Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón / Besos para la Bella Durmiente

Autor: José Luis Alonso De Santos

Número de Páginas: 168

Edición de Francisco Corrales. LA VERDADERA Y SINGULAR HISTORIA DE LA PRINCESA Y EL DRAGÓN y BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE son dos obras de teatro basadas en cuentos populares, que José Luis Alonso de Santos ha escrito para lectores de cualquier edad y condición. Historias en las que los niños reconocerán a sus héroes, desde luego, pero también historias para los adultos que aún conservan en algún rincón de su mente un resto de la infancia, presta a despertar si hay ocasión. Pues bien, el autor se ofrece a ello, regalándonos unas piezas repletas de humor, personajes tiernos y sentimientos nobles que nos trasladan a un universo mágico donde el color de los mejores sueños ilumina por un instante la oscura realidad en que nos desenvolvemos a diario.

El artículo en español

Autor: Yuko Morimoto

Número de Páginas: 112

Cada vez son más las personas, de países diversos, que, por diferentes motivos, se ven atraídas por la lengua española y deciden aprenderla. También muchos organismos e instituciones educativas de todo el mundo incluyen nuestra lengua como materia de aprendizaje obligatorio u opcional. Y, sin duda, el artículo representa uno de los problemas más frecuentes del español como lengua extranjera. Son muchos los estudiantes de español, incluso de nivel avanzado, que se sienten inseguros con el uso correcto del artículo. Asimismo,dado que el grado y tipo de dificultad que plantea esta clase de palabras depende de las características de la lengua materna de cada alumno, su enseñanza se convierte en un reto para los profesores. El artículo en español pretende ser un apoyo para estudiantes y profesores en esta difícil tarea. Una guía-manual única en su especie, sencilla y amena, pues junto con las explicaciones pertinentes, el libro cuenta con recuadros, citas y ejemplos en diversos idiomas y ejercicios que ayudan a la resolución de problemas.

Las preposiciones en español

Autor: Emile Slager

Número de Páginas: 112

Hay un número creciente de personas de países diversos, que, por diferentes motivos, se ven atraídas por la lengua española y deciden aprenderla. Asimismo, muchos organismos e instituciones educativas de todo el mundo incluyen nuestra lengua como materia de aprendizaje obligatorio u opcional. El auge de la enseñanza del español ha supuesto una explosión sin precedentes de la diversidad lingüística en las aulas, lo que dificulta la tarea del profesor y pone en cuestión los métodos y materiales tradicionales. Esta situación se complica aún más cuando se trata de las preposiciones en español. Un problema con el que se ve confrontado cualquier profesor de ELE es cómo enseñar las preposiciones a sus alumnos extranjeros. Sobre algunos usos preposicionales se pueden formular generalizaciones, algunas de las cuales incluso pueden ser muy útiles en la enseñanza. Pero sobre otros muchos no se pueden formular reglas, sino que son hechos sueltos que simplemente hay que aceptar y aprender como tales.

El villano en su rincón

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 192

Lope basa el argumento de esta obra en la vida humilde, serena y en plenitud de Juan Labrador, plebeyo rico que acumula todas las buenas cualidades que se podían exigir a un buen vasallo de la España imperial. En su felicidad, incluso tiene ya redactado el epitafio de su tumba. Al saberlo, el Rey decide conocerlo y visitar al villano en su rincón. Confronta así Lope a sus dos personajes protagonistas, en un proceso de aleccionamiento mutuo que nos cuenta mucho acerca del funcionamiento del poder en el Siglo de Oro. Gracias a la cuidada e interesante edición de Juan Antonio Martínez Berbel, nos adentramos en una obra que, como buen ejemplo de la moral de su autor, no es sino una llamada a la libertad humana.

El orden de las palabras en español

Autor: Xavier Villalba

Número de Páginas: 92

El auge de la enseñanza del español ha supuesto una explosión sin precedentes de la diversidad lingüística en las aulas, lo que dificulta la tarea del profesor y pone en cuestión los métodos y materiales tradicionales. Esta situación se complica aún más cuando nos ocupamos del orden de las palabras, puesto que los libros existentes bien obvian el tema, bien lo tratan desde un punto de vista intuitivo. Este manual viene a llenar este vacío, ofreciendo una guía definitoria y clave de todos los puntos que pueden ser problemáticos en un tema tan complicado como el orden de las palabras en español. Los temas se tratan con claridad y se orientan a la práctica docente, pero recapitulando y filtrando los avances de la investigación teórica, y siempre desde una perspectiva tipológica contrastiva, es decir, situando al español en un contexto lingüístico general que posibilite al docente diagnosticar, entender y corregir los errores de sus alumnos, sea cual sea su procedencia. Todo ello, unido a su metodología innovadora, a la abundancia de actividades, de sugerencias y de resúmenes, y a una amplia lista de referencias comentada, hace que El orden de las palabras en...

