Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Logística inversa en la gestión de la cadena de suministro

Autor: Domingo Cabeza

Número de Páginas: 152

Esta obra analiza las características de los procesos y productos que constituyen los retornos, las devoluciones, las mermas de proceso y la gestión de los productos que no son vendidos o que llegan al final de su vida útil. La logística inversa se ocupa de la optimización del flujo inverso de productos y de sus embalajes: reutilización mediante las tiendas de ahorro (outlet), reparación, restauración, remanufactura parcial, reciclado de materias primas o eliminación defi nitiva, decidiendo en cada caso qué es lo que se debe aplicar, cómo y cuándo hacerlo. En la cadena de valor, la gestión de la logística inversa permite cerrar el ciclo global de un sistema económico y medioambiental. El autor, experto en la física de sólidos, producción y operaciones, y en logística integral, expone innovadores principios para la gestión de la cadena de suministro: cadenas de valor, agile logistics, collaborative planning, forecasting and replenishment (CPFR) y sistemas logísticos resilientes; muestra la aplicación de estos principios mediante casos prácticos y ofrece las conclusiones que se obtienen de dichas situaciones reales.

Manual de logística inversa

Autor: Antonio Iglesias López

Número de Páginas: 172

El crecimiento continuo del comercio electrónico, las mayores exigencias de los consumidores y clientes en cualquier tipo de canal y la mayor conciencia medioambiental de la sociedad, convierte al flujo de retorno de las mercancías entre dos puntos de la cadena de suministro, en una variable cada día más importante y con una mayor incidencia en la competitividad de las compañías. El flujo de retorno que hoy en día conocemos como logística inversa debe ser, planificado organizado y controlado con los mismos criterios que el flujo directo de la mercancía. Es necesario clasificar los diferentes flujos de retorno que nos aparecen en la empresa y definir procesos adecuados a cada tipo de flujo, tanto de cara a quien debe realizar los procesos como a las características de los mismos. En el libro analizamos las características que debe tener la red de logística inversa y las principales variables y aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de definir los procedimientos operativos de la compañía que se desarrollan en este flujo de retorno. Mención y capítulo aparte tienen dos de las situaciones que cada día tienen más peso en la logística inversa: • El retorno y ...

Logística inversa. Medioambiente y logística

Autor: Federico Sabrià , Miguel A. Rodríguez , Ana Pérez

Número de Páginas: 192

La logística medioambiental, la “logística de la recuperación y el reciclaje”, es un nuevo avance en la gestión de la cadena de suministro y el desarrollo sostenible. Logística inversa describe los criterios y los sistemas para gestionar con éxito el tratamiento y la recuperación de productos y materiales. Los autores sitúan a los retos medioambientales como uno de los valores estratégicos del desarrollo competitivo de las empresas. I Premio Mecalux de Logística a la mejor Monografía.

Logística inversa y verde. Sostenibilidad y medio ambiente

Autor: Miguel David Rojas , Julie Patricia Pérez , Luis Miguel Jiménez

Número de Páginas: 144

Actualmente en las organizaciones y sus cadenas de suministro pasan de preocuparse solamente de los flujos de productos e información generados desde sus proveedores hasta el cliente final, para satisfacer sus necesidades, para atender y recuperar los productos, una vez sean utilizados y desechados por dichos clientes. Esta recuperación en algunas industrias y sectores se ha convertido en obligatoria para proteger el medioambiente, mientras que en otros es observada como una oportunidad para la generación de valor y beneficios económicos, esta actividad se llama logística inversa (Gómez, 2010).

Distribución Logística Y Comercial

Autor: 'Ana Isabel Bastos Boubeta'

Número de Páginas: 88

Las empresas manejan mercancías en sus transacciones, por lo que se hace necesaria la existencia de un sistema que organice este movimiento con efectividad. Este sistema que incluye el transporte, el almacenamiento y el control de la mercancía se conoce como sistema logístico, y constituye un entramado necesario en la vida comercial de un mercado moderno. El objetivo de este manual es dar a conocer todos los aspectos fundamentales del sistema de logística en la empresa. En este material didáctico, Ideaspropias Editorial le presenta los siguientes contenidos: almacenaje de productos (la logística de empresa y el almacenamiento), gestión de stocks, transporte de productos y gestión empresarial; temas fundamentales para comprender el sistema logístico de cualquier empresa.

