Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Gente casi perfecta

Autor: Michael Booth

Número de Páginas: 480

Un libro de viajes ingenioso, informativo y popular sobre los países escandinavos y cómo pueden no ser tan felices o tan perfectos como suponemos. El periodista Michael Booth ha vivido entre los escandinavos durante más de diez años y ha ido sintiéndose cada vez más frustrado ante la visión color de rosa de esta parte del mundo ofrecida por los medios occidentales. En este oportuno libro parte desde Dinamarca, su hogar adoptivo, para embarcarse en un viaje por los cinco países nórdicos y descubrir quiénes son estas curiosas tribus, los secretos de su éxito y, lo más intrigante de todo, lo que piensan unos de otros. ¿Por qué los daneses son tan felices, a pesar de tener los impuestos más altos? ¿Los finlandeses tienen realmente el mejor sistema educativo del mundo? ¿Son los islandeses tan feroces como a veces aparentan? ¿Cómo están gastando los noruegos su fantástica riqueza petrolera? ¿Y por qué todos odian a los suecos? Michael Booth explica quiénes son los escandinavos, cómo difieren y por qué, cuáles son sus caprichos y debilidades, y explora por qué estas sociedades se han convertido en tan exitosas y modélicas para el mundo. A lo largo de este...

Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España

Autor: Solange Alberro

Número de Páginas: 191

«Los Indios» es un plural reductor que se presta a la generalización y al empobrecimiento de la realidad, a la manipulación y a la demagogia, lo que impide entender la riqueza, la diversidad y los procesos sincréticos de un mundo abierto y dinámico. Es un término desafortunado que arrastra lugares comunes: la pobreza, la sumisión, la explotación, el atraso. Que no ve diferencias, matices, colaboraciones, aceptaciones ni evoluciones. Por el contrario, el mundo indígena precolombino, colonial y actual fue y, sin duda, sigue siendo tan complejo como el de los criollos y el de todos los mexicanos de nuestros días. Esta obra intenta mostrar algunos recursos y realidades que atestiguan que los mundos indígenas fueron estimulados por poderosos movimientos sociales, conforme los valores y esquemas sociopolíticos evolucionaron en su seno. Sus sociedades no fueron igualitarias, protectoras ni estáticas y, como todas las demás, tuvieron en su seno a las personalidades que encabezaron y acompañaron sus procesos evolutivos.

TANABATA

Autor: Vizente Goytia

Número de Páginas: 461

Tanabata se traduce como Çla noche del sieteÈ. En el mito japonZs del mismo nombre se cuenta la historia de amor de dos j-venes esposos que por descuidar sus labores fueron obligados a vivir eternamente separados en las orillas opuestas de un gran r'o. El dolor de los amantes y las l+grimas de desesperaci-n de ella consiguieron ablandar el coraz-n de su padre, quien consinti- finalmente que se reunieran una vez al a-o, el d'a sZptimo del mes sZptimo, haciendo tender sobre el r'o un puente de p+jaros que propiciara el encuentro. Los dos amantes del cuento japonZs simbolizan a dos de las estrellas m+s brillantes de la b-veda celeste, Altair y Vega, separadas ambas por el gran r'o estelar de la V'a L+ctea. Al hilo de este relato Vizente Goytia novela la historia de dos amantes desencontrados, a caballo entre dos pa'ses imaginarios donde se est+n produciendo unos acontecimientos extraordinarios que marcar+n sus vidas y, quiz+, las de toda la humanidad.

Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid

Autor: Sociedad Geográfica De Madrid

CIENCIA HUMANISMO SOCIEDAD

Autor: Germinal Cocho

Número de Páginas: 400

No es aventurado catalogar este libro como una obra de filosofı́a natural, con elementos didácticos que anuncian una posible pedagogı́a de la complejidad, y donde el compromiso social es primordial pues echa mano del pensamiento crı́tico. En las páginas de este volumen la transdisciplina aparece como modus operandi, las ciencias y las humanidades van de la mano para demandar y articular colaboraciones y reencuentros necesarios, a distintos tiempos y en diversos lugares, confluyendo en lo que podrı́a llamarse humanismo creativo. A través de la lectura de este volumen se perfila lo que es el enfoque de los sistemas complejos. Nociones y caracterı́sticas de un sistema complejo emergen de la lectura activa de sus páginas.