El trovador

Autor: Antonio Garcia Gutiérrez

Número de Páginas: 143

Edición de José Luis González Subías. El Trovador es un drama que reúne todos los ingredientes del teatro más característico del romanticismo español, y su lectura nos ilustra hoy sobre cuáles fueron las pasiones que movieron los corazones de los hombres y mujeres de mediados del siglo XIX. Su tema principal, característico de este teatro, es el amor imposible; al que se suman el de los celos y la venganza. García Gutiérrez sitúa la acción de la obra en Aragón, a finales de la Edad Media. Leonor, joven dama de la corte e hija del conde don Guillén, ama a Manrique, un misterioso trovador de origen incierto, que lucha al lado del conde de Urgel contra el rey Fernando I, hijo de Juan I de Castilla. Leonor es pretendida a su vez por un poderoso noble, don Nuño, conde de Luna, quien devorado por los celos y furioso contra el trovador tanto por el amor que Leonor le profesa como por su adhesión al de Urgel, odia profundamente a Manrique...

La estrella de Sevilla

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 176

"La estrella de Sevilla" incluye uno de los temas más delicados que se han planteado, en el transcurso de los siglos, acerca de las decisiones unilaterales sobre la muerte de un vasallo-ciudadano sin preceder juicio. Si quienes ocupan el poder legítima o ilegítimamente desean el ejercicio de la autoridad sin límites, las actuaciones propias de la monarquía absoluta, desde distintos estamentos de la sociedad no dejan de escucharse los argumentos de quienes proclaman la igualdad de todos los hombres ante la ley y, como consecuencia de ello, la sumisión de cualquier ciudadano, desde el primer mandatario hasta el último ser humano a la legalidad y a la justicia.

El caballero de Olmedo

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 114

Lope de Vega se basó en una popular leyenda castellana, Alonso, caballero procedente de Olmedo, se enamora en la feria de Medina –y es correspondido– de Inés, prometida por su padre a Rodrigo. La dama, para evitar el enlace, finge una repentina vocación religiosa. Durante una corrida de toros en Medina Alonso salva la vida de su rival que, resentido y envidioso, decide matarlo ayudado por su amigo Fernando en el camino de regreso a su casa.

Lope de Aguirre y la rebelión de los marañones

Autor: Beatriz Pastor , Sergio Callau

Número de Páginas: 464

Pocas figuras han creado tanta literatura y controversia como la del conquistador Lope de Aguirre. Oscuro hidalgo, soldado resentido, loco peligroso y, con frecuencia, peligrosamente lúcido, su figura ilumina con luz dramática la cara más oscura de la conquista y del régimen colonial. Enrolado en una expedición que recorría el Amazonas en busca de el Dorado, Aguirre se alzó con el mando, cambió el objetivo por un proyecto político de traición a la corona e independencia del reino de Perú, y dejó su recorrido sembrado de cadáveres. A lo largo de esa jornada terrible, el mítico el Dorado se convierte para Aguirre y sus seguidores en el telón de fondo simbólico de unas mentes atormentadas que luchan contra sí mismas y contra el universo, plasmado en la tierra indomable de la selva del Marañón y en unos monarcas lejanos que recuerdan al dios del abandono. En esta edición, Beatriz Pastor y Sergio Callau recogen los principales textos de la época sobre el conquistador y sus marañones, y a través de las crónicas, testimonios y cartas escritas por los propios protagonistas, nos dejan entrever los claroscuros de una historia de traición y ambición que, aún hoy,...

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Autor: Pablo Jauralde Pou

Número de Páginas: 1088

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía); Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) y Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Cantigas profanas

Autor: Alfonso X

Número de Páginas: 224

Dentro de la prolífica y variada producción de Alfonso X el Sabio, que abarca ámbitos tan diversos como el histórico, el literario o el científico, las Cantigas profanas destacan notablemente por su carácter personal y su cercanía para el lector de hoy. Escritas de puño y letra por el propio Rey, constituyen uno de los conjuntos de poemas más procaces, obscenos y burlescos de toda la Edad Media. Pese a los numerosos estudios filológicos e históricos que ha merecido la figura de Alfonso X el Sabio, hasta el momento nadie había prestado la debida atención a estas Cantigas, que habían quedado en el olvido. Ahora, por fin, el lector tiene en su mano la primera edición crítica de la obra, con las pertinentes traducciones al castellano actual; una edición minuciosamente anotada y comentada en un riguroso estudio por Juan Paredes, el mayor especialista en la materia. Con la publicación de las Cantigas profanas, Castalia se constituye como la única editorial en España que tiene en catálogo la obra fundamental de Alfonso X.