Cuantificación y generación de valor en la cadena de suministro extendida

Número de Páginas: 128

El análisis del ciclo de vida como herramienta de gestión empresarial

Número de Páginas: 161

Logística

Autor: Ronald H. Ballou

Número de Páginas: 789

CONTENIDO: Logística de los negocios y la cadena de suministros : un tema vital - Estrategia y planeación de la logística y de la cadena de suministros - El producto de la logística y de la cadena de suministros - El servicio al cliente en la logística y la cadena de suministros - Procesamiento de pedidos y sistemas de información - Fundamentos del transporte - Decisiones sobre el transporte - Pronóstico de los requerimientos de la cadena de suministros - Decisiones sobre políticas de inventarios - Decisiones de programación de compras y suministros - Sistemas de almacenamiento y manejo - Decisiones sobre almacenamiento y manejo - Decisiones sobre la ubicación de instalaciones - Proceso de planeación de la red - Organización de la logística y de la cadena de suministros - Control de la logística y de la cadena de suministros.

Gestión logística integral - 2da Edición

Autor: Luis Anibal Mora

Número de Páginas: 384

Hoy en día no basta con tener un producto triunfador y un precio competitivo: una buena gestión de la cadena de abastecimiento le permite a la empresa generar mayor rentabilidad, eficiencia y diferenciación, pues con ello el producto apropiado llega al lugar correcto y a un precio razonable. Esta obra describe el campo de la logística a través de sus macroprocesos, costos, indicadores, tendencias y proyecciones. Con apoyo de material visual y estadísticas, el autor presenta las mejores prácticas en las distintas etapas de la cadena entre producto y consumidor. Esta nueva edición incluye las nuevas tendencias en logística digital, verde e inversa, así como el creciente papel de las tecnologías de la información. Estudiantes, tecnólogos y profesionales en los procesos de abastecimiento, almacenamiento, transporte, distribución y servicio al cliente encontrarán aquí un texto guía y de consulta para optimizar la gestión logística en la empresa.

Distribución y franquicia

Autor: Francisco Abascal Rojas

Número de Páginas: 348

La globalización. La distribución comercial en España. Diversidad de los tipos de comercio. La problemática de la localización geográfica. La logística inversa. Los costes de la distribución. Modelos de stock. La franquicia como sistema de comercialización.

Optimización de la cadena logística

Autor: DE LA ARADA JUÁREZ, MERCEDES

Para optimizar el funcionamiento de la cadena logística es necesario definir las fases y operaciones a realizar, de acuerdo con los niveles de servicio y la calidad establecidos para llevar a cabo el seguimiento de las mercancías. Ese es el principal objetivo de este manual: enseñar a colaborar en la optimización de la cadena logística, calculando los costes en función de las diferentes variables; asimismo, se pretende analizar las incidencias más habituales proponiendo procedimientos oportunos para resolverlas; y por último, aprenderemos a utilizar los sistemas de información y comunicación adecuados para la gestión y atención de las relaciones con el cliente/ proveedor. Cada epígrafe se complementa con actividades prácticas y de autoevaluación, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. En este libro se desarrolla el MF1005_3 Optimización de la cadena logística, transversal a los certificados COML0209 Organización del transporte y la distribución (regulado por el RD 642/2011), COML0210 Gestión y control del aprovisionamiento (RD 1522/2011) y COML0309 Organización y gestión y almacenes (RD 642/2011), dentro de la familia de Comercio y marketing.

Logística inversa y verde

Autor: Miguel David Rojas López , Julie Pastricia Pérez Parra , Luis Miguel Jiménez Gómez

Número de Páginas: 142

Cómo y Dónde Optimizar Los Costes Logísticos

Autor: Juan Ramón Lozano Rojo

Número de Páginas: 582

La actividad mercantil y la empresa. Visión general de la logística. La satisfacción del cliente. Cómo y dónde optimizar la logística de materiales. Cómo y dónde optimizar la logística de recursos operativos. El sistema logístico integral.

