Las frases matonas de César Lozano
Autor: César Lozano
Número de Páginas: 171
En este libro el Dr. César Lozano brinda al lector frases para acabar con el pesimismo y transformar positivamente la vida. Del autor de Por el placer de vivir, Destellos y El lado fácil de la gente difícil y que ha motivado a más de 20 millones de personas en el mundo. Con lagracia y la elocuencia que lo caracteriza, César Lozanos nos enseña con sus Frases matonas cómo matar al pesimismo y a las malas actitudes que entorpecen nuestro crecimiento espiritual. Humor, experiencias de vida, anécdotas divertidas y, sobre todo, reflexiones profundas que transformarán tu vida, componen Frases matonas, el nuevo libro del doctor César Lozano. En estas frases llenas de optimismo y esperanza, el autor de Por el placer de vivir entrega a sus lectores una serie de pensamientos sobre el amor, la importancia de buscar ser mejores cada día, creer en los sueños y luchar por una vida plena y feliz. Con la gracia y la elocuencia que lo caracteriza, César Lozano nos enseña con estas frases cómo matar al pesimismo y a las malas actitudes que entorpecen nuestro crecimiento espiritual. Su propósito es ayudarnos a alcanzar la libertad emocional, a ser positivos y a construir un camino...
Jurisprudencia de los tribunales nacionales
Autor: Argentina. Courts
Número de Páginas: 1070
Esposición
Autor: Mexico. Secretaría De Hacienda Y Crédito Público
Número de Páginas: 1028
Guía de protocolos, Archivo General de Notarias de la Ciudad de México, año de 1837
Autor: Josefina Zoraida Vázquez , Archivo General De Notarías (mexico)
Número de Páginas: 454
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 1014
Recopilacion de leyes, decretos y providencias de los poderes legislativo y ejecutivo de la Union ...
Autor: Mexico
Número de Páginas: 754
Recopilación de leyes, decretos y providencias de los poderes legislative y ejecutivo de las union
Autor: Mexico
Número de Páginas: 868
Jorge Tadeo Lozano
Autor: Humberto Cáceres
Número de Páginas: 254
Julio Lozano Díaz
Autor: Mario Argueta
Número de Páginas: 116
No Podemos Callar
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 404
Esta revista fue realizada clandestinamente por un colectivo de cristianas y cristianos que se asumía “en constante nacimiento”. En razón de su fe, el colectivo tuvo el coraje de arriesgar su propia vida para modular una voz política disidente. El primer número de la revista explicita que la “simple proclamación explícita de la verdad, asumir sus riesgos pero también su eficacia liberadora es la tarea de NO PODEMOS CALLAR”. Los integrantes de la publicación siguen siendo, en su inmensa mayoría, desconocidos hasta el día de hoy.
Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia
Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Suprema Corte De Justicia
Número de Páginas: 766
Diario de los debates de la Cámara de Senadores
Autor: Mexico. Congreso. Cámara De Senadores
Número de Páginas: 546
Los caballeros de las órdenes militares castellanas. Entre Austrias y Borbones
Autor: Domingo Marcos Giménez Carrillo
Número de Páginas: 449
Este libro aborda, desde un renovado enfoque metodológico, el complejo universo de los honores de las Órdenes Militares castellanas, y parte de la premisa de que tan relevante resulta el estudio de los beneficiarios de estas distinciones como los mecanismos administrativos para su consecución. Se estructura en dos bloques claramente diferenciados: el primero, dedicado al análisis pormenorizado de su tramitación en los reinados de Carlos II y Felipe V, en tanto que el segundo aborda la política de concesión de mercedes de hábito llevada a cabo por Felipe V durante la primera mitad de su reinado, esto es 1701-1724, así como a todos aquellos que lograron el honor de intitularse como caballeros de Santiago, Calatrava o Alcántara. El estudio de estos honores durante la primera mitad del reinado de Felipe V desvela que se trata de una cronología clave para comprender la evolución global que experimentaron tanto la política de concesión de mercedes como la obtención de hábitos, incidiendo en la constitución de una nueva imagen social del conjunto de los caballeros de hábito. A través del conocimiento minucioso de los procedimientos burocráticos de estas distinciones...
