Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 22 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Los Fogones de la Historia

Autor: Roberto Alonso Cuenca

Número de Páginas: 200

Asistiremos, a través de la comida y la cocina, a la evolución del hombre y su cultura. Inútil es decir que sin el alimento la humanidad hubiese perecido y la Historia no existiría. Alimentarse es necesario, pero no suficiente. El alimento nos lleva a la supervivencia, el arte de la cocina al deleite y al refinamiento. La historia de la gastronomía es la historia de la cultura y de la civilización. Recorrido histórico y lúdico por el que nos adentraremos en los pueblos de nuestro Mediterráneo, para concluir en el luminoso abanico culinario de nuestros días, después de transitar por las diferentes cocinas: romana, andalusí, sefardita, medieval, renacentista, ilustrada y burguesa, finalizando en el prodigioso siglo XXI, en el que aún no se ha encontrado el techo de la misma.

Ingeniería Gastronómica

Autor: José Miguel Aguilera

Número de Páginas: 328

¿Qué debemos hacer sobre los alimentos para disfrutarlos y vivir mejor? Ingeniería gastronómica presenta de un modo entretenido y didáctico la manera en que la ciencia transforma los alimentos en estructuras deliciosas. El autor nos revela algunos secretos íntimos de la cocina, explica cómo las moléculas alimentarias afectan nuestra salud y bienestar; y se adentra en los misterios de la gastronomía moderna. Muchas de las preguntas sobre los alimentos, las materias primas, la ciencia oculta en los procesos de elaboración, y los beneficios y riesgos involucrados en el consumo de lo que diariamente comemos, encuentran en este libro respuestas claras y objetivas. Una obra imperdible para todos quienes se interesan en mantener una dieta saludable y conocer las tendencias de vanguardia de la gastronomía actual.

Arte de cocina, pasteleria, vizcocheria, y conserveria

Autor: Francisco Martínez Montiño

Número de Páginas: 554

Sobre la mesa. Un diálogo entre gastronomía y filosofía

Autor: Catalina Elena Dobre , Luis Javier Álvarez Alfeirán

Número de Páginas: 144

Este libro es resultado del proyecto de investigación: "La persona humana como fundamento de una cultura gastronómica con sentido ético", en el cual participan profesores, investigadores y profesionales de varias instituciones y países como la Universidad Anáhuac (México), Le Cordon Bleu (México), la Universidad di Catania, (Italia) y la Universidad Francisco de Vitoria Madrid (España). Nuestros colaboradores se proponen, mediante sus reflexiones, romper barreras y dialogar para entender lo importante que es tener una cultura gastronómica integral en la cual, la filosofía y las humanidades, en general, son sumamente indispensables. La filosofía ha sido siempre un ámbito de comprensión de la realidad que ha generado ideas que nos han ayudado a crear nuestra realidad y sobrellevar las dificultades. Esta vez, esperamos que las reflexiones que aquí ofrecemos sean una ayuda para abrir nuevos horizontes de comprensión y empezar a crear realmente una cultura gastronómica que fomente los valores de la dignidad de la persona humana y se fundamente en el diálogo interdisciplinar con la realidad práctica del ejercicio gastronómico.

Lo cómico y la caricatura y el pintor de la vida moderna

Autor: Charles Baudelaire

Número de Páginas: 202

Reunimos en este volumen los textos en los que Charles Baudelaire se ocupa de la esencia de la risa y la caricatura junto con "El pintor de la vida moderna". Diferentes y publicados en fechas distintas –en los años cincuenta del siglo XIX los primeros, en 1863 "El pintor de la vida moderna"–, guardan una estrecha relación en la caracterización del mundo moderno que realiza el poeta. Daumier, Grandville, Gavarni son "pintores" de la vida moderna en tanta o mayor medida que Constantin Guys, y la articulación de horror y belleza, la presencia de la belleza en la fealdad, la temporalidad de lo transitorio son rasgos tan adecuados para un pintor de "croquis de costumbres" como de los caricaturistas, que hacen uso de estos motivos de forma muchas veces más radical que los pintores de género. Textos diversos, ponen de relieve en su lectura conjunta la índole del pensamiento de Baudelaire en toda su complejidad y evitan la comprensión reductora a la que en muchos casos han sido sometidos. Si "El pintor de la vida moderna" descubre la belleza fugitiva en el pintoresquismo de la vida cotidiana, son las incidencias de esta vida cotidiana las que protagonizan las caricaturas, la...

