Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Juan Ladrilleros

Autor: Ramón Arriagada

Número de Páginas: 158

Los canales del sur de Chile tranquilos a ratos; tormentosos, intrincados y fantasmagóricos todo el tiempo, hasta el siglo XVI sólo conocían la presencia humana de los indios alacalufes que en inestables y débiles canoas los merodeaban. En el mes de octubre de 1557 aparecen desde el Golfo de Penas avanzando hacia el sur dos bien pertrechados bergantines españoles en procura de encontrar la boca nor-occidental del Estrecho de Magallanes. Una de estas embarcaciones es el “San Luis” que lleva como capitán al ilustre marino español Juan Ladrilleros. Piloto formado en una escuela de élite como fue la de Sevilla, dependiente de la poderosa Casa de Contratación. Enviado por el gobernador García Hurtado de Mendoza, tiene como mandato llegar hasta el Estrecho y tomar posesión de este paso en nombre del Virreinato del Perú y la Gobernación de Chile. La lectura de este documentado histórico, le permitirá al lector conocer las motivaciones de Ladrilleros para navegar en una misión por los mares más inhóspitos de la tierra. Su autor, residente y conocedor de esos mares, nos entrega las vivencias y sensaciones de una sorprendente navegación.

Condiciones de vida de la familia obrera

Autor: Buenos Aires (Argentina : Province). Departamento de Trabajo

Número de Páginas: 189

Utilización de la cascarilla de arroz como fuente energética en ladrilleras

Autor: Teodoro Sánchez

Número de Páginas: 82

Describes a pilot program in Peru in which rice husks are utilized in the process of making bricks.

El Costo de la Coaccion

Autor: International Labour Conference

Número de Páginas: 94

Juan Ladrilleros

Autor: Ramon Arriagada

Número de Páginas: 158

Los canales del sur de Chile tranquilos a ratos; tormentosos, intrincados y fantasmagóricos todo el tiempo, hasta el siglo XVI sólo conocían la presencia humana de los indios alacalufes que en inestables y débiles canoas los merodeaban. En el mes de octubre de 1557 aparecen desde el Golfo de Penas avanzando hacia el sur dos bien pertrechados bergantines españoles en procura de encontrar la boca nor-occidental del Estrecho de Magallanes. Una de estas embarcaciones es el "San Luis" que lleva como capitán al ilustre marino español Juan Ladrilleros. Piloto formado en una escuela de élite como fue la de Sevilla, dependiente de la poderosa Casa de Contratación. Enviado por el gobernador García Hurtado de Mendoza, tiene como mandato llegar hasta el Estrecho y tomar posesión de este paso en nombre del Virreinato del Perú y la Gobernación de Chile. La lectura de este documentado histórico, le permitirá al lector conocer las motivaciones de Ladrilleros para navegar en una misión por los mares más inhóspitos de la tierra. Su autor, residente y conocedor de esos mares, nos entrega las vivencias y sensaciones de una sorprendente navegación.

Narrativa Argentina 2.000

Autor: Nicolás Scheines

Número de Páginas: 335

Narrativa Argentina 2.000 se propone como una búsqueda para comprender qué es ser un Escritor en las primeras dos décadas del siglo XXI en Argentina. Nicolás Scheines encara esta búsqueda a partir de las reseñas de más de 45 libros, que exploran la construcción de distintos modelos de "figura de autor", y ensaya uno propio a partir de un prólogo autobiográfico. No se trata de una canonización de autores, sino de lecturas azarosas que ofrecen un pantallazo para conocer de qué se trata la narrativa argentina contemporánea.

El antiguo sistema de Francmasonería Operativa según los registros de la División de York

Sociedad, cultura y resistencia negra en Colombia y Ecuador

Autor: Francisco Uriel Zuluaga Ramirez , Francisco Uriel Zuluaga , Mario Diego Romero

Número de Páginas: 308

Bolivia

Autor: Alicia S. Oliva , Amalia M. Pescio

Número de Páginas: 306

Esta obra reúne dos trabajos de análisis distintos y complementarios sobre los inmigrantes bolivianos en la región de Villa María – Villa Nueva. Ambas autoras analizan qué redes son dominantes y qué estrategias de reproducción social prevalecen en estas comunidades.

Trabajo infantil y salud

Autor: Luis Ros Mar

Número de Páginas: 121

Con este estudio Fundación telefónica quiere contribuir a la visibilización de los problemas de salud que aparecen a edad temprana como consecuencia del trabajo infantil, y con ello concienciar a toda la sociedad para que contribuya a su erradicación, especialmente de las que son consideradas las peores formas de trabajo. En él se describen las características de los accidentes y enfermedades que se producen en el trabajo infantil, sus causas y las razones por las que son más fre­cuentes en los niños que en los adultos, así como las con­secuencias, tanto físicas, psicológicas, sociales y escolares. Debido a la falta de estudios previos, Fundación Telefónica ha basado el estudio en la información obtenida de 134.202 niños, niñas y adolescentes que han participado en el programa Proniño de Fundación Telefónica, que ha actuado en trece países de América Latina con el objetivo de erradicar el trabajo infantil a través de la educación.

Historia de la marina real Española desde el descubrimiento de las Americas hasta la batalla de Trafalgar, con las biografias de nuestros mas celebres almirantes. [Continued and completed by J. March y Labores. Edited by D. C. de Vila and J. Manini.]