Diccionario de Filología del siglo XVI

Autor: Pablo Jauralde

Número de Páginas: 1088

El Diccionario filológico de Literatura española del siglo XVI recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales de la literatura española de esa época que se han conservado —obras y autores— y su situación actual en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Nace avalado por el éxito del Diccionario filológico de literatura medieval española publicado en esta colección con el no 21. Es, como su predecesora, una obra única en el horizonte de la historia y crítica literaria de este país por varias razones: su carácter enciclopédico, su carácter colectivo y su carácter exhaustivo. Las entradas se componen de una biografía del autor en cuestión, una relación de sus obras, un informe de los testimonios que se conservan de la obra u obras tratadas (manuscritos, primeras ediciones...), un sucinto resumen sobre las investigaciones de la crítica y una valoración de las mejores ediciones y estudios de las obras descritas.

Spanish is different

Autor: Juan Carlos Moreno

Número de Páginas: 144

Hay un número creciente de personas de países diversos, que, por diferentes motivos, se ven atraídas por la lengua española y deciden aprenderla. Asimismo, muchos organismos e instituciones educativas de todo el mundo incluyen nuestra lengua como materia de aprendizaje obligatorio u opcional. Hasta el momento, la mayoría de las publicaciones existentes sobre ELE (Español como lengua extranjera) han ido dirigidas a los estudiantes, mientras que los profesores de español, muchos de ellos filólogos y humanistas, se enfrentan a la difícil tarea de que sus alumnos conozcan y usen de forma rápida y eficaz las estructuras gramaticales del español, que pueden diferir, a veces de manera muy acusada, de las propias de sus lenguas nativas. Con este libro se empieza, pues, una colección que pretende ayudar al profesor a localizar los engranajes principales del español frente a otras muchas lenguas, para facilitarle la labor diaria y dotarlo de una base conceptual que le servirá de soporte en su tarea diaria; una colección que puede servir de base para cualquier profesor o alumno de español. Spanish is different el manual introductorio de la nueva colección ELE, un compendio...

Epistolario (1784-1804)

Autor: José Nicolás De Azara

Número de Páginas: 1442

Las cartas que José Nicolás de Azara (Barbuñales, 1730-París, 1804) escribió desde sunombramiento como ministro plenipotenciario de España ante la Santa Sede en 1784 hasta su muerte configuran el retrato en primera persona de un hábil diplomático, leal funcionario regalista y reformista, gran señor de las letras y las artes y propagador del nuevo clasicismo. El corpus de esta edición -fundamentalmente en español pero también en italano, francés e inglés- reproduce, siempre que ha sido posible, fuentes manuscritas originales, en gran parte inéditas, que se ordenan de manera cronológica. Son 738 cartas dirigidas a personajes relacionados con la cultura ilustrada, miembros de la curia romana, políticos franceses -como Napoleón Bonaparte y Tayllerand- y españoles -Aranda, Floridablanca, Godoy...-, y amigoso familiares de Azara, algunas de cuyas respuestas se incluyen. Para facilitar la lectura, las cartas van anotadas; y un índice onomástico con las personas y obras literarias o artísticas citadas y otro cronológico contribuyen a dibujar el rico contexto de este Epistolario. Además, el Estudio Preliminar esboza la biografía intelectual del personaje; estudia...

Poesía de la Edad de Oro. I Renacimiento

Autor: José Manuel Blecua

Número de Páginas: 464

La fecha de 1526, año del encuentro de Boscán con el embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a escribir a la manera italiana abandonando la vieja poesía castellana. Que Garcilaso quisiera seguir ese camino, aclimatando prodigiosamente el endecasílabo, dio el triunfo definitivo a la nueva escuela. No obstante, la obra de los grandes poetas del siglo XV, como Juan de Mena o Manrique, siguió conviviendo con la nueva poesía renacentista llevada a la cumbre por poetas de la talla del propio Garcilaso, fray Luis, Aldana, Herrera o san Juan de la Cruz, de los que se recoge en esta estupenda antología una muestra significativa de su obra. José Manuel Blecua, uno de los grandes estudiosos de la literatura española de todos los tiempos, se detiene en este primer tomo en 1560, década en la que nacieron Góngora, Lope y los Argensola, cuya obra se recoge en el segundo tomo de esta ya clásica Antología. Una edición clásica pero aún vigente de gran parte de la mejor poesía española.

