Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales.

Autor: Juan C. Figuereo Benítez , Rosalba Mancinas Chávez

Número de Páginas: 902

Los estudios en comunicación, enmarcados en la rama de las Ciencias Sociales, analizan, estudian y discuten los fenómenos relacionados con la información y el efecto de la acción de la comunicación humana, así como también se encargan de observar y examinar los medios de difusión masivos, las industrias culturales, el consumo y el conjunto de significados que estos construyen en el imaginario colectivo.El lector hallará en Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales una gran variedad de interesantes estudios en comunicación. Interesantes no solo por el intercambio de ideas y mensajes que presupone un conjunto tan variado de contribuciones desde distintas perspectivas, sino por la participación y el rico diálogo internacional que generan entre diferentes grupos sociales y culturales

Redes, alianzas y afinidades. Mujeres y escritura en América Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2011)

Autor: Carolina Alzate , Darcie Dol , Ana Peluffo , Carol Arcos , Alicia N Salomone , Azuvia Licón , Beatriz E Aguirre , Claudia Cabello Hutt , Natalia Cisterna , Tania Diz , Luz Marina Rivas , Laura Romero , Lorena Amaro , Mariela E Méndez , Mario Barrero Fajardo , Márgara Russotto , Betty Osorio , Beatriz Restrepo Restrepo , Yolanda Reyes , Nina M Scott

Número de Páginas: 292

Este libro reúne los resultados de investigación presentados en el simposio Redes, alianzas y afinidades: escritura de mujeres en América Latina, siglos xix y xx (Bogotá, Universidad de los Andes, 2 a 4 de noviembre de 2011), organizado por la Universidad de los Andes y la Universidad de Chile y coordinado por las compiladoras.1 El simposio fue organizado en homenaje a la escritora colombiana Montserrat Ordóñez (1941-2001), investigadora, escritora, poeta, traductora y editora que, como las mujeres reunidas en esta publicación, supo que el lugar de las mujeres en la escritura se elabora, sostiene y expande sobre un gran tejido de redes que hacen posible ese lugar y su sentido. Este libro quiere que la red académica que hizo posible la realización del simposio se conserve en el tiempo, así como contribuir al fortalecimiento de la red de estudios latinoamericanos, en particular los literarios y de género.

La representación de la Conquista en el teatro latinoamericano de los siglos XX y XXI

Autor: Verena Dolle

Número de Páginas: 402

18 destacados investigadores analizan detenidamente más de 30 piezas de teatro latinoamericanas sobre la Conquista estrenadas entre 1897 y 2010. El abanico abarca la mayoría de los países latinoamericanos, de México hasta Argentina, pasando por América Central, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Brasil. Con ello, este volumen llena un vacío en la investigación, al dirigir la mirada no solo a México, sino más allá de esta "Conquista por antonomasia". Los resultados aquí presentados demuestran una presencia prolífera del tema entre los estrenos teatrales de toda América Latina a lo largo del siglo XX y las primeras décadas del XXI; por consiguiente, más allá de la fecha conmemorativa del Quinto Centenario del Descubrimiento en 1992. Junto a personajes tan notorios como Colón, Cortés y Las Casas, aparecen también figuras con proyección regional. Amén de su papel como lugar de la memoria, la tematización dramatúrgica de la Conquista que la ocupación violenta de un territorio por invasores que se consideran superiores, más “civilizados”, “desarrollados” o que son simplemente más fuertes y codiciosos de los recursos materiales del subsuelo...

Inventario de recuerdos

Autor: María Elena D'alessandro Bello

Número de Páginas: 224

En " Inventario de recuerdos", María Elena D′Alessandro Bello realiza un análisis de la literatura escrita desde y sobre Caracas a partir de la propuesta de tres novelistas y cinco novelas: " El exilio del tiempo" (1990), " Vagas desapariciones" (1995) y " Los últimos espectadores del acorazado Potemkin" (1999) de Ana Teresa Torres; " Juegos bajo la luna" (1994) de Carlos Noguera y " El round del olvido" (2002) de Eduardo Liendo. A partir de estas obras, que representan y reimaginan el pasado reciente de Caracas —un pasado del que sus habitantes tienen aún memoria—, la autora extrae un referente común: la ciudad que se transforma y las interacciones culturales que tal cambio genera. A su juicio, la literatura urbana cumple el cometido de ser el espacio de encuentro entre recuerdo y olvido, entre tradición y progreso, al tiempo que posibilita la reescritura del pasado desde el presente, así como la coexistencia de tiempos y espacios que se reconstruyen en la medida en que se escriben. Dichas obras, al restituir el pasado de la ciudad en la ficción, constituyen el testimonio de un momento específico de la cultura urbana, así como un reconocimiento de que la Caracas...