Comunicar en la Sociedad Red

Autor: José Alberto García Avilés

Número de Páginas: 298

Internet está modificando el modo en que trabajamos y aprendemos, cómo nos comunicamos y nos relacionamos, adquiriendo una centralidad cada vez mayor en nuestras vidas. La Sociedad Red, como apunta Manuel Castells, no solo se basa en el desarrollo de la tecnología, sino en cómo surgen nuevas formas de interacción en la política, la cultura, la economía, la educación y las relaciones humanas. Este manual pretende actualizar las teorías de la comunicación en el nuevo ecosistema mediático de la Sociedad Red: medios que han perdido el monopolio informativo; contenidos adaptados a los intereses de usuarios activos; redes donde compartir, investigar y conspirar; periodistas con nuevos perfiles y exigencias. Al hilo de los modelos básicos de la comunicación, la convergencia mediática y las técnicas de desinformación, se exploran los retos que afronta el periodismo en un entorno marcado por el cambio permanente.

El hereje

Autor: Miguel Mazzeo

Número de Páginas: 459

El hereje. Apuntes sobre John William Cooke es un profundo análisis crítico del pensamiento del organizador de la resistencia peronista, al que Perón nombró su heredero. Mazzeo lo define como hereje (al corpus peronista). El trabajo recorre su actividad política: el diputado, la revista De Frente, el golpe del 1955, la organización desde la carcel de la resistencia popular, el nombramiento por Perón como su heredero (un ejercicio "imposible"), Cuba y la vuelta al país. Miguel Mazzeo realiza un análisis excepcional, sin concesiones al "sentido común" de peronistas y antiperonistas.

Del Vasallaje a la insurrección de los comuneros

Autor: Pablo Enrique Cárdenas Acosta

Número de Páginas: 250

El libro que damos hoy a la estampa, sobre la organización política y administrativa en el régimen del vasallaje o régimen colonial, desde la llegada de los conquistadores españoles hasta la insurrección de los comuneros, ha sido escrito con los datos más o menos exactos y con los documentos dignos de fe, que hemos procurado reunir. Estudiase en él la constitución primitiva y fundamental de los pueblos que moraban en los territorios de las antiguas provincias de Tunja y Santa Fe, así como las características especiales de la raza chibcha. Recurrimos, para escribir esta parte, a los testimonios y relaciones de los primeros cronistas de la conquista, a pesar de que sus obras se remontan en no pocos de sus pasajes hasta la época prehistórica, o a la historia de los indígenas con anterioridad a todo documento de carácter histórico. Hubimos de prescindir por sistema de la tradición oral, porque la considerarnos a la par que la leyenda como adulteración de la verdad. No entramos, pues, en el dominio de la protohistoria, es decir en el período basado únicamente en tradiciones o inducciones, en que faltan la cronología y los documentos, aunque si tocamos a veces en la ...

La civilización de choque

Autor: Francisco J. Palacios Romeo

Número de Páginas: 428

CONTENIDO: Bases para una didáctica de la hegemonía y estructuras de dependencia. El estado Bélico-mercantil - En torno a la teoría, ideología y práctica de la modernización. El estado imposible - Neoliberalismo, hegemonía y nuevo orden a final de siglo. El caso de Latinoamérica como estrategia y resultante social.

Apología de la tolerancia

Autor: Héctor Ceballos Garibay

Número de Páginas: 202

El Estado en disputa

Autor: Julio Peña Y Lillo , Jorge Polo Blanco

Número de Páginas: 198

Latin America has seen the development of soft coups, that is, a new type of coup supported by the strategic offensive between the Judicial Power and the Mass Media as Fourth Power, in clear contrast with the blows of the 20th century based on the articulation of the manu militari and key political forces within the Legislative Power. Within this conjuncture, it is extremely positive that, from the International Center for Advanced Communication Studies in Latin America, CIESPAL, a work like this one is produced to stimulate the analysis of state fund in dispute: the public, the private and the common against the neoliberal counteroffensive in Latin America.

La democracia como problema (un ensayo)

Autor: José Woldenberg

Número de Páginas: 174

A lo largo de varias décadas pensamos a la democracia como una solución... Hoy resulta claro que la democracia, en efecto, resuelve algunos problemas: el de la convivencia/competencia entre diversas corrientes políticas e ideológicas, el del relevo gubernamental sin tener que acudir al expediente de la violencia, el de la expansión de las libertades y el ejercicio de derechos políticos, entre otros. Pero también resulta inescapable que la democracia, por su propia complejidad, por ser un régimen en el que coexisten y compiten una diversidad de opciones políticas, tiende a hacer más compleja la gestión de gobierno, la relación entre los poderes constitucionales y entre éstos y los grupos de interés. Colección: "Grandes problemas", coeditada por la Universidad Nacional Autónoma de México y El Colegio de México.