Estudio en escarlata

Autor: Arthur Conan Doyle

Número de Páginas: 224

Un cadáver hallado en extrañas circunstancias en una casa deshabitada provoca que los agentes de policía de Scotland Yard se pierdan en divagaciones equivocadas. Y, por si fuera poco, un nuevo asesinato parece complicar aún más la historia. Para resolver el misterio, habría que remontarse en el tiempo a otros asesinatos ocurridos hace 30 años en la ciudad mormona de Salt Lake City... Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Con una nueva traducción, Castalia presenta una edición renovada y característica frente a otras del mercado: dirigida expresamente a un lector joven, incluye una introducción a la obra y actividades que ayudarán a la comprensión lectora. Una lectura perfecta. Conmemorando el 150 aniversario del nacimiento de sir Arthur Conan Doyle, Castalia publica esta obra coincidiendo con del estreno en cines de la última superproducción de Warner Bros: Sherlock Holmes, película protagonizada por Robert Downey Junior y Jude Law.

Monjas en guerra 1808-1814

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 208

La guerra de la independencia que asoló toda la Península Ibérica no dejó al margen a las monjas, como nos cuentan los testimonios excepcionales que se contienen en este libro. Se trata de los relatos que algunos conventos femeninos de diferentes órdenes y de lugares distintos recogieron sobre lo sucedido a su comunidad durante esos años de incertidumbre y padecimientos. Quien disfrute con la novela histórica encontrará en estos relatos mucho más que ficción, aquí hay una historia real, de interés novelesco, sin los añadidos de la imaginación del escritor.

La silla vacía

Autor: Juan Fernández Sánchez

Número de Páginas: 216

Premio Tiflos de novela en su XXVIII edición (2018).Albert Camus (1913-1960) tuvo una vida breve pero intensa, la vida de un hombre que se sabía "condenado a muerte" por una enfermedad incurable, y por ello trabajaba incansablemente, para así desprenderse del precioso mensaje literario que guardaba en sí.Humanista convencido y consciente del absurdo de la condición humana, Albert Camus y sus escritos permanecen todavía entre nosotros para iluminarnos. Y así lo demuestra Juan Fernández Sánchez en esta novela, donde el protagonista halla en Camus y su mundo, un punto de arranque para descubrirse a sí mismo y, al fin, enfrentarse a su némesis. Así, el protagonista se verá envuelto, entre brumas y soles, a partir de la escritura de una obra de teatro y un viaje a la Provenza por el autor galardonado con el Premio Nobel en 1957, y entonces se verá obligado a un brusco cambio de rumbo por un hallazgo inesperado. Y es que toda fuga acaba siendo el regreso a un territorio en el que nunca estuvimos...

Las sustituciones

Autor: Santiago Casero

Número de Páginas: 120

PREMIO TIFLOS DE CUENTO 2020 PREMIO TIFLOS CUENTO 2020 Un cuento, una historia para dejarte los pelos de punta... La sustitución nos mueve imperceptible e inconscientemente hacia la sugerente idea de lo provisional, lo vacuo y lo efímero. Y por eso, bajo este título de Las sustituciones, en la larga tradición de la literatura que explora el laberinto de las relaciones humanas más íntimas, los personajes de estas historias reunidas descubren, junto al lector, que más frecuentemente de lo que desearíamos ocupamos el lugar que no nos corresponde y que, por tanto, no hay aprendizaje más necesario que el de la provisionalidad. Así, una editora exitosa comprende, bajo la lluvia de Lisboa, que la vida es tan sencilla y tan amarga como los cuentos de una escritora que se resiste a publicar; una mujer observa secretamente a su marido en unos grandes almacenes como si fuese un extraño; un intérprete de ruso vive una efímera historia de amor en medio de las trascendentales conversaciones de desarme nuclear entre Reagan y Gorbachov; un hombre sospecha que el overbooking de su avión es la metáfora de su relación con una mujer, y otro, al fin, se da cuenta anonadado que las...

Libros de caballerías castellanos

Autor: José Manuel Lucía Megías , Emilio Sales Dasí

Número de Páginas: 250

Libros de caballerías son aquellos que tratan de hazañas de caballeros andantes, ficciones gustosas y artificiosas de mucho entretenimiento y poco provecho, como los libros de Amadís, de don Galaor, del Caballero del Febo y los demás.Así se definían los libros de caballerías en 1611: libros de entretenimiento, de placer y gusto. Libros que todo el mundo conocía porque siempre había alguien que pudiera leer alguno en medio de una plaza, de un comedor, del patio de una venta. Libros llenos de aventuras, tanto guerreras como amorosas, de enredos y situaciones cómicas, de pruebas imposibles de superar, pero también libros de enseñanzas al mostrar formas ideales de comportamiento, por más que ahora (aparentemente) estén alejadas de nuestro modo de pensar o de actuar. ¿O estamos más cerca de los libros de caballerías de lo que creemos?