Aprender a ver television en la escuela

Autor: Gustavo Hernández Díaz

Número de Páginas: 344

Fantasma y fantasmática en la novela epistolar

Autor: Moraima Márquez Zerpa

Número de Páginas: 168

Teatro en América Latina

Autor: Luis Chesney Lawrence

Número de Páginas: 192

Exilio y cosmopolitismo en el arte y la literatura hispánica

Autor: Araceli Tinajero

Número de Páginas: 232

En el siglo XXI, en plena época de la globalización, el exilio suele perderse entre lo que conocemos como diáspora, trasnacionalismo y nomadismo. Como cada vez más hay un constante movimiento de personas a otras partes de su propio país o a diversos lugares del mundo, casos específicos del exilio pasan inadvertidos. Los capítulos de este libro presentan casos y experiencias del exilio en el arte, la literatura, la vida real y el ciberespacio por extensión.

Hundida en tu oscuridad

Autor: Marina Rivas Fernández

Número de Páginas: 200

ROMANCE OSCURO Y ERÓTICO Fernando, frío, envuelto de poder y el control absoluto de todo y todos, es el principal sospechoso de un asesinato. Su amante aparece muerta, desnuda y anclada con grilletes en los muros del interior del Castillo Del Hierro, donde se celebran fiestas de carácter sexual entre personas muy selectas y peculiares. Leticia, inexperta en el amor y vulnerable por su pasado, es psicóloga y criminóloga. Recién contratada por el Departamento de Criminología de la Policía de Málaga, aún vive atormentada por sus más sangrientos demonios al culparse por la muerte de un inocente niño. Él dice necesitarla para averiguar el causante de la muerte de su amante y, para ello, quiere que le acompañe al Castillo y se infiltre con su comunidad. Ella lo necesita a él para justiciar muertes, aliviar sus remordimientos y apaciguar a sus demonios. Un asesinato por resolver, misterios y muchos silencios donde él lucha por someterla a cada uno de sus caprichos en un mundo completamente desconocido de seducción y puro sexo. Eclipsa su razón y sus sentidos, y la arrastra a un universo lleno de oscuros e infernales secretos donde descubrirán tanto la luz más cegadora ...

Indígenas, poderes y mediaciones en la Guajira en la transición de la Colonia a la república

Autor: Polo Acuña, José

Número de Páginas: 398

Las relaciones que se establecieron entre las comunidades indígenas de la Guajira (Colombia y Venezuela) con las sociedades y autoridades de las provincias de Riohacha y Maracaibo, en el período 1750-1850, respondieron a intereses que cada una tuvo en determinadas circunstancias. En Riohacha estuvieron mediadas por una larga trayectoria de contactos, negociaciones y enfrentamientos que se iniciaron desde mediados del siglo XVI; en la provincia de Maracaibo tal proceso no parece darse sino hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX.

Haciendo Linguistica

Autor: Mercedes Sedano

Número de Páginas: 868

"El título del libro recoge de manera muy acertada el espíritu de la obra, la cual reúne un conjunto de artículos que reflejan el quehacer lingüístico de sus autores. El volumen cubre los más variados aspectos del estudio del lenguaje a través de sus cinco secciones: Fonética, fonología y entonación; Gramática; Léxico y semántica; Discurso y pragmática; Historia, sociedad, teoría y metodología."--Page 4 of cover.

