Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Las ciudades invisibles

Autor: Italo Calvino

Número de Páginas: 118

«Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártaros… A este emperador melancólico, que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario le habla de ciudades imposibles; por ejemplo, una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana… Creo que lo que el libro evoca no es solo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrolla, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna… Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades». Italo Calvino

Italo Calvino

Autor: María Josefa Calvo Montoro , Franco Ricci

Número de Páginas: 200

Las ciudades que soy

Autor: Jesús Díez Fernández

Número de Páginas: 326

Interesantísimo libro de relatos pseudobiográficos en los que su autor, Jesús Díez, examina la relación del escritor con su entorno. Más concretamente, con la ciudad; escenario de sus ideas, proyector de historias y contertulio de un diálogo mudo. ¿Hasta qué punto influencia una ciudad en lo que imagina el escritor? ¿Hasta qué punto cambia el paisaje urbano la imaginación del autor? Todas estas preguntas y muchas más quedan respondida en esta antología irrepetible. Jesús Díez Fernández es un autor español nacido en Sopeña de Curueño (León). Especializado en poesía, también ha tocado en varias ocasiones el campo de la fotografía. Sus poemarios destacan por una sensibilidad inusual y una forma única de ver el mundo tanto exterior como interior.

Las ciudades latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial

Autor: Patricio Navia , Marc Zimmerman , Saskia Sassen

Número de Páginas: 450

The Gendered city

Autor: Ana Navarrete , William James

Número de Páginas: 164

ÍNDICE (edición bilingüe) Presentación Prólogo The Gendered City, por Wiliam James. La violencia de género, el patriarcado, el capitalismo y el Estado, por Ana Navarrete. Usos y apropiaciones Quuer del espacio: de las zonas cruising a los barrios gays comerciales, por Jesús Martínez Oliva. Notas Biográficas Catálogo de la Exposición / Exhibition Prologue The Gendered City, by Wiliam James. Gender Violence, Patriarchy, Capitalism and the Estate, by Ana Navarrete. Quuer uses and appropriations of space: from cruisig zones to gay districts, by Jesús Martínez Oliva. Biographies Bibliografía / Bibliography Ilustraciones / Illustrations

Revista Urbes. Año 2. Número 8. Arquitectura de la ciudad

Autor: Jorge Navarro Serrano , Claudia Román Villa

Las ciudades intermitentes: el heroísmo de los muchos en Balzac y Galdós

Autor: Scheherezade Pinilla Cañadas

Número de Páginas: 226

Este trabajo pretende la rehabilitación política del imaginario a partir del análisis de La Comédie Humaine de Balzac y de los Episodios Nacionales de Pérez Galdós. Tomando como premisa la definición que hace H. Arendt de lo político como espacio de la aparición, se analiza la novela desde una perspectiva fenoménica, en la que el principio heroico se despliega como dinámica de una forma de subjetividad política original –los muchos- que descubre dos modelos de heroísmo radicalmente distintos: el de los orígenes (la Guerra de la Independencia) y el la modernidad (el París de Balzac).

Cuadernos Literarios N. 8

Autor: Martha Canfield , Wladimir Krysinski , Maria Aparecida Junqueira , Maria Luiza Berwanger Da Silva , Marli Fantini Scarpelli

Número de Páginas: 221

La literatura y el viaje nacen juntos como «experiencia» comparatista. El hibridismo de la literatura de viaje reformula la definición tradicional de literatura como ficción o como simple artificio. Los textos de viaje son, de hecho, responsables por transgredir las convenciones y las fronteras de lo literario, es decir, de una idea canónica y rígida del género literario. Para Pierre Brunel, en la citación que abre nuestras páginas, la literatura comparada, en su paradigma clásico, tiene su punto culminante justamente en la relación con la experiencia auténtica o ficticia del viaje.

Las Ciudades del encuentro

Autor: Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 194

Mujeres, espacio y poder

Autor: Mercedes Arriaga Flórez , Grupo De Investigación "escritoras Y Escrituras."

Número de Páginas: 749

La Civiltà Cattolica Iberoamericana 13

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 110

Desde hace más de un siglo, la revista La Civiltà Cattolica se ha mantenido como un referente en el encuentro entre fe y cultura, publicando un amplio abanico de contenidos de actualidad en temáticas como política, historia, literatura, psicología, cine, economía, filosofía, teología, costumbres y ciencia. Dada su tradición y naturaleza, La Civiltà Cattolica se presenta como una forma de periodismo cultural de alto nivel. El enfoque de los temas y el lenguaje llano, propio de la revista, la convierten en un material claro de investigación, que no excluye a aquellos que no sean especialistas en los distintos campos de estudio y temáticas tratadas. De esta forma, la revista cultural La Civiltà Cattolica se posiciona como una herramienta particularmente apta para todo aquel que desee formarse una opinión propia y reflexiva sobre la actualidad. La propuesta de Herder Editorial de iniciar una edición de esta revista en español -que se agrega ahora a las ediciones en francés, inglés y coreano-, responde al perfil cada vez más internacional de la revista y al deseo de transmitir su mensaje con una diversidad de opciones y formatos a una mayor comunidad de lectores en...