La velocidad literaria

Autor: Nieves Vázquez Recio

Número de Páginas: 208

La misteriosa figura de Alexander Evgénievich es el hilo conductor de los diez relatos que componen La velocidad literaria. Las peripecias de un librero ciego, el inconformismo juvenil hecho pornografía, las tribulaciones literarias de un bibliotecario suicida, la tormentosa lectura del Ulises por los empleados de una oficina pública son algunas de las historias de esta obra, concebida como un verdadero homenaje a la literatura. Ni la lejana tradición cervantina ni la rabiosa actualidad de la Generación Nocilla escapan a este libro, por el que se pasean Walter Benjamin, Roland Barthes o Uri Caine en una ágil y amena combinación de ritmos y estilos. Nieves Vázquez juega con el mismo género del cuento y desdibuja los límites entre realidad y ficción, sorprendiendo al lector con el humor, la ironía y la cruda emoción propios de la mejor literatura.

Sátiras y burlas

Autor: Arcipreste De Hita , Don Juan Manuel , Giovanni Boccaccio , Giovanni Fiorentino , Franco Sacchetti , Geoffrey Chaucer , Alonso Martínez De Toledo , Masuccio Salernitano , Nicolás Maquiavelo , Matteo Bandello , Margarita De Navarra

Número de Páginas: 236

Los relatos que aquí presentamos fueron escritos en un arco temporal que abarca desde la primera mitad del siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVI, y tienen como elemento común la intención de reprobar, criticar o fustigar determinados comportamientos sociales considerados perniciosos o inmorales. Unos serán más corrosivos y cáusticos, estableciendo un juicio incisivo y virulento sobre el asunto en cuestión, y en este sentido estarán más cercanos a los textos moralizantes; otros, en cambio, buscarán más la burla o chanza, el humor y la agudeza, de modo que se les denominará también textos burlescos, jocosos, festivos o cómicos, y tendrán una menor carga crítica. Sin embargo, en todos ellos encontraremos la invectiva, el sarcasmo y la ironía como componentes imprescindibles de lo satírico.

Perdedores

Autor: Ángel Aguado

Número de Páginas: 100

Premio Tiflos de Cuento en su XXVIII edición (2018)."El ajedrez es como la vida, o quizá la vida es como el ajedrez", dice Rodolfo Cardoso en la primera de estas tres historias, que podrían constituir otro Manual de perdedores. Hasta Sancho Panza le recordó a don Quijote tan "Brava comparación..., que, mientras dura el juego, cada pieza tiene su particular oficio, y, en acabándose el juego, todas se mezclan, juntan y barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura".Perdedores. Tres Arturos (Pomar, Duperier, Barea) y un general republicano, que además se apellidaba Rojo, parecen condenados en este sugerente tríptico a ser exiliados de la vida, donde todos apostamos, algunos ganan y "donde todos, casi siempre, pierden". Laberinto español es el tablero. La metáfora del tablero sugiere que el alfil y la dama son piezas retorcidas, quizá como una navaja y una daga.Cierra el tríptico "Arroz con frijoles", una extraña y no poco sarcástica combinación de Vidas paralelas -Franco/Castro, José Antonio/Che Guevara-, en el que otro general, a quien Queipo de Llano llamaba "Paca la culona", y un comandante barbudo fagocitan a otro par de...

Ilíada y Odisea (CP 30)

Autor: Homero

Número de Páginas: 384

La ILÍADA y la ODISEA son dos tesoros milenarios que un pueblo genial --el pueblo griego que creó la tragedia, la filosofía y la democracia-- nos dejó para gozarlos y para alimentar y revitalizar la savia de nuestra grandiosa cultura, la que configuró a Europa y que hoy, en cierto modo, extiende su presencia a todos los rincones de la tierra. Para iniciarse en la lectura, una lectura que nos hará disfrutar de las más trepidantes aventuras y las más divertidas historias, nada mejor que estos fragmentos seleccionados de ambas obras, a cargo de Esperanza Cabezas y Luis Ferrero. Un título indispensable para iniciarse en la lectura de los clásicos griegos.

El aroma de la pólvora

Autor: Alberto Jodra

Número de Páginas: 224

En la isla volcánica de Colúmbano, antiguo refugio de corsarios, dos hombres dejan morir sus días entre el muelle de un pueblecito pesquero y los salones embarrados de un palacio en ruinas. En resignada decadencia, comparten juegos de ajedrez y recuerdos de triunfos y desdichas, hasta que un domingo su triste vida se ve interrumpida por la llega de Venecia, una joven increíblemente hermosa que ha cruzado el océano en un buque mercante para encontrar al hombre que enamoró a su madre. Es entonces cuando el equilibrio de tantos años se despedaza, las lluvias inundan las calles y el volcán despierta turbado, sepultando la isla bajo una costra incandescente que podemos aún contemplar en esa cornisa de acantilados que colonizan los pájaros para sus danzas de amor... Es ésta la primera novela de Alberto Jodra, y sin embargo ha conseguido crear ya un estilo narrativo propio en el que todo fluye, como en un tapiz de delicado y minucioso trazo, evocando otros mundos y otras voces. Un autor que, sin duda, dará que hablar.