Logística y marketing para la distribución comercial

Autor: Ignacio Soret Los Santos

Número de Páginas: 332

Cataluña logística

Autor: Víctor Badenas , Judith Contel , Daniel Venteo

Número de Páginas: 160

Este libro ofrece una detallada panorámica de Cataluña desde la perspectiva de su desarrollo logístico y de cómo éste se proyecta en el ámbito internacional. Los autores, Víctor Badenas, Judith Contel y Daniel Venteo, con la dirección editorial de Josep Margalef, definen las tendencias logísticas que se impulsan en la comunidad catalana en el marco de la economía global, y muestran la capacidad operativa de las empresas y los organismos que intervienen en la gestión de los procesos logísticos, tanto de los flujos de mercancías y servicios como de la movilidad de las personas. Los retos de la planificación y la gestión logística se materializan también en infraestructuras, que en el territorio catalán tienen una especial importancia para garantizar la sostenibilidad de la economía de su tejido social y su capacidad productiva y exportadora. Esta obra, ilustrada con más de ciento treinta fotografías y gráficos, dedica una especial atención a la función que desempeña Cataluña en las redes logísticas y el comercio internacionales, y como nodo logístico del sur de Europa y el área mediterránea.

Equipack

Número de Páginas: 92

Todo el sector de tecnologías y sistemas de envase y embalaje se analiza en esta publicación trimestral, segmentado por los distintos materiales y productos.

Logística comercial internacional

Autor: Andres Castellano Ramírez

Número de Páginas: 366

Esta obra entrega una visión práctica de los diferentes procesos que conforman la cadena logística comercial, información clave para las organizaciones interesadas en la importación, exportación, producción, distribución, transporte y abastecimiento de bienes y servicios. Se estudian de manera práctica los diferentes tipos de logística y sus componentes, y se analizan aspectos relacionados con la distribución de mercancías, los sistemas de transporte, los costos logísticos en el ámbito internacional, así como los centros de actividades logísticas como infraestructura esenciales para la competitividad.

Introducción a la gestión de la calidad

Autor: Francisco Javier Miranda González , Antonio Chamorro Mera , Sergio Rubio Lacoba

Número de Páginas: 258

En este libro se han incluído numerosos casos de empresas multinacionales que permiten acercarse a la gestión de la calidad, así como tener en cuenta el factor medioambiental como un elemento más en la gestión de la calidad en las organizaciones.

Recomendaciones táctico-operativas para implementar un programa de logística inversa

Autor: Arnulfo Arturo García Olivares

Número de Páginas: 168

Logística inversa y ambiental

Autor: Luis Aníbal Mora García , María Luz Martín Peña

Número de Páginas: 109

Manual de dirección de operaciones

Autor: TOMÁS MANUEL BAÑEGIL PALACIOS , ANTONIO CHAMORRO MERA , FRANCISCO JAVIER MIRANDA GONZALEZ , SERGIO RUBIO LACOBA

Número de Páginas: 684

Su finalidad es ofrecer una visión actual y práctica de las decisiones y actividades que conforman la moderna Dirección de Operaciones. El libro se divide en dos partes claramente diferenciadas: una primera dedicada a analizar las principales decisiones estratégicas y una segunda centrada en las decisiones tácticas. En ambas partes se han introducido suplementos cuantitativos en los que se analizan algunas de las herramientas matemáticas necesarias para facilitar la toma de decisiones del Director de Operaciones.

Logística Outbound

Autor: Mauleón Torres, Mikel , Prado Larburu, Marta

Número de Páginas: 733

La cadena de suministro, Supply Chain -SC- es un flujo de productos que va desde el proveedor hasta el cliente final: end to end. En doble sentido, porque también hay retorno de información para saber las preferencias del cliente y efectuar la previsión de la demanda, y de productos, artículos no vendidos, devoluciones, productos que se han vuelto obsoletos. La logística versa sobre estos temas. Desde un punto de vista holístico, global, pero también focalizando los diversos procesos y fases de la SC: gestión de compras y aprovisionamiento,almacenaje, preparación de pedidos, distribución. Sabiendo que el óptimo global es mucho más que la suma de los óptimos parciales y que por eso hay que llegar a compromisos, trade off porque las accio El presente Tomo II, LOG═STICA OUTBOUND, versa sobre distribución: transporte, outsourcing, e-commerce y DUM,redes de distribución, comercio internacional e Incoterms. Y también se incluyen esos cinco temas transversales comentados, ya que de no hacerlo dejaría eltomo demasiado pobre para el lector que solo adquiriera dicho volumen. De modoque son también 10 capítulos de teoría. Hay, por lo tanto, cierto solapamiento,...