Hombre y cultura

Autor: Antonio Aguilera Pedrosa

Número de Páginas: 235

¿No estará lo más humano en lo que aparece como simplemente animal? ¿No habrá siempre algo animal en lo que se muestra como más plenamente humano? Frente a las ideas convencionales del hombre, que lo sitúan unas lejos del animal invocando algo único y otras a su lado negando cualquier peculiaridad, ¿no estará lo específico del hombre en la carne, en la constitución orgánica, y lo común con el animal en el espíritu, en la cultura?, ¿no habrá ocurrido que la lenta separación de lo animal a lo largo del proceso de hominización haya dejado abundantes e inquietantes huellas de lo animal en la cultura, en esos artefactos de los que los hombres suelen presumir sin rubor, en lo social, en la comunicación, en la conducta...? Este libro estudia los múltiples restos de lo que en la cultura todavía permanece ligado a lo animal y muestra su efectividad inhumana. Para ello se discuten los presupuestos teóricos y las condiciones históricas que han hehco emerger este nuevo planteamiento filosófico y se aborda el estudio de las contradicciones existentes entre una naturaleza cultural y una cultural natural. Contradicciones, por otra parte, llenas de peligros.

Educación superior II

Autor: Ariel Mauricio Saegh , Leandro Grecca , Daniel Lujan Ezcurra

Número de Páginas: 253

El proyecto político iniciado en el año 2003 incluyó la aplicación de un programa estratégico de reconstrucción y de promoción de la ciencia, la técnica y la cultura argentina. Ulteriormente, el gobierno viene ejecutando una histórica inversión presupuestaria en las universidades, que se expresa en la multiplicación de las becas, en la creación de nueve casas de altos estudios, en la promoción de carreras estratégicas, en la recuperación salarial, en la sanción del 82% móvil a las jubilaciones docentes, en la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en una fuerte apuesta por la vinculación con las necesidades de la comunidad a través del programa de voluntariado universitario y en una inédita inversión en infraestructura. En momentos en los que asistimos a una sorda –pero también profunda– disputa por el modelo de país, procuramos ser parte de la reconstrucción de una conciencia nacional que sostenga, en tanto trama colectiva, la profundización del proyecto que desde el año 2003 estamos transitando. ¿Cómo se expresa en el siglo XXI el camino hacia la fórmula propia del desarrollo? Las respuestas a este interrogante ...

Arqueología de la Violencia

Autor: Pierre Clastres

Número de Páginas: 79

El antropólogo y etnólogo francés investiga las causas y funciones de la forma más brutal, pura y social de la violencia: la guerra. Basándose en hechos etnográficos, el autor demuestra el carácter estructural y político de la actividad bélica en la sociedad primitiva. Estudia el papel de los enemigos y de las alianzas. Revela por qué la comunidad primitiva, conservadora, homogénea e independiente, renuente a cualquier tipo de división social y de acumulación del poder es una sociedad para la guerra y en contra del Estado.

Derecho de la regulación, los servicios públicos y la integración regional: Comparaciones y comentarios

Autor: Gérard Marcou , Franck Moderne

Número de Páginas: 398

Ideología y conservadurismo en el Puerto Rico de hoy

Autor: Carlos Buitrago Ortiz

Número de Páginas: 214

Libre empresa o nacionalización en la industria de la carne

Autor: Rodolfo Puiggrós

Número de Páginas: 235

La intención de la colección “Los libros son nuestros” es realizar un acto de reparación histórica ya que a los textos que fueron elegidos para integrarla les fue arrebatada violentamente la posibilidad de ser conocidos y leídos por el público cuando, en 1976, fueron secuestrados por los militares para su inmediata destrucción. La sentencia pronunciada por Luis Pan, director ejecutivo de Eudeba entonces, que selló el destino de estos títulos fue recuperada gracias al título con el que Hernán Invernizzi bautizó el valioso trabajo de investigación que permitió conocer este oscuro capítulo de nuestra historia: “Los libros son tuyos”. Ahora, la editorial se propone resignificar esas palabras a través de la recuperación de algunos de los libros perdidos en ese acto de barbarie. El autor cuenta, con exhaus¬tiva información y elegante pluma, la larga y singular historia de la ganadería argentina, desde aquellas primeras siete vacas y aquel solitario toro que los hermanos Goes trajeron del Brasil hasta bien entrados los años cincuenta del siglo pasado, cuando la lucha de intereses económicos encontrados intentaba definir el futuro de una de las principales...