El clavo y otras narraciones

Autor: Pedro Antonio De Alarcón

Número de Páginas: 192

Hoy se admite con unanimidad que Alarcón destacó, sobre todo, en los géneros narrativos cortos: novela corta y cuento. El clavo está considerado como uno de los más atractivos. Con una estructura compleja, se presenta con las características propias del relato policiaco. La historia, según el autor, fue tomada de «una causa célebre que me refirió cierto magistrado granadino cuando yo era muchacho». El capitán Veneno, una novela entretenida e irónica, desarrolla un tema de hondas raíces literarias: el «varón domado», en este caso, semejante al de la «fierecilla domada». En El extranjero el escritor granadino renuncia a los impulsos patrióticos, evidentes en otros relatos suyos, y denuncia la crueldad, el ensañamiento, la falta de clemencia, que salpican aquí a combatientes españoles, revelando de este modo el horror y la injusticia de la guerra. Finalmente, El libro talonario ofrece un cuadro delicioso, pleno de humor y frescura, en el que no faltan los apuntes costumbristas.

El príncipe feliz y otros cuentos

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 224

Oscar Wilde fue un personaje excéntrico y transgresor, un islote en medio de una sociedad -la victoriana-, que se caracterizó pro su mentalidad puritana, encabezada por una burguesía fuerte en los ámbitos político y económico, incapaz de comprenderlo. Sus palabras hablaban de amor, de belleza y de muerte, elementos que están presentes en cualquier vida pero que pocos se atreven a definir. Este volumen recoge los libros de cuentos El príncipe feliz y otras historias (1888) y La casa de las granadas (1892). En ellos, con una adjetivación muy rica, Wilde describe salones de gente elegante y exóticos paisajes a la luz de la luna sobrecogidos por el canto de un ruiseñor, en una amalgama de humor y crítica inteligente -y no por ello menos ácida- que es la seña de identidad de una obra que no envejece.

Garcilaso de la Vega y otros poetas cortesanos

Autor: Garcilaso De Vega , Juan Boscán , Diego Hurtado De Mendoza , Gutierre De Cetina , Hernando De Acuña

Número de Páginas: 114

En 1526 el emperador Carlos V contrajo matrimonio en Sevilla con Isabel de Portugal, y, a los pocos días, los recién casados decidieron visitar Granada. No faltaban en el séquito real caballeros capaces de encarnar adecuadamente el ideal cortesano de la época, en cuanto que habían puesto su espada al servicio de los sueños cristiano-europeístas del emperador, pero, cuando lo permitían sus deberes militares, satisfacían sus apetencias espirituales leyendo a los autores italianos y descubriendo, a través de éstos, a los grecolatinos. A veces, ellos mismos sentían el impulso creador, igual que lo sintieron en su día acreditados caballeros como el marqués de Santillana o Jorge Manrique, cuya fama literaria había inmortalizado sus nombres más allá del recuerdo que pudieron dejar como hombres de armas.Pero, como el propio Boscán reconocía con toda honradez, es muy probable que el empeño innovador de un discreto poeta como él no hubiera dado grandes resultados de no haber conseguido involucrar en el mismo a Garcilaso, cuya genialidad poética fue la que realmente alcanzó a realizar lo que, desde la perspectiva de 1526, se diría impensable: la rápida aclimatación...

El corazón de las tinieblas

Autor: Joseph Conrad

Número de Páginas: 192

"El corazón de las tinieblas" es una de las novelas más estremecedoras de todos los tiempos. A través de la descripción de la larga travesía de Marlow por el río Congo en pos del enigmático señor Kurtz, Conrad nos descubre los horrores que, en nombre de la civilización, han ido perpetrando los colonizadores belgas. Publicada en 1902, esta novela trasciende la circunstancia histórica y social para convertirse en una exploración de las raíces de lo humano, las catacumbas del ser donde anida una vocación de irracionalidad destructiva que el progreso y la civilización consiguen atenuar pero nunca erradicar. Así, en El corazón de las tinieblas hay aventuras, caníbales, selva virgen, hechiceros, flechas y fusiles; pero nada comparable con la llegada ante el rostro desnudo del verdadero espanto. Con esta nueva traducción de Mercedes Rosúa, todos los lectores nos adentraremos en las oscuras tinieblas y gritaremos "¡El horror! ¡El horror".