La España de las ciudades

Autor: J.m. Martí Font

Número de Páginas: 250

El Estado necesita de las ciudades, porque es donde se genera la riqueza, donde se construyen los imaginarios del poder y se fabrican los hilos que tejen el pensamiento y la cultura. También el lugar donde habitan sus élites, incluida la burocracia, los altos funcionarios y los actores económicos y financieros. Pero a su vez, las niega como realidades políticas porque quiere conservar el control. Las ciudades, sin embargo, empiezan a pensar que no necesitan al Estado, que en un mundo donde el concepto de soberanía se ejerce por encima de ese Estado, el intermediario sobra. El periodista Josep Maria Martí Font relata con detalle las características de las ciudades globales, sobre sus retos en un mundo que sigue dominado por instancias de gobierno intermedias o por los gobiernos centrales o federales.

Manual 15. La Evangelización de las culturas de la ciudad

Autor: Arquidiócesis De México

"Quiero presentar esta serie de manuales a todos los Agentes de Pastoral, al tiempo que los exhorto a que los aprovechen en su crecimiento personal y , sobre todo, los promuevan en sus comunidades, para que cada vez haya más Agentes de pastoral que tengan bien cimentada su formación espiritual, humana-comunitaria, doctrinal y pastoral-misionera, según la inspiración del Documento de Aparecida” - Norberto Cardenal Rivera Carrera Arzobispo Primado de México

Ciudades con vida: Infancia, participación y movilidad

Autor: Elvira Molina Fernández , José Luis Villena Higueras

Número de Páginas: 209

Una selección de 17 especialistas del campo de la educación, el urbanismo y el municipalismo invitan a los centros y a la ciudadanía a repensar la infancia y nuestras relaciones con el espacio público.

Terra cognita

Autor: Montiel Figueiras, Mauricio

Número de Páginas: 267

Este libro plantea un itinerario por las obsesiones del autor que continúa y amplía la línea dibujada en La errancia. Paseo por un fin de siglo, "juguete ensayístico" publicado en 2005. Siguiendo la noción de Alfonso Reyes, quien juzgó el ensayo como el centauro de los géneros, esta obra elude el rigor académico y apela a la libertad que permite entrecruzar historias y personajes con el fin de crear un tejido narrativo. El volumen está dividido en cuatro apartados, segmentados a su vez en fragmentos que buscan diseñar una especie de cámara de resonancia. Las partes que lo integran son: "Latitudes íntimas", "La memoria selectiva", "Por las nubes" y "Viajes alrededor de mí".

La geometría de las ciudades

Autor: José María Sorando Muzás

Número de Páginas: 126

Este libro propone mirar e interpretar la ciudad desde la geometría. Rectas, planos, curvas, ángulos, polígonos, prismas, estrellas, tramas, etc., han moldeado desde siempre el espacio de las ciudades y la vida de quienes las habitan. Al fin y al cabo, la construcción de muchas ciudades ha seguido un modelo de urbanización que puede entenderse como geometría edificada. Sea por razones de orden simbólico o funcional, por la mejora de la vida de sus habitantes o por la optimización de recursos y servicios, los problemas de cada tipo de ciudad han encontrado a lo largo de la historia distintas soluciones geométricas. Así, esta geometría urbana también ejemplifica cómo se instaura o perpetúa un orden social, o cómo en un momento dado ese orden se malogra y decae, dando paso a un orden diferente o al desorden. De las ciudades más antiguas a las actuales urbes, José María Sorando explora la relación entre los espacios urbanos y la geometría. A su vez, también propone, mediante diversas actividades, aplicables también como recurso de enseñanza y aprendizaje matemático, indagar en situaciones urbanas existentes, plantear otras alternativas y ampliar su conocimiento.

Italo Calvino: Universos y paradojas

Autor: Carlo Ossola

Número de Páginas: 104

Calvino, hablando de su propio método de escribir, sugería que su escritura «debería ser el punto de encuentro entre esa especie de modo abstracto, deductivo, de entender y construir la narración que he desarrollado en estos últimos años, y otro modo basado en la suma de los pormenores de la experiencia, en la descripción minuciosa de objetos, lugares y actos». Siguiendo ese mismo propósito que Calvino anhela, el presente ensayo explora sus universos y sus particularidades, en el interior de esa maravillosa, inquieta, infinita, «colección de arena» que él mismo creó. Italo Calvino se nos presenta de esta manera hoy, cada vez más, no solo como heredero de la «contigüidad universal» (de Ovidio, de Fourier), sino también como un escritor que supo prever las aporías del siglo XXI; como un escrutador del universo y de la singularidad de cada uno de nosotros; en definitiva, como uno de los grandes clásicos de la prosa y del pensamiento contemporáneos, al que en esta ocasión Carlo Ossola dedica un libro sin duda fundamental para conocerlo como el gran hombre que fue.