La transformación de las relaciones laborales

Autor: Bericat Alastuey, Carmen

Número de Páginas: 256

Este libro ofrece una panorámica general del cambio del modelo de relación laboral que se ha venido produciendo y que, en no pocas ocasiones, se ha presentado como un hecho inevitable e incluso natural. Para ello, se ha llevado a cabo una selección de conceptos clave, teorías y autores provenientes del campo de la Sociología y la Psicología Social al objeto de reforzar su comprensión y significación. La obra comienza analizando algunos de los elementos que inspiraron ese tradicional modelo basado en lo colectivo para continuar examinando lo que hoy caracteriza a este nuevo modelo flexible e individualizado basado en la gestión de los recursos humanos y el nuevo management.

Religión y Estado en la España del siglo XVI

Autor: Fernando De Los Ríos

Número de Páginas: 313

Fernando de los Ríos Urruti (Ronda, 1879 – Nueva York, 1949) es uno de los pensadores más originales y relevantes del socialismo español de la primera mitad del siglo XX. Discípulo de Francisco Giner de los Ríos y estrechamente vinculado con los proyectos educativos de la Institución Libre de Enseñanza, fue catedrático de Derecho Político en la Universidad de Granada, diputado a Cortes por el PSOE, ministro de Justicia, de Instrucción Pública y de Estado en la Segunda República española, embajador en Washington durante la Guerra Civil y, finalmente, ministro de Estado del Gobierno republicano del exilio. Al final de su vida ejerció la docencia en la prestigiosa New School for Social Research de Nueva York. Si bien es conocido en España por su propuesta teórica de un socialismo humanista no marxista y de profunda raigambre liberal, no lo es tanto por sus sugestivos trabajos sobre la España del siglo XVI. Los textos que integran la presente obra constituyeron en su día una aportación fundamental en este sentido. La fusión de los fines de la Iglesia y del Estado durante la monarquía imperial de Felipe II, vislumbre temprano de lo que andando el tiempo sería la ...

Estructura social y caudillismo (1810-1870)

Autor: Rubén Zorilla

Número de Páginas: 179

Proceso de Cambio

Autor: José Enrique Suárez Y Toriello

Número de Páginas: 214

Proceso de Cambio es un libro que describe la primer experiencia que tuve en el trabajo de desarrollo comunitario. Es un libro que se me ocurrió escribir hace 38 años y tuve la fortuna de guardarlo por lo que hoy tengo la oportunidad de reescribirlo. Verán en él y a través de él que aun y cuando fue escrito el siglo pasado (1978), es un libro que contiene conceptos que se mantienen vigentes en este siglo XXI. En él se describe la experiencia del trabajo comunitario tal y como fue vivida, destacando, analizando y reflexionando sobre aquellas cosas que hice bien y las que hice mal, de las cosas que pude haber hecho y que no hice y de aquellas que hice y no debí hacer. En la medida en que el proceso de desarrollo avanzaba, podemos observar la evolución de mis actitudes y conductas como persona y de cómo ellas influyeron en el trabajo que llevábamos a cabo. Contrasto en él, la capacidad de reflexión que tenía en ese entonces y la alimento con la experiencia que al día de hoy he acumulado, casi cuatro décadas después. Las conclusiones a las que arribo, pienso que pueden impactar la vida, las actitudes y las conductas de otros, como el no poder darse cuenta, ver y...

Sociedad digital y Derecho

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 992

Fruto de la colaboración entre la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Economía y Empresa y la entidad pública empresarial Red.es, Sociedad Digital y Derecho aspira a ser una obra de referencia en el conocimiento y difusión de los retos y oportunidades que la nueva realidad digital nos ofrece. Especialistas de reconocido prestigio en la materia, bajo la dirección de Tomás de la Quadra-Salcedo y José Luis Piñar, nos aportan valiosas reflexiones y propuestas a lo largo de 992 páginas, estructuradas en 46 capítulos, sobre la posición del ciudadano frente al mundo digital y la necesidad de garantizar su acceso a los servicios públicos mediante el uso, ya obligado, de las nuevas tecnologías. Todo ello en condiciones de equidad, especialmente para colectivos vulnerables como mayores y discapacitados. La obra también se centra en exponer medidas de salvaguarda de la privacidad de los ciudadanos y de los derechos de los menores, y expone la incidencia de la robótica e inteligencia artificial en un mercado de trabajo que ya está muy condicionado por las exigencias del mundo digital. En definitiva,...

Las reducciones guaraníticas como utopías en América

Autor: Nestor L. Osorio

Número de Páginas: 133

Últimos ebooks y autores buscados