Frankenstein (CP 53)

Autor: Mary W. Shelley

Número de Páginas: 368

FRANKENSTEIN inaugura la genealogía de monstruos inquietantemente próximos, producto de sabios creadores o de un suceso trágico, mucho más terroríficos por su componente humano. Con toda su carga de referencias religiosas, científicas y literarias, esta obra es sin embargo totalmente original, avanza hacia la pesadilla, hacia los ojos del monstruo, y entra en él para descubrir una bestia que lee y razona, un infierno de soledad y horror de sí mismo, una tragedia cuyo desenlace no puede ser sino la destrucción de todos los implicados.

La plaza, modo de empleo

Autor: Mercedes Marcos Montfort , José Miguel Desuárez

Número de Páginas: 304

Inventores, deportistas, muchachas en aprieto, poetas, libreros, pitonisas, estudiantes, ministros, sacerdotes, parapsicólogos, pelirrojos, antropólogos, cantantes maricones, dioses o perros, entre otros, son algunos de los heterogéneos y curiosos personajes que acoge, a modo de retablo, La plaza, modo de empleo. Todos ellos, capítulo a capítulo, verán sus destinos entrelazados, como en un tablero de ajedrez, en el marco de la imaginaria plaza de Felipe VIII en Madrid, a lo largo de un único día de primavera de 2002; todos ellos revolotearán en el microcosmos de esta novela donde, ante la vida misma, la noción del tiempo y el espacio desaparecen, completando un puzzle tan imaginario como real. Y con ellos reiremos, lloraremos y pasearemos, porque todo lo recibe el paseo de la plaza.

El círculo carmesí

Autor: Edgar Wallace

Número de Páginas: 352

El Círculo Carmesí es una organización secreta que extorsiona y asesina en el Londres de principios del s. XX. Su ingenio diabólico y su eficacia desafían y atemorizan a la sociedad. Así, el lector se va internando en un intrincado laberinto de sospechas que se desplazan sobre los diferentes personajes a medida que cada uno de ellos va demostrando su inocencia. El resultado es una rápida carrera de inteligencia entre novelista y lector, que podrá resolver o no el sorprendente rompecabezas pero que no quedará nunca defraudado.

Morir de libros

Autor: Miguel Ángel Mala

Número de Páginas: 256

Una mañana, Miguel Ocaña, presidente de la Diputación de Inlandia, descubre que un libro ha crecido en su zapato. Y no será el único, pues advierte, asombrado, que los libros tienen vida propia y se reproducen en los lugares más insospechados. Embelesado por el placer de la lectura, olvida todas sus obligaciones, hasta que, finalmente, se contagia de bibliófilis, enfermedad con diversos y peligrosos efectos secundarios. Perdidas ya las elecciones e inmerso en un proceso de desintoxicación, descubre que su mujer, Laura, también se ha contagiado. A partir de ese momento, conscientes de estar cometiendo un delito, llevarán una vida oculta que les llevará a vivir un sinfín de peripecias inimaginables.

De mudanzas

Autor: Javier Velaza

Número de Páginas: 200

PREMIO TIFLOS POESÍA 2020 Enfrentado siempre a interrogantes y a evidencias comunes, este poemario nace concebido como una reflexión y exploración sobre el cambio, sobre el tiempo y su huella; en definitiva, en un juego constante con los diversos significados de la palabra "mudanza", metáfora articular del libro, nos conduce por sus versos sobre la metamorfosis constante de lo material y lo intangible, de las cosas y los seres. "Una revelación en el actual panorama literario", Luis Izquierdo, poeta y profesor de Literatura. "Un libro de una gran belleza en una contemplación del cambio de vida", María Ángeles Izquierdo, poeta y miembro del Jurado. Ilustración de la cubierta: Elena Goñi

La piel del lagarto

Autor: Rafael Ruiz Pleguezuelos

Número de Páginas: 224

PREMIO TIFLOS DE NOVELA 2021 Miguel Ángel Almagro vive retirado del mundo en una zona rural de Granada, dedicado por completo a una serie de cuadros de gran formato, cuando, de repente, se ve sorprendido por la noticia de que en la sala de subastas londinense Christie's, la más influyente del mundo, acaban de pagar una fortuna por una pintura suya de juventud. El problema es que ese cuadro no es suyo... Esa atribución errónea lo conducirá de vuelta a Londres, ciudad en la que se educó como artista. Y a partir de ese momento, todo se complica: el reencuentro con su primera y única mujer, la investigación de lo sucedido y, sobre todo, el mirar cara a cara a un pasado que creía olvidado. La vida se convierte entonces en una carrera obsesiva de ida y vuelta que trastoca su existencia. Con pluma ágil y vívida, casi periodística a la vez que mágica, Rafael Ruiz Pleguezuelos toma la agitada biografía de un pintor hiperrealista para especular sobre una de las grandes luchas del arte contemporáneo: la batalla eterna entre el arte figurativo y el conceptual. Una novela espejo del propio autor y de la sociedad que nos ha tocado vivir. Una novela, sin duda, divertida y...