Inglés profesional para transporte y logística internacional. MF1006

Autor: Rosalía Medrano Gil

Número de Páginas: 244

¡¡¡CON LISTENING (AUDIOS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN)!!! Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1006 "Inglés profesional para transporte y logística internacional" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es (a partir de una compra mínima de 16 manuales). Capacidades que se adquieren con este Manual: - Interpretar la información, líneas y argumentos de un discurso oral, formal e informal, presen-cial o retransmitido, de una operación logística internacional. - Obtener e interpretar datos e información específica de distintos documentos y fuentes de in-formación de transporte internacional haciendo un uso esporádico del diccionario. - Producir mensajes orales con fluidez, detalle y claridad, fijando condiciones de las operaciones. - Redactar y cumplimentar informes y documentos propios de la logística y transporte internacio-nal aplicando criterios de corrección formal, léxica, ortográfica y sintáctica. - Conversar con fluidez y espontaneidad manifestando opiniones diversas, en distintas...

Optimización de la cadena logística. COML0209

Autor: María José Sorlózano González

Número de Páginas: 306

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Optimización de la cadena logística. COML0210

Autor: María José Sorlózano González

Número de Páginas: 306

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Caso Cofares

Autor: Marcos Díaz Nicolás, María Ángeles Serrano Martín, Toni D’Alessio Mendoza

El Grupo Cofares es un modelo de gestión de éxito en el cual destaca la marca Cofares como la más importante y reconocida, tanto a nivel nacional e internacional, por encima del resto del conglomerado empresarial que conforma el grupo. Sin ninguna duda, el Grupo Cofares se ha constituido como uno de los grupos empresariales más estudiados en el sector farmacéutico por motivos muy variados, que van desde su capacidad de atender a sus socios hasta, por ejemplo, su nivel de adaptación en un mercado tan cambiante y regulado como es el farmacéutico. La logística, la distribución, la fabricación y el diseño farmacéutico son elementos característicos que han ayudado a crear una idea de marca propia. En este sentido, la gestión de procesos en aras de conseguir una media de hasta cinco entregas diarias en farmacias atendiendo en menos de veinticuatro horas las necesidades de sus socios, es un aspecto determinante de su modelo de negocio y su competitividad, en donde la tecnología desempeña un papel decisivo. Los sistemas de información y de gestión apoyados en las nuevas tecnologías es probablemente uno de los elementos que distingue a este grupo empresarial y hace que...

Distribución comercial

Autor: Salvador Miquel Peris

Número de Páginas: 482

En la vida moderna, el comercio realiza la función del intermediario entre los sectores de distribución y consumo. Desde el momento que unos son los que producen, y otros los que consumen un bien, necesariamente ha tenido que producirse un intercambio, al menos entre dos partes y además, un acoplamiento del espacio y del tiempo, que separan las actividades de producir dicho bien y de consumirlo. En este intercambio entre las partes, el marketing trata de satisfacer necesidades y deseos, e identifica, crea, desarrolla y sirve a la demanda. Mientras la necesidad es una sensación de carencia de algo, el deseo es la forma en la que se expresa la voluntad de satisfacer dicha necesidad. Para poder llevar a cabo este conjunto de actividades, es necesario que existan numerosas personas y entidades que actúan como eslabones intermediarios entre fabricantes y consumidores, formando una trama interdisciplinar de personas y empresas, que constituyen un Sistema Comercial. Para que este sistema, pueda cumplir con sus objetivos, haciendo que los productos lleguen desde su origen al destino es necesario que aparezca lo que se denomina la “Distribución Comercial” cuyos logros se realizan ...

Impacto de La Logistica Inversa En El Mercado del Cobre En Espana

Autor: Juan Carlos Sarmentero Regueira

Número de Páginas: 96

El cobre es un recurso natural que en Espana se agrupa mayori-tariamente en la Faja Piritica Iberica y escasea en el resto de Europa. La produccion minera de cobre representa el 2,2 % de la consumida por la industria espanola que debe comprar el resto en el mercado mundial. Debido a la lejania geografica para su compra, se utiliza un 40% de cobre reciclable (a veces hasta un 100%) ya que este metal puede reciclarse indefinidamente sin que pierda propiedades. El libro recoge un estudio del mercado mundial y local del cobre y del impacto de la Logistica Inversa en el proceso de su reciclado, analizando los diferentes lazos de la Cadena de Suministro de Lazo Cerrado (CSLC), para apoyar futuros estudios cuantitativos en las previsiones de demanda de cobre reciclable. Se concluye que el precio del cobre aumenta debido a la alta demanda de la economia China; que la CSLC se puede dividir en cuatro lazos de flujos: chatarra vieja; nueva, compleja y escorias; y que el flujo de la Logistica Inversa local se interrumpe por el poder del recuperador para fijar el precio del cobre. El texto de este libro esta dirigido a profesionales del sector del Reciclaje, la Logistica y el Medio Ambiente"

