Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Economías prehispánicas de Colombia

Autor: María Alicia Villegas , Adolfo Meisel , Carl Langebaek

Número de Páginas: 500

En este libro se recopila una serie de textos sobre diversos aspectos de las sociedades prehispánicas colombianas. Algunos presentan información general sobre el poblamiento del territorio, o las grandes tendencias de cambio en estrategias de subsistencia a lo largo de la historia. Otros evalúan aspectos como la alimentación y su relación con el cambio social, la producción alfarera, orfebre o textil, o los aspectos relacionados con la diferenciación social.

Antes de Colombia (País 360)

Autor: Carl Henrik Langebaek

Único en su género, el nuevo libro de Carl Langebaek abre una ventana a nuestro pasado remoto, cuando los primeros humanos llegaron al territorio que hoy conocemos como Colombia. Ocurrió hace 14.000 años, o más. Los primeros en llegar fueron cazadores-recolectores que entraron en el trópico, un ecosistema cuyas implicaciones ambientales favorecieron entre ellos formas culturales de las que, hasta ahora, poco se sabía. Langebaek ofrece una visión crítica y amplia sobre la historia de las comunidades indígenas y sobre nuestra propia sociedad. En esta apasionante expedición a las culturas originarias, desmitifica ideas preconcebidas, y de la mano de los más importantes hallazgos arqueológicos en suelo colombiano, hace luminosas inferencias sobre lo que sucedió en este lugar del mundo antes de la llegada de los españoles.

Perspectivas de la educación religiosa escolar desde los estudios de la religión

Autor: Ciro Javier, Moncada Guzmán

Número de Páginas: 140

Destrucción y culto

Autor: Darío Velandia Onofre

Número de Páginas: 360

Durante los procesos de colonización en diversos territorios de América, la destrucción y el culto de imágenes sagradas fueron dos políticas estipuladas por las instituciones de poder para someter comunidades y, en algunos casos, las personas colonizadas las adoptaron como mecanismo de resistencia. Sin dejar de lado las diferencias entre una y otra política, el acto violento en contra de una imagen y la adoración de esta comparten una creencia por el poder de la imagen: son dos caras de una misma moneda. Destrucción y culto busca indagar esas políticas y mirar cómo están íntimamente ligadas a procesos de sometimiento propios de una política imperial y colonial. A partir de diversos casos de estudio trasatlánticos, dibuja un panorama rico en matices que ponen en evidencia la complejidad de la cultura visual de los siglos XVI y XVII en los territorios de la Corona española.

Retos y aprendizajes para el turismo de naturaleza en Colombia

Autor: Leonardo Garavito González

Número de Páginas: 66

Este libro parte de una premisa básica: la relación entre el turismo y la naturaleza. Por una parte. por más de medio siglo, el turismo ha crecido de manera sostenida en todo el planeta: de unos pocos países y destinos turísticos visitados a mediados del siglo XX llegamos a la actualidad, donde es difícil identificar en cuáles países el turismo no es un tema económicamente relevante. Antes de la pandemia de la COVID-19, el turismo llegó a aportar más del 10 % de la producción global de bienes y servicios. Para entender la dimensión de esta cifra hay que saber que en 2019 el aporte del turismo superó la producción mundial agrícola o minera. Por otra parte, la relación entre los seres humanos y la naturaleza se ha complicado progresivamente en este mismo tiempo. A lo largo de la segunda mitad del siglo XX transitamos un camino en el que la crisis ecológica fue negada. cuestionada, discutida y subestimada por diversos grupos políticos y económicos en casi todas las naciones y de forma sistemática. Sin embargo, en el siglo XXI, las tragedias ecológicas y ambientales —por ejemplo, unas elevadas tasas de extinción de la biodiversidad solo vistas en los procesos...