José María Lozano en la Tribuna Parlamentaria, 1910-1913
Autor: José María Lozano
Número de Páginas: 256
Pasión de Urbino ; General a caballo ; Temporada de ángeles
Autor: Lisandro Otero , Tomás Fernández Robaina
Número de Páginas: 400
Guía de protocolos, Archivo General de Notarías de la Ciudad de México, año de 1836
Autor: Josefina Zoraida Vázquez , Pilar Gonzalbo , Archivo General De Notarías (mexico)
Número de Páginas: 470
Boletín de la Biblioteca Nacional
Autor: Biblioteca Nacional (peru)
Número de Páginas: 680
Estrategias deconstructoras en la narrativa de Jiménez Lozano
Autor: Francisco Javier Higuero
Número de Páginas: 256
" ... Analysis of the novels of Jose Jiménez Lozano over the past thirty years. Based on the facts that language is dynamic and unstable, capable of many possible meanings, and that humans are ideological battlefields who invent their own identities in an unstable existence, the critic has applied deconstructive criticism to the author's narratives"--Publisher.
José Jiménez Lozano
Autor: José Ramón González García
Número de Páginas: 264
José Jiménez Lozano
Autor: José Jiménez Lozano
Número de Páginas: 200
Pedro Lozano, S. J. y sus "Observaciones a Vargas," 1750
Autor: Guillermo Fúrlong Cárdiff
Número de Páginas: 184
Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social
Autor: Jesús C. Torres Almeida
Número de Páginas: 260
Manuel Murillo Toro dos veces presidente de Colombia, ideólogo liberal, estadista y periodista nació en Chaparral, el 1 de enero de 1816 y murió en Bogotá, el 26 de diciembre de 1880. Proveniente de un hogar de escasos recursos, realizó estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios, gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, la carrera de medicina que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su manutención, como amanuense de Vicente Azuero. Gracias a Lino de Pombo, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Francisco de Paula Santander, fue nombrado oficial interno de la Cancillería, con sueldo de $360 anuales. Entre 1837 a 1840 se desempeñó como oficial mayor de la cámara de representantes. Desde entonces se delineó en Murillo Toro poca aptitud para el foro, pero gran capacidad para ejercer empleos públicos. Se acercó mucho más al grupo santanderista cuando se erigió en crítico de la administración de José Ignacio de Márquez. Colaboró con medios escritos de la oposición, en la Bandera Nacional, El Correo y El Latigazo, desde donde empezó a...
Trabajos legislavos de las primeras asambleas arjentinas desde la junta de 1811 hasta la disolucion del congreso en 1827: Enero-abril, 1826
Autor: Argentina. Congreso
Número de Páginas: 684
Trabajos lejislativos de la primeras asambleas arjentinas desde la junta de 1811 hasta la disolucion des Congreso en 1827: Erero á abril de 1826
Número de Páginas: 682
Poderes intermedios, poderes interpuestos
Autor: Francisco José Aranda Pérez
Número de Páginas: 344
Que duda cabe que la reflexión sobre las oligarquías en la sociedad moderna está a la orden del día. No es tanto una moda como una cuestión recurrente -la del poder-, que continuamente sale al paso en la maraña de nuestras investigaciones. Muchos investigadores han mostrado su interés en esta materia, bien desde sus comienzos, bien en algún momento concreto de su trayectoria científica. Su obsesión ha sido comprender el origen de ese poder, su carácter, las maneras de su ejercicio, los medios de su expansión, su interrelación con otros poderes... En este caso, precisamente, un sustancioso elenco de especialistas de varias universidades españolas que se reunieron para hablar sobre el tema en un Seminario organizado en Ciudad Real por el Área de Historia Moderna del Departamento de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha los días 11 y 12 de diciembre de 1996.
Sublevando el virreinato
Autor: Laura Laurencich Minelli , Paulina Numhauser
Número de Páginas: 474
Cómo construir ambientes escolares y familiares saludables para la infancia. Creación de vínculos familia-escuela en el primer ciclo de educación en Bogotá
Autor: Ruth Stella, Chacón Pinilla
Número de Páginas: 220
Como instituciones sociales, la familia y la escuela tienen una gran influencia en la vida de los seres humanos y comparten la misión de construir ambientes saludables (física, mental y espiritualmente) para las nuevas generaciones. Es imperativo, entonces, que establezcan una alianza, con miras a la formación de personas felices, autónomas, críticas y creativas. Sin embargo, numerosos factores –tanto sociales como individuales– pueden entorpecer este proceso. ¿Cómo fortalecer el vínculo entre familia y escuela? ¿Cómo hacer del contexto escolar un aliado de padres y madres para educar mejores hijos e hijas, mejores ciudadanos y ciudadanas? En esta investigación, desarrollada en nueve experiencias del primer ciclo de educación en Bogotá, la autora recoge las voces de padres, madres y docentes para identificar en ellas prácticas, saberes y sentires que pueden hacer posible el trabajo armónico. El resultado es la estrategia pedagógica «Creciendo juntos: familia y escuela», cuyos pilares son la comunicación, el apoyo y el reconocimiento mutuos.