Autor: José FERRER DE COUTO

Historia de la Marina Real Española

Autor: José Ferrer de Couto , José March y Labores

Principales resultados por localidad. Sonora. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Autor: INEGI

Número de Páginas: 90

Pequeña y mediana empresa

Autor: Leonel Corona Treviño

Número de Páginas: 401

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Movimiento obrero español, siglo XIX

Autor: Francisco Olaya Morales

Número de Páginas: 1046

La historia de los obreros de la construcción

Autor: Jorge Rojas Flores , Alfonso Murúa Olguín , Gonzalo Rojas Flores

Número de Páginas: 224

La quiebra de la ciudad popular

Autor: José Luis Oyón

Número de Páginas: 542

La quiebra de la ciudad popular intenta explicar por qué el mundo obrero y popular de Barcelona, capital indiscutible del sindicalismo revolucionario anarquista, mantuvo unas expectativas insurreccionales hasta finalizar los años de entreguerras. El texto examina la experiencia cotidiana del obrero en el espacio urbano en cuatro grandes campos: segregación residencial, vivienda, movilidad y sociabilidad. Numerosos planos, gráficos explicativos e historias de vida ilustran esas experiencias cotidianas. El análisis socioespacial desarrollado abre nuevos caminos en la comprensión del mundo obrero y popular barcelonés y muestra que el espacio urbano no fue un simple receptáculo inerte de los procesos políticos. La ausencia de movilidad social y de reformas significativas en vivienda, transporte y equipamientos constituyó el contexto ideal para el mantenimiento de expectativas revolucionarias en algunas capas obreras, especialmente en las menos cualificadas. El espacio urbano, la ciudad cotidiana, se ven en este libro como la auténtica variable explicativa de los conflictos que desembocaron en la Guerra Civil. La figura del jornalero inmigrante y de las periferias...

Psiconavegación

Autor: John Perkins

Número de Páginas: 160

En este relato, John Perkins narra sus encuentros con los buguis de Indonesia, los Shuaras del Amazonas, los quechuas de los Andes y otros psiconavegantes de todas partes del mundo. Explica cómo la gente perteneciente a estas culturas tribales navegan hacia un destino fisico o hacia una fuente de sabiduría interior mediante visiones y viajes mentales. Mentes creativas como las de Beethoven, Jung y Einstein han practicado la psiconavegación en su búsqueda del conocimiento y de la naturaleza interior de las cosas. Perkins explica cómo se pueden aplicar las mismas técnicas para poder entrar en armonía con las fuerzas de la naturaleza y atraer la guía interior que todos buscamos, una vez que se ha encontrado, la psiconavegación puede ayudar a tomar decisiones plenas de sabiduría y a desarrollar nuevos enfoques para enfrentar los problemas de todas las áreas de la vida.

Plano de Granada árabe

Autor: Luis Seco de Lucena , Mariano Gaspar Remiro

Número de Páginas: 126

Relacion Del Ultimo Viage Al Estrecho De Magallanes De La Fragata De S. M. Santa María De La Cabeza En Los Años De 1785 y 1786. Extracto De Todos Los Anteriores desde su descubrimiento impresos Y MSS. Y Noticia De Los Habitantes, Suelo, Clima Y Producciones Del Estrecho. Trabajada De Orden Del Rey

Autor: José Vargas Ponce

Número de Páginas: 359

Gráfica cooperativa en Barcelona

Autor: Marc Dalmau i Torvà

Número de Páginas: 224

Este libro recupera un legado que había estado disperso y fragmentado: la memoria iconográfica del movimiento cooperativo obrero de Barcelona, entre 1875 y 1939. Un movimiento que se inicia con la eclosión de las cooperativas de consumo en la última década del siglo XIX, se consolida en la entrada del XX y llega a su esplendor durante la Segunda República, haciendo de retaguardia revolucionaria durante la Guerra Civil. A través de 480 imágenes, el libro muestra una iconografía propia, expresión de unos estilos de vida y de una cultura en los barrios populares metropolitanos. Un imaginario obrero y cooperativista que se destila a través de su producción gráfica, en todo tipo de materiales y formatos: fotografías, ilustraciones, logotipos, carteles, octavillas, mapas, o monedas y billetes. La investigación recupera a fotógrafos y dibujantes, rostros y plumas, y pone nombre a caras, hasta ahora desconocidas. Figurantes anónimos que se convierten en personajes con una biografía propia, protagonistas de celebraciones, excursiones, bailes o congresos, y de escenas de la vida cotidiana. Muchas de las fotografías son anónimas, pero también las hay de pioneros del...

Aldeas de la costa de Buenaventura

Autor: Mosquera, Gilma , Aprile-Gniset, Jacques

Número de Páginas: 219

Este es el tercer volumen de la serie titulada "Hábitats y sociedades del Pacífico", que presenta los resultados de un programa de investigación adelantado en la última década por los autores, integrantes del grupo Hábitat Pacífico del CITCE de la Universidad del Valle, y que culminó en 1999 con el estudio "Sistemas Urbano-aldeanos del Pacífico", cofinanciado por COLCIENCIAS (Código 1106-13-619-95). El primer volumen se dedicó al poblamiento, la colonización campesina y el sistema aldeano de "La bahía de Solano" (2001). Con el segundo se recorrió la trayectoria y el pasado de la isla del Cascajal, lo mismo que el surgimiento del puerto de "la buena ventura" ("Génesis de Buenaventura", 2002). En cierta forma estos trabajos responden -aunque parcialmente- a un vacío que motivaba la justa preocupación de Manuel Zapata Olivella cuando constataba en 1986: "La colonización de la costa sur de Colombia por los libertos negros es una de nuestras gestas poco estudiadas por sociólogos e historiadores". Este trabajo, igualmente realizado en los años noventa, es una mirada sobre el poblamiento territorial y la colonización agraria-pesquera de la costa de Buenaventura. Es...

Últimos ebooks y autores buscados