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Autor: Robert Louis Stevenson

Número de Páginas: 144

El tema de la lucha del hombre entre el bien y el mal no es nuevo en la literatura, pues siempre se han contado relatos sobre la doble naturaleza de las personas; lo que sí es nuevo en EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE, y de ahí su consideración de clásico, es el tratamiento argumental y el estilo que le imprime su autor. Stevenson se asegura de que lo fantástico se funda con lo realista o de que la culpa se amalgame con la búsqueda; consigue asomarse a la miseria y a la grandeza humanas y nos muestra la doble naturaleza del ser humano que vive en nuestro interior. Su obra contiene todos los ingredientes necesarios para ser acogida favorablemente en aquella época de finales del siglo XIX.

El candor del padre Brown

Autor: G. K. Chesterton

Número de Páginas: 341

Edicion de Alejandro y Jaime Valero. Comparándolos con otros, puede que algunos relatos del padre Brown parezcan ingenuos. Pero es que él no es un detective al uso, ni tampoco sus historias. No podemos leer a Chesterton como a Agatha Christie o a Conan Doyle, porque aquél tiene intenciones muy distintas con sus palabras. Le gusta recrearse creando misterios cada vez más complicados e irresolubles, pero también busca transmitir sus propias ideas y hacer un retrato costumbrista de las personas y lugares de su época, con especial mimo en detalles de la vida cotidiana que muchos pasarían por alto. Excepto su padre Brown.

Ligeramente a la izquierda

Autor: Juan Manuel Muñoz Aguirre

Número de Páginas: 144

Una mujer encerrada en un manicomio por haber descubierto que el mundo está fuera de quicio, una familia unida por la irresistible comicidad de la muerte, las reflexiones sobre el fútbol y la vida de una niña que aún no sabe hablar, un escritor cuyo éxito se basa en el crimen cometido por su padre... En un universo desplazado de su sitio original, los personajes que se entrecruzan una y otra vez en los relatos de "Ligeramente a la izquierda", al borde de la locura, transmiten un mensaje que resulta más inquietante que alentador: Sólo la risa puede salvarnos del caos. Y, por encima de todo este universo y sus personajes, el estilo narrativo de Juan Manuel Muñoz Aguirre, hábil, fresco y sugerente como pocos. Una voz literaria que, sin duda, nos transporta a la mejor literatura.

Dos comedias cotidianas

Autor: José Luis Alonso De Santos

Número de Páginas: 272

Durante estos últimos cuarenta años de dedicación a la creación teatral, Alonso de Santos no ha dejado de insistir en esta idea básica de ponerse a la altura de los tiempos, que es sin duda una actitud moderna. Comediógrafos de siguientes generaciones no se han desentendido de su magisterio. Las dos comedias que aquí se presentan son buen ejemplo. Entre Pares y Nines y 10 € la copa distan veinticinco años. La primera se apreciará inmersa en las formas de vida de los años ochenta; es un vivo retrato de aquellos tiempos, de la manera en que entonces se entendía la vida. La segunda, es la última escrita –hasta el momento- por Alonso de Santos, y en personajes, mundo y lenguaje se aleja de la anterior para dar cuenta de la variación de los paisajes, de las incertidumbres que nos asaltan en el momento presente.

En las orillas del Sar

Autor: Rosalía De Castro

Número de Páginas: 224

NUEVA EDICIÓN REVISADA Y ACTUALIZADA POR MARINA MAYORAL. La voz poética de Rosalía de Castro, gallega y castellana, alumbro todo el siglo XIX. Y es En las orillas del Sar (1984), conjunto de poemas en castellao aparecido cerca del término de la vida de la autora, el libro que constituye su cumbre y, también, un auténtico tratado de desolación. Difícil será encontrar en la litertura de su tiempo versos más desazonantes ni que alcancen de forma más directa el corazón del lector. En él, la exploración del propio mundo interior y una visión pesimista de la vida -enmarcado todo en la naturaleza y en la realidad de Galicia- se expresan en una lírica de extraordinaria novedad en su momento. El tono elegíaco y el pesimismo se funden en la saudade en su sentido más lato: añoranza de la tierra gallega, pero también de la felicidad, de la dicha, del paraíso del que la humanidad ha sido desterrada y del que rosalía siente una crencia irremediable. En las Orillas del Sar es, por una parte, una de las mejores obras románticas en castellano, de un romanticismo que, como el de Bécquer, abandona toda pompa aparatosa para concentrarse en el subjetivismo más puro y la...

Últimos ebooks y autores buscados