Actas
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 1008
Cuestiones de actualidad jurídica y social en el Ecuador
Autor: Calderón Tello , Lyonel
Número de Páginas: 428
"El trabajo que se presenta constituye en gran parte, los resultados del I Curso de Investigación Jurídica (Dogmática Jurídica) para los Docentes e Investigadores, impartido en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, en el primer ciclo del curso académico 2019-2020... En efecto, el trabajo constituye, por un lado, una recopilación de los trabajos que los docentes que participaron en el Curso presentaron a la finalización de este y que fuera elaborado con base en las recomendaciones metodológicas y dogmáticas puestas a consideración de los asistentes; por otro lado, en esta obra también se incluyen los trabajos de profesores y juristas de la localidad que en apoyo a la iniciativa han querido remitir alguno de sus trabajos. La obra está intitulada como «Cuestiones de Actualidad Jurídica y Social en el Ecuador», porque en ella encontrarán los lectores, atención a varios de los temas jurídicos y sociales que se debaten en el Ecuador. Las propuestas de los docentes se estructuran en torno a las diversas y variadas formas que existen para la atención de las diferentes materias, en algunos casos se presentan...
Demonio, religión y sociedad entre España y América
Número de Páginas: 392
Apuntes históricos de San Francisco de los Romo, 1696-1905
Autor: Juan Antonio Reyes Castañeda
Número de Páginas: 68
Jurisprudencia argentina
Número de Páginas: 1086
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 1238
Trámite parlamentario
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa De Entradas
Fallos de la Corte suprema de justicia de la nación
Autor: Argentina. Suprema Corte , Argentina. Suprema Corte De Justicia De La Nación
Número de Páginas: 496
La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX
Autor: Esteban Rodríguez Ocaña
Número de Páginas: 496
Desde principios del Siglo XX hasta el momento en que se erradicó el paludismo en España al comienzo de los años sesenta, se produjeron una serie de avatares en las estrategias antipalúdicas en nuestro país, dentro de un proceso marcado no sólo por los avances en aspectos científicos básicos y aplicados y por los recursos técnicos disponibles, sino también por los intereses profesionales de una cierta categoría de expertos y por determinantes de tipo político y socioeconómico, entre los que no podemos minimizar la Guerra Civil española. El análisis de estos procesos constituye el objetivo de este libro. La jurisdicción hispana se extendía durante la totalidad de esa época a territorios africanos, donde las percepciones, los actores y las intervenciones tuvieron personalidad propia. La historia de las últimas colonias españolas es un terreno suficientemente poco trillado para convertir en apetecible cualquier incursión profesional en sus dominios sin embargo, nuestro interés por estudiar la lucha contra el paludismo en los territorios africanos bajo dominio español se relacionó en sus inicios más con la necesidad de conseguir agudizar nuestra mirada sobre...
Proceso
Número de Páginas: 822
Honduras
Autor: Rubén Darío Paz
Número de Páginas: 504
Tres décadas de la constitución de los derechos: entre promesas y realidades
Autor: Julián Tole Martínez
Número de Páginas: 375
Después de treinta años de nuestra Constitución Política, esta obra colectiva presenta una investigación que recoge reflexiones que han marcado el constitucionalismo colombiano, principalmente, los desafíos de las transformaciones de las instituciones, mecanismos de protección y el régimen iusfundamental que materializa las relaciones entre los titulares o los destinatarios y el derecho, dejando a su paso un sinfín de avances y promesas incumplidas a lo largo de estas tres décadas de existencia. Sin duda, el paso del tiempo ha permitido que la academia sea crítica y propositiva a partir de una visión retrospectiva que analice los mandatos constitucionales claves como el fortalecimiento del Estado Social de Derecho, el diseño institucional armónico, la construcción de una sociedad inclusiva y deliberativa, y la protección de los grupos y minorías que históricamente han sido vulnerables en gran parte de nuestro territorio. Así, esta oportunidad de reflexión permite preguntarnos: ¿hasta qué punto el régimen de libertades y derechos fundamentales han sido aplicados?; o ¿qué tanto este régimen ha contribuido a la creación de una sociedad transformada? A...