses y conocer algo mejor la lectura en el ámbito privado, básicamente a través del estudio de las bibliotecas y libros que por propia voluntad legaban sus propietarios a la familia y amigos, siendo la búsqueda, localización y el análisis de las bibliotecas femeninas uno de...

Masones, republicanos y librepensadores en la Almería contemporánea (1868-1945)

Autor: Fernando Martínez López

Número de Páginas: 504

Este libro pretende responder a la pregunta de quiénes fueron los masones almerienses y qué razones les llevaron a vincularse a la masonería. Analiza la vida interna de la masonería provincial, la trayectoria masónica y profana de sus miembros, su imbricación con el mundo de la política, la confrontación con la Iglesia Católica, sus apuestas de solidaridad y reformismo social, la relación masonería y librepensamiento y concluye con la represión desatada por el franquismo contra los masones, a quienes acusó de ser los causantes de los males espirituales y materiales de España.

El Caridemo. Revista científica y literaria (Almería 1847-1848). Antología

Autor: María Isabel Giménez Caro , Inmaculada Urán Navarro

Número de Páginas: 258

La revista El Caridemo, editada en 1847-48, se inscribe en un amplio movimiento que permite la aparición de publicaciones como El Semanario Pintoresco Español, la crónica o el Siglo Pintoresco. El Caridemo nos ofrece una información precisa sobre los criterios que orientan la producción e interpretación en provincias de la novela o la poesía a mediados del XIX. Las páginas de esta antología proporcionan al lector un comentario detallado sobre los problemas económicos de Almería, y recogen las quejas permanentes por la falta de unas vías adecuadas de comunicación o el debate sobre las reformas urbanísticas de la ciudad , junto a la animada descripción del bullicio en los días de feria y la reseña de los principales actos culturales organizados por instituciones como El Liceo. Isabel Giménez Caro, profesora de la Universidad de Almería, e Inmaculada Urán Navarro han selccionado las páginas que mejor pueden orientar al lector sobre los contenidos de la revista. Y analizan en la introducción los comentarios del El Caridemo situándolos en las coordenadas de la época y atendiendo a los resortes que nos muestran las intrigas, las aspiraciones y las formas de vida...

El mártir de Cuba y obispo de Almería, ilmo. d. José Orberá y Carrión

Autor: Juan María Solá

Número de Páginas: 880

Granada, Jaén, Málaga y Almería

Autor: Francisco Pí Y Margall

Número de Páginas: 608

Historia de Granada, comprendiendola de sus cuatro provincias Almeria, Jaen, Granada y Malaga

Autor: Miguel Lafuente Y AlcÁntara

El caso Almería: abierto para la historia (2a. ed.)

Autor: Antonio Ramos Espejo

Número de Páginas: 454

“La realidad de asignatura pendiente en la historia de la transición democrática explica el libro El Caso Almería, abierto para la historia, del periodista Antonio Ramos Espejo. Es desde la condición de periodista comprometido como se explica este libro, un segundo paso más que sigue a lo que fue la primera edición, con nuevos datos y crónicas recuperadas junto a la demanda de lo que todavía sigue esperando respuestas”, escribe Miguel Ángel Blanco en el prólogo de esta obra. Los hechos conocidos como el caso Almería ocurrieron entre los días 9 y 10 de mayo de 1981, tres meses después del golpe del 23-F. Los cuerpos de Luis Montero, Luis Cobo Mier y Juan Mañas Morales fueron encontrados calcinados en el fondo del barranco de Gérgal. Habían sido confundidos con tres peligrosos etarras, aunque horas antes ya se había aclarado que no eran éstos los terroristas buscados. El 28 de julio de 1982, la Audiencia Provincial de Almería condena a los tres agentes "por ser criminalmente responsables de tres delitos de homicidio". Las familias de las víctimas reclaman, 30 años después, que el caso sea contemplado como terrorismo de Estado. “Porque, aunque se dio como...