Las ciudades medias o intermedias en un mundo globalizado / As cidades médias ou intermédiárias em num mundo globalizado

Autor: Carmen Bellet Sanfeliu

Número de Páginas: 414

Otras ciudades invisibles

Número de Páginas: 37

The book is a dialogue between the visual and literary languages, comprising 40 photographs taken in the last eleven years and that are a reflection of different stimuli and sensations, surprises and opportunities, forms and symbols found in large cities (Bogota, Mexico City, etc.) and that make us cling to them. However, despite touring the streets of the city every day, passing them without looking at them, becoming invisible to our eyes. It is also a tribute to Italo Calvino's book "Le città invisibili" (Invisible city). With texts by author Óscar de la Borbolla.

El jardín de los delirios

Autor: Ramón Del Castillo

Número de Páginas: 680

Una crítica a las fantasías del naturalismo hípster Desde pequeños nos trasmiten una forma de situarnos en el espacio: la naturaleza puede considerarse el lugar de aventuras épicas o el escenario del aburrimiento absoluto; puede ser un lugar para huir de la vida urbana, pero también algo peligroso que evitar. La naturaleza se ha ido convirtiendo en un objeto de adoración, pero el ecologismo no requiere del culto: la principal razón por la que se promueve el cuidado del medioambiente es egoísta. La humanidad maneja la naturaleza a su antojo: ha creado una planta electrónica a la que cuidar como un Tamagotchi, vende islas artificiales con la forma de los continentes y sus países y en Nueva York ya existe también el Lowline, el primer parque subterráneo del mundo.

La novela como experiencia de modernidad en Bogotá

Autor: Javier H. Murillo

Número de Páginas: 176

"Novela y modernidad suelen ir de la mano, y los vínculos entre la narrativa, los procesos capitalistas y la llamada ""condición moderna"" no son novedosos: han sido suficientemente estudiados con resultados muy claros en diferentes latitudes. Pero no ocurre lo mismo con los inicios de la narrativa bogotana, que en el camino del siglo XIX al XX daba ya signos de una vida animosa y contundente, aunque acallada por una crítica que se empeñaba en celebrar la poesía y a los poetas de una ciudad que se imaginaba así misma como una Atenas de Suramérica Este libro estudia los albores de esa narrativa moderna en la capital colombiana: los principales autores, aquellos que abrieron el camino para que un nuevo tipo de escritor se hiciera presente en la vida cultural de la ciudad, y también sus obras, las novelas que establecieron nuevas formas de entender la vida de la ciudad y, sobre todo, otras formas de contar. A través de estas es que puede decirse que el siglo XX comenzó, finalmente, en las letras, pero también en la calle bogotana."

¿Lo leíste?

Autor: Silvia Hopenhayn

Número de Páginas: 184

«Un libro que proviene de lecturas de otros libros en busca de lectores que encuentren su propio libro queriendo compartir lo leído.»

Ambiente y Arquitectura

Autor: Gabriela Alejandra Polliotto , Gabriela Leonor Reyes

Número de Páginas: 280

Teniendo en cuenta que la industria de la construcción consume alrededor del 50% de los recursos naturales mundiales, situación que la convierte en la actividad del hombre menos sostenible del planeta, resulta necesario para el arquitecto, en tanto diseñador del hábitat, pensar en un cambio paradigmático hacia el desarrollo sustentable, a fin de asegurar la satisfacción de las necesidades del hombre, no solo actuales, sino también de las generaciones futuras. Este cambio de paradigma hacia el desarrollo sustentable implica una apertura en tres aspectos fundamentales del pensamiento y de la acción, para generar un cambio de actitud, de aptitud y de destrezas, los que serán promovidos en esta obra mediante la reflexión de los contenidos, los talleres propuestos, y la metodología propuesta como resolución de problemas y de proyectos. La bitácora pretende ser una guía para el desarrollo de proyectos ambientales, a partir de la aplicación de una estricta metodología de análisis y proyectación ambiental desarrollada por el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales. Recopila experiencias y resultados de una década de trabajo en la cátedra "Ambiente y Arquitectura"...