Ocoyta y otros cuentos

Autor: Miguel Ángel Ortega Machín

Número de Páginas: 164

A través de cuentos, descubra una nueva forma de concebir la historia de Venezuela. Ocoyta y otros cuentos nos muestra un momento no tan distante en la historia de Venezuela a través de pequeños fragmentos de vida: un músico que se rebela contra su destino; un anciano esclavo que se libera a través de un violento desagravio; una madre arrastrada a la locura al perder a su hijo en una cruel sentencia; un insólito e inesperado encuentro con la muerte; los estragos de la guerra en un humilde soldado; una rebelión de seres desesperados que intentan rehacer sus vidas en la clandestinidad... Situaciones y personajes que nos ayudan a comprender el pasado a la luz del presente, pero también a descifrar nuestro presente. Del relato Ocoyta, que da nombre al libro, el escritor José Balza ha dicho: «[...] narración excelente, calculadamente estructurada, ágil con su diversidad de puntos de vista y timbres; mezcla de épica, emotividad y nudos económicos. En síntesis, buen y talentoso trabajo». Situaciones y personajes que nos ayudan a comprender el pasado a la luz del presente, pero también a descifrar nuestro presente. EXTRACTO Un olor a siemprevivas se enraíza en los...

El test del dibujo de la familia

Autor: María Luisa Lodo-platone

Número de Páginas: 168

El oficio por dentro

Autor: Ana Teresa Torres

Número de Páginas: 289

"Ana Teresa es lo que se llama un escritor de oficio. Una obra ya considerable no solo por los muchos libros sino por el rigor y la autenticidad que la respaldan, las distinciones y premios recibidos, su creciente difusión dentro y fuera de Venezuela, todo esto justifica que existan lectores interesados en saber de ella, en conocer lo que piensa de la literatura. Este libro responde a esa curiosidad, pero ofrece algo más. Si se lo lee como quien contempla un paisaje (...), quien lo lea como un continuo, saltándose el andamiaje externo de cada texto, podrá reconstruir un escenario intemporal e impersonal de donde nacen, o adonde van a parar, todas sus narraciones. Es un libro heterogéneo, irregular, asimétrico y variado (...) Pero, repito, si obviamos los marcos para recorrer la escena nos sorprenderá su coherencia y el impulso con que ese raro oficio plagado de incertidumbres desemboca en el suelo común de la conciencia individual y las responsabilidades colectivas". MARÍA FERNANDA PALACIOS

Conversiones de Unidades en Climatologia, Meterologia Y Contaminacion Atmosferica

Número de Páginas: 92

Universidad y currículo en Venezuela

Autor: Alejandra Fernández

Número de Páginas: 272

Relectura del teatro venezolano (1900-1950)

Autor: Luis Chesney Lawrence

Número de Páginas: 150

La derivación mixta en el español de Venezuela

Autor: María Josefina Tejera

Número de Páginas: 316

Psicologia Y Creatividad: Una Revision Historica(Desde los autorretratos de los genios del siglo XIX hasta las teorias implicitas del siglo XX)

Autor: Velasco Barbieri Velasco B.

Número de Páginas: 168

Literatura venezolana hoy

Número de Páginas: 448

La estructura del volumen refleja los centros de interés de las conferencias presentadas. Los ensayos de la primera parte enfocan, desde diferentes perspectivas, las relaciones entre literatura y sociedad, sin que esta problemática esté ausente en los de las otras partes. En realidad la preocupación por la dimensión socio-política de la literatura fue un leitmotiv de las discusiones del simposio, lo que se refleja en este volumen. La segunda parte se centra en la indagación histórica, mientras que las demás partes adoptan el enfoque de género literario, con una parte intercalada que reúnen ensayos en los que algunos autores reflexionan sobre su obra y su escritura en el contexto de la literatura venezolana. El volumen se cierra con un ensayo sobre la recepción de la literatura venezolana en la Argentina para discutir, en un caso concreto, la repercusión de la literatura venezolana en América Latina.

La descendencia del General José Antonio Lacayo de Briones y Palacios

Autor: Norman José Caldera Cardenal

Número de Páginas: 214

Historia de Chile, 1891-1973: La dictadura de Ibáñez, 1925-1931

Autor: Gonzalo Vial Correa

Número de Páginas: 4

"A superb addition to his ongoing multivolume study of post-1891 Chile. This time Vial investigated the impact of Ibáñez's regime on Chile's economic and political development, its public administration, and the growth of the state. Provides an analysis of the dictator and the men who surrounded him. Essential for scholars"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Últimos ebooks y autores buscados