Historia de Granada, comprendiendo la de sus cuatro provincias Almeria, Jaen, Granada y Malaga, desde remotos tiempos hasta nuestras dias

Autor: Miguel Lafuente Y Alcantara

Número de Páginas: 428

Almería y los Jesuitas: Cien años en compañía 1911-2011

Autor: Antonio Marín Cara

Número de Páginas: 707

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Autor: Fernando García Lara

Número de Páginas: 316

Con la publicación de estas Actas rendimos hoy cuentas, y ponemos el punto y final, a la reunión que tuvo lugar en la Universidad de Almería durante los dias 28 y 29 de noviembre de 1996 con el objetivo de ordenar y valorar el inusitado avance producido en los estudios sobre la novela del siglo XVIII desde diez años atrás, así como dar a conocer nuevas aportaciones, las que el lector tiene ahora en sus manos, que nos indicaran los caminos que este reciente campo investigador se disponía a recorrer. Ciertamente el ánimo revisionista no basta para alterar el valor de las cosas, pero no es menos cierto que la historia literaria no puede ser jamás ámbito cerrado y concluso, y que obligación nuestra era revisar, con nuevas inquisiciones, la función y el comportamiento de todos los posibles factores que intervinieron en la elección de un modo de expresión literaria y de unos materiales antes desdeñados. Como no podía ser de otra manera, el punto de partida de nuestro modesto congreso hubo de ser el inestable y confuso status de la noción de novela a lo largo del siglo, si bien sólo de forma indiciaria e indirecta fueron tratados estos aspectos teóricos y...

Historia de Granada, comprendiendo la de sus cuatro provincias Almeria, Jaen, Granada y Malaga, desde remotos tiempos hasta nuestros dias escrita por D. Miguel Lafuente Alcantara

Número de Páginas: 440

Historia de Granada comprendiendo la de sus cuatro provincias, Almería, Jaén, Granada y Málaga, desde remotos tiempos hasta nuestros días

Autor: Miguel Lafuente Alcántara

Número de Páginas: 1785

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 1466

El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes sociales de la población almeriense durante la primera década del franquismo. Desde una perspectiva microhistórica y muy próximos a la historia sociocultural y la historia “desde abajo” tratamos de adentrarnos en la relación entre la población y el Nuevo Estado. La pretensión última es introducir nuestro trabajo en el más amplio debate sobre la capacidad de las dictaduras fascistas europeas para generar espacios de aquiescencia. El trabajo se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero se analiza la sociedad y la política almeriense durante la crisis de los años treinta (II República y Guerra Civil). En el segundo se analiza la construcción del poder local bajo el franquismo definiéndolo como un poder local fascistizado. En el tercer capítulo se analiza las actitudes sociales bajo el franquismo prestando especial atención a los sectores más deprimidos de la sociedad almeriense. En este capítulo se dibuja la sociedad franquista como una sociedad autovigilada, un edificio panóptico. En el cuarto, y último, capítulo se atiende al estudio de la educación bajo el franquismo y del colectivo del...

El teatro en la España del siglo XIX

Autor: David Thatcher Gies

Número de Páginas: 564

Este es el primer estudio exhaustivo que se hace sobre el teatro español del XIX, género de importancia capital que produjo más de 10.000 obras a lo largo del siglo. De todo este material –en su mayor parte desconocido hasta la fecha– David Gies incluye en su análisis los textos, la dimensión de las puestas en escena y la repercusión de los espectáculos. Su libro aclara aspectos sobre el drama político de la época de la invasión napoleónica, el teatro escrito por mujeres, el teatro socialista, el drama neorromántico, la relación entre parodia y corrientes teatrales dominantes, y el desafío dramático de Galdós. Este ameno estudio permitirá al fin que estudiantes y expertos puedan reconsiderar adecuadamente el canon textual.

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Carmen González Román , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman , Juan Jesús López-guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz , Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Joan Ramón Triado , Alejandro Cañestro Donoso , Sergio Ramírez González , Germán A. Ramallo

Número de Páginas: 1290

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

VERACRUZ EL MISTERIO EN ESTADO PURO

Autor: José Antonio Roldán Sánchez

Número de Páginas: 208

‘Veracruz, el misterio en estado puro’ aúna la pasión de la búsqueda de respuestas a las interrogantes que nos plantean los fenómenos paranormales, ufológicos y de lo insólitos con la investigación directa en el lugar de los hechos. Un paseo por los casos más inquietantes e impactantes de este enigmático estado mexicano, donde se pone rostro a los testigos principales de cada caso, la mayoría de ellos en exclusiva. El valor de los datos y las pruebas primará siempre para que el lector pueda interactuar en los testudios que el autor realiza.