Vivir en policía y a son de campana

Autor: Jorge Iván Marín Taborda

Número de Páginas: 418

El poblamiento de los muiscas “a la manera española” y la creación de una república de indios en la provincia de Santafé en el Nuevo Reino de Granada fueron una tarea compleja y relativamente lenta. Además de reducir y controlar los poderes locales que estaban en manos de encomenderos y vecinos poderosos, dicha labor exigió un conjunto de condiciones sociales, políticas, culturales e institucionales sin las cuales era imposible que las autoridades coloniales implementaran las orientaciones de gobierno, aquellas que la Corona española ordenaba cumplir en sus territorios del Nuevo Mundo en el siglo XVI. El presente estudio analiza las instituciones, los procedimientos de gobierno, las formas de administración y de justicia desarrollados por la monarquía española, y destaca la importancia de los sistemas de información y la escritura en el asentamiento y consolidación del gobierno de la metrópoli en sus territorios ultramarinos. Por lo tanto, es fundamental en esta investigación el análisis profundo del significado que, para dicha época, tenían conceptos como buen gobierno o vivir en policía temporal y espiritual, consignados en los documentos oficiales y con...

En Las Afueras. Próxima Salida

Autor: Richard Thompson

Número de Páginas: 128

Como si se tratara de un Calvin y Hobbes pero en la periferia de la ciudad --y con un toque de humor aún más absurdo y un poco más neurótico--, los personajes de En las afueras engancharán para siempre a sus lectores: la imparable Alice, su hipocondriaco hermano Petey y sus pacientes padres vivirán aventuras urbanas en automóviles, patios de juego, salones escolares, alcantarillas y otros rasgos del paisaje en las afueras de la gran ciudad, acompañados por los extravagantes compañeros de Alice y a veces de un hámster que habla. Como mucho antes de él, En las afueras ofrece una representación maravillosamente precisa de la infancia. Todo el asombro, la paranoia, el humor, los temores y la confusión se manifiestan en unos personajes ante los que es imposible no caer rendido. El arte de Richard Thompson es exquisito y único y consigue llenar cada cuadrito con un estallido de personalidad y acción. Es una tira cómica que estudiarán las generaciones por venir. As if it were a Calvin and Hobbes but on the outskirts of the city, and with a touch of humor even more absurd and a little more neurotic, the characters of In the Suburbs will forever hook their readers. The...

Lo humano y lo divino

Autor: Falchettti, Ana María

Número de Páginas: 320

La metalurgia antigua del continente americano, con varios milenios de desarrollo y una extensa dispersión, posee una gran riqueza simbólica; las mitologías de distintos grupos indígenas contemporáneos han mantenido elementos simbólicos pertenecientes a sistemas de creencias que se remontan a poblaciones antiguas. En este libro se propone un análisis integral del simbolismo de metales y metalurgia a partir del estudio de esas mitologías, complementado con información arqueológica e histórica. Se destacan principios cosmogónicos básicos y una estructura simbólica que integra diversas interpretaciones regionales según las creencias de grupos indígenas particulares.

De la coca a la cocaína

Autor: Juan Carlos García Hoyos

Número de Páginas: 183

En este libro se ofrece una breve historia de la coca vinculada con la cocaína, destacando los imaginarios que el hombre extraselvático ha elaborado sobre la Amazonia, particularmente la colombiana, y cómo estos imaginarios han influido notoriamente, entre otras causas, en el desarrollo del cultivo de vastas zonas de coca en la selva para la producción de cocaína. Se aborda también el asunto del narcotráfico, las políticas de erradicación de la hoja de coca, en particular en Colombia, y el asunto de la legalización de la cocaína.

Naturaleza y ambiente, dos categorías que se enfrentan.

Autor: Gómez-cáceres, Sarai Andrea , Gómez Montañez, Pablo Felipe , Goulard, Jean-pierre , Herrera Arango, Álvaro Diego , Ortiz Nova, Yaneth , Raga Naranjo, Paola Andrea , Uruburu Gilède, Sonia , Vieco Albarracín, Juan José

Número de Páginas: 206

Este libro busca entablar un diálogo entre diferentes investigadores que trabajan con pueblos originarios —tikuna, uitoto y muisca— y que, desde sus objetivos particulares, reflexionan acerca de las tensiones entre la naturaleza y el concepto de ambiente derivado de la modernidad. La naturaleza, desde la perspectiva de dichos pueblos, posee un carácter holístico: el ser humano es una extensión de ella, recibe y ofrece en una relación constante, integrada y equilibrada. Por su parte, el ambiente es de carácter dual: la naturaleza y la cultura se separan, puesto que los seres humanos conocen, controlan y dominan la naturaleza a través del método científico y el desarrollo de la tecnología.

