Disciplinas, saberes y prácticas
Autor: Víctor Navarro Brotons
Número de Páginas: 496
Entre los siglos XV y XVIII Europa fue escenario de una serie de novedades, cambios o transformaciones en los saberes acerca de la naturaleza, en los procedimientos y métodos empleados para describirla y explicar sus procesos, y en la manera de organizar las actividades o prácticas relacionadas con estos saberes. El presente libro ofrece un conjunto de trabajos basados en los resultados de investigaciones del autor realizadas a lo largo de varias décadas y en una amplísima bibliografía, dedicado todo ello a la actividad desarrollada en el ámbito de las disciplinas matemáticas o físico-matemáticas y sus aplicaciones, así como en filosofía natural, en la sociedad española de los siglos xvi-xviii. Todo ello, desde una perspectiva comparada y dejando de lado estériles apriorismos o construcciones ideológicas acerca de la «ciencia española».
Memoria de la Secretaría General
Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain).
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (IV): Libros y folletos, 1801-1850
Autor: M. José Báguena , Mariano Peset Mancebo , M. Luz López Terrada , Pilar Carla Aguirre , José María López Piñero , José Pardo Tomás , Vicente L. Salavert Fabiani , Rafael Aleixandre Benavent , Isabel Pérez Salinas , José Luis Fresquet Febrer , Josep Lluís Barona Vilar
Número de Páginas: 504
De pulvere febrifugo Occidentalis Indiae (1663) de Gaspar Caldera de Heredia y la introducción de la quina en Europa
Autor: Gaspar Caldera De Heredia , José María López Piñero , Francisco Calero
Número de Páginas: 70
El códice Pomar (ca. 1590), el interés de Felipe II por la historia natural y la expedición Hernández a América
Autor: José María López Piñero
Número de Páginas: 142
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (III): Libros y folletos, 1701-1800
Autor: José María López Piñero
Número de Páginas: 310
Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX)
Autor: Julia Pinilla , Brigitte Lépinette
Número de Páginas: 468
Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX) escrito por varios autores. El objetivo básico de Publicacions de la Universitat de València (PUV) es la difusión de la producción científica, e intelectual en sentido más general, generada en la Universitat de València a través de los procedimientos habituales del proceso editorial, es decir, de la confección de libros y revistas. Más allá de este aspecto relacionado con la comunicación científica tiene una gran relevancia la proyección social y cultural de la actividad universitaria potenciando el binomino universidad y sociedad.
El mestizaje cultural y la medicina novohispana del s. XVI
Autor: Juan Comas
Número de Páginas: 310
Catálogo de los fondos de ciencias morfológicas de la biblioteca y museo historicomédicos de Valencia
Autor: Biblioteca Y Museo Historicomédicos De Valencia , Juan Antonio Micó Navarro
Número de Páginas: 206
Ciencia e historia. Debates y tendencias en la historiografía de la ciencia
Autor: Josep Lluís Barona , Josep Lluís Barona Vilar
Número de Páginas: 280
Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos XVII y XVIII
Autor: Alicia Cámara Muñoz
Número de Páginas: 386
La formación científica llevó a los ingenieros militares en los siglos XVII y XVIII a desempeñar funciones más allá del mundo de la guerra, lo que obliga a plantear su estudio con un carácter interdisciplinar. Los extensos territorios de la Monarquía en varios continentes fueron conocidos y controlados en gran medida gracias al trabajo de estos ingenieros, cuyos espléndidos dibujos ilustran este libro. Si el corpus iconográfico que conservan los archivos es un patrimonio cultural de primer orden, no lo son menos las fortificaciones que se construyeron en ambos siglos. De todo ello, pero también de su formación teórica, de su experiencia y desempeño de la profesión, de la obra pública, de la guerra y la artillería, de su reflejo en el arte y en el imaginario cultural, trata este volumen, escrito por reconocidos especialistas
Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados
Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares
Número de Páginas: 861
Salamanca y la medida del tiempo
Autor: Ana María Carabias Torres
Número de Páginas: 444
El objeto de este libro es el estudio y edición del informe de la Universidad de Salamanca sobre la reforma del calendario. El tema, por lo tanto, es el tiempo, que tiene dos dimensiones que es necesario compaginar: la física o astronómica, de acuerdo con la cual el tiempo es medida; y la humana, que tiene que ver con la vivencia del tiempo (memoria) y con su dimensión social (calendario), y de acuerdo con lo cual el tiempo es duración y datación. En el primero de los casos (tiempo físico o astronómico) podemos hablar de un tiempo cronológico; y en el segundo de un tiempo histórico. Estando el problema de la reforma del calendario en cómo articular ambos tiempos, el astronómico y el social; en cómo adecuar la astronomía y el calendario litúrgico y, en definitiva, dos ciencias relevantes en la Universidad de Salamanca en el siglo xvi, en el que a lo largo de una amplia trayectoria se propone la reforma del calendario a partir del concilio de Letrán (1512-1517); reforma que concluirá en 1582 con la conocida como reforma gregoriana del calendario. La relevancia de la investigación reside en tres puntos, que me gustaría resaltar en esta presentación. En primer...