El misterio de Sotoalto

Autor: Antonia Lara Moreno

Número de Páginas: 225

Contar historias cobra el sentido completo cuando leemos este libro. Nos zambullimos en las páginas de esta genial obra y dejamos volar la imaginación, pensamos en que todo es posible. Una magnífica obra de relatos, por un lado, y miniaturas, por otro, en los que Antonia Lara nos invita a formar parte de ellas, a ser sus protagonistas. Es un libro que no debemos dejar de leer, pues merece la pena ver la mezcla que hace la autora entre realidad y fantasía, esa conjunción maravillosa que hace que esta obra nos mantenga expectantes hasta el final.

El misterio de la calle poniente

Autor: Fernando Gómez

Número de Páginas: 104

Febrero de 1912, Barcelona: el secuestro de una niña de tres años conmociona a la opinión pública. Enriqueta Martí –vagabunda de día, marquesa de noche– conoce muy bien las terribles bambalinas de esa sociedad, apenas salida de la Semana Trágica. Y Enriqueta está en el centro de esta trepidante novela policial, basada en una historia verídica. El caso de la llamada "vampira del Raval" fue ciertamente más complejo de lo que parece a simple vista, y abrió una puerta hacia zonas que muchos no querrían conocer (por ejemplo hacia los hábitos criminales de unos cuantos miembros de la burguesía catalana). A veces la literatura permite recrear un clima de época mucho mejor que la mera crónica de los hechos. Fernando Gómez es un escritor nacido en Barcelona. Ha publicado novelas como "El misterio de la calle Poniente" (2007), "Cero negativo" (2009) y "El vampiro de Cartagena" (2010). Sus comienzos literarios estuvieron ligados al Grupo de Poesía Alga de Castelldefels. Ha colaborado con el periódico coruñés Canal NW y en el programa radiofónico "El Club del buen turismo", en Radio Kanal Barcelona.

Cástaras, misterio entre aguas y piedra

Autor: Nicolás García Mezcua

Número de Páginas: 212

El misterio de la Barca Varada

Autor: José María Díez Lobato

Número de Páginas: 244

Un hombre joven, muy aficionado a las motos, decide pasar sus vacaciones de verano en una bonita playa de Marruecos. Durante sus cortas vacaciones le suceden una serie de hechos que le hacen abandonar urgentemente el pais al ver peligrar su vida. A su vuelta pasa por la costa de Huelva. Al ver la belleza de sus playas se queda en el Parador dentro del Espacio Natural de Doñana donde decide continuar sus vacaciones. Durante ese periodo, las aventuras e intrigas le siguen acechando, teniendo que dar parte a la policía para que le ayude en sus investigaciones y le proteja de la mafia internacional que está dispuesta a acabar con su vida.

El misterio del cuerpo hablante

Autor: Araceli Fuentes

Número de Páginas: 149

¿Por qué se anudan la lengua y el cuerpo? Es un misterio. Nadie sabe realmente por qué el cuerpo humano es un cuerpo hablante. Las consecuencias que este hecho acarrea, en el plano del amor, del deseo y del goce, son el asunto que aborda este libro. En El misterio del cuerpo hablante nos introducimos en la enseñanza de Jacques Lacan sobre el cuerpo: el lugar que el cuerpo ocupa en la experiencia analítica y la relación del cuerpo con el Inconsciente. Y es que para Lacan el cuerpo nos habla, nos cuenta aquello que el Inconsciente no sabe expresar de otra manera. Si aprendemos a escucharle podremos intentar ayudarle. Este libro sigue las claves de Lacan para intentar entender qué nos cuenta nuestro cuerpo, un cuerpo vivo, con necesidades y que se expresa a su manera: dolor, pena, placer, enfermedad, etc.

Misterio, educaciÃ3n y ciencia. la cuestiÃ3n no es la respuesta, sino la Pregunta

Autor: José MartÃn Cuesta Romero

Número de Páginas: 258

Misterio antes de descubrir, educaciÃ3n en el descubrimiento y ciencia al descubierto. Ensayo sobre educaciÃ3n; es decir, sobre la base de lo que somos.

Últimos ebooks y autores buscados