Caminos cruzados

Autor: Collectif

Número de Páginas: 581

El presente libro nos ofrece la oportunidad de conocer el avance de las ideas sobre los interrogantes más destacados de la investigación socio-antropológica y lingüística que se realiza actualmente en Venezuela y en sus espacios limítrofes, en Brasil y Colombia. El lector encontrará también ejemplos de sociedades africanas -de Benín y de Costa de Marfil- que dan materia de reflexión y de comparación. Esta obra es la expresión de la riqueza de las problemáticas cuando, ajustándose al seno del conocimiento, la antropología integra los diferentes puntos de vista al tomarse el tiempo de cruzar el camino de las disciplinas afines. A partir de programas de investigación-participación o experiencias más concentradas en la investigación fundamental sin olvidar, por lo tanto, los intereses indígenas, las diversas contribuciones dan cuenta de las principales preocupaciones contemporáneas de las ciencias sociales. Se observa particularmente una doble orientación en los estudios. Una intenta superar los modelos explicativos monofactoriales y formular análisis que consideran diversos acercamientos, la otra trata de establecer vínculos entre la teoría y la práctica...

La búsqueda del equilibrio

Autor: Ana Maria Falchetti , Ana María Falchetti De Sáenz

Número de Páginas: 280

De la coca a la cocaína

Autor: Juan Carlos García Hoyos

Número de Páginas: 222

Herederos del jaguar y la anaconda

Autor: Nina S. De Friedemann , Jaime Arocha

Número de Páginas: 383

Contra la tiranía tipológica en arqueología

Autor: Axel E. Nielsen

Número de Páginas: 256

Historia general de América Latina: Las sociedades originarias

Autor: Teresa Rojas Rabiela , John V. Murra

Número de Páginas: 645

Los primeros costarricenses

Autor: Francisco Corrales U.

Número de Páginas: 100

An excellent concise study of pre-Columbian Costa Rica and its indigenous society.

América Precolombina

Autor: César Sondereguer

Número de Páginas: 206

Después de realizar un estudio sistemático sobre la bibliografía existente de la América antigua se arriba a una evidente conclusión: los esfuerzos intelectuales e investigativos han estado dedicados, casi con exclusividad, a lo histórico-antropológico y resueltos en infinidad de parcialidades tanto temáticas como de territorios. Son productos nacidos de especialidades circunscriptas y, en lo referente al arte plástico, con paupérrimas y falaces opiniones vertidas por estudiosos, muchos de ellos eximios en su materia, pero carentes de formación y visión plástica. La intención principal que persigue este libro se centra introductoriamente en los aspectos investigativos, históricos, estéticos y analíticos omitidos en casi toda la bibliografía sobre América antigua, a saber: Falta de relatos históricos integrales de los aspectos panamericanos, que abarquen Norte, Meso, Centro y Sudamérica. Falta de cronologías panamerindias, históricas y artísticas activas, es decir, con ilustraciones afines con el texto, paradigmáticas y definidas en sus aspectos interrelacionados: obras plásticas, mapas, cuadros cronológicos y sinópticos. Falta de una reseña antológica ...

El sol del poder

Autor: François Correa Rubio

Número de Páginas: 428

Simbología política - Ancestros primordiales : Sol y luna - El Sol - Los caciques - La luna - Símbolos complementarios - Ancestros e iconos : umbrales - Ancestros - Iconos - Iconos de identidad - Simbología y ritual : el epicentro religioso - Investidura - Ritos colectivos - Santuarios y ofrendas - Ritos y símbolos - El rito sacrificial - Rito y poder - Organización sociopolítica - La historia conjetural - El orden social - El control del poder : Control social - Intercambio y redistribución - Herencia y propiedad - Control político - El zipazgo : unidades políticas - El cercado - Parentesco en Bogotá - Territorio Intercambio social - La red sociopolítica.