Gestión empresarial de la cadena de suministro

Autor: Linda Bibiana Rocha Medina , Alexander Gutiérrez Sánchez , Felix Francisco Espitia Forero , Pedro Ignacio Moya Espinosa , Lilian Karina De Arco Paternina , Luis Francisco López Castro , Paola Andrea Romero Pérez , Omar René Bernal Rodríguez , Elio Rossito Hernández Arango , Fredy Alejandro Martínez Álvarez

Número de Páginas: 438

Este libro tiene como propósito principal ofrecer una guía de consulta a los estudiantes sobre la logística empresarial y servir de apoyo a los docentes que imparten asignaturas relacionadas con la cadena de suministro. A lo largo del desarrollo de las temáticas, se evidencia un hilo conductor entre los diferentes procesos conforme al ciclo de la cadena de suministro permitiendo identificar aspectos tales como estrategia logística, mercadeo, compras y abastecimiento, producción y operaciones, gestión de calidad, empaques, envases y embalajes, almacenamiento e inventarios, distribución y transporte y logística inversa. Este texto comprende once capítulos y cada uno se trabaja de acuerdo con sus actores, variables, tipos de mercados, tipos de productos, su relación y dependencia, teniendo en cuenta las diferentes tecnologías de información y de operación enmarcados en el ámbito social. De la misma forma, se utilizan códigos QR en algunos capítulos para mostrar material complementario al contenido de los mismos, y en la última parte del libro como acceso a todas figuras para el apoyo a la docencia de aquellos que la requieran.

MF1005_3 Optimización de la cadena logística

Autor: Elena Castro García

Número de Páginas: 282

La cadena logística, en la que se incluyen la organización y la gestión de almacenes, está integrada por todos los procesos que garantizan la entrega del producto al cliente, por lo que el conocimiento de estos procesos es imprescindible para los profesionales del sector logístico. A lo largo de las seis unidades didácticas de manual MF1005_3, publicado por Ideaspropias Editorial, se estudiarán las fases y las operaciones de la cadena logística, la logística inversa como parte integrante de esta cadena y los costes logísticos. También se analizarán los diferentes canales de distribución, la gestión de imprevistos e incidencias más habituales en el proceso de distribución, así como los sistemas de información y comunicación utilizados para la gestión y atención de las relaciones con el cliente. A través del estudio de este libro, MF1005_3 - Optimización de la cadena logística, el lector adquirirá los conocimientos necesarios para colaborar en la optimización de la cadena logística con los criterios establecidos por la organización.

Un enfoque múltiple de la economía española: principios y valores

Autor: Jesús Rueda Rodríguez

Número de Páginas: 312

A lo largo de 2007 se han venido publicando en La Gaceta de los Negocios columnas de opinión realizadas por prestigiosos expertos y que se han recopilado en torno a esta obra, son temas de actualidad en la cual se comenta la misma y se proyecta al futuro. Ya con el año vencido observaremos que gran parte de lo que en las columnas se apuntaba ha sucedido a corto plazo, y a largo parece que las tendencias que allí se anunciaban se van a cumplir, y es que están realizados estos apuntes de opinión breves desde el estudio y la reflexión serena de la realidad y desde fuera de la misma, es decir, los actuantes son normalmente docentes más que empresarios. En este recopilatorio de temas se han clasificado en dos grandes grupos, la primera sección abarca los seis primeros capítulos, donde incluiremos los temas «filosóficos» y de valores, la segunda sección consta de nueve capítulos en los que comentaremos temas sectoriales. Trata el primer bloque de los siguientes temas: —Conocimiento. —Responsabilidad social en la empresa. —Desarrollo sostenible. —Empresa familiarmente responsable. —La ley de igualdad y las relaciones familia/Estado. —Empresa familiar. Todos...