Lo cómico y la caricatura

Autor: Charles Baudelaire

Número de Páginas: 140

"La risa es satánica, luego es profundamente humana". Estas palabras de Charles Baudelaire centran el problema de lo cómico en una dimensión de la que hasta ahora había carecido. La risa saca a la luz la naturaleza humana y lo hace con una vivacidad que no admite réplica ni vacilación: la condición más recóndita se manifiesta. El angelismo tradicional cede paso a una compleja visión del hombre, la risa - choque perpetuo de dos infinitos, miseria absoluta respecto a la divinidad, grandeza, no menos absoluta,frente a todos los demás seres- es su expresión mejor.

Alimentación y cultura

Autor: Jesús Contreras , Jesús Contreras Hernández , Mabel Gracia Arnaiz

Número de Páginas: 512

Adiós a la estética

Autor: Jean-marie Schaeffer

Número de Páginas: 109

A pesar de su título, Adiós a la estética es una obra sobre las cuestiones centrales de la estética, la experiencia estética y el juicio de gusto, que intenta abordar desde un punto de vista independiente de la "doctrina estética" filosófica. Una vez liberado de las pretensiones programáticas de la estética moderna, el análisis de la relación estética será de utilidad más allá del ámbito artístico, pero también más acá de la generalización filosófica, referido a prácticas concretas de actividad artística.

Comer y beber

Autor: María Ángeles Pérez Samper

Número de Páginas: 424

Comer y beber son necesidades vitales cotidianas de todos los seres humanos. Pero la solución del problema ha sido diferente, según los tiempos y los lugares. A lo largo de la historia el hecho biológico de alimentarse se ha convertido en un complejo fenómeno social y cultural. España, una península estratégicamente situada en la encrucijada entre el Mediterráneo y el Atlántico, ha creado a través de los siglos una cocina muy rica y diversa, fruto de múltiples influencias recibidas, la de la Roma clásica, la de los pueblos germánicos, la del mundo islámico, la del Nuevo Mundo, la del modelo gastronómico francés, pero también proyectadas, pues los intercambios fueron muchos en todas las direcciones, especialmente hacia América, donde se crearon interesantes cocinas mestizas, consecuencia de la combinación de productos y técnicas españolas y americanas. Experiencias muy variadas, en función de los niveles económicos, los diversos grupos sociales, las creencias religiosas, los cánones estéticos, los gustos y las modas configuraron un amplio panorama que va desde el hambre a la abundancia. Porque tan significativa para la alimentación es la historia de los...

Periodismo Gastronómico

Autor: Fernando Sánchez Gómez

Número de Páginas: 702

"Después del éxito de La cocina de la crítica, Fernando Sánchez Gómez se aventura por un territorio poco menos que inexplorado: el de aquellos que escribimos de gastronomía, pero no practicamos la crítica de restaurantes. Y lo primero que hay que decir es que la nómina es amplia... e ilustre. Ilustrísima (...) Fernando Sánchez Gómez ha sabido contarlo, que es una forma de hacer justicia a quienes contamos tantas cosas: justo es agradecérselo". Cristino Álvarez (Caivs Apicivs) - Cronista gastronómico de la Agencia Efe.

La alimentación mediterránea

Autor: F. Xavier Medina

Número de Páginas: 448

La alimentación es uno de los aspectos más ricos de la cultura. Hablar de alimentación en un área determinada como el Mediterráneo no deja de ser un objetivo bastante complejo y ante el cual se presentan una multitud de interrogantes y de tópicos que, en definitiva, dejan entrever una importante falta de información de fondo sobre el tema. Este libro nace con una voluntad interdisciplinaria, abierta y desmitificadora: la de ofrecer una información clara y necesaria sobre los diversos aspectos que rodean todo lo que se denomina alimentación mediterránea. Una serie de especialistas han colaborado en la realización de este objetivo. Entre ellos destacan: Francisco Grande Covián, Claude Fischler, Marceau Gast, Nèstor Luján, Lluís Masana, Massino Montanari, Manuel de Oya, Ignasi Riera, Miquel Torres, Gloria L. Vega y F. Xavier Medina (ed.)."La que llamamos "dieta mediterránea" ha despertado gran interés entre los estudiosos de la nutrición humana, debido a la baja mortalidad coronaria que caracteriza a muchos de los países, o grupos de población, que habitualmente la consumen. Pero existen diferencias entre las dietas consumidas en los distintos países...

