Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 9 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Erotismo, emancipación y literatura femenina en Costa Rica

Autor: María Julia Westphal

Número de Páginas: 384

Costa Rica ha conseguido grandes logros en materia de derechos humanos y en cuanto a la situación social de las mujeres. Aún así, en una sociedad enraizada en el patriarcado sigue existiendo desigualdad de géneros. El tema más censurado para las mujeres ha sido siempre la expresión del erotismo como placer sexual, pues implica adueñarse de sus cuerpos y posicionarse como sujetos. Este libro busca una ruptura con la tradición y el inicio de una nueva etapa en el campo literario costarricense a través de voces femeninas que expresen en la literatura ficcional su propia concepción del erotismo tanto en su aspecto ético como en el estético.

Aquí estoy si acaso me ven

Autor: Sebastián Cottenie Bravo , Ignacio Sánchez-osores

Número de Páginas: 344

A ochenta años de su obtención del Premio Nobel de Literatura, el afantasmado verso que sirve de título a este volumen reaparece como un urgente reclamo para perseguir, con retrospectivo ahínco, las desviadas y espectrales huellas que atraviesan la vida y obra de Gabriela Mistral (1889-1957). Con este propósito, los quince ensayos reunidos en este libro revisitan coralmente la producción literaria, visual y performática de esta poeta e intelectual chilena a la luz de novedosos derroteros críticos, iluminando de este modo aquellas rugosidades otrora oscurecidas por aquellos regímenes de lectura bizcos que, apanicadamente, pretendieron monumentalizarla. Es entonces con deliberada porfía que Aquí estoy si acaso me ven. Relecturas transhemisféricas en torno a Gabriela Mistral emprende una relectura errante (a tientas, si se quiere) de las tan insumisas como sigilosas trayectorias estéticas y políticas de esta escritora.

Gabriela Mistral en México. La construcción de una intelectual (1922-1924)

Autor: Carla Ulloa Inostroza

Número de Páginas: 250

En julio de 1922 arribó a Veracruz Gabriela Mistral, una hasta entonces desconocida profesora y poeta chilena de 33 años. Durante los 21 meses que pasó en México escribió buena parte de la totalidad de su obra, viajó por diferentes estados y poblaciones olvidadas del país, participó de reuniones políticas y literarias, estableció alianzas con la intelectualidad mexicana y latinoamericana, colaborando como propagandista de la Revolución Mexicana y del gobierno obregonista. Un siglo después de ese viaje de quien llegaría a ser la primera persona latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura (1945), se reconstruye el convulsionado campo político y cultural mexicano de principios de la década de 1920 a partir del análisis de sus cartas, escritos periodísticos, prosa y poemas de aquel periodo. La Universidad Nacional Autónoma de México junto con la Universidad de Chile conmemoran con este volumen 100 años del periplo fundacional del mito hispanoamericano de Gabriela Mistral.

Identidad de la mujer latinoamericana

Autor: Susana Rosa Castrogiovanni

Número de Páginas: 85

El cóndor americano sobrevuela a gran altura la Cordillera de los Andes. Desde allí mira con calma el paisaje; casi sin mover las alas recorre esa geografía espectacular. En su observación domina la totalidad del conjunto. Solo cuando algo le interesa, apunta, desciende y apoya sus patas en la tierra. De la misma manera, Identidad de la mujer Latinoamericana contempla el vasto paisaje femenino; sobrevolando la fisiología, la historia, las luchas libertarias, las utopías y la filosofía, con la mirada aguda de mujer. La especialista en Geografía, licenciada en Ciencias Sociales y entusiasta activista social, Susana Rosa Castrogiovanni, realiza un análisis donde desmenuza el paisaje histórico y el actual, incluyendo colores, vestimentas y etnias. Nada queda sin observar. Conviven, en este libro, las mujeres originarias con sus sometimientos, las que defienden la soberanía del propio cuerpo, las que reclaman la igualdad laboral, las que alzan los pañuelos en los que cada color representa una lucha, las que lograron capacitarse en los claustros académicos, hasta las que toman decisiones complejas en todos los ámbitos, incluidos los gubernamentales. Imposible no aceptar,...

Aralia en el corazón: trabajos críticos en su honor

Autor: Mayuli Morales Faedo

Número de Páginas: 366

Aralia en el corazón se ofrece como un volumen de homenaje a la profesora, ensayista, narradora y poeta cubano-mexicana Aralia López González (La Coruña, 1934-Ciudad de México, 2018), que reúne diversos textos: los trabajos críticos de diversas perspectivas que privilegian temas como el exilio, las escritoras, el ensayo, la crítica literaria latinoamericana; los dedicados a su fundacional ejercicio crítico feminista y a la creación del hoy taller Diana Morán; los acercamientos a su obra de ficción; un aparte de memorias y, finalmente, cierran el libro tres trabajos críticos de Aralia, representativos de ejes recurrentes de su ejercicio crítico y docente: la teoría, la narrativa mexicana y las escritoras. Cada uno de los artículos, incluidos los que abordan la narrativa o la poesía de Aralia, tratan obras o aspectos de las mismas que no habían sido investigados por la crítica. Los lectores hallarán aquí indagaciones en la obra crítica, poética, narrativa y ensayística de Gabriela Mistral, Martí, Silvia Mistral, Gómez de la Serna, Fina García Marruz, Antonio Candido, Alfonso Reyes, Juan J. Saer, Augusto Monterroso, Valeria Luiselli, Verónica Gerber,...

Redes, alianzas y afinidades. Mujeres y escritura en América Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2011)

Autor: Carolina Alzate , Darcie Dol , Ana Peluffo , Carol Arcos , Alicia N Salomone , Azuvia Licón , Beatriz E Aguirre , Claudia Cabello Hutt , Natalia Cisterna , Tania Diz , Luz Marina Rivas , Laura Romero , Lorena Amaro , Mariela E Méndez , Mario Barrero Fajardo , Márgara Russotto , Betty Osorio , Beatriz Restrepo Restrepo , Yolanda Reyes , Nina M Scott

Número de Páginas: 292

Este libro reúne los resultados de investigación presentados en el simposio Redes, alianzas y afinidades: escritura de mujeres en América Latina, siglos xix y xx (Bogotá, Universidad de los Andes, 2 a 4 de noviembre de 2011), organizado por la Universidad de los Andes y la Universidad de Chile y coordinado por las compiladoras.1 El simposio fue organizado en homenaje a la escritora colombiana Montserrat Ordóñez (1941-2001), investigadora, escritora, poeta, traductora y editora que, como las mujeres reunidas en esta publicación, supo que el lugar de las mujeres en la escritura se elabora, sostiene y expande sobre un gran tejido de redes que hacen posible ese lugar y su sentido. Este libro quiere que la red académica que hizo posible la realización del simposio se conserve en el tiempo, así como contribuir al fortalecimiento de la red de estudios latinoamericanos, en particular los literarios y de género.

Actuel Marx N° 26: Sexo-Género/Raza/Clase. Latinoamérica desde una óptica interseccional

Autor: María Emilia Tijoux

Número de Páginas: 163

En la década del 80, terminada la 2da ola feminista, surge en EEUU el concepto de interseccionalidad. El que expande su uso hacia las cs. sociales, valorado como una oportunidad teórica para comprender la complejidad de la desigualdad social.

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

Autor: Concepción Naval Durán

Número de Páginas: 1022

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

Últimos ebooks y autores buscados