retos y oportunidades en las organizaciones modernas

Autor: Luis Aníbal Mora , Maria Luz Martín Peña

Número de Páginas: 120

La gestión logística inversa y ambiental se convierte en factor clave de éxito en la sostenibilidad de los procesos logísticos en las empresas modernas. Ambas inciden y afectan al medio ambiente y al entorno de las operaciones empresariales. Este libro muestra las mejores prácticas logísticas para que las empresas adopten medidas que permitan ser eficientes en las actividades de retorno en sus productos y la sostenibilidad de sus operaciones a mediano y largo plazo, contribuyendo al equilibrio con el medio ambiente y al uso y protección de los recursos renovables. De esta forma, se potencia la reducción de costos de materia prima, lo cual convierte a la logística inversa en una ventaja competitiva para las empresas que la adopten, permitiendo implantar medidas que protejan el medio ambiente y asegurando la sustentabilidad con soluciones que disminuyan el impacto ambiental. El libro está dirigido a tecnólogos y profesionales y en general, a todas las personas involucradas en la cadena de abastecimientos y en lo relacionado con los procesos críticos de la cadena de valor, desde el flujo de compra a los proveedores hasta la reincorporación de los productos terminados en...

MF1005_3 - Optimización de la cadena logística

Autor: MERCEDES DE LA ARADA JUÁREZ

Número de Páginas: 204

Para optimizar el funcionamiento de la cadena logística es necesario definir las fases y operaciones a realizar, de acuerdo con los niveles de servicio y la calidad establecidos ra llevar a cabo el seguimiento de las mercancías. Ese es el principal objetivo de este manual: enseñar a colaborar en la optimización de la cadena logística, calculando los costes en función de las diferentes variables; asimismo, se pretende analizar las incidencias más habituales proponiendo procedimientos oportunos para resolverlas; y por último, aprenderemos a utilizar los sistemas de información y comunicación adecuados para la gestión y atención de las relaciones con el cliente/ proveedor. Cada epígrafe se complementa con actividades prácticas y de autoevaluación, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. En este libro se desarrolla el MF 1005_3 Optimización de la cadena logística, transversal a los certificados COML0209 Organización del transporte y la distribución (regulado por el RD 642/2011), COML0210 Gestión y control del aprovisionamiento (RD 1522/2011) y COML0309 Organización y gestión y almacenes (RD 642/2011), dentro de la familia de Comercio y marketing.

La logística empresarial en el nuevo milenio

Autor: Daniel Serra de la Figuera

Número de Páginas: 255

Este libro nace de un estudio sobre los nuevos retos de la logística empresarial en un entorno cada vez más globalizado y con unas nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones, realizado para el Centro de Economía Industrial de la Universidad Autónoma de Barcelona. Los temas tratados son muy actuales y novedosos en el campo de la logística como son la integración de la cadena de suministros, e-logística y la logística inversa. Además se hace un repaso de los temas tradicionales y su importancia en el entorno empresarial, que denominamos micrologística. También se incluye un capítulo sobre las políticas logísticas provenientes del sector público: la macrologística. La obra se complementa con casos sobre algunas experiencias empresariales. Finalmente se incluye un glosario sobre la terminología utilizada por los profesionales del sector.

Oficina de farmacia

Autor: CONCEPCIÓN CASTELLANA PERELLÓ

Número de Páginas: 236

Este libro está dirigido a los alumnos del Ciclo Formativo de grado medio que conduce a la obtención del título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, perteneciente a la familia profesional de Sanidad, teniendo en cuenta el Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, de enseñanzas mínimas, y la Orden EDU/2184/2009, de 3 de julio, por la que se establece el currículo del título correspondiente. Desarrolla los contenidos del módulo profesional de Oficina de Farmacia, que se han adaptado para abarcar los currículos de cada una de las comunidades autónomas según la normativa vigente. La obra se estructura en nueve unidades, cuyo estudio permitirá al alumno conocer, ya en las primeras, cómo se enmarca la farmacia y el medicamento dentro del sistema sanitario español y los distintos establecimientos y servicios de dispensación de medicamentos. A continuación, prosigue la explicación de los aspectos organizativos de los locales destinados a las oficinas de farmacia y el personal que trabaja en ellas. El funcionamiento de la farmacia se aborda posteriormente con la exposición de los tipos de proveedores, la gestión de compras y los documentos que genera, la gestión de ...

Últimos ebooks y autores buscados