Alta cocina y derecho de autor

Autor: Santiago Robert Guillén

Número de Páginas: 337

Los «plats-signature», «signature-dishes» o «platos de autor» están más cerca de la expresión artística que del saber-hacer que se aprende en las escuelas de cocina. La noción de «creación propia de un autor» ha devenido nítida en el arte culinario. Como señalan sus protagonistas, hablar de «cocina creativa» es hablar de «creaciones» y de «autores». Y la calificación de obras o creaciones culinarias la ha establecido el conjunto de una sociedad cada día más conocedora, que elige, prefiere y distingue entre las obras «de Carme Ruscalleda», «de Arzak», «de los hermanos Roca», «de Aduriz» o «de Adrià». Tal realidad ya advierte de la necesidad de proteger aquel vínculo entre autores y obras: sin aquellos autores no existirían susobras culinarias, de las que se responsabilizan cuando las dan a conocer ante la sociedad, por lo que pueden exigir el reconocimiento de su condición de autor, así como el respeto de su obra. ¿Existe algún fundamento serio o razonable que demuestre que la creatividad que se da en las artes plásticas, en la arquitectura, en la música o en la cinematografía es más respetable que la del arte culinario?; ¿es más...

El cocinero francés

Autor: François Pierre La Varenne

Número de Páginas: 240

400 inolvidables recetas francesas del siglo XVII. Hay que remontarse hasta el siglo XVII, un tiempo lejano pero crucial, para entender la historia de la cocina, pero sobre todo la de la cocina francesa. En una época donde se empieza a preferir el uso de la mantequilla y la cocción a fuego lento para poner en valor los aromas y los productos propios de la tierra, serán personajes como François Pierre de la Varenne quienes sentarán las bases de la gastronomía francesa. La publicación de El cocinero francés en 1651 supuso una auténtica revolución culinaria: el recetario no tardaría en convertirse en la biblia gastronómica de la época. Rescatado del olvido, helo aquí reeditado en su versión más abreviada y moderna. En él encontraremos exquisitas recetas de todo tipo y para todos los gustos, elaboradas desde la más clásica tradición culinaria.

Cómo comemos

Autor: Bee Wilson

Número de Páginas: 424

La alimentación tiene un enorme impacto en nuestra salud y también en la del planeta. Y el abanico de opciones es tan amplio que una dieta puede reflejar lo mejor de nuestra época y al mismo tiempo lo peor. Las decisiones que tomamos sobre lo que comemos no solo influyen en nosotros, sino también en la biodiversidad, el paisaje, la sociedad o la economía global. Bee Wilson va más allá de las modas y de los consejos pasajeros. Recoge de investigaciones e informes rigurosos lo que toda persona debería saber para elegir la mejor alimentación. Descubrimos las carencias de cada región del mundo, aspectos como la engañosa popularidad de ciertos alimentos o qué intereses de la industria alimentaria pueden perjudicar nuestra salud. Pero no todo es negativo: este libro es un manifiesto a favor del placer de comer de manera saludable ¡y también deliciosa!

Historia crítica de la poesía castellana en el siglo XVIII

Autor: Leopoldo Augusto De Cueto (marques De Valmar)

Número de Páginas: 562

Libro del arte de cocina

Autor: Domingo Hernández De Maceras

Número de Páginas: 161

Grandezas, y antiguedades de la isla y ciudad de Cadiz

Autor: Joan Baptista Suarez De Salazar

Número de Páginas: 360

Cocinar, comer, convivir

Autor: Daniel Innerarity , Andoni Luis Aduriz

Número de Páginas: 277

El ser humano dedica una buena parte de su tiempo a comer, a hablar de comer, a conversar de todo en torno a una buena mesa y a cocinar. Es un tema que también está presente en los medios de comunicación y en el debate político, en que se habla a menudo de salud, derechos del consumidor, escándalos alimentarios... Al fin y al cabo el hombre es un «animal cocinero», según la expresión del sociólogo Marcel Mauss, y la cocina, una de las pocas formas de actividad humana verdaderamente universales, tan propias del hombre como el lenguaje. Para hablar de todo ello, y celebrarlo, se han sentado a la mesa un cocinero de renombre internacional, Andoni Luis Aduriz —al frente del restaurante Mugaritz—, y el filósofo y escritor Daniel Innerarity, en un maridaje de recetas y reflexiones que han dado en llamar ensayo de gastrosofía. En él, la reflexión pausada sobre las formas de cocina tradicional se acompaña de unos garbanzos verdes con patatas y flores de tomillo, y el debate sobre la trazabilidad de lo que comemos es la excusa para poner sobre la mesa un puñado de hebras de setas con pescado de lonja. A partir de ahí, la simbología de los alimentos, la abundancia de...

Últimos ebooks y autores buscados