La anatomía comparada antes y después del darwinismo
Autor: José María López Piñero
Número de Páginas: 60
La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores
El reclutamiento militar en la provincia de Granada (1868-1898)
Autor: Beatriz Frieyro De Lara
Número de Páginas: 419
Sobre medicina y filosofía natural en el Renacimiento
Autor: Josep Lluís Barona Vilar , Josep Lluís Barona
Número de Páginas: 246
Introducción a la medicina
Autor: José María López Piñero , María Luz Terrada Ferrandis
Número de Páginas: 308
Esta obra es la mejor visión de conjunto, y la más al día, de la ciencia y de la práctica médicas. El libro condensa la experiencia docente acumulada por sus autores durante más de cuatro décadas y se ocupa, ante todo, de los métodos y la estructura de la medicina científica moderna, considerando los saberes básicos: la patología y la terapéutica, la práctica asistencial y preventiva, la higiene pública, la terminología y la información, la enseñanza y la profesión. Incluye también una noticia de los sistemas médicos extraacadémicos más difundidos en la sociedad española actual y concluye con un apartado sobre las enfermedades, tanto «tradicionales» como «emergentes».
Enrique Ferrer y Viñerta (1830-1891) y la revolución quirúrgica en Valencia
Autor: José María López Piñero
Número de Páginas: 303
Anthropos
Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico) , Pontificio Istituto Giovanni Paolo Ii Per Studi Su Matrimonio E Famiglia , Escuela Nacional De Antropología E Historia (mexico) , Taller De Gráfica Popular (mexico City, Mexico) , Centro De Estudios Curcuncaribes (mexico City, Mexico)
Número de Páginas: 100
REIS - Julio/Diciembre 1985
Número de Páginas: 436
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC
Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica
Número de Páginas: 1488
Ciencia y creencia en España durante el siglo XIX
Autor: Francisco Pelayo López
Número de Páginas: 386
Fibia, Histeria de Angustia. de la Psico
Autor: Isidro Rebollo Conejo
Número de Páginas: 312
Fobia, histeria de angustia. De la psicopatología al psicoanálisis es un ensayo sobre la angustia y su síntoma: la fobia. El autor ubica nosológicamente la fobia, volviendo a la clínica, hoy tan olvidada. Las "pasiones animorum", las emociones, lo existencial... todo es válido para acercarnos a la angustia. Los modelos médicos, el rigor clasificatorio y el eclecticismo terapéutico la han relegado en los manuales de diagnóstico. El retorno a Freud propuesto por Lacan dará luz nítida al tema al definir al sujeto, la falta y su relación con el Otro. Si la psicopatología marca el inicio, el psicoanálisis tomará el relevo, asumiendo su compromiso con la clínica, la ética y la práctica.
Charles Darwin
Autor: Charles R. Darwin , José María López Piñero
Número de Páginas: 264
Charles R. Darwin nació en 1809 y no hay duda de que ha sido uno de los científicos más influyentes de los siglos XIX y XX, fundamentalmente por su teoría evolucionista. La publicación de On the Origin of Species en 1859 y The Descent of Man en 1871 iniciaban una revolución científica que, no exenta de polémicas, tuvo un gran impacto no sólo en el ámbito de la investigación sino también en el conjunto de la sociedad. José María López Piñero nos presenta un libro de divulgación científica donde sintetiza la biografía y la obra de Darwin. Para situarla históricamente, está precedido por un breve resumen de la «escala de la naturaleza» y los estudios comparados anteriores. En la última parte del libro, nos acerca al «gran período darwinista», entre 1860 y 1900, y a su crisis, así como al darwinismo en Valencia.
Historia de la Medicina y humanidades médicas
Autor: Miguel Ángel Sánchez González
Número de Páginas: 472
Nueva ed. de la obra dirigida a los estudiantes del grado de Medicina con un enfoque totalmente adaptado a las directrices de los nuevos planes de estudio, en los que la asignatura de Humanidades médicas va ganando protagonismo. Al llegar a la 3a ed se encuentra ya totalmente implantada en la mayoría de las Facultades de Medicina. Esta obra analiza los problemas de la medicina desde una perspectiva histórica interdisciplinar. No es sólo un libro de historia documental, sino que utiliza herramientas conceptuales que provienen de otras disciplinas humanísticas como la filosofía y la ética e intenta llegar a comprender y evaluar las situaciones actuales. La presente obra se integra así en el conjunto de las llamadas nuevas humanidades médicas. La nueva ed. cuenta con 32 capítulos ya que incluye como novedad: 1) Un capítulo introductorio, 2) una sección entera: “La Ecología y su relación con la enfermedad”-3 capítulos- y 3) un capítulo sobre genética
Sobre sólida roca fundada
Autor: Guillermo Olagüe De Ros
Número de Páginas: 448
La introducción de la clínica en Valencia
Autor: Jorge Navarro-pérez
Número de Páginas: 305
Bibliografía de la literatura hispánica
Autor: José Simón Díaz
Número de Páginas: 950
El Megaterio de Bru y el presidente Jefferson. Una relación insospechada en los albores de la paleontología
Autor: José María López Piñero , Thomas F. Glick
Número de Páginas: 176
Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII
Autor: José María López Piñero
Número de Páginas: 516