Los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas

Autor: Cristóbal Gnecco

Número de Páginas: 249

Nuestra America

Autor: Jose Marti

Número de Páginas: 684

Jose Marti, el apostol de la Revolucion Cubana, bien podria ser llamado el Apostol de la Revolucion Latinoamericana por cuanto estuvo siempre al tanto de la evolucion politica, economica y social de todos nuestros pueblos. En Nuestra America se recopilan aquellos de sus escritos en los que describe nuestros progresos, critica nuestras fallas o advierte de los sucesos que ponian en peligro la libertad, duramente alcanzada, de los pueblos hispanoamericanos. En estos tambien plasmo su preocupacion y optimismo por nuestro futuro. Este, el primero de dos tomos, contiene los volumenes 1, 2, y 3 de los cinco volumenes en que fueron publicados estos trabajos originalmente.

Historia de la Iglesia en América Latina

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 482

Todo acontecimiento histórico es irrepetible, único. Todo relato o descripción de un hecho histórico (el "hecho" no es el acontecimiento mismo, sino una manera de manifiestarse) no puede ser transparente, neu-tral, inmediato. Todo relato supone una "interpretación", sea ésta conciente o no, querida o no voluntariamente intentada . Toda historia de la Iglesia (como relato científico - Historie - y no como el acontecimiento mismo - Gesehen -) supone un cierto manejo de los hechos eclesiales. De la concepción (sea cotidiana o teológica) que se tenga de lá Iglesia dependerá la historia que se haga. En América Latina estamos intentando una historia de la Iglesia desde una cierta experiencia y teologia de la comunidad institucional fundada por Jesucristo. Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad...

Dientes y diversidad humana

Autor: José Vicente Rodríguez Cuenca

Número de Páginas: 167

Coca, cocales y coqueros en América Andina

Autor: Daniel Vidart

Número de Páginas: 214

Agricultura ancestral camellones y albarradas

Autor: Francisco Valdez

Número de Páginas: 365

Ponencias presentadas en el Coloquio Internacional Agricultura Prehispánica, donde se estudia los sistemas agrícolas tradicionales en los Andes, los cuales desarrollaron estrategias tecnológicas adaptativas para usufructuar mejor los recursos naturales.

Cortázar de la A a la Z

Autor: Julio Cortázar

Número de Páginas: 315

Un álbum biográfico muy especial y cuidado que conmemora el centenario del nacimiento de Julio Cortázar. «¿Por qué un álbum Cortázar? Porque no podíamos esperar más. Con motivo del centenario de su nacimiento, la Internacional Cronopia reclamaba ya con demasiada insistencia una nueva aproximación al escritor y al hombre. ¿Por qué no intentar un almanaque, "un hermoso libro, suelto y despeinado, lleno de interpolaciones y saltos y grandes aletazos y zambullidas", como proponía Julio Cortázar en La vuelta al día en ochenta mundos? La solución era una idea simple que iba a darnos muchísimo trabajo: un diccionario biográfico ilustrado, una foto-biografía autocomentada con retratos de todas las épocas, fotografías de las primeras ediciones de todos sus libros, algunas de sus publicaciones en periódicos y revistas; una antología de textos acompañada de objetos y cuadros que fueron suyos, reproducciones de manuscritos y mecanuscritos originales, papelitos sueltos todavía inéditos y, de vez en cuando, el recuerdo en primera persona de quienes fueron sus amigos. Que quien mire las imágenes y lea las palabras de este volumen sepa -como la invitación que es su...

Las runas y el sendero de la iniciación

Autor: Juan Ricardo Céspedes

Número de Páginas: 270

La intención de éste libro es abordar el estudio y praxisde los símbolos mágicos rúnicos desde un punto devista gnóstico e iniciático. Específicamente se requierede la gnosis propia de alguien que posee la actitud deun Kshatriya, del guerrero-mago iniciado que se rige porvalores como el valor y el honor en medio de un procesode despertar y mutación constantes.En éste libro se aborda el conocimiento y prácticarúnica con el enfoque de una ciencia esotérica quepaulatinamente produce una transformación interior ytrascendental de manera similar a lo que acontece con laalquimia y el tantrismo Shivaista. Por lo tanto serácomún a lo largo de éste libro encontrar referencias yanalogías hechas desde el reino de las runas haciatérminos y símbolos propios de otras prácticasiniciáticas.