José Juan Tablada en Nueva York

Autor: Rubén Lozano Herrera

Número de Páginas: 288

La herencia iconográfica de la ciudad

Autor: Arturo Franco Taboada

Número de Páginas: 376

Una indagación sobre el devenir de las ciudades en Europa desde principios de la Edad Media, a través de las transformaciones de su fisonomía formal y conceptual, intentando desvelar las claves y su origen, Las ciudades con pasado, conservan un mensaje cifrado de intenciones y símbolos, que es necesario rescatar de los archivos y evitar se difuminen. En el mapa genético de las viejas ciudades europeas hay muchos patrones comunes, hijos cómo no, de intercambios e influencias, pero hay otros, individuales y únicos, que son precisamente los que subrayan el carácter y la peculiaridad irrepetible del lugar. Recordamos como punto de partida las palabras de Aldo Rossi. "Las ciudades, aun durando siglos, no son en realidad sino grandes campamentos de vivos y muertos en los que tan solo permanecen algunos elementos como señales, símbolos, advertencias". Aldo Rossi.

Mundo escrito y mundo no escrito

Autor: Italo Calvino

Número de Páginas: 280

«Cuando me aparto del mundo escrito para reencontrar mi lugar en el otro, en lo que solemos llamar el mundo, hecho de tres dimensiones, cinco sentidos y poblado por miles de millones de seres como nosotros, esto equivale para mí a repetir, cada vez, el trauma del nacimiento, a dar forma de realidad inteligible a un conjunto de sensaciones confusas y a elegir una estrategia para enfrentar lo inesperado sin que me destruya.» Italo Calvino Mario Barenghi ha reunido en este libro una serie de artículos y ensayos de Italo Calvino, inéditos hasta ahora en castellano, que van desde los años cincuenta hasta 1985 y que el autor había publicado en distintos medios sin recopilarlos nunca en un volumen. Además de sus reflexiones sobre la literatura fantástica en Italia y en general, el destino de la literatura y de su propia obra, se recogen textos de extraordinario interés histórico, científico y antropológico que permiten reconstruir, casi completamente, el horizonte intelectual de Calvino e ilustrar el itinerario de sus múltiples intereses. Los artículos han sido ordenados según diferentes núcleos temáticos, no con la pretensión de sustituir al autor, sino con la...

Antropología de la ciudad

Autor: Lluís Duch

Número de Páginas: 512

Desde el momento clave de la historia en que el ser humano estableció asentamientos fijos para vivir en comunidad, la ciudad ha sido la máxima expresión de la presencia cultural del ser humano en el mundo; una presencia propia que ha establecido, en cada momento histórico, cuáles son las dimensiones de su auténtica naturaleza, siempre sometida a las irrupciones imprevistas y desconcertantes de las múltiples fisonomías de la contingencia. Hoy, en la época de la "vigilancia electrónica", los asuntos relacionados con el dinero y el orden público están meticulosamente regulados y controlados, pero los restantes ámbitos de lo humano, aquellos que tienen que ver con la responsabilidad, la simpatía, el acogimiento, la honestidad y la misericordia, se encuentran en el ámbito de la voluntad libre y generosa de determinadas personas o grupos sociales. Se impone, por tanto, aproximarse a la realidad urbana a partir de una reinterpretación de los ingredientes materiales y mentales más decisivos que intervienen activamente en el espacio-tiempo vivido que ha configurado a las culturas de todos los tiempos. Esta Antropología de la ciudad propone un marco general de las...

Al filo de la lectura

Autor: Javier Lasarte Valcárcel

Número de Páginas: 280

El Tao del viajero

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 352

El libro ideal para preparar nuestros viajes: para disfrutarlos, comprenderlos y recordarlos. No puedes transitar el camino hasta que tú mismo te conviertes en el camino. Paul Theroux celebra cincuenta años de viajar por el mundo y reúne lo mejor de su obra y los pasajes más memorables de aquellos autores que lo han formado como lector y viajero: Vladimir Nabokov, Samuel Johnson, Evelyn Waugh, Charles Dickens, Mark Twain, Ernest Hemingway, Graham Greene y DH Lawrence entre otros se dan cita en estas páginas. Guía filosófica y libro de viajes a la vez, El Tao del viajero es una obra para regalar y atesorar, para leer una y otra vez, como libro de cabecera que marca el camino espiritual del viajero que todos llevamos dentro. La crítica ha dicho: «Theroux sigue siendo ese autor que atrae de un modo adictivo, incansablemente perceptivo y curioso.» The Washington Post «Siga a Theroux dondequiera que vaya, se verá sorprendido y cautivado...» Globe and Mail «Paul Theroux: monumento vivo de la prosa de viajes.» El País «Lectura perfecta para el verano que se le avecina a quien quiera viajar; a quien, queriendo, no pueda; y a quien, precisamente por no querer o no poder,...

Últimos ebooks y autores buscados