Caminos reales de Colombia

Autor: Mariano Useche Losada , Alberto Sierra Restrepo

Número de Páginas: 317

Arte Rupestre en Colombia.

Autor: Manuel Romero Raffo , Fernando Urbina Range , Laura López Estupiñán , María Paula Álvarez Echeverry , Mónica Giedelmann Reyes , Clara León Montenegro , Daniel Ramírez Jauregui , Johny Carvajal Fernández , César Augusto Velandia Jagua , Franz Flórez Fuya , Alba Nelly Gómez García , Diego Martínez Celis

Número de Páginas: 260

En los últimos años la investigación sobre el arte rupestre en Colombia se ha acrecen tado de forma sustancial. Paralelamente, este objeto arqueológico ha cobrado centra lid.ad en las discusiones sobre el patrimonio cultural y se han realizado ingentes esfuerzos para conservarlo. Después de varias décadas en que pasó prácticamente inadvertido por los académicos, el arte rupestre es hoy día motivo de atención y debate. Este libro reúne algunos de los aportes recientes en la investigación sobre el arte rupestre colombiano, a la par que expone algunos debates en tomo a su proceso de patrimonializacion. Producto de un seminario realizado en 2016 con el mismo nombre, pretende entregar al lector un panorama de la diversidad de problemáticas, enfoques y derroteros de la investigación referente al tema en el país. Abre distintas ventanas para la comprensión de este complejo entramado de significados que se materializa en pinturas y petroglifos, profusamente diseminados a lo largo ancho del territorio nacional, pero poco estudiados científicamente. Esperamos que se convier ta en un texto de referencia sobre el arte rupestre en Colombia, pero sobre todo que anime nuevas...

La danza del cóndor y el águila

Autor: Gómez Montañez, Pablo Felipe

Número de Páginas: 380

El llamado "despertar muisca" es un gran proyecto de las actuales comunidades y organizaciones para que su cultura y sus espacios de representación retornen al centro del campo etnopolítico de Colombia. Su principal desafío es sustentar su existencia como un actor étnico válido. Este libro analiza las fuerzas que concentran y tensionan a la comunidad en el logro de este reconocimiento identitario, al tiempo que conecta el pasado con el presente en el ejercicio de construir memoria y futuro.

Imaginarios sociales latinoamericanos

Autor: Asociación Latinoamericana De Sociología. Congreso , Alain Basail Rodríguez , Gisela Landázury Benítez , Manuel Antonio Baeza R.

Número de Páginas: 428

"Los trabajos publicados en este libro fueron algunas de las ponencias presentadas en el XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)". p. 11.

Lengua y comunicación en el español del turismo

Autor: Maria Vittoria Calvi

Número de Páginas: 95

El presente trabajo se propone analizar, en una perspectiva pragmático-discursiva, el lenguaje que se ha desarrollado en el sector profesional del turismo. Se parte de una caracterización de este lenguaje de acuerdo con las situaciones en las que se emplea, desde el nivel más especializado, reservado a las relaciones entre los profesionales, a la comunicación que, de forma directa o mediada, está dirigida al público. A continuación, se delinean las propiedades de las principales clases de textos turísticos: guías, folletos, catálogos, anuncios publicitarios, etc.; luego, se pasa a describir las áreas léxicas implicadas en la lengua del turismo (economía, geografía, historia del arte, gastronomía, etc.) y los procedimientos más utilizados para la creación de neologismos, subrayando el uso connotativo de algunos vocablos, funcional al acto comunicativo. Por último, se afronta el análisis de los mecanismos lingüísticos que configuran las propiedades del discurso turístico, tanto desde el punto de vista de la relación entre el emisor y el destinatario como por lo que se refiere a la ponderación del producto turístico. De acuerdo con los planteamientos...

Últimos